Hola Senik, pero podrán traerla ¿no? Ahora no se como funcionan, pero cuando eran Midway ibérica si no lo tenían aquí, te lo traían de USA, al menos a mi me trajeron recambios para la Auto-5 y la Remington 1100 desde allí sin problemas. Tardan un poco mas pero el precio era el mismo. Saludos,Josep
Fieltro, me gusta mucho tu Auto 5 para el jabalí. Ese tono anaranjado con rayas le va totalmente para esa función, como mucha de la ropa que hay para batidas. Muy original y una forma de modernizar la vieja Auto5. No todos vamos a hacer lo mismo de mantenerlas como eran originalmente. Disfrútala!!
juandeoviedo escribió:Fieltro, me gusta mucho tu Auto 5 para el jabalí. Ese tono anaranjado con rayas le va totalmente para esa función, como mucha de la ropa que hay para batidas. Muy original y una forma de modernizar la vieja Auto5. No todos vamos a hacer lo mismo de mantenerlas como eran originalmente. Disfrútala!!
Muchas gracias juandeoviedo. De todas maneras he mantenido sus maderas originales bien guardadas,por si se me ocurre volverla a su aspecto original
Apreciado furas, la calibre 20 (twenty) es preciosa, todo y que inspecciona bien la parte del guardamano que parece por las imágenes que ha cedido un poquito en el lado del cajón de mecanismos, de la otra me tendrías que decir el calibre para ir bien, de todos modos te lo mirare con detenimiento porque esa letra V hay que estudiarla. Ahora mismo no tengo todos los archivos porque estoy de viaje, pero apenas llegue me lo mirare y te digo algo.
Hola Charlyhg, dos ejemplares preciosos de Auto-5. Son de 1948 las dos y pertenecen a las ultimas unidades de la 2ª generación, ya que su sistema de seguro situado en la parte delantera de guardamonte y la curvatura de la forma de su gatillo las delata, me parece que fueron compraras a la vez por la cercanía de sus números de serie y su configuración igual. Están equipadas las dos con cañones de 26” o lo que es lo mismo 66 cm y recamara de 70mm, sus choques son de dos estrellas y una raya, lo que equivale en medida española a cuatro estrellas, por lo tanto sus choques son más bien abiertos. Cañones cortos y choques abiertos son síntoma de que fueron adquirirás para cazar en territorios de tiro corto y por lo tanto de bosque cerrado. Estas dos escopetas debieron ser introducidas en España por personas extranjeras o españoles que las compraron fuera ya que aquí este modelo nunca fue vendido oficialmente. Los grabados son los típicos de la época y coinciden con ellas, estas escopetas están producidas con acero fundido, montadas y ajustadas a mano lo que les proporciona una gran calidad de ajustes, son casi relojes suizos de una solvencia y longevidad extraordinarias. Las cantoneras oficiales han sido sustituidas por unas de buena calidad para amortiguar el retroceso, algo muy típico y extendido.
Publicidad de 1947 (pinchar para ampliar)
Su valor va en relación al país donde estén, aquí en España su valor es bajo o muy bajo, ya que la legislación no favorece que escopetas como estas lo mantengan. En este hilo creo que puedes encontrar casi toda la información que un aficionado a la Auto-5 pueda desear, lo digo con toda la modestia del mundo, lo cree porque yo soy un enamorado de estas escopetas y porque la utilizo regularmente, es mi preferida para la caza al asalto con perro de muestra, personalmente la considero la mejor semiautomática de todos los tiempos, pero esa es solo mi opinión, claro está. Años atrás no costaba de ver por el campo compañeros que las empleaban, hoy en día son cada vez más escasas, muchas descansan en la oscuridad de los armeros, otras han sido vendidas y muchas ya han sido destruidas, es la ley de la evolución y los aficionados prefieren escopetas más modernas y suaves de disparo. La Auto-5 es una escopeta creada en el siglo XIX para dar respuesta a su tiempo y a la problemática de ciclar una munición muy deficiente, el milagro, el auténtico milagro, es que después de más de 100 años yo puedo salir con ella sin renunciar a nada y ser tan eficaz con ella como lo sería con una de última generación, la Auto-5 se ha visto beneficiada como todas por la calidad de la munición que hoy en día empleamos, la diferencia, la gran diferencia con las actuales, u otras de todos los tiempos, es que estas, no hubieran funcionado ni funcionan con la munición de principios del siglo XX y la Auto.5 si, es una escopeta simple y sencillamente magistral.
Espero haber despejado tus dudas y ya sabes dónde me tienes para lo que sea. Un afectuoso saludo, Josep.
Muchas gracias josep. ..si que me despejas dudas...solamente una ultima consulta. ..en una de ellas en la parte superior de la culata donde se agarra con la mano...el picado no llega hasta el metal. ..es diferente ..sabes si es posible que se fabricara con ese tipo de picado o te da la sensación de ver que han acoplado un ttozo de madera...aunque el tono y tipo de madera es igual. ...gracias de nuevo por tu sabiduría
Última edición por charlyhg el 06 Jul 2016 23:29, editado 1 vez en total.
Si yo también lo e visto, pero estas cosas son difíciles de decir sin poder inspeccionarlas en directo, yo nunca he visto un picado en una Auto-5 con esa forma y he visto unas cuantas, la impresion que da es la de una reparación.
En caso de ser una reparación es un detalle que deprecia el arma mucho, tenlo en cuenta, porque una culata nueva cuesta un pico. Saludos.Josep