Duda sobre transporte de arma cargada.

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Duda sobre transporte de arma cargada.

Mensajepor JordiAMX » 16 May 2016 15:23

Hola, no sé si ésto debe estar aquí o en Leyes y Normativa, si eso no hay problema en moverlo a donde corresponda, lo he puesto aquí porque creo que es algo que sólo puede ocurrir en armas de avancarga.

Veréis, el sábado pasado cargué por error un alvéolo del tambor del Santa Bárbara sólo con sémola y bola, sin pólvora, con lo que no disparó. Por suerte pude desmontar la chimenea, vaciar la sémola, y meter pólvora por el orificio de la chimenea, con lo que pude disparar esa bola y dejar el tambor vacío para volver a casa.
Es la primera vez que me pasa, pero luego dándole vueltas al asunto me pregunté qué pasaría si por avería del arma, o porque la Ley de Murphy siempre está al acecho, resulta que tenemos que volver a casa con un arma de avancarga cargada (naturalmente sin pistones, piedra, o mecha, sólo pólvora y proyectil) y tenemos la mala suerte de que nos paren en un control.
¿Se nos cae el pelo, como me temo?. :?

Edito:
En un arma monotiro es difícil que alguien sepa si está cargada o no, pero en un revólver la cosa es bastante evidente.
Cave canem.

Avatar de Usuario
xload
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5164
Registrado: 03 Abr 2007 04:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre transporte de arma cargada.

Mensajepor xload » 16 May 2016 15:53

Como siempre: "A juicio de los agentes obrantes"

Avatar de Usuario
Sirio
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2473
Registrado: 02 Jun 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre transporte de arma cargada.

Mensajepor Sirio » 16 May 2016 16:25

Pues, te voy a dar una solución, que aunque no sea ortodoxa, a mí me funcionó

1º Desmontas el tambor del révólver y 2º lo metes en un bote con agua, y problema resuelto.

Saludos

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre transporte de arma cargada.

Mensajepor JordiAMX » 16 May 2016 16:57

Sirio escribió:Pues, te voy a dar una solución, que aunque no sea ortodoxa, a mí me funcionó

1º Desmontas el tambor del révólver y 2º lo metes en un bote con agua, y problema resuelto.

Saludos


Quedaría el problema de sacar la bola o bolas del tambor, cosa que en el campo de tiro puede ser difícil de hacer si no tienes un sacabalas.
No sé, imagina que se te avería el revólver y no hay forma segura de dispararlo; se hace tarde y en el campo de tiro no hay nadie que te pueda echar una mano para vaciar el alvéolo o alvéolos que aún están cargados. Aparte de retirar los pistones, por supuesto, y desmontar el tambor del revólver, si es que la avería no lo impide, poca cosa más puedes hacer aparte de llevártelo a casa e intentar vaciarlo de algún modo; con un kit de esos de aire comprimido, con herramientas, o llevándolo a tu armero. Lo malo es si te paran por el camino.
Cave canem.

DVC
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 247
Registrado: 08 Feb 2014 12:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre transporte de arma cargada.

Mensajepor DVC » 16 May 2016 18:43

Hola.

Siempre llevo un tornillo largo para madera, un destornillador (me vale el mismo que uso para los tornillos pequeños del revólver) y unos alicates pequeños. Cuando he tenido que sacar alguna bola:

1º) lo primero siempre es quitar fulminante, chimenea y pólvora (la pólvora sale por el agujero de la chimenea).

2º) enroscar el tornillo en la bola usando un destornillador, con cuidado para no tocar las paredes de la recámara con el tornillo / destornillador. Utilizar un casquillo de plástico entre el tornillo y la pared de la recámara ayuda a centrar el tornillo en la bola y proteje la recámara de posibles arañazos...

3º) tirar del tornillo con unos alicates. Echar un poco de aceite fluido alrededor de la bola ayuda a sacarla (el WD-40 va muy bien al ser muy penetrante).

Si no sale, al haber quitado el fulminante, la pólvora y la chimenea, si nos paran, creo que es bastante fácil ver que lo único que tenemos es un trozo de plomo atascado en un arma, no creo que nos puedan poner pegas.

En este vídeo puede verse un ejemplo...

https://www.youtube.com/watch?v=9HXDtx1C7Oo

Saludos
Adjuntos
Hola, no sé si ésto debe estar aquí o en Leyes y Normativa, si eso no hay problema en moverlo a donde 40
408347-d.jpg (5.01 KiB) Visto 1391 veces

Avatar de Usuario
marroyol
Guardián
Guardián
Mensajes: 35403
Registrado: 11 Sep 2008 09:01
Ubicación: León // Triana
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre transporte de arma cargada.

Mensajepor marroyol » 16 May 2016 21:39

Mas sencillo que todo eso, desmontas el tambor, quitas chimenea, vacías polvora y sémola y empujas el plomo con un botador. A falta de botador puedes empujar con un destornillador.

En el cason de un 1858, también lo puedes hacer sin sacar el tambor.

Para pistola o rifle si que necesitas el saca balas.

Saludos
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los polí­ticos.

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre transporte de arma cargada.

Mensajepor SHERIDAN » 16 May 2016 23:07

marroyol escribió:Mas sencillo que todo eso, desmontas el tambor, quitas chimenea, vacías polvora y sémola y empujas el plomo con un botador. A falta de botador puedes empujar con un destornillador.

En el cason de un 1858, también lo puedes hacer sin sacar el tambor.

Para pistola o rifle si que necesitas el saca balas.

Saludos







+1, eso mismo es lo que hago yo en caso de necesidad, es la forma mas sencilla y rapida.


Un saludo

ricardo95
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 88
Registrado: 21 Dic 2011 10:41
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre transporte de arma cargada.

Mensajepor ricardo95 » 17 May 2016 20:21

En mi opinion

SI llevas , 42 revolveres con los 6 alveolos con polvora y bola + 36 pistolas con polvora y plomo + 25 rifles con polvora y plomo , Todos ellos sin fulminante , Llevas 103 armas descargadas , tan sencillo de comprobar como amartillarlas , apretar el disparador 313 veces y ver qu es lo que pasa .

Asi que si son armas descargadas que me expliquen que es lo que estoy incumpliendo , y donde dice que las armas estan en esas circunstancias listas para uso

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre transporte de arma cargada.

Mensajepor JordiAMX » 18 May 2016 16:47

ricardo95 escribió:En mi opinion

SI llevas , 42 revolveres con los 6 alveolos con polvora y bola + 36 pistolas con polvora y plomo + 25 rifles con polvora y plomo , Todos ellos sin fulminante , Llevas 103 armas descargadas , tan sencillo de comprobar como amartillarlas , apretar el disparador 313 veces y ver qu es lo que pasa .

Asi que si son armas descargadas que me expliquen que es lo que estoy incumpliendo , y donde dice que las armas estan en esas circunstancias listas para uso


Cierto, lo malo es convencer al agente que te pare, que presumo no será muy receptivo.
Cave canem.

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4878
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre transporte de arma cargada.

Mensajepor Chinchu » 18 May 2016 17:25

Si llevas el cilindro separado del resto del revólver en una zona distinta de la bolsa o maletín de tiro, además de no tener chimenea ,ni pistón y haberle vaciado la pólvora, (siempre hay tiempo para vaciarla):

1º No llevas un arma cargada, pues no se cumplen los requsitos necesarios.
2º No llevas un arma lista para su uso
3º No hay posibilidad de disparo accidental
4º Lo más seguro es que el posible agente ni se dé cuenta.

En cualquier caso, si ese agente sufriese un ataque de exceso de celo profesional y escribiese algo en plan denuncia,

1º Explicarle claramente al agente lo ocurrido, haciendo hincapié en que no hay carga, ni arma cargada.

2º Comprobar que en la denuncia no pone nada que no sea cierto, sobre todo nada que contradiga lo anterior y pueda ser interpretado como negligencia tuya.

3º Si fuese un agente que faltase a la verdad, por desconocimiento o mala fé, ir inmediatamente a comisaría o al juzgado de guardia con la copia de la denuncia y el arma, ponerle denuncia al agente por falsear los datos, mostrando el estado de tu hierro.

Nota: Nunca he oído de nadie nada parecido a esto último.

Saludos,

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre transporte de arma cargada.

Mensajepor JordiAMX » 18 May 2016 20:08

Chinchu escribió:3º Si fuese un agente que faltase a la verdad, por desconocimiento o mala fé, ir inmediatamente a comisaría o al juzgado de guardia con la copia de la denuncia y el arma, ponerle denuncia al agente por falsear los datos, mostrando el estado de tu hierro.

Nota: Nunca he oído de nadie nada parecido a esto último.

Saludos,


Si te denuncia te interviene el arma, con lo que no podrás demostrar que lo que dice el agente es falso, y en ausencia de pruebas en contrario su palabra es la que vale. Que lo tendríamos jodido, vamos.
Cave canem.

Avatar de Usuario
cantabro1964
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1377
Registrado: 17 Oct 2011 21:04
Ubicación: Chopos, Cantabria
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Duda sobre transporte de arma cargada.

Mensajepor cantabro1964 » 18 May 2016 23:00

Buenas noches. Si el arma no tiene fuente de ignición, es decir, pistón, mecha o piedra de sílex, ni pólvora; el arma no está cargada. Otra cosa es que des con un zoquete.
Conozco a quien pararon en control rutinario y , al ver las armas de avancarga, le pedían los cartuchos, no habiendo modo de convencer al agente que sus armas no utilizaban de eso. Al final pudo convencerlo, pero...
Un saludo.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados