PRUEBAS PÓLVORA RS
Re: PRUEBAS PÓLVORA RS
buenos dias.
estos dias hemos realizado pruebas un compadre y yo a su fusil con la RS 50 y puntas SMK 168
fusil remington 700 sps varmint cal 308w
se probaron cargas desde los 39.5 hasta los 46.0 grns sin sintomas de sobrepresion en ninguna de las cargas
de estas la que mejor agrupo fue la de 45.0 grns. con una agrupacion de 15,90 mms.
el LTC de todos los cartuchos quedo en 71,05 mms
el segundo dia fuimos con esta carga y un par de ellas mas para corroborar los resultados y medir velocidades.
los 45.0 volvieron a agrupar en 15,90 y la velocidad media de estos cinco disparos fue de 838 m/s
Deciros que me parece la polvora ideal para este calibre y longitud de cañon pues no deja restos en su interior y creo que le da una buena velocidad.
un saludo.
estos dias hemos realizado pruebas un compadre y yo a su fusil con la RS 50 y puntas SMK 168
fusil remington 700 sps varmint cal 308w
se probaron cargas desde los 39.5 hasta los 46.0 grns sin sintomas de sobrepresion en ninguna de las cargas
de estas la que mejor agrupo fue la de 45.0 grns. con una agrupacion de 15,90 mms.
el LTC de todos los cartuchos quedo en 71,05 mms
el segundo dia fuimos con esta carga y un par de ellas mas para corroborar los resultados y medir velocidades.
los 45.0 volvieron a agrupar en 15,90 y la velocidad media de estos cinco disparos fue de 838 m/s
Deciros que me parece la polvora ideal para este calibre y longitud de cañon pues no deja restos en su interior y creo que le da una buena velocidad.
un saludo.
No te sientas vencido aun vencido!!!
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRUEBAS PÓLVORA RS
PRUEBA DE REGULARIDAD con RS20
Ayer disparé 55 cartuchos sin medir velocidad. Unicamente me interesaba comprobar regularidad y agrupación
Calibre: 9 mm Para.
Pistola S&W 952-2 , 6"
Dosis: 5,4 Gr
Puntas H&N .356" 125 Gr
Tapetas de cartón de tetrabrick para mantener la pólvora contra el culote.
Agrupación: mediocre/mala
MUY irregulares en la combustión (a pesar de haber dosificado todas las veces con un margen de error de +-0,1 Gr
En una ocasión, la deflagración fue tan DÉBIL que la vaina no fue extraída en absoluto y, en otra, esta quedó a medio extraer. Dicho de otro modo: unas veces "BOUMMMM" y otras "pluf"
MUY curioso y extraño comportamiento.
Habléc con el suministrador (Sistach). Su atención fue EXCELENTE. Él consultó un manual de recarga que al parecer RS le ha suministrado y, a partir de mis datos proporcionados, resulta que LA PÓLVORA RECOMENDADA para estos proyectiles y LTC NO ES LA RS20, sino la RS12!!!
Tal vez, siendo la RS20 equivalente a la A0 de Vectan, me resulte excelente para el .45 ACP. PERO EN EL 9 mm Para, CON MIS PARÁMETROS....NO FUNCIONA
Es más: al limpiar posteriormente la pistola, comprobé que está pólvora ENSUCIA MUCHO y, lo que es peor, encontré GRANOS DE PÓLVORA SIN QUEMAR por dentro de la pistola (eso sólo me había ocurrido con algún que otro lote DEFECTUOSO de la Ba9, cuando la máquina para su fabricación se había averiado y no mezclaba correctamente los componentes)
Ayer disparé 55 cartuchos sin medir velocidad. Unicamente me interesaba comprobar regularidad y agrupación
Calibre: 9 mm Para.
Pistola S&W 952-2 , 6"
Dosis: 5,4 Gr
Puntas H&N .356" 125 Gr
Tapetas de cartón de tetrabrick para mantener la pólvora contra el culote.
Agrupación: mediocre/mala
MUY irregulares en la combustión (a pesar de haber dosificado todas las veces con un margen de error de +-0,1 Gr
En una ocasión, la deflagración fue tan DÉBIL que la vaina no fue extraída en absoluto y, en otra, esta quedó a medio extraer. Dicho de otro modo: unas veces "BOUMMMM" y otras "pluf"
MUY curioso y extraño comportamiento.
Habléc con el suministrador (Sistach). Su atención fue EXCELENTE. Él consultó un manual de recarga que al parecer RS le ha suministrado y, a partir de mis datos proporcionados, resulta que LA PÓLVORA RECOMENDADA para estos proyectiles y LTC NO ES LA RS20, sino la RS12!!!
Tal vez, siendo la RS20 equivalente a la A0 de Vectan, me resulte excelente para el .45 ACP. PERO EN EL 9 mm Para, CON MIS PARÁMETROS....NO FUNCIONA
Es más: al limpiar posteriormente la pistola, comprobé que está pólvora ENSUCIA MUCHO y, lo que es peor, encontré GRANOS DE PÓLVORA SIN QUEMAR por dentro de la pistola (eso sólo me había ocurrido con algún que otro lote DEFECTUOSO de la Ba9, cuando la máquina para su fabricación se había averiado y no mezclaba correctamente los componentes)
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


Re: PRUEBAS PÓLVORA RS
Pruebas RS80, cartucho 30-378 wby mag. Rifle Weatherby AccuMark cañon acanalado inox de 28" y freno de boca.
Punta Hornady SST 180gr
110gr: -983m/s
-980m/s
-996m/s
111gr: -1012m/s
-1029m/s
-1014m/s
112gr: -1010m/s
-1011m/s
-1009m/s
113gr: -1058m/s
-1047m/s
-1034m/s
114gr: -1037m/s
-1034 m/s
-1024m/s
115gr: -1061m/s
-1079m/s
-1063m/s
116gr: -1047m/s
-1036m/s
En cuanto a agrupaciones no fueron demasiado buenas, como 5-6cm las mejores, pero no puedo sacar muchas conclusiones. Disparé en campo abierto a 100m bien apoyando pero el día estaba demasiado ventoso. Me resultaba complicado mantener la cruz bien centrada...
La presión no me ha parecido excesiva con ninguna carga a juzgar la marca del pistón.
La foto es de la carga de 115g

Punta Hornady SST 180gr
110gr: -983m/s
-980m/s
-996m/s
111gr: -1012m/s
-1029m/s
-1014m/s
112gr: -1010m/s
-1011m/s
-1009m/s
113gr: -1058m/s
-1047m/s
-1034m/s
114gr: -1037m/s
-1034 m/s
-1024m/s
115gr: -1061m/s
-1079m/s
-1063m/s
116gr: -1047m/s
-1036m/s
En cuanto a agrupaciones no fueron demasiado buenas, como 5-6cm las mejores, pero no puedo sacar muchas conclusiones. Disparé en campo abierto a 100m bien apoyando pero el día estaba demasiado ventoso. Me resultaba complicado mantener la cruz bien centrada...
La presión no me ha parecido excesiva con ninguna carga a juzgar la marca del pistón.
La foto es de la carga de 115g

- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRUEBAS PÓLVORA RS
Bien, al final pude hacer mis primera pruebas con el Santabarbara modelo A del 308Win y la polvora suiza RS52
He seleccionado esta polvora porque del análisis de las tablas me parece la mas prestacional en el 308Win y yo el rifle lo quiero para cazar, aunque lo use la mayoría de las veces con cargas reducidas en polígono para mantenerme entrenado.
En mis pruebas debo decir que he conseguido una de cal y otra de arena:
La cal la dan las magnificas prestaciones que he obtenido. De hecho con esta pólvora mi rifle, en 308W con 60cm de cañón y 1/12" de paso de estría, supera en prestaciones a todo lo que he recargado en mi vida para el 30.06, y llegué a hacer cargas bastante calentitas en mis ex sakos 75 (tuve dos). Es decir, que el pequeño se come al grande.
Preparé cargas para la punta Hornady A-max de 178gr (dos grains más y serían 180), decidí ensayar cinco niveles de carga creciendo de medio en medio grain hasta localizar el inicio de sobrepresiónes (no lo he conseguido y no voy a seguir probando) las cargas fueron respectivamente 44'0 / 44'5 / 45'0 / 45'5 y 46'0 grains
El LTC fué de 73'3(1'93mm más largo que el máximo SAAMI): el máximo posible para que toda el cuello del cartucho del 308Win apoye sobre la parte cilíndrica de la bala, es decir que dentro de la vaina solo entre la parte de la cola de bote de la bala dejando el máximo de cámara de combustión. Para que esta bala tocara estrías en mi "Santa" tendría un largo de cartucho de 76'00mm, que determinaría un engarce muy debil para un cartucho de caza además de entrar forzado en el cargador, esto es una peculiaridad del rifle que deja un vuelo libre largo para dar un mayor margen de seguridad pero que podría, o no, ir en contra de un óptima precisión. En resumen, la bala queda a 2'7mm del contacto con las estrías. Adicionalmente he dado un buen taper crimp al borde del cuello.
La vaina es una Norma formada a fuego en la recámara del rifle y con recalibrado de cuello en díes Forster BR (con eso ganamos algo de cámara de combustión también, todo suma). El pistón es un CCI200BR
Las prestaciones han sido estas:
44'0gr una medición válida 817m/s (este ensayo se comió los errores del cronografo, cambio pila mortecina, etc)
44'5gr .- Vmedia 825m/s , Desviación tipo 2.1m/s
45'0gr .- Vm 846m/s, Dt.- 3'0m/s
45'5gr .- Vm 850m/s, Dt.- 1'8m/s
46'0gr .- Vm 862m/s, Dt.- 3'5m/s
La medición ha sido en dos series alternando cargas para minimizar errores, el cronografo está bien. TODAS LAS VAINAS HAN SALIDO NORMALES DE LA RECAMARA no hay pistones aplanados ni craterizados, el cerrojo ha abierto suave.
Conclusión: LAS PRESTACIONES SON BRUTALES, son incluso demasiado potentes. Si tenemos en cuenta que 178gr apenas son dos menos que 180gr, ¿alguien ha disparado en un 30.06 una bala de 180gr a más de 830m/s alguna vez? yo no lo conseguí nunca, de hecho las de 165gr las logré poner a 860m/s con cargas de polvora no exentas de riesgo, conseguir esa velocidad en un 308 con 178gr de bala me parece EXTRAORDINARIO. Quizás demasiado.
Pero no estoy nada satisfecho de la precisión. Las causas pueden ser varias, me resisto a imputarlas solo a la carga.
Tengo una moradura en mi hombro (más bien en la parte alta de mi brazo) no me había pasado nunca, yo resisto bastante bien el retroceso pero en este ensayo lo he pasado mal, creo que debido a que llevo algún tiempo sin tirar en galería cargas de caza y a que no estoy aún acostumbrado a este rifle (es prácticamente un estreno para mi), su madera es para tirar sin visor, sin carrillera y con mucho ángulo de culata y los apoyos los configuré algo bajos (No estaban en mi bolsa de tiro los tochos de madera que uso normalmente para levantar algo la torreta y el cojín trasero y tuve que apañarme) y por último no conseguía enfocar bien en el visor y los blancos eran eso, demasiado blancos, no localizé los diseñados por mi hace tiempo que te dan un enfoque muy bueno para centrar rifles estén cerca o lejos. Además realicé toda la prueba seguida, con pocas pausas para enfría cañón, al final se podían asar castañas sobre la recámara. La próxima vez iré mejor preparado y con más tiempo, es lo que tiene aprovechar un hueco para escaparse a tirar.
De todas formas tampoco dramaticemos en exceso, en los grupos había cacahuetes de tres en el mismo orificio pero también dispersiones de 3cm inaceptables a 50m.
Para el ensayo definitivo, con un muestreo mayor, he seleccionado la carga de 44'5gr que con 825m/s me parece suficientemente potente (de hecho supera todas mis expectativas que estaban antes del ensayo en los 800m/s para está pólvora con esta bala y este calibre) pero he oido campanas de que la A-max agradece un montaje firme, bien asentada en el cuello, con algo de introducción en la vaina (eso contradice la práctica de acercar la bala a la toma de estrías) pero tiene visos de funcionar, así que probaremos esa carga con LTC de 72'00mm (Aún 0'63mm más largo que el máximo SAAMI) si funciona bien en el ensayo estadístico completo haremos una prueba de agrupamiento a 100m en condiciones adecuadas.
Por si acaso esta bala no le gusta al rifle, ensayaré también la bala comodin del calibre .30, la Hornady SST de 165gr. La carga y LTC lo determinare con paciencia. Esta bala siempre ha sido precisa en todos los rifles que he tenido y probado del calibre .30 (menos mi 30/30 que no la ha catado)
He seleccionado esta polvora porque del análisis de las tablas me parece la mas prestacional en el 308Win y yo el rifle lo quiero para cazar, aunque lo use la mayoría de las veces con cargas reducidas en polígono para mantenerme entrenado.
En mis pruebas debo decir que he conseguido una de cal y otra de arena:
La cal la dan las magnificas prestaciones que he obtenido. De hecho con esta pólvora mi rifle, en 308W con 60cm de cañón y 1/12" de paso de estría, supera en prestaciones a todo lo que he recargado en mi vida para el 30.06, y llegué a hacer cargas bastante calentitas en mis ex sakos 75 (tuve dos). Es decir, que el pequeño se come al grande.
Preparé cargas para la punta Hornady A-max de 178gr (dos grains más y serían 180), decidí ensayar cinco niveles de carga creciendo de medio en medio grain hasta localizar el inicio de sobrepresiónes (no lo he conseguido y no voy a seguir probando) las cargas fueron respectivamente 44'0 / 44'5 / 45'0 / 45'5 y 46'0 grains
El LTC fué de 73'3(1'93mm más largo que el máximo SAAMI): el máximo posible para que toda el cuello del cartucho del 308Win apoye sobre la parte cilíndrica de la bala, es decir que dentro de la vaina solo entre la parte de la cola de bote de la bala dejando el máximo de cámara de combustión. Para que esta bala tocara estrías en mi "Santa" tendría un largo de cartucho de 76'00mm, que determinaría un engarce muy debil para un cartucho de caza además de entrar forzado en el cargador, esto es una peculiaridad del rifle que deja un vuelo libre largo para dar un mayor margen de seguridad pero que podría, o no, ir en contra de un óptima precisión. En resumen, la bala queda a 2'7mm del contacto con las estrías. Adicionalmente he dado un buen taper crimp al borde del cuello.
La vaina es una Norma formada a fuego en la recámara del rifle y con recalibrado de cuello en díes Forster BR (con eso ganamos algo de cámara de combustión también, todo suma). El pistón es un CCI200BR
Las prestaciones han sido estas:
44'0gr una medición válida 817m/s (este ensayo se comió los errores del cronografo, cambio pila mortecina, etc)
44'5gr .- Vmedia 825m/s , Desviación tipo 2.1m/s
45'0gr .- Vm 846m/s, Dt.- 3'0m/s
45'5gr .- Vm 850m/s, Dt.- 1'8m/s
46'0gr .- Vm 862m/s, Dt.- 3'5m/s
La medición ha sido en dos series alternando cargas para minimizar errores, el cronografo está bien. TODAS LAS VAINAS HAN SALIDO NORMALES DE LA RECAMARA no hay pistones aplanados ni craterizados, el cerrojo ha abierto suave.
Conclusión: LAS PRESTACIONES SON BRUTALES, son incluso demasiado potentes. Si tenemos en cuenta que 178gr apenas son dos menos que 180gr, ¿alguien ha disparado en un 30.06 una bala de 180gr a más de 830m/s alguna vez? yo no lo conseguí nunca, de hecho las de 165gr las logré poner a 860m/s con cargas de polvora no exentas de riesgo, conseguir esa velocidad en un 308 con 178gr de bala me parece EXTRAORDINARIO. Quizás demasiado.
Pero no estoy nada satisfecho de la precisión. Las causas pueden ser varias, me resisto a imputarlas solo a la carga.
Tengo una moradura en mi hombro (más bien en la parte alta de mi brazo) no me había pasado nunca, yo resisto bastante bien el retroceso pero en este ensayo lo he pasado mal, creo que debido a que llevo algún tiempo sin tirar en galería cargas de caza y a que no estoy aún acostumbrado a este rifle (es prácticamente un estreno para mi), su madera es para tirar sin visor, sin carrillera y con mucho ángulo de culata y los apoyos los configuré algo bajos (No estaban en mi bolsa de tiro los tochos de madera que uso normalmente para levantar algo la torreta y el cojín trasero y tuve que apañarme) y por último no conseguía enfocar bien en el visor y los blancos eran eso, demasiado blancos, no localizé los diseñados por mi hace tiempo que te dan un enfoque muy bueno para centrar rifles estén cerca o lejos. Además realicé toda la prueba seguida, con pocas pausas para enfría cañón, al final se podían asar castañas sobre la recámara. La próxima vez iré mejor preparado y con más tiempo, es lo que tiene aprovechar un hueco para escaparse a tirar.
De todas formas tampoco dramaticemos en exceso, en los grupos había cacahuetes de tres en el mismo orificio pero también dispersiones de 3cm inaceptables a 50m.
Para el ensayo definitivo, con un muestreo mayor, he seleccionado la carga de 44'5gr que con 825m/s me parece suficientemente potente (de hecho supera todas mis expectativas que estaban antes del ensayo en los 800m/s para está pólvora con esta bala y este calibre) pero he oido campanas de que la A-max agradece un montaje firme, bien asentada en el cuello, con algo de introducción en la vaina (eso contradice la práctica de acercar la bala a la toma de estrías) pero tiene visos de funcionar, así que probaremos esa carga con LTC de 72'00mm (Aún 0'63mm más largo que el máximo SAAMI) si funciona bien en el ensayo estadístico completo haremos una prueba de agrupamiento a 100m en condiciones adecuadas.
Por si acaso esta bala no le gusta al rifle, ensayaré también la bala comodin del calibre .30, la Hornady SST de 165gr. La carga y LTC lo determinare con paciencia. Esta bala siempre ha sido precisa en todos los rifles que he tenido y probado del calibre .30 (menos mi 30/30 que no la ha catado)

Re: PRUEBAS PÓLVORA RS
No pongo en duda esas pruebas , pero con 47gr de esa polvara,vainas lapua( menos volumen) y tubos de 30" , están sacando 850 m/s con la Berger 185.
Un rifle de caza con puntas de 180gr no consigo imaginar lo a velocidades p encima de 800m/s. Yo volvería a comprobar las velocidades
Un saludo
Un rifle de caza con puntas de 180gr no consigo imaginar lo a velocidades p encima de 800m/s. Yo volvería a comprobar las velocidades
Un saludo
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRUEBAS PÓLVORA RS
iMelandru escribió:No pongo en duda esas pruebas , pero con 47gr de esa polvara,vainas lapua( menos volumen) y tubos de 30" , están sacando 850 m/s con la Berger 185.
Un rifle de caza con puntas de 180gr no consigo imaginar lo a velocidades p encima de 800m/s. Yo volvería a comprobar las velocidades
Un saludo
Eso lo sabremos pronto. Hoy mismo voy a preparar las cargas para las próximas pruebas.
Los resultados que indicas con puntas Berger no contradicen los míos, más teniendo en cuenta que el paso de estria de esos cañones será de 1/10" o incluso más cerrado, con un 1/12" como el Santa Barbara siempre dará más velocidad, sin contar que hay 6 grains menos de punta. De todas formas lo sorprendente de los resultados, como sugieres, esta pidiendo una verificación. En ello estamos.


Re: PRUEBAS PÓLVORA RS
Precisamente, de los q yo tengo noticia son de 1/12 y usando vainas palma para q no salten los pistones.
A ver q te sale la próxima vez
Un saludo
A ver q te sale la próxima vez
Un saludo
Re: PRUEBAS PÓLVORA RS
Interesantes pruebas, Lesako, realmente increíbles para un 308 ¿será pro la doble base de esa pólvora? Bueno, es igual.
Yo si he conseguido velocidades de 860 m/s para 180 gr. en un sako que tuve del .30-06 y sin síntomas de sobrepresión, aunque intuyo que se pasaba de lo recomendable, con 50 gr. de tubal 5000.
Creo que la velocidad a lo que lo dejas es más que adecuada, de hecho ya los 800 m/s sería estupendo, yo al 30-06 le dejo en 180 gr. en los 825-830 m/s ¿para qué más?
Gracias por compartir tus pruebas.
Yo si he conseguido velocidades de 860 m/s para 180 gr. en un sako que tuve del .30-06 y sin síntomas de sobrepresión, aunque intuyo que se pasaba de lo recomendable, con 50 gr. de tubal 5000.
Creo que la velocidad a lo que lo dejas es más que adecuada, de hecho ya los 800 m/s sería estupendo, yo al 30-06 le dejo en 180 gr. en los 825-830 m/s ¿para qué más?
Gracias por compartir tus pruebas.
Re: PRUEBAS PÓLVORA RS
Llegaba yo a 860 con 54gr de sp 11 o 57 gr de 7000 de un lote antiguo con una sobrepresión bastante visible.Con el crony llegué a medir velocidades de 915 mts.Con 51de t5000 a 820.
Todo esto con puntas accubond de 165 y medido con magnetospeed.Los crony son una patata
Llevo 10 años cargando el 30-06 con pólvoras vectan y pasar un proyectil de 180gr de 820m/s me ha sido una tarea prácticamente imposible. He probado sp11,t5000 y 7000
Un saludo
Todo esto con puntas accubond de 165 y medido con magnetospeed.Los crony son una patata
Llevo 10 años cargando el 30-06 con pólvoras vectan y pasar un proyectil de 180gr de 820m/s me ha sido una tarea prácticamente imposible. He probado sp11,t5000 y 7000
Un saludo
Re: PRUEBAS PÓLVORA RS
Con la Tubal 7000 nunca me ha sido complicado llegar a 850 m/s, pero como digo, yo lo suelo dejar en 830 y suelo llegar con los 54 gr.
Los 860 m/s que cito con la 5000 era con la punta nosler bts.
De todos modos, en ese sako, yo no sé si tenía el ánima bastante ajustado o qué, pero conseguía más velocidad que en otros que tenía.
Pero vamos, ni el .30-06 es para disparar 180 gr. a 860 m/s, ni el 308 hacerlo a 840 o pro lo menos esa es mi impresión, pese a que haya casas comerciales de munición como Hornady que dicen alcanzar velocidades bastante impresionantes en sus cartuchos.
Es interesante una pólvora para el .308 que le haga equipararse a un .30-06, yo me pregunto si la rs62 hará lo propio con el .30-06, será mi próxima adquisición para ir probando pólvoras.
Los 860 m/s que cito con la 5000 era con la punta nosler bts.
De todos modos, en ese sako, yo no sé si tenía el ánima bastante ajustado o qué, pero conseguía más velocidad que en otros que tenía.
Pero vamos, ni el .30-06 es para disparar 180 gr. a 860 m/s, ni el 308 hacerlo a 840 o pro lo menos esa es mi impresión, pese a que haya casas comerciales de munición como Hornady que dicen alcanzar velocidades bastante impresionantes en sus cartuchos.
Es interesante una pólvora para el .308 que le haga equipararse a un .30-06, yo me pregunto si la rs62 hará lo propio con el .30-06, será mi próxima adquisición para ir probando pólvoras.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRUEBAS PÓLVORA RS
Rascador escribió:Mis primeras pruebas con RS52 y SMK 175 cal. 30.
Rem 700. Cañon 26". Temperatura 13-14ºC. Crono Magnetospeed. Vaina Sellier sin crimpar. Piston Sellier. OAL 2.820".
gn m/s
41,1 757
41,4 769
41,7 779
42,0 781
42,3 786
42,6 798
42,9 803
43,2 808
43,5 817
43,8 823
44,1 831
44,4 834
44,7 840
45,0 847t
Con 45,0 ya hizo un poco de cráter pero ningún signo mas.
Parece que no soy el único que obtiene velocidades de ese orden con esta pólvora y calibre (3 grains menos de punta, 6cm menos de cañón en mi contra y 2" de menos por vuelta, 20%, a mi favor)
Si os fijais en mis velocidades
44gr - 817m/s
44'5 - 825m/s
45gr - 846m/s
45'5 - 850 m/s
46gr - 862 m/s
Existe cierta correspondencia lógica con las obtenidas por Rascador, siendo menores las mias a las suyas (lógico) igualándose a medida que mi vaina se va llenando. Solo obtengo velocidades más altas con cargas más altas y no tengo craterizado de pistones ni mucho ni poco (tengo más volumen en vaina).
El Cronografo de Rascador es Magnetospeed y el mío Chrony (patata ¿no? pero a mi siempre me ha ido bien, lleva conmigo más de 10 años)
Mis otros parámetros son Vaina Norma formada a fuego en recámara, recalibrado de cuello, pistón CCI200BR, OAL 73'3mm ( 2'886"), punta Hdy A-max 178gr
Por cierto, Melandru y Ritz, parece que todos le hemos sacado punta a un Sako del 30/06...


Re: PRUEBAS PÓLVORA RS
Jabaton
Buen cartucho, aunque no lo tengo he tirado algunos tiros con ese calibre.
Un par de cosas, te comentare lo que he conocido, como me imagino que lo quieres para cazar, no te importara tirar tiros rapidos, pero date cuenta, que ese calibre es como el 300 rum comedor de gargantas de la recamara, para cazar y con precision, carga la 210 hunter de berger cerca de los 870-890 m/s y tirara de cine; y podrs tirar unos 1.500 tiros con mucho mantenimiento y sin tirar seguidos ni calentones de cañon.
Si te metes con mas 1000 m/s me imagino que con precision no llegaras a los 700 tiros.
Las puntas ligeras (menos de 155) , a esas velocidades, no van bien en precision, pues te haria falta un paso de 1:14, o incluso mas.
Uso esa polvora para el 300 wm y el 338 lm, y de un kilo a otro noto algo de diferencia.
No veo nada que pueda indicar sobrepresion en los pistones.
Buen cartucho, aunque no lo tengo he tirado algunos tiros con ese calibre.
Un par de cosas, te comentare lo que he conocido, como me imagino que lo quieres para cazar, no te importara tirar tiros rapidos, pero date cuenta, que ese calibre es como el 300 rum comedor de gargantas de la recamara, para cazar y con precision, carga la 210 hunter de berger cerca de los 870-890 m/s y tirara de cine; y podrs tirar unos 1.500 tiros con mucho mantenimiento y sin tirar seguidos ni calentones de cañon.
Si te metes con mas 1000 m/s me imagino que con precision no llegaras a los 700 tiros.
Las puntas ligeras (menos de 155) , a esas velocidades, no van bien en precision, pues te haria falta un paso de 1:14, o incluso mas.
Uso esa polvora para el 300 wm y el 338 lm, y de un kilo a otro noto algo de diferencia.
No veo nada que pueda indicar sobrepresion en los pistones.
Re: PRUEBAS PÓLVORA RS
Pues Lesako, me acabo de convencer de una cosa, ya sé mi próxima adquisición, Sako 75 del .308 win .
Con esas cargas que sacais ya dos, me parece que se va a convertir si todo va bien en mi rifle de cabecera, no por esas velocidades que me parecen excesivas, sino pro el margen de maniobra de carga que arrojan.
Ya sería la leche conocer como se comportan con pesos de 150 y 168 y si arrojan una buena precisión de caza.
A buscar el rifle, a ver si encuentro uno a buen precio.
Por cierto, Lesako, cuando voy a hacer pruebas de cartuchos suelo usar el potro, se come mucho retroceso y puedo tirar bastantes cartuchos sin dolor de hombro.
Saludos compañeros
Con esas cargas que sacais ya dos, me parece que se va a convertir si todo va bien en mi rifle de cabecera, no por esas velocidades que me parecen excesivas, sino pro el margen de maniobra de carga que arrojan.
Ya sería la leche conocer como se comportan con pesos de 150 y 168 y si arrojan una buena precisión de caza.
A buscar el rifle, a ver si encuentro uno a buen precio.
Por cierto, Lesako, cuando voy a hacer pruebas de cartuchos suelo usar el potro, se come mucho retroceso y puedo tirar bastantes cartuchos sin dolor de hombro.
Saludos compañeros
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRUEBAS PÓLVORA RS
RITZ escribió:Pues Lesako, me acabo de convencer de una cosa, ya sé mi próxima adquisición, Sako 75 del .308 win .
Con esas cargas que sacais ya dos, me parece que se va a convertir si todo va bien en mi rifle de cabecera, no por esas velocidades que me parecen excesivas, sino pro el margen de maniobra de carga que arrojan.
Ya sería la leche conocer como se comportan con pesos de 150 y 168 y si arrojan una buena precisión de caza.
A buscar el rifle, a ver si encuentro uno a buen precio.
Por cierto, Lesako, cuando voy a hacer pruebas de cartuchos suelo usar el potro, se come mucho retroceso y puedo tirar bastantes cartuchos sin dolor de hombro.
Saludos compañeros
A lo del Sako del .308" me apunto sin dudarlo desde ya (mi seudónimo proviene de mi primer Nick en la Web LES con la marca de mis rifles preferidos SAKO de los que he tenido 3 dos 30-06 Hunter y Finnlihgt y un 300Wm Finnlight), pero es que ahora estoy poniendo a punto un Santabarbara Modelo A que compré en el foro al que yo mismo le he hecho la madera al aceite, el encamado de fibra de vidrio, flotado de cañón, taladrado las roscas para ponerle bases, le he montado las bases, adaptado el visor, colimado... Vamos que hay una cierta honrilla en que este riflecito sea un cazador nato. Por cierto me falta ponerle un gatillo Timney que intentaré montar antes de las pruebas.

- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: PRUEBAS PÓLVORA RS
Y yo pensando que eras de Lesaka.
Esta bien saber de donde vienen nuestros nicks.

SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: PRUEBAS PÓLVORA RS
Buenos dias.
Tengo que comprar polvora para un 270WSM. Que modelo me recomendais? La RS60, RS62 o RS70?
Quedo a la espera de noticias.
Un saludo
Tengo que comprar polvora para un 270WSM. Que modelo me recomendais? La RS60, RS62 o RS70?
Quedo a la espera de noticias.
Un saludo
Re: PRUEBAS PÓLVORA RS
hupecar escribió:Buenos dias.
Tengo que comprar polvora para un 270WSM. Que modelo me recomendais? La RS60, RS62 o RS70?
Quedo a la espera de noticias.
Un saludo
Yo usaría RS62 para 130gr y RS70 para 150
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados