Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Dalton
La cosa es que cada uno da su opinion, y cuando decimos algo, no creo que ninguno crea sentar catedra.
Las vainas de tu foto, son "cortadas" porque el laton a mermado, y creo que no tiene nada que ver con el espacio del culo a cuello, eso se aprecia claramente por dos cosas:
--La primera que el corte esta producido justo donde es el pico de presion (muchas recargas, o mal realizadas piston,polvora etc) a unos 10 mm del culo
--La segunda y muy importante el corte se ve claramente que esta como biselado, cuando las tolerancias son malas, el corte, se produce donde termina el cañon , es decir, a menos de 5 milimetros del culo en cartuchos sin cincha, y justo encima de la cincha en los magnum con cincha.
El caso que nos ocupa es completamente diferente.
La marca esa, aparece en un monton de cartuchos que aun siendo nuevos, tienen una carga fuerte, con tal que sea dos decimas mas grande la recamara, si lo que queremos es que duren muchos tiros, las vainas nuevas, hay que hacerles un tiro de formacion con una carga suave, a la recamara de tu rifle.
A ver si nos pone las longitudes
La cosa es que cada uno da su opinion, y cuando decimos algo, no creo que ninguno crea sentar catedra.
Las vainas de tu foto, son "cortadas" porque el laton a mermado, y creo que no tiene nada que ver con el espacio del culo a cuello, eso se aprecia claramente por dos cosas:
--La primera que el corte esta producido justo donde es el pico de presion (muchas recargas, o mal realizadas piston,polvora etc) a unos 10 mm del culo
--La segunda y muy importante el corte se ve claramente que esta como biselado, cuando las tolerancias son malas, el corte, se produce donde termina el cañon , es decir, a menos de 5 milimetros del culo en cartuchos sin cincha, y justo encima de la cincha en los magnum con cincha.
El caso que nos ocupa es completamente diferente.
La marca esa, aparece en un monton de cartuchos que aun siendo nuevos, tienen una carga fuerte, con tal que sea dos decimas mas grande la recamara, si lo que queremos es que duren muchos tiros, las vainas nuevas, hay que hacerles un tiro de formacion con una carga suave, a la recamara de tu rifle.
A ver si nos pone las longitudes
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Te dire que estas vainas rompieron al segundo tiro, que estas en concreto son sellier bellot pero con rws tambien lo hizo que la carga era correcta es mas conservadora por que yo soy de los que busco precision no tanto la velocidad y si tengo que perder 20mts/seg para que agrupe sub moa pues lo pierdo pero es mas en mi caso en concreto se probo el rifle con municion comercial de rws y seller bellot y despues se examino la vaina con una sonda endoscopica y el marcaje interno se apreciaba muchisimo con lo cual se mando a fabrica la recamara vino tocada por que estaba superpulida y no tenia pavon con lo cual algo harian ,a partir de hay no hay problemas si un rifle marca las vainas asi es por la recamara que no quiere decir que este mal peroooo, por que yo te puedo decir que en cargas vistas en otros rifles en las que incluso se ha salido el piston no se aprecia ese aro.
Un saludo
Un saludo
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Lo unico que quiero saber es si la medida que pedia se aproxima a 60,20 a 60,30 mm.
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
neronek escribió:Lo unico que quiero saber es si la medida que pedia se aproxima a 60,20 a 60,30 mm.
No llega a 60,20 la mayoria

- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
jabaton escribió:14 vainas restantes de esa caja disparadas con mi rifle, con una longitud total:
66,40
66,30
66,45
Media de 66,457 (prescindiendo de la 66,30 que se sale del grupo, la media es 66,469)
Osea que se han estirado una media 0,097mm (0,109mm prescindiendo la de 66,30)
No sé si esta elongacion puede considerarse correcta o no.
Si esas medidas son con las vainas sin recalibrar es que estaban largas o se han estirado demasiado. Las marcas de las vainas son las tipicas de una recamara larga.
Prueba a medir la distancia desde el culote a la interseccion del hombro con el cuello deveria dar 60mm maximo.
Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Cansino escribió:jabaton escribió:14 vainas restantes de esa caja disparadas con mi rifle, con una longitud total:
66,40
66,30
66,45
Media de 66,457 (prescindiendo de la 66,30 que se sale del grupo, la media es 66,469)
Osea que se han estirado una media 0,097mm (0,109mm prescindiendo la de 66,30)
No sé si esta elongacion puede considerarse correcta o no.
Si esas medidas son con las vainas sin recalibrar es que estaban largas o se han estirado demasiado. Las marcas de las vainas son las tipicas de una recamara larga.
Prueba a medir la distancia desde el culote a la interseccion del hombro con el cuello deveria dar 60mm maximo.
Saludos
Si si, es la medida sin recalibrar.
Luego recalibro alguna y las mido otra vez.
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
estaba claro que no es por la recamara
el cartucho segun saami debería medir 59.85 mm y la recámara 60.00.
si el cartucho disparado mide menos que 60.20, quire decir que la recámara estará bien pues los cartuchos se alargan 0.1 o 0.15 mm al sacar del cerrojo en caliente, si haces la prueba, te daras cuenta que cuesta un poquitin el acerrojar con la vaina recien sacada, es por lo que dilata.
asi las cosas, la recámara esta bien , si los cartuchos calibrados entran bien (sin olguras y sin forzar) en la recamara, es cuestion de las vainas, está claro.
si calibras sólo cuello, mide la longitud del cartucho mas largo que entra. y quítale recorta todos 0.2 mm mas cortos.
cambiar las vainas esas y listo
el cartucho segun saami debería medir 59.85 mm y la recámara 60.00.
si el cartucho disparado mide menos que 60.20, quire decir que la recámara estará bien pues los cartuchos se alargan 0.1 o 0.15 mm al sacar del cerrojo en caliente, si haces la prueba, te daras cuenta que cuesta un poquitin el acerrojar con la vaina recien sacada, es por lo que dilata.
asi las cosas, la recámara esta bien , si los cartuchos calibrados entran bien (sin olguras y sin forzar) en la recamara, es cuestion de las vainas, está claro.
si calibras sólo cuello, mide la longitud del cartucho mas largo que entra. y quítale recorta todos 0.2 mm mas cortos.
cambiar las vainas esas y listo
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Independientemente de que puedan existir otros problemas con las tolerancias en la recamara decir que a mi me ha pasado tambien en el mismo calibre con vainas de otra marca americana. La vaina no cede lo que necesita para adaptarse a la recamara y se fractura generalmente a la altura del apoyo mas firme,aunque esta sea la zona de mayor espesor, aunque algunas tambien se rajaron en el cuello longitudinalmente. Que puediera ser que algunas recamaras fuesen demasiado amplias?. Tal vez pero encontrariamos el problema con todas la vainas si usamos mismas cargas y con volumenes similares. Que el alto precio de algunos metales obliga a usar aleaciones mas economicas para seguir siendo competitivos y las vainas en algunos casos no son lo elasticas que debieran para darles mas de un uso? Pues yo me inclino por esta ultima. Soluciones: No usar para recarga determinadas vainas (es lo que yo hago), Usar recamaras mas ajustadas (pueden dar otros problemas, especialmente si se hacen varios disparos en corto tiermpo, como en las armas semiautomaticas), recocer el metal,laborioso y complicado hacerlo de manera homogenea)
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Lo de partirse longitudinal en el cuello, en el primer tiro a lo mejor sera dificil, pero en el segundo casi seguro, si son vainas ferrosas.
Las vainas hay que tratarlas termicamente cada tiro que se realize, asi como recalibrar solo el cuello, y tornear un poco el cuello y arranque del cuello y asi de esta forma , alargamos un poco de su vida.
Las recamaras que son muy ajustadas (armas caras de precision), hay que tratarlas con mucho cariño, y no disparar con el cartucho comercial (precision), hay que reformar primero la vaina.
Las vainas hay que tratarlas termicamente cada tiro que se realize, asi como recalibrar solo el cuello, y tornear un poco el cuello y arranque del cuello y asi de esta forma , alargamos un poco de su vida.
Las recamaras que son muy ajustadas (armas caras de precision), hay que tratarlas con mucho cariño, y no disparar con el cartucho comercial (precision), hay que reformar primero la vaina.
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Buenas,
¿Y eso de vainas ferrosas, qué es?
¡No hay hierro en el latón!
En cuanto a las recámaras ajustadas, toda la munición comercial se fabrica a partir de vainas con cotas base, es decir, de recámara mínima. Otra cosa muy distinta es que los dies de serie no se correspondan con la recámara mínima.
En caso de tener un rifle con recámara muy ajustada, (esto suele ocurrir en las últimas unidades recamaradas con un escariador que está a punto de ser sustituído por otro nuevo), lo que se usa es un die recalibrador de los llamados "small base", marcados en el die como SB, que recalibran la vaina a las cotas mínimas o "base".
Saludos al foro
¿Y eso de vainas ferrosas, qué es?
¡No hay hierro en el latón!
En cuanto a las recámaras ajustadas, toda la munición comercial se fabrica a partir de vainas con cotas base, es decir, de recámara mínima. Otra cosa muy distinta es que los dies de serie no se correspondan con la recámara mínima.
En caso de tener un rifle con recámara muy ajustada, (esto suele ocurrir en las últimas unidades recamaradas con un escariador que está a punto de ser sustituído por otro nuevo), lo que se usa es un die recalibrador de los llamados "small base", marcados en el die como SB, que recalibran la vaina a las cotas mínimas o "base".
Saludos al foro
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
En las vainas que tu conoces no solamente hay laton, hay componentes, mezclas y volumenes de cada cosa como muy secretas asi como los diferentes tratamientos termicos de cada fabricante
Las que no conoces, las ferrosas, son mucho mas simples y creo que hay muchos fabricantes
Las recamaras justas, son las que se realizan con un esmero muy especial, y de hay su exactitud, alineacion, y precision, por darte un ejemplo mira los dolphin (ingleses), que casi son las unicas que podemos comprar.
Una recamara ajustada nada tiene que ver con desgastes del escariador.
Las que no conoces, las ferrosas, son mucho mas simples y creo que hay muchos fabricantes
Las recamaras justas, son las que se realizan con un esmero muy especial, y de hay su exactitud, alineacion, y precision, por darte un ejemplo mira los dolphin (ingleses), que casi son las unicas que podemos comprar.
Una recamara ajustada nada tiene que ver con desgastes del escariador.
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
neronek escribió:En las vainas que tu conoces no solamente hay laton, hay componentes, mezclas y volumenes de cada cosa como muy secretas asi como los diferentes tratamientos termicos de cada fabricante
Las que no conoces, las ferrosas, son mucho mas simples y creo que hay muchos fabricantes
Las recamaras justas, son las que se realizan con un esmero muy especial, y de hay su exactitud, alineacion, y precision, por darte un ejemplo mira los dolphin (ingleses), que casi son las unicas que podemos comprar.
Una recamara ajustada nada tiene que ver con desgastes del escariador.
Las vainas de aleaciones especiales, que son ampliamente conocidas y sobre las cuales hay tratados metalúrgicos de sobra, no se corresponden con las de los fabricantes de munición comercial, para uso normalmente civil.
Se trata de vainas con un uso mucho más específico, como por ejemplo vainas navales para artillería naval, en las que se emplea aluminio consiguiendo una oxidación parcial y superficial que, a modo de pavonado, preserva el latón de la corrosión salina; O vainas de cañones de gran calibre, en las que se requiere una resistencia, elasticidad o plasticidad especiales.
En general, el uso de combinaciones de hierro, aluminio, silicio y manganeso hacen las vainas más resistentes a la rotura, más elásticas en su comportamiento y menos expuestas a la corrosión, no más agrias o quebradizas.
Pero esas vainas "especiales", cuya aleación es mucho más cara de fabricar que las de simple cobre y zinc, no se dedican al proceso de fabricación civil y, por tanto, no están al alcance de cazadores o tiradores. Conclusión, ni son mucho más simples, ni hay muchos fabricantes, ni se llaman ferrosas.
Las únicas vainas realmente ferrosas por su composición, pues están hechas de hierro o de algún tipo de acero pobre, son las fabricadas por algunas factorías de la antigua Unión Soviética que, por economía, utilizaban el hierro como material para la fabricación de vainas, y cuyo comportamiento en la recarga es muy distinto, pero eran vainas con destino al uso militar, no civil y por tanto desechables; (caso conocido de munición militar soviética del 7,62x39). También hay algunos fabricantes que utilizan vainas de zinc, como CCI.
En cuanto a la cuestión de los escariadores, habla con cualquier fabricante de cañones, y te dirá que por supuesto que los escariadores se gastan, como cualquier broca, y que por supuesto que cada recámara hecha por un mismo escariador es distinta y más estrecha que la anterior.
La vida media de un escariador "finisher" de calidad, que es el que da el tamaño y la forma finales de la recámara, da para realizar unas 50 recámaras antes de ser enviado a afilar de nuevo. Después de esto se realizan otras tantas y ya ese escariador no se usa como finisher, sino como "rouger", o escariador de perforación menor, de cotas inferiores a la recámara final, y que sirve para hacer la recámara básica en el cañón antes de hacer la definitiva, con el finisher. Y esto es porque los escariadores se gastan; ¿o es que crees que se fabrica un escariador para cada recámara, o que son eternos?
Luego, la vida de un escariador finisher es de unas 100 recámararas y, entre la primera recámara y la última, puede haber varias milésimas de pulgada de grosor. Esto es conocido por fabricantes de cañones, fabricantes de dies, y armeros, de siempre y es por ello que los fabricantes de dies ofrecen los SB o "small base dies", que se corresponden con las cotas mínimas de una recámara de cualquier calibre. De hecho yo tengo un rifle de producción de serie, no de precisión sino de caza, con esas características.
Otra cosa muy distinta es que los fabricantes de rifles de alta precisión usen ese principio para la realización de recámaras más ajustadas, lo mismo que utilizan brochas especiales para hacer el "rifled" de los cañones a cotas inferiores del estándar, o asientos de cerrojo y "free bore" menores, todo ello buscando un mejor ajuste y por tanto mayor precisón.
Saludos,
Pd. Creeme, en esto de las vainas y las recámaras no hay nada esotérico, ni oculto, ni secreto, ni desconocido y está todo inventado.
¿No te parece un poco pretencioso decir lo que yo conozco o no?
Última edición por Chinchu el 15 May 2016 19:44, editado 1 vez en total.
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
He dicho que si son ferrosas en la recarga es casi seguro que se partan.
Vaina ferrosa del 30.06 de 180 grain de caza (una de tantas y tantos calibres que se venden en europa), la foto no es muy buena, pero se ve el iman pegado
Vaina ferrosa del 30.06 de 180 grain de caza (una de tantas y tantos calibres que se venden en europa), la foto no es muy buena, pero se ve el iman pegado
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Bueno.... la foto es en vertical
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
neronek escribió:He dicho que si son ferrosas en la recarga es casi seguro que se partan.
Vaina ferrosa del 30.06 de 180 grain de caza (una de tantas y tantos calibres que se venden en europa), la foto no es muy buena, pero se ve el iman pegado
Que no, que no existen las vainas ferrosas.
Esa vaina que tu tienes es una vaina de hierro, con o sin un tratamiento superficial del tipo niquelado para evitar la corrosión. Por cierto vainas de hierro de las que ya he hablado. De origen soviético o ex-soviético, algo muy extendido en aquellas tierras por cuestión de economía, y que llevan un tiempo importándose como surplus por la gran cantidad de stock que tienen allí. También las hay de nueva fabricación, pues han visto el negocio en aprovechar las antiguas fábricas de origen militar para el mercado civil. Yo también las he comprado y disparado.
Seccionala y verás que no lleva ni pizca de latón.
Todos sabemos jugar con los términos y las palabras, pero por favor seamos rigurosos en lo que hablamos.
Has hablado de que las vainas tienen componentes secretos, de las vainas ferrosas, de cosas cuasi esotéricas que pertenecen a la leyenda urbana, no a la realidad.
Tienes una de tantas vainas de hierro, con o sin baño de niquel, ferronikel, o cromo, que además no son aptas para la recarga, en general, porque el comportamiento elástico y plástico del hierro ni se parece al del latón.
Si quieres jugar con la semántica adelante, yo también sé, pero no cambia lo que tienes, una vaina de hierro. Y las vainas de hierro son inadecuadas para la recarga y peligrosas si se recargan.
Y, por último, hablar en este hilo de vainas de hierro, (o ferrosas como las quieres llamar), está fuera de lugar cuando el compañero expone un problema de vainas de puro latón.
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
leyendo en el fororo...
uno decia... aunque algunas tambien se rajaron en el cuello
yo contesto... Lo de partirse longitudinal en el cuello, en el primer tiro a lo mejor sera dificil, pero en el segundo casi seguro, SI SON FERROSAS quiere decir que es de hierro o lo contiene.
NO HE DICHO que haya que recargar con este tipo de material, leetelo otra vez y a ver si me entiendes
de los escariadores (hay un monton de clases y formas de realizar que dan un toque especial) Y NO SON LOS GASTADOS, creo que debemos enterarnos mejor, de la composicion de las vainas idem, y si que hay cosas ocultas en todos los fabricantes, aunque esta todo inventado, cada uno tiene su forma, patente etc.
que pasa ahora, que todo el mundo sabe como se realizan las mejores recamara, las mejores vainas, etc, y son unos capullos, porque gastandose un poco mas de pasta, pudieran quedarse como o igual que los mejores (lapua, steyr,dolphin, RG (MI FAVORITO), sako, blaseR etc), y acaban haciendo una cosa a medias.
muchos cañones de precision se realizan sin boton o sin brocha, los vuelos libres algunos como yo, los pedimos muy muy largos para meter los 210 vld, hay un rifle comercial que es el 700 aac-sd en 308w que tiene fama de ese vuelo muy largo.
uno decia... aunque algunas tambien se rajaron en el cuello
yo contesto... Lo de partirse longitudinal en el cuello, en el primer tiro a lo mejor sera dificil, pero en el segundo casi seguro, SI SON FERROSAS quiere decir que es de hierro o lo contiene.
NO HE DICHO que haya que recargar con este tipo de material, leetelo otra vez y a ver si me entiendes
de los escariadores (hay un monton de clases y formas de realizar que dan un toque especial) Y NO SON LOS GASTADOS, creo que debemos enterarnos mejor, de la composicion de las vainas idem, y si que hay cosas ocultas en todos los fabricantes, aunque esta todo inventado, cada uno tiene su forma, patente etc.
que pasa ahora, que todo el mundo sabe como se realizan las mejores recamara, las mejores vainas, etc, y son unos capullos, porque gastandose un poco mas de pasta, pudieran quedarse como o igual que los mejores (lapua, steyr,dolphin, RG (MI FAVORITO), sako, blaseR etc), y acaban haciendo una cosa a medias.
muchos cañones de precision se realizan sin boton o sin brocha, los vuelos libres algunos como yo, los pedimos muy muy largos para meter los 210 vld, hay un rifle comercial que es el 700 aac-sd en 308w que tiene fama de ese vuelo muy largo.
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
Nada, como dice un amigo, "me doy"
¿qué hora es?
Manzanas traigo.
¿A cuánto?
Coloradas
¿Habrá más mañana?
De jaén
¿Y de calidad?
En tren.

¿qué hora es?
Manzanas traigo.
¿A cuánto?
Coloradas
¿Habrá más mañana?
De jaén
¿Y de calidad?
En tren.




- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Vaina rajada con la primera recarga!!!!
neronek escribió:estaba claro que no es por la recamara
el cartucho segun saami debería medir 59.85 mm y la recámara 60.00.
si el cartucho disparado mide menos que 60.20, quire decir que la recámara estará bien pues los cartuchos se alargan 0.1 o 0.15 mm al sacar del cerrojo en caliente, si haces la prueba, te daras cuenta que cuesta un poquitin el acerrojar con la vaina recien sacada, es por lo que dilata.
asi las cosas, la recámara esta bien , si los cartuchos calibrados entran bien (sin olguras y sin forzar) en la recamara, es cuestion de las vainas, está claro.
si calibras sólo cuello, mide la longitud del cartucho mas largo que entra. y quítale recorta todos 0.2 mm mas cortos.
cambiar las vainas esas y listo
Me podrias explicar por que ciencia infusa una vaina crece a una medida superior a la que ha sido expandida

Si la vaina aumentase el largo solo unas centesimas de milimetro no irian justas al cerrar, necesitarias un mazo para hacerlo .
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados