Sobre el LTC

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
molinillo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 248
Registrado: 05 Ene 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Sobre el LTC

Mensajepor molinillo » 12 May 2016 20:17

Hola, estoy empezando con la recarga de rifle, ya llevo como dos años con la de pistola y bien pero ahora con el rifle tengo alguna duda que espero me podáis resolver antes de meter la pata.
He medido según lo leido aquí en el foro y en el resto de internet la recamara de mi rifle que es un marlin xs7 en .308 win para saber con exactitud la medida que tengo que dar al cartucho LTC con dos puntas diferentes de Hornady, la Interlock y la SST las dos en 165gr y la sorpresa ha sido que dejando un freebore de 1,5 mm me queda el cartucho o LTC " me parece a mi" bastante largo y digo esto porque en el caso de la interlock se queda 1 mm antes de llegar a la banda de crimpado y en el caso de la SST a 1,5 mm.
La LTC que me resulta de los cálculos para la Interlock es de 71,2mm y para la SST de 72mm.
Supongo que esta banda de crimpado la pone el fabricante a la medida donde hay que dejar la punta o no tiene importancia?.
Por otra parte que distancia de freebore me aconsejáis como buena para un uso principalmente de caza pero un poco tambien de tiro en galeria a 100m?
Gracias anticipadas y un saludo.

Avatar de Usuario
molinillo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 248
Registrado: 05 Ene 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sobre el LTC

Mensajepor molinillo » 12 May 2016 20:29

Unas fotos para ilustrar el tema.
Adjuntos
Hola, estoy empezando con la recarga de rifle, ya llevo como dos años con la de pistola y bien pero ahora 10
Hola, estoy empezando con la recarga de rifle, ya llevo como dos años con la de pistola y bien pero ahora 11

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sobre el LTC

Mensajepor JohnWoolf » 12 May 2016 21:30

Ahora tengo un poco de prisa porque me he de marchar a un sitio, pero te respondo a la primera pregunta rápido.

Los fabricantes ponen la acanaladura en un punto determinado en función del salto de estrías común a todos los rifles del mercado. Eso es sabio porque crimpando ahí no te equivocas; sería rarísino encontrar un rifle al que no le fuera bien el LTC que resulta de un crimpado en ese punto. Pero (siempre hay un pero) es como el prêt-à-porter: bueno para todos pero ideal para nadie.

Una cosa es crimpar y otra dejar el LTC a la distancia adecuada para tu arma porque ya se sabe que un arma tira mejor asentando a un LTC determinado y peor a otro/s. Sería una casualidad que tirara mejor alineando exactamente la boca de la vaina con la acanaladura. Lo normal es que no sea así ya que, como he dicho, el crimpado es conservador y por tanto con seguridad te deja prudentemente alejado de la rampa de las estrías.

Si uno encuentra que el salto ideal en su arma es X, no pasa nada por asentar ahí ignorando la acanaladura. En el caso de un cartucho como el 7X57, el .308 Win o el .30-'06 Sprg, por citar tres, el cuello es suficientemente largo como para sostener la bala con tensión sin necesidad de crimpar.

Y recordemos las palabras del "Coronel" Jeff Cooper: "El crimpado es una brillante solución a un problema inexistente".

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

isergio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 240
Registrado: 01 Ene 2015 13:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sobre el LTC

Mensajepor isergio » 12 May 2016 23:00

El canal de crimpado lo suelen poner a una distancia que cumpla con los límites del cartucho que estipula SAAMI (un Instituto o Asociación de fabricantes de armas y municion). En 308WIN estos límites de LTC van de un mínimo de 62,243 mm a un maximo de 71,374mm. Los límites están puestos para estandarizar los cartuchos comerciales para cualquier tipo de rifle y cargador que cumpla los estándares SAAMI. Si recargas, puedes pasar de esos límites con la debida prudencia y hacer lo que propone JohnWolf: probar a qué distancia de estrías te van mejor los tiros.
El canal de crimpado sólo es para apretar más la bala en el cuello de la vaina y que aguante los golpes en el campo, en la realimentación automatica, etc. Si recalibras el cuello con suficiente tensión (más de 0,003") y un 75% minimo esa bala no la mueve ni kingkon, y no hace falta crimpar.

isergio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 240
Registrado: 01 Ene 2015 13:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sobre el LTC

Mensajepor isergio » 12 May 2016 23:13

Te dejo unas agrupaciones a 200m con tres LTC en la AMax de 168gn La LTC hasta tocar estrías en mi rifle con esa punta es de 73,36mm

isergio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 240
Registrado: 01 Ene 2015 13:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sobre el LTC

Mensajepor isergio » 12 May 2016 23:19

Respuesta a la segunda pregunta: depende de tu arma y cargador. En la prueba anterior ves como acercándome a estrías la agrupación mejora mucho, pero eso depende de cada rifle y punta; no hay leyes. El límite es la longitud del cargador (si vas a cazar) o la distancia a estrías. Prueba agrupaciones y saldrás de dudas.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk

isergio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 240
Registrado: 01 Ene 2015 13:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sobre el LTC

Mensajepor isergio » 12 May 2016 23:27

Con la Hornady Interlock, que no es una buena punta para tiros lejanos y muy precisos por el bajo BC, pero excelente y mortífera en tiros hasta 150m (la uso yo para cazar) te da igual la LTC. Yo la pongo crimpadas en la ranura con LTC de unos 71mm y a vivir. Aquí van unas agrupaciones con diferentes cargas. La que uso es 41,6 gn de TU3000 que sale a 780m/s en cañón de 50cm


isergio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 240
Registrado: 01 Ene 2015 13:26
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sobre el LTC

Mensajepor isergio » 12 May 2016 23:36

La SST de 165 no la uso pero sí la AMax de 168 que es casi igual. En este caso cuido mucho la carga y la LTC por que la uso para tiros lejanos y para competir en el campo de tiro. Aquí dejo unas dianas a 200m con dos cargas diferentes pero con LTC 71mm en ambos casos, aunque ahora la pongo a 73mm.
Última edición por isergio el 12 May 2016 23:39, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10105
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sobre el LTC

Mensajepor JohnWoolf » 12 May 2016 23:37

Interesante, isergio.

La relación entre el cierre, el cañón y la bala es exclusiva de cada arma y es uno de los elementos que marcan la distancia que dejamos hasta las estrías. En realidad, como ya he dicho antes, no es hasta las estrías sino hasta la rampa de las estrías.

Dentro de los márgenes de seguridad (que son, por delante rozando la rampa, cosa que no es aconsejable salvo en BR, donde es habitual, y por detrás a una distancia máxima comúnmente aceptada de 0.150") se va a encontrar un punto dulce en el que la bala ofrezca más precisión. Lo normal es que eso se encuentre en torno a .015 o incluso .010", con posibilidades de que sea en 0.020 o incluso 0.025". La mayoría de mis rifles lo dan o han dado entre .010" y 0.020"; algunos pocos curiosamente casi en cualquier sitio. Aclaro que eso empleando de modo casi sistemático puntas Sierra MK, PH o GK (no vendo Sierra ni me pagan para que hable de ellas). Y eso es porque esa es una distancia que la experiencia demuestra que es la correcta para puntas tradicionales de fuselaje de cobre y núcleo de plomo.

Los fabricantes de puntas monolíticas, sin embargo, recomiendan que se deje una distancia de respeto superior, de 0.050", aunque reconocen que arrojan mejor precisión normalmente entre 0.030" y 0.040".

La cifra que realmente interesa saber es la que hay hasta la rampa de las estrías. Si un arma tira bien con un LTC extremo (sin tocar) ya sólo hay que mirar si cabe en el cargador. Si es así, adelante. Otro tema es que en caso de un LTC máximo, que deja la munición muy ajustada en el cargador, en las puntas tradicionales se deforma el plomo al golpear contra la pared interior. Ese problema hace bajar el CB y es más grave que con las puntas de polímero, HPBT o monolíticas, que resisten de mejor a completamente. Fuera de eso eres libre y entonces te das cuenta de que la acanaladura está puesta pasando de eso que llamamos salto de estrías.

La expresión LTC es muy vidriosa porque no quiere decir nada salvo que la expreses aclarando inmediatamente que es con tal bala determinada (siempre y cuando no esté deformado el plomo, claro está).

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
molinillo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 248
Registrado: 05 Ene 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Sobre el LTC

Mensajepor molinillo » 14 May 2016 21:16

Muchas gracias por vuestra ayuda, es un verdadero lujo tener maestros como vosotros dispuestos a compartir vuestra experiencia para que podamos empezar los nuevos.
Tengo que decir que hoy he probado los cartuchos que tenía con la LTC ajustada a la recamara y ha mejorado mucho la precisión. Segiré con el ensayo y error hasta ver donde puede llegar mi Marlin.
Muchas gracias de nuevo.
Saludos.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados