Coeficiente balistico

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Epl300wmg
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 296
Registrado: 13 Jun 2015 18:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Coeficiente balistico

Mensajepor Epl300wmg » 09 May 2016 00:19

Hola, me gustaria saber como averiguar el coeficiente balístico de un Rifle Bergara 308w.
NO ODIES LO QUE NO ENTIENDES. :sniper

Avatar de Usuario
Rascador
Usuario Baneado
Mensajes: 1044
Registrado: 12 Sep 2015 17:28
Estado: Desconectado

Re: Coeficiente balistico

Mensajepor Rascador » 09 May 2016 00:28

Es imposible.

Epl300wmg
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 296
Registrado: 13 Jun 2015 18:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coeficiente balistico

Mensajepor Epl300wmg » 09 May 2016 00:31

Rascador escribió:Es imposible.



Porque?
Es algo que no se puede averiguar?
NO ODIES LO QUE NO ENTIENDES. :sniper

Avatar de Usuario
Rascador
Usuario Baneado
Mensajes: 1044
Registrado: 12 Sep 2015 17:28
Estado: Desconectado

Re: Coeficiente balistico

Mensajepor Rascador » 09 May 2016 00:32

Los fusiles no son balas, por lo tanto no tienen coeficiente balistico.

Epl300wmg
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 296
Registrado: 13 Jun 2015 18:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coeficiente balistico

Mensajepor Epl300wmg » 09 May 2016 00:38

Perdon por enunciar mal mi pregunta, como puedo saber el coeficiente balístico de unas puntas de 200 grains que utilizó en un rifle bergara de 308w.
NO ODIES LO QUE NO ENTIENDES. :sniper

Avatar de Usuario
Rascador
Usuario Baneado
Mensajes: 1044
Registrado: 12 Sep 2015 17:28
Estado: Desconectado

Re: Coeficiente balistico

Mensajepor Rascador » 09 May 2016 00:44

Vale. Esto ya empieza a ser otra cosa.
El fusil que uses da exactamente igual.
Lo único que importa es marca, modelo y peso de la punta.
Sabiendo eso lo podras encontrar en la web del fabricante de la municion o mas seguramente en el de las puntas.

Epl300wmg
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 296
Registrado: 13 Jun 2015 18:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coeficiente balistico

Mensajepor Epl300wmg » 09 May 2016 00:57

vale, ya me informare.

Gracias
NO ODIES LO QUE NO ENTIENDES. :sniper

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10164
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coeficiente balistico

Mensajepor JohnWoolf » 09 May 2016 17:13

200 grains en un .308 Win? Es munición original o recargada?

Y en cuanto al CB, si no te lo dice la caja se puede saber si se conoce la marca y modelo de la bala porque como también se ha comentado, lo dicen los fabricantes. Hay que verlo.

Pero una advertencia: el CB varía entre otras cosas según distintas condiciones y según la velocidad. Aparte de eso (no sé si a estas alturas aún es preciso recordarlo), no hay un CB para cada peso sino para cada bala concreta. No es como la densidad seccional, que es la misma para cada peso y calibre para todas, con independencia del tipo de bala; también la dan los fabricantes.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10164
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coeficiente balistico

Mensajepor JohnWoolf » 09 May 2016 18:09

Cabe aclarar que los dos coeficientas balísticos básicos son el G1 y el G7, y normalmente nos dan el CB G1. La pega es que cada uno de esos CCBB tiene un patrón, que es el que sirve de base de comparación, y la mayor parte de las veces nos dan el G1 de balas que se corresponden con el G7.

En concreto, el G1 es el una bala FB (Flat Base) y de ojiva de pocos calibres. El G7 es el de una bala tipo HPBT o incluso VLD, es decir, un radio larguísimo o incluso secante, y cola de bote. El CB del G1 se expresa con una cifra mucho más alta que el del G7. Aparte de por la cultura general, este aspecto es importante porque podríamos encontrarnos con un CB expresado bajo el patrón G7 y nos choque por parecer bajo al estar acostumbrados a las cifras del G1... y eso casi nunca lo aclaran los fabricantes. Así que hay que estar ojo avizor con ese tema.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Fer-Orio
.30-06
.30-06
Mensajes: 891
Registrado: 11 May 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coeficiente balistico

Mensajepor Fer-Orio » 09 May 2016 18:13

Y otro problema suele ser que los fabricantes dan coeficientes balísticos que no son muy exactos, que pecan por exceso en la mayoría de los casos.
Mira los CB obtenidos por Bryan Litz que suelen ser más exactos que los del fabricante.

Enviado desde mi HM 1SW mediante Tapatalk
Image Hosted by ImageShack.us

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10164
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coeficiente balistico

Mensajepor JohnWoolf » 09 May 2016 19:56

Así es. Con eso de las diferencias ocurre que o bien un fabricante directamente miente (qué raro que en esto de las armas alguien mienta, verdad?), o bien cuenta una verdad a medias. Me refiero al caso en que te dan el mejor coeficiente balístico de la trayectoria de una bala. Si os fijáis en la página de Sierra veréis que te dan al menos tres coeficientes balísticos en función de la velocidad. Si un fabricante no es tan escrupuloso y te da el mejor descartando las otras mediciones que no le interesan que se sepa, parece que una bala sea mucho mejor en ese apartado que la de un fabricante que te da el promedio.

Por otra parte, una bala concreta que arroja un CB concreto en fábrica necesita que el usuario emplee un cañón que tenga un twist exactísimo para ella, so pena de que no se estabilice todo lo bien que sería de desear y por tanto pierda ese teórico CB de modo dramático. En otras palabras, salvo que tengamos un cañón tan adecuado a la bala como el que tenía la fábrica (que con toda seguridad tenía un match perfecto para ella), no conseguiremos explotar todas sus cualidades balísticas. Es un tema de reflexión importante.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Rascador
Usuario Baneado
Mensajes: 1044
Registrado: 12 Sep 2015 17:28
Estado: Desconectado

Re: Coeficiente balistico

Mensajepor Rascador » 09 May 2016 20:38

Fer-Orio escribió:Y otro problema suele ser que los fabricantes dan coeficientes balísticos que no son muy exactos, que pecan por exceso en la mayoría de los casos.
Mira los CB obtenidos por Bryan Litz que suelen ser más exactos que los del fabricante.

Enviado desde mi HM 1SW mediante Tapatalk

Pero Litz solo ha medido los de puntas precisas, de tiro. Y al hablar de fusil Bergara me hace pensar que son puntas de caza...

Epl300wmg
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 296
Registrado: 13 Jun 2015 18:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coeficiente balistico

Mensajepor Epl300wmg » 09 May 2016 23:02

Efectivamente, lo quiero para utilizarlo para cazar, pero ése rifle lo utilizó con munición recargada y alguna vez lo uso para tiro y como estoy empezando a recargar me han explicado algo, pero no tengo ni idea.

Muchas gracias de antemano.
NO ODIES LO QUE NO ENTIENDES. :sniper

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10164
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coeficiente balistico

Mensajepor JohnWoolf » 10 May 2016 00:02

No se merecen. Estamos para ayudar en lo que se pueda.

Una cosa de la que no creo que escribiera en mi tutorial de recarga es el peso de bala adecuado para cada cartucho. Aunque hay casos extremos, o al menos que sobrepasan los límites convencionales, que funcionan muy bien, hay unos márgenes naturales para cada cartucho.

El .308 Win maneja bien desde 125 hasta 175 grains, y este último peso no en todos los rifles ni en todos los usos. Más es forzar las cosas. Cierto que ha habido munición original con bala de 200 grains, como la Power-Point de Winchester y la Norma, pero además de que pocos o muy pocos la han usado, menos la siguen buscando. En recarga se disfruta de más libertad, pero también hay que pensar que el volumen de la vaina del .308 Win y la rampa de las estrías te ponen un límite; si montas bala de 200 grains estás ocupando un volumen precioso destinado a la pólvora y si para evitar eso sacas la bala puedes tocar estrías, con lo que la presión se incrementa.

Además, la V0 será realmente baja; piensa que ya una bala de 180 grains sale como máximo a 2600 fps en una carga caliente, con V0s de 2500 y 2400 en muchas cargas sensatas. Calcula los 200 grains.

Por otra parte, lo normal es que el twist de tu rifle (¿quizá 1:12? ... no estoy seguro) no estabilice bien ese peso de bala.

Saludos.

JW.
Última edición por JohnWoolf el 10 May 2016 00:19, editado 2 veces en total.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10164
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coeficiente balistico

Mensajepor JohnWoolf » 10 May 2016 00:04

¿Y de qué bala estamos hablando?

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10164
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coeficiente balistico

Mensajepor JohnWoolf » 10 May 2016 00:15

Y para acabar la tabarra.

¿Esa munición la recargas tú? Ya sabes que en el foro estamos a tu disposición para lo que necesites.

Te desaconsejo que tires en tu arma munición hecha por otra persona. Entre otras medidas de seguridad, porque probablemente no le ha tomado medidas a tu rifle, con lo que ignoras qué distancia ha dejado a estrías ... si ha dejado alguna.

Si quieres usar tu rifle para cazar y tirar precisión de vez en cuando, yo en tu lugar tiraría bala de 150 a 165/168 y sobre todo de este peso para todo cuando des con la que tenga las prestaciones que necesitas y especialmente la que te proporcione mejor precisión.

En un terreno seguro, la mejor precisión te la deben dar Sierra o Hornady, entre las tradicionales, salvo sorpresas. La Remington PSP C-L en bastantes casos también da excelente precisión si se pesan antes y se agrupan con este criterio.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Epl300wmg
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 296
Registrado: 13 Jun 2015 18:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Coeficiente balistico

Mensajepor Epl300wmg » 12 May 2016 00:30

JohnWoolf escribió:Y para acabar la tabarra.

¿Esa munición la recargas tú? Ya sabes que en el foro estamos a tu disposición para lo que necesites.

Te desaconsejo que tires en tu arma munición hecha por otra persona. Entre otras medidas de seguridad, porque probablemente no le ha tomado medidas a tu rifle, con lo que ignoras qué distancia ha dejado a estrías ... si ha dejado alguna.

Si quieres usar tu rifle para cazar y tirar precisión de vez en cuando, yo en tu lugar tiraría bala de 150 a 165/168 y sobre todo de este peso para todo cuando des con la que tenga las prestaciones que necesitas y especialmente la que te proporcione mejor precisión.

En un terreno seguro, la mejor precisión te la deben dar Sierra o Hornady, entre las tradicionales, salvo sorpresas. La Remington PSP C-L en bastantes casos también da excelente precisión si se pesan antes y se agrupan con este criterio.

Saludos.

JW.


Claro que la recargo yo, mejor dicho quiero recargar y estoy empezando, me gustaría usar Puntas Barnes LRX calibre .308 de 200 grains, estas puntas me han comentado que van muy bien, y tienen un C.B. G1 de 546, lo que no se que cantidad de pólvora le debo echar y que modelo en concreto, ya que no tengo ni idea de lo que era el C.B. y según me han comentado es bastante importante.
NO ODIES LO QUE NO ENTIENDES. :sniper

Avatar de Usuario
Rascador
Usuario Baneado
Mensajes: 1044
Registrado: 12 Sep 2015 17:28
Estado: Desconectado

Re: Coeficiente balistico

Mensajepor Rascador » 12 May 2016 00:58

Estoy viendo la punta que dices en la pagina de Barnes y como ha dicho antes JW menudos listos son los de Barnes. Dan el G1 cuando en realidad esa punta se ajusta mejor al perfil del G7.
Aparte si lees en la propia pagina para la de 200 gn recomiendan un giro de 1/10 y, corrígeme si me equivoco, tu Bergara es de 1/12 por lo que volarían desestabilizadas hasta los 400 mts fácilmente perdiendo no solo precisión si no también CB.
Incluso la de 175 gn es demasiado pesada para tu giro ya que recomiendan 1/11.

Asi en cola de bote tendrías que bajar hasta los 170 o 168 gn para tener garantías de que vuelen estables a corta y media distancia.

Por cierto ¿a que distancia piensas cazar?, porque para 300 mts o menos igual te interesa algo de base plana y punta menos afilada, y entonces si podrias estabilizar sin problemas 180-190, quizás incluso 200gn.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados