Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 20 Jun 2011 22:02
- Ubicación: Mare Nostrum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Para los olvidadizos como yo:
El calendario previsto para dicho informe es el siguiente:
- 14.03.2016 tuvo lugar una audiencia pública en el Parlamento Europeo
- 20.04.2016 se debatió el informe del ponente del Parlamento Europeo
- 27.04.2016 plazo de enmiendas
- 27.06.2016 Voto en comisión IMCO
El voto en el plenario no está aún establecido.
A ver si algún alma caritativa pone el enlace para el día 27/04/2016
El calendario previsto para dicho informe es el siguiente:
- 14.03.2016 tuvo lugar una audiencia pública en el Parlamento Europeo
- 20.04.2016 se debatió el informe del ponente del Parlamento Europeo
- 27.04.2016 plazo de enmiendas
- 27.06.2016 Voto en comisión IMCO
El voto en el plenario no está aún establecido.
A ver si algún alma caritativa pone el enlace para el día 27/04/2016
Última edición por papaoso el 25 Abr 2016 21:00, editado 1 vez en total.
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 20 Jun 2011 22:02
- Ubicación: Mare Nostrum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
sorry , repe.
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
- Gosfalcon1873
- .30-06
- Mensajes: 788
- Registrado: 06 Dic 2013 10:11
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Mad_Joe escribió:Es una buena idea, no perdemos nada por hacerlo, pero creo que el tema político en España lo tenemos perdido. Los partidos mayoritarios están en contra de las armas ya que es lo que está de moda. ¿Os imagináis a Rajoy, a Sánchez o a Rivera defendiendo las armas? Pfff... pues no iban a recibir palos por parte del resto de partidos. Pero si hay partidos que quieren quitarles las armas incluso a la policía y en algunos municipios ya lo han hecho.
Pero de todas formas, hay que intentarlo todo. El NO ya lo tenemos...
En España seguimos con la manipulación social en todos los sentidos. Medios de información, políticos, instituciones de enseñanza varias,etc. Todo en este país, está diseñado para dirigir a la opinión pública, e implantar la idea, de que las armas son lo peor... El fín último, es tener a su población desarmada y en estado de aletargamiento. La Unión Europea... pues misma estrategia.
Lo tenemos dificil...es cierto, pero tenemos que luchar por nuestros interes. De nada nos servirá estar en permanente estado "quejicoso", y no hacer nada al respecto.
Última edición por Gosfalcon1873 el 26 Abr 2016 13:25, editado 1 vez en total.
- Gosfalcon1873
- .30-06
- Mensajes: 788
- Registrado: 06 Dic 2013 10:11
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Repetido...Lo siento.
Es algo que ocurre con alguna frecuencia...Editas el post, se queda como colgado y cuando se reestablece,sale repetido.

Es algo que ocurre con alguna frecuencia...Editas el post, se queda como colgado y cuando se reestablece,sale repetido.


- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4224
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Mad_Joe escribió:Ramsey escribió:Estupendo, saber quien nos apoya y quien no es primordial de cara a nuevas elecciones.
Thank`s
Tal vez lo que deberíamos hacer todos es unirnos y votar a un partido que nos pueda ayudar. ¿Cuántos seremos entre cazadores y tiradores? Supongo que suficientes para que podamos tener representación en el congreso y dar la lata para defender nuestros derechos.
Pero eso de unirnos lo llevamos mal, no nos ponemos de acuerdo ni entre nosotros...
En las elecciones europeas del 2014 ANARMA hizo una encuesta entre todos los partidos políticos que se presentaban y su opinión sobre las armas. Los grandes ni contestaron y solo hubo dos que se manifestaron claramente a favor de las armas y su tenencia por parte de los ciudadanos:
https://www.anarma.org/component/content ... opeas-2014
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Esto debe ser un paso importante para nuestra aficción ............... 

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
fierabras escribió:Mad_Joe escribió:Ramsey escribió:Estupendo, saber quien nos apoya y quien no es primordial de cara a nuevas elecciones.
Thank`s
Tal vez lo que deberíamos hacer todos es unirnos y votar a un partido que nos pueda ayudar. ¿Cuántos seremos entre cazadores y tiradores? Supongo que suficientes para que podamos tener representación en el congreso y dar la lata para defender nuestros derechos.
Pero eso de unirnos lo llevamos mal, no nos ponemos de acuerdo ni entre nosotros...
En las elecciones europeas del 2014 ANARMA hizo una encuesta entre todos los partidos políticos que se presentaban y su opinión sobre las armas. Los grandes ni contestaron y solo hubo dos que se manifestaron claramente a favor de las armas y su tenencia por parte de los ciudadanos:
https://www.anarma.org/component/content ... opeas-2014
Desgraciadanmente parece que el 26 de junio vuelve a haber elecciones. Ahora que se han abierto puertas yo valoraria mucho las respuestas de Psoe y Pp, ciudadanos y Podemos a esta encuesta que me parece muy buena.
Tambien dividiria la primera pregunta en dos. Por un lado mla deportiva que ya es legal hoy y por otro lado el tema de defensa que supondria un avance.
Os aconsejo no poner notas y que juzgue cada uno. Los partidos peor valorados pueden sentirse molestos incluso aunque sean favorables a nosotros al sentir poco rentable su esfuerzo.no olvidemos que aunque crean en ello, apoyar las armas en España les sale caro.
Gracias
- Gosfalcon1873
- .30-06
- Mensajes: 788
- Registrado: 06 Dic 2013 10:11
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
antares308 escribió:Esto debe ser un paso importante para nuestra aficción ...............




Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Gracias por recordarlo!!!
papaoso escribió:Para los olvidadizos como yo:
El calendario previsto para dicho informe es el siguiente:
- 14.03.2016 tuvo lugar una audiencia pública en el Parlamento Europeo
- 20.04.2016 se debatió el informe del ponente del Parlamento Europeo
- 27.04.2016 plazo de enmiendas
- 27.06.2016 Voto en comisión IMCO
El voto en el plenario no está aún establecido.
A ver si algún alma caritativa pone el enlace para el día 27/04/2016
"When the government fears the people there is Liberty. When the people fear the government there is tyranny." - Thomas Jefferson
Socio de ANARMA 476.
Socio de ANARMA 476.
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Klibre escribió:Desgraciadanmente parece que el 26 de junio vuelve a haber elecciones. Ahora que se han abierto puertas yo valoraria mucho las respuestas de Psoe y Pp, ciudadanos y Podemos a esta encuesta que me parece muy buena.
Tambien dividiria la primera pregunta en dos. Por un lado mla deportiva que ya es legal hoy y por otro lado el tema de defensa que supondria un avance.
Os aconsejo no poner notas y que juzgue cada uno. Los partidos peor valorados pueden sentirse molestos incluso aunque sean favorables a nosotros al sentir poco rentable su esfuerzo.no olvidemos que aunque crean en ello, apoyar las armas en España les sale caro.
Gracias
A ver, pensemos con la cabeza de pensar. Sacarles el tema armas a los políticos es complicado. Y mucho menos si hablamos de armas para defensa, eso es tabú para ellos. Para ellos, los únicos que pueden defendernos son la policía (y a veces ni eso). No les gustan las armas, aunque sean para defender nuestras vidas o las de gente inocente. Ahora mismo, esa batalla la tenemos perdida.
De momento deberíamos olvidar el tema defensa y sacarles el tema del tiro deportivo, haciéndoles ver la realidad. Usamos las armas para fines pacíficos, es un hobby (tan respetable como cualquier otro) y deberían respetarnos ya que no hacemos nada ilegal. Cumplimos con todas las normas que dicta el reglamento y practicamos deportes reconocidos en todo el mundo, incluso en los juegos olímpicos y el índice de accidentes que tenemos es muchísimo más bajo que casi cualquier otro deporte. Si no causamos problemas ¿Por qué la toman con nosotros?
Creo que de momento ese deben ser nuestros argumentos y salvar nuestras aficiones antes que desde Europa o incluso aquí mismo es España, nos lo prohíban todo porque sí. Aprovechando las elecciones, podríamos ver lo que opinan.
El tema defensa ahora mismo creo que es una utopía, ya que da igual lo que diga la Constitución, la declaración de derechos humanos o el libro gordo de Petete: nos guste o no, realmente no tenemos derecho de autodefensa, ni con armas, ni con tus propias manos. Y como a alguien se le ocurra usar su arma para defenderse, ya puede tener buenos abogados y mucho dinero para pagar las indemnizaciones.
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
En el entorno Europa es relevante el tema de la defensa ya que muchos países lo consideran como una causa legítima para tener armas.
En el entrono español el problema de la defensa no radica tanto en el reglamento de armas sino en el código penal y la torticera interpretación del concepto de proporcionalidad en la defensa. Para hacer posible la defensa en el hogar con una arma de fuego lo que se tendría que enmendar es este punto no el reglamento de armas. A día de hoy nada te impide defenderte con una escopeta en tu casa.... El problema viene cuando lo has hecho y te trincan porqué los medios empleados (la escopeta) no han sido proporcionales a la amenaza.
Para mejor la situación de la legítima defensa sería más factible modificar este punto del código penal donde se habla de la proporcionalidad. Se tendría que buscar que quedara especificado que es el sujeto es inimputable si se ha defendido de una agresión ilegítima. Por cierto este es el criterio que impera en la mayoría de países europeos.
Hay que tener muy presente que el funcionamiento de nuestro sistema judicial es extremadamente malo y obsoleto.
Un saludo
En el entrono español el problema de la defensa no radica tanto en el reglamento de armas sino en el código penal y la torticera interpretación del concepto de proporcionalidad en la defensa. Para hacer posible la defensa en el hogar con una arma de fuego lo que se tendría que enmendar es este punto no el reglamento de armas. A día de hoy nada te impide defenderte con una escopeta en tu casa.... El problema viene cuando lo has hecho y te trincan porqué los medios empleados (la escopeta) no han sido proporcionales a la amenaza.
Para mejor la situación de la legítima defensa sería más factible modificar este punto del código penal donde se habla de la proporcionalidad. Se tendría que buscar que quedara especificado que es el sujeto es inimputable si se ha defendido de una agresión ilegítima. Por cierto este es el criterio que impera en la mayoría de países europeos.
Hay que tener muy presente que el funcionamiento de nuestro sistema judicial es extremadamente malo y obsoleto.
Un saludo

Socio nº 129
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Lo de la proporcionalidad es una gilipollez, y lo es porque los que deciden que es proporcional o no, no están contigo delante de un chorizo de 120 kilos al tiempo que tú tienes detrás a mujer y a tu hija. Es muy interesante leer una sentencia de los Estados Unidos, Graham vs. Connor, del año 1983 que viene a decir esto mismo que he dicho yo hace un momento (aunque en un contexto de fuerzas de seguridad).
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
"When the government fears the people there is Liberty. When the people fear the government there is tyranny." - Thomas Jefferson
Socio de ANARMA 476.
Socio de ANARMA 476.
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Lo de la proporcionalidad es una gilipollez, y lo es porque los que deciden que es proporcional o no, no están contigo delante de un chorizo de 120 kilos al tiempo que tú tienes detrás a mujer y a tu hija. Es muy interesante leer una sentencia de los Estados Unidos, Graham vs. Connor, del año 1983 que viene a decir esto mismo que he dicho yo hace un momento (aunque en un contexto de fuerzas de seguridad).
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
"When the government fears the people there is Liberty. When the people fear the government there is tyranny." - Thomas Jefferson
Socio de ANARMA 476.
Socio de ANARMA 476.
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
marhabal escribió:En el entorno Europa es relevante el tema de la defensa ya que muchos países lo consideran como una causa legítima para tener armas.
En el entorno español el problema de la defensa no radica tanto en el reglamento de armas sino en el código penal y la torticera interpretación del concepto de proporcionalidad en la defensa. Para hacer posible la defensa en el hogar con una arma de fuego lo que se tendría que enmendar es este punto no el reglamento de armas. A día de hoy nada te impide defenderte con una escopeta en tu casa.... El problema viene cuando lo has hecho y te trincan porqué los medios empleados (la escopeta) no han sido proporcionales a la amenaza.
Para mejor la situación de la legítima defensa sería más factible modificar este punto del código penal donde se habla de la proporcionalidad. Se tendría que buscar que quedara especificado que es el sujeto es inimputable si se ha defendido de una agresión ilegítima. Por cierto este es el criterio que impera en la mayoría de países europeos.
Hay que tener muy presente que el funcionamiento de nuestro sistema judicial es extremadamente malo y obsoleto.
Un saludo
Todo eso es muy cierto y está claro, el problema viene cuando aquí en España dices que quieres un arma para defenderte, aunque sea porque vives en un chalet perdido en el campo y no te fías de que algún gracioso se plante allí para liártela y no tienes escapatoria hasta que llegue la policía, que lo mismo tarda media hora en llegar. Por muchos argumentos que des, no se acepta que te defiendas con un arma así como así. Prueba de ello es que se están retirando las licencias B que hay, que junto con la A de las fuerzas de seguridad son las únicas que te permiten portar un arma y usarla para defensa, con la consecuencia de todos los problemas legales que conllevaría si tuvieras que usarla.
Yo lo que creo es que lamentablemente, aunque en otros países el reglamento de armas y el código penal sea otra cosa, ahora mismo la idea de autodefensa en España está muy perseguida. Y mucho más si es con un arma de fuego. Hay mil casos de agresiones que han acabado con el agresor herido, ya sea por los golpes de la víctima o incluso por la misma arma del agresor, que luego han terminado con la víctima en el juzgado condenada a pagar una indemnización al malo. La proporcionalidad es muy graciosa, ya que "supuestamente" te tienes que enfrentar al agresor con un arma de la misma categoría. O sea que si tienes una escopeta y el otro un cuchillo, más te vale correr, porque o te pinchan, o te encarcelan.
El problema es que creo que, ahora mismo, el pedir derechos que tienen otros países como autodefensa o incluso porte de armas, es darles argumentos para que nos llamen locos y nos prohíban las armas. Estamos en una situación en la que estamos más cerca de que nos quiten las armas para tiro olímpico y caza, que para que nos dejen defendernos con ellas, aunque venga un yihadista con un AK. De hecho hay muchas personas que piensan que llevar encima un arma es un problema y que no soluciona nada, que mejor que negocies con el agresor, aunque el agresor lo que quiera sea matarte.
Por eso creo que deberíamos ir poco a poco. De momento, defender los derechos que ya tenemos. El poder tener armas para practicar nuestra afición, que es totalmente legal y cumplimos con toda la normativa vigente. Luego creo que sería interesante darnos a conocer al resto de la población, que vean que las armas por sí solas no hacen nada y que cosas como un cuchillo jamonero o un automóvil, son más peligrosas y provocan más víctimas. Intentar atraer a más gente a este deporte, regenerar el tiro, que la media de edad sube peligrosamente y no hay sangre nueva en los campos de tiro. Que la gente no nos vea como frikis o locos de las armas, que no nos vea como gente peligrosa. Que nos vea como lo que somos, gente normal a la que, por razones diversas, nos gusta este mundo y que es una decisión tan respetable y tan lógica como el que se va a pegarle patadas a un balón o el que se monta en una bici y se mete 50 kilómetros un domingo por la mañana. No se por qué a nosotros nos tienen que cuestionar constantemente y tenemos que dar razones de porqué nos gustan el tiro, pero nadie se plantea por qué a otros les gusta el fútbol, el tenis o el curling. Incluso hay iluminados que se atreven a afirmar que los que nos gustan las armas "deberíamos hacérnoslo mirar por un médico".
Todo eso conllevará un trabajo titánico, porque hemos de luchar contra una sociedad adoctrinada y manipulada por los medios de comunicación sectarios y antiarmas que hay en este país. No he visto en los periódicos más importantes de este país ni en la televisión, los dos oros ganados por tiradores españoles en los mundiales de tiro de Río. De hecho, si no llega a ser por Armas.es, ni me hubiese enterado. Ahora eso sí, toda noticia mala relacionada con armas, sale en portada...
Después de todo eso, cuando la sociedad nos acepte (si es que ese día llega), entonces ya podremos preocuparnos de otras cosas...
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Yo soy el primero que siempre digo que para defendernos de unintento de agresion a nuestro deporte no hay que reivindicar el tema de la defensa. Es un error defender un derecho que ya tenemos aludiendo a otro que nunca hemos tenido. Por eso propongo separarlos en la encuesta.
Sin embargo, nunca he dicho que haya que abandonar esa reivindicación en tiempo y forma. La encuesta no es para defender nuestro derecho sino pasra exigir a los politicos que se mojen y nos digan lo que piensan sobre un tema que nos interesa.
Es legitimo y es más yo estaria dispuesto a formar un grupo en el foro, si Anarma o el propio Foro no lo hacen antes, para pedir el voto por aquellos partidos que se mojen con nosotros. Y hacerlo de forma contundente, en todos los subforos, con carteles en lois campos de tiro, etc.
Sin embargo, nunca he dicho que haya que abandonar esa reivindicación en tiempo y forma. La encuesta no es para defender nuestro derecho sino pasra exigir a los politicos que se mojen y nos digan lo que piensan sobre un tema que nos interesa.
Es legitimo y es más yo estaria dispuesto a formar un grupo en el foro, si Anarma o el propio Foro no lo hacen antes, para pedir el voto por aquellos partidos que se mojen con nosotros. Y hacerlo de forma contundente, en todos los subforos, con carteles en lois campos de tiro, etc.
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
ANÁLISIS DEL ÚLTIMO DOCUMENTO DE GENVAL
Os proporcionamos un resumen del último documento de GENVAL.
INTRODUCCIÓN PRINCIPIOS
Primero.-. GENVAL propone claramente la inclusión de los coleccionistas en la directiva (5), aunque permite exclusiones o, mejor dicho la concesión de autorizaciones para armas prohibidas por motivos de coleccionismo.
Segundo.-7a. Seguimos con falta de concreción, se habla de que las armas más peligrosas requieran normas más estrictas de forma general. No sabemos qué armas son pero se habla específicamente que las medidas adecuadas incluirán la incautación.
Tercero.-De facto parece prohibir los cargadores extraíbles (punto 9), pasándolas a categoría A, ya que habla de la prohibición de armas que tengan alta capacidad de tiro, como esto no depende tanto del arma como del cargador … También incluye en la prohibición las que puedan ser fácilmente convertidas en automáticas o que originalmente fueron construidas para uso militar.
Cuarto.-Sigue hablando de normas específicas para la venta online.
Quinto.-Se insiste en que no sólo las armas, sino la munición se guarde de manera segura en caso de que se haga en caja fuerte y que armas y municiones se almacenen de forma separada, aunque las definiciones de almacenaje seguro corresponderán a los países.
Sexto.-Se habla de otras cosas: que los brokers quedan regulados por la directiva-entiendo que ya lo hace-, incluir las armas desactivadas en la directiva, mantenimiento de registros de armas de forma indefinida y se insiste en la creación de una base de datos conjunta
TEXTO NORMATIVOS
España sigue pidiendo que se considere pieza fundamental a los cargadores extraíbles: nota a pie de página 16. Es uno de los pocos países que lo pide. Piden marcar absolutamente todas las piezas fundamentales no sólo cañón y báscula o cajón de mecanismos, es decir incluso los cierres.
Todas las armas deben ser numeradas y se habla del retro marcado de las armas anteriores a 1946.
Se especifica que todos los profesionales de armería estarán conectados a un sistema informatizado de datos de armas de fuego, lo que supondría la informatización definitiva del sector que llevan mucho tiempo pidiendo, se entiende que esto facilitaría la realización de todo tipo de trámites informáticamente. (4b)
Insisten en mencionar que el armero tiene que demostrar sus facultades o capacidades. Entendemos que esto podría suponer, un examen a los armeros (5).
Se habla en el artículo sexto una vez más de incautación de armas y en la nota 76 y se pasa la pelota a los estados miembros. Cada país decida qué hace con eso.
Se vuelve incluir en el artículo 6.4 a la munición y el control de su compra. En este extremo se habla de la venta online de que intervenga un armero o broker o un representante de la autoridad. Esto ya estaba pero creo recordar que se hablaba de la presencia física de una autoridad o de un armero, ahora parece pedirse un control prior to or at least upon delivery
Se recoge en el artículo 10 el tema que he puesto a principio de que el almacenamiento de armas y municiones privados debe realizarse de forma independiente (dos cajas fuertes?).
Artículo 11 recoge que los países intercambiarán información y autorizaciones (se entiende que consentimientos previos y permisos de trasferencia) por vía telemática. Ojalá nos caiga esta breva.
El 13 insiste en conferir facultades a la Comisión sobre aplicación de este artículo. Entiendo que se refiere sólo a la coordinación del intercambio de información. En el anexo uno sea añade a la categoría A, lo que ya sabíamos, las armas automáticas que hayan sido convertidas en automáticas.
- Como siguen sin saber qué decir de las armas semiautomáticas, cambian lo que quieren restringir de ellas en cada GENVAL:
- -las armas que puedan permitir al tirador disparar más de 21 tiros sin recargar, es decir todas las de cargador extraíble podrían hacerlo. Sería tremendo
- -En concordancia con lo anterior, se prohíben los cargadores de más de 20 disparos. No veo un matiz que diferencie a los del calibre 22.
- Vuelven al sentido común con el tema de los tamaños: se prohíben las armas que pueda sean reducidas a una longitud inferior a 60 cm, pero esto en realidad ya estaba y estas armas hemos consideradas armas cortas. Parece que nos hemos librado de aquellas barbaridades de armas de más de 800 mm
- En el (15) se remite a la legislación nacional para las armas antiguas
- Otro tema que estaba ya cantado es que prohíbe las armas semiautomáticas que tengan origen en armas automáticas.
Os proporcionamos un resumen del último documento de GENVAL.
INTRODUCCIÓN PRINCIPIOS
Primero.-. GENVAL propone claramente la inclusión de los coleccionistas en la directiva (5), aunque permite exclusiones o, mejor dicho la concesión de autorizaciones para armas prohibidas por motivos de coleccionismo.
Segundo.-7a. Seguimos con falta de concreción, se habla de que las armas más peligrosas requieran normas más estrictas de forma general. No sabemos qué armas son pero se habla específicamente que las medidas adecuadas incluirán la incautación.
Tercero.-De facto parece prohibir los cargadores extraíbles (punto 9), pasándolas a categoría A, ya que habla de la prohibición de armas que tengan alta capacidad de tiro, como esto no depende tanto del arma como del cargador … También incluye en la prohibición las que puedan ser fácilmente convertidas en automáticas o que originalmente fueron construidas para uso militar.
Cuarto.-Sigue hablando de normas específicas para la venta online.
Quinto.-Se insiste en que no sólo las armas, sino la munición se guarde de manera segura en caso de que se haga en caja fuerte y que armas y municiones se almacenen de forma separada, aunque las definiciones de almacenaje seguro corresponderán a los países.
Sexto.-Se habla de otras cosas: que los brokers quedan regulados por la directiva-entiendo que ya lo hace-, incluir las armas desactivadas en la directiva, mantenimiento de registros de armas de forma indefinida y se insiste en la creación de una base de datos conjunta
TEXTO NORMATIVOS
España sigue pidiendo que se considere pieza fundamental a los cargadores extraíbles: nota a pie de página 16. Es uno de los pocos países que lo pide. Piden marcar absolutamente todas las piezas fundamentales no sólo cañón y báscula o cajón de mecanismos, es decir incluso los cierres.
Todas las armas deben ser numeradas y se habla del retro marcado de las armas anteriores a 1946.
Se especifica que todos los profesionales de armería estarán conectados a un sistema informatizado de datos de armas de fuego, lo que supondría la informatización definitiva del sector que llevan mucho tiempo pidiendo, se entiende que esto facilitaría la realización de todo tipo de trámites informáticamente. (4b)
Insisten en mencionar que el armero tiene que demostrar sus facultades o capacidades. Entendemos que esto podría suponer, un examen a los armeros (5).
Se habla en el artículo sexto una vez más de incautación de armas y en la nota 76 y se pasa la pelota a los estados miembros. Cada país decida qué hace con eso.
Se vuelve incluir en el artículo 6.4 a la munición y el control de su compra. En este extremo se habla de la venta online de que intervenga un armero o broker o un representante de la autoridad. Esto ya estaba pero creo recordar que se hablaba de la presencia física de una autoridad o de un armero, ahora parece pedirse un control prior to or at least upon delivery
Se recoge en el artículo 10 el tema que he puesto a principio de que el almacenamiento de armas y municiones privados debe realizarse de forma independiente (dos cajas fuertes?).
Artículo 11 recoge que los países intercambiarán información y autorizaciones (se entiende que consentimientos previos y permisos de trasferencia) por vía telemática. Ojalá nos caiga esta breva.
El 13 insiste en conferir facultades a la Comisión sobre aplicación de este artículo. Entiendo que se refiere sólo a la coordinación del intercambio de información. En el anexo uno sea añade a la categoría A, lo que ya sabíamos, las armas automáticas que hayan sido convertidas en automáticas.
- Como siguen sin saber qué decir de las armas semiautomáticas, cambian lo que quieren restringir de ellas en cada GENVAL:
- -las armas que puedan permitir al tirador disparar más de 21 tiros sin recargar, es decir todas las de cargador extraíble podrían hacerlo. Sería tremendo
- -En concordancia con lo anterior, se prohíben los cargadores de más de 20 disparos. No veo un matiz que diferencie a los del calibre 22.
- Vuelven al sentido común con el tema de los tamaños: se prohíben las armas que pueda sean reducidas a una longitud inferior a 60 cm, pero esto en realidad ya estaba y estas armas hemos consideradas armas cortas. Parece que nos hemos librado de aquellas barbaridades de armas de más de 800 mm
- En el (15) se remite a la legislación nacional para las armas antiguas
- Otro tema que estaba ya cantado es que prohíbe las armas semiautomáticas que tengan origen en armas automáticas.
- Jon_Garfio
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3265
- Registrado: 04 Ene 2013 07:20
- Estado: Desconectado
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Cada día pinta peor, lo peor es que saben que nos tienen aborregados y que pueden jodernos la vida así.
A mi el hecho que me incauten mis armas h me quede son afición, a parte del palo económico, me genera una ansiedad que me quita hasta el sueño.
A mi el hecho que me incauten mis armas h me quede son afición, a parte del palo económico, me genera una ansiedad que me quita hasta el sueño.
Sapere Aude
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
GeNVAl es la mierda mas grande que se cierne sobre nuestras cabezas y sobre nuestra cartera, y los que lo proponen son nuestros ministros. Recordadlo para las próximas elecciones...
Todo parece una mentira y un engaña bobos, mientras en publico muestran un borrador relativamente aceptable, el de Vicky Ford, y unos europarlamentarios discutiendo sobre el en publico, en otra dimensión paralela se prepara esta mierda a puerta cerrada, con el beneplácito de los ministros y en nuestro caso de la Guardia Civil.
Todo parece una mentira y un engaña bobos, mientras en publico muestran un borrador relativamente aceptable, el de Vicky Ford, y unos europarlamentarios discutiendo sobre el en publico, en otra dimensión paralela se prepara esta mierda a puerta cerrada, con el beneplácito de los ministros y en nuestro caso de la Guardia Civil.
ANARMA escribió:ANÁLISIS DEL ÚLTIMO DOCUMENTO DE GENVAL
Os proporcionamos un resumen del último documento de GENVAL.
INTRODUCCIÓN PRINCIPIOS
Primero.-. GENVAL propone claramente la inclusión de los coleccionistas en la directiva (5), aunque permite exclusiones o, mejor dicho la concesión de autorizaciones para armas prohibidas por motivos de coleccionismo.
Segundo.-7a. Seguimos con falta de concreción, se habla de que las armas más peligrosas requieran normas más estrictas de forma general. No sabemos qué armas son pero se habla específicamente que las medidas adecuadas incluirán la incautación.
Tercero.-De facto parece prohibir los cargadores extraíbles (punto 9), pasándolas a categoría A, ya que habla de la prohibición de armas que tengan alta capacidad de tiro, como esto no depende tanto del arma como del cargador … También incluye en la prohibición las que puedan ser fácilmente convertidas en automáticas o que originalmente fueron construidas para uso militar.
Cuarto.-Sigue hablando de normas específicas para la venta online.
Quinto.-Se insiste en que no sólo las armas, sino la munición se guarde de manera segura en caso de que se haga en caja fuerte y que armas y municiones se almacenen de forma separada, aunque las definiciones de almacenaje seguro corresponderán a los países.
Sexto.-Se habla de otras cosas: que los brokers quedan regulados por la directiva-entiendo que ya lo hace-, incluir las armas desactivadas en la directiva, mantenimiento de registros de armas de forma indefinida y se insiste en la creación de una base de datos conjunta
TEXTO NORMATIVOS
España sigue pidiendo que se considere pieza fundamental a los cargadores extraíbles: nota a pie de página 16. Es uno de los pocos países que lo pide. Piden marcar absolutamente todas las piezas fundamentales no sólo cañón y báscula o cajón de mecanismos, es decir incluso los cierres.
Todas las armas deben ser numeradas y se habla del retro marcado de las armas anteriores a 1946.
Se especifica que todos los profesionales de armería estarán conectados a un sistema informatizado de datos de armas de fuego, lo que supondría la informatización definitiva del sector que llevan mucho tiempo pidiendo, se entiende que esto facilitaría la realización de todo tipo de trámites informáticamente. (4b)
Insisten en mencionar que el armero tiene que demostrar sus facultades o capacidades. Entendemos que esto podría suponer, un examen a los armeros (5).
Se habla en el artículo sexto una vez más de incautación de armas y en la nota 76 y se pasa la pelota a los estados miembros. Cada país decida qué hace con eso.
Se vuelve incluir en el artículo 6.4 a la munición y el control de su compra. En este extremo se habla de la venta online de que intervenga un armero o broker o un representante de la autoridad. Esto ya estaba pero creo recordar que se hablaba de la presencia física de una autoridad o de un armero, ahora parece pedirse un control prior to or at least upon delivery
Se recoge en el artículo 10 el tema que he puesto a principio de que el almacenamiento de armas y municiones privados debe realizarse de forma independiente (dos cajas fuertes?).
Artículo 11 recoge que los países intercambiarán información y autorizaciones (se entiende que consentimientos previos y permisos de trasferencia) por vía telemática. Ojalá nos caiga esta breva.
El 13 insiste en conferir facultades a la Comisión sobre aplicación de este artículo. Entiendo que se refiere sólo a la coordinación del intercambio de información. En el anexo uno sea añade a la categoría A, lo que ya sabíamos, las armas automáticas que hayan sido convertidas en automáticas.
- Como siguen sin saber qué decir de las armas semiautomáticas, cambian lo que quieren restringir de ellas en cada GENVAL:
- -las armas que puedan permitir al tirador disparar más de 21 tiros sin recargar, es decir todas las de cargador extraíble podrían hacerlo. Sería tremendo
- -En concordancia con lo anterior, se prohíben los cargadores de más de 20 disparos. No veo un matiz que diferencie a los del calibre 22.
- Vuelven al sentido común con el tema de los tamaños: se prohíben las armas que pueda sean reducidas a una longitud inferior a 60 cm, pero esto en realidad ya estaba y estas armas hemos consideradas armas cortas. Parece que nos hemos librado de aquellas barbaridades de armas de más de 800 mm
- En el (15) se remite a la legislación nacional para las armas antiguas
- Otro tema que estaba ya cantado es que prohíbe las armas semiautomáticas que tengan origen en armas automáticas.
"When the government fears the people there is Liberty. When the people fear the government there is tyranny." - Thomas Jefferson
Socio de ANARMA 476.
Socio de ANARMA 476.
Volver a “Armas en la Sociedad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados