Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad con la misma vaina

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad con la misma vaina

Mensajepor Amra » 04 Abr 2016 19:18

Evidentemente a largas distancias los calibres de arma larga tienen ventaja de sobra, sobre todo por la velocidad a la que impactan.

Arma larga más velocidad.

Arma corta mas peso.

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad con la misma vaina

Mensajepor antares308 » 05 Abr 2016 14:49

Muchas gracias Amra :birra^: por los enlaces tan exclarecedores . :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad con la misma vaina

Mensajepor antares308 » 05 Abr 2016 14:53

Amra escribió:Evidentemente a largas distancias los calibres de arma larga tienen ventaja de sobra, sobre todo por la velocidad a la que impactan.

Arma larga más velocidad.

Arma corta mas peso.

Un saludo.





Eso que comentas de arma larga más velocidad-arma corta más peso es equivalente a cualquiera de los 2 y me explico........... si quiero tirar largo con un arma larga pues un 7mmRM que quiero tirar corto pues un 9.3........... en arma corta que quiero tirar un poco más largo un 9mm que quiero a pocos metros un 45. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad con la misma vaina

Mensajepor Amra » 05 Abr 2016 19:10

Buenas tardes.

Totalmente deacuerdo antares308. :birra^:

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad con la misma vaina

Mensajepor Amra » 05 Abr 2016 19:32

La mejor explicación que he encontrado en la red:

“El poder de parada se puede explicar con este ejemplo: imaginemos una sábana colgada de un cable. Imaginemos ahora dos proyectiles, uno es una aguja, y el otro es una pelota de tenis. Si lanzamos los dos proyectiles a una velocidad de 600 metros por segundo a una distancia de 10 metros de la sábana, la aguja seguro que atravesará la sabana y ésta ni se moverá; mientras que el impacto de la pelota de tenis contra la sábana seguramente será mucho más “dramático”, es decir, que hará un agujero mayor y moverá la sábana bastante.

A muchos metros de distancia, seguramente la aguja seguirá haciendo lo mismo y casi no perderá trayectoria, mientras que la pelota de tenis perderá mucha velocidad y seguramente su vuelo caerá bastante.

En resumen: si disparamos una munición con más poder de parada veremos que la bala transmitirá la energía al objetivo y se deformará o fragmentará. Si por el contrario disparamos con un cartucho con menos poder de parada, veremos que la bala trasmite menos energía al objetivo y trata de seguir su trayectoria, tendente a deformarse menos.”

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad con la misma vaina

Mensajepor jabaliviejo » 06 Abr 2016 11:55

Sería bueno saber cómo sienten los animales los golpes de las balas rápidas y ligeras y de las balas lentas y pesadas. No podemos por tanto más que basarnos en indicios y observar que con unas el efecto va de menos a más y con otras de más a menos

Yo aquí prescindiría del concepto de dolor cuya percepción no es igual en los animales, incluso algunas personas relatan no haber sentido más allá de un profundo quemazón y un escalofrío o un latigazo e incluso algunos nada. Francamente a los jabalís los he notado verdaderamente doloridos en un sólo caso: el tiro en la jeta (los pobres saltan como si les hubieras metido una guindilla en el culo)

Qué es lo que mata? Pues mata efectivamente el cese de actividad cerebral y esto puede estar causado por una herida con gran pérdida de sangre de forma muy rápida o un shock nervioso que deje el cerebro out.

En cualquier caso sí que tenemos un dato incontrovertible: la energía.
Otro hecho incontrovertible es que todo calibre tiene una relación ideal peso/velocidad en el que ofrece ese máximo de energía.

En resumen:
Las balas muy ligeras son rápidas pero no tienen el peso suficiente para alcanzar la máxima energía.
Por el contrario las balas muy pesadas carecen de velocidad suficiente para alcanzar la máxima energía.
Así que lo mejor es buscar la relación ideal entre las dos variables peso y velocidad para alcanzar el número mágico.

Un ejemplo práctico en el calibre usado siempre como referencia 30-06:

con 125 gr corre a 3.140 pies/segundo y tiene una energía en boca de 2.736 libras/pie
con 220 gr corre a 2.410 pies/segundo y tiene una energía en boca de 2.837 libras/pie

Sin embargo su máxima energía la consigue en los valores medios de velocidad y peso: 2.913 libras/pie de energía con 180 gr. corriendo a 2.700 pies por segundo.

Así las cosas, ya tengo claro qué balas emplear cuando necesito parar un buen jabalí... Y no son precisamente las más pesadas y evidentemente tampoco las más ligeras.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad con la misma vaina

Mensajepor antares308 » 06 Abr 2016 13:51

jabaliviejo escribió:Sería bueno saber cómo sienten los animales los golpes de las balas rápidas y ligeras y de las balas lentas y pesadas. No podemos por tanto más que basarnos en indicios y observar que con unas el efecto va de menos a más y con otras de más a menos

Yo aquí prescindiría del concepto de dolor cuya percepción no es igual en los animales, incluso algunas personas relatan no haber sentido más allá de un profundo quemazón y un escalofrío o un latigazo e incluso algunos nada. Francamente a los jabalís los he notado verdaderamente doloridos en un sólo caso: el tiro en la jeta (los pobres saltan como si les hubieras metido una guindilla en el culo)

Qué es lo que mata? Pues mata efectivamente el cese de actividad cerebral y esto puede estar causado por una herida con gran pérdida de sangre de forma muy rápida o un shock nervioso que deje el cerebro out.

En cualquier caso sí que tenemos un dato incontrovertible: la energía.
Otro hecho incontrovertible es que todo calibre tiene una relación ideal peso/velocidad en el que ofrece ese máximo de energía.

En resumen:
Las balas muy ligeras son rápidas pero no tienen el peso suficiente para alcanzar la máxima energía.
Por el contrario las balas muy pesadas carecen de velocidad suficiente para alcanzar la máxima energía.
Así que lo mejor es buscar la relación ideal entre las dos variables peso y velocidad para alcanzar el número mágico.

Un ejemplo práctico en el calibre usado siempre como referencia 30-06:

con 125 gr corre a 3.140 pies/segundo y tiene una energía en boca de 2.736 libras/pie
con 220 gr corre a 2.410 pies/segundo y tiene una energía en boca de 2.837 libras/pie

Sin embargo su máxima energía la consigue en los valores medios de velocidad y peso: 2.913 libras/pie de energía con 180 gr. corriendo a 2.700 pies por segundo.

Así las cosas, ya tengo claro qué balas emplear cuando necesito parar un buen jabalí... Y no son precisamente las más pesadas y evidentemente tampoco las más ligeras.





Asi es mi estimado jabaliviejo la virtud está en el punto medio, en el equilibrio.................. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Dr-Chandra
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 142
Registrado: 06 Ene 2009 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad con la misma vaina

Mensajepor Dr-Chandra » 07 Abr 2016 21:20

Simplemente una aclaración, JV.

Dimensionalmente, una unidad expresada en libras/pie no tiene aplicación práctica en física "común", aunque podría usarse para algunos conceptos que para nada tienen que ver con la energía.

En el sistema anglosajón una de las absurdas (para mí) formas para expresar la energía sería: pie x libra, o en inglés foot-pound, abreviado ft·lbf o ft·lb

Estos anglosajones, para las unidades es que son raros raros.

Un saludo.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad con la misma vaina

Mensajepor jabaliviejo » 08 Abr 2016 09:05

:lol: De verdad que sí. Por ejemplo, de qué puñetera medida es una llave de 5 y 1/8 ???? :mrgreen:
El día que me encuentre con tiempo lo paso a julios. Los números aportados son simplemente analógicos, o sea que sólo pretenden valorar las cosas en una escala para que se pueda apreciar comparativamente dónde está cada proyectil.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad con la misma vaina

Mensajepor antares308 » 24 Abr 2016 11:58

:vacaciones^: . :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad con la misma vaina

Mensajepor antares308 » 06 Dic 2016 09:13

Un video con datos sobre tirar largo con un 308 - 7-08 y 260................quien volara mejor ?????????????? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . :saluting-soldier:





El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Jagermeisterf
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 351
Registrado: 07 Nov 2016 14:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad con la misma vaina

Mensajepor Jagermeisterf » 08 Dic 2016 07:17

Buenas. Basándome en hechos probados (pues yo de balística 0) en mi circulo de cazadores Cazamos con distintos tipos de calibre: 9.3 x62, 300 winmag, 270 y 30-06.

Cazando en tiraderos de unos 50-100 m ninguno tiene l poder de parada de mi 9.3 x 62

El hilo decía poder de parada entre calibre/ peso vs velocidad con misma vaina x lo tanto cada uno q saque sus conclusiones.

A esas distancias mas el diámetro q la velocidad.

Me vais a colgar pero sigo pensando quel 30-06 esta sobrevalorado para polivalencia 338.

Un saludo


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados