Buenos días.
Tengo una duda sobre el nuevo reglamento de la FDETO para competición con armas de cartuchería metálica de pólvora negra y, para evitar malentendidos en el futuro, quisiera comentarlo con el foro y saber vuestra opinión.
El reglamento especifica en su artículo II que las armas largas en modalidad militar no pueden llevar diópter ni champiñón, pero no dice nada soble el doble disparador al pelo.
Por otro lado, en su introducción dice que "Las normas de la M.L.A.I.C., se aplicarán para las generalidades y para todos los puntos que no estén especificados en este Reglamento".
Por lo tanto, entiendo que se aplica el artículo 4.7 de las normas de la MLAIC, que en su apartado D.a ("military rifles") dice textualmente que "Set triggers, butt pads, cheek pads, wiping out between shots and loading funnels longer than 100mm are not permitted". En consecuencia, no se pueden utilizar armas militares con doble disparador al pelo en nuestras competiciones de CMPN.
¿Como lo veis? ¿Lo interpretais de esta manera? ¿Valdría la pena hacer una consulta por escrito a la federación para estar seguro?
Muchas gracias.
Duda sobre reglamento competición cartuchería metálica
Re: Duda sobre reglamento competición cartuchería metálica
Buenos días , yo lo entendía así , pero por iniciativa propia . No estaría de mas preguntar a la Federación y asegurar este tema ahora que se esta empezando con estas modalidades.
Si tienes contestación de la Federación ponlo aquí por favor que nos enteremos todos .
Saludos.
Si tienes contestación de la Federación ponlo aquí por favor que nos enteremos todos .
Saludos.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre reglamento competición cartuchería metálica
Aparte de que la interpretación es correcta, al menos desde el punto de vista idiomático, yo tengo muchas dudas de que se puedan encontrar armas militares con mecanismo de pelo.
Las armas militares siempre han tenido los disparadores "durillos" para evitar accidentes en su manipulación en momentos de nervios y movimientos incontrolados............. la adrenalina hace que hasta esos disparadores sean suaves cuando pintan bastos.
juan
Las armas militares siempre han tenido los disparadores "durillos" para evitar accidentes en su manipulación en momentos de nervios y movimientos incontrolados............. la adrenalina hace que hasta esos disparadores sean suaves cuando pintan bastos.


juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre reglamento competición cartuchería metálica
Busca 'Set triggers' y comprobarás que se refiere a disparadores de doble cola y/o al pelo.
Por otra parte es lógico, como dice Jestebanv que las armas militares tengan el disparador durillo, lo que no significa que no se pueda afinar dentro de lo que la llave admita.
Por otra parte es lógico, como dice Jestebanv que las armas militares tengan el disparador durillo, lo que no significa que no se pueda afinar dentro de lo que la llave admita.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Re: Duda sobre reglamento competición cartuchería metálica
Tienes razón Juan, por definición las armas militares en general llevan disparadores duros, pero me refiero a las variantes para tiradores de élite o francotiradores, algunas de las cuales llevan doble disparador. Si nos ceñimos al período de cartuchería metálica de pólvora negra (1870-1880 aproximadamente) tendríamos el Sharps 1874 Sniper norteamericano (hay réplica de Pedersoli) o el Vetterli 1871-78 Stutzer suizo, por ejemplo. Ambos llevan doble disparador, sin dejar de ser armas militares de CMPN.
Evidentemente, en competición un tirador con uno de estos modelos tendría una gran ventaja respecto a sus rivales con rifles militares de tropa convencional. Por ello creo que es una cuestión que tendría que quedar clara de antemano, de forma explícita, para evitar problemas.
Evidentemente, en competición un tirador con uno de estos modelos tendría una gran ventaja respecto a sus rivales con rifles militares de tropa convencional. Por ello creo que es una cuestión que tendría que quedar clara de antemano, de forma explícita, para evitar problemas.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda sobre reglamento competición cartuchería metálica
Efectivamente Hinomaru, alguien tendrá que aclarar el asunto del disparador con sistema de pelo.
Por otra parte me suena que para que un arma sea considerada "militar" tiene que haber sido usada como dotación por Ejércitos o fuerzas paramilitares (tipo gendarmería/Guardia Civil que tienen doble consideración de cuerpos policiales y organización militar).
Es evidente que en los conflictos hay soldados que incluso llegan a usar armas de "oportunidad" llegando a veces a usar los fusiles del enemigo (en Vietnam hubo bastantes soldados norteamericanos que llevaron un AK-47 que consideraban mas fiable y efectivo que su M-16)
Es posible que esos francotiradores de la Guerra Civil americana usaran los fusiles Sharp u otros mucho más precisos que los de dotación reglamentaria en sus ejércitos, pero para en puridad darles el carácter de arma militar solo sería posible si esas armas fueron suministradas por los sistemas logísticos de sus ejércitos destinadas a los tiradores de élite, cosa que tampoco estaba demasiado organizada en comparación con los francotiradores actuales que si son una especialidad de todas las FAS y que están dotados de armas especiales con unas características totalmente distintas (empezando por el calibre) a las que portan el resto de combatientes.
Bueno, este rollo es para animar el debate que puede ser interesante para los que piensan participar en esa nueva modalidad de cartucho metálico. Yo de momento solo participaré en la nueva Freire y Brull con mi Sharp de IAB, que seguro que no utilizaron los soldados en ningún conflicto porque pesa como la madre que lo parió y no quiero ni pensar en que eso tuviera que ser llevado al hombro más de un cuarto de hora
Juan
Por otra parte me suena que para que un arma sea considerada "militar" tiene que haber sido usada como dotación por Ejércitos o fuerzas paramilitares (tipo gendarmería/Guardia Civil que tienen doble consideración de cuerpos policiales y organización militar).
Es evidente que en los conflictos hay soldados que incluso llegan a usar armas de "oportunidad" llegando a veces a usar los fusiles del enemigo (en Vietnam hubo bastantes soldados norteamericanos que llevaron un AK-47 que consideraban mas fiable y efectivo que su M-16)
Es posible que esos francotiradores de la Guerra Civil americana usaran los fusiles Sharp u otros mucho más precisos que los de dotación reglamentaria en sus ejércitos, pero para en puridad darles el carácter de arma militar solo sería posible si esas armas fueron suministradas por los sistemas logísticos de sus ejércitos destinadas a los tiradores de élite, cosa que tampoco estaba demasiado organizada en comparación con los francotiradores actuales que si son una especialidad de todas las FAS y que están dotados de armas especiales con unas características totalmente distintas (empezando por el calibre) a las que portan el resto de combatientes.
Bueno, este rollo es para animar el debate que puede ser interesante para los que piensan participar en esa nueva modalidad de cartucho metálico. Yo de momento solo participaré en la nueva Freire y Brull con mi Sharp de IAB, que seguro que no utilizaron los soldados en ningún conflicto porque pesa como la madre que lo parió y no quiero ni pensar en que eso tuviera que ser llevado al hombro más de un cuarto de hora




Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: Duda sobre reglamento competición cartuchería metálica
Gracias Juan por tu respuesta y por tus interesantes comentarios.
De todas formas, yo no me refería a los Sharps de la Guerra de secesión (modelos 1859 y 1863, de cartucho de papel), sino a los del modelo 1874, ya de cartuchería metálica, en sus variantes destinadas al ejército y concretamente al modelo Sniper para francotiradores, del que Pedersoli ofrece una réplica.
Sin movernos de las réplicas de Pedersoli para CMPN, también existen versiones del Remington rolling block con doble disparador al pelo, aunque en este caso creo que se trata de modelos civiles, y por tanto no serían aceptables en la modalidad de competición para rifle militar (aunque ésto tampoco está claro; hay tiradores que opinan que cualquier Rolling block o cualquier Winchester con miras abiertas puede entrar en la categoría militar puesto que hubo Rolling blocks y Winchesters militares)
En el campo de las armas originales, existe al menos el fusil Vetterli versión "Stutzer" (modelos 1871 y 1878) para cuerpos de tiradores de élite, reglamentario en el ejército suizo y por tanto de carácter netamente militar. Este fusil sería en cierta manera un continuador de la famosa carabina federal suiza de avancarga, del mismo calibre (10,4) y con el mismo tipo de doble disparador tipo "stecher". Como sabemos esta carabina, aun siendo un arma militar reglamentaria, no se acepta para las modalidades militares de avancarga (Minié y Lamarmora) no sólo por su doble disparador al pelo, sinó también por su calibre inferior a 13 mm.
Posiblemente existan otras armas militares de CMPN con disparador al pelo; a ver si otros foreros más informados nos ilustran. En todo caso, la duda está ahí, y si no se concreta explícitamente el criterio, tarde o temprano pueden surgir malentendidos.
Saludos.
De todas formas, yo no me refería a los Sharps de la Guerra de secesión (modelos 1859 y 1863, de cartucho de papel), sino a los del modelo 1874, ya de cartuchería metálica, en sus variantes destinadas al ejército y concretamente al modelo Sniper para francotiradores, del que Pedersoli ofrece una réplica.
Sin movernos de las réplicas de Pedersoli para CMPN, también existen versiones del Remington rolling block con doble disparador al pelo, aunque en este caso creo que se trata de modelos civiles, y por tanto no serían aceptables en la modalidad de competición para rifle militar (aunque ésto tampoco está claro; hay tiradores que opinan que cualquier Rolling block o cualquier Winchester con miras abiertas puede entrar en la categoría militar puesto que hubo Rolling blocks y Winchesters militares)
En el campo de las armas originales, existe al menos el fusil Vetterli versión "Stutzer" (modelos 1871 y 1878) para cuerpos de tiradores de élite, reglamentario en el ejército suizo y por tanto de carácter netamente militar. Este fusil sería en cierta manera un continuador de la famosa carabina federal suiza de avancarga, del mismo calibre (10,4) y con el mismo tipo de doble disparador tipo "stecher". Como sabemos esta carabina, aun siendo un arma militar reglamentaria, no se acepta para las modalidades militares de avancarga (Minié y Lamarmora) no sólo por su doble disparador al pelo, sinó también por su calibre inferior a 13 mm.
Posiblemente existan otras armas militares de CMPN con disparador al pelo; a ver si otros foreros más informados nos ilustran. En todo caso, la duda está ahí, y si no se concreta explícitamente el criterio, tarde o temprano pueden surgir malentendidos.
Saludos.
Re: Duda sobre reglamento competición cartuchería metálica
Confirmado , no se pueden utilizar , no se consideran militares . Son armas de caza y tiro.
Re: Duda sobre reglamento competición cartuchería metálica
¿Un sharp sniper de cartucho metálico con disparador al pelo?
¿Alguien ha visto algúno? Militar se entiende
Lo que haga pedersoli no cuenta.
Poe otro lado no veo lógico que no se pueda utilizar un rifle veterli.
Eran militares y cumplen con todos los requisitos no lo entiendo.
saludos
¿Alguien ha visto algúno? Militar se entiende
Lo que haga pedersoli no cuenta.
Poe otro lado no veo lógico que no se pueda utilizar un rifle veterli.
Eran militares y cumplen con todos los requisitos no lo entiendo.
saludos
Re: Duda sobre reglamento competición cartuchería metálica
Yo desde luego si alguien tira en la modalidad de militar con un sharp con pelo de Pedersoli pienso recurrir para que se eche para atrás ese arma.
A no ser claro está que se muestre que existieron. Yo hasta donde sé no existían, no digo con esto que alguien tuviese alguno en alguna unidad, pero tiene que ser un arma reglamentaria de un ejercito.
saludos
A no ser claro está que se muestre que existieron. Yo hasta donde sé no existían, no digo con esto que alguien tuviese alguno en alguna unidad, pero tiene que ser un arma reglamentaria de un ejercito.
saludos
Re: Duda sobre reglamento competición cartuchería metálica
Buenas noches ,
creo que hemos coincidido en lo mismo y que ademas es el criterio que se aplica: un arma militar se refiere a la de servicio habitual del personal de tropa, no a las especiales de uso por francotiradores o cuerpos de elite , las cuales son adaptaciones de armas de serie o armas especificas para funciones minoritarias .
En cuanto al Sharp , no valdria por tener pelo , no por ser de la marca Pedersoli , Uberti o cualquier otra , ya que sea cual sea el fabricante no garantiza que sea una replica de un modelo militar , puede ser una replica ( como es el caso ) de un rifle de caza o tiro.
Cabe recordar ademas, aunque no viene al caso, que en las modalidades militares no se puede limpiar y que son 20 disparos mas la prueba , no cualquier arma aunque cumpla con los criterios es efectiva para competir . La carabina tigre 44/40 doy fe de que no agrupa mas allá de 4 disparos sin limpiar y es valida para tirar en las modalidades militares.
Saludos.
creo que hemos coincidido en lo mismo y que ademas es el criterio que se aplica: un arma militar se refiere a la de servicio habitual del personal de tropa, no a las especiales de uso por francotiradores o cuerpos de elite , las cuales son adaptaciones de armas de serie o armas especificas para funciones minoritarias .
En cuanto al Sharp , no valdria por tener pelo , no por ser de la marca Pedersoli , Uberti o cualquier otra , ya que sea cual sea el fabricante no garantiza que sea una replica de un modelo militar , puede ser una replica ( como es el caso ) de un rifle de caza o tiro.
Cabe recordar ademas, aunque no viene al caso, que en las modalidades militares no se puede limpiar y que son 20 disparos mas la prueba , no cualquier arma aunque cumpla con los criterios es efectiva para competir . La carabina tigre 44/40 doy fe de que no agrupa mas allá de 4 disparos sin limpiar y es valida para tirar en las modalidades militares.
Saludos.
Re: Duda sobre reglamento competición cartuchería metálica
A propósito.
Entiendo que tras los tiros de prueba , si se podrá limpiar, antes de empezar la tirada.
¿O nó?
¿Alguien lo sabe a ciencia cierta?
saludos
Entiendo que tras los tiros de prueba , si se podrá limpiar, antes de empezar la tirada.
¿O nó?
¿Alguien lo sabe a ciencia cierta?
saludos
Re: Duda sobre reglamento competición cartuchería metálica
Hola Andres , no se puede limpiar después de la prueba, aunque no puntúen ya son de competición .
Re: Duda sobre reglamento competición cartuchería metálica
valeroelx escribió:...un arma militar se refiere a la de servicio habitual del personal de tropa, no a las especiales de uso por francotiradores o cuerpos de elite , las cuales son adaptaciones de armas de serie o armas especificas para funciones minoritarias...
Buenos días,
Coincido con Valeroelx en que éste es o debería ser el criterio a seguir, pero como actualmente el reglamento no lo dice explícitamente (y además este criterio general siempre estaría expuesto a interpretaciones en el límite), y en cambio SÍ que especifica "no se admite diópter ni champiñón", creo que lo más fácil y claro sería añadír "ni tampoco disparador al pelo".
Es mi opinión personal. Más que nada para evitar entrar en lo que comenta Andrés: recursos, reclamaciones, polémicas a media competición... cuando sería perfectamente evitable.
Saludos a todos.
Re: Duda sobre reglamento competición cartuchería metálica
buenos dias,
como tenemos el Campeonato de España muy encima ya no creo que estemos a tiempo de modificar nada del reglamento, Granada sera un buen sitio para contrastar opiniones y revisar posibles dudas o diferentes interpretaciones que hayan del nuevo reglamento de Cartuchería Metálica.
Nos vemos el 19 !!
Saludos,
como tenemos el Campeonato de España muy encima ya no creo que estemos a tiempo de modificar nada del reglamento, Granada sera un buen sitio para contrastar opiniones y revisar posibles dudas o diferentes interpretaciones que hayan del nuevo reglamento de Cartuchería Metálica.
Nos vemos el 19 !!
Saludos,
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados