MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Buenas a todos.
Despues de ver estos dias atras anuncios y post en referencia a este molde, voy a ver si puedo daros información sobre él una vez que, por fin, tengo uno en mi poder.
Vaya por delante que ni quiero, ni busco hacer negocio con esto y no obtengo ningun trato de favor del fabricante. Solo deseo comentar un articulo que he comprado.
Hace unos dias y despues de ver algun que otro anuncio "interesante" de venta de este molde aqui en el foro, me decidi comprarlo ya que desde hace tiempo tenia muy buenas referencias de este fabricante Sloveno pero no me habia lanzado a comprarle algun molde. El empujon que necesite fue el no poder agrupar con las puntas que estoy fundiendo del molde rcbs de 98 gn (molde que no es base hueca) en comparación con las puntas HN que estoy usando para competir. Esta diferencia de agrupación puede ser cierta o psicologica, no lo sé puesto que no he probado ambas puntas en el banco, pero como competimos a mano alzada, las HN siempre me han dado un plus de seguridad y por ello las compro (compraba si este molde funciona, ojalá). El caso es que he decidido hacer la inversión de los 120 euros que cuesta con los portes incluidos y pagado por paypal y en 20 dias lo he tenido en mis manos, vamos que el cartero me lo trajo hoy a las 12 de la mañana.
Os cuento lo que me he encontrado: En la fotografia del contenido podemos ver el molde en si y los dos tipos de pins que te permten hacer puntas de base hueca o maciza, junto con el monton del clips que sirven para fijarlos al molde. Tambien podeis ver las llaves allen que tienes que usar y el empujador para la recalibradora lyman o rcbs, es decir completo al maximo en detalles.
Este botecito de aceite tambien lo trae de serie y es muy util para poner en la placa de corte, en los 4 pins de alineación que cierran el molde y los de la base hueca .
Despues de ver estos dias atras anuncios y post en referencia a este molde, voy a ver si puedo daros información sobre él una vez que, por fin, tengo uno en mi poder.
Vaya por delante que ni quiero, ni busco hacer negocio con esto y no obtengo ningun trato de favor del fabricante. Solo deseo comentar un articulo que he comprado.
Hace unos dias y despues de ver algun que otro anuncio "interesante" de venta de este molde aqui en el foro, me decidi comprarlo ya que desde hace tiempo tenia muy buenas referencias de este fabricante Sloveno pero no me habia lanzado a comprarle algun molde. El empujon que necesite fue el no poder agrupar con las puntas que estoy fundiendo del molde rcbs de 98 gn (molde que no es base hueca) en comparación con las puntas HN que estoy usando para competir. Esta diferencia de agrupación puede ser cierta o psicologica, no lo sé puesto que no he probado ambas puntas en el banco, pero como competimos a mano alzada, las HN siempre me han dado un plus de seguridad y por ello las compro (compraba si este molde funciona, ojalá). El caso es que he decidido hacer la inversión de los 120 euros que cuesta con los portes incluidos y pagado por paypal y en 20 dias lo he tenido en mis manos, vamos que el cartero me lo trajo hoy a las 12 de la mañana.
Os cuento lo que me he encontrado: En la fotografia del contenido podemos ver el molde en si y los dos tipos de pins que te permten hacer puntas de base hueca o maciza, junto con el monton del clips que sirven para fijarlos al molde. Tambien podeis ver las llaves allen que tienes que usar y el empujador para la recalibradora lyman o rcbs, es decir completo al maximo en detalles.
Este botecito de aceite tambien lo trae de serie y es muy util para poner en la placa de corte, en los 4 pins de alineación que cierran el molde y los de la base hueca .
Última edición por luis7 el 20 Abr 2016 17:59, editado 1 vez en total.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HNWC
Este molde puedes comprarlo en 312 y 314, en mi caso, lo he comprado a 314 para la gsp, creo que para pardinis y hamerly puede ir mejor el 312, como podeis ver en esta foto, al calibre esta en la esquina y la placa de corte es grande u gruesa, lo que la hace fuerte y que aguante el calor a la hora de fundir, al menos es el doble de guesa que las de rcbs y lyman, al estilo de los moldes H&G y Magma, cosa que facilita mucho fundir con ellos.
El mecanizado del molde es muy cuidado, rozando la perfección, todos los acabados estan my bien hechos y los ajustes perfectos. No he podido encontrar hasta este momento nada que me desagrade.
El mecanizado del molde es muy cuidado, rozando la perfección, todos los acabados estan my bien hechos y los ajustes perfectos. No he podido encontrar hasta este momento nada que me desagrade.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HNWC
Estos son los dos tipos de pins que trae y tal cual quedan instalados. Los clips quedan por el exterior del molde, ahora mismo yo los he puesto en la parte derecha del molde, aun tengo que probar en que lado sera mas comodo una vez le instale la tenaza lee que le voy a poner y haga un simulacro de fundición ya que por lo que he visto estos moldes se puede manipular solo con la mano a la hora de cortar el sobrante y sin utilizar martillo de teflon. Tengo que probar todo esto.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HNWC
Los ajustes con el molde cerrado y los pins puestos son perfectos, casi no pasa luz una vez que esta cerrado.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HNWC
Bueno creo que esta casi todo.
La comunicación con el vendedor y el proceso de compra ha sido muy bueno y sin problemas.
Ahora lo que me queda es estrenarlo, ver como funde, pillarle el truco para hacerlo bien y que las puntas que saque sean igual de precisas que las HN.
Saludos.
La comunicación con el vendedor y el proceso de compra ha sido muy bueno y sin problemas.
Ahora lo que me queda es estrenarlo, ver como funde, pillarle el truco para hacerlo bien y que las puntas que saque sean igual de precisas que las HN.
Saludos.
- annual
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1949
- Registrado: 26 Oct 2012 12:11
- Ubicación: Servalabari
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Buen aspecto tienen y parece que valen lo que cuestan, ¿ las tenazas de LEE le valen?
Suerte con la compra.
Suerte con la compra.
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Le valen
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1085
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
luis7 escribió:
Al molde le cuesta bastante de calentar, igual te tiras más de media hora para sacar puntas decentes
pero ahi amigo.... cuando tengas la temperatura ideal... recalibradas y engrasadas a 313 con 1,1 de Ba10
te vas a inchar de hacer dieces. Otra cosa el corte del papel muy bueno,
(tampoco es mi intención el hacer propaganda)pero tú te lo mereces.
Se me olvidaba, las pruebas fuerón con Walther, cinco armas y tiradores distintos.
Saludos Manolo



Saludos Manolo
secretario del club tir olímpic d' ontinyent



secretario del club tir olímpic d' ontinyent
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Eso espero, por el calor no hay problemas ya que precaliento el molde en una placa electrica antes de meterle plomo. Si caliento los de acero, este de bronce no dara problemas.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Se me olvido decir que no sera este el ultimo molde que le compre a este hombre, alguno para el 9mm o uno del 38 wc, identico al del 32. Ya lo dire por si alguien se anima, a ahorrar tocan!!!! Con 2000 puntas hn ya pago el molde. En un año, pagado.
- mamola
- .44 Magnum
- Mensajes: 394
- Registrado: 03 Mar 2014 09:25
- Ubicación: Vilanova i la Geltru
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Hola, Aquí estamos a la espera de tus comentarios ya que yo también tengo una gsp Expert y también tengo problemas de agrupación con las rcbs y las HN no las quería comprar por lo que hablan de que rompen las vainas
Saludos
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
Saludos
Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
- Ferrantir
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 28 Sep 2006 09:01
- Ubicación: Bekirent
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
secretariodelc escribió:luis7 escribió:
Al molde le cuesta bastante de calentar, igual te tiras más de media hora para sacar puntas decentes
pero ahi amigo.... cuando tengas la temperatura ideal... recalibradas y engrasadas a 313 con 1,1 de Ba10
te vas a inchar de hacer dieces. Otra cosa el corte del papel muy bueno,
(tampoco es mi intención el hacer propaganda)pero tú te lo mereces.
Se me olvidaba, las pruebas fuerón con Walther, cinco armas y tiradores distintos.
Saludos Manolo![]()
![]()
A Manolo se le caia la baba cuando el molde cogio temperatura homogénea y enpezo a sacar puntas ,la verdad que tiene un acabado muy currado y con ganas de hacer bien las cosas, los plomos no hacen dieces, pero ayudan un monton siempre que los engrases y lo recalibres.
Creo que es una muy buena inversion.
- Ferrantir
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 28 Sep 2006 09:01
- Ubicación: Bekirent
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
A proposito Luis7 ,como tu quedan pocos.
Gracias

Gracias


- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
He tirado muchas Hn sin un problema de romper vainas, ni emplome, ni nada y en mi opinión una buena precisión. Como he dicho con las rcbs no logro estar seguro de que ese 9 es mio o de la punta, lo psicologico es muy puteante para los tiradores ya que de momento te hace dudar de como estas haciendo las cosas y ahi empiezan los problemas. Si estas seguro del arma y de la munición que tienes mucho llevas ganado en una tirada.
Lo que salga de este molde esta por ver, todo es empezar a probar, pero confio en que el gasto este bien hecho y sobre todo no depender de una marca en cuestión, una tienda, etc etc para tener puntas para competir ya que para entrenar con las rcbs te sobra o a lo mejor no he conseguido la recarga buena con estas, pero lo he probado todo y sigo sin estar seguro y cuando digo esto es no bajar de 530 puntos con ellas, pero con las hn saco unos 20-30 puntos mas siempre y a eso aspiro con estas propias.
En el momento que tenga tiempo para montar el horno y demas hare un buen monton de puntas y a probar, espero que solo necesite un par de cientos para convencerme por que de las rcbs he tirado unos cuantos cientos y ya veis....
Lo curioso de este molde es que hay que adaptarse a su diseño para fundir ya que el trabajo a hacer es diferente con respecto a los moldes tradicionales y "hay que aprender" a manejarlo ya que se voltea mas que los normales, lo que intentare es no usar martillo de nylon para abrirlo (lo hare con la mano) asi sera mas rapida la maniobra de desenmoldar, ya vere como va su uso.
La temperatura a la debo fundir y el tiempo es tambien nuevo ya que no tengo ninguno de bronce, aunque supongo que sobre los 600-650 ºF ira bien, todo es empezar........
Ya tengo preparada una tanda de 14 kg de aleación para darle trabajo y sacar unas 2000 puntas, a ver con 4 cavidades lo que tardo.
Saludos.
Lo que salga de este molde esta por ver, todo es empezar a probar, pero confio en que el gasto este bien hecho y sobre todo no depender de una marca en cuestión, una tienda, etc etc para tener puntas para competir ya que para entrenar con las rcbs te sobra o a lo mejor no he conseguido la recarga buena con estas, pero lo he probado todo y sigo sin estar seguro y cuando digo esto es no bajar de 530 puntos con ellas, pero con las hn saco unos 20-30 puntos mas siempre y a eso aspiro con estas propias.
En el momento que tenga tiempo para montar el horno y demas hare un buen monton de puntas y a probar, espero que solo necesite un par de cientos para convencerme por que de las rcbs he tirado unos cuantos cientos y ya veis....
Lo curioso de este molde es que hay que adaptarse a su diseño para fundir ya que el trabajo a hacer es diferente con respecto a los moldes tradicionales y "hay que aprender" a manejarlo ya que se voltea mas que los normales, lo que intentare es no usar martillo de nylon para abrirlo (lo hare con la mano) asi sera mas rapida la maniobra de desenmoldar, ya vere como va su uso.
La temperatura a la debo fundir y el tiempo es tambien nuevo ya que no tengo ninguno de bronce, aunque supongo que sobre los 600-650 ºF ira bien, todo es empezar........
Ya tengo preparada una tanda de 14 kg de aleación para darle trabajo y sacar unas 2000 puntas, a ver con 4 cavidades lo que tardo.
Saludos.
- ALMENDRALEJO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1578
- Registrado: 05 Nov 2008 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Deberás comer carne cruda antes de ponerte a fundir con este peazo molde. Pesa un montón y se cansan las manos y muñecas, así que para fundir 2.000 puntitas de nada ve tranquilo, o mejor en dos sesiones. El mio del 32 aun no lo he estrenado pero tengo uno del 9 también de 4 cavidades y pesa de cojones. Por cierto que el molde del 9mm también hace las puntas macizas y de punta hueca, pero trae varios juegos de pins, de manera que puede hacer el hueco de forma redonda, cuadrada y pentagonal para darle otro aire a la cosa, pero hasta hacer una punta en condiciones, sobre todo las de punta hueca hay que echarle un rato hasta que salen perfectas, porque como habéis comentado tarda mucho en calentar.
En fin, a enredar y a disfrutar y si además haces muchos dieces,todavía mejor.
Saludos
En fin, a enredar y a disfrutar y si además haces muchos dieces,todavía mejor.
Saludos
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2916
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Buenas de nuevo.
Pues esta tarde he tenido un rato para darle calor por primera vez al molde. Que puedo decir...... que teneis toda la razon del mundo, este molde tarda mucho mas que los de acero en tomar temperatura para que las puntas salgan bien, calculo que sobre 300 puntas han ido de nuevo al horno hasta que han salido aceptables, ahora bien para salir casi perfectas he tenido que fundir hasta las 500. Calculo que en unas dos horas he sacado mas de 500 puntas entre buenas y malas.
A parte de lo dicho de la lentitud en tomar temperatura, una vez la pilla, el molde funde estupendamente pero noto que ,como poco, el plomo (esta aleación enparticular que he preparado) debe estar sobre los 800ºF para que moldee perfectamente y el molde no se enfrie.
Los pines tal cual los pones en el molde nuevo estan algo duros para moverlos y se suaviza con el aceite que trae, pero cuando estan calientes se mueven facilmente y se desenmolda muy bien. El unico pero que he encontrado es que la placa de corte viene algo apretada de fabrica, mañana la aflojare un poco para que se mueva mas libremente, solo un poco mas flojo el tornillo que la fija para que se mueva mejor.
En cuanto al cansancio no he notado nada de diferencia con otros moldes que tengo, es mas si hubiera tenido algo mas de tiempo esta tarde (una hora mas) creo que podria haber llegado a las 1000 puntas en total. El caso es que quitando las que he vuelto a fundir, creo que en las fotos que pongo habra sobre 400 puntas listas para recalibrar, calculo que en dos tardes saco las dos mil puntas seguro. Ser de 4 cavidades ayuda mucho a sacar puntas como churros.
La forma de trabajar con este molde es bien facil, te acostumbras rapido a manejar los pins y abrir y cerrar el molde con la mano. He intentado cortar con la mano pero no es facil, no sé si con un plomo mas blando se podria hacer, de manera que he utilizado el martillo de nylon que utilizo normalmente. Las tenazas de lee le viene como un guante.
Las puntas que salen del molde tienen .315-.3145 de calibre y totalmente cilindricas de extremo a extremo, de manera que para recalibrar a .314 es lo mejor. La base hueca la hace perfectamente con los pines y no se escapa plomo fundido por ningun lado entre pines y molde.
Ahora lo que me queda es engrasar algunas puntas, recalibrarlas a .314, recargarlas y tirarlas este domingo, a ver si me olvido de las HN para siempre.
Ya lo comentare.
Saludos.
Pues esta tarde he tenido un rato para darle calor por primera vez al molde. Que puedo decir...... que teneis toda la razon del mundo, este molde tarda mucho mas que los de acero en tomar temperatura para que las puntas salgan bien, calculo que sobre 300 puntas han ido de nuevo al horno hasta que han salido aceptables, ahora bien para salir casi perfectas he tenido que fundir hasta las 500. Calculo que en unas dos horas he sacado mas de 500 puntas entre buenas y malas.
A parte de lo dicho de la lentitud en tomar temperatura, una vez la pilla, el molde funde estupendamente pero noto que ,como poco, el plomo (esta aleación enparticular que he preparado) debe estar sobre los 800ºF para que moldee perfectamente y el molde no se enfrie.
Los pines tal cual los pones en el molde nuevo estan algo duros para moverlos y se suaviza con el aceite que trae, pero cuando estan calientes se mueven facilmente y se desenmolda muy bien. El unico pero que he encontrado es que la placa de corte viene algo apretada de fabrica, mañana la aflojare un poco para que se mueva mas libremente, solo un poco mas flojo el tornillo que la fija para que se mueva mejor.
En cuanto al cansancio no he notado nada de diferencia con otros moldes que tengo, es mas si hubiera tenido algo mas de tiempo esta tarde (una hora mas) creo que podria haber llegado a las 1000 puntas en total. El caso es que quitando las que he vuelto a fundir, creo que en las fotos que pongo habra sobre 400 puntas listas para recalibrar, calculo que en dos tardes saco las dos mil puntas seguro. Ser de 4 cavidades ayuda mucho a sacar puntas como churros.
La forma de trabajar con este molde es bien facil, te acostumbras rapido a manejar los pins y abrir y cerrar el molde con la mano. He intentado cortar con la mano pero no es facil, no sé si con un plomo mas blando se podria hacer, de manera que he utilizado el martillo de nylon que utilizo normalmente. Las tenazas de lee le viene como un guante.
Las puntas que salen del molde tienen .315-.3145 de calibre y totalmente cilindricas de extremo a extremo, de manera que para recalibrar a .314 es lo mejor. La base hueca la hace perfectamente con los pines y no se escapa plomo fundido por ningun lado entre pines y molde.
Ahora lo que me queda es engrasar algunas puntas, recalibrarlas a .314, recargarlas y tirarlas este domingo, a ver si me olvido de las HN para siempre.
Ya lo comentare.
Saludos.
- Ferrantir
- .30-06
- Mensajes: 672
- Registrado: 28 Sep 2006 09:01
- Ubicación: Bekirent
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Mañana las pruebo en el campo de tiro,a proposito,tengo el brazo izquierdo como dormido y me duele hasta los pelos del cogote, vaya mañana de levantar pesa,solo he aguantado unos 200 y me he dado por vencido.
Es que el plomo tiene un no se que ,que cuando lo recojes en el parabalas y te pegas una mañana,te da como un dolor en los riñones de aqui te espero.
Seguro que es un virus plomiano.

Es que el plomo tiene un no se que ,que cuando lo recojes en el parabalas y te pegas una mañana,te da como un dolor en los riñones de aqui te espero.
Seguro que es un virus plomiano.



- annual
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1949
- Registrado: 26 Oct 2012 12:11
- Ubicación: Servalabari
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MOLDE MP MOLD 32-395 HBWC
Hola, aunque mis moldes son los humildes lee, el del 9mm es de 6 cavidades y también tengo problemas con la temperatura de este, ademas creo que en mi caso y al poner un ventilador pegando directamente al horno y moldes para que los gases salgan en dirección a la puerta, esto creo que dilata aun mas el tiempo que necesita el susodicho para ponerse a tono.
Llevo unos días cavilando en si seria conveniente precalentar el molde en un horno de cocina, en concreto me refiero a uno pequeño eléctrico desechado por mi contraria pero que funciona correctamente.... ¿ creeis que es buena idea?
Un saludo.
Llevo unos días cavilando en si seria conveniente precalentar el molde en un horno de cocina, en concreto me refiero a uno pequeño eléctrico desechado por mi contraria pero que funciona correctamente.... ¿ creeis que es buena idea?
Un saludo.
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados