Hay diferencia de blanco disparando...
- lolote
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1051
- Registrado: 02 May 2008 01:01
- Ubicación: Cadiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Hay diferencia de blanco disparando...
Pues tengo una duda es que si tenemos el rifle centrado a los 100 metros, varia el blanco si se dispara hacia arriba o hacia abajo con una buena pendiente en ambas,gracias
Re: Hay diferencia de blanco disparando...
Pues yo estoy con la misma duda siempre. En teoria por trigonometria la diferencia es poco (cualquier programa de software balistico asi lo demuestra) pero el caso es que yo cuando tiro tumbado con bipode y saquete si noto diferencias significativas (mayor a 1 moa) con poca diferencia de cota. ¿Sera porque la forma de meter el ojo en el visor varia?? A ver si algun ejperto nos aclara algo
CUARENTAÑEANDO
Re: Hay diferencia de blanco disparando...
Pues yo estoy con la misma duda siempre. En teoria por trigonometria la diferencia es poco (cualquier programa de software balistico asi lo demuestra) pero el caso es que yo cuando tiro tumbado con bipode y saquete si noto diferencias significativas (mayor a 1 moa) con poca diferencia de cota. ¿Sera porque la forma de meter el ojo en el visor varia?? A ver si algun ejperto nos aclara algo
CUARENTAÑEANDO
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Hay diferencia de blanco disparando...
No soy experto.
Lo que notes tirando tumbado podría deberse también a error de paralaje según el visor, si bien la mayor parte de los visores "de rececho" o con rango de aumentos compatibles con rececho vienen de fábrica libres de paralaje a 100 metros
Por otra parte, claro que varía tirando arriba o abajo y el aforismo popular entre cazadores dice eso de "tira arriba o tira abajo, apunta bajo".
Cuánta es esa diferencia? Como tiendo a lo chusco para que las cosas se entiendan, los cálculos en plano inclinado han de hacerse como si la distancia real fuera la resultante de llevar el blanco al mismo nivel del tirador.
Para que lo entiendas te adjunto un croquis rápido en el que OJO! ESTÁN REPRESENTADAS LAS DISTANCIAS, NO LAS TRAYECTORIAS REALES DE LA BALA. Los números son también orientativos para darse cuenta por analogía de la diferencia.
Así, para tirar a la distancia real A (9,5) tienes que apuntar como si estuviera a tu mismo nivel, en la distancia virtual B (7,5).
OJO, es muy aproximado, pero es lo que mejor da idea de cómo funciona el tema y este es el cálculo que vienen a hacer los medidores de distancia balísticos.
Si las distancias y desniveles no son grandes, las correcciones tampoco lo serán.
Lo que notes tirando tumbado podría deberse también a error de paralaje según el visor, si bien la mayor parte de los visores "de rececho" o con rango de aumentos compatibles con rececho vienen de fábrica libres de paralaje a 100 metros
Por otra parte, claro que varía tirando arriba o abajo y el aforismo popular entre cazadores dice eso de "tira arriba o tira abajo, apunta bajo".
Cuánta es esa diferencia? Como tiendo a lo chusco para que las cosas se entiendan, los cálculos en plano inclinado han de hacerse como si la distancia real fuera la resultante de llevar el blanco al mismo nivel del tirador.
Para que lo entiendas te adjunto un croquis rápido en el que OJO! ESTÁN REPRESENTADAS LAS DISTANCIAS, NO LAS TRAYECTORIAS REALES DE LA BALA. Los números son también orientativos para darse cuenta por analogía de la diferencia.
Así, para tirar a la distancia real A (9,5) tienes que apuntar como si estuviera a tu mismo nivel, en la distancia virtual B (7,5).
OJO, es muy aproximado, pero es lo que mejor da idea de cómo funciona el tema y este es el cálculo que vienen a hacer los medidores de distancia balísticos.
Si las distancias y desniveles no son grandes, las correcciones tampoco lo serán.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Hay diferencia de blanco disparando...
Hola. Ya estoy disponible de nuevo.
Afirmativo. Es como ha dicho el JV. La distancia real a efectos de balística exterior es la que hay entre las verticales del arma y la pieza. Como es difícil acertar con los metros reales, hay un cacharrito que parece un transportador de ángulos y que te ayuda en la función. Desde luego, nada como la experiencia adquirida en la montaña con determinadas arma y bala. Con ciertos equipos se puede tirar alto a partir de un ángulo relativamente pequeño.
Por supuesto esto está en relación estrecha con la puesta en tiro que se tenga. Ojo los que, como yo, ponen en tiro entre 2 1/2" y 3", en función del cartucho, porque eso magnifica el error. En concreto, a puesta en tiro más alta (por ejemplo, 3") + cartucho de mayor V0 = mayor error en altura para el mismo ángulo en comparación con un cartucho standard.
Saludos.
JW.
Afirmativo. Es como ha dicho el JV. La distancia real a efectos de balística exterior es la que hay entre las verticales del arma y la pieza. Como es difícil acertar con los metros reales, hay un cacharrito que parece un transportador de ángulos y que te ayuda en la función. Desde luego, nada como la experiencia adquirida en la montaña con determinadas arma y bala. Con ciertos equipos se puede tirar alto a partir de un ángulo relativamente pequeño.
Por supuesto esto está en relación estrecha con la puesta en tiro que se tenga. Ojo los que, como yo, ponen en tiro entre 2 1/2" y 3", en función del cartucho, porque eso magnifica el error. En concreto, a puesta en tiro más alta (por ejemplo, 3") + cartucho de mayor V0 = mayor error en altura para el mismo ángulo en comparación con un cartucho standard.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Cerro Negro
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1590
- Registrado: 31 Jul 2015 14:37
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hay diferencia de blanco disparando...
Según he leído (todo es teoría) al disparar desde arriba con bastante ángulo el tiro queda bajo... insisto en que esto es según los expertos la teoría. También he leído en el libro de mi amigo J. Pierre Menu "Dominar la caza con rifle" que la variación es pequeña y que no hay que tenerla muy en cuenta. Lo cierto es que tengo un puesto de espera en el que tiro desde arriba con bastante desnivel y la distancia en recto no llega a los 40 metros, las dos veces que he tirado he matado sin problemas.
Según Menu, "con un ángulo muy marcado, un animal que se encuentra a una distancia de 350 metros, siguiendo el ángulo de tiro, se encuentra realmente a una distancia balística de 250 metros. Por tanto, si se corrige el tiro como para un alcance de 350 metros quedará demasiado alto..." Sigue diciendo que "Por debajo de los 45º las correcciones son desdeñables y sólo os arriesgaréis a hacer un tiro por encima de los 50º en condiciones excepcionales".
Me quedo con la frase con la que comienza su capítulo dedicado al ángulo de tiro: "Si bien es cierto que el tiro en altura va a modificar vuestra trayectoria de diferentes modos, esta modificación, en la mayoría de los casos será insignificante. La influencia de la altura... son datos tan sumamente teóricos que más vale olvidarlos".
Según Menu, "con un ángulo muy marcado, un animal que se encuentra a una distancia de 350 metros, siguiendo el ángulo de tiro, se encuentra realmente a una distancia balística de 250 metros. Por tanto, si se corrige el tiro como para un alcance de 350 metros quedará demasiado alto..." Sigue diciendo que "Por debajo de los 45º las correcciones son desdeñables y sólo os arriesgaréis a hacer un tiro por encima de los 50º en condiciones excepcionales".
Me quedo con la frase con la que comienza su capítulo dedicado al ángulo de tiro: "Si bien es cierto que el tiro en altura va a modificar vuestra trayectoria de diferentes modos, esta modificación, en la mayoría de los casos será insignificante. La influencia de la altura... son datos tan sumamente teóricos que más vale olvidarlos".
Re: Hay diferencia de blanco disparando...
La diferencia es la misma tanto de arriba abajo como de abajo arriba porque la distancia real es la de las verticales. No importa que el tiro suba o baje. Vale, sí importa, de acuerdo (como mandan los cánones), pero en caza, a la distancia a la que normalmente tiramos, eso ya se puede despreciar.
El refrán " ... apunta bajo" es muy cierto. De hecho, nos lo aprendemos (como todo) con la práctica. En proporción puedo decir que los tiros que más he fallado han sido los picados. Por eso me lo sé bien. El que me dejó más cara de bobo fue uno a una cabra en un ángulo de no creo que ni 35º de abajo arriba. Le hice clarísimamente alto a unos 200 metros. Como he dicho antes, llevaba el .30-'06 Sprg puesto en tiro 3" alto; eso, sumado al ángulo, hizo que le pasara por arriba. Suerte que tenía la cabeza gacha, porque pude haberle dado en un cuerno. Y eso poniéndole la cruz sin complejos en el tercio inferior del cuerpo. El siguiente tiro fue mucho más difícil, porque se iba y para matarla le tuve que apuntar casi en el borde inferior del pelo.
Si a la aritmética le sumas el aire menos denso en determinadas circunstancias, o una bala con un CB muy alto, ya la tienes.
Así se aprende, poco a poco.
Saludos.
JW.
El refrán " ... apunta bajo" es muy cierto. De hecho, nos lo aprendemos (como todo) con la práctica. En proporción puedo decir que los tiros que más he fallado han sido los picados. Por eso me lo sé bien. El que me dejó más cara de bobo fue uno a una cabra en un ángulo de no creo que ni 35º de abajo arriba. Le hice clarísimamente alto a unos 200 metros. Como he dicho antes, llevaba el .30-'06 Sprg puesto en tiro 3" alto; eso, sumado al ángulo, hizo que le pasara por arriba. Suerte que tenía la cabeza gacha, porque pude haberle dado en un cuerno. Y eso poniéndole la cruz sin complejos en el tercio inferior del cuerpo. El siguiente tiro fue mucho más difícil, porque se iba y para matarla le tuve que apuntar casi en el borde inferior del pelo.
Si a la aritmética le sumas el aire menos denso en determinadas circunstancias, o una bala con un CB muy alto, ya la tienes.
Así se aprende, poco a poco.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Hay diferencia de blanco disparando...
Marcelino el guarda de Jasa me decía: tú no hagas eso de apuntar más bajo o más alto que al final la pieza se larga y eso son chorradas. Y cuando me pasé el tiro por encima tirando hacia arriba me dijo: es que tú tiras muy lejos, Zagal
Ni sé los fallos que hice por el Pirineo. Qué manta que era
En mi defensa diré que tenía 16 años y tiraba con el 300 WM. No hay conocimiento


Ni sé los fallos que hice por el Pirineo. Qué manta que era




B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2340
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hay diferencia de blanco disparando...
Lo primero que debe quedar claro es que la distancia es la que es, sea para arriba o sea para abajo ni mengua ni se multiplica.
El meollo de la cuestion es pensar en que posicion hemos puesto a tiro nuestro arma. Como normalmente sera la horizontal, tendremos variacion con inclinaciones, tanto positivas como negativas.
Hay creencia general a pensar que si tiramos para abajo el efecto de la gravedad acelera nuestro proyectil y su componente influira de forma diferente en su caida. La verdad es que se trata de calculos muy complejos y que tienen un resultado despreciable para nuestro uso.
Pero para entendernos, vamos a pensar en un caso real; un rebeco en alta montaña a 200m y con un angulo de 45º. Nos va a dar lo mismo que sea positivo que negativo.
Hemos puesto nuestro rifle a tiro en horizontal y buscado el segundo cero a 200m. Aplicando trigonometria, tenemos:
A= 45º, hipotenusa de 200 m, cateto contiguo que llamamos x , al cateto opuesto y.
cos 45º= x/200, luego x/200= 0,707, x = 0,707x200, x= 141,4. Lo que es lo mismo que decir que nuestro tiro de 200m en montaña a 45º equivale a uno de 141,4 m en el campo de tiro y en horizontal.
Teniendo en cuenta que hemos llevado un 300 wm con una punta Norma de 165 greins, el tiro a 200m no ira a cero como teniamos pensado, si no 4,5 cm por encima. No parece ser una diferencia decisiva, pero pongamos el mismo ejemplo a 300m , habiendo puesto el rifle a cero a esa distancia y con la misma inclinacion: La equivalente en distancia a la del campo de tiro, serian 212,1 m. Lo que usando el mismo calibre y proyectil, nos daria una diferencia de : 13 cm, la cosa ya empieza a tener algo de importancia y no digamos si a eso sumamos que nuestro campo esta a nivel del mar y estamos cazando el rebeco en picos a casi 2000 m de altitud.
A medida que crece la inclinacion y la distancia el efecto se agudiza exponencialmente y el calculo, pero especialmente la practica van haciendose imprescindibles.
Podemos mitigar esto en parte con proyectiles mas ligeros y veloces de trayectorias mas tensas, pero aparecera el factor aire que añadira mas variantes al calculo y no solo el aire del lugar donde nos encontremos, relativamente facil de medir si es constante, si no el que corre por una canal o una humbria a la que empieza a darle el sol, y que tendra que atravesar el proyectil, de ahi lo de la experiencia y conocimiento de la zona. Al final si uno acierta es cuando piensa coño algo he hecho mal.
El meollo de la cuestion es pensar en que posicion hemos puesto a tiro nuestro arma. Como normalmente sera la horizontal, tendremos variacion con inclinaciones, tanto positivas como negativas.
Hay creencia general a pensar que si tiramos para abajo el efecto de la gravedad acelera nuestro proyectil y su componente influira de forma diferente en su caida. La verdad es que se trata de calculos muy complejos y que tienen un resultado despreciable para nuestro uso.
Pero para entendernos, vamos a pensar en un caso real; un rebeco en alta montaña a 200m y con un angulo de 45º. Nos va a dar lo mismo que sea positivo que negativo.
Hemos puesto nuestro rifle a tiro en horizontal y buscado el segundo cero a 200m. Aplicando trigonometria, tenemos:
A= 45º, hipotenusa de 200 m, cateto contiguo que llamamos x , al cateto opuesto y.
cos 45º= x/200, luego x/200= 0,707, x = 0,707x200, x= 141,4. Lo que es lo mismo que decir que nuestro tiro de 200m en montaña a 45º equivale a uno de 141,4 m en el campo de tiro y en horizontal.
Teniendo en cuenta que hemos llevado un 300 wm con una punta Norma de 165 greins, el tiro a 200m no ira a cero como teniamos pensado, si no 4,5 cm por encima. No parece ser una diferencia decisiva, pero pongamos el mismo ejemplo a 300m , habiendo puesto el rifle a cero a esa distancia y con la misma inclinacion: La equivalente en distancia a la del campo de tiro, serian 212,1 m. Lo que usando el mismo calibre y proyectil, nos daria una diferencia de : 13 cm, la cosa ya empieza a tener algo de importancia y no digamos si a eso sumamos que nuestro campo esta a nivel del mar y estamos cazando el rebeco en picos a casi 2000 m de altitud.
A medida que crece la inclinacion y la distancia el efecto se agudiza exponencialmente y el calculo, pero especialmente la practica van haciendose imprescindibles.
Podemos mitigar esto en parte con proyectiles mas ligeros y veloces de trayectorias mas tensas, pero aparecera el factor aire que añadira mas variantes al calculo y no solo el aire del lugar donde nos encontremos, relativamente facil de medir si es constante, si no el que corre por una canal o una humbria a la que empieza a darle el sol, y que tendra que atravesar el proyectil, de ahi lo de la experiencia y conocimiento de la zona. Al final si uno acierta es cuando piensa coño algo he hecho mal.
Re: Hay diferencia de blanco disparando...
Mañana más, que es hora de mirmir.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Josua
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2561
- Registrado: 29 Ago 2007 06:01
- Ubicación: BARCELONA (Prov.)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Hay diferencia de blanco disparando...
En tiros casi verticales, decia el abuelo "de arriba a abajo y de abajo arriba, siempre a la barriga" La gravedad no afecta en la misma forma a un tiro horizontal 




Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: maradono y 42 invitados