Mostremos nuestros SantaBarbara.
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Una pregunta Lesako, porque para encamar la accion le quitas la barra de retroceso. He visto algun video en el que se encama esa zona para impedir que la accion se deslice longitudinalmente sobre el stok. Es como la lengueta de una acfion remington 700.
No se si me he explicado. Tampoco tengo mucha idea de esto y quiero encamar mi sb tambien.
No se si me he explicado. Tampoco tengo mucha idea de esto y quiero encamar mi sb tambien.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
La barra la quite para hacer el vaciado, pero la volví a poner para el vertido de la resina, aunque vertí la resina de debajo de la barra antes, puse la barra y vertí el resto, esto se ve claramente en estas fotos:
BARRA DE TRANSFERENCIA DE RETROCESO EN SU LUGAR: Como puede verse la barra está perfectamente empotrada en dos de sus caras, abajo y detras, delante queda hueco para que entre la lengueta de la acción y su tornillo de anclaje.

BARRA DE TRANSFERENCIA DE RETROCESO EXTRAIDA (no se si aprecia bien , pero debajo está la resina plana sobre la que apoya la barra cuando se coloca y en la parte trasera, antes el apoyo era de madera y ahora es de fibra.

Creo que se entiende bastante bien, ¿no?
De hecho la barra de retroceso apoya sobre resina perfectamente ya que ha sido moldeada sobre ella en dos caras, mejorando la transmisión y reparto de esfuerzos sobre la madera.
***Por cierto, con vistas a la limpieza de piecerío metálico completo y re engrasado, agradecería si alguien me puede proporcional un tutorial de desmontaje y montaje completo del cerrojo, o al menos un enlace a donde pueda verlo o descargarlo.
BARRA DE TRANSFERENCIA DE RETROCESO EN SU LUGAR: Como puede verse la barra está perfectamente empotrada en dos de sus caras, abajo y detras, delante queda hueco para que entre la lengueta de la acción y su tornillo de anclaje.
BARRA DE TRANSFERENCIA DE RETROCESO EXTRAIDA (no se si aprecia bien , pero debajo está la resina plana sobre la que apoya la barra cuando se coloca y en la parte trasera, antes el apoyo era de madera y ahora es de fibra.
Creo que se entiende bastante bien, ¿no?
De hecho la barra de retroceso apoya sobre resina perfectamente ya que ha sido moldeada sobre ella en dos caras, mejorando la transmisión y reparto de esfuerzos sobre la madera.
***Por cierto, con vistas a la limpieza de piecerío metálico completo y re engrasado, agradecería si alguien me puede proporcional un tutorial de desmontaje y montaje completo del cerrojo, o al menos un enlace a donde pueda verlo o descargarlo.

- marroyol
- Guardián
- Mensajes: 35403
- Registrado: 11 Sep 2008 09:01
- Ubicación: León // Triana
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Lesako, aquí tienes un video
Había una página americana con buenas fotos, pero ya no funciona
Saludos
Había una página americana con buenas fotos, pero ya no funciona
Saludos
Las armas tienen solamente dos enemigos.
El óxido y los políticos.
El óxido y los políticos.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Ese es un buen vídeo pero teníamos por ahí un tutoría mejor adaptado al cerrojo moderno del Santa (sin seguro de aleta).
Además el cerrojo del Santa tiene un truco que facilita mucho la primera fase de desmontaje.
Si me dais unos minutos lo busco a ver si no se han borrado las fotos en alguna transmigración de datos de la web
Además el cerrojo del Santa tiene un truco que facilita mucho la primera fase de desmontaje.
Si me dais unos minutos lo busco a ver si no se han borrado las fotos en alguna transmigración de datos de la web
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Gracias Marroyol y Javaliviejo, voy servido, el mío es el Coruña A que lleva seguro de aleta. Ya lo he desmontado, limpiado y vuelto a montar.
Tengo todos los metales libres de grasa vieja, lubrificados y protegidos con producto moderno. Para terminar la preparación del rifle solo me queda que me instalen una cantonera nueva, la vieja estába en desintegración, y que me hagan los taladros para las bases.
Faena mía queda acabar con el aceite de la culata.
Examinando la madera, he llegado a la conclusión de que no me ha tocado una madera muy buena, tiene algún nudo que otro, veteado no muy estético y tonos distintos en el mismo plano. De todos modos lo que busco es un rifle práctico, eficaz y resultón, no voy a hacerle una culata de lujo (no se puede con esta madera) pero con el encamado el rifle gana en robustez y precisión, cambiando el barniz al aceite me permite un mejor mantenimiento de la madera y tiene mejor tacto. Mantengo la línea clásica del rifle MODELO "A" que tiene su encanto, además en un calibre,308W, con mucho feeling (muy disparable que dería el amigo Juan Lobo
) y con muchas posibilidades en recarga tanto para cazar como para tirar. Estoy contento y me muero de ganas de estrenarlo, aunque sea con miras abiertas, con los 126 cartuchos de prueba que tengo hechos.

Tengo todos los metales libres de grasa vieja, lubrificados y protegidos con producto moderno. Para terminar la preparación del rifle solo me queda que me instalen una cantonera nueva, la vieja estába en desintegración, y que me hagan los taladros para las bases.
Faena mía queda acabar con el aceite de la culata.
Examinando la madera, he llegado a la conclusión de que no me ha tocado una madera muy buena, tiene algún nudo que otro, veteado no muy estético y tonos distintos en el mismo plano. De todos modos lo que busco es un rifle práctico, eficaz y resultón, no voy a hacerle una culata de lujo (no se puede con esta madera) pero con el encamado el rifle gana en robustez y precisión, cambiando el barniz al aceite me permite un mejor mantenimiento de la madera y tiene mejor tacto. Mantengo la línea clásica del rifle MODELO "A" que tiene su encanto, además en un calibre,308W, con mucho feeling (muy disparable que dería el amigo Juan Lobo




- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
AH! ES VERDAD!! YA NO ME ACORDABA. Inconfundible por el rebaje vertical de la madera
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
A lesako perfecto entonces, lo de la barra!
Mil gracias
Mil gracias
- sanglaspvl
- .44 Magnum
- Mensajes: 405
- Registrado: 25 Mar 2011 13:43
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Hola.
Necesito que alguien me diga porque en el cañón de mi SB 300 WM pone esto STA BARBARA-SPAIN-MARATHON PRODUCTS INC. WETH.CT.SPORTSMAN. y no lo que he visto en otros que suele ser solo STA BARBARA-SPAIN.
Muchas gracias a todos.
Necesito que alguien me diga porque en el cañón de mi SB 300 WM pone esto STA BARBARA-SPAIN-MARATHON PRODUCTS INC. WETH.CT.SPORTSMAN. y no lo que he visto en otros que suele ser solo STA BARBARA-SPAIN.
Muchas gracias a todos.
HAGAS LO QUE HAGAS AMALO
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Porque iba para exportación para esa distribuidora radicada en el estado de Connecticut. USA
Otros fueron para Inglaterra destinados a llamarse Parker Hale
Otros fueron para Inglaterra destinados a llamarse Parker Hale
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Finalmente el rifle ya está prácticamente acabado, la cantonera de goma me la pusieron en armería reciclando y adaptando una de escopeta que ha quedado bastante bien.
Ahora solo le faltan los taladros para colocar las bases. Como estoy en racha he decidido hacer el trabajo yo mismo.
Dándole vueltas al tema deduje que la mayor dificultad es replantear correctamente su ubicación en la acción del rifle, eso incluye posiciones y alineamientos correctos. Fundamental marcar con un punzón especial el punto exacto del taladro para que los taladros estén bien orientados y la broca no resbale sobre el acero.
Para hacer bien el replanteo he partido de la línea de mira que determinan las miras de hierro del rifle, he hecho un bastidor de madera para fijar la acción y el cañón y la línea la he "trazado" con un hilo de pesca fino teñido de rojo con rotulador permanente, atado en un extremo al punto de mira y tensionado por el peso de una llave inglesa atada al otro extremo, el hilo pasa por el centro de la V del alza y se prolonga por encima de la acción determinando así la alineación de los taladros. La separación entre taladros la he marcado antes con una cuchilla usando un Pié de rey con el que he trasladado las medidas previamente, así el punto queda determinado por el cruce de las dos marcas.
Hay que decir que si las bases son correctas para la acción del rifle hay un cierto margen de error admisible en la colocación de los taladros, pues hay cierta holgura de los tornillos en las bases, pero cuando se aprietan los tornillos la bases solo pueden apoyar bien (si son correctas) sobre la acción, siempre que no se haya superado esa holgura admisible. Con el sistema que he empleado creo que, con suerte, no superaremos ese margen y la superficie curvada de las bases apoyará plenamente sobre la superficie curvada de la acción, (o eso espero
)
El marcado de la acción con el punzón lo tenía hecho al 50% (dos taladros), pues me he cargado la punta de marcado del punzón de Leroy, he comprado otro para hacer las otras dos marcas (las delanteras) en una ferretería de pueblo, esta vez punzón de cromovanadio, funciona mejor. De todos modos no hay prisa, recibiré el taladro de la medida correcta y los machos de roscar supongo que a finales de semana.
Pongo foto de la acción y el cañón sujetos en el bastidor de replanteo con el hilo tensado en su lugar para que se comprenda el sistema. Añado además foto de los punteados de replanteo de los taladros y foto de las bases sobre las punciones para que se vea que vamos bien encaminados
Por cierto: En Santabarbara no se tomaron tantas molestias para emplazar el escudo de la casa sobre la acción que, como puede verse, está claramente desplazado hacia la izquierda. Eso dificulta en cierto modo el emplazamiento del taladro que cae sobre la cruceta de la espada.
Ahora solo le faltan los taladros para colocar las bases. Como estoy en racha he decidido hacer el trabajo yo mismo.
Dándole vueltas al tema deduje que la mayor dificultad es replantear correctamente su ubicación en la acción del rifle, eso incluye posiciones y alineamientos correctos. Fundamental marcar con un punzón especial el punto exacto del taladro para que los taladros estén bien orientados y la broca no resbale sobre el acero.
Para hacer bien el replanteo he partido de la línea de mira que determinan las miras de hierro del rifle, he hecho un bastidor de madera para fijar la acción y el cañón y la línea la he "trazado" con un hilo de pesca fino teñido de rojo con rotulador permanente, atado en un extremo al punto de mira y tensionado por el peso de una llave inglesa atada al otro extremo, el hilo pasa por el centro de la V del alza y se prolonga por encima de la acción determinando así la alineación de los taladros. La separación entre taladros la he marcado antes con una cuchilla usando un Pié de rey con el que he trasladado las medidas previamente, así el punto queda determinado por el cruce de las dos marcas.
Hay que decir que si las bases son correctas para la acción del rifle hay un cierto margen de error admisible en la colocación de los taladros, pues hay cierta holgura de los tornillos en las bases, pero cuando se aprietan los tornillos la bases solo pueden apoyar bien (si son correctas) sobre la acción, siempre que no se haya superado esa holgura admisible. Con el sistema que he empleado creo que, con suerte, no superaremos ese margen y la superficie curvada de las bases apoyará plenamente sobre la superficie curvada de la acción, (o eso espero

El marcado de la acción con el punzón lo tenía hecho al 50% (dos taladros), pues me he cargado la punta de marcado del punzón de Leroy, he comprado otro para hacer las otras dos marcas (las delanteras) en una ferretería de pueblo, esta vez punzón de cromovanadio, funciona mejor. De todos modos no hay prisa, recibiré el taladro de la medida correcta y los machos de roscar supongo que a finales de semana.
Pongo foto de la acción y el cañón sujetos en el bastidor de replanteo con el hilo tensado en su lugar para que se comprenda el sistema. Añado además foto de los punteados de replanteo de los taladros y foto de las bases sobre las punciones para que se vea que vamos bien encaminados
Por cierto: En Santabarbara no se tomaron tantas molestias para emplazar el escudo de la casa sobre la acción que, como puede verse, está claramente desplazado hacia la izquierda. Eso dificulta en cierto modo el emplazamiento del taladro que cae sobre la cruceta de la espada.

Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Con lo bien que lo estas haciendo creo no hara falta lo que te voy a decir, pero nunca esta de mas y espero que no te moleste.
El taladro final para los machos de 6—48 creo que es de 3'5mm pues empieza por el taladro de 1'5mm y de medio en medio sin mover la pieza, solo cambiando la broca.
Con los machos te vendra la broca final.
Si lo haces muy mal lo unico que puede pasar es que no puedas tirar a mas de 100m porque te quedes sin regulacion en el visor.
El taladro final para los machos de 6—48 creo que es de 3'5mm pues empieza por el taladro de 1'5mm y de medio en medio sin mover la pieza, solo cambiando la broca.
Con los machos te vendra la broca final.
Si lo haces muy mal lo unico que puede pasar es que no puedas tirar a mas de 100m porque te quedes sin regulacion en el visor.
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
No solo no me molesta sino que el consejo me viene bien. Haré un par de pasadas de diámetro creciente en cada taladro como dices y le daré la pasada final con la broca que me enviaran con los machos de roscado. Me parece muy buena idea.
Espero que quede lo bastante alineado como para que se pueda centrar con los clics del visor
P. D. - la broca Hansen #31 mide unas micras más de 3mm, me ha costado averiguarlo, no figura en todas partes, no.
Espero que quede lo bastante alineado como para que se pueda centrar con los clics del visor

P. D. - la broca Hansen #31 mide unas micras más de 3mm, me ha costado averiguarlo, no figura en todas partes, no.

Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Trabajo fino fino!!
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
posit escribió:Trabajo fino fino!!
Gracias, eso espero, que quede fino, al final veremos si ha merecido la pena el resultado.
A falta de recibir los machos de roscar (de los que el localizador de correos no da noticias desde anteayer día 11 en que salieron de Chicago, Ilinois por lo que deben llevar ya dos días de viaje, espero que no vengan en barco)
He seguido el consejo de Colito y he realizado los taladros ampliando el calibre con incrementos de medio milímetro en el diámetro de las brocas. Conseguí brocas de titanio que han mejorado mucho el trabajo y la calidad del taladro. Total que tengo los taladros ahora ampliados a 3mm, la broca Hansen #31 que es la específica para luego roscar con los machos 6-48 es de diámetro 3'175mm, por lo que su trabajo apenas será "bendecir" los taladros que ya están hechos.
Los taladros de las base delantera no son pasantes, ya están hechos hasta su profundidad definitiva. Los traseros son pasantes y les he quitado las rebabas por debajo para que no interfieran en la acción del cerrojo, ambos trabajos han quedado bien.
Pongo fotos:
-TALADROS DE BASES A FALTA DE MECANIZADO DE LA ROSCA 6-48
-DETALLE DE BASE DELANTERA SOBRE TALADROS SIN ROSCA
-DETALLE DE BASE TRASERA SOBRE TALADROS SIN ROSCA
- Adjuntos

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Están torcidos
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Es broooooma
Muy buen trabajo. Después veremos si está bien hecho cosa que te deseo de todo corazón. Un Trabajo así lo merece.
Así son en realidad en los que vienen roscados de fábrica



Muy buen trabajo. Después veremos si está bien hecho cosa que te deseo de todo corazón. Un Trabajo así lo merece.
LESAKO escribió:Los taladros de las base delantera no son pasantes (...) Los traseros son pasantes y les he quitado las rebabas por debajo para que no interfieran en la acción del cerrojo.
Así son en realidad en los que vienen roscados de fábrica
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Si tienes un calibre normal de los usados en cualquier taller para comprobar medidas, tendrás la solución de los taladros a realizar en los pasos de rosca normalizados que sean de poco diámetro, en la parte trasera del "nonius" creo que se dice así, o sea por detrás de donde se lee la medida que dan las piezas, casi todos los calibres traen unas anotaciones, pues bien esas son unas tablas de roscas y medidas de las mismas, que te informan a que medida taladrar, ojo no se debe confundir taladro, con el diámetro interior de la rosca en las tuercas o agujeros roscados, siempre se tendrá que taladrar a mas diámetro que el teórico diámetro interior o el macho no pasara como debería por exceso de ajuste, el bujero tiene que ser ligeramente mas grade si miramos en las tablas que digo deja bien clara la broca que se tiene que poner.
En el reverso pondrá primero el diámetro de la rosca, segundo el paso de la misma, después pondrá otra medida y la ultima será la broca con la que se tendría que taladrar.
Pongo esta nota para si alguien la necesita.
En el reverso pondrá primero el diámetro de la rosca, segundo el paso de la misma, después pondrá otra medida y la ultima será la broca con la que se tendría que taladrar.
Pongo esta nota para si alguien la necesita.
- agustiniglesia
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7114
- Registrado: 30 Dic 2008 09:01
- Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Mostremos nuestros SantaBarbara.
Haber compañeros que no me entero, una rosca de 6/48 da una medida exterior del tornillo de 3,175 milímetros con lo que si tenemos unos taladros de 3 milímetros no me parece que los machos tengan material para hacer una rosca cuajada a su medida, dado que tendrá menos de una decima de milímetros la profundidad del filete con lo que el macho prácticamente se colara por los agujeros y que me perdonéis si lo que digo no se corresponde con la realidad.
Si para un paso de 4/70 m/m yo tengo que taladrar a 3,4 mas o menos dejando 3 decimas por radio en total 6 decimas de milímetro y hablo de a ojo, con una decima de milímetro mas o menos, pues a un tornillo de 3,17 mínimo 2,5 decimas por radio o sea 5 decimas mas o menos en total, o sea un taladro de 2,67 mas o menos.
os podo disculpas si no lo he entendido bien.
Si para un paso de 4/70 m/m yo tengo que taladrar a 3,4 mas o menos dejando 3 decimas por radio en total 6 decimas de milímetro y hablo de a ojo, con una decima de milímetro mas o menos, pues a un tornillo de 3,17 mínimo 2,5 decimas por radio o sea 5 decimas mas o menos en total, o sea un taladro de 2,67 mas o menos.
os podo disculpas si no lo he entendido bien.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 51 invitados