9 mm para bellum
9 mm para bellum
Buenas amigos , la munición 9mm es la más extendida en pistolas por todo el mundo, podría alguien explicarme las ventajas y desventajas de este tipo de munición!? Gracias de antemano
-
- .30-06
- Mensajes: 732
- Registrado: 11 Ene 2014 23:34
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 9 mm para bellumu
Pues las ventajas y desventajas creo yo las condiciona el uso al
-
- .30-06
- Mensajes: 732
- Registrado: 11 Ene 2014 23:34
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 9 mm para bellumue
Al que la vayas a destinar. Dinos para que uso e intentaremos ayudarte.
Saludos compañero.
Saludos compañero.
-
- .30-06
- Mensajes: 906
- Registrado: 19 Nov 2012 22:21
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 9 mm para bellum
1. Tamaño del cartucho contenido, lo que permite también reducir el peso y las dimensiones del arma. 2. Sin embargo el proyectil consigue unas velocidades muy aceptables para arma corta, lo que redunda en una entrega de energía muy adecuada para un arma de combate, policial y de defensa personal. 3. El relativamente pequeño tamaño del cartucho permite cargadores de alta capacidad, 15, 17 y más. 4. El calibre tiene un retroceso o reelevación muy controlable, lo que es garantía de precisión y manejo cómodo por tiradores de muy diferentes características físicas, por supuesto también mujeres. 5. Su enorme popularidad es consecuencia de lo anterior, pero hace que sea un cartucho que se puede encontrar en casi todos los rincones del planeta y ello, naturalmente, trae consigo que tanto las FAS, como las FSE y los particulares escojan este calibre con preferencia a otros. 6. Es el de dotación en la OTAN y en la mayoría de las fuerzas de seguridad del Mundo. 7. Es el calibre en el que fabricó la primera Glock, la G17, pistola que marcó un antes y un después en el mundo del arma corta militar y policial. 8. Casi todas, por no decir todas las marcas de arma corta tienen uno o varios modelos en este calibre. 9. También es un cartucho que va muy bien en subfusiles y carabinas. 10. De los de fuego central, es el más barato del mercado. Dicho ésto y a pesar de las grandes virtudes y ventajas del calibre, no es el mejor para tiro de precisión. Espero haber respondido a tu pregunta.
Última edición por AlejandroFener el 05 Abr 2016 16:34, editado 3 veces en total.
-
- .30-06
- Mensajes: 906
- Registrado: 19 Nov 2012 22:21
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 9 mm para bellum
B.
Última edición por AlejandroFener el 05 Abr 2016 16:31, editado 2 veces en total.
-
- .30-06
- Mensajes: 906
- Registrado: 19 Nov 2012 22:21
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 9 mm para bellum
B.
Última edición por AlejandroFener el 05 Abr 2016 16:30, editado 2 veces en total.
-
- .30-06
- Mensajes: 906
- Registrado: 19 Nov 2012 22:21
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 9 mm para bellum
B.
Última edición por AlejandroFener el 05 Abr 2016 16:36, editado 1 vez en total.
-
- .30-06
- Mensajes: 906
- Registrado: 19 Nov 2012 22:21
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 9 mm para bellum
Perdonad que los anteriores mensajes estén en blanco, pero los he tenido que borrar porque repetían el primero.
-
- .30-06
- Mensajes: 732
- Registrado: 11 Ene 2014 23:34
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 9 mm para bellum
Pues fíjate, AlejandroFener, que comparto con tu opinión algunas cosas sí, y otras no. Que no las comparta no quiere decir que no tengas razón, solo que mi punto de vista es otro.
Comparto que el hecho de que sea un cartucho oficial de organismos estatales lo populariza , abarata, y facilita su acceso, no al revés. Comparto la relación precio/potencia del cartucho. También comparto que es suficiente para los usos que aludes ( suficiente no es óptimo)
Dicho esto:
No considero que su retroceso sea más fácil de controlar que el de otros calibres superiores, ni por hombres ni por mujeres.
No encuentro que sea el mejor calibre para defensa personal, ni policial, ni militar en arma corta. Si fuese para estos usos mi consejo, tal vez equivocado pero personal, sería otro.
Si es para competir lo recomendaría en fuego central ( sin desmerecer el 22 que no lo es, y para tiro es superchulo y más barato y elegido por muchos tiradores) por la cantidad de diferentes competiciones y el precio del cartucho y accesibilidad etc. Pero hay vida más allá del fuego central (estándar22) y hay gente que valora el factor mayor en ipsc.
Por eso, mi opinión es que para poder opinar sobre un calibre "a la práctica" es muy conveniente saber el uso del mismo así como cualquier otro factor que quién pregunta considere relevante.
Recibid un cordial saludo

Comparto que el hecho de que sea un cartucho oficial de organismos estatales lo populariza , abarata, y facilita su acceso, no al revés. Comparto la relación precio/potencia del cartucho. También comparto que es suficiente para los usos que aludes ( suficiente no es óptimo)
Dicho esto:
No considero que su retroceso sea más fácil de controlar que el de otros calibres superiores, ni por hombres ni por mujeres.
No encuentro que sea el mejor calibre para defensa personal, ni policial, ni militar en arma corta. Si fuese para estos usos mi consejo, tal vez equivocado pero personal, sería otro.
Si es para competir lo recomendaría en fuego central ( sin desmerecer el 22 que no lo es, y para tiro es superchulo y más barato y elegido por muchos tiradores) por la cantidad de diferentes competiciones y el precio del cartucho y accesibilidad etc. Pero hay vida más allá del fuego central (estándar22) y hay gente que valora el factor mayor en ipsc.
Por eso, mi opinión es que para poder opinar sobre un calibre "a la práctica" es muy conveniente saber el uso del mismo así como cualquier otro factor que quién pregunta considere relevante.
Recibid un cordial saludo

Re: 9 mm para bellum
En fuego central, no se puede tirar con 22,
Si con todos los de percusión central, 9mm, 38,32....y no anular
Y estándar es una modalidad y f. Central otra muy diferente.
La que se tira con 22 es pistola deportiva, "deportiva damas"
Que aunque tiene la misma dinámica que f.central no se puede confundir.
Si con todos los de percusión central, 9mm, 38,32....y no anular
Y estándar es una modalidad y f. Central otra muy diferente.
La que se tira con 22 es pistola deportiva, "deportiva damas"
Que aunque tiene la misma dinámica que f.central no se puede confundir.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
-
- .30-06
- Mensajes: 732
- Registrado: 11 Ene 2014 23:34
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 9 mm para bellum
Cierto Sustavic. Cuando digo que hay vida más alla del fuego central y pongo en paréntesis destándar 22, me refiero a eso, que es una alternativa, e incluso incluyo ahí sin nombrarlo, por calibre, pistola velocidad. No lo expliqué con claridad pues daba por sentado que lo sabía el compañero que intervino y por propia torpeza de expresión.
También resumí en fuego central cartuchos de percusión central, sea ipsc, fuego central o precisión, que son disciplinas, para el que no lo sepa, bien diferentes.
Bien traído, agradezco el apunte e intentaré explicarme mejor para evitar desinformar a compañeros que nos leen, y que tal vez qún no conocen nada de las diferentes modalidades.
Espero al menos haber reflejado bién lo que quería decir en el fondo del mensaje!

También resumí en fuego central cartuchos de percusión central, sea ipsc, fuego central o precisión, que son disciplinas, para el que no lo sepa, bien diferentes.
Bien traído, agradezco el apunte e intentaré explicarme mejor para evitar desinformar a compañeros que nos leen, y que tal vez qún no conocen nada de las diferentes modalidades.
Espero al menos haber reflejado bién lo que quería decir en el fondo del mensaje!

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 27 invitados