Buenas compañeros,
Qué opinión os merecen estos binoculares con telémetro incorporado? Alguien los tiene?
https://www.amazon.es/Bushnell-Fusion-M ... +telemetro
Busco algo de en torno a ese precio para recechos, con telémetro y unos 7-8 aumentos para que sea más fácil estabilizar la imagen con ellos. Alguna recomendación?
Un saludo
Prismáticos con telémetro Bushnell - Opiniones
Re: Prismáticos con telémetro Bushnell - Opiniones
Yo llevo tiempo intentando pillarme unos. Hay compañeros que dicen que van bien en función de la climatología. Lo que sí es cierto que si pone que miden 1600m se queda luego en la mitad. Hay una oferta de Leica de unos 8x40 hd en 1500€ , bastante más caros pero ni punto de comparación.
-
- .30-06
- Mensajes: 825
- Registrado: 06 Oct 2012 17:14
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Prismáticos con telémetro Bushnell - Opiniones
Gracias thejp! Qué modelo de Leica es? Y dónde se venden? Para echarles un ojo. Se me escapan del presupuesto inicial, pero podría planteármelo si merecen la pena mucho.
Gracias
Gracias

Re: Prismáticos con telémetro Bushnell - Opiniones
Tengo los 10x42 fusión arc desde hace mas de 3 años y estoy muy contento con ellos.
En precisionrifleblog hicieron una comparativa pero discrepo totalmente con los resultados que dieron del bushnell.
En la comparativa les ponían bien de óptica y mal de laser mientras que en los mios la calidad óptica es bastante regularcilla pero el laser tira de lujo.
A pleno sol (mediodía en agosto p.e.)
700 mts sobre reses negras
900 mts sobre reses marrones
1100 sobre hierba seca
1300 sobre copas de pinos
1400 sobre hierba fresca
1500-1600 sobre granito
Condiciones mas favorables (nublado, atardecer-amanecer etc...)
900 mts sobre reses negras
1100 mts sobre reses marrones
1300 sobre hierba seca
1500 sobre copas de pinos
1500 sobre hierba fresca
1700 sobre granito (Si, 1700 metros habitualmente sobre pared de granito. Pero tiene su dificultad porque tiene que tener algún tipo de limitación electrónica y 1700 los lee sin problema pero 1701 jamas por lo que para que lea 1700 tienes que ir que ir cambiando de roca en roca hasta encontrar una a esa distancia exacta, o cuando ya tienes una a 1690 y pico ir andando marcha atrás hasta llegar a los 1700 justos.
De noche serian las condiciones mas favorables para el laser pero al no ver a que apuntas es imposible estabilizar el binocular y tambien ir buscando objetos mas lejanos por lo que lo mas que tengo son algunas lecturas de 1500-1600 sobre bosques de pinos.
En estos 3 años no se me han caído nunca al suelo ni se han llevado golpes de importancia (al cuello los llevo con una cinta muy corta, lo justo para poderlos encarar correctamente, y en la mochila van guardados dentro de un pouch acolchado. Si que se han comido bastante lluvia, nieve y temperaturas de -7º y ningún amago siquiera de empañamiento interior sacándolos directamente de su pouch dentro de la mochila al frio exterior, o peor aun sacándolos de estar abrigaditos en el pecho dentro de la chaqueta. Siempre propuro llevarlos abrigados (que no los suelo llevar a la intemperie con bajas temperaturas mucho rato si no los voy a usar) para conservar las baterías.
En estos 3 años voy por la segunda batería que ya marca que solo le queda 1/3 pero no las cambio hasta que mueren (llevo siempre una de repuesto en el pouch). Son tipo 123 que no las hay habitualmente en supermercados y hay que comprarlas en tiendas de fotografía o mejor por internet que las consigues por la mitad.
La correa que traen de serie es muy buena, es de esas de neopreno acolchadas, pero la sustitui por una cinta normal de cordura de 1" que permiten guardar todo dentro del pouch. Y la funda que traen de serie es una mierda, vamos que es normalita pero protege poco y es muy grande asi que la sustitui por un pouch molle tipo utility que le queda justo (para que abulte lo menos posible en la mochila) y que además forre por dentro con no se como se llama el material, es como el plástico de burbujas de toda la vida pero la versión actual que es blanco y parece una gomaespuma fina, y asi esta proteguido ante cualquier golpe.
Los modos "diana" y "arboles" son muy útiles para poder aislar bien el blanco. Lo de que te diga siempre debajo de la distancia en metros la inclinación en grados también es muy útil.
La función en que te calcula la caída según unas curvas balísticas que trae de serie no la he verificado nunca pero trae solo 6 o 7 curvas diferentes asi que no creo que sean muy precisas.
El fusión trae el botos de activar el laser bastante pequeño pero una vez que te acostumbras no hay problema en accionarlo incluso con guantes de invierno.
Y el display tiene solo 4 intensidades. Para pleno sol le hubiera venido bien una 5ª mas fuerte pero te adaptas rápido y simplemente guiñando el ojo izquierdo ya se ve bien la lectura en el derecho.
Si el sol no es muy fuerte se leen perfectamente con los 2 ojos abiertos. Y en la intensidad minima (la 1ª) se leen muy bien de noche sin que produzca deslumbramiento. la 2 ya si que deslumbra un poco y es mas para atardecer/amanecer.
En precisionrifleblog hicieron una comparativa pero discrepo totalmente con los resultados que dieron del bushnell.
En la comparativa les ponían bien de óptica y mal de laser mientras que en los mios la calidad óptica es bastante regularcilla pero el laser tira de lujo.
A pleno sol (mediodía en agosto p.e.)
700 mts sobre reses negras
900 mts sobre reses marrones
1100 sobre hierba seca
1300 sobre copas de pinos
1400 sobre hierba fresca
1500-1600 sobre granito
Condiciones mas favorables (nublado, atardecer-amanecer etc...)
900 mts sobre reses negras
1100 mts sobre reses marrones
1300 sobre hierba seca
1500 sobre copas de pinos
1500 sobre hierba fresca
1700 sobre granito (Si, 1700 metros habitualmente sobre pared de granito. Pero tiene su dificultad porque tiene que tener algún tipo de limitación electrónica y 1700 los lee sin problema pero 1701 jamas por lo que para que lea 1700 tienes que ir que ir cambiando de roca en roca hasta encontrar una a esa distancia exacta, o cuando ya tienes una a 1690 y pico ir andando marcha atrás hasta llegar a los 1700 justos.
De noche serian las condiciones mas favorables para el laser pero al no ver a que apuntas es imposible estabilizar el binocular y tambien ir buscando objetos mas lejanos por lo que lo mas que tengo son algunas lecturas de 1500-1600 sobre bosques de pinos.
En estos 3 años no se me han caído nunca al suelo ni se han llevado golpes de importancia (al cuello los llevo con una cinta muy corta, lo justo para poderlos encarar correctamente, y en la mochila van guardados dentro de un pouch acolchado. Si que se han comido bastante lluvia, nieve y temperaturas de -7º y ningún amago siquiera de empañamiento interior sacándolos directamente de su pouch dentro de la mochila al frio exterior, o peor aun sacándolos de estar abrigaditos en el pecho dentro de la chaqueta. Siempre propuro llevarlos abrigados (que no los suelo llevar a la intemperie con bajas temperaturas mucho rato si no los voy a usar) para conservar las baterías.
En estos 3 años voy por la segunda batería que ya marca que solo le queda 1/3 pero no las cambio hasta que mueren (llevo siempre una de repuesto en el pouch). Son tipo 123 que no las hay habitualmente en supermercados y hay que comprarlas en tiendas de fotografía o mejor por internet que las consigues por la mitad.
La correa que traen de serie es muy buena, es de esas de neopreno acolchadas, pero la sustitui por una cinta normal de cordura de 1" que permiten guardar todo dentro del pouch. Y la funda que traen de serie es una mierda, vamos que es normalita pero protege poco y es muy grande asi que la sustitui por un pouch molle tipo utility que le queda justo (para que abulte lo menos posible en la mochila) y que además forre por dentro con no se como se llama el material, es como el plástico de burbujas de toda la vida pero la versión actual que es blanco y parece una gomaespuma fina, y asi esta proteguido ante cualquier golpe.
Los modos "diana" y "arboles" son muy útiles para poder aislar bien el blanco. Lo de que te diga siempre debajo de la distancia en metros la inclinación en grados también es muy útil.
La función en que te calcula la caída según unas curvas balísticas que trae de serie no la he verificado nunca pero trae solo 6 o 7 curvas diferentes asi que no creo que sean muy precisas.
El fusión trae el botos de activar el laser bastante pequeño pero una vez que te acostumbras no hay problema en accionarlo incluso con guantes de invierno.
Y el display tiene solo 4 intensidades. Para pleno sol le hubiera venido bien una 5ª mas fuerte pero te adaptas rápido y simplemente guiñando el ojo izquierdo ya se ve bien la lectura en el derecho.
Si el sol no es muy fuerte se leen perfectamente con los 2 ojos abiertos. Y en la intensidad minima (la 1ª) se leen muy bien de noche sin que produzca deslumbramiento. la 2 ya si que deslumbra un poco y es mas para atardecer/amanecer.
Última edición por Rascador el 05 Abr 2016 13:08, editado 1 vez en total.
Re: Prismáticos con telémetro Bushnell - Opiniones
Yo desde luego si que recomiendo los fusión. Los mile no los he probado.
Lo que no se es si los fusión son todos asi o los mios salieron mas potentes de lo normal.
Ademas en su dia hice una búsqueda minuciosa en tiendas web y los acabe comprando en España. En USA encontraba precios que una vez sumados los gastos de envio como mucho me habría ahorrado 40€ suponiendo que no me metieran aduanazo (que si me lo metían perdia 200€ o mas respecto a comprarlos en España).
Si te interesa mándame un mp y te digo la web donde los compre a ver si les queda alguno.
Lo que no se es si los fusión son todos asi o los mios salieron mas potentes de lo normal.
Ademas en su dia hice una búsqueda minuciosa en tiendas web y los acabe comprando en España. En USA encontraba precios que una vez sumados los gastos de envio como mucho me habría ahorrado 40€ suponiendo que no me metieran aduanazo (que si me lo metían perdia 200€ o mas respecto a comprarlos en España).
Si te interesa mándame un mp y te digo la web donde los compre a ver si les queda alguno.
Re: Prismáticos con telémetro Bushnell - Opiniones
Aquí tienes las comparativas que te dije de PRB http://precisionrifleblog.com/category/optics/binoculars/
El Fusion sale muy mal parado en laser y bien en óptica. Para mi que el que probaron venia mal de laser porque en el mio ya he puesto las lecturas que hace.
Y respecto a la calidad óptica tuve un dia entero los Leica viejos (los de 1500€) y los Leica se ven el doble de mejor, en eso no tengo ninguna duda. Lo que los Leica no probe mucho el laser por lo que no se que tal leen.
Los Leica nuevos (los de 2200) si me plantee el año pasado comprarlos y vender los Bushnell por el tema de la calidad óptica pero al final pase. Se han portado muy bien estos años los Bushnell y ya los estiro hasta que revienten (o hasta que pueda comprarme unos Vectronix).
El Fusion sale muy mal parado en laser y bien en óptica. Para mi que el que probaron venia mal de laser porque en el mio ya he puesto las lecturas que hace.
Y respecto a la calidad óptica tuve un dia entero los Leica viejos (los de 1500€) y los Leica se ven el doble de mejor, en eso no tengo ninguna duda. Lo que los Leica no probe mucho el laser por lo que no se que tal leen.
Los Leica nuevos (los de 2200) si me plantee el año pasado comprarlos y vender los Bushnell por el tema de la calidad óptica pero al final pase. Se han portado muy bien estos años los Bushnell y ya los estiro hasta que revienten (o hasta que pueda comprarme unos Vectronix).
-
- .30-06
- Mensajes: 825
- Registrado: 06 Oct 2012 17:14
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Prismáticos con telémetro Bushnell - Opiniones
Gracias por unas respuestas tan completas!! Estoy pensando en estirar mi presupuesto y meterme en los Leica 8x42, los de 1500€. Ya que me pongo, cojo unos con mejor óptica. Y creo que de aumentos van a ser los suyos, porque los 10x42 pueden ser demasiado para estabilizar la imagen en el campo. Me habéis ayudado mucho, sigo dándole vueltas al tema a ver si me decido. Gracias

Re: Prismáticos con telémetro Bushnell - Opiniones
Compañero al final he comprado los Leica (8x42 HD-R) por 1600€ en Armeria Prieto y te aseguro que me ahorro 600/700€ delo que valían.
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados