Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?

Temas relacionados con la tenencia y uso de las armas.
Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Conectado

Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?

Mensajepor antares308 » 26 Mar 2016 00:12

byWok escribió:Lo que me faltaba por leer. El impresentable de Jean-Claude Juncker ha hecho unas declaraciones a ZDF que demuestran a las claras sus intenciones ( y las intenciones de la Comisión Europea ):

En Alemán:
https://www.facebook.com/GermanRifleAss ... 36/?type=3

En Inglés:
https://www.facebook.com/FirearmsUnited ... 6816176326

El video original ( en alemán )
https://www.zdf.de/ZDFmediathek/beitrag/ ... de-Juncker

La transcripción en ingés de la entrevista:
Transcript of the ZDF interview with Jean-Claude Juncker on 23.03.16 by our partner GRA:

ZDF: Tomorrow there is a meeting of all EU ministers, responsible for security. What needs to be done to avoid new attacks?

Juncker: I do not think one should be under the illusion that the EU could avoid attacks of this kind permanently. We must ensure that the decision of what is on the table of the Council of Ministers and the European Parliament will be quickly addressed.
All what the Commission has ‪#‎proposed‬, and which points in the direction of the security of the EU must now be ‪#‎adopted‬ by governments exactly as the Commission has proposed it.

ZDF: What are these proposals, Mr Juncker, and why they are not already implemented?

Juncker: I am not responsible for the behavior of European governments

ZDF: But you know perhaps the reasons.

Juncker: If I'd know them, then I would name them. But there is a tentative approach to such questions, because the ‪#‎essential‬ requirement is that the Member States must cede their sovereignty to the EC. (!!!!)
We have made proposals for protection of external ‪#‎borders‬, we have made proposals for dealing with ‪#‎weapons‬ in the EU and we must now impose these.

ZDF: Apparently the secret services of the EU member countries do not share their information with EUROPOL. Not even in Germany, some complain. Why?

Juncker: I participated as prime minister in 1999 in Finland in the European Council. Then it was agreed that the secret services must exchange information. I was after the events in September 2001 in New York part of the European Council and then it was agreed that the secret services should exchange information immediately and more intensively. .. That happened insufficiently.
But we will insist that the national security services, the national police force, the national intelligence exchange information. We need to know that we are at risk overall in Europe and what someone knows, he should pass to those who need to know.


Y aquí la transcripción al castellano ( más o menos ):
Transcripción de la entrevista de ZDF con Jean-Claude Juncker en 23.03.16 por nuestro socio GRA:

ZDF: mañana hay una reunión de todos los ministros de la ue, responsable de la seguridad. Qué hay que hacer para evitar nuevos ataques?

Juncker: no creo que uno debe estar bajo la ilusión de que la UE podría evitar ataques de este tipo de forma permanente. Tenemos que asegurarnos de que la decisión de lo que está sobre la mesa del consejo de ministros y el parlamento europeo van a ser solucionados rápidamente.
Todo lo que la comisión ha ‪#‎propuesto‬, y que apunta en la dirección de la seguridad de la ue tiene que ser aprobada por los gobiernos exactamente como la comisión ha propuesto.

ZDF: qué son estas propuestas, señor juncker, y por qué no están ya aplicadas?

Juncker: yo no soy responsable por el comportamiento de los gobiernos europeos

ZDF: pero sabes tal vez las razones.

Juncker: si llego a saber de ellos, entonces podría nombrarlas. Pero hay una propuesta para estas cosas, ya que el ‪#‎requisito‬ esencial es que los estados miembros deben ceder su soberanía a la CE. (!!!!)
Hemos hecho propuestas para la protección de la ‪#‎las‬ fronteras exteriores, hemos hecho propuestas para tratar con ‪#‎armas‬ en la CE y ahora debemos imponer estas.

ZDF: al parecer, los servicios secretos de los estados miembros de la unión no comparta su información con europol. Ni siquiera en Alemania, algunos se quejan. Por qué?

Juncker: he participado como primer ministro en 1999 en Finlandia en el consejo europeo. Entonces se acordó que los servicios secretos deben intercambiar información. Yo estaba después de los acontecimientos en septiembre de 2001 en nueva york parte del consejo europeo y entonces se acordó que los servicios secretos deben intercambiar información de inmediato y de forma más intensa. .. Que pasó insuficientemente.
Pero vamos a insistir en que los servicios de seguridad nacional, la policía nacional, el servicio nacional de información en el intercambio de información. Tenemos que saber que estamos en situación de riesgo en general en Europa y lo que una persona sabe, debería pasar a aquellos que necesitan saber.


Vamos... que lo que pretende la Comisión Europea es que los Estados cedan su soberanía a la Comisión Europea. No al Parlamento Europeo ( que, para bien o para mal, hemos votado ) sino a la Comisión Europea; a los funcionarios burócratas a los que no ha votado nadie y sobre los que no tenemos ningún tipo de control.
Ya me perdonareis, pero esto huele muy mal.
Cómo nos quitamos de encima a estos tiranos?

Se entiende ahora su obsesión en prohibir la tenencia de armas a los civiles ?





Llamadme paranoico, loco, exagerado, friki....................... pero esto ya lo contó un tío llamado George Lucas y la 1° trilogía todos nos la hemos bebido de críos.............. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
BlackJack
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1626
Registrado: 18 Sep 2011 16:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?

Mensajepor BlackJack » 26 Mar 2016 06:02

Los del Estado Islámico se tienen que estar partiendo la caja y diciéndose en sus adentros, "cuantas más veces les matamos, más estúpidamente reaccionan sus políticos, vamos por el buen camino".
Y luego dice la castuza, "el terrorismo nunca derrotará nuestras libertades"; claro que no lo hará el terrorismo, lo hará vuestra política, cabro**s.
Seid ihr das Essen? Nein, wir sind der Jäger!

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?

Mensajepor elsantoangel » 26 Mar 2016 06:56

Yo es que me parto ya de risa :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Vamos, quien no vea detras del ESTADO ISLAMICO la mano NEGRA DE NUESTROS GOBERNANTES es que esta mas ciego que un topo

Con la de sitios faciles para atentar y con legislaciones tipo spain ,se van a bruselas, casualidades de la vida por alli se debate si HAY QUE PROHIBIR LAS ARMAS SEMIS Y MUCHAAAAAAAAAAAAAAAS MAS COSAS

Al paso que vamos con la EXCUSA DEL TERRORISMO bajaran mas los sueldos y podra entrar la policia en tu casa a tirarse a tu mujer. No les suena todo esto a algo ya bastante antiguo ? Cuantas atrocidades se han hecho para combatir al "DEMONIO" en la antiguedad ........
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
Klibre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2764
Registrado: 02 Sep 2012 14:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?

Mensajepor Klibre » 26 Mar 2016 07:12

antares308 escribió:
byWok escribió:Lo que me faltaba por leer. El impresentable de Jean-Claude Juncker ha hecho unas declaraciones a ZDF que demuestran a las claras sus intenciones ( y las intenciones de la Comisión Europea ):

En Alemán:
https://www.facebook.com/GermanRifleAss ... 36/?type=3

En Inglés:
https://www.facebook.com/FirearmsUnited ... 6816176326

El video original ( en alemán )
https://www.zdf.de/ZDFmediathek/beitrag/ ... de-Juncker

La transcripción en ingés de la entrevista:
Transcript of the ZDF interview with Jean-Claude Juncker on 23.03.16 by our partner GRA:

ZDF: Tomorrow there is a meeting of all EU ministers, responsible for security. What needs to be done to avoid new attacks?

Juncker: I do not think one should be under the illusion that the EU could avoid attacks of this kind permanently. We must ensure that the decision of what is on the table of the Council of Ministers and the European Parliament will be quickly addressed.
All what the Commission has ‪#‎proposed‬, and which points in the direction of the security of the EU must now be ‪#‎adopted‬ by governments exactly as the Commission has proposed it.

ZDF: What are these proposals, Mr Juncker, and why they are not already implemented?

Juncker: I am not responsible for the behavior of European governments

ZDF: But you know perhaps the reasons.

Juncker: If I'd know them, then I would name them. But there is a tentative approach to such questions, because the ‪#‎essential‬ requirement is that the Member States must cede their sovereignty to the EC. (!!!!)
We have made proposals for protection of external ‪#‎borders‬, we have made proposals for dealing with ‪#‎weapons‬ in the EU and we must now impose these.

ZDF: Apparently the secret services of the EU member countries do not share their information with EUROPOL. Not even in Germany, some complain. Why?

Juncker: I participated as prime minister in 1999 in Finland in the European Council. Then it was agreed that the secret services must exchange information. I was after the events in September 2001 in New York part of the European Council and then it was agreed that the secret services should exchange information immediately and more intensively. .. That happened insufficiently.
But we will insist that the national security services, the national police force, the national intelligence exchange information. We need to know that we are at risk overall in Europe and what someone knows, he should pass to those who need to know.


Y aquí la transcripción al castellano ( más o menos ):
Transcripción de la entrevista de ZDF con Jean-Claude Juncker en 23.03.16 por nuestro socio GRA:

ZDF: mañana hay una reunión de todos los ministros de la ue, responsable de la seguridad. Qué hay que hacer para evitar nuevos ataques?

Juncker: no creo que uno debe estar bajo la ilusión de que la UE podría evitar ataques de este tipo de forma permanente. Tenemos que asegurarnos de que la decisión de lo que está sobre la mesa del consejo de ministros y el parlamento europeo van a ser solucionados rápidamente.
Todo lo que la comisión ha ‪#‎propuesto‬, y que apunta en la dirección de la seguridad de la ue tiene que ser aprobada por los gobiernos exactamente como la comisión ha propuesto.

ZDF: qué son estas propuestas, señor juncker, y por qué no están ya aplicadas?

Juncker: yo no soy responsable por el comportamiento de los gobiernos europeos

ZDF: pero sabes tal vez las razones.

Juncker: si llego a saber de ellos, entonces podría nombrarlas. Pero hay una propuesta para estas cosas, ya que el ‪#‎requisito‬ esencial es que los estados miembros deben ceder su soberanía a la CE. (!!!!)
Hemos hecho propuestas para la protección de la ‪#‎las‬ fronteras exteriores, hemos hecho propuestas para tratar con ‪#‎armas‬ en la CE y ahora debemos imponer estas.

ZDF: al parecer, los servicios secretos de los estados miembros de la unión no comparta su información con europol. Ni siquiera en Alemania, algunos se quejan. Por qué?

Juncker: he participado como primer ministro en 1999 en Finlandia en el consejo europeo. Entonces se acordó que los servicios secretos deben intercambiar información. Yo estaba después de los acontecimientos en septiembre de 2001 en nueva york parte del consejo europeo y entonces se acordó que los servicios secretos deben intercambiar información de inmediato y de forma más intensa. .. Que pasó insuficientemente.
Pero vamos a insistir en que los servicios de seguridad nacional, la policía nacional, el servicio nacional de información en el intercambio de información. Tenemos que saber que estamos en situación de riesgo en general en Europa y lo que una persona sabe, debería pasar a aquellos que necesitan saber.


Vamos... que lo que pretende la Comisión Europea es que los Estados cedan su soberanía a la Comisión Europea. No al Parlamento Europeo ( que, para bien o para mal, hemos votado ) sino a la Comisión Europea; a los funcionarios burócratas a los que no ha votado nadie y sobre los que no tenemos ningún tipo de control.
Ya me perdonareis, pero esto huele muy mal.
Cómo nos quitamos de encima a estos tiranos?

Se entiende ahora su obsesión en prohibir la tenencia de armas a los civiles ?





Llamadme paranoico, loco, exagerado, friki....................... pero esto ya lo contó un tío llamado George Lucas y la 1° trilogía todos nos la hemos bebido de críos.............. :saluting-soldier:




Por desgracia George Lucas se inspiraba en una cosita que ya paso de verdad en Europa.
Yo trabajo con funcionarios de la comision y son iguales...parece que todos los p. ... nazis que quedan en Europa acaban alli...y sin que les hayamos votado... yo siempre he sido pro UE pero ultimamente me estoy quitando....una pena...

Avatar de Usuario
Klibre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2764
Registrado: 02 Sep 2012 14:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?

Mensajepor Klibre » 26 Mar 2016 07:25

KM_boy escribió:UP

ANARMA escribió:OCTAVA ACCIÓN CÍVICA CONTRA LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA DIRECTIVA EUROPEA SOBRE ARMAS CEE 91/477 – ENVÍO DE EMAILS POSITIVOS Y DE PETICIÓN DE AYUDA A EUROPARLAMENTARIOS ESPAÑOLES. ACCIÓN COORDINADA CON EL RESTO DE ASOCIACIONES PROARMAS EUROPEAS A TRAVÉS DE FIREARMS UNITED

LA COMISIÓN VUELVE A INTENTAR ACELERAR LA APROBACIÓN DE LA PROPUESTA DE LA MODIFICACIÓN DE LA DIRECTIVA DE ARMAS APROVECHANDO LOS ATENTADOS DE BRUSELAS

El Presidente de la Comisión Europea Jean Claude Juncker vuelve a intentar desviar la atención de su incompetencia responsabilizando a los gobiernos y los europarlamentarios de sus propios fracasos.

Este individuo que NO ha sido elegido por la ciudadanía y cuya gestión al frente de la Comisión es sencillamente nefasta, vuelve a demostrar que no es más que un burócrata gris liberticida carente de liderazgo alguno, obsesionado por arrebatar soberanía a los estados miembros para aplicar sus políticas de pequeño tirano.

La Comisión Europea y especialmente el Ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, están de ronda por las diferentes televisiones europeas acusando a diferentes “lobbys” de presionar a los eurodiputados para que no se apruebe las medidas anti-armas que proponen. Concretamente se refieren al “lobby de comerciantes de armas de caza”, ni una palabra de la movilización de la ciudadanía, ni una palabra de la recogida de firmas, de los miles de e-mails enviados, de las visitas de organizaciones pro-derechos del arma, etc. Se refieren con desdén y despectivamente a los ”traficantes de armas”. Estamos en manos de sátrapas arrogantes, a los que NO ha votado la ciudadanía, pero que creen poder imponer sus agendas políticas sin ni siquiera cumplir los propios procedimientos legislativos que la UE tiene. Todo en nombre de la seguridad pública y usando el miedo como palanca.

Observamos como intentan manipular a la opinión pública a través de los medios de comunicación con diferentes informaciones falsas. Por ejemplo, en cuanto se produjeron los atentados de Bruselas lanzaron a los cuatro vientos que se habían encontrado un Kalashnikov y una pistola en el aeropuerto, FALSO. Ayer mismo el fiscal general belga, Frederic van Leeuw, CONFIRMABA que sólo se habían empleado bombas.

Aquí tenéis el vídeo donde confirma que no hubo más armas que las bombas (minuto 1:43): https://bit.ly/1q436Vc

Por cierto, estamos esperando el cierre masivo de droguerías, ya que los explosivos están hechos con sustancias que son de venta libre en esos comercios.

La situación es complicada, NECESITAMOS VUESTRA AYUDA, es necesario que enviéis EMAILS POSITIVOS Y DE APOYO a nuestros LEGÍTMOS representantes, a nuestros eurodiputados, a la gente que hemos votado. Desde ANARMA hemos comprobado que CIUDADANOS, PP y PSOE tienen una actitud positiva en favor de trasladar las demandas de los legítimos usuarios de armas españoles. Pedidles por favor, que no aflojen, que no se dejen intimidar por unos altos funcionarios cada vez más desprestigiados que sólo se representan a ellos mismos, que se mantengan firmes, que sigan luchando por vuestros derechos.

Sabemos que se está presionando especialmente al Grupo Socialista en el Parlamento, ya que hay cierta división interna dependiendo del país. Escribid de forma personalizada a Sergio Gutiérrez y Juan Fernando López Aguilar, pedidles que se mantengan firmes, que empujen en favor de los legítimos usuarios de armas.

Lista E-mails eurodiputados españoles (sólo tenéis que hacer un copiar – pegar):

claraeugenia.aguileragarcia@europarl.europa.eu..., marina.albiol@europarl.europa.eu..., ines.ayalasender@europarl.europa.eu..., pilar.ayuso@europarl.europa.eu...,beatriz.becerra@europarl.europa.eu, izaskun.bilbaobarandica@europarl.europa.eu..., jose.blancolopez@europarl.europa.eu..., soledad.cabezonruiz@europarl.europa.eu...,enrique.calvetchambon@europarl.europa.eu, pilar.delcastillo@europarl.europa.eu..., javier.cousopermuy@europarl.europa.eu..., agustin.diazdemera@europarl.europa.eu...,rosa.estaras@europarl.europa.eu, jonas.fernandezalvarez@europarl.europa.eu..., santiago.fisasayxela@europarl.europa.eu..., francesc.gambus@europarl.europa.eu..., iratxe.garcia-perez@europarl.europa.eu..., eider.gardiazabalrubial@europarl.europa.eu..., juancarlos.girautavidal@europarl.europa.eu..., tania.gonzalezpenas@europarl.europa.eu...,esteban.gonzalezpons@europarl.europa.eu, luis.degrandespascual@europarl.europa.eu..., enrique.guerrerosalom@europarl.europa.eu..., sergio.gutierrezprieto@europarl.europa.eu...,esther.herranzgarcia@europarl.europa.eu, carlos.iturgaiz@europarl.europa.eu..., teresa.jimenez-becerril@europarl.europa.eu..., josu.juaristi@europarl.europa.eu...,veronica.lopefontagne@europarl.europa.eu, javi.lopez@europarl.europa.eu..., juanfernando.lopezaguilar@europarl.europa.eu..., paloma.lopez@europarl.europa.eu...,antonio.lopezisturiz@europarl.europa.eu, ramon.jaureguiatondo@europarl.europa.eu..., ernest.maragall@europarl.europa.eu..., gabriel.mato@europarl.europa.eu...,fernando.maurabarandiaran@europarl.europa.eu, francisco.millanmon@europarl.europa.eu..., javier.nart@europarl.europa.eu..., maite.pagaza@europarl.europa.eu...,inma.rodriguezpinero@europarl.europa.eu, mariadoloreslola.sanchezcaldentey@europarl.europa.eu..., jordi.sebastia@europarl.europa.eu..., lidia.senra@europarl.europa.eu..., josep-maria.terricabras@europarl.europa.eu..., estefania.torresmartinez@europarl.europa.eu..., ramon.tremosa@europarl.europa.eu..., miguel.urbancrespo@europarl.europa.eu...,ernest.urtasun@europarl.europa.eu, ramonluis.valcarcel@europarl.europa.eu..., elena.valenciano@europarl.europa.eu..., angela.vallina@europarl.europa.eu...,pablo.zalbabidegain@europarl.europa.eu

¡¡¡POR FAVOR NOS JUGAMOS MUCHO. ESTAMOS EN UN MOMENTO MUY DELICADO. ECHAD EL RESTO!!!


COMUNICADO OFICIAL DE FIREARMS UNITED

+++ Llamada a la acción HOY +++

La posición del Parlamento y del Consejo, antes de los ataques terroristas de Bruselas, era muy evidente que estaba en contra de la propuesta de la Comisión.

Utilizamos el tiempo pasado con responsabilidad. Tan pronto como los atentados de Bruselas han finalizado, hemos empezado a ser testigos de la postura política del gobierno francés, que es la fuerza principal que está detrás de la propuesta de la Comisión, así como el comisario de Asuntos de Interior EC Dimitris Avramopoulos que han criticado el retraso en la adopción de la propuesta de modificación de la directiva de armas europea.

Según ellos, la intensa presión a los eurodiputados por parte los de los “vendedores de armas de fuego y otros” han ralentizado el proceso y esto no se puede tolerar.

En esa etapa se hizo cada vez más evidente que estas fuerzas autocráticas estaban a punto de repetir lo que hicieron después de los ataques de París y cínicamente utilizar los elementos de persuasión del miedo y emoción para imponer su agenda al resto de Europa.

En el caso de Bélgica, que es uno de los cuatro países que apoya de pleno las prohibiciones de la Comisión, junto con Francia, Italia y el Reino Unido, la Presidencia de la Comisión ha pedido una reunión urgente que se celebra hoy 24 de marzo. A partir de las 16:00, la reunión tiene por objeto mostrar la solidaridad con Bélgica, analizar el estado actual de la situación en la lucha contra el terrorismo y llevar a cabo rápidamente la finalización y aplicación de la legislación propuesta.

En otras palabras, dichos miembros del Consejo esperan intimidar a otros miembros del Consejo para votar a favor de llamar la atención al Parlamento para que adopte la propuesta de la Comisión con urgencia.
Por otra parte, las mismas fuerzas están ejerciendo una tremenda presión sobre los eurodiputados, en particular los pertenecientes al grupo S&D (socialistas), para apoyar la propuesta de la Comisión.

La ponente del comité IMCO, Vicky Ford, no publicó su informe, que se esperaba ayer. Si bien puede haber razones prácticas para ello, el retraso también podría indicar que su comité está siendo sometido a la misma presión.

¿Cómo debemos reaccionar ante todo esto los sectores legales afectados que no tenemos absolutamente nada que ver con estos actos terroristas y que estamos siendo utilizados como cabezas de turco por estos eurócratas cada vez más impopulares?

En primer lugar, es el deber de todos y cada uno de nosotros el ponerse en contacto con nuestros eurodiputados y representantes nacionales HOY MISMO y expresarles nuestro apoyo por plantar cara a esta presión NO democrática de éstos miembros del Consejo y la Comisión.

Todos estamos atrapados en cuestiones laborales y familiares, sin embargo no vamos a tener una segunda oportunidad si no actuamos ahora.

En segundo lugar, hay que reconocer que nos hemos convertido en una fuerza unitaria - esto es quizás el acontecimiento más positivo que surge de los ataques de la Comisión sobre nuestra comunidad - y que ahora representamos una fuerza política y socioeconómica que no puede y no debe ser ignorada. Sin embargo, esta fuerza unitaria depende de usted, el miembro individual, y la cantidad de apoyo que esté dispuesto a proporcionarnos, sacrificando su tiempo y defendiendo sus derechos.

No se deje distraer por las pequeñas diferencias e intereses que pudieran ser la causa de su propia destrucción. Piense con claridad y actúe rápido cuando reciba nuestras instrucciones. Esta es tu última oportunidad.




Arriba

Avatar de Usuario
KM_boy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1274
Registrado: 05 Ene 2011 15:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?

Mensajepor KM_boy » 26 Mar 2016 10:06

Junkers: Los paises deben ceder soberania a la Comisión Europea (Nota: la comision europea no es el europarlamento, es una comisión de burocratas que NO han sido escogidos democráticamente.). Su intención, un ordeno y mando en toda regla sin control parlamentario. Aqui teneis la respuesta europea a unos atentados evitables pero que no se han evitado, el Totalitarismo.

En las oleadas de correos a Europarlamentarios tambien deberiamos jhacer referencia a esto. Creo que lo que esta diciendo este personaje es muy gordo

--- Fragmento:

Juncker: If I'd know them, then I would name them. But there is a tentative approach to such questions, because the ‪#‎essential‬ requirement is that the Member States must cede their sovereignty to the EC. (!!!!)

----





Juncker: States must cede their ‪#‎sovereignty‬ to the ‪#‎EC‬

Transcript of the ZDF interview with Jean-Claude Juncker on 23.03.16 by our partner GRA:

ZDF: Tomorrow there is a meeting of all EU ministers, responsible for security. What needs to be done to avoid new attacks?

Juncker: I do not think one should be under the illusion that the EU could avoid attacks of this kind permanently. We must ensure that the decision of what is on the table of the Council of Ministers and the European Parliament will be quickly addressed.

All what the Commission has ‪#‎proposed‬, and which points in the direction of the security of the EU must now be ‪#‎adopted‬ by governments exactly as the Commission has proposed it.

ZDF: What are these proposals, Mr Juncker, and why they are not already implemented?

Juncker: I am not responsible for the behavior of European governments

ZDF: But you know perhaps the reasons.

Juncker: If I'd know them, then I would name them. But there is a tentative approach to such questions, because the ‪#‎essential‬ requirement is that the Member States must cede their sovereignty to the EC. (!!!!)

We have made proposals for protection of external ‪#‎borders‬, we have made proposals for dealing with ‪#‎weapons‬ in the EU and we must now impose these.

ZDF: Apparently the secret services of the EU member countries do not share their information with EUROPOL. Not even in Germany, some complain. Why?

Juncker: I participated as prime minister in 1999 in Finland in the European Council. Then it was agreed that the secret services must exchange information. I was after the events in September 2001 in New York part of the European Council and then it was agreed that the secret services should exchange information immediately and more intensively. .. That happened insufficiently.

But we will insist that the national security services, the national police force, the national intelligence exchange information. We need to know that we are at risk overall in Europe and what someone knows, he should pass to those who need to know.
"When the government fears the people there is Liberty. When the people fear the government there is tyranny." - Thomas Jefferson

Socio de ANARMA 476.

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?

Mensajepor JordiAMX » 26 Mar 2016 14:30

Y ¿quién narices se han creído que son la Comisión Europea (EC) para que se les deba ceder soberanía y acatar estrictamente sus dictados?. Me parece que éstos "señores" se arrogan derechos que le corresponden a la Unión Europea (EU), no a una mierda de Comisión. :evil:
Cave canem.

Avatar de Usuario
Mad_Joe
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 150
Registrado: 03 May 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?

Mensajepor Mad_Joe » 26 Mar 2016 15:26

Desde luego, que asco de gente. Debería darles vergüenza aprovechar unos atentados terroristas para intentar conseguir su objetivo ideológico de prohibir las armas. Está totalmente demostrado que las armas que ellos quieren prohibir no tienen absolutamente nada que ver con el material que utilizan los terroristas. Saben perfectamente que no conseguirán nada con esta medida, pero les da igual siempre que consigan su objetivo. Que forma de reirse de las víctimas y de los ciudadanos que cumplimos la ley.

Se ha descubierto que en los atentados de Bruselas se ha usado un explosivo llamado TAPT (peróxido de acetona), que puede fabricarse con productos domésticos como el agua oxigenada y la acetona (fuente: Wikipedia). ¿Acaso van a prohibir la acetona? ¿O el agua oxigenada? Si acaso que cierren todas las droguerías por si hay más cosas peligrosas. Y de paso que prohíban sustancias inflamables como la gasolina y cierren las gasolineras. Menuda barbaridad ¿No?

No prohibirán nada más que las armas, ya que es una causa IDEOLÓGICA, ni más ni menos. Y es lo que tenemos que hacer llegar a los eurodiputados que tienen que votar esto, que la comisión no busca la seguridad de la gente, sino conseguir su objetivo.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?

Mensajepor JotaErre » 26 Mar 2016 21:42

Un enlace interesante, relacionado con el tema...

https://www.gurusblog.com/archives/ataqu ... 4/03/2016/

Avatar de Usuario
KM_boy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1274
Registrado: 05 Ene 2011 15:21
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?

Mensajepor KM_boy » 27 Mar 2016 11:41

Interesantisimo!!!!



JotaErre escribió:Un enlace interesante, relacionado con el tema...

https://www.gurusblog.com/archives/ataqu ... 4/03/2016/
"When the government fears the people there is Liberty. When the people fear the government there is tyranny." - Thomas Jefferson

Socio de ANARMA 476.

Avatar de Usuario
Chinchu
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4875
Registrado: 16 May 2011 08:19
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?

Mensajepor Chinchu » 27 Mar 2016 12:11

Interesante pero nada concluyente.

Se está mezclando el terrorismo nacionalista y mafioso con el terrorismo extranjero, dando a entender que el número de víctimas es inferior y, si bien es cierto que en cifras totales puede serlo, nada tiene que ver el terrorismo de eta, el ira o la mafia, con el terrorismo islámico que ahora nos amenaza y va claramente en ascenso.

De todo el artículo lo único que veo digno de reseñar, por preocupante, es esa llamada de atención sobre lo que los gobiernos pueden hacer con nuestras libertades en aras del control de la violencia. La estadísitica de poco vale.

Saludos,

Avatar de Usuario
Jon_Garfio
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3265
Registrado: 04 Ene 2013 07:20
Estado: Desconectado

Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?

Mensajepor Jon_Garfio » 27 Mar 2016 23:12

NOTICIA DE HOY DE ÉL PAÍS DIGITAL


Las lagunas legales permiten a los terroristas obtener armas en la UE

Europa cree tener controlado el acceso de los ciudadanos a las armas porque, a diferencia de EEUU, la adquisición es mucho más estricta. Pero la magnitud del tráfico ilegal y las lagunas legales que permiten comprar piezas desactivadas, fácilmente reutilizables, inquietan a las autoridades. A la espera de determinar si en Bruselas se emplearon algo más que explosivos caseros, el ataque al supermercado kosher en enero de 2015 en París, y el asalto frustrado al tren de alta velocidad entre Bruselas y París el pasado agosto revelan el riesgo de esas lagunas.

La principal fuente de armas en Europa proviene del mercado ilegal, un magma difícil de estimar. Y Bélgica, origen de la mayoría del arsenal de los atentados cometidos en París en enero de 2015 (contra la revista Charlie Hebdo y un supermercado), concentra gran parte de ese tráfico. Hasta un millón de armas circulaban ilegalmente por este país hace ya 10 años, según una estimación del instituto de análisis Flemish Peace Institute basada en cálculos oficiales. Entre 2009 y junio de 2015, la policía belga registró 1.225 casos de tráfico ilícito, un volumen enorme para un país de 11 millones de habitantes.

MÁS INFORMACIÓN

Nuevas redadas e interrogatorios en varios puntos de Bélgica
“El explosivo de Bruselas se fabricó con productos de droguería”
Las instituciones comunitarias carecen de una estimación europea sobre el mercado negro. Al calor de los atentados de París del pasado noviembre, Bruselas impulsó medidas contra el tráfico de armas y el uso de explosivos. Casi todas las normas se resumen en una: compartir más información entre Estados miembros. Al igual que ocurre con los sospechosos de terrorismo, en un espacio de libre circulación resulta fundamental que las fuerzas de seguridad de un país informen a sus socios de las armas que pueden estar circulando fuera de control.

Esa información debe comunicarse al sistema de información de Schengen, una base de datos de uso policial. Pero si las notificaciones son deficientes en el caso de personas, la situación resulta más precaria en lo referente a las armas, según fuentes comunitarias. Aún así, ese registro ofrece un dato ilustrativo de la magnitud del problema. Las autoridades tienen constancia de que existen casi medio millón de armas de fuego perdidas o robadas desde mitad de los noventa. Una parte de ellas está en manos de delincuentes. Bruselas presiona ahora para que los países transformen su indignación por lo ocurrido en la capital belga en un mayor activismo a la hora de compartir datos.

Amenazas a la Comisión Europea

Más allá de los terroristas, las restricciones al uso de armas irritan a colectivos poderosos. Cazadores, coleccionistas y aficionados a los deportes de tiro rechazan el proyecto de la Comisión Europea. Aunque las instituciones comunitarias están acostumbradas a la presión de los lobbies, en este caso su actuación ha ido más lejos. Fuentes comunitarias aseguran que varios miembros del departamento de Industria, encargado de esta normativa, han recibido cartas amenazantes —con alusiones a Hitler—, paquetes con piedras y alertas de que los remitentes conocían detalles de los funcionarios involucrados en el dossier.

La presión parece estar surtiendo efecto en el Parlamento Europeo y en los Estados miembros. El Ejecutivo comunitario teme que la Eurocámara trate de descafeinar, por la puerta de atrás, el reglamento sobre la desactivación de armas que debe entrar en vigor el 8 de abril. También los países muestran ciertos recelos a esos intentos de armonizar y endurecer normas. “Estamos abiertos a introducir mejoras en el texto, siempre que el objetivo de asegurar un alto nivel de seguridad pública quede salvaguardado”, subraya una portavoz comunitaria.

Pero el mercado ilícito es solo uno de los problemas a los que se enfrentan los países comunitarios. Porque las rendijas legales que existen en diferentes Estados y la insuficiencia de la directiva que regula la adquisición de armas crean espacios de los que también se nutre el terrorismo.

Apenas cinco días después de los ataques del 13 de noviembre en París, la Comisión Europea presentó un reglamento y una propuesta de reforma de directiva con dos objetivos: endurecer los criterios de desactivación de armas —una vez desactivadas, pueden ser adquiridas por cualquiera como un objeto no letal— y restringir la venta de armas semiautomáticas.

Piezas desactivadas

En el primer caso, la laxitud de algunos países a la hora de certificar que un arma ha sido desactivada ha impulsado al Ejecutivo comunitario a actuar. Francia, Alemania, Reino Unido y Dinamarca presentan normativas muy garantistas, pero en otros Estados, sobre todo en el Este, la situación es la contraria. El terrorista que atentó en el supermercado judío de París, Amedy Coulibaly, empleó un arma adquirida legalmente en Eslovaquia porque estaba inutilizada. Posteriormente fue puesta de nuevo a punto para matar.

El estudio del Flemish Peace Institute cita algunos informes que aseguran que de la tienda eslovaca donde presuntamente se adquirió el arma de Coulibaly han salido hacia el extranjero 14.000 piezas neutralizadas, vendidas principalmente a través de Internet. “Tenemos que evitar que los terroristas y otros criminales puedan usar armas de fuego que han sido incorrectamente desactivadas. Pero la cuestión no se limita a los ataques terroristas. No podemos ignorar que se han usado armas legales en otros eventos trágicos, con niños muertos en escuelas o jóvenes en campamentos”, asegura una portavoz de la Comisión Europea.

Más allá de la desactivación, Bruselas pretende incluir las armas semiautomáticas dentro del grupo que solo puede ser adquirido por fuerzas de seguridad —nunca por ciudadanos comunes— y endurecer la venta por Internet. También restringir la venta a coleccionistas, una categoría hasta ahora ajena a las limitaciones en la adquisición de armas.



Noticia enviada desde la aplicación iPad de El País




Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Sapere Aude

Avatar de Usuario
Jon_Garfio
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3265
Registrado: 04 Ene 2013 07:20
Estado: Desconectado

Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?

Mensajepor Jon_Garfio » 27 Mar 2016 23:13

NOTICIA DE HOY DE ÉL PAÍS DIGITAL


Las lagunas legales permiten a los terroristas obtener armas en la UE

Europa cree tener controlado el acceso de los ciudadanos a las armas porque, a diferencia de EEUU, la adquisición es mucho más estricta. Pero la magnitud del tráfico ilegal y las lagunas legales que permiten comprar piezas desactivadas, fácilmente reutilizables, inquietan a las autoridades. A la espera de determinar si en Bruselas se emplearon algo más que explosivos caseros, el ataque al supermercado kosher en enero de 2015 en París, y el asalto frustrado al tren de alta velocidad entre Bruselas y París el pasado agosto revelan el riesgo de esas lagunas.

La principal fuente de armas en Europa proviene del mercado ilegal, un magma difícil de estimar. Y Bélgica, origen de la mayoría del arsenal de los atentados cometidos en París en enero de 2015 (contra la revista Charlie Hebdo y un supermercado), concentra gran parte de ese tráfico. Hasta un millón de armas circulaban ilegalmente por este país hace ya 10 años, según una estimación del instituto de análisis Flemish Peace Institute basada en cálculos oficiales. Entre 2009 y junio de 2015, la policía belga registró 1.225 casos de tráfico ilícito, un volumen enorme para un país de 11 millones de habitantes.

MÁS INFORMACIÓN

Nuevas redadas e interrogatorios en varios puntos de Bélgica
“El explosivo de Bruselas se fabricó con productos de droguería”
Las instituciones comunitarias carecen de una estimación europea sobre el mercado negro. Al calor de los atentados de París del pasado noviembre, Bruselas impulsó medidas contra el tráfico de armas y el uso de explosivos. Casi todas las normas se resumen en una: compartir más información entre Estados miembros. Al igual que ocurre con los sospechosos de terrorismo, en un espacio de libre circulación resulta fundamental que las fuerzas de seguridad de un país informen a sus socios de las armas que pueden estar circulando fuera de control.

Esa información debe comunicarse al sistema de información de Schengen, una base de datos de uso policial. Pero si las notificaciones son deficientes en el caso de personas, la situación resulta más precaria en lo referente a las armas, según fuentes comunitarias. Aún así, ese registro ofrece un dato ilustrativo de la magnitud del problema. Las autoridades tienen constancia de que existen casi medio millón de armas de fuego perdidas o robadas desde mitad de los noventa. Una parte de ellas está en manos de delincuentes. Bruselas presiona ahora para que los países transformen su indignación por lo ocurrido en la capital belga en un mayor activismo a la hora de compartir datos.

Amenazas a la Comisión Europea

Más allá de los terroristas, las restricciones al uso de armas irritan a colectivos poderosos. Cazadores, coleccionistas y aficionados a los deportes de tiro rechazan el proyecto de la Comisión Europea. Aunque las instituciones comunitarias están acostumbradas a la presión de los lobbies, en este caso su actuación ha ido más lejos. Fuentes comunitarias aseguran que varios miembros del departamento de Industria, encargado de esta normativa, han recibido cartas amenazantes —con alusiones a Hitler—, paquetes con piedras y alertas de que los remitentes conocían detalles de los funcionarios involucrados en el dossier.

La presión parece estar surtiendo efecto en el Parlamento Europeo y en los Estados miembros. El Ejecutivo comunitario teme que la Eurocámara trate de descafeinar, por la puerta de atrás, el reglamento sobre la desactivación de armas que debe entrar en vigor el 8 de abril. También los países muestran ciertos recelos a esos intentos de armonizar y endurecer normas. “Estamos abiertos a introducir mejoras en el texto, siempre que el objetivo de asegurar un alto nivel de seguridad pública quede salvaguardado”, subraya una portavoz comunitaria.

Pero el mercado ilícito es solo uno de los problemas a los que se enfrentan los países comunitarios. Porque las rendijas legales que existen en diferentes Estados y la insuficiencia de la directiva que regula la adquisición de armas crean espacios de los que también se nutre el terrorismo.

Apenas cinco días después de los ataques del 13 de noviembre en París, la Comisión Europea presentó un reglamento y una propuesta de reforma de directiva con dos objetivos: endurecer los criterios de desactivación de armas —una vez desactivadas, pueden ser adquiridas por cualquiera como un objeto no letal— y restringir la venta de armas semiautomáticas.

Piezas desactivadas

En el primer caso, la laxitud de algunos países a la hora de certificar que un arma ha sido desactivada ha impulsado al Ejecutivo comunitario a actuar. Francia, Alemania, Reino Unido y Dinamarca presentan normativas muy garantistas, pero en otros Estados, sobre todo en el Este, la situación es la contraria. El terrorista que atentó en el supermercado judío de París, Amedy Coulibaly, empleó un arma adquirida legalmente en Eslovaquia porque estaba inutilizada. Posteriormente fue puesta de nuevo a punto para matar.

El estudio del Flemish Peace Institute cita algunos informes que aseguran que de la tienda eslovaca donde presuntamente se adquirió el arma de Coulibaly han salido hacia el extranjero 14.000 piezas neutralizadas, vendidas principalmente a través de Internet. “Tenemos que evitar que los terroristas y otros criminales puedan usar armas de fuego que han sido incorrectamente desactivadas. Pero la cuestión no se limita a los ataques terroristas. No podemos ignorar que se han usado armas legales en otros eventos trágicos, con niños muertos en escuelas o jóvenes en campamentos”, asegura una portavoz de la Comisión Europea.

Más allá de la desactivación, Bruselas pretende incluir las armas semiautomáticas dentro del grupo que solo puede ser adquirido por fuerzas de seguridad —nunca por ciudadanos comunes— y endurecer la venta por Internet. También restringir la venta a coleccionistas, una categoría hasta ahora ajena a las limitaciones en la adquisición de armas.



Noticia enviada desde la aplicación iPad de El País




Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Sapere Aude

Avatar de Usuario
fersie
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 327
Registrado: 18 Abr 2013 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?

Mensajepor fersie » 27 Mar 2016 23:43

Hola:

Sus señorías don erres que erres.

Salu2 :saluting-soldier:
Imagen

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?

Mensajepor JotaErre » 27 Mar 2016 23:47

Vosotros tranquilos... creo que, si les dejamos, van a prohibir hasta las tijeras... parece que TODO es peligrosísimo


Defensa alerta que las impresoras 3D pueden servir para crear “armas de destrucción masiva”

Un informe del Instituto Español de Estudios Estratégicos alerta del uso de esta nueva tecnología para fabricar armamento químico o biológico “por parte de agentes no estatales”


“El rápido desarrollo de las tecnologías de la información y la posibilidad de materializar ‘esa información’ mediante el empleo de impresoras 3D han generado un nuevo escenario de riesgo, tanto para el tráfico de armas convencionales como para la proliferación de armas de destrucción masiva”. Así describe un informe datado del pasado 16 de marzo del think tank del Ministerio de Defensa, el Instituto Español de Estudios Estratégicos, el riesgo que supone la impresión en tres dimensiones para la seguridad pública.

En un dossier titulado “Las impresoras 3D:Un desafío en la lucha de la proliferación de armas de destrucción masiva”, al que ha tenido acceso La Vanguardia, la analista Maria del Mar Hidalgo expone su argumentación para concluir que estos aparatos permiten fabricar “armas químicas, biológicas o sucias” bajo el concepto “DIY” (Do it yourself).

En este sentido, el IEEE pone como ejemplos movimientos de “biohackers” como “BioCorius” que se autodefine como “el primer espacio del hacker de la biología”. Según el informe, este grupo habría convertido una “impresora de tinta HP 5150 en una bioimpresora capaz de lograr células vivas”.

Armas nucleares

El estudio indica que pese a que todavía “no se puede fabricar material fisible con una impresora 3D pero en el futuro y a medida que la impresión 3D de metal se vaya desarrollando, se podrían crear centrifugadoras o cabezas de misiles” para armas nucleares.




Armas químicas

Por lo que respecta a la proliferación de armas químicas, el informe recuerda que “las impresoras 3D ofrecen la posibilidad, hasta la fecha de forma incipiente, de combinar diferentes reactivos para crear un producto químico in situ”. Una premisa que, a tenor del dossier, tiene “como contrapartida que abre la puerta a la síntesis de compuestos susceptibles de ser empleados como armas químicas”.

Alerta general

”Con las impresoras 3D, la proliferación de armas de destrucción masiva será más difícil de controlar porque el problema traspasará el acceso físico de los materiales para trasladarse al ámbito de la información que los produce, dando un salto cuantitativo y cualitativo hacia una nueva dimensión como es la trasferencia de tecnología intangible, muy difícil de controlar”, concluye el informe.

Asimismo, el think tank de Defensa propone “cambios en los controles de exportación de material de doble uso” para “adaptarse para reflejar los avances tecnológicos que se están produciendo relacionados con las tecnologías de la información”.

“La tecnología y la información relacionadas con la proliferación de armas de destrucción masiva son ahora más accesibles para los agentes no estatales”, avisa el informe. “Estos agentes pueden adquirir una capacidad para producir, aunque sea de forma rudimentaria armas químicas, biológicas radiológicas o incluso nucleares sin necesidad de utilizar una gran infraestructura”, sentencia la analista.


https://www.lavanguardia.com/politica/20 ... as-3d.html

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?

Mensajepor JotaErre » 27 Mar 2016 23:51

Chinchu escribió:Interesante pero nada concluyente.

Se está mezclando el terrorismo nacionalista y mafioso con el terrorismo extranjero, dando a entender que el número de víctimas es inferior y, si bien es cierto que en cifras totales puede serlo, nada tiene que ver el terrorismo de eta, el ira o la mafia, con el terrorismo islámico que ahora nos amenaza y va claramente en ascenso.

De todo el artículo lo único que veo digno de reseñar, por preocupante, es esa llamada de atención sobre lo que los gobiernos pueden hacer con nuestras libertades en aras del control de la violencia. La estadísitica de poco vale.

Saludos,


El IRA, la ETA, la RAF, las Brigadas Rojas, ... eran, sin duda, diferentes, pero ¿eran menos peligrosos? Yo creo que no, que peligrosos, salvajes y violentos eran iguales que éstos... a ETA no le temblaba el pulso a la hora de poner bombas en aeropuertos o centros comerciales, por ejemplo.

Y, si todos los citados pudieron ser derrotados sin tanto recorte de libertades y derechos, creo que también pueden serlo los yihadistas.

Avatar de Usuario
Jon_Garfio
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3265
Registrado: 04 Ene 2013 07:20
Estado: Desconectado

Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?

Mensajepor Jon_Garfio » 27 Mar 2016 23:59

Y a los drones de disfrute lúdico les queda un telediario para ser ilegales
Sapere Aude

Avatar de Usuario
JordiAMX
Usuario Baneado
Mensajes: 3050
Registrado: 05 Feb 2012 13:05
Estado: Desconectado

Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?

Mensajepor JordiAMX » 28 Mar 2016 00:14

Ya decía yo que lo de enviar piedras no era muy buena idea. :roll:
Cave canem.


Volver a “Armas en la Sociedad”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados