antares308 escribió:Nyati escribió:Los animales no se mueren ni por la masa ni por la velocidad, y el concepto de "stopping power" tiene muchos mitos.
Un animal muere cuando su cerebro deja de funcionar, es decir cuando se impacta directamente en él o no le llega la sangre, porque le hemos acertado en el corazón o arterias mayores. Lo demás son teorías más o menos esotéricas.
Yo me preocuparía de encontrar el proyectil adecuado con la velocidad necesaria para llegar al corazón o cerebro del animal que me propongo cazar.
Y lo fundamental, colocar bien el disparo.
Buena caza
No, no no eso no vale........... mojate que tú sabes más de esto de lo que escribes...........
![]()
Pd. Hablamos de calibres pequeños y rápidos vs gordos y lentos
Intentaré explicarme. Creo que a menudo nos complicamos demasiado la vida con tecnicismos, cuando con un poco de sentido común es suficiente.
Pondré el ejemplo que todos conocemos, el jabalí. Lo he cazado con 7x57,270, 30-06, 338WM, munición normalita como la Winchester Power Point. Colocando el tiro en su sitio, se quedan igualmente secos, y lo mismo hubiese pasado con un 7RM, un 9,3x62 o un 300WM.
Elefante no he cazado, pero tengo amigos que llevan unos cuantos, suyos y con clientes. Aquí de lo que se trata es de colocarle una bala en el cerebro, para lo cual un .375HH blindado es ideal, ya que tiene más penetración que los calibres más gordos. Si optas por tiro al corazón, bala de expansión controlada.
Búfalo si he cazado, y bastó con un disparo de .375HH al cuello para dejarlo en el sitio. Unos días más tarde le tiré a un Springbok, de unos 35kg. con el mismo calibre, atravesado en la zona del corazón. Obviamente no era el calibre apropiado, pero era lo que tenía en las manos. También he tirado facocheros con .223 y punta blindada, no es lo más indicado, pero si tienes que usar un silenciador, es ideal. Eso si, hay que apuntar al cerebro.
No sé si te he aclarado algo o te he liado aún más, pero en esencia lo que opino es que no hay calibres mejores que otros, si habrá alguno más idóneo según la pieza a abatir, pero lo esencial es tener un arma que se adapte bien a ti, confianza en tu conjunto arma/cartucho y entrenar mucho. Yo llevo algo más de 40 años en esto, y las horas pasadas en la galería de tiro se notan cuando sales a cazar.