Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad con la misma vaina
Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad
yo creo que se está confundiendo "poder de parada" con "capacidad de matar".
Normalmente a más gordita la bala y más pesada su poder de parada es mayor. El poder de parada no depende de la energía intrínseca. Ahora bien si se quiere fiar todo a la velocidad y energía, no seré yo quien os convezca.
Normalmente a más gordita la bala y más pesada su poder de parada es mayor. El poder de parada no depende de la energía intrínseca. Ahora bien si se quiere fiar todo a la velocidad y energía, no seré yo quien os convezca.
Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad
No obstante no son comparables por la diferencia de energia, comparables serian un 270 wsm 150 gr a 955m/s contra un 9,3 x62 de 285 gr a 700m/s porque sacan los mismos julios de energia, he sacado los datos de rws,
Pd. Tambien estan los videos del 30 06 de michel coya muy interesant.
Un saludo
Pd. Tambien estan los videos del 30 06 de michel coya muy interesant.
Un saludo
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad
En africa se suele cazar mucho especies no peligrosas 300 win mag aunque se suelen aplicar calibres ya especificos muy pesados porque necesitam mucha penetracion esos animales de gran porte, a mi partucularmente y por mis experiencias prefiero un rapido a un 9,3 por aparte de por menor adelantamiento y mas tension que ahora no vienen al caso...el tunel dentro del animal es mayor por lo cual mas daño con lo cual muerte antes, aunque si ahora pudiera elegir me quedaria con todo con un 338 win mag rapido y pesado, un saludo
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad
danielgm escribió:Discrepo totalmente, lo que demuestra es que un calibre más pesado tiene más penetración pero la cavitación probablemente es mayor en el de menor peso, la energía es lo que cuenta esto se puede ver muy bien sobre gelatina balística, una prueba muy fácil y extremando lo mencionado es una escopeta gran diámetro y poco peso con efectos en la carne de poco destrozo y poco canal balístico prácticamente el paso del gran proyectil que no es poco y un rifle de energía similar con punta adecuada hace un canal mucho más importante y una agujero de salida bastante importante elevando el poder de parada. En esta prueba se ha entregado la energía sobre el primer bidón, si ese ubiera sido el cuerpo de un animal toda la potencia estaría bien aprovechada y con el pesado atravesaría desperdiciando potencia y posiblemente pinchando al animal, pero si se trata de calibres poco potentes y animales grandes necesitamos un peso grande para llegar a la zona vital de los mismos, un saludo
Después de ver el video colgado por mi con las botellas de agua y el colgado por ti con las pruebas en gelatinas, que diferencias ves ??????? porque yo veo lo mismo, el calibre más grande y pesado sigue adelante mientras el rápido y pequeño tiene poca penetración . Que es la esencia de lo que me quiero referir en el hilo.

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad
danielgm escribió:En africa se suele cazar mucho especies no peligrosas 300 win mag aunque se suelen aplicar calibres ya especificos muy pesados porque necesitam mucha penetracion esos animales de gran porte, a mi partucularmente y por mis experiencias prefiero un rapido a un 9,3 por aparte de por menor adelantamiento y mas tension que ahora no vienen al caso...el tunel dentro del animal es mayor por lo cual mas daño con lo cual muerte antes, aunque si ahora pudiera elegir me quedaria con todo con un 338 win mag rapido y pesado, un saludo
Si pero por tus comentarios te contradices diciendo que la energía que se queda se transmite toda y la que sale se pierde entonces en que quedamos un 300 wm que traspase al animal o un 9.3 que deje toda su energia dentro de él.

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad
Vuelvo a comentar, eso es mas poder de penetracion no mas poder de parada, imagina eso en un animal de 30cm de ancho, estas desperdiciando energia, una bala del mismo calibre pero mas rapida entrega mas energia dentro del animal con lo cual le genera mas daños y por lo tanto la muerte antes, eso seria lo ideal en un animal de un metro de acho 375hh para un corzo 22-250 y en este caso propone el 300 para la caza intermedia.
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad
antares308 escribió:danielgm escribió:En africa se suele cazar mucho especies no peligrosas 300 win mag aunque se suelen aplicar calibres ya especificos muy pesados porque necesitam mucha penetracion esos animales de gran porte, a mi partucularmente y por mis experiencias prefiero un rapido a un 9,3 por aparte de por menor adelantamiento y mas tension que ahora no vienen al caso...el tunel dentro del animal es mayor por lo cual mas daño con lo cual muerte antes, aunque si ahora pudiera elegir me quedaria con todo con un 338 win mag rapido y pesado, un saludo
Si pero por tus comentarios te contradices diciendo que la energía que se queda se transmite toda y la que sale se pierde entonces en que quedamos un 300 wm que traspase al animal o un 9.3 que deje toda su energia dentro de él.
Veo mas facil que atraviese el 9,3 y que el 300 entregue toda, llevo varios acechos tirando con el 300 a menos de 100m con power point de 180 gr y son bastantes las veces que la bala esta alojada en la piel del animal en la parte contraria al impacto, sim embargo en tiros muy largos la bala me sale siempre por la menor velocidad , expansion y cavitacion de la misma
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad
danielgm escribió:No obstante no son comparables por la diferencia de energia, comparables serian un 270 wsm 150 gr a 955m/s contra un 9,3 x62 de 285 gr a 700m/s porque sacan los mismos julios de energia, he sacado los datos de rws,
Pd. Tambien estan los videos del 30 06 de michel coya muy interesant.
Un saludo
Muy bien los dos tienen la misma energía, pero cuales son los efectos de uno y otro en la pieza ???????.

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad
Yo personalmente me quedo con los efectos del mas veloz, cierto que se pierde carne pero la muerte es mas instantanea, de hecho mira, los que tenemos solo un calibre rapido y vamos a piezas pequeñas como el corzo la manera de aprovechar mas carne es coger la punta mas pesada porque le destrozará menos,
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
- greyghost
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2735
- Registrado: 21 Ene 2014 15:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad
Con todo respeto, la magnum-mania es fantástica sobre el papel y naturalmente posee cualidades superiores a larga distancia (mas de 300m), pero la realidad es muy distinta cuando se tira a las distancias normales (menos de 150m).
Partiendo de la premisa que a puntas (no solo velocidades) diferentes, resultados diferentes, no es cierto en absoluto que un cartucho mas veloz sea mas "parador" que uno que no lo es. A igualdad de tipos de punta ( Core lock por ejemplo), un 270 w de 130 grains no posee el mismo poder de parada que un 30-06 de 180 grains , y muchisimo menos poder que el de un 8x57, aun siendo este notablemente mas lento.
Si se quiere cazar a rececho los 243w, 270 w, 7mm RM, 300 W M, 338 W M, 6,5x55, etc, son calibres magnificos, pero si se quiere parar de forma fulminante (no es que otros calibres no lo hagan) a una pieza de mas de 100 kg a menos de 150-100m, entonces los mejores en ese terreno son los "lentos" pero letales 8x57, 9,3x62, 444 Marlin y 45-70.
El ejemplo maximo que la velocidad superior no implica precisamente mayor letalidad, lo tenemos en un cartucho africano: el 460 weatherby, cartucho que ha dado numerosos sustos y algo mas, pues sus balas suelen desviarse al impactar dada su gran velocidad.
El animal mas peligroso del mundo (el hombre) ha demostrado empiricamente que a mayor masa de proyectil, mayor parada, en el pacifico un 30 Carbine dificilmente derribaba a un enemigo cargando, cosa que si se hacía con un 45 acp, pese a que el primero triplicaba la velocidad del segundo, identicos ejemplos se podrian encontrar en la PGM donde la oficialidad britanica que luchaba en las trincheras volvía a sus revolveres del 455 despreciando los del 38 cuyos proyectiles eran casi 100 m/s mas rapidos, o porque los sovieticos acabaron dejando sus 7,62x 25 (mas de 400 m/S) por sus 9x18 (320 m/s).
Partiendo de la premisa que a puntas (no solo velocidades) diferentes, resultados diferentes, no es cierto en absoluto que un cartucho mas veloz sea mas "parador" que uno que no lo es. A igualdad de tipos de punta ( Core lock por ejemplo), un 270 w de 130 grains no posee el mismo poder de parada que un 30-06 de 180 grains , y muchisimo menos poder que el de un 8x57, aun siendo este notablemente mas lento.
Si se quiere cazar a rececho los 243w, 270 w, 7mm RM, 300 W M, 338 W M, 6,5x55, etc, son calibres magnificos, pero si se quiere parar de forma fulminante (no es que otros calibres no lo hagan) a una pieza de mas de 100 kg a menos de 150-100m, entonces los mejores en ese terreno son los "lentos" pero letales 8x57, 9,3x62, 444 Marlin y 45-70.
El ejemplo maximo que la velocidad superior no implica precisamente mayor letalidad, lo tenemos en un cartucho africano: el 460 weatherby, cartucho que ha dado numerosos sustos y algo mas, pues sus balas suelen desviarse al impactar dada su gran velocidad.
El animal mas peligroso del mundo (el hombre) ha demostrado empiricamente que a mayor masa de proyectil, mayor parada, en el pacifico un 30 Carbine dificilmente derribaba a un enemigo cargando, cosa que si se hacía con un 45 acp, pese a que el primero triplicaba la velocidad del segundo, identicos ejemplos se podrian encontrar en la PGM donde la oficialidad britanica que luchaba en las trincheras volvía a sus revolveres del 455 despreciando los del 38 cuyos proyectiles eran casi 100 m/s mas rapidos, o porque los sovieticos acabaron dejando sus 7,62x 25 (mas de 400 m/S) por sus 9x18 (320 m/s).
Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad
Entontonces, con la misma punta 308, 30 06 y 300 cual tiene mas parada? Y por que? Energia, que Se pueda apañar con menos vale, pero el stoping power es mayor es pura fisica a 100-150 metros el 300 o 338 entregan mas energia que los que mencionas 444, 8x 57 etc, de estos ultimos tendran un orificio de entrada mas grande pero un canal balistico y un orificio de salida mas pequeño con la repercusion de un menor podrer de parada
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad
antares308 escribió:danielgm escribió:No obstante no son comparables por la diferencia de energia, comparables serian un 270 wsm 150 gr a 955m/s contra un 9,3 x62 de 285 gr a 700m/s porque sacan los mismos julios de energia, he sacado los datos de rws,
Pd. Tambien estan los videos del 30 06 de michel coya muy interesant.
Un saludo
Muy bien los dos tienen la misma energía, pero cuales son los efectos de uno y otro en la pieza ???????.
Pues después de hacer cuentas el 9.3 tiene 4.522'7 j por 4.427.88 j del 270 wsm. casi 100 j de diferencia, alguien no ha hecho bien los cálculos

Vamos a ver compañero seguro que tú 300wm es la pera limonera en todos los extractos en lo que lo puedas utilizar, pero no creo que sea lo más idóneo para tiros alrededor de los 100 m. utilizarías un 9.3 en un rececho a 400 m. ????????? entonces porque tiras con un 300 wm a menos de 100 m. ?????.
Vamos al principio del hilo y a sacar datos sobre los calibres utilizados en el video............... y así se demuestra el movimiento......... pues si andando.
El 277 con una bala de 110 gr osea 7.12 gramos y con una velocidad de 2450 fps osea 746,76 m/s nos da 1.985'23 j.
El 223 con 55 gr ( 3.56 gramos ) a 3.100 fps ( 944'88 m/s ) = 1.589'18 j
El 223 con 60 gr ( 3.88 gramos ) a 2950 fps ( 899'16 m/s ) = 1.568'46 j
Qué podemos sacar en claro de estos números............ pues lo que se muestra en el video............. que hay casi 400 j de diferencia entre el 277 y el de mayor peso del 223 , además con 200 m/s menos.......... que demuestra esto que la velocidad no es tan impotente como la masa/calibre si no fijate la diferencia con los dos 223, 5 gr. de diferencia y con casi 50 m/s menos pero solo 20 j de diferencia a favor del más rápido.
Un ejemplo que biene al pelo pero al contrario .......... un 260 rem. tiene solo una caída de 25 cm respecto a un 338 Lapua magnum a 1.000 m..............lo que pasa es que el 338 llega a esos 1.000 m con más energía que el 260 rem. en boca


Pd. Abogo porque cada uno tire con lo que le salga del bolo, lo único que pido es que uno sea consecuente y sincero con lo que tiene, no pasa nada en reconocerlo............. tengo x calibre porque me sale del bolo se que no es lo más ideneo y lo digo es así de fácil.
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad
danielgm escribió:Entontonces, con la misma punta 308, 30 06 y 300 cual tiene mas parada? Y por que? Energia, que Se pueda apañar con menos vale, pero el stoping power es mayor es pura fisica a 100-150 metros el 300 o 338 entregan mas energia que los que mencionas 444, 8x 57 etc, de estos ultimos tendran un orificio de entrada mas grande pero un canal balistico y un orificio de salida mas pequeño con la repercusion de un menor podrer de parada
En cuanto a que .30 tiene más parada o energía no te hagas trampa al solitario que sabes la respuesta....... estamos hablando de calibres pequeños y rápidos vs gordos y lentos......... ahora si quieres arrimar el ascua a tus sardinas adelante.......... erras en lo del canal entrada/salida.
En cuanto a lo que dices del 338 win. mag vs 444 marlin dame datos y hablamos


El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad
Los animales no se mueren ni por la masa ni por la velocidad, y el concepto de "stopping power" tiene muchos mitos.
Un animal muere cuando su cerebro deja de funcionar, es decir cuando se impacta directamente en él o no le llega la sangre, porque le hemos acertado en el corazón o arterias mayores. Lo demás son teorías más o menos esotéricas.
Yo me preocuparía de encontrar el proyectil adecuado con la velocidad necesaria para llegar al corazón o cerebro del animal que me propongo cazar.
Y lo fundamental, colocar bien el disparo.
Buena caza
Un animal muere cuando su cerebro deja de funcionar, es decir cuando se impacta directamente en él o no le llega la sangre, porque le hemos acertado en el corazón o arterias mayores. Lo demás son teorías más o menos esotéricas.
Yo me preocuparía de encontrar el proyectil adecuado con la velocidad necesaria para llegar al corazón o cerebro del animal que me propongo cazar.
Y lo fundamental, colocar bien el disparo.
Buena caza

Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad
antares308 escribió:danielgm escribió:Entontonces, con la misma punta 308, 30 06 y 300 cual tiene mas parada? Y por que? Energia, que Se pueda apañar con menos vale, pero el stoping power es mayor es pura fisica a 100-150 metros el 300 o 338 entregan mas energia que los que mencionas 444, 8x 57 etc, de estos ultimos tendran un orificio de entrada mas grande pero un canal balistico y un orificio de salida mas pequeño con la repercusion de un menor podrer de parada
En cuanto a que .30 tiene más parada o energía no te hagas trampa al solitario que sabes la respuesta....... estamos hablando de calibres pequeños y rápidos vs gordos y lentos......... ahora si quieres arrimar el ascua a tus sardinas adelante.......... erras en lo del canal entrada/salida.
En cuanto a lo que dices del 338 win. mag vs 444 marlin dame datos y hablamos![]()
Los datos que me pides hablam por si solos, un marlin 444 con hornady 265 greis ( un pepino) a 100 metros entrega la nada despreciable energia de 3098 julios, con la masa que trae posiblemente salga por el otro lado desaprovechando una parte un 338 le supera con creces con 4253 julios de una bala barata y los 4012 julios de un 300 contando con una fragmentacion mayor, aunque si tu quieres que el agua corra hacia arriba en el rio, no pasa nada no hay mas ciego que el que no quiere ver
WINCHESTER 338WM
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
REMINGTON 300WM
BERETTA A400 XPLOR 12/76
SITINGER TACTICAL 12/76
SUPERPUESTA SPZ-SM 12/76
PLANA VICTOR SARASQUETA DWE
PLANA TRUST EIBARRES CAL 36
SUPERPUESTA INVESTAMS .410
CARABINA WALTER G22 22LR
CARABINA ONENA 22LR
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad
Nyati escribió:Los animales no se mueren ni por la masa ni por la velocidad, y el concepto de "stopping power" tiene muchos mitos.
Un animal muere cuando su cerebro deja de funcionar, es decir cuando se impacta directamente en él o no le llega la sangre, porque le hemos acertado en el corazón o arterias mayores. Lo demás son teorías más o menos esotéricas.
Yo me preocuparía de encontrar el proyectil adecuado con la velocidad necesaria para llegar al corazón o cerebro del animal que me propongo cazar.
Y lo fundamental, colocar bien el disparo.
Buena caza
No, no no eso no vale........... mojate que tú sabes más de esto de lo que escribes..........


Pd. Hablamos de calibres pequeños y rápidos vs gordos y lentos
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad
danielgm escribió:antares308 escribió:danielgm escribió:Entontonces, con la misma punta 308, 30 06 y 300 cual tiene mas parada? Y por que? Energia, que Se pueda apañar con menos vale, pero el stoping power es mayor es pura fisica a 100-150 metros el 300 o 338 entregan mas energia que los que mencionas 444, 8x 57 etc, de estos ultimos tendran un orificio de entrada mas grande pero un canal balistico y un orificio de salida mas pequeño con la repercusion de un menor podrer de parada
En cuanto a que .30 tiene más parada o energía no te hagas trampa al solitario que sabes la respuesta....... estamos hablando de calibres pequeños y rápidos vs gordos y lentos......... ahora si quieres arrimar el ascua a tus sardinas adelante.......... erras en lo del canal entrada/salida.
En cuanto a lo que dices del 338 win. mag vs 444 marlin dame datos y hablamos![]()
Los datos que me pides hablam por si solos, un marlin 444 con hornady 265 greis ( un pepino) a 100 metros entrega la nada despreciable energia de 3098 julios, con la masa que trae posiblemente salga por el otro lado desaprovechando una parte un 338 le supera con creces con 4253 julios de una bala barata y los 4012 julios de un 300 contando con una fragmentacion mayor, aunque si tu quieres que el agua corra hacia arriba en el rio, no pasa nada no hay mas ciego que el que no quiere ver
Los unicos que van en contra de la corriente son los salmones
















Vamos a ver rey............. cuando te interesa metes magnum contra un calibre normal, cuando te interesa la bala atraviesa........... cuando te interesa pones las cifras a 100 m., puedes ponerlo mejor a 400 m. y así las cifras serán más las que a ti te gustan............. pon un 300 wm contra un 300 weatherby magnum......... a ver que tal o un 338 wm contra un 338-378 weatherby magnum............ los 2 primeros son .30 no ???????, los 2 segundos .338 ........... jugamos a este juego ??????????
Yo he puesto 2 calibres con la misma vaina, uno 200 m/s más lento que otro y se ve lo que hace............. puedes ponerme tú uno con tu teoría ????? , muchas gracias.
Después de ver las fotos sigues diciendo lo de los orificios de salida ?????????
Después de las fotos sigues diciendo lo de la cavitación de un calibre pequeño ????????? . Ve el 9mm y después el 45 y lo que hace con 100 m/s menos.

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Poder de parada entre calibre/peso vs velocidad
A mi para rececho gordos con balas ligeras y rápidas. Lutz Moller para el 8x68 y el 300 Wsm. También. Barnes Ttsx de 130 grains. 

SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados