Datos sobre fabricación revólveres Santa Bárbara
- DiegoSevilla
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2371
- Registrado: 12 Abr 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Datos sobre fabricación revólveres Santa Bárbara
Hola a todos: existe algún enlace, bibliografía... acerca de la fabricación de los revólveres de avancarga Santa Bárbara: modelos (desconozco si otro aparte del New Model...) números de serie y fecha, acabados....cualquier dato es bueno...si sabéis algo aproximado en fecha de la serie 16.XXX...
Saludos y gracias.
Saludos y gracias.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1786
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Datos sobre fabricación revólveres Santa Bárbara
Se fabricaron algo mas de 16.000, tu revolver es de los ultimos de serie, para reconocer la fecha de fabricación, busca estos codigos de dos letras sobre el armazón.
https://star-firearms.com/firearms/proof.shtml
Saludos
https://star-firearms.com/firearms/proof.shtml
Saludos
- DiegoSevilla
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2371
- Registrado: 12 Abr 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Datos sobre fabricación revólveres Santa Bárbara
Gracias Sandokan.
Según el código de años: V2=2003, de los 3 círculos no veo nada...pensaba que estaba fabricado con anterioridad...
Saludos
Según el código de años: V2=2003, de los 3 círculos no veo nada...pensaba que estaba fabricado con anterioridad...
Saludos
Re: Datos sobre fabricación revólveres Santa Bárbara
La marca, de los tres círculos en triángulo, es la del banco de pruebas de Éibar.
- DiegoSevilla
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2371
- Registrado: 12 Abr 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Datos sobre fabricación revólveres Santa Bárbara
Gracias, pensaba que era la del yelmo y el escudo con la X
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1786
- Registrado: 08 Abr 2007 11:01
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Datos sobre fabricación revólveres Santa Bárbara
DiegoSevilla escribió:Gracias Sandokan.
Según el código de años: V2=2003, de los 3 círculos no veo nada...pensaba que estaba fabricado con anterioridad...
Saludos
Que raro, yo tengo uno 16.4XX y tiene código I*2 (1989), es uno de los que no pone "Black Powder Only".
Otro 15.1XX con código D*2 (1984).
Otro 11.9XX con punzones alemanes y sin código de "trazabilidad" visible, tampoco pone "Black Powder Only", este está virgen (sin estrenar) y se lo tengo comprometido a un compañero que de seguro lo desvirga en uanto lo pille!!!.
Otro serie 12.4XX (la famosa serie 12.000), por que es famosa (?), lo ignoro, el caso es que alguna diferencia tiene, no entra en el estuche de madera igual que los demás (!!!), como que le cuesta mas (???). Es C*2 (1983).
Estos revolveres se fabricaron en los 70-80, no puede ser del 2.003.
Saludos

- DiegoSevilla
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2371
- Registrado: 12 Abr 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Datos sobre fabricación revólveres Santa Bárbara
Pues a mi también me ha extrañado mucho. Es un 16.4XX y aunque no tengo posibilidad de hacer una foto en estos momentos yo veo claramente la marca del Yelmo sobre el escudo con la X, los 3 círculos y V2. Todo bajo el tornillo de giro de la palanca de carga. También los 3 círculos en el tambor. Es un modelo grabado.
Saludos.
Saludos.
- DiegoSevilla
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2371
- Registrado: 12 Abr 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Datos sobre fabricación revólveres Santa Bárbara
Insistiendo un poco más...¿no existen registros de E.N. Santa.
Bárbara? Fábrica Oviedo, consta en el certificado de garantía y plano despiece...
Saludos
Bárbara? Fábrica Oviedo, consta en el certificado de garantía y plano despiece...
Saludos
- Phoenix
- .44 Magnum
- Mensajes: 468
- Registrado: 21 Dic 2006 08:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Datos sobre fabricación revólveres Santa Bárbara
DiegoSevilla escribió:Pues a mi también me ha extrañado mucho. Es un 16.4XX y aunque no tengo posibilidad de hacer una foto en estos momentos yo veo claramente la marca del Yelmo sobre el escudo con la X, los 3 círculos y V2. Todo bajo el tornillo de giro de la palanca de carga. También los 3 círculos en el tambor. Es un modelo grabado.
Saludos.
Hola a todos.
Tengo una teoría al respecto. Santa Bárbara tenía almacenados unos cuantos revólveres de este modelo. Con la venta a General Dinamycs (y la catastrófica situación que le ha seguido con el cierre de las fábricas de Oviedo y, hace unos días, La Coruña, entre otras cosas)esta empresa no quería stock y había que hacerlo "cash". Así que salieron (como los CETME, etc) al mercado. Para ello hubo que enviarlos al BOPE y punzonarlos, y por eso los marcajes corresponden a diferentes épocas que equivaldrían al momento de salida para su venta.
Yo tengo uno "TIPO III", según reza la caja, es decir, de los absolutamente grabados (hay otro modelo ligeramente grabado y otro sin grabado) comprado en 2004, número de serie *164xx* y marcado (chapucera y antiestéticamente) en el armazón con el escudo de recepción del BOPE (escudo con aspa y yelmo) seguido de las tres bombas (círculos), la presión (700) y debajo el código T*2 (que correspondería al año 2001). En el cañón ochavado, en su parte superior la leyenda "NEW MODEL ARMY", en su faceta izquierda "Cal.44", faceta inferior derecha las tres bombas otra vez y el código 11.2 y, en la cara inferior, "MADE BY E.N.SANTA BARBARA [logo] SPAIN *164xx*.
También los tres círculos en el tambor.
Sería interesante, como se hizo con las Tigre, intentar establecer un censo de revólveres de la empresa Santa Bárbara, tampoco son tantos, ya que los papeles de la empresa con estas vicisitudes... "andandarán".
Un saludete.
A ESPAÑA S. H. M.
http://www.cascosdecombate.es
¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437
http://www.cascosdecombate.es
¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437
- Phoenix
- .44 Magnum
- Mensajes: 468
- Registrado: 21 Dic 2006 08:01
- Ubicación: Logroño (La Rioja)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Datos sobre fabricación revólveres Santa Bárbara
No consigo subir bien las fotos, me está dando problemas el ordenador desde hace unos días...


[img=https://s19.postimg.org/4jwm2lpe7/100_2385.jpg]
Siento lo de las fotos, pero los p... "scripts" me están "matando"
Un saludo.


[img=https://s19.postimg.org/4jwm2lpe7/100_2385.jpg]
Siento lo de las fotos, pero los p... "scripts" me están "matando"
Un saludo.
A ESPAÑA S. H. M.
http://www.cascosdecombate.es
¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437
http://www.cascosdecombate.es
¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437
Re: Datos sobre fabricación revólveres Santa Bárbara
En una ocasión, me comentó Mr Sichling padre, el fundador de la armería J.Sichling de Madrid, que él había diseñado los "planos técnicos" del revólver de Santa Bárbara de avancarga, sí, nuestra famosa réplica del Remington, para que la fábrica los hiciera en serie.
También diseñó otra escopeta de avancarga estupenda que se encargó de fabricarle Pedersoli o Uberti, siento no recordarlo exactamente.
Y por si fuera poco, es el responsable de que se celebrase hace muchos años en España uno de los primeros campeonatos mundiales de armas históricas.
Consultad lo de los números de serie y fechas de fabricación con él que es una persona educada, amable y comunicativa.
También diseñó otra escopeta de avancarga estupenda que se encargó de fabricarle Pedersoli o Uberti, siento no recordarlo exactamente.
Y por si fuera poco, es el responsable de que se celebrase hace muchos años en España uno de los primeros campeonatos mundiales de armas históricas.
Consultad lo de los números de serie y fechas de fabricación con él que es una persona educada, amable y comunicativa.
- DiegoSevilla
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2371
- Registrado: 12 Abr 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Datos sobre fabricación revólveres Santa Bárbara
Hola Phoenix, el mío debe ser muy cercano al tuyo en número de serie. 16.4XX. Tiene un grabado menos elaborado que el tuyo. Con marcajes desgraciados por parte del BOPE y la propia Empresa Nacional Santa.Bárbara. Desconozco si los originales tenían algo parecido...código de paso por BOPE V2 y punto de mira condenadamente bajo 
Saludos a ti y a esa maravillosa región...

Saludos a ti y a esa maravillosa región...
Re: Datos sobre fabricación revólveres Santa Bárbara
A todos los SB, hay que ponerles otro punto de mira mas largo.
- PASTER
- .44 Magnum
- Mensajes: 412
- Registrado: 09 Dic 2007 03:01
- Ubicación: León
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Datos sobre fabricación revólveres Santa Bárbara
Yo tengo uno de la serie 15.7** con el código de paso del BOPE V*2 (2003); es el modelo liso; y también me gustaría, al igual que otros compañeros, averiguar el año en que se fabrico.
La idea que apunto el compañero Phoenix de hacer un censo seria muy interesante, intentando aproximar el numero de serie lo mas posible.
Un saludo.
La idea que apunto el compañero Phoenix de hacer un censo seria muy interesante, intentando aproximar el numero de serie lo mas posible.
Un saludo.
Última edición por PASTER el 29 Abr 2015 15:55, editado 1 vez en total.
- DiegoSevilla
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2371
- Registrado: 12 Abr 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Datos sobre fabricación revólveres Santa Bárbara
+1.
Estaria bien. Número de serie, codigo BOPE y tipo revolver(liso, poco grabado y más grabado)...
Estaria bien. Número de serie, codigo BOPE y tipo revolver(liso, poco grabado y más grabado)...
Re: Datos sobre fabricación revólveres Santa Bárbara
Rescato éste topic, ya que me parece buena idea lo de hacer un censo de éstos revólveres. Igual así recopilamos información sobre ellos, ya que ésta es muy escasa. Si os parece bien podríamos abrirlo e ir poniendo los datos que sugería DiegoSevilla, evidentemente sin poner el nº de serie completo, pero sí punzones, tipo de grabado o falta de él, si tiene alguna otra particularidad, y alguna foto para alegrarnos la vista, que tenemos mucho vicio.
Vosotros diréis.

Vosotros diréis.

Cave canem.
- DiegoSevilla
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2371
- Registrado: 12 Abr 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Datos sobre fabricación revólveres Santa Bárbara
Yo evidentemente me sumo...
- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4225
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Datos sobre fabricación revólveres Santa Bárbara
Bueno, pues me sumo y empiezo poniendo los datos y fotos del mío.
Santa Bárbara liso, sin grabados, BOPE de 1983, nº de serie 124xx.
Fotos de los punzones e inscripciones:


En este lado dos pequeños punzones, el de Eibar (escudo con casco) y el de prueba de revolver, granada con R. Esta última la lleva también en este mismo lado en el cañón, al lado del armazón:



Santa Bárbara liso, sin grabados, BOPE de 1983, nº de serie 124xx.
Fotos de los punzones e inscripciones:


En este lado dos pequeños punzones, el de Eibar (escudo con casco) y el de prueba de revolver, granada con R. Esta última la lleva también en este mismo lado en el cañón, al lado del armazón:



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados