LAS PROPUESTAS DE LA COMISIÓN EUROPEA PARA LA MODIFICACIÓN DE LA DIRECTIVA DE ARMAS CEE 91/477. HISTORIA DE UNA MENTIRA CHAPUCERA FRUTO DEL SECTARISMO, DEL MIEDO Y DE LA INCOMPETENCIA.El 18/11/2015 sólo cinco días después de los terribles atentados de París la Comisión Europea anunciaba una batería de medidas contra los usuarios legales de armas de fuego y criminalizaba concretamente a los coleccionistas como proveedores de armas a los terroristas. Estas medidas carecían del preceptivo informe de impacto (económico, social y medioambiental) que debe acompañar a toda acción legislativa (nueva ley o modificación de una existente). En un primer momento se argumentó que debido a los atentados era urgente tomar medidas, como así se pudo constatar en las primeras apariciones públicas de los representantes de la Comisión Europea.
Posteriormente ante la constatación de la NULA relación entre los usuarios legales y los atentados yihadistas, debido a las quejas de los eurodiputados en las diferentes comisiones parlamentarias, la Comisión Cambia el discurso y argumenta que realmente estas medidas, aunque carecen del estudio de impacto, estaban propuestas en tres carísimos informes (con cargo a nuestros impuestos) encargados por la Comisión Europea a consultoras internacionales en el 2014 y que vieron la luz en el 2015. Estos informes fueron encargados después del FRACASO de las diferentes encuestas realizadas por la anterior Comisaria de Interior Cecilia Malmström, aun cuando fueron manipuladas por ella misma en el 2013. La intención de los mismos era dotar de argumentos o justificaciones para futuras prohibiciones en materia de armas.
En estos estudios participaron representantes gubernamentales (Ministerios de Interior –Justicia, Industria, Asociaciones de Usuarios y Entes supranacionales y ONGs). ANARMA participó como representante de los usuarios (cazadores, tiradores deportivos, coleccionistas y armeros) en España (Estudio – 3, ANNEXES Pag. 23) y la FSA a través de una de sus organizaciones ASECATI (Asociación Empresarial para la Caza y el Tiro Deportivo) (Estudio – 3, ANNEXES Pag. 21 y 23). Estos estudios presentados el año 2014 son los siguientes:
Study to support an Impact Assessment on a possible initiative related to improving rules on deactivation, destruction and marking procedures of firearms in the EU, as well as on alarm weapons and replicas. (ESTUDIO 1) Firmado por EY (Ernest & Young) y SIPRI (Stockholm International Peace Research Institute). LINK:
http://bit.ly/1LLZZ8oStudy to Support an Impact Assessment on Options for Combatting Illicit Firearms Trafficking in the European Union.(ESTUDIO 2) Firmado por CSES (Centre Strategy & Evaluation Services). LINK:
http://bit.ly/1QmHpFWStudy on the Evaluation of the Firearms Directive. (ESTUDIO 3) Technopolis (E&Y + VVA Consulting) Consulting Group Belgium sprl LINK:
http://bit.ly/1Qb6ypfEn resumen en los estudios citados se identifican los siguientes problemas:
- Armas de alarma que se pueden convertir a las armas reales.
- Las réplicas que no se desactiva de acuerdo con la legislación vigente de la UE.
- Reglas no alineadas desactivación. Ya promulgadas el pasado 19 de diciembre, con más de CINCO años de retraso.
- Los problemas potenciales de Internet como canal de ventas.
- La impresión 3D y tecnologías emergentes.
- La falta de cooperación e intercambio de información entre las autoridades.
- La falta de normas comunes para marca que permita el seguimiento eficaz de las armas de fuego.
Estos problemas han tenido reflejo en la propuesta de la comisión (salvo las impresoras 3D, algo que en la actualidad no representa problema alguno). Sin embargo en la propuesta aparecen otras dos acciones que NO tienen soporte alguno en los estudios citados:
- La prohibición de las armas de la categoría B7 (semi-automáticos de estética militar). Pasarían a la categoría A (Armas prohibidas).
- Duración de las licencias a CINCO AÑOS.
¿La pregunta es de dónde salen esas dos propuestas que no figuraban en informe alguno?
A través de una queja al Defensor del Pueblo Europeo de uno de nuestros activistas de FIREARMS UNITED hemos podido saber que son lo que la Comisión Europea ha dado en llamar “enmiendas de último minuto”, realizadas a última hora deprisa y corriendo por el Colegio de Comisarios. Es decir el Presidente de la Comisión, los vicepresidentes y los comisarios, total 28 miembros, uno por país. ¿Es decir un grupo de 28 “figurones” NO ELEGIDOS POR LA CIUDADANÍA, que NO tienen idea alguna de armas ni de terrorismo, se permiten alegre e inconscientemente proponer medidas que afectan a más de 12 millones de europeos sin ni siquiera analizarlas mínimamente?
Por informaciones que tenemos, presuntamente el representante francés, el Comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Pierre Moscovici, el Comisario de Interior, Dimitrs Avramopoulos y cómo no, la Comisaria de Comercio, Cecilia Malmström empujaron esas dos propuestas, de última hora. Es decir confluyeron el miedo a la opinión pública (“algo tenemos que hacer que se nos echan los ciudadanos encima”), la incompetencia (el Ministerio europeo de interior es incapaz de proteger a los ciudadanos de nueve yihadistas semi-analfabetos) y el sectarismo (una individua fanatizada, mentirosa y manipuladora como Cecilia Malström obsesionada permanentemente con desarmar a los usuarios legales de armas).
¿En manos de quién estamos?