Donde dije Robot Humano..Quise decir Robot Computacional....
Por cierto el prestigioso fabricante Ivo Fabri es uno de los mas mecanizados del mundo.
Keith20
Os presento a mi japonesa
Re: Os presento a mi japonesa
josepsierra escribió:Hola tanto las escopetas superpuestas Browning/Citori como las Miroku así como la gama Cynergy están terminadas y ajustadas a mano, de hecho el 50% de ellas está hecha a mano.
Pongo una serie de imágenes de las instalaciones de B.C Miroku en Nankoku de la prefectura Kochi en la isla Shikoku del archipiélago del Japón.
Aquí nació tu MK38.
Castillo de Kochi.
Saludos,Josep.
Que maravilla de información Josep


Re: Os presento a mi japonesa
Keith20 escribió:Asi como siempre habian usado cañones Demibloc y ya muchas no vienen asi no tenia seguridad que se sigueran ajustando a mano.
Que sean hechas a mano en su totalidad eso no lo sé.
Acá hay un gun review britanico de shootinguk sobre la MK 60 preciosa tambien.
Entre otras cosas dice que existe la percepcion o tendencia a mirar hacia la Browning original siendo que muchas (en realidad la mayoria) de las escopetas Browning salen de la fabrica nipona.
A pesar de ser Sporting trae chokes fijos de **** y ** y cañones de 81 cms.
Sobre el nogal es americano el cual es mas brillante que el turco y aconsejan no tratar de modificar dicha caracteristica.
Ponen nota al final diciendo buen precio por una excelente armas asi como tambien que dispara mejor que otras armas que han probado a mas de 3 veces el precio de esta.
A todo esto producen armas desde 1893.......tambien he leido que estan relacionados a la fabricacion de piezas automotrices.... para variar son industrias integradas.
https://www.shootinguk.co.uk/reviews/sho ... -5-shotgun
Keith20
Muy interesante. Bravo!


Re: Os presento a mi japonesa
Keith20 escribió:Una de las cosas que mas impresiona de las escopetas japonesas a sola excepcion de Skb es que al cabo de 30 y mas años años expulsan las vainas a una distancia que parece que estuvieran nuevas....y de mas está decir que sin desajuste alguno.
Puedo dar fe de ello, la mía sigue expulsando como el primer día, y os aseguro que ha tirado unos cuantos miles de tiros, pues es la que siempre he usado para cazar y entrenar. Nunca me ha decepcionado ni dejado tirado.
Saludos,
Re: Os presento a mi japonesa
Keith20 escribió:Entre otras cosas dice que existe la percepcion o tendencia a mirar hacia la Browning original siendo que muchas (en realidad la mayoria) de las escopetas Browning salen de la fabrica nipona.
Pero esto ya de antiguo.
A mi me la trajo mi padre de un viaje a Canadá, allí la compró, la trajo en el avión y la llevó a la IA a poner en regla, directamente, eran otros tiempos y esto se hacía así, sin consentimientos previos ni historias.
Como ahora, jejeje
Re: Os presento a mi japonesa
Que lástima, me hubiera encantado contaros mis impresiones de la MK38, pero no he podido estrenarla porque el campo de tiro de Moralzarzal estaba medio cerrado.
A ver si me puedo escapar un rato entre semana y me acerco a Somontes o Pinto y os cuento después.

- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Os presento a mi japonesa
Krico escribió:Que lástima, me hubiera encantado contaros mis impresiones de la MK38, pero no he podido estrenarla porque el campo de tiro de Moralzarzal estaba medio cerrado.A ver si me puedo escapar un rato entre semana y me acerco a Somontes o Pinto y os cuento después.
No me sonaba a mi ese campo de tiro,actualmente,el de Moralzarzal,el de Somontes y Pinto,si que estan abiertos actualmente,el dia que vaya a Pinto te mando un privado y si te viene bien quedamos,habia este sabado una tirada alli a la que me hubiese gustado ir,pero me tocaba trabajar.
Ya nos contaras cuando la pruebes,un cordial saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
Re: Os presento a mi japonesa
monchi682 escribió:Krico escribió:Que lástima, me hubiera encantado contaros mis impresiones de la MK38, pero no he podido estrenarla porque el campo de tiro de Moralzarzal estaba medio cerrado.A ver si me puedo escapar un rato entre semana y me acerco a Somontes o Pinto y os cuento después.
No me sonaba a mi ese campo de tiro,actualmente,el de Moralzarzal,el de Somontes y Pinto,si que estan abiertos actualmente,el dia que vaya a Pinto te mando un privado y si te viene bien quedamos,habia este sabado una tirada alli a la que me hubiese gustado ir,pero me tocaba trabajar.
Ya nos contaras cuando la pruebes,un cordial saludo
Encantado de desvirtualizarnos en Pinto

Saludos!
Re: Os presento a mi japonesa
Krico escribió:Muchas gracias a todos! A ver qué tal se da la cosa después de tanto tiempo sin tirar.
Me ha llamado la atención que tenga selector de primer disparo, pensé que sólo lo tenían las sporting para utilizarlo en los platos que vuelan hacia el tirador en los recorridos de caza.
Otra cosa es el doble punto de mira. ¿realmente se utiliza?
El doble punto de mira se utiliza para hacer el ocho con el punto de mira de la escopeta y así siempre tener la misma altura encarado así como alineado, como no dispones de culata regulable el único modo de que encares siempre igual es esa manera, poniendo el punto pequeño debajo del grande.

SOCIO DE ANARMA 1209
Re: Os presento a mi japonesa
Krico escribió:Que lástima, me hubiera encantado contaros mis impresiones de la MK38, pero no he podido estrenarla porque el campo de tiro de Moralzarzal estaba medio cerrado.A ver si me puedo escapar un rato entre semana y me acerco a Somontes o Pinto y os cuento después.
Joder Moralzarzal!!! Me cago en tooo yo veraneaba en Moralzarzal, todavía no he vuelto a probar otro regaliz negro como el que vendían en la tienda de chuches. Pufff que tiempos aquellos!! Años 78-80.
SOCIO DE ANARMA 1209
Re: Os presento a mi japonesa
timbal escribió:Krico escribió:Muchas gracias a todos! A ver qué tal se da la cosa después de tanto tiempo sin tirar.
Me ha llamado la atención que tenga selector de primer disparo, pensé que sólo lo tenían las sporting para utilizarlo en los platos que vuelan hacia el tirador en los recorridos de caza.
Otra cosa es el doble punto de mira. ¿realmente se utiliza?
El doble punto de mira se utiliza para hacer el ocho con el punto de mira de la escopeta y así siempre tener la misma altura encarado así como alineado, como no dispones de culata regulable el único modo de que encares siempre igual es esa manera, poniendo el punto pequeño debajo del grande.
He estado haciendo encares guiñando el ojo izdo. simplemente para colocar bien la escopeta y no tengo que forzar nada para ver el "ocho", de hecho sale casi siempre a la primera... buena señal ¿verdad?. Otra cosa será en el momento de ir a por el plato con los dos ojos abiertos; imagino que será cuestión de no variar ni medio milímetro ese encare durante el swing.
Muchas gracias timbal!!
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Os presento a mi japonesa
A ver si no meto la pata porque esto siempre cuesta explicarlo.
La teoría del 8 dice, que si cerremos los dos ojos y encaramos el arma, sin forzar nuestra postura a un punto de impacto imaginario, al abrir el ojo derecho deberíamos estar perfectamente encarados, osea, con dicho ojo debemos ver un 8 formado por el punto intermedio y el punto de mira, perfectamente alineados verticalmente.
Esta postura te da lo que se denomina como ganancia ascendente y te proporciona la visión perfecta del blanco en todo momento, en pocas palabras, es la ideal.
El sistema de punto intermedio fue visto por primera vez en una Browning B25 en la década delos años 30 y obtuvo mucho éxito, hoy en día, bueno, ya hace muchos años, las culatas totalmente regulables consiguen que ya no sea tan necesario pues podemos conseguir la postura optima, que sería la equivalente a la del 8 con ellas, y lo que es más importante, repetirla siempre, pero las marcas lo siguen equipando en sus escopetas de tiro porque es una referencia más y porque no todas equipan culatas regulables, casos estos, de culatas no regulables, en que su utilidad, sigue siendo muy importante para que un armero o nosotros mismos podamos poner la culata a las medidas y postura que se adapte mejor a nuestro físico.
Si no vemos el 8 tal y como lo he explicado nuestra arma no está bien ajustada a nuestra morfología y según la posición en que se deforma el 8 tendremos que actuar sobre la culata.
Saludos, Josep.
La teoría del 8 dice, que si cerremos los dos ojos y encaramos el arma, sin forzar nuestra postura a un punto de impacto imaginario, al abrir el ojo derecho deberíamos estar perfectamente encarados, osea, con dicho ojo debemos ver un 8 formado por el punto intermedio y el punto de mira, perfectamente alineados verticalmente.
Esta postura te da lo que se denomina como ganancia ascendente y te proporciona la visión perfecta del blanco en todo momento, en pocas palabras, es la ideal.
El sistema de punto intermedio fue visto por primera vez en una Browning B25 en la década delos años 30 y obtuvo mucho éxito, hoy en día, bueno, ya hace muchos años, las culatas totalmente regulables consiguen que ya no sea tan necesario pues podemos conseguir la postura optima, que sería la equivalente a la del 8 con ellas, y lo que es más importante, repetirla siempre, pero las marcas lo siguen equipando en sus escopetas de tiro porque es una referencia más y porque no todas equipan culatas regulables, casos estos, de culatas no regulables, en que su utilidad, sigue siendo muy importante para que un armero o nosotros mismos podamos poner la culata a las medidas y postura que se adapte mejor a nuestro físico.
Si no vemos el 8 tal y como lo he explicado nuestra arma no está bien ajustada a nuestra morfología y según la posición en que se deforma el 8 tendremos que actuar sobre la culata.
Saludos, Josep.
Re: Os presento a mi japonesa
josepsierra escribió:A ver si no meto la pata porque esto siempre cuesta explicarlo.
La teoría del 8 dice, que si cerremos los dos ojos y encaramos el arma, sin forzar nuestra postura a un punto de impacto imaginario, al abrir el ojo derecho deberíamos estar perfectamente encarados, osea, con dicho ojo debemos ver un 8 formado por el punto intermedio y el punto de mira, perfectamente alineados verticalmente.
Esta postura te da lo que se denomina como ganancia ascendente y te proporciona la visión perfecta del blanco en todo momento, en pocas palabras, es la ideal.
El sistema de punto intermedio fue visto por primera vez en una Browning B25 en la década delos años 30 y obtuvo mucho éxito, hoy en día, bueno, ya hace muchos años, las culatas totalmente regulables consiguen que ya no sea tan necesario pues podemos conseguir la postura optima, que sería la equivalente a la del 8 con ellas, y lo que es más importante, repetirla siempre, pero las marcas lo siguen equipando en sus escopetas de tiro porque es una referencia más y porque no todas equipan culatas regulables, casos estos, de culatas no regulables, en que su utilidad, sigue siendo muy importante para que un armero o nosotros mismos podamos poner la culata a las medidas y postura que se adapte mejor a nuestro físico.
Si no vemos el 8 tal y como lo he explicado nuestra arma no está bien ajustada a nuestra morfología y según la posición en que se deforma el 8 tendremos que actuar sobre la culata.
Saludos, Josep.
Tiene sentido y la verdad es que no he probado como dices, pero creo que sí lo hago así seguría viendo el 8 a la primera. Luego pruebo y os cuento.
Gracias Josep
Re: Os presento a mi japonesa
Bueno pues ayer conseguí escaparme y pude estrenarla. La verdad es que como hacía entre 5 y 6 años que no tiraba, había perdido toda referencia. Para ser la primera vez después de tanto tiempo, no se dio tan mal la cosa. ¿Gracias a la Miroku?, pues no sabría deciros, francamente. Lo que sí noté diferente es un encare más fácil y un cierre de báscula que... ufff, me tiene enamorado.
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Os presento a mi japonesa
Krico escribió:Bueno pues ayer conseguí escaparme y pude estrenarla. La verdad es que como hacía entre 5 y 6 años que no tiraba, había perdido toda referencia. Para ser la primera vez después de tanto tiempo, no se dio tan mal la cosa. ¿Gracias a la Miroku?, pues no sabría deciros, francamente. Lo que sí noté diferente es un encare más fácil y un cierre de báscula que... ufff, me tiene enamorado.
Entonces llegaras a engancharte otra vez,es una escopeta muy, pero muy buena,quizas luego te pondras mas tiquismiquis,como todos y acabaras haciendole el lomo regulable,un compañero mio,tira y compite con la MK38,y mira que le hemos dejado las MX8 y las DT10,y dice que Miroku de mi vida,que si la revienta ,que lo veo dificil,se compra la misma.
Un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
Re: Os presento a mi japonesa
monchi682 escribió:Krico escribió:Bueno pues ayer conseguí escaparme y pude estrenarla. La verdad es que como hacía entre 5 y 6 años que no tiraba, había perdido toda referencia. Para ser la primera vez después de tanto tiempo, no se dio tan mal la cosa. ¿Gracias a la Miroku?, pues no sabría deciros, francamente. Lo que sí noté diferente es un encare más fácil y un cierre de báscula que... ufff, me tiene enamorado.
Entonces llegaras a engancharte otra vez,es una escopeta muy, pero muy buena,quizas luego te pondras mas tiquismiquis,como todos y acabaras haciendole el lomo regulable,un compañero mio,tira y compite con la MK38,y mira que le hemos dejado las MX8 y las DT10,y dice que Miroku de mi vida,que si la revienta ,que lo veo dificil,se compra la misma.
Un saludo
Pues me da a mi, que como a tu amigo, va a ser mi escopeta para siempre

Volver a “Escopetas Deportivas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados