PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"
Hola a todos.
Tengo que quitarme el sombrero!!??
Menudo trabajo extenso y al mismo tiempo interesantisimo.
Te felicito amigo Jelle.
Un abrazo......nos vemos
Tengo que quitarme el sombrero!!??
Menudo trabajo extenso y al mismo tiempo interesantisimo.
Te felicito amigo Jelle.
Un abrazo......nos vemos

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"
Muuuchasss gracias Milite....ya nos veremos
Se agradecen todas las aportaciones y experiencias (Lewis y Camposymesetas), pues visto lo visto, no es lo mismo imaginárselo que velo.
Estas semanas he estado liado, pero en breve, gracias a los compañeros Faleko y LupusLupus, probaremos la Accubond, la KS, la H-mantel y la bala de escopeta Sauvestre que tanta fama tienen...
.
Un saludo,
Jelle


Se agradecen todas las aportaciones y experiencias (Lewis y Camposymesetas), pues visto lo visto, no es lo mismo imaginárselo que velo.
Estas semanas he estado liado, pero en breve, gracias a los compañeros Faleko y LupusLupus, probaremos la Accubond, la KS, la H-mantel y la bala de escopeta Sauvestre que tanta fama tienen...

Un saludo,
Jelle
Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"
Jelle escribió:Muuuchasss gracias Milite....ya nos veremos![]()
![]()
Se agradecen todas las aportaciones y experiencias (Lewis y Camposymesetas), pues visto lo visto, no es lo mismo imaginárselo que velo.
Estas semanas he estado liado, pero en breve, gracias a los compañeros Faleko y LupusLupus, probaremos la Accubond, la KS, la H-mantel y la bala de escopeta Sauvestre que tanta fama tienen....
Un saludo,
Jelle
Felicidades por el excelente trabajo que haces
Estoy impaciete por ver los resutados de la bala Sauvestre.
Saludos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 380
- Registrado: 19 Oct 2012 20:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"
A que distancia haces las pruebas, supongo que no muy lejos para acertar, Jelle, seria interesante hacer alguna tambien sobre 100 150 m que es una distancia mas practica.
Voy a hacer tambien algunas pruebas con gelatina, pero poniendola en tetra brick de leche, a ver que tal sale la cosa... asi al estar recogida simulara la piel del animal que lo cubre.
Voy a hacer tambien algunas pruebas con gelatina, pero poniendola en tetra brick de leche, a ver que tal sale la cosa... asi al estar recogida simulara la piel del animal que lo cubre.
Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"
Buenas a todos,
Las pruebas las realizó sobre unos 45 metros más o menos.
[quote]...seria interesante hacer alguna tambien sobre 100 150 m que es una distancia mas practica[quote]
Ahí las dau....esa la tengo pendiente, además la quiero hacer con una de las puntas blandas para ver como se comporta a distancia larga e igual nos sorprende.... En cuanto haga estas pruebas y vuelva a fundir la gelatina, haré un supermegabloque (que sino no le pegaré..
)...y haré la prueba...
Me parece muy interesante lo que comentas de cerrar el bloque de gelatina y ver como se comporta.
Las pruebas yo las hago con cajas de plástico tipo tupper pero sin tapa arriba....y si que es cierto y es algo que no había comentado hasta ahora, en todas las pruebas la parte que más sufre de la caja es la del tercio delantero del conjunto, a veces prácticamente se desintegra la caja de plastico. Se ve que entre la caja y el primer libro, que es donde se libera gran parte de la energía, y al estar semicerrado y salen cachos de plástico para todas las direcciones.......en cambio la parte de medio no sufre tanto y la parte trasera casi casi la recuperó intacta.
Ya nos contarás los resultados...
Un saludo,
Jelle
Las pruebas las realizó sobre unos 45 metros más o menos.
[quote]...seria interesante hacer alguna tambien sobre 100 150 m que es una distancia mas practica[quote]
Ahí las dau....esa la tengo pendiente, además la quiero hacer con una de las puntas blandas para ver como se comporta a distancia larga e igual nos sorprende.... En cuanto haga estas pruebas y vuelva a fundir la gelatina, haré un supermegabloque (que sino no le pegaré..

Me parece muy interesante lo que comentas de cerrar el bloque de gelatina y ver como se comporta.
Las pruebas yo las hago con cajas de plástico tipo tupper pero sin tapa arriba....y si que es cierto y es algo que no había comentado hasta ahora, en todas las pruebas la parte que más sufre de la caja es la del tercio delantero del conjunto, a veces prácticamente se desintegra la caja de plastico. Se ve que entre la caja y el primer libro, que es donde se libera gran parte de la energía, y al estar semicerrado y salen cachos de plástico para todas las direcciones.......en cambio la parte de medio no sufre tanto y la parte trasera casi casi la recuperó intacta.
Ya nos contarás los resultados...

Un saludo,
Jelle
Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"
RESULTADOS NOSLER ACCUBOND 165gr 30.06:
Otra punta Bonded, que a priori tendrá mayor penetración que las balas blandas probadas hasta ahora.
Se trata de la NOSLER ACCUBOND 30.06 165gr. Facilitada por el compañero FALEKO....
gracias compañero
El comportamiento de la ACCUBOND es parecido al de la EVO, tanto en lo referido a la penetración, como a los daños a la gelatina.
La bala llego a recorrer el primer bloque entero. Atravesó el primer libro y el segundo libro y llego hasta el tercer libro sin llegar a causarle daños significativos.
Al igual que en el caso de la EVO, está claro que el tener la camisa bonded le aporta ese plus para retener más masa en un solo bloque, y para conseguir atravesar el segundo libro, cosa que no están consiguiendo las puntas consideradas como “blandas”.
Sorprende que presenta una penetración similar a la de la Norma de Punta Amarilla, a priori más blanda, pero eso si, con un peso inferior al de la norma (165 frente a los 180 de la norma) y con mucha más masa final recuperada.
Al igual que la EVO se observa que los destrozos en los bloques de gelatina no son tan acusados como en los casos anteriores.
Destacar que la entrada y el canal permanente abierto en el primer libro es prácticamente el diámetro de la propia bala, lo que indicaría que no sufre esa primera deformación al contacto de la gelatina, que se observan en las balas más blandas, pese a llevar la punta de plástico que favorecería la expansión, en cambio si el agujero del segundo libro presenta un diámetro mucho mayor.
Al igual que las anteriores, la bala no perdió su dirección y mantuvo su trayectoria.
Aquí podemos ver como atravesó el primer libro:
continua....
Otra punta Bonded, que a priori tendrá mayor penetración que las balas blandas probadas hasta ahora.
Se trata de la NOSLER ACCUBOND 30.06 165gr. Facilitada por el compañero FALEKO....


El comportamiento de la ACCUBOND es parecido al de la EVO, tanto en lo referido a la penetración, como a los daños a la gelatina.
La bala llego a recorrer el primer bloque entero. Atravesó el primer libro y el segundo libro y llego hasta el tercer libro sin llegar a causarle daños significativos.
Al igual que en el caso de la EVO, está claro que el tener la camisa bonded le aporta ese plus para retener más masa en un solo bloque, y para conseguir atravesar el segundo libro, cosa que no están consiguiendo las puntas consideradas como “blandas”.
Sorprende que presenta una penetración similar a la de la Norma de Punta Amarilla, a priori más blanda, pero eso si, con un peso inferior al de la norma (165 frente a los 180 de la norma) y con mucha más masa final recuperada.
Al igual que la EVO se observa que los destrozos en los bloques de gelatina no son tan acusados como en los casos anteriores.
Destacar que la entrada y el canal permanente abierto en el primer libro es prácticamente el diámetro de la propia bala, lo que indicaría que no sufre esa primera deformación al contacto de la gelatina, que se observan en las balas más blandas, pese a llevar la punta de plástico que favorecería la expansión, en cambio si el agujero del segundo libro presenta un diámetro mucho mayor.
Al igual que las anteriores, la bala no perdió su dirección y mantuvo su trayectoria.
Aquí podemos ver como atravesó el primer libro:
continua....
Última edición por Jelle el 14 Feb 2016 11:27, editado 2 veces en total.
Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"
RESULTADOS NOSLER ACCUBOND 165gr 30.06:
Aquí podemos ver como atravesó el segundo libro:
Aquí podemos observar como llegó hasta el tercer libro pero no le causó daños destacables:
continua....
Aquí podemos ver como atravesó el segundo libro:
Aquí podemos observar como llegó hasta el tercer libro pero no le causó daños destacables:
continua....
Última edición por Jelle el 14 Feb 2016 11:26, editado 1 vez en total.
Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"
RESULTADOS NOSLER ACCUBOND 165gr 30.06:
La bala recuperada, estaba en un bloque y una esquirla. Se recuperaron, 10,5 gramos de los 10,7 gramos originales, es decir, un 98,13% de peso retenido DESPUÉS DE ATRAVESAR LOS DOS PRIMEROS LIBROS y pesando SÓLO SÓlO SÓLO 165 gr.
Muy buena cifra de retención, sobre todo teniendo en cuenta los resultados de la EVO.
El bloque de la bala recuperada presenta un diámetro de aprox. 9-10mm.
Un saludo,
Jelle
La bala recuperada, estaba en un bloque y una esquirla. Se recuperaron, 10,5 gramos de los 10,7 gramos originales, es decir, un 98,13% de peso retenido DESPUÉS DE ATRAVESAR LOS DOS PRIMEROS LIBROS y pesando SÓLO SÓlO SÓLO 165 gr.
Muy buena cifra de retención, sobre todo teniendo en cuenta los resultados de la EVO.
El bloque de la bala recuperada presenta un diámetro de aprox. 9-10mm.
Un saludo,
Jelle
Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"
buen trabajo jelle pero no me pidas mas clases de balas que no tengo
es broma jajajajajaja tengo la hornady sst 165 grains , la hornady ftx , hornady rn 180grains y la sierra rn 180 grains
ya sabes q con un telefonazo todo solucionado (como te lo estas pasando con mis balas ehhh )a lo dicho pide y se te dara



ya sabes q con un telefonazo todo solucionado (como te lo estas pasando con mis balas ehhh )a lo dicho pide y se te dara



- cerberocordoba
- .30-06
- Mensajes: 575
- Registrado: 10 May 2013 01:14
- Ubicación: Cordoba
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"
Cada día mas instructivo compañero mil gracias. Pd: al ver la encimera con la gelatina he pensado que si yo hago eso la siguiente bala me la mete a mi la jefa jejejej si tienes jefa asegurate de limpiar todo y ocultar las pruebas jejej x) jejej
Enviado desde mi W8205 mediante Tapatalk
Enviado desde mi W8205 mediante Tapatalk
- Senik
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7808
- Registrado: 27 Abr 2008 08:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"
seria interesante ver tambien las controvertidas Barnaul rusas, cuestan 19€ la cajita y tiene tantos detractores como admiradores... a mi ni fu ni fa, es una bala que si le das mata y si fallas no, como todas, y mi mejor jabali lo tengo cobrado con una de esas de tiro tripero y despues de pistearlo, cosa que habria pasado con cualquiera... si puedes encontrar una de esas agradeceria la prueba, sino yo tengo lo que no se es como mandartela (ya sabemos que el envio de municion esta prohibido), hacer yo la prueba podria ser, pero con lo patoso que soy y el poco tiempo que tengo no se yo cuando seria eso...
Prefiero llevarla y no tener que usarla, a necesitarla y no llevarla.
Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"
buenos días jelle , hoy no has ido a cazar q estas conectado? nosotros fiesta mucha agua
Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"
lo dicho pide y se te dara
....





si tienes jefa asegurate de limpiar todo y ocultar las pruebas
...







seria interesante ver tambien las controvertidas Barnaul rusas, cuestan 19€ la cajita
Senik, por 19€ ni te vuelvas loco, a ver si las localizo por las armerias de mi zona...



Un saludo,
Jelle
Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"
RESULTADOS RWS KS 165gr 30.06:
Otra bala muy conocida y que entraría dentro del grupo de las blandas es la RWS KS 165gr. En este caso fue el compañero LUPUSLUPUS el que me la prestó....
muchas gracias también
El comportamiento de la KS es similar al del resto de puntas balas probadas hasta ahora, tanto en lo referido a la penetración, como a los daños a la gelatina.
La bala llego a atravesar el primer libro entero, y quedó detenida en el segundo libro, causándole ligeros daños pero sin atravesarlo.
Siendo de un peso inferior que la brenneke o la winchester, prácticamente tiene el mismo recorrido que ellas, eso sí, el peso de bala recuperada es inferior.
Es otra bala de las que me habían dicho que la gente se quejaba por ser excesivamente blanda y quedarse corta en según que animales, pero a priori no parece que sea más blanda que las demás, por lo menos a efectos de la prueba, que luego ya se sabe que cada lance es un mundo....
Aquí podemos ver como atravesó el primer libro con un diámetro ya generoso:
continua....
Otra bala muy conocida y que entraría dentro del grupo de las blandas es la RWS KS 165gr. En este caso fue el compañero LUPUSLUPUS el que me la prestó....

El comportamiento de la KS es similar al del resto de puntas balas probadas hasta ahora, tanto en lo referido a la penetración, como a los daños a la gelatina.
La bala llego a atravesar el primer libro entero, y quedó detenida en el segundo libro, causándole ligeros daños pero sin atravesarlo.
Siendo de un peso inferior que la brenneke o la winchester, prácticamente tiene el mismo recorrido que ellas, eso sí, el peso de bala recuperada es inferior.
Es otra bala de las que me habían dicho que la gente se quejaba por ser excesivamente blanda y quedarse corta en según que animales, pero a priori no parece que sea más blanda que las demás, por lo menos a efectos de la prueba, que luego ya se sabe que cada lance es un mundo....
Aquí podemos ver como atravesó el primer libro con un diámetro ya generoso:
continua....
Última edición por Jelle el 14 Feb 2016 11:28, editado 2 veces en total.
Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"
RESULTADOS RWS KS 165gr 30.06:
Al atravesar el primer libro, la bala se divide en dos pedazos, un bloque de camisa y plomo, y una esquirla de plomo. Ambos pedazos impactan contra el segundo libro, marcándolo, pero sin llegar a penetrar, tal y como puede verse en la siguiente foto:
Los dos pedazos recuperados pesaron 5,3 gramos de los 10,7 gramos originales, es decir, un 49,5% de peso retenido teniendo en cuenta que es de 165gr. Porcentaje similar al de las balas blandas probadas anteriormente.
Un saludo,
Jelle
Al atravesar el primer libro, la bala se divide en dos pedazos, un bloque de camisa y plomo, y una esquirla de plomo. Ambos pedazos impactan contra el segundo libro, marcándolo, pero sin llegar a penetrar, tal y como puede verse en la siguiente foto:
Los dos pedazos recuperados pesaron 5,3 gramos de los 10,7 gramos originales, es decir, un 49,5% de peso retenido teniendo en cuenta que es de 165gr. Porcentaje similar al de las balas blandas probadas anteriormente.
Un saludo,
Jelle
Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"
Bueno bueno, y por fin llego el momento de probar otra vez bala de ESCOPETA. En concreto la SAUVESTRE con forma de flecha de 3" en calibre 12.
RESULTADOS SAUVESTRE FLECHÉ 402gr cal.12:
Se trata de una bala muy conocida de las usadas en escopeta y con muuuucha fama. De hecho ya sois varios los que me habéis preguntado por ella. Es la SAUVESTRE FLECHÉ 402gr cal.12.
Después de probar la Rottweil ya nos esperábamos que el resultado fuese algo similar, mejorando en penetración a las balas blandas core lockt, power point y basic, e igualando a la Rottweil a marcar el tercer libro.
Pues bien, decir que en esta ocasión, el conjunto de gelatina y libros lo completé con un segundo libro en la parte final, sin ninguna razón en particular simplemente lo monté así. Pues bien, el tiro se me fue ligeramente hacia un lado, rozando pero con contacto el segundo libro.
Bien, al igual que la Rottweil la bala llegó a recorrer el primer bloque entero. Atravesó el primer libro y el segundo (lo rozó lateralmente) y llegó hasta el tercero quedándose incrustada en el tercer libro y causando daños en el 4 libro.
Destaco esto, porque aunque sólo rozó el segundo libro, los daños causados en el tercero y cuarto, dejan bien claro que la SAUVESTRE hubiese atravesado el segundo libro sin ningún problema, presentando una penetración similar a la de la Rottweil, CON 14gr MENOS DE PESO.
Aquí necesito ayuda de los más expertos que podréis corregir y completar esta afirmación:
Al igual que la Rottweil, los daños sobre la gelatina son claramente inferiores a los que provocan las balas de rifle. En mi modesta opinión, hay dos efectos en estos resultados de los que se habla habitualmente y que se ven aquí reflejados. Se trata por un lado del "Shock hidraúlico" producido por la velocidad, fruto del cual, las balas de rifle deshacen literalmente los bloques de gelatina y las de la escopeta no. Es decir, que el canal temporal de las balas de los rifles es muy superior al de las balas de escopeta debido a su diferencia de velocidad y por ello la diferencia de resultados en los bloques de gelatina.
Y por otro lado el segundo efecto es que el plomo a baja velocidad se comporta con una mayor dureza, dotando a las balas de escopeta de mayor penetración que las de los rifles y con una menor deformación (hay que tener en cuenta que el peso de la bala de escopeta es 3 y 4 veces superior al de la de los rifles)
A ver si puedo hacer la prueba con una bala de rifle blanda a 200m y ver si aumenta su capacidad de penetración. Aunque me las voy a ver pa pegarle al bloque de gelatina...
Aquí vemos como atravesó el primer libro:
continua....
RESULTADOS SAUVESTRE FLECHÉ 402gr cal.12:
Se trata de una bala muy conocida de las usadas en escopeta y con muuuucha fama. De hecho ya sois varios los que me habéis preguntado por ella. Es la SAUVESTRE FLECHÉ 402gr cal.12.
Después de probar la Rottweil ya nos esperábamos que el resultado fuese algo similar, mejorando en penetración a las balas blandas core lockt, power point y basic, e igualando a la Rottweil a marcar el tercer libro.
Pues bien, decir que en esta ocasión, el conjunto de gelatina y libros lo completé con un segundo libro en la parte final, sin ninguna razón en particular simplemente lo monté así. Pues bien, el tiro se me fue ligeramente hacia un lado, rozando pero con contacto el segundo libro.
Bien, al igual que la Rottweil la bala llegó a recorrer el primer bloque entero. Atravesó el primer libro y el segundo (lo rozó lateralmente) y llegó hasta el tercero quedándose incrustada en el tercer libro y causando daños en el 4 libro.
Destaco esto, porque aunque sólo rozó el segundo libro, los daños causados en el tercero y cuarto, dejan bien claro que la SAUVESTRE hubiese atravesado el segundo libro sin ningún problema, presentando una penetración similar a la de la Rottweil, CON 14gr MENOS DE PESO.
Aquí necesito ayuda de los más expertos que podréis corregir y completar esta afirmación:
Al igual que la Rottweil, los daños sobre la gelatina son claramente inferiores a los que provocan las balas de rifle. En mi modesta opinión, hay dos efectos en estos resultados de los que se habla habitualmente y que se ven aquí reflejados. Se trata por un lado del "Shock hidraúlico" producido por la velocidad, fruto del cual, las balas de rifle deshacen literalmente los bloques de gelatina y las de la escopeta no. Es decir, que el canal temporal de las balas de los rifles es muy superior al de las balas de escopeta debido a su diferencia de velocidad y por ello la diferencia de resultados en los bloques de gelatina.
Y por otro lado el segundo efecto es que el plomo a baja velocidad se comporta con una mayor dureza, dotando a las balas de escopeta de mayor penetración que las de los rifles y con una menor deformación (hay que tener en cuenta que el peso de la bala de escopeta es 3 y 4 veces superior al de la de los rifles)
A ver si puedo hacer la prueba con una bala de rifle blanda a 200m y ver si aumenta su capacidad de penetración. Aunque me las voy a ver pa pegarle al bloque de gelatina...



Aquí vemos como atravesó el primer libro:
continua....
Última edición por Jelle el 14 Feb 2016 11:29, editado 3 veces en total.
Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"
RESULTADOS SAUVESTRE FLECHÉ 402gr cal.12:
Aquí vemos como "rozé" el segundo libro:
Aqui vemos como quedó encastrada en el tercer libro:
Y aquí vemos los daños del cuarto libro:
continua...
Aquí vemos como "rozé" el segundo libro:
Aqui vemos como quedó encastrada en el tercer libro:
Y aquí vemos los daños del cuarto libro:
continua...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 20 invitados