Recalibradora-engrasadora

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibradora-engrasadora

Mensajepor luis7 » 08 Feb 2016 17:27


tresfuegos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1429
Registrado: 03 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibradora-engrasadora

Mensajepor tresfuegos » 08 Feb 2016 18:38

Buenas tardes, hoy he encargado la maquina pero me indican que empujadores planos para calibre 32 no tienen..
supongo que habrá que comprar el que tenga y luego "apañarlo"??

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibradora-engrasadora

Mensajepor luis7 » 08 Feb 2016 19:45

Importante pregunta los que tengan antes de comprar, aunque hacer uno plano es facil con otro de cualquier forma rellenando la cavidad que tenga para hacerla plana, tan solo deberias medirlo del calibre correcto.
Aqui tienes una foto de los mios, algunos modificados con pasta para adaptarlos a la punta que tengo.
Puedes comprar algun empujador que tengan de calibre 32 (ya sea ojival, tronco conico, etc) y rellenarlo para dejarlo plano y con este podras empujar puntas planas del 32 para arriba.
Saludos.
Adjuntos
Buenos días, tengo intención de hacerme un regalo y contemplo la posibilidad del artículo del referencia. 20

tresfuegos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1429
Registrado: 03 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibradora-engrasadora

Mensajepor tresfuegos » 08 Feb 2016 19:50

Efectivamente, para el calibre 32 solo tienen uno, es el que he pedido y ya suponía que lo tendré que modificar..

tresfuegos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1429
Registrado: 03 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibradora-engrasadora

Mensajepor tresfuegos » 12 Feb 2016 19:58

Ya tengo la maquina en casa. Primera sorpresa: sin instrucciones en castellano, digo yo que por una compra de más de 300 euros alguien podría facilitar las instrucciones que caben en un folio o al menos un enlace si cuesta tanto (los españoles no aprenderemos nunca a exigir nuestros derechos).
Supongo que no tendré problema en montarla sin instrucciones..
Alguna recomendación o algo que tenga que tener en cuenta para montarla por primera vez?
Otro tema: con que puedo rellenar el hueco del empujador del calibre 32 para dejarlo plano?
Creo que cuando me vaya enterando como funciona os volveré a preguntar por lo de las tuercas para prolongar la vida de la rosca, aunque entiendo que teniéndolo en cuenta y con cuidado no tiene porque pasar nada..
Ya os contaré..

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibradora-engrasadora

Mensajepor luis7 » 12 Feb 2016 20:30

Para rellenar el empujador, pegamento exposi de dos componentes metalico, marca nural por ejemplo,es color gris y lo he usado para esto, funciona muy bien.
El fucionamiento de la maquina es lo mas sencillo que hay, dame por pm una dirección de correos y te mando algo que te valdra.
Saludos.

tresfuegos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1429
Registrado: 03 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibradora-engrasadora

Mensajepor tresfuegos » 18 Feb 2016 18:48

Hola. Esta tarde he comenzado a trabajar con algunas puntas del calibre 32 que tenía en un bote, (tenía tantas ganas que no se si eran de las buenas o de las malas). Inicialmente la terminación es muy buena, pero no se si tengo bien calibrada la profundidad del die o dado. He estado subiendo y bajando el tornillo del empujador y finalmente lo he dejado donde he visto que rellenaba los dos canales del proyectil con menos esfuerzo, eso si inicialmente he usado una llave de carraca de verdad. Lo segundo que aún no entiendo es si hay que bajar la palanca dos o varias veces para que queden bien rellenas las estrías (no he usado nada para calentar la grasa), ni cuando hay que utilizar la carraca ni como se mide el empuje de la carraca..
Supongo que los diez-dados hay que limpiarlos en algún momento, cada cuanto o hay algún signo que te lo indica. Con que los soléis limpiar?
Cuantas dudas, y solo estamos a mitad de camino.

Otro tema vinculado: para marcar un ritmo constante en la fundición de proyectiles estoy pensando (solo tengo un molde de cada calibre) es alternar el molde de 32 y mientras se enfría utilizar el de 9mm, el problema supongo vendrá dado porque normalmente no utilizamos la misma aleación para ambos calibres. Pienso que no habría ningún problema utilizar la aleación de 9mm también para 32, resultando quizás demasiado dura, estoy en lo cierto? Habría algún problema en utilizar puntas del calibre 32 con la misma dureza que del 9mm.?

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibradora-engrasadora

Mensajepor luis7 » 18 Feb 2016 20:31

El problema que tienes ahora es por que la grasa esta fria, calientala poniendo una bombilla encendida (este es una chapuza pero puede valer) junto al deposito y deja que transmita su calor, puedes envolver con papel aluminio maquina y bombilla mientras se calienta, una vez caliente la grasa tus problemas desapareceran y las bandas se llenaran en la primera bajada de palanca, no necesitaras una llave grande para dar presión y la maquina funcionara suavemente. Tendras que ir probando a ver cuanto tiempo debes dejar la bombilla calentando para no pasarte ni quedarte corto.
Los dados no hay que limpiarlos normalmente y en todo caso al sacarlo lleno de grasa, si esta esta templada se limpia bien con un trapo, de querer hacerlo y dejarlos impolutos o bien los metes en agua hirviendo y la grasa se ira (si hay junta de goma quitala antes) y tambien los calientas con una pistola de decapar y la grasa se funde y quedan como nuevos.
El tema del molde, puedes alternarlos perfectamente y utilizar la aleación para ambos pero no es lo ideal, lo mejor es que una vez tienes el molde a la temperatura buena, fundir con el ritmo suficiente con ese molde solo para que ni se emfrie ni se caliente es el gran secreto de esto, la temperatura de plomo y molde debes ser lo mas uniforme posible dentro de lo que necesite tanto la aleación como el molde ya que cada uno de ellos tiene su temperatura optima de funcionamiento. Caso de necesitar emfriarlo puedes hacerlo con una toalla humeda donde dejes posar el molde una par o tres segundos y con ellos se enfria lo suficiente como para poder seguir, tambien (y esto no es coña pero hay que tener experiencia) se sumerge y se saca inmediatamente en agua caliente y no hay problema alguno. Todo esto se aprende fundiendo, decirte que fundas a 750ºF o mas o menos no tiene utilidad por que tu molde y aleación puede funcionar bien a mas o menos temperatura. Yo tengo moldes que van bien a 750, otros a 800, etc e igualmente aleaciones que tienen un % bueno de estaño van bien a 700 y otras con menos deben ir a 800 o mas para moldear bien, hacer lotes grandes de aleaciones facilita. Como te digo todo esto es fundiendo, probando y viendo los resultados. Fundir una punta perfecta (las unicas posibles) es algo mas que poner plomo liquido dentro del molde, hay que poner el plomo a temperatura, el molde tambien, la altura a la que viertes el plomo hay que ajustarla, el % de estaño de la aleación hay que tenerlo en cuenta para que moldee bien sobre todo wc, la limpieza de este tambien influye, la manufactura del molde es importante para que moldee y desmoldee sin problemas, etc etc etc. es un compendio de variables que cuando le pillas el truco todo va sobre ruedas pero hay que aprender a fundir, si no es una tortura, pero cuando lo consigues el monton de puntas que empieza a crecer en la bandeja, todas brillantes, no tiene precio.
Saludos.

tresfuegos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1429
Registrado: 03 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibradora-engrasadora

Mensajepor tresfuegos » 19 Feb 2016 16:06

Luis mejor que no te conozca mi mujer por que te has convetido en mi coartada. Entiendo que mi proxima "inversion necesaria" sera un termometro para el plomo. Y llendo poco a poco, aclamarame por favor lo de la distancia entre el chorro y el molde, de que forma afecta mayor o menor distancia?

tresfuegos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1429
Registrado: 03 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibradora-engrasadora

Mensajepor tresfuegos » 19 Feb 2016 16:10

Tenia una pistola muy pequeña de pegamento que he destrozado y he sacado el calentador, algo pequeño pero que encaja perfectamente. Vamos cuanto calienta en 30 minutos, acabo de enchufarlo.

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibradora-engrasadora

Mensajepor luis7 » 19 Feb 2016 17:31

Yo tengo puesta una resistencia de 60 w y la verdad es que en unos 15-20 min ya esta a punto y la desenchufo otros 10 y la vuelvo a enchufar y asi para mantener una temperatura minima que me permita trabajar con comodidad pero sin exceso, tal vez poner una pequeña sera mejor por que aunque tarde mas en calentar, dara el calor necesario para calentar pero sin tener que desenchufarla por exceso de calor. Puede que sea mas conveniente una pequeña que la que yo tengo montada ya que la grasa no necesita un calor excesivo para poder trabajar con ella. Yo puse la de 60 w por que es la que tenia y la que has puesto tu puede ser de 40 w. Lo principal es que el calor de la resistencia se transmita bien a la base de la maquina, por ello lo del papel de aluminio.
Saludos.

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibradora-engrasadora

Mensajepor luis7 » 19 Feb 2016 17:48

La altura del chorro va en relación con el tipo de punta (las wc son las peores para llenar por tener muchos rincones que llenar y las ojivales son las mejores por la simplicidad de su forma) y el porcentaje de estaño que lleva la aleación, a mas estaño (sin pasarse de un 2-3% que es lo logico para no tirar el dinero) mejor ya que ayuda a moldear al disminuir la tensión superficial de la aleación, le baja la temperatura de fusión y asi esta rellene bien el molde. comoejemplo no es lo mismo rellenar el molde con agua o con melaza, con agua se llenara sin trabajo ninguno y sera mas dificil con melaza por para que entre por todos sitios.
La altura del chorro lo que hace es meter presión al plomo para rellene bien y aqui es importante dejar un buen sobrante encima de la placa de corte ya que al solidificarse la punta esta chupa plomo de este sobrante y hay que ser generoso (sin pasarse) con él, con plomo mas liquido necesitaras menos altura y al contrario para que se llene bien, asi como con plomo menos caliente moldeara peor que con mas temperatura, pero con el inconveniente que a mas temperatura, mas tiempo de enfriado, es decir lo que te ayuda por un lado te jode por otro de manera que la busqueda del punto medio es lo que debes encontrar.
La altura puede variar desde 1 cm a 4 cm, tendras que hacer pruebas pero lo normal es entre 1 y 2.5 cm. Por supuesto que la calidad del molde tambien influye, un molde bueno de hierro con una buena placa de corte, gruesa que aguante temperatura, ira mejor que otro de aluminio con una placa delgadita, dentro del molde lleva una lineas para evacuar el aire al entrar el plomo, tanto la calidad de estas como que esten libres y no obturadas ayudan a moldear mejor o peor. Como ves todo influye y esto con la experiencia se lleva para adelante, ahora bien no es tan dificil como puede parecer, solo es pillarle el tranquillo.
Saludos.

Avatar de Usuario
44-40
.30-06
.30-06
Mensajes: 860
Registrado: 30 Oct 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibradora-engrasadora

Mensajepor 44-40 » 19 Feb 2016 18:10

hola, para calentar la recalibradora y la grasa, tambien le puedes dar durante un par de minutos con un secador de pelo, no creo que este invierno necesites mucho mas, dependiendo de donde vivas, claro un saludo

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibradora-engrasadora

Mensajepor luis7 » 19 Feb 2016 18:26

Pues estos dias incluso en el sur hace falta calentar para usar la grasa, en verano no.

Avatar de Usuario
44-40
.30-06
.30-06
Mensajes: 860
Registrado: 30 Oct 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibradora-engrasadora

Mensajepor 44-40 » 19 Feb 2016 22:44

hola, en la comunidad valenciana, te aseguro que se necesita poco mas que una cerilla para calentarla, vamos de momento un saludo a todos

tresfuegos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1429
Registrado: 03 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibradora-engrasadora

Mensajepor tresfuegos » 20 Feb 2016 08:25

El invento ha funcionada a la perfeccion, no tengo ni que desenchufar. En unos 20/25 minutos he recalibrado unos 100 proyectiles del .32 Voy a mejorarlo adaptando un tubo de aluminio para que distribuya mejor el calor. Aportare fotos para cuando me arreglen el disco duro del ordenador.

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2922
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibradora-engrasadora

Mensajepor luis7 » 20 Feb 2016 10:13

Barato y sin depender de nadie. Todo lo que sea de cosecha propia y funcione es perfecto.

tresfuegos
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1429
Registrado: 03 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recalibradora-engrasadora

Mensajepor tresfuegos » 09 Mar 2016 07:43

Bueno, solucionado el problema del disco duro.
La segunda foto corresponde a lo que salió de la pistola selladora de 2 euros que solo he usado una vez en mi vida.
La primera foto corresponde a la materia prima de donde intentaré sacar una envuelta metálica que se parezca lo más posible al accesorio original.
Os diré que simplemente introduciendo el "calentador" en el hueco al efecto funciona perfectamente, pero viendo que hay espacio voy a intentarlo para distribuir mejor el calor.
Veremos los resultados.

Adjuntos
Buenos días, tengo intención de hacerme un regalo y contemplo la posibilidad del artículo del referencia. 171


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados