Uso del Z6 1,7-10x42 en batidas y monterías
Re: Uso del Z6 1,7-10x42 en batidas y monterías
Zorzalon,yo estaba en tu situación,necesitaba un visor para todo,he tenido unos pocos visores y últimamente tenia un leica de batida el cual al final vendi por los aumentos,para montear simplemente es de lo mejor y después de ahorrar un poco he montado un Leica magns 1,8/12x50 al quedar enamorado de su hermano pequeño,mi consejo es que si puedes ahorra un poco y monta algo asi que no te arrepentiras
Re: Uso del Z6 1,7-10x42 en batidas y monterías
Buena elección también el nuevo leica.
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Tiro si creo que voy a dar y no tirar por tirar.
Re: Uso del Z6 1,7-10x42 en batidas y monterías
Sí que debe ser una pasada el leica, o al menos eso dicen sus números. De hecho, si finalmente decido subir un poco el presupuesto y no sale al final ningún z6 "chollo" de segunda mano será el que elija.
De todas formas ayer me pasó una cosa curiosa. Estuve de secretario en una montería de las "buenas", de las que el precio del puesto voltea los 2.000 euros y tenía ganas de ver qué visores llevaban los cazadores a los que acompañaba.
Cuando llegaron al puesto, el tiradero era un pecho enfrente, a unos 100-150 metros bastante sucio, muy cochinero, donde tenías que esperar a los huecos que dejaban las copas de las encinas y el monte para tirar ahí los cochinos. Eran dos señores de unos 55-60 años, los 2 con visores que rondarían los 25-30 años, un zeiss creo con campana de 32, y el otro un swarovski en 4-16x50. Iban todos los años a bastantes buenas monterías, en las que se dejaban un buen dinero, en las que disfrutaban de cantidad de lances y ambos se apañaban con visores que rondarían los 25-30 años.
Aunque parezca raro el que llevaba el 4-16x50 metía el bicho en el visor y tiraba y repetía el tiro endiabladamente rápido, a pesar de tener un cerrojo. El otro era más pausado, a pesar de tener un visor con mucho más campo de visión había cochinos a los que no era capaz de tirar y a otros les tiraba un solo tiro y gracias, aunque, mira tú por donde, fue quien mató el cochino grande, con un tiro a la carrera a unos 150 metros, justo cuando ya se perdía.
Total....que todos mis esquemas nuevamente rotos, gente que va mucho de montería y con bastante poder adquisitivo tirando con visores de cuando Franco, el que tenía el visor con poco campo de visión metía los cochinos y los tiros con una rapidez que asustaba....y el que tenía el visor de batida todo lo contrario.
En definitiva.....que me deje de rollos de tanto visor,, tanto campo de visión, tanto aumento para esto y para lo otro....y apunte bien, que es lo que me hace falta.
De todas formas ayer me pasó una cosa curiosa. Estuve de secretario en una montería de las "buenas", de las que el precio del puesto voltea los 2.000 euros y tenía ganas de ver qué visores llevaban los cazadores a los que acompañaba.
Cuando llegaron al puesto, el tiradero era un pecho enfrente, a unos 100-150 metros bastante sucio, muy cochinero, donde tenías que esperar a los huecos que dejaban las copas de las encinas y el monte para tirar ahí los cochinos. Eran dos señores de unos 55-60 años, los 2 con visores que rondarían los 25-30 años, un zeiss creo con campana de 32, y el otro un swarovski en 4-16x50. Iban todos los años a bastantes buenas monterías, en las que se dejaban un buen dinero, en las que disfrutaban de cantidad de lances y ambos se apañaban con visores que rondarían los 25-30 años.
Aunque parezca raro el que llevaba el 4-16x50 metía el bicho en el visor y tiraba y repetía el tiro endiabladamente rápido, a pesar de tener un cerrojo. El otro era más pausado, a pesar de tener un visor con mucho más campo de visión había cochinos a los que no era capaz de tirar y a otros les tiraba un solo tiro y gracias, aunque, mira tú por donde, fue quien mató el cochino grande, con un tiro a la carrera a unos 150 metros, justo cuando ya se perdía.
Total....que todos mis esquemas nuevamente rotos, gente que va mucho de montería y con bastante poder adquisitivo tirando con visores de cuando Franco, el que tenía el visor con poco campo de visión metía los cochinos y los tiros con una rapidez que asustaba....y el que tenía el visor de batida todo lo contrario.
En definitiva.....que me deje de rollos de tanto visor,, tanto campo de visión, tanto aumento para esto y para lo otro....y apunte bien, que es lo que me hace falta.
- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso del Z6 1,7-10x42 en batidas y monterías
zorzalon escribió:Sí que debe ser una pasada el leica, o al menos eso dicen sus números. De hecho, si finalmente decido subir un poco el presupuesto y no sale al final ningún z6 "chollo" de segunda mano será el que elija.
De todas formas ayer me pasó una cosa curiosa. Estuve de secretario en una montería de las "buenas", de las que el precio del puesto voltea los 2.000 euros y tenía ganas de ver qué visores llevaban los cazadores a los que acompañaba.
Cuando llegaron al puesto, el tiradero era un pecho enfrente, a unos 100-150 metros bastante sucio, muy cochinero, donde tenías que esperar a los huecos que dejaban las copas de las encinas y el monte para tirar ahí los cochinos. Eran dos señores de unos 55-60 años, los 2 con visores que rondarían los 25-30 años, un zeiss creo con campana de 32, y el otro un swarovski en 4-16x50. Iban todos los años a bastantes buenas monterías, en las que se dejaban un buen dinero, en las que disfrutaban de cantidad de lances y ambos se apañaban con visores que rondarían los 25-30 años.
Aunque parezca raro el que llevaba el 4-16x50 metía el bicho en el visor y tiraba y repetía el tiro endiabladamente rápido, a pesar de tener un cerrojo. El otro era más pausado, a pesar de tener un visor con mucho más campo de visión había cochinos a los que no era capaz de tirar y a otros les tiraba un solo tiro y gracias, aunque, mira tú por donde, fue quien mató el cochino grande, con un tiro a la carrera a unos 150 metros, justo cuando ya se perdía.
Total....que todos mis esquemas nuevamente rotos, gente que va mucho de montería y con bastante poder adquisitivo tirando con visores de cuando Franco, el que tenía el visor con poco campo de visión metía los cochinos y los tiros con una rapidez que asustaba....y el que tenía el visor de batida todo lo contrario.
En definitiva.....que me deje de rollos de tanto visor,, tanto campo de visión, tanto aumento para esto y para lo otro....y apunte bien, que es lo que me hace falta.
Moraleja ........ si te va bien con algo y/o te acomodas a él para que cambiar.
No todas las temporadas te vas a gastar + de 2.000 € en lo último en visores.........eso te lo gastas en ir a esas buenas y caras monterías.

El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 180
- Registrado: 19 Dic 2014 13:49
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso del Z6 1,7-10x42 en batidas y monterías
Pues yo te voy a decir que si tu presupuesto son 1000 euros no vas a encontrar nada de alta gama mejor que ese Z6. La retícula es fina, pero tanto como para no hacer blanco sin la r.i... No jodamos!! Por poco más de 1500 euros conseguí yo mi Kahles Helia 5 2.4 a 12 x 56 y para mi es un pepino a la altura de los mejores, quizá su versión 1.6 a 8 x 42 sea más económica aún y seguro que mejor para batidas (si son éstas las que más te interesan).
Re: Uso del Z6 1,7-10x42 en batidas y monterías
Gracias Carlos, yo probé el kahles y lo comparé con el Z6 y la verdad es que me gustó más el z6, aunque reconozco que el kahles es un visorazo; de hecho yo lo tengo en 1,5-6x42 para montear y me encanta.
Pero también es casi imposible encontrarlo de segunda mano, por lo que se me iría de presupuesto nuevo, además de que me limitaría más el campo de visión en monterías que el z6 bien en 1,7-10x42 o en 2-12x50.
Pero también es casi imposible encontrarlo de segunda mano, por lo que se me iría de presupuesto nuevo, además de que me limitaría más el campo de visión en monterías que el z6 bien en 1,7-10x42 o en 2-12x50.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 180
- Registrado: 19 Dic 2014 13:49
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso del Z6 1,7-10x42 en batidas y monterías
Según veo por internet el modelo 1,6 a 8 x 42 ofrece 25,5 metros de campo de visión a 100 metros, aunque sí es cierto que por arriba pierdes dos aumentos. Si haces tiros largos ese igual se te queda corto.
Re: Uso del Z6 1,7-10x42 en batidas y monterías
Yo he comprado el leica magnus 1,8-12x50, 400€ mas barato que el z6 y te puedo asegurar que es tan bueno o mejor que el z6, un amigo mio tiene el z6 y mira por el mio y le gusta mas el mio que el suyo, con una reticula para monterias, batidas y recechos cojonuda a mi poco entender.
Si te soy sincero, yo también miro por el de él y por el mio y no noto diferencia de ninguna clase, quizas un pelin mas luminoso en zonas oscuras es el mio

Si te soy sincero, yo también miro por el de él y por el mio y no noto diferencia de ninguna clase, quizas un pelin mas luminoso en zonas oscuras es el mio
Re: Uso del Z6 1,7-10x42 en batidas y monterías
Gracias Utrera por tu opinión.
La verdad es que anoche estuve viendo algunos vídeos de youtube en los que aparecían el z6, el leica y el meostar r2 haciendo la misma prueba y por lo que parecía, en muchos momentos, era con el leica con el que mejor se veía, pero claro, uno nunca sabe en qué condiciones de luz y demás grabaron cada día.
Si de cuando en cuando saliera algún leica en 1,8-12x50 de segunda mano a buen precio no lo dudaría, pero es que es casi imposible encontrarlo, igual que el z6 con retícula iluminada.
Así pues me estoy planteando el meostar r2, que ya trae la retícula y sale por 1.000 euros. El resto de visores del estilo, Kahles, Docter, Leupold....se van a 1.500.
He leído bastantes opiniones y reviews de foros americanos del R2 (y ojo que allí vale casi lo mismo que el swarovski) y todos lo ponen casi a la altura del z6, pero luego ves los vídeos que he comentado antes y parece el más flojito de los 3 con diferencia, miras los datos de campo de visión por ejemplo y es menor que el z6 y el leica magnus, dicen que tiene mayor % de transmisión de luz pero me cuesta creerlo.......y como es casi imposible encontrarlo en tienda física para probarlo....no sé qué hacer.
La verdad es que anoche estuve viendo algunos vídeos de youtube en los que aparecían el z6, el leica y el meostar r2 haciendo la misma prueba y por lo que parecía, en muchos momentos, era con el leica con el que mejor se veía, pero claro, uno nunca sabe en qué condiciones de luz y demás grabaron cada día.
Si de cuando en cuando saliera algún leica en 1,8-12x50 de segunda mano a buen precio no lo dudaría, pero es que es casi imposible encontrarlo, igual que el z6 con retícula iluminada.
Así pues me estoy planteando el meostar r2, que ya trae la retícula y sale por 1.000 euros. El resto de visores del estilo, Kahles, Docter, Leupold....se van a 1.500.
He leído bastantes opiniones y reviews de foros americanos del R2 (y ojo que allí vale casi lo mismo que el swarovski) y todos lo ponen casi a la altura del z6, pero luego ves los vídeos que he comentado antes y parece el más flojito de los 3 con diferencia, miras los datos de campo de visión por ejemplo y es menor que el z6 y el leica magnus, dicen que tiene mayor % de transmisión de luz pero me cuesta creerlo.......y como es casi imposible encontrarlo en tienda física para probarlo....no sé qué hacer.
Re: Uso del Z6 1,7-10x42 en batidas y monterías
zorzalon, pues el que mas te palpite, aunque a lo mejor despues te quedas dandole vueltas a la perola cuando falles algo y lo achacas a la mala elección. "si en vez de este hubiera elegido el otro" a lo mejor no se habria ido el bicho.
En fin, yo fallo de vez en cuando, pero lo que tengo seguro es que no es por el visor, es el indio, porque mejor visor no voy a encontrar por ahora para todos los menesteres que este vale.
En cuanto a cogerlos de 2ª mano, en estos modelos z6 y leica magnus es casi imposible, por decirte que como no sea de algún raro, pues me dá que no.
Yo he tenido que ahorrar unos cuantos de lustros para marcarme el aparato que tengto ahora, por si te sirve de consuelo, pero mi idea no era otra que uno de estos dos.

En fin, yo fallo de vez en cuando, pero lo que tengo seguro es que no es por el visor, es el indio, porque mejor visor no voy a encontrar por ahora para todos los menesteres que este vale.
En cuanto a cogerlos de 2ª mano, en estos modelos z6 y leica magnus es casi imposible, por decirte que como no sea de algún raro, pues me dá que no.
Yo he tenido que ahorrar unos cuantos de lustros para marcarme el aparato que tengto ahora, por si te sirve de consuelo, pero mi idea no era otra que uno de estos dos.


Re: Uso del Z6 1,7-10x42 en batidas y monterías
Utrera he intentado mandarte un privado pero por el motivo que sea no me deja. Como ya comente en otro post estoy mirando la posibilidad de comprar el magnus 1.5-10 x 42 pero antes quiero comprobar las medidas de montaje, o sea la distancia que queda libre para montar las anillas y observo en las fotos que "aparentemente" el tuyo y el que yo quiero tienen las mismas medidas. Así que si fueras tan amable de medir esa distancia te estaría muy agradecido por que es imposible encontrarlas por internet y créeme que he mirado un montón de paginas incluida la oficia de leica. Muchas gracias. 

Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.
¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!
RAFAEL ALBERTI
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.
¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!

RAFAEL ALBERTI
Re: Uso del Z6 1,7-10x42 en batidas y monterías
[quote="Jipy1"]Utrera he intentado mandarte un privado pero por el motivo que sea no me deja. Como ya comente en otro post estoy mirando la posibilidad de comprar el magnus 1.5-10 x 42 pero antes quiero comprobar las medidas de montaje, o sea la distancia que queda libre para montar las anillas y observo en las fotos que "aparentemente" el tuyo y el que yo quiero tienen las mismas medidas. Así que si fueras tan amable de medir esa distancia te estaría muy agradecido por que es imposible encontrarlas por internet y créeme que he mirado un montón de paginas incluida la oficia de leica. Muchas gracias.
[/
Voy a intentar mirarlo o hacerle alguno foto y te la envio, aunque yo soy negado para esos menesteres técnicos.

Voy a intentar mirarlo o hacerle alguno foto y te la envio, aunque yo soy negado para esos menesteres técnicos.

Re: Uso del Z6 1,7-10x42 en batidas y monterías
Solamente es medir las dos partes cilindricas a ambas partes de las torretas y la distancia cilindrica total para poner las anillas. 

Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.
¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!
RAFAEL ALBERTI
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.
¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!

RAFAEL ALBERTI
Re: Uso del Z6 1,7-10x42 en batidas y monterías
No te molestes utrera ya lo he medido en una foto y con una sencilla regla de tres y sabiendo la medida total he calculado todas las cotas y aunque me baila alguna décima de milímetro por que la regla no es lo suficientemente precisa, para calcular el montaje es suficiente . Gracias de todos modos. 

Nadie, nadie, nadie, que enfrente no hay nadie;
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.
¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!
RAFAEL ALBERTI
que es nadie la muerte si va en tu montura.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
que la tierra es tuya.
¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!

RAFAEL ALBERTI
- agmalumbres
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1875
- Registrado: 07 Oct 2012 23:13
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Uso del Z6 1,7-10x42 en batidas y monterías
zorzalon escribió:Gracias Utrera por tu opinión.
La verdad es que anoche estuve viendo algunos vídeos de youtube en los que aparecían el z6, el leica y el meostar r2 haciendo la misma prueba y por lo que parecía, en muchos momentos, era con el leica con el que mejor se veía, pero claro, uno nunca sabe en qué condiciones de luz y demás grabaron cada día.
Si de cuando en cuando saliera algún leica en 1,8-12x50 de segunda mano a buen precio no lo dudaría, pero es que es casi imposible encontrarlo, igual que el z6 con retícula iluminada.
Así pues me estoy planteando el meostar r2, que ya trae la retícula y sale por 1.000 euros. El resto de visores del estilo, Kahles, Docter, Leupold....se van a 1.500.
He leído bastantes opiniones y reviews de foros americanos del R2 (y ojo que allí vale casi lo mismo que el swarovski) y todos lo ponen casi a la altura del z6, pero luego ves los vídeos que he comentado antes y parece el más flojito de los 3 con diferencia, miras los datos de campo de visión por ejemplo y es menor que el z6 y el leica magnus, dicen que tiene mayor % de transmisión de luz pero me cuesta creerlo.......y como es casi imposible encontrarlo en tienda física para probarlo....no sé qué hacer.
Hola compañero....ayer me llegó mi nuevo visor, un DELTA Titanium 15,-9x45 y es una verdadera pasada!!!.....tal vez sea otra opción para que puedas valorar....yo me he decido por este visor por las buenas opiniones que he encontrado, por la calidad de la óptica y de la retículo iluminada y por la versatilidad de su rango de aumentos.....además del precio, claro está....
Re: Uso del Z6 1,7-10x42 en batidas y monterías
He visto ese visor y la verdad es que no esta mal,se ve bien,menos no se le puede pedir a un visor de casi 900 euros,si lo ves una autentica pasada cuando mires con un leica z6 o v8 no va a tener nombre,
En ese rango de precios si andas sobre 900 o 1000 euros no lo dudes mira el meopta r2 2/12x50 o el 1,7/10x42
En ese rango de precios si andas sobre 900 o 1000 euros no lo dudes mira el meopta r2 2/12x50 o el 1,7/10x42
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados