Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Sí sí... mucho aclarar su intervención, mucho reunirse y mucho prometer... pero al final dice que no descartan hacer "algún ajuste en la normativa vigente". Vamos, lo que viene a ser "no os enfadéis conmigo aunque no tenga ni idea, os pido perdón y os prometo que me lo miraré, pero si no me gusta lo que hay, lo cambiamos y os fastidiáis".
No se muy bien como está la normativa en el resto de países, pero aquí el tema ya está bastante restringido, entre la ley, los calibres no permitidos y los precios de las armerías. El único ajuste en la normativa que se me ocurre es que prohíban más cosas, porque no creo que el ajuste sea para darnos más libertades...
Que asco de país, gracias a los políticos que hacen campaña contra las armas y a la federación que no hace nada por fomentar este deporte, a los aficionados al tiro nos consideran unos flipaos, unos locos, unos paramilitares y se ríen de nosotros en nuestra cara. Y mientras ves que en otros países hacen IPSC con más libertad que nosotros, tiran a 1000 yardas, e incluso hacen recorridos con rifle y escopeta. Y aquí tenemos que pedir permiso y rezar para que nos lo den...
No se muy bien como está la normativa en el resto de países, pero aquí el tema ya está bastante restringido, entre la ley, los calibres no permitidos y los precios de las armerías. El único ajuste en la normativa que se me ocurre es que prohíban más cosas, porque no creo que el ajuste sea para darnos más libertades...
Que asco de país, gracias a los políticos que hacen campaña contra las armas y a la federación que no hace nada por fomentar este deporte, a los aficionados al tiro nos consideran unos flipaos, unos locos, unos paramilitares y se ríen de nosotros en nuestra cara. Y mientras ves que en otros países hacen IPSC con más libertad que nosotros, tiran a 1000 yardas, e incluso hacen recorridos con rifle y escopeta. Y aquí tenemos que pedir permiso y rezar para que nos lo den...
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
lucas7 escribió:resumen de como esta la situación? hace meses que no entro mucho por aquí. saludos
Estimado usuario,
Un resumen sólo sería factible cuando un proceso o actividad se diera por zanjada. Teniendo en cuenta que todo el extenso y tedioso procedimiento está en plena ebullición, gracias al no cese por parte de ANARMA de su activismo y lucha, es difícil resumir.
No obstante te dejo enlace de algunas de acciones por parte de ANARMA.
https://www.armas.es/foros/armas-en-la-s ... ma-1025485
Desde armas.es nuestra más sincera admiración por la inestimable labor reivindicativa de ANARMA.
Un cordial saludo.
Mavi
Si hacemos el bien por interés, seremos astutos, pero nunca buenos.
Cicerón
Cicerón
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Hace algún tiempo escribí a las direcciones electrónicas que nos indicasteis de la UE sobre el tema. Disculpad las chuscas traducciones de Google, mi carta fue:
Me dirijo a ustedes sobre el debate sobre la reforma de la legislación europea sobre las armas de fuego (proyecto de 18 de noviembre 15-6110; IP-91/477 / CEE).
Esta propuesta significaría restricciones significativas a la posesión de deportes, caza y recolección de armas y otras restricciones podría ser introducido fácilmente. La razón aducida es la seguridad y la prevención de ataques terroristas. Pero dudo que puede tener éxito por las siguientes razones:
Los terroristas no se preocupan por las restricciones de armas legales, ya que los consiguen en el mercado negro.
Armas largas tipo y semiautomáticas preferidos por los terroristas (el rifle Kalashnikov) son abundantes en países como la antigua Yugoslavia, la antigua Unión Soviética o el norte de África. Ellos pueden ser fácilmente introducidos de contrabando en Europa a través de las redes terroristas o criminales que los venden al mejor postor.
A pesar de lo que dicen muchos informes sensacionalistas, la restauración de la capacidad de auto completo para esas armas, si se han modificado para el mercado civil, o hacer un operativo de arma discapacitados nuevo son tareas que requieren materiales altamente especializados y habilidades disponibles a muy pocas personas. Un arma con discapacidad "reparado" por alguien con pocos conocimientos, o una pistola en blanco modificado para disparar proyectiles (debido a la falta de resistencia de los materiales con que está hecho) son más peligrosas para la persona que lo ejerce que a cualquier otra persona.
Armas "legales" son controlados por la policía en cada país, pueden comprobar si todavía en manos de sus legítimos propietarios. Dadas las sanciones por la venta ilegal de estas armas, yo no creo armas de fuego legales propietarios se atreven a vender en el mercado negro.
Por lo tanto, considero que esta propuesta significará pérdidas para los tiradores deportivos, cazadores o recolectores sin ninguna mejora real para la seguridad de los ciudadanos de la UE.
Sé que estamos en un momento en que los ciudadanos piden acción y que están bajo presión para "hacer algo, y hacerlo ahora", pero las decisiones apresuradas no son nunca una buena idea. Esto podría conducir fácilmente a los discursos emocionales y demagógica, prop ineficaces
______________________________
Hoy he recibido la siguiente respuesta:
Gracias por contactarnos.
Los ataques terroristas perpetrados en suelo europeo en el transcurso de 2014 y 2015, que culminaron en los ataques en París el 13 de noviembre de 2015, ilustran la necesidad y la urgencia de fortalecer los instrumentos existentes y para ampliar la respuesta a nivel de la UE para mejorar la lucha contra el el terrorismo y el tráfico y uso de armas de fuego y explosivos.
No estamos planeando poner los propietarios de armas legales en la órbita del terrorismo. La lucha contra el tráfico ilícito de armas de fuego y explosivos va de la mano con la lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo, junto con un mejor control del comercio legal. Y tenemos que evitar que los criminales y terroristas burlar las reglas y explotar las lagunas.
Armas semiautomáticas representan un alto porcentaje de caza y deporte de tiro de armas de hoy. Sin embargo, el estudio de evaluación utilizado para la preparación de la legislación revisada concluyó que algunas armas semiautomáticas se pueden convertir fácilmente en armas automáticas, y la Directiva actual no proporciona ningún criterio técnico para evitar dicha conversión. Sin embargo, incluso en ausencia de conversión en la categoría A ', ciertas armas de fuego semiautomáticas pueden ser muy peligrosos cuando su capacidad en relación con el número de rondas es alta.
La evaluación de la implementación de la Directiva de Armas de Fuego y otros estudios preparatorios demuestra el creciente uso de Internet como canal de venta de armas de fuego y las dificultades para controlarlo. Consideraciones acerca de un grave riesgo de fraude en caso de adquisición por parte de los medios de comunicación a distancia pueden aumentar con un mayor uso de estos métodos de ventas en el futuro. Dados los recientes ataques terroristas, donde en algunos casos armas de fuego fueron ensamblados ilegalmente con componentes legalmente adquiridos a través de Internet, sería un riesgo importante no regular este canal de ventas. Por otra parte, será más difícil de verificar en línea de la legalidad de las autorizaciones para la posesión de armas. El riesgo es aún mayor en el caso de adquisición de terceros países.
La Comisión, a fin de complementar su reciente propuesta legislativa acaba de aprobar un plan de acción para mejorar el tráfico de lucha de armas de fuego. Se prevé una serie de iniciativas en torno a cuatro prioridades principales: la restricción del acceso a las armas de fuego y explosivos ilegales, mejorar la cooperación operativa, la mejora de la recopilación e intercambio de información y la cooperación internacional.
En este contexto, la Comisión ha decidido no prohibir la venta de todas las armas semiautomáticas, pero sólo los que son considerados como los más peligrosos. Esto constituye sólo una pequeña cantidad de todas las armas semiautomáticas disponibles. Esto sólo preocupaciones antiguas armas automáticas que se han convertido en armas semiautomáticas, así como las armas semiautomáticas que se asemejan a las armas automáticas que se utilizan en la lucha armada.
La Comisión no propone ningún cambio en relación con otros tipos de semi automáticas de armas que los ciudadanos pueden comprar con una autorización. Esto incluye los siguientes tipos de armas semiautomáticas en particular: las armas de fuego cortas semiautomáticas o armas de fuego de repetición cortas, armas de fuego largas semiautomáticas cuyo cargador y recámara puedan contener más de tres cartuchos juntos, las armas de fuego largas semiautomáticas cuyo cargador y recámara no puede contener más de tres rondas en conjunto, así como la repetición de las armas de fuego largas y armas de fuego semiautomáticas con ánima lisa y con un barril que no exceda de 60 cm.
Esperamos que encuentre esta información útil. Póngase en contacto con nosotros de nuevo si tiene otras preguntas.
________________________________________________________
Visto lo visto, da la sensación de que legislan de cara a la galería y para "que parezca que hacen algo"... parece que lo que más les preocupa son las armas que "parezcan armas de guerra", independientemente de su mucha o poca peligrosidad real.
Me dirijo a ustedes sobre el debate sobre la reforma de la legislación europea sobre las armas de fuego (proyecto de 18 de noviembre 15-6110; IP-91/477 / CEE).
Esta propuesta significaría restricciones significativas a la posesión de deportes, caza y recolección de armas y otras restricciones podría ser introducido fácilmente. La razón aducida es la seguridad y la prevención de ataques terroristas. Pero dudo que puede tener éxito por las siguientes razones:
Los terroristas no se preocupan por las restricciones de armas legales, ya que los consiguen en el mercado negro.
Armas largas tipo y semiautomáticas preferidos por los terroristas (el rifle Kalashnikov) son abundantes en países como la antigua Yugoslavia, la antigua Unión Soviética o el norte de África. Ellos pueden ser fácilmente introducidos de contrabando en Europa a través de las redes terroristas o criminales que los venden al mejor postor.
A pesar de lo que dicen muchos informes sensacionalistas, la restauración de la capacidad de auto completo para esas armas, si se han modificado para el mercado civil, o hacer un operativo de arma discapacitados nuevo son tareas que requieren materiales altamente especializados y habilidades disponibles a muy pocas personas. Un arma con discapacidad "reparado" por alguien con pocos conocimientos, o una pistola en blanco modificado para disparar proyectiles (debido a la falta de resistencia de los materiales con que está hecho) son más peligrosas para la persona que lo ejerce que a cualquier otra persona.
Armas "legales" son controlados por la policía en cada país, pueden comprobar si todavía en manos de sus legítimos propietarios. Dadas las sanciones por la venta ilegal de estas armas, yo no creo armas de fuego legales propietarios se atreven a vender en el mercado negro.
Por lo tanto, considero que esta propuesta significará pérdidas para los tiradores deportivos, cazadores o recolectores sin ninguna mejora real para la seguridad de los ciudadanos de la UE.
Sé que estamos en un momento en que los ciudadanos piden acción y que están bajo presión para "hacer algo, y hacerlo ahora", pero las decisiones apresuradas no son nunca una buena idea. Esto podría conducir fácilmente a los discursos emocionales y demagógica, prop ineficaces
______________________________
Hoy he recibido la siguiente respuesta:
Gracias por contactarnos.
Los ataques terroristas perpetrados en suelo europeo en el transcurso de 2014 y 2015, que culminaron en los ataques en París el 13 de noviembre de 2015, ilustran la necesidad y la urgencia de fortalecer los instrumentos existentes y para ampliar la respuesta a nivel de la UE para mejorar la lucha contra el el terrorismo y el tráfico y uso de armas de fuego y explosivos.
No estamos planeando poner los propietarios de armas legales en la órbita del terrorismo. La lucha contra el tráfico ilícito de armas de fuego y explosivos va de la mano con la lucha contra la delincuencia organizada y el terrorismo, junto con un mejor control del comercio legal. Y tenemos que evitar que los criminales y terroristas burlar las reglas y explotar las lagunas.
Armas semiautomáticas representan un alto porcentaje de caza y deporte de tiro de armas de hoy. Sin embargo, el estudio de evaluación utilizado para la preparación de la legislación revisada concluyó que algunas armas semiautomáticas se pueden convertir fácilmente en armas automáticas, y la Directiva actual no proporciona ningún criterio técnico para evitar dicha conversión. Sin embargo, incluso en ausencia de conversión en la categoría A ', ciertas armas de fuego semiautomáticas pueden ser muy peligrosos cuando su capacidad en relación con el número de rondas es alta.
La evaluación de la implementación de la Directiva de Armas de Fuego y otros estudios preparatorios demuestra el creciente uso de Internet como canal de venta de armas de fuego y las dificultades para controlarlo. Consideraciones acerca de un grave riesgo de fraude en caso de adquisición por parte de los medios de comunicación a distancia pueden aumentar con un mayor uso de estos métodos de ventas en el futuro. Dados los recientes ataques terroristas, donde en algunos casos armas de fuego fueron ensamblados ilegalmente con componentes legalmente adquiridos a través de Internet, sería un riesgo importante no regular este canal de ventas. Por otra parte, será más difícil de verificar en línea de la legalidad de las autorizaciones para la posesión de armas. El riesgo es aún mayor en el caso de adquisición de terceros países.
La Comisión, a fin de complementar su reciente propuesta legislativa acaba de aprobar un plan de acción para mejorar el tráfico de lucha de armas de fuego. Se prevé una serie de iniciativas en torno a cuatro prioridades principales: la restricción del acceso a las armas de fuego y explosivos ilegales, mejorar la cooperación operativa, la mejora de la recopilación e intercambio de información y la cooperación internacional.
En este contexto, la Comisión ha decidido no prohibir la venta de todas las armas semiautomáticas, pero sólo los que son considerados como los más peligrosos. Esto constituye sólo una pequeña cantidad de todas las armas semiautomáticas disponibles. Esto sólo preocupaciones antiguas armas automáticas que se han convertido en armas semiautomáticas, así como las armas semiautomáticas que se asemejan a las armas automáticas que se utilizan en la lucha armada.
La Comisión no propone ningún cambio en relación con otros tipos de semi automáticas de armas que los ciudadanos pueden comprar con una autorización. Esto incluye los siguientes tipos de armas semiautomáticas en particular: las armas de fuego cortas semiautomáticas o armas de fuego de repetición cortas, armas de fuego largas semiautomáticas cuyo cargador y recámara puedan contener más de tres cartuchos juntos, las armas de fuego largas semiautomáticas cuyo cargador y recámara no puede contener más de tres rondas en conjunto, así como la repetición de las armas de fuego largas y armas de fuego semiautomáticas con ánima lisa y con un barril que no exceda de 60 cm.
Esperamos que encuentre esta información útil. Póngase en contacto con nosotros de nuevo si tiene otras preguntas.
________________________________________________________
Visto lo visto, da la sensación de que legislan de cara a la galería y para "que parezca que hacen algo"... parece que lo que más les preocupa son las armas que "parezcan armas de guerra", independientemente de su mucha o poca peligrosidad real.
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Podrias poner quien ha escrito eso??
Lo que hace es repetir la propuesta original y va mas alla hablando de armas cortas y armas de repeticion y parece que se cree lo que dice...
Lo que hace es repetir la propuesta original y va mas alla hablando de armas cortas y armas de repeticion y parece que se cree lo que dice...

Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Klibre escribió:Podrias poner quien ha escrito eso??
Lo que hace es repetir la propuesta original y va mas alla hablando de armas cortas y armas de repeticion y parece que se cree lo que dice...
No firma ninguna persona en concreto, simplemente:
With kind regards,
EUROPE DIRECT Contact Centre
El mensaje lo envié a dimitris.avramopoulos@ec.europa.eu. .
En fin... seguiremos incordiando.
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Hay que seguir. Por ahora solo hemos conseguido que sepan que existimos que no es poco pero tampoco es suficiente
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 20 Jun 2011 22:02
- Ubicación: Mare Nostrum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Sinceramente cada vez huele peor este tema, pensad que esos que se autodenominan legisladores, no tienen ni la mas remota idea del tema, en cuanto a un "tontolnabo" de turno de estos le pregunten si está a favor de quitar las "semis" tipo rifle de asalto de circulación, ese dirá que si solamente pensando en terrorismo y niños muertos en Africa, sin saber ni conocer las implicaciones reales que el tema conlleva.
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
- topp
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4967
- Registrado: 01 Ago 2009 20:10
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Tontos del culo como facebook que a prohibido en su red social la venta de armas legales entre particulares asi como piezas y accesorios en sus redes sociales.. Otros subnormales que creen que asi arreglan el mundo.. Yo no tenia facebook y ahora menos... Tampoco tengo Paypal porque un tanto por ciento de sus comisiones la destinan a los grupos antiarmas para la lucha antiarmas tampoco tengo ni tendre Paypal...
a ver si la gente despierta de una vez que no nos estan jodiendo por donde menos nos pensamos.


Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
RUEDA DE PRENSA DE VICKY FORD PONENTE DEL COMITÉ IMCO AL RESPECTO DE LOS TRABAJOS SOBRE LA MODIFICACIÓN DE LA DIRECTIVA CEE 91/477
La ponente del comité IMCO Vicky Ford hace una pequeña exposición sobre el comienzo de los trabajos en su comité para modificar la propuesta inicial de la Comisión Europea. Veréis que en ocasiones se refiere a “ponentes en la sombra”, son los eurodiputados elegidos dentro de cada comité para ser los representantes de los diferentes grupos políticos que lo componen. Es decir, habrá un “ponente en la sombra” de ALDE, “ponente en la sombra” de PPE, “ponente en la sombra” de S&D, “ponente en la sombra” de VERTS/ALE, etc. Estos “ponentes en la sombra” recogen las aportaciones y enmiendas de su grupo político para en este caso la modificación de la directiva. Nuestros partidos políticos nacionales se encuadran en estos diferentes grupos políticos, por ejemplo el PSOE en S&D, el PP en PPE, el PNV y CIUDADANOS en ALDE, etc. Será posteriormente en debates internos, audiencias con asociaciones afectadas (como ANARMA) y votaciones donde saldrá un documento definitivo redactado por la ponente principal, en nuestro caso Vicky Ford.
En la rueda de prensa hay cuatro periodistas que hacen preguntas a Vicky Ford, algunas de ellas realmente buenas. Hay dos periodistas españoles de los diarios ARA y LA VANGUARDIA, un periodista italiano de la revista ARMI E TIRO y un periodista letón.
ANARMA como lobby pro-armas inscrito en el registro de transparencia de la Unión Europea, acudirá al Parlamento Europeo, en las próximas semanas, para reunirse con diferentes europarlamentarios españoles. También tenemos reuniones ya agendadas en nuestro país en los próximos días. Se les explicará detalladamente los perjuicios y daños que esta propuesta carente de rigor y sentido alguno puede llegar a tener sobre los legítimos usuarios de armas en España y en Europa.
Video en ESPAÑOL de la rueda de Prensa de Vicky Ford:
https://www.youtube.com/watch?v=BpW1pxtjwK8
La ponente del comité IMCO Vicky Ford hace una pequeña exposición sobre el comienzo de los trabajos en su comité para modificar la propuesta inicial de la Comisión Europea. Veréis que en ocasiones se refiere a “ponentes en la sombra”, son los eurodiputados elegidos dentro de cada comité para ser los representantes de los diferentes grupos políticos que lo componen. Es decir, habrá un “ponente en la sombra” de ALDE, “ponente en la sombra” de PPE, “ponente en la sombra” de S&D, “ponente en la sombra” de VERTS/ALE, etc. Estos “ponentes en la sombra” recogen las aportaciones y enmiendas de su grupo político para en este caso la modificación de la directiva. Nuestros partidos políticos nacionales se encuadran en estos diferentes grupos políticos, por ejemplo el PSOE en S&D, el PP en PPE, el PNV y CIUDADANOS en ALDE, etc. Será posteriormente en debates internos, audiencias con asociaciones afectadas (como ANARMA) y votaciones donde saldrá un documento definitivo redactado por la ponente principal, en nuestro caso Vicky Ford.
En la rueda de prensa hay cuatro periodistas que hacen preguntas a Vicky Ford, algunas de ellas realmente buenas. Hay dos periodistas españoles de los diarios ARA y LA VANGUARDIA, un periodista italiano de la revista ARMI E TIRO y un periodista letón.
ANARMA como lobby pro-armas inscrito en el registro de transparencia de la Unión Europea, acudirá al Parlamento Europeo, en las próximas semanas, para reunirse con diferentes europarlamentarios españoles. También tenemos reuniones ya agendadas en nuestro país en los próximos días. Se les explicará detalladamente los perjuicios y daños que esta propuesta carente de rigor y sentido alguno puede llegar a tener sobre los legítimos usuarios de armas en España y en Europa.
Video en ESPAÑOL de la rueda de Prensa de Vicky Ford:
https://www.youtube.com/watch?v=BpW1pxtjwK8
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 20 Jun 2011 22:02
- Ubicación: Mare Nostrum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Escuchando el video, aun me da mas miedo, quitarán la palabra ´"parecido" a las automáticas para poner en el reglamento prohibitivo la palabra "semiautomaitca" , que como bien dice la señorita, es que la palabra "parecida"es solo una palabra de estética.
Es decir o nos dan o nos van a dar...por donde a casi nadie le gusta.
Es decir o nos dan o nos van a dar...por donde a casi nadie le gusta.
Última edición por papaoso el 01 Feb 2016 14:19, editado 1 vez en total.
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
ANARMA escribió:[...]
Video en ESPAÑOL de la rueda de Prensa de Vicky Ford:
https://www.youtube.com/watch?v=BpW1pxtjwK8
La señora Ford ha respondido a las preguntas de forma muy poco satisfactoria.
En primer lugar, sus "pruebas" de la peligrosidad de las armas detonadoras, de fogueo, de señales o como se las quiera llamar son:
1.-informes de la comisión (si lo dice la comisión debe ser verdad, uy espera, si son los mismos ceporros ceporriles que están intentando colar la reforma de directiva, ¿no será que los informes se hicieron interesadamente?)
2.-algún artículo en prensa (si yo hubiera hecho una cita de esa manera durante la carrera me habría caído un raudo y veloz correctivo por parte del profesor. Si no tienes ni idea mejor te callas hasta que tengas algo que citar).
En segundo lugar no responde a la muy buena pregunta del periodista italiano. Pregunta éste, ¿por qué tenemos que ser tolerantes con la inmigración descontrolada aun cuando sabemos que entre los refugiados se nos están colando terroristas que tarde o temprano acabarán segando las vidas de muchos ciudadanos europeos en base a los principios de la unión, pero cuando hablamos de armas, el mero hecho de que haya algunas armas que se han utilizado para el terrorismo es motivo suficiente para prohibir una categoría de armas por mero parecido?
La señora Ford se pierde hablando de la confusa redacción por la comisión y del término "parecido", pero ignorando que, en primer lugar, la comisión no se ha inventado este termino, pues resulta que en la redacción actual de la directiva de armas de fuego las armas clasificadas como B7 son "armas similares a las armas automáticas"y en segundo lugar que la pregunta no era ¿que es esto de armas que se parecen? sino ¿por qué cojones vais de democráticos y de cautelosos cuando se trata de los refugiados, pero cuando se trata de joder con los derechos de los ciudadanos de la unión no tenéis tantas pegas en tomar medidas extremas, populistas y mal reflexionadas?
No soy muy partidario de los periodistas en general, pero cuando hacen preguntas de calidad tendría que poder obligarse a los políticos a responderlas o permitirse replicar al periodista si deciden salir por peteneras.
*Consideración adicional: Dado que el periodista italiano preguntó en italiano y no en inglés podría ser que la traducción que escuchó la señora Ford dejara bastante que desear (no sería la primera vez) y que por eso no respondiera, pero viendo su respuesta a las preguntas anteriores me da que no es el caso.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17692
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
Entonces, esto podría aplicarse de igual manera, a que los moros barbudos, se parecen todos........o no?????, Entonces, cualquier moro barban, podría ser un terrorista en potencia, porque se parecen.....Menuda sarta de paridas....
- demoniotasmania
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1255
- Registrado: 03 Ago 2009 11:59
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
De un grupo de políticos maquinando no puede salir nada bueno en materia de tenencia y uso de armas por ciudadanos. Hay que seguir haciendo presión y recordándoles lo inútil de las medidas propuestas aunque no les guste oirlo.
¡Aman más sus armas y sus caballos que a la propia vida! Crónica romana sobre los antiguos hispanos y su apego a sus armas, símbolos de su libertad. ANARMA Socio 499 http://anarma.org/
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 20 Jun 2011 22:02
- Ubicación: Mare Nostrum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
manolosolo escribió:Entonces, esto podría aplicarse de igual manera, a que los moros barbudos, se parecen todos........o no?????, Entonces, cualquier moro barban, podría ser un terrorista en potencia, porque se parecen.....Menuda sarta de paridas....
No vas del todo mal encaminado...igual los prohíben todos
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
-
- .30-06
- Mensajes: 933
- Registrado: 20 Jun 2011 22:02
- Ubicación: Mare Nostrum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
manolosolo escribió:Entonces, esto podría aplicarse de igual manera, a que los moros barbudos, se parecen todos........o no?????, Entonces, cualquier moro barban, podría ser un terrorista en potencia, porque se parecen.....Menuda sarta de paridas....
Calla calla, que no vas mal encaminado, al igual los prohíben todos.
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
SEXTA ACCIÓN CÍVICA CONTRA MODIFICACIÓN DE LA DIRECTIVA EUROPEA SOBRE ARMAS CEE 91/477 – ENVÍO DE COMENTARIOS AL PONENTE DE EESC QUE ELABORA EL DOCUMENTO DE OPINIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE LA DIRECTIVA
The European Economic and Social Committee (EESC) es un órgano consultivo de la Unión Europea, NO vinculante. Este comité consultivo está formado por 350 miembros (de los cuales 21 son españoles) liderados por un presidente en legislaturas de cinco años (durante la legislatura hay dos presidentes, 2,5 años cada uno). El actual comité comenzó su legislatura en 2015 y finalizará en 2020. El actual presidente es el griego Georges Dassis.
Los miembros son propuestos por los gobiernos, según cuota asignada (España tiene 21 asientos). Pero son aprobados por mayoría simple por el Consejo y supuestamente son independientes, no siguen las indicaciones de los gobiernos que los proponen. El EESC se declara como "un puente entre Europa y la sociedad civil organizada".
LINK a la página web del EESC: http://bit.ly/1NXh0Mp
LINK a la lista de miembros españoles de EESC: http://bit.ly/1nSM8bt
Este órgano consultivo se estructura en grupos de afinidad (trabajadores, empleadores, agricultores, transporte, consumidores, multiinterés, etc.) y comités, uno de estos comités es Single Market, Production and Consumption (INT), formado por 140 miembros. El 14 de Diciembre pasado el Consejo y el Parlamento Europeo solicitan opinión al EESC sobre la propuesta de modificación de la directiva de armas europea CEE 91/477. Este es un procedimiento legislativo ordinario contemplado en el artículo 114 del Tratado de Funcionamiento de la Unión. Dada la naturaleza de la consulta es el comité antes citado el responsable de emitir un “dictamen”. No todos los miembros del comité participan en la elaboración del documento de opinión o dictamen, sino que se establecen grupos de trabajo.
Sobre este organismo existe controversia desde hace tiempo, ya que algunos periodistas y europarlamentarios cuestionan su utilidad, criticando su excesivo coste (cada comité tiene decenas de funcionarios con sueldos entre 123.000 a 180.000 euros), su nulo recorte en el gasto y su poca utilidad demostrada (resulta paradójico que un órgano de consulta muchas veces lo que hace es contratar expertos externos para asesorarse). Como dato, en 2010, los por aquel entonces 344 miembros del CESE produjeron 181 dictámenes, que cuando se divide con el presupuesto anual significa que cada dictamen llegó a un costo promedio de € 660.000, Se desconoce la influencia real de estos dictámenes en la tramitación de las legislaciones.
Sobre todo esto tenéis un artículo que os será realmente ilustrativo, donde se habla de los sueldos y dietas que estos “consejeros” reciben al año.
LINK AL ARTÍCULO SOBRE ESTE ORGANISMO (traductor automático): http://bit.ly/1Q22878
Uno de estos Grupos de Trabajo del EESC, perteneciente al comité Single Market, Production and Consumption (INT), está elaborando un dictamen sobre la propuesta de la Comisión Europea. Este documento está codificado como INT/777 – EESC-2015-06789-00-00-DT-TRA (PT), cuyo primer borrador se publicó el 26 de enero pasado. El ponente de este grupo de trabajo es el portugués Paulo Barros Vale, que lleva en esta institución desde 1994.
LINK DESCARGA DOCUMENTO: http://bit.ly/1ofqIFk
Traduciendo algunos párrafos podemos encontrarnos las siguientes aseveraciones:
“2.5 Se han tomado en cuenta los puntos de vista de las partes interesadas. Los Estados miembros y las ONGs coincidieron en que la directiva propuesta ayudaría a evitar el desvío de armas hacia el mercado ilegal. Sin embargo, representantes del sector privado están preocupados por modificaciones a las categorías de armas de fuego y su impacto en las pequeñas y medianas empresas.”
“3.2 Tampoco podemos ignorar las muertes por armas de fuego y heridos graves cada año como resultado del mal manejo o almacenamiento de armas.”
“3.4 No obstante, el EESC considera que, en vista de los problemas de seguridad en curso, la legislación sobre este tema necesita ser más ambicioso.”
"3.5 De hecho, las armas legalmente obtenidos han sido utilizados para cometer más de 63 000 homicidios en la Unión Europea en los últimos 10 años. Hay países de la UE donde más del 40% de los delitos implican el uso de un arma, y en la mayoría de los Estados Miembros de la UE esta cifra se sitúa en más del 20%. Estas cifras no incluyen los suicidios o accidentes.”
“3.9 El EESC considera que estos ejemplos (control de armas en UK y Australia) se deben seguir en las reglas para la obtención de una licencia para usar y llevar un arma, en la prohibición de ciertos tipos de armas e incluso en los programas establecidos por los Estados miembros de recompra de armas con el fin de destruirlas.”
“5. Un límite en el número de licencias de armas emitidos a la misma persona;
Un límite en la adquisición de piezas de repuesto;”
Es absolutamente increíble y resulta vergonzoso que estas tres hojas llenos de datos erróneos o presuntamente manipulados puedan costar al final del proceso casi 700.000 euros provenientes de nuestros impuestos. No lo podemos admitir. Por dar un ejemplo de la “calidad” de la información del documento, con respecto al punto 3.5:
¿Qué hay de verdad en lo que dice? Prácticamente NADA. Durante los últimos 10 años 66.000 homicidios han sido cometidos en la Unión Europea PERO con las manos, cuchillos, coches, etc. Homicidio que disminuyeron en más de un 30% durante este periodo. Como media el 15% de estos homicidios se habrían cometido con un arma de fuego de situación jurídica desconocida (no se sabe si legal o ilegal). Aunque los expertos estiman que el 2% y el 7% de estos homicidios se habían cometido con un arma de fuego legalmente poseída.
Por ello os solicitamos le enviéis un mensaje al ponente de este grupo. Para contactar con él solo tenemos la posibilidad de hacerlo a través de un formulario genérico a "info" (de forma educada por favor), ya que parece que su email NO está disponible. Poned en el asunto (subject) su nombre, Paulo BARROS VALE.
LINK a formulario genérico: http://bit.ly/1S7EzKr
Según su CV habla perfectamente español, por lo que no va a tener ningún problema en entenderos. Os hemos preparado el siguiente comentario para que copiéis y peguéis, sino también podéis escribir uno de vuestra propia cosecha.
“Estimado Sr. Paulo Barros,
Después de leer su primer borrador de opinión (INT/777 – EESC-2015-06789-00-00-DT-TRA (PT)) sobre la propuesta de modificación de la Directiva de Armas Europea CEE 91/477 por parte de la Comisión Europea, sólo puedo mostrar mi más absoluta repulsa, descontento e indignación sobre su documento.
Los autores del mismo demuestran que es un informe absolutamente ideológico, además de muy pobre en contenido, donde las propuestas que hay en el mismo son mayoritariamente los habituales “mantras” liberticidas de los fanáticos anti-armas. Es vergonzoso que se criminalice a los legítimos usuarios de armas europeos, mostrando una desconfianza hacia la ciudadanía europea más propia de órganos o estamentos de países totalitarios que de un organismo de consulta de la Unión Europea.
Es de extremada gravedad que no observemos referencia alguna a estudios, informes o estadísticas que avalen las recomendaciones que en el mismo se vierten. Además a través de nuestros representantes (FIREARMS UNITED y ANARMA) nos constan graves errores en los pocos datos aportados. Analizados también los CV disponibles de los componentes del grupo de estudio, tampoco se observa a ninguno mínimamente capacitado o competente en la materia. Es en definitiva más un pasquín político que un estudio serio y riguroso como requiere la gravedad del asunto, es un documento de corta y pega de alguna de las organizaciones anti-armas subvencionadas con dinero público, pero carentes de miembros y seguidores, que tanto pululan alrededor de las instituciones europeas.
Está claro que los más de 11 millones de ciudadanos afectados por su futuro documento no estamos considerados en su grupo. De la lectura del mismo se desprende inmediatamente que no han contado con las asociaciones que nos representan.
Le exigimos que este borrador sea inmediatamente desechado o enmendado, que se respeten nuestros derechos como legítimos usuarios de armas y se incluya en su grupo de trabajo a nuestros representantes.”
¡¡¡¡¡POR FAVOR PARTICIPAD Y COMPARTID!!!!!
The European Economic and Social Committee (EESC) es un órgano consultivo de la Unión Europea, NO vinculante. Este comité consultivo está formado por 350 miembros (de los cuales 21 son españoles) liderados por un presidente en legislaturas de cinco años (durante la legislatura hay dos presidentes, 2,5 años cada uno). El actual comité comenzó su legislatura en 2015 y finalizará en 2020. El actual presidente es el griego Georges Dassis.
Los miembros son propuestos por los gobiernos, según cuota asignada (España tiene 21 asientos). Pero son aprobados por mayoría simple por el Consejo y supuestamente son independientes, no siguen las indicaciones de los gobiernos que los proponen. El EESC se declara como "un puente entre Europa y la sociedad civil organizada".
LINK a la página web del EESC: http://bit.ly/1NXh0Mp
LINK a la lista de miembros españoles de EESC: http://bit.ly/1nSM8bt
Este órgano consultivo se estructura en grupos de afinidad (trabajadores, empleadores, agricultores, transporte, consumidores, multiinterés, etc.) y comités, uno de estos comités es Single Market, Production and Consumption (INT), formado por 140 miembros. El 14 de Diciembre pasado el Consejo y el Parlamento Europeo solicitan opinión al EESC sobre la propuesta de modificación de la directiva de armas europea CEE 91/477. Este es un procedimiento legislativo ordinario contemplado en el artículo 114 del Tratado de Funcionamiento de la Unión. Dada la naturaleza de la consulta es el comité antes citado el responsable de emitir un “dictamen”. No todos los miembros del comité participan en la elaboración del documento de opinión o dictamen, sino que se establecen grupos de trabajo.
Sobre este organismo existe controversia desde hace tiempo, ya que algunos periodistas y europarlamentarios cuestionan su utilidad, criticando su excesivo coste (cada comité tiene decenas de funcionarios con sueldos entre 123.000 a 180.000 euros), su nulo recorte en el gasto y su poca utilidad demostrada (resulta paradójico que un órgano de consulta muchas veces lo que hace es contratar expertos externos para asesorarse). Como dato, en 2010, los por aquel entonces 344 miembros del CESE produjeron 181 dictámenes, que cuando se divide con el presupuesto anual significa que cada dictamen llegó a un costo promedio de € 660.000, Se desconoce la influencia real de estos dictámenes en la tramitación de las legislaciones.
Sobre todo esto tenéis un artículo que os será realmente ilustrativo, donde se habla de los sueldos y dietas que estos “consejeros” reciben al año.
LINK AL ARTÍCULO SOBRE ESTE ORGANISMO (traductor automático): http://bit.ly/1Q22878
Uno de estos Grupos de Trabajo del EESC, perteneciente al comité Single Market, Production and Consumption (INT), está elaborando un dictamen sobre la propuesta de la Comisión Europea. Este documento está codificado como INT/777 – EESC-2015-06789-00-00-DT-TRA (PT), cuyo primer borrador se publicó el 26 de enero pasado. El ponente de este grupo de trabajo es el portugués Paulo Barros Vale, que lleva en esta institución desde 1994.
LINK DESCARGA DOCUMENTO: http://bit.ly/1ofqIFk
Traduciendo algunos párrafos podemos encontrarnos las siguientes aseveraciones:
“2.5 Se han tomado en cuenta los puntos de vista de las partes interesadas. Los Estados miembros y las ONGs coincidieron en que la directiva propuesta ayudaría a evitar el desvío de armas hacia el mercado ilegal. Sin embargo, representantes del sector privado están preocupados por modificaciones a las categorías de armas de fuego y su impacto en las pequeñas y medianas empresas.”
“3.2 Tampoco podemos ignorar las muertes por armas de fuego y heridos graves cada año como resultado del mal manejo o almacenamiento de armas.”
“3.4 No obstante, el EESC considera que, en vista de los problemas de seguridad en curso, la legislación sobre este tema necesita ser más ambicioso.”
"3.5 De hecho, las armas legalmente obtenidos han sido utilizados para cometer más de 63 000 homicidios en la Unión Europea en los últimos 10 años. Hay países de la UE donde más del 40% de los delitos implican el uso de un arma, y en la mayoría de los Estados Miembros de la UE esta cifra se sitúa en más del 20%. Estas cifras no incluyen los suicidios o accidentes.”
“3.9 El EESC considera que estos ejemplos (control de armas en UK y Australia) se deben seguir en las reglas para la obtención de una licencia para usar y llevar un arma, en la prohibición de ciertos tipos de armas e incluso en los programas establecidos por los Estados miembros de recompra de armas con el fin de destruirlas.”
“5. Un límite en el número de licencias de armas emitidos a la misma persona;
Un límite en la adquisición de piezas de repuesto;”
Es absolutamente increíble y resulta vergonzoso que estas tres hojas llenos de datos erróneos o presuntamente manipulados puedan costar al final del proceso casi 700.000 euros provenientes de nuestros impuestos. No lo podemos admitir. Por dar un ejemplo de la “calidad” de la información del documento, con respecto al punto 3.5:
¿Qué hay de verdad en lo que dice? Prácticamente NADA. Durante los últimos 10 años 66.000 homicidios han sido cometidos en la Unión Europea PERO con las manos, cuchillos, coches, etc. Homicidio que disminuyeron en más de un 30% durante este periodo. Como media el 15% de estos homicidios se habrían cometido con un arma de fuego de situación jurídica desconocida (no se sabe si legal o ilegal). Aunque los expertos estiman que el 2% y el 7% de estos homicidios se habían cometido con un arma de fuego legalmente poseída.
Por ello os solicitamos le enviéis un mensaje al ponente de este grupo. Para contactar con él solo tenemos la posibilidad de hacerlo a través de un formulario genérico a "info" (de forma educada por favor), ya que parece que su email NO está disponible. Poned en el asunto (subject) su nombre, Paulo BARROS VALE.
LINK a formulario genérico: http://bit.ly/1S7EzKr
Según su CV habla perfectamente español, por lo que no va a tener ningún problema en entenderos. Os hemos preparado el siguiente comentario para que copiéis y peguéis, sino también podéis escribir uno de vuestra propia cosecha.
“Estimado Sr. Paulo Barros,
Después de leer su primer borrador de opinión (INT/777 – EESC-2015-06789-00-00-DT-TRA (PT)) sobre la propuesta de modificación de la Directiva de Armas Europea CEE 91/477 por parte de la Comisión Europea, sólo puedo mostrar mi más absoluta repulsa, descontento e indignación sobre su documento.
Los autores del mismo demuestran que es un informe absolutamente ideológico, además de muy pobre en contenido, donde las propuestas que hay en el mismo son mayoritariamente los habituales “mantras” liberticidas de los fanáticos anti-armas. Es vergonzoso que se criminalice a los legítimos usuarios de armas europeos, mostrando una desconfianza hacia la ciudadanía europea más propia de órganos o estamentos de países totalitarios que de un organismo de consulta de la Unión Europea.
Es de extremada gravedad que no observemos referencia alguna a estudios, informes o estadísticas que avalen las recomendaciones que en el mismo se vierten. Además a través de nuestros representantes (FIREARMS UNITED y ANARMA) nos constan graves errores en los pocos datos aportados. Analizados también los CV disponibles de los componentes del grupo de estudio, tampoco se observa a ninguno mínimamente capacitado o competente en la materia. Es en definitiva más un pasquín político que un estudio serio y riguroso como requiere la gravedad del asunto, es un documento de corta y pega de alguna de las organizaciones anti-armas subvencionadas con dinero público, pero carentes de miembros y seguidores, que tanto pululan alrededor de las instituciones europeas.
Está claro que los más de 11 millones de ciudadanos afectados por su futuro documento no estamos considerados en su grupo. De la lectura del mismo se desprende inmediatamente que no han contado con las asociaciones que nos representan.
Le exigimos que este borrador sea inmediatamente desechado o enmendado, que se respeten nuestros derechos como legítimos usuarios de armas y se incluya en su grupo de trabajo a nuestros representantes.”
¡¡¡¡¡POR FAVOR PARTICIPAD Y COMPARTID!!!!!
Re: Prohibición de fusiles semiautomáticos en la UE?
ANARMA escribió:Por ello os solicitamos le enviéis un mensaje al ponente de este grupo. Para contactar con él solo tenemos la posibilidad de hacerlo a través de un formulario genérico a "info" (de forma educada por favor), ya que parece que su email NO está disponible. Poned en el asunto (subject) su nombre, Paulo BARROS VALE.
LINK a formulario genérico: http://bit.ly/1S7EzKr
Según su CV habla perfectamente español, por lo que no va a tener ningún problema en entenderos. Os hemos preparado el siguiente comentario para que copiéis y peguéis, sino también podéis escribir uno de vuestra propia cosecha.
“Estimado Sr. Paulo Barros,
Después de leer su primer borrador de opinión (INT/777 – EESC-2015-06789-00-00-DT-TRA (PT)) sobre la propuesta de modificación de la Directiva de Armas Europea CEE 91/477 por parte de la Comisión Europea, sólo puedo mostrar mi más absoluta repulsa, descontento e indignación sobre su documento.
Los autores del mismo demuestran que es un informe absolutamente ideológico, además de muy pobre en contenido, donde las propuestas que hay en el mismo son mayoritariamente los habituales “mantras” liberticidas de los fanáticos anti-armas. Es vergonzoso que se criminalice a los legítimos usuarios de armas europeos, mostrando una desconfianza hacia la ciudadanía europea más propia de órganos o estamentos de países totalitarios que de un organismo de consulta de la Unión Europea.
Es de extremada gravedad que no observemos referencia alguna a estudios, informes o estadísticas que avalen las recomendaciones que en el mismo se vierten. Además a través de nuestros representantes (FIREARMS UNITED y ANARMA) nos constan graves errores en los pocos datos aportados. Analizados también los CV disponibles de los componentes del grupo de estudio, tampoco se observa a ninguno mínimamente capacitado o competente en la materia. Es en definitiva más un pasquín político que un estudio serio y riguroso como requiere la gravedad del asunto, es un documento de corta y pega de alguna de las organizaciones anti-armas subvencionadas con dinero público, pero carentes de miembros y seguidores, que tanto pululan alrededor de las instituciones europeas.
Está claro que los más de 11 millones de ciudadanos afectados por su futuro documento no estamos considerados en su grupo. De la lectura del mismo se desprende inmediatamente que no han contado con las asociaciones que nos representan.
Le exigimos que este borrador sea inmediatamente desechado o enmendado, que se respeten nuestros derechos como legítimos usuarios de armas y se incluya en su grupo de trabajo a nuestros representantes.”
¡¡¡¡¡POR FAVOR PARTICIPAD Y COMPARTID!!!!!
En mi humilde opinión creo que sería más efectivo contestar con datos contrastados que rebatan los que baraja la Comisión que enviar un escrito que me parece contraproducente. Muy educado, pero que viene a decir más o menos:
"Estimado Señor, es usted un botarate que miente más que habla y no tiene ni puta idea. Suyo afectísimo, Perico de los Palotes."
La propuesta de la Comisión es puramente ideológica, no caigamos en el mismo error y ofrezcamos datos técnicos en oposición a ella, no ideológicos.
Si ponéis por aquí esos datos estaré encantado de enviárselos al Sr. Barros y a quien sea necesario.
Saludos.
Cave canem.
Volver a “Armas en la Sociedad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados