Hola Corzo. Voy a tratar de no perder el tiempo y ser concreto
Corzo2016 escribió:Ayer leyendo otros temas vi una comparativa de fuerza de retroceso de gran cantidad de municiones. Y saque mis propias conclusiones quizás erróneas, eso depende de la opinión de cada uno.
Por eso hablaba yo de la diferencia entre criterio y opinión. Yo no te voy a aconsejar por mi opinión sino con criterio.
Los retrocesos se miden en kilos por cm2 ó por libras pie. Sin embargo una tabla de retrocesos no es muy realista y por mucho que quieras, tus conclusiones pueden ser erróneas como las de cualquiera (no por novato). En el retroceso hay un dato objetivo y uno subjetivo; de manera que además de influir el sistema de recarga del rifle, el calibre, el peso de la bala empleada, el peso del rifle, la forma de su culata, etc, influye también la concentración del tirador sobre su blanco, la adrenalina, la emoción del momento y hasta la ropa que lleves puesta.
Corzo2016 escribió:Busco un semiautomático para poder repetir los tiros sin perder mucho tiempo, que es lo que hace falta en una batida, si tardas el bicho se escapa.
Os diré que como voy con mi escopeta, yo si veo que puedo fallar o no cobrar la pieza por que el animal está lejos no le tiro, porque no hay cosa que más me joda que dejar un animal herido y que se muera por ahí con sufrimiento. A lo que voy es que no soy de gatillo fácil, me gusta colocar bien los tiros, por lo menos el primero.
Buena filosofía. Más que buena, imprescindible para quien quiera un semiautomático (saut). Sin embargo los saut no sirven para recargar más rápido sino que como bien has apuntado más adelante sirve para que puedas mantener la concentración sobre la pieza sin interrumpirla en la acción de recarga manual. Como se deduce de esto, un rifle de gran retroceso te hará perder los puntos y de poco servirá su automatismo. Como muy bien dices, lo importante es no perder la pieza de vista.
Corzo2016 escribió:¿Por qué un 300WM? Pues porque hace años para un rececho me dejaron uno y fue bestial en todos los sentidos, el ciervo seco y la ostia que me dio en el ojo también jejejeje. Es por eso que me parece mucha potencia.
Nunca he tirado con un 30-06 le pediré a un amigo que me lo deje y hago la prueba. Ya sé que os habéis reído por decir que era poco este calibre, pero ya os dije que soy un ignorante en este tema, por eso os pedía consejo.
El 300 WM es la varita mágica. Si está bien ajustado y sabes disparar mínimamente hace POUM ffsssssss POC!

PERO es un calibre creado para disparos largossssssss. En los semiautomáticos actuales de cañón corto pierde buena parte de la velocidad que en un rifle largo de cerrojo lo hace maravilloso (no hablo de oídas, tengo uno). El resultado final es que siendo del mismo calibre que el 30-06 o que el 308, el 300 WM en cañón corto rinde poco más que estos dos, sin embargo su retroceso sigue siendo el mismo y el coste de su munición, también habiendo perdido el plus de potencia que el 300 WM tiene gracias a su velocidad y que no desarrolla en cañones cortos.
¿Por qué hacen entonces el 300 WM en cañón corto? Por mercadotecnia y en menor medida por comodidad para el tirador en puestos cerrados. Los rifles cortos son más atractivos para los aficionados a las batidas y se mueven bien entre la vegetación espesa.
Entonces ¿Qué podemos encontrar en el mercado que al igual que el 300 no ofrezca la más mínima duda sobre su potencia y sea más cómodo en retroceso, más barato en munición y con mejor rendimiento en distancias cortas y medias?: el 9,3x62 con balas ligeras, que te dará tensiones similares al 30.06.
Corzo2016 escribió:Ya sé que os habéis reído por decir que era poco este calibre, pero ya os dije que soy un ignorante en este tema, por eso os pedía consejo
Disculpa si te has sentido ofendido. La broma de los compañeros va más hacia mí que hacia ti. Soy un gran defensor de este cartucho frente a los que lo desprecian por "vulgar"; así que la guasa de los compas iba porque saben que ando rondando siempre como un tiburón para pegarle un bocado a cualquiera que diga que el 30-06 es flojo o malo. Sin embargo no te voy a comentar sus muchíiiiiisimas virtudes para no cansar y para que a algunos no les dé un jamacuco. Sólo comentarte que en prestaciones anda acaso un poco por encima del 308 siempre que se dispare con pesos altos y en cañones largos. En lo demás 30-06 y 308 andan parejos salvo porque el segundo es más eficiente en cañones cortos (punto a favor para el 308). Eso sí, utilizamos más el 30-06 por la sencilla razón de que los saut del 308 están prohibidos en España para personal civil (punto a favor para el 30-06).
Y ya que hablamos del INCONMENSURABLE 30-06 (chincha rabia

), decirte que el 8x57 es un calibre que le anda a la zaga dando quizá un poco mejor rendimiento en corto y peor en largo. especialmente es muy útil en batidas porque apenas desencara, es muy dulce y efectivo con su diámetro de 8,20 mm, 196-200 grains y una velocidad de entorno a 760 metros por segundo. Una delicia que los monteros y batidores no han sabido apreciar.
Corzo2016 escribió:Con esto que opináis del 338, el 7mm y para que no os enfadéis el 30-06
Tengo una frase para ti: dime lo que opinas del 30-06 y te diré cómo disparas.
No obstante yo soy el primero en decirte también que si el 30-06 te genera dudas, no lo elijas (ya te dije que mis consejos no tendrían opinión sino criterio). Si es así elige un 9,3x62. Y con el mismo criterio te digo que si eres principiante no elijas un magnum; ni uno pensado para recechar largo (300 WM y 7 RM) ni tampoco un magnum pensado para matar osos y elands (338 WM), tanto menos si vas a cazar también corzos, para lo cual el 9,3 tampoco es el más conveniente... Y es que de nuevo todo nos lleva hacia un calibre que sirve para recechar y para batir, que admite balas ligeras y pesadas, que lo hay en infinidad de modelos de cerrojo, monotiro, semiautomático... En fin. Hasta aquí puedo leer

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"