Ayuda con SAUER

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Perdigon6ª
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 28 Oct 2014 08:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Ayuda con SAUER

Mensajepor Perdigon6ª » 28 Ene 2016 17:47

Hola a todos.
A ver si alguien me puede ayudar. Tengo un amigo al que le han ofrecido un SAUER 202 Outback y casi se ha decidido pero quiere saber si es posible cambiar la palanca del cerrojo que es de "lágrima" por una de bola por que también lo quiere utilizar para montería.

Muchas gracias por anticipado. Un saludo

Perdigon6ª
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 28 Oct 2014 08:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con SAUER

Mensajepor Perdigon6ª » 28 Ene 2016 17:52

Perdón pero se me ha pasado la otra pregunta. ¿Qué opináis de este rifle? A mi me parece buen rifle y eso le he comentado a mi amigo pero vuestras opiniones seguro que tienen mas fundamento que la mía.

Muchas gracias de nuevo.

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con SAUER

Mensajepor Steyr » 28 Ene 2016 22:19

Ese Sauer es bueno. Los Sauer son buenos rifles. La bola del cerrojo podrá cambiarse, supongo. Tengo un Sauer, pero la verdad es que no me he tomado nunca la molestia de ver si va enroscada o forma una sola pieza con la manera. A las bravas, siempre un buen armero podrá reemplazarla por otra :D

El problema es que si tienes que esperar a que venga un repuesto de la casa de ese tipo, entre el precio y la espera, no sé hasta qué punto merece la pena.

Saludos

my09
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 04 May 2014 12:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con SAUER

Mensajepor my09 » 28 Ene 2016 22:40

Es un gran rifle si buscas ligereza y plástico en vez de madera, si te gusta perfecto y si el precio es bueno también, lo de la bola no te obsesiones , prueba y luego si tal mira un recambio pero los modelos altos de gama tipo elegance, highland llevan el cerrojo en forma de lágrima aunque a mi tampoco me gusta, es un aspecto que creo no es ni funcional ni estético, pero mira los mannlicher por ejemplo siempre fueron asi.
Sauer tiene muchas virtudes, buena acción y buen gatillo , y si el encare se ajusta a tu morfología pues compralo. Hay que probar de todo...menos lo que ya sabemos :mrgreen:

Perdigon6ª
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 28 Oct 2014 08:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con SAUER

Mensajepor Perdigon6ª » 29 Ene 2016 09:32

Quiere que sea ligero por que principalmente practica rececho y aquí que la palanca del cerrojo sea de lágrima no influirá mucho pero yo creo que con un cerrojo de bola podrá recargar mas rápido que con el de lágrima y como también quiere usarlo para las dos o tres montería que hace al año pues creo que es una mejora.

Lo que he leído es que al ser el cajón de mecanismos de aluminio para aligerar, los tornillos para las bases no quedan tan seguros o apretados. ¿es eso así?

my09
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 04 May 2014 12:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con SAUER

Mensajepor my09 » 29 Ene 2016 22:55

Tranquilo si montas unos tornillos con fijador loctite rojo no saltan, aun asi que calibre es, porque sino estoy confundido no lo había ese modelo en calibres magnum .

pedrolugon66
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2334
Registrado: 08 May 2014 15:32
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con SAUER

Mensajepor pedrolugon66 » 30 Ene 2016 00:50

El cajon de mecanismos de aluminio en algunos modelos de otras marcas dio problemas simplemente porque si roscamos un tornillo de acero de calidad directamente sobre una rosca de aluminio por muy anodizado que sea y rebasamos el par de aprete que es muy critico, comeremos la rosca mas blanda, o la estiraremos de tal manera que las monturas iran cogiendo holgura en cada disparo. Si el cajon de mecanismos es de este tipo ya le puedes poner sellador de roscas o cemento cola que poco te va a durar. El sistema que se usa normalmente para solucionar esto, bien sea de fabrica o bien posteriormente, consiste en colocar sobre unos orificios avellanados unas piezas conicas y de cierta dureza, de abajo a arriba. A simple vista podras identificar si las lleva o no.

carlosvdmk
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 180
Registrado: 19 Dic 2014 13:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con SAUER

Mensajepor carlosvdmk » 02 Feb 2016 11:56

Y digo yo, ¿hay alguna diferencia entre la lágrima o la bola para montear?

Perdigon6ª
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 28 Oct 2014 08:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con SAUER

Mensajepor Perdigon6ª » 03 Feb 2016 10:01

Hombre yo no he usado nunca un cerrojo de lágrima pero creo que con uno de bola se tiene que recargar mas rápido y lo vea mas cómodo.
En cuanto al calibre creo que le apetece un 270W ó un 7 mm. RM pero no se si en este modelo está disponible

carlosvdmk
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 180
Registrado: 19 Dic 2014 13:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con SAUER

Mensajepor carlosvdmk » 03 Feb 2016 11:38

Eso ya me parece rizar el rizo. No creo que se te vaya a ir ningún animal por tener uno u otro. Vamos, a mi nunca me ha patinado la mano en mi mannlicher con lágrima.

my09
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 04 May 2014 12:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con SAUER

Mensajepor my09 » 03 Feb 2016 12:45

Evidentemente con la tensión del lance no creo que se te escape ni untado en vaselina, pero una bola de cerrojo bien pavonada en para mi mucho mas bonita, práctica y estética, aunque no digo que un mannlicher no sea bonito..
Yo tengo y he tenido Sauer en 7Rm y 270 win, sin dudarlo cojo el segundo por mil razones, sin entrar en polémica de calibres te va a dar ambos muchas satisfacciones.
El outback no lo hay mágnum creo, pero uno estándar con bascula de aleación es lo mismo en peso y tienes un rifle mucho mas bonito, aunque para mi como el highland no hay otro ... Jodía crisis

Avatar de Usuario
cerberocordoba
.30-06
.30-06
Mensajes: 575
Registrado: 10 May 2013 01:14
Ubicación: Cordoba
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con SAUER

Mensajepor cerberocordoba » 03 Feb 2016 13:58

Compañero has pensado en una solución intermedia? hay unas "bolas" de plástico que son como una funda a la lagrima original del cerrojo y valen poco, van solo metidas a presión haciendo la palanca mas gorda y fácil de manejar sobre todo con guantes. Son como esta https://www.milanuncios.com/articulos-de ... 323263.htm si rebuscas incluso las puedes sacar mas baratas.La verdad me parecen feotas pero son practicas para lo que buscas. Y del rifle no te preocupes el sauer te entierra a ti antes que tu a el, es un rifle de 1º( de echo el 202 elegance me gusta mucho mas que los tan "novedosos" blaser, ( posiblemente ahora me lluevan piedras del los propietarios de de R8 ejejjeje).

Suerte compañero :birra^:

carlosvdmk
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 180
Registrado: 19 Dic 2014 13:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con SAUER

Mensajepor carlosvdmk » 03 Feb 2016 16:14

my09 escribió:Evidentemente con la tensión del lance no creo que se te escape ni untado en vaselina, pero una bola de cerrojo bien pavonada en para mi mucho mas bonita, práctica y estética, aunque no digo que un mannlicher no sea bonito..
Yo tengo y he tenido Sauer en 7Rm y 270 win, sin dudarlo cojo el segundo por mil razones, sin entrar en polémica de calibres te va a dar ambos muchas satisfacciones.
El outback no lo hay mágnum creo, pero uno estándar con bascula de aleación es lo mismo en peso y tienes un rifle mucho mas bonito, aunque para mi como el highland no hay otro ... Jodía crisis




Así es, la estética es cuestión de gustos. Pero desde mi punto de vista la "problemática" de la lágrima o bola no es más que eso, estética!

Avatar de Usuario
Perdigón6ª
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 9
Registrado: 13 Oct 2014 17:42
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con SAUER

Mensajepor Perdigón6ª » 03 Feb 2016 18:10

Hombre por estética creo que cada uno tiene su opinión y ahí yo no me meto pero aunque con lágrima pueda hacer su trabajo perfectamente yo creo que con bola por lo menos lo hace más fácil.
En cuanto a la bola esa de goma puede ser una solución ( aunque yo personalmente si pudiese cambiaría la maneta del cerrojo)
my09 ¿Por que elegirías en 270W en lugar de 7mm ? Eso me interesa. Me puedes comentar alguna de esas mil razones?? muchas gracias de antemano.

Un saludo

my09
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 362
Registrado: 04 May 2014 12:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con SAUER

Mensajepor my09 » 03 Feb 2016 22:47

Haber yo no quisiera condicionar por decir que uno es bueno el otro es malo, el 7 RM me dio tremendas alegrías pero también me hizo fallar mas que el 270 y te explico. El 202 con carcasa de acero y 65 cm de calñon pesaba como un muerto con sus 4+1 balas y el visor, yo soy de los que en el puesto el rifle siempre en la mano hasta para ca... Y eso no solo por deformación profesional sino por ser muy inquieto y no poder estar sin dejar de mirar el cazadero, que ocurre que a las cuatro o cinco horas tienes un dolor de espalda de aupa y tirar luego hasta en alguna ocasión me costaba seguir con el swin la pieza, también es verdad que peso menos de 75 kilos. Otro puntazo fue la coz, es muy diferente repetir tiro con un 270 que el 7 te hacia perder la cruz sobre el animal o no ver donde daba la bala por el efecto del retroceso cosa que el 270 me deja ver mejor el impacto. La capacidad de matar fue algo que le tenia miedo pues el 7 con la partition todo lo que toque lo cobré pues era fulminante , pero en el 270 recargo la partition en 130 grains y por ahora sin queja incluso he matado uno de casi 100 kilos y no he notado ser menos resolutivo, un tiro rompí la espina por los riñones y rodó la loma para rematarlo con un tiro al codillo sin mas aunque igual también vale un simple 243 no lo sabría decir, sin embargo al ultimo jabalinete de 35 kilos le rompí una mano otra pata otro falle y al cuarto le di en su sitio y me costo finalmente cuatro tiros por eso digo que no es a veces el calibre sino el indio. Y luego otro aspecto que yo valoro mucho es que sea un calibre rápido que en montería no me exija estar adelantado el tiro fuera de la pieza y en eso note mucha diferencia cuando cambie del 30-06 al 7rm me permitió no obsesionarse con apuntar por delante del morro y el 270 era otro aspecto que temía, por eso recargo en 130 grains para que tengan mas de 900 ms que me da seguridad a la hora de tirar a la carrera en un tiro largo.
Yo te diría que experimentes, probar rifles y calibres y encuentres tu equilibrio y nunca dejes de practicar en la galeria pues a mi es lo que mejor me funciona, incluso tirando apoyado en un banco de tiro se entrena mucho mas que vaciando un cargador a toda velocidad.

Perdigon6ª
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 24
Registrado: 28 Oct 2014 08:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda con SAUER

Mensajepor Perdigon6ª » 04 Feb 2016 12:34

Yo también tengo esa duda entre el 270W y el 7 mm pero como el rifle principalmente es para recechar casi me decanto mas por el 270 por la manejabilidad y la dulzura del calibre y por que son tiros ( o deberían serlo ) con el animal parado y tranquilo.
Hombre lo que comentas de jabalí de 35 Kg con la adrenalina a tope y dos tiros en las patas creo que no lo paras con nada...


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados