PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
Jelle
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 25 May 2010 16:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor Jelle » 05 Ene 2016 16:01

Buenas de nuevo compañeros,

Después del parón navideño, retomamos el tema, en este caso con tres puntas muy conocidas:
.- la Nosler BST,
.- y gracias a la colaboración del compañero FALEKO (así da gusto :birra^: :birra^: ), también hemos podido probrar las Sierra HPBT y las RWS EVO.

En estas pruebas he comenzado a utilizar revistas cinegéticas en vez de libros. Las junto hasta crear el bloque de un libro de los probados hasta ahora, así evito destrozar más libros... :wink: :wink: :wink:

P.D.: FALEKO me dió también para probar la punta Nosler Accubond, pero el indio no le pegó a la gelatina y si acertó a la mesa de pruebas, tal y como podéis ver en la foto siguiente.... :? :? :? :oops: :oops: :oops: :oops: .......pero no os preocupéis, que el compañero FALEKO :apla: :apla: :apla: ......ya se ha prestado a reponerme estas puntas y en breve tendréis la correspondiente prueba... :pist: :pist: :pist:




P.D.: El compañero Lupuslupus me ha ofrecido las KS y la Hmantel, que pasadas las fechas navideñas espero poder quedar con él y probarlas, pues son dos balas muy conocidas también.... :birra^: :birra^: :birra^:

Un saludo,
Jelle
Última edición por Jelle el 05 Ene 2016 16:39, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
Jelle
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 25 May 2010 16:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor Jelle » 05 Ene 2016 16:14

RESULTADOS RWS EVO 184gr 30.06:

Otra de las puntas de moda que tenía muchas ganas de probar pues nunca había tenido posibilidad de tirarla.

Se trata de la RWS EVO 30.06 184gr.



El comportamiento de la RWS fue más parecido al de la Norma Punta Amarilla. Sobre todo en lo referido a la penetración.

La bala llego a recorrer el primer bloque entero. Atravesó el primer libro y el segundo libro y llego hasta el tercer libro sin llegar a causarle daños significantes.

Parece que está claro que el tener la camisa bonded le aporta ese plus para retener más masa en un solo bloque, y para conseguir atravesar el segundo libro, cosa que no están consiguiendo las puntas consideradas como “blandas”.

Sorprende que presenta una penetración similar a la de la Norma de Punta Amarilla, a priori más blanda, pero eso si, con más del doble de masa que la norma.

Se observa que los destrozos en los bloques de gelatina no son tan acusados como en los casos anteriores, aunque es el segundo bloque el que más sufre los daños.



Al igual que las anteriores, la bala no perdió su dirección y mantuvo su trayectoria.

Aquí podemos ver como atravesó el primer libro:




Un saludo,
Jelle
Última edición por Jelle el 05 Ene 2016 16:40, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
Jelle
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 25 May 2010 16:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor Jelle » 05 Ene 2016 16:15

RESULTADOS RWS EVO 184gr 30.06:

Aquí podemos ver como atravesó el segundo libro.



La bala recuperada, estaba en un solo bloque, formada por la camisa y parte del plomo, en concreto se recuperaron, 8,6 gramos de los 11,9 gramos originales, es decir, un 72,26% de peso retenido DESPUES DE ATRAVESAR LOS DOS PRIMEROS LIBROS.

Este 72,26% es muy inferior a los casi 100% que indican en su página oficial, pero lo achaco al elevado stress de atravesar los libros.



La bala recuperada presenta un diámetro de aprox. 16mm.



Un saludo,
Jelle

Avatar de Usuario
Jelle
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 25 May 2010 16:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor Jelle » 05 Ene 2016 16:23

RESULTADOS SIERRA HPBT 165gr 30.06:

También conocida como la “picadora de carne”, se trata de la SIERRA HPBT 30.06 165gr.



La verdad es que me sorprendió el comportamiento de esta punta, pues varios compañeros me habían transmitido su elevado poder de dañar la zona del impacto “desintegrándose” prácticamente la punta.

Así que me esperaba un auténtico destrozo de los bloques de gelatina y muy poca penetración. Pues en la prueba resulto no ser tan blanda, o por lo menos no serlo más que las consideradas “blandas”, e incluso, llegó a penetrar más que estas últimas. De hecho, con respecto a la penetración se quedó entre la EVO y la norma de punta amarilla, y las blandas.

La bala llego a recorrer el primer bloque “casi” entero. Atravesó el primer libro, e incluso el segundo libro y la bala se quedo detenida en el tercer bloque de gelatina, quedándose a unos escasos 4 cm del tercer libro pero sin llegar a él.



Los destrozos en los bloques de gelatina no son muy diferentes de los del resto de balas, e incluso inferiores, tal y como podéis apreciar en las fotos. No causando unos daños “especiales”.

De resaltar que la entrada del segundo libro se produce por dos trayectorias muy próximas (aprox. 1cm), una de las cuales no es capaz de atravesar el segundo libro pero se queda a muy pocas hojas de atravesarlo, la segunda trayectoria si que consigue atravesarlo completamente. Lo que indica que la bala llega fragmentada al segundo libro.

Hay que indicar que la salida del segundo libro se produce más como abriéndose paso, más que arrastrando material, pero es destacable que una parte de la bala conseva energía para atravesarlo.

Aquí podemos ver como atravesó el primer libro:




Un saludo,
Jelle

Avatar de Usuario
Jelle
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 25 May 2010 16:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor Jelle » 05 Ene 2016 16:24

RESULTADOS SIERRA HPBT 165gr 30.06:

Aquí podemos ver como atravesó el segundo libro.



Si que es cierto que no se recuperó la camisa ni un pedazo de bala similar a los de las anteriores pruebas, pero si que se encontró un pedazo de plomo importante, si tenemos en cuenta que no esperaba obtener ningún pedazo resultante por su conocida fragmentación.



El pedazo recuperado es una parte del plomo, en concreto se recuperaron, 3,1 gramos de los 10,6 gramos originales, es decir, un 29,24% de peso retenido DESPUES DE ATRAVESAR LOS DOS PRIMEROS LIBROS.



La bala recuperada presenta un diámetro de aprox. 11mm.

Un saludo,
Jelle

Avatar de Usuario
Jelle
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 25 May 2010 16:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor Jelle » 05 Ene 2016 16:29

RESULTADOS NOSLER BALLISTIC TIP (BST) 150gr 30.06:

La siguiente punta, generalmente se considera como una punta de rececho, se trata de la NOSLER BALLISTIC TIP (BST) 30.06 150gr.



Pero un buen compañero de cuadrilla, con muuucha experiencia a sus espaldas y muuuchos jabalíes abatidos, es la que utiliza en batida, y os puedo asegurar que le funciona tanto con animales pequeños como grandes.

Pensé que con el poco peso de la misma y lo blanda que tiene fama de ser, quizás no llegaría ni al segundo libro, pero sí lo hizo al igual que las puntas blandas probadas hasta ahora, llegando a tener un comportamiento similar a estas (Core Lockt, Power Point, Basic)

La bala atravesó el primer libro y llegó al segundo libro. La bala fue capaz de llegar hasta la mitad de este segundo libro, pero sin llegar a atravesarlo. Es decir, a priori es una punta que no desmerece al resto de blandas que hemos probado hasta ahora.



Aquí podemos ver como atravesó el primer libro:




Un saludo,
Jelle
Última edición por Jelle el 05 Ene 2016 16:42, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Jelle
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 25 May 2010 16:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor Jelle » 05 Ene 2016 16:32

RESULTADOS NOSLER BALLISTIC TIP (BST) 150gr 30.06:

Aquí podemos ver cómo llega a entrar en el segundo libro.



Lamentablemente no pude recuperar la punta. Estuve mirando mucho rato, pero no fui capaz de encontrar los restos de la punta.

Os pongo una foto porque lo que si encontré es la puntica verde característica de esta bala con unos pocos restos de plomo. En total 2,1 gr de los 9,67 iniciales. Es decir, un 21,71%. El próximo día que vuelva, intentaré buscarla de nuevo porque creo que debe estar ahí, aunque es posible que esté completamente desintegrada... :?: :?: :?: :?:



Un saludo,
Jelle

Avatar de Usuario
miancave
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2243
Registrado: 01 Oct 2009 09:57
Ubicación: Cádiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor miancave » 07 Ene 2016 19:11

Vaya currada de pruebas, Jelle :apla:

Me habría gustado ver el comportamiento de esa ultima bala pero en un peso mas acorde al .30-06.

En 165 gr, 168 gr o 180 gr creo que habría tenido mejor comportamiento.

Una ultima cosa: El encamisado de las Nosler BST tienen mas grosor con respecto a la versión antigua.

En la foto, de Izqda a Derecha:

BST 168 gr (versión antigua), BST 168 gr (nueva) y BST 180 gr (nueva)
Adjuntos
Buenas a todos, 

Este finde pasado estaba aburrido y me propuse cuantificar de alguna forma más objetiva 70
Antigua Noslet BST 168 + nueva 168 + nueva 180.jpg (59.32 KiB) Visto 1583 veces

Avatar de Usuario
Jelle
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 25 May 2010 16:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor Jelle » 08 Ene 2016 14:02

miancave escribió:Una ultima cosa: El encamisado de las Nosler BST tienen mas grosor con respecto a la versión antigua.

En la foto, de Izqda a Derecha:

BST 168 gr (versión antigua), BST 168 gr (nueva) y BST 180 gr (nueva)


Esto lo desconocía....muy gráficas las fotos.. :apla: :apla:

miancave escribió:Me habría gustado ver el comportamiento de esa ultima bala pero en un peso mas acorde al .30-06.
En 165 gr, 168 gr o 180 gr creo que habría tenido mejor comportamiento.


Opino como tú, en 180gr creo que hubiese tenido el mismo comportamiento que las Core Lockt, Power Point y Brenneke, habiéndose recuperado la camisa o un mayor % de la punta.

Un saludo,
Jelle

Avatar de Usuario
Jelle
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 25 May 2010 16:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor Jelle » 08 Ene 2016 15:52

Buenas, pues hoy probamos una punta que no es específica para caza. Se trata de la punta de entrenamiento NORMA JAKTMATCH.

RESULTADOS NORMA JAKTMATCH 150gr 30.06:

Punta concebida para entrenamiento, Full Metal Jacket que podríamos considerar como "blindada" por no presentar ninguna parte vista del plomo interior, que se encuentra totalmente recubierto por la camisa.
En teoría, se trataría de una bala con una penetración superior a las probadas hasta ahora, debido a que al no tener ninguna zona de plomo vista, la deformación sería inferior y y la penetración superior. De hecho, vistos los resultados de la noler partition, detrás de los dos bloques de gelatina puse un montón de revistas y catálogos a modo de parapeto para poder frenar la punta y así recuperarla.



El comportamiento de la jaktmatch me sorprendió desde el punto de vista de que aunque es claro que presenta una mayor penetración que el resto de puntas blandas probadas hasta ahora, no consiguió atravesar el tercer libro. Aunque es cierto, que con un peso de 150gr bastante llegó, teniendo en cuenta los resultados de la otra punta probada con ese peso, la nosler bst, que se quedo en el segundo libro.

Creo que quizás un peso mayor (180gr) hubiesen sido suficiente para atravesar el tercer libro.

La bala llego a recorrer el primer bloque entero. Atravesó el primer libro y el segundo libro y llego hasta el tercer libro, quedándose incrustada en el primer tercio de éste.

Destaca la entrada en el primer libro, que se produce sin deformación gracias a estar recubierta por la camisa. Es decir, el resto de puntas presentan una entrada al primer libro con un porcentaje de deformación, viéndose afectadas por las partes blandas (primera parte de gelatina), pero esta punta no responde a este efecto de la gelatina, siendo la entrada del diámetro de la punta. Pero eso si, la salida si que es similar a la de los casos anteriores. Se ve que necesita de una superficie dura para producirse la deformación de la punta.

Tal y como veréis en las foto de los restos, se ve que la deformación es aleatoria. Dado que no es una punta de caza, no esta diseñada para tener una deformación prevista, de tipo hongo, de fragmentación, etc,... Es por ello que la forma de los restos resultantes es completamente irregular.

Aclarar que aunque en la foto se ven completamente desintegrados los bloques de gelatina, los daños no fueron tales, pero se ve que el viaje termino por desintegrar los bloques resultantes.




Al igual que las anteriores, la bala no perdió su dirección y mantuvo su trayectoria.

Aquí podemos ver como atravesó el primer libro:





Un saludo,
Jelle
Última edición por Jelle el 08 Ene 2016 16:01, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Jelle
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 25 May 2010 16:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor Jelle » 08 Ene 2016 15:55

RESULTADOS NORMA JAKTMATCH 150gr 30.06:

Aquí podemos ver como atravesó el segundo libro.



Aquí podemos ver como llegó hasta el tercer libro:



Aquí podeís ver como quedo encastrada en el tercer libro:



Un saludo,
Jelle.

Avatar de Usuario
Jelle
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 25 May 2010 16:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor Jelle » 08 Ene 2016 15:58

RESULTADOS NORMA JAKTMATCH 150gr 30.06:

Como se aprecia en las fotos, se recupera casi el total de la punta.




El bloque recuperado compuesto por camisa y plomo, suponen 8,5 gramos de los 9,7 gramos originales, es decir, un 87,62% de peso retenido DESPUES DE ATRAVESAR LOS DOS PRIMEROS LIBROS.




No indico el diámetro final, pues es una forma irregular y no tiene una diseño de deformación definido.

Un saludo,
Jelle

Avatar de Usuario
Jelle
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 363
Registrado: 25 May 2010 16:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor Jelle » 08 Ene 2016 18:27

Para la próxima prueba, a ver si consigo unas barnes, power max o similares...que me pica la curiosidad.

Un saludo,
Jelle

Avatar de Usuario
lewis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4576
Registrado: 27 Sep 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor lewis » 16 Ene 2016 23:25

Si llegas a poner "El discurso del método" o la "Crítica de la razón pura", con lo duros de roer que son no lo atraviesa ninguna bala :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Me permito incluir unas pruebas que hice con bala de escopeta y puse en otro foro amigo donde también suelo participar https://www.cazaacuaticas.com/index.php? ... tstart=180


Un saludo
Sólo los peces muertos siguen la corriente.

Avatar de Usuario
cerberocordoba
.30-06
.30-06
Mensajes: 575
Registrado: 10 May 2013 01:14
Ubicación: Cordoba
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor cerberocordoba » 17 Ene 2016 23:40

Si esos dos no pueden parar una bala solo queda la última opción.... Así hablo zaratustra. :) jejejej pero mejor dejamos a esos caballeros descansar el paz. Jejej
Saludos compañeros.

Enviado desde mi W8205 mediante Tapatalk

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor camposymesetas » 02 Feb 2016 23:32

hola, os mando otra prueva casera. Mi campo de tiro y los impactos.

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor camposymesetas » 02 Feb 2016 23:39

Chapon de hierro de 10mm de espesor.

camposymesetas
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 380
Registrado: 19 Oct 2012 20:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS BALÍSTICAS "CASERAS"

Mensajepor camposymesetas » 03 Feb 2016 00:26

como podeis apreciar, mis experimentos no son tan "trabajados" como los de nuestro compañero, pero espero que nos entretenga algo y nos enseñe a cubrirnos en caso de tiroteo. jjj
Estareis pensando algunos que se trata de un gran calibre el utilizado.... pues no!, se trata del calibre que mas se ha disparado en España, .... el 7x57, o 7mm Mauser. Para quien no lo sepa es el calibre militar que se usaba antes de nuestra incorporacion en la OTAN, que se empezo a usar el 308, y que fue el mas disparado en la G.Civil del 36.
Se trata de un cartucho suavito, pero que en la caza cumple de maravilla.
Recargue dos municiones diferentes con la archiconocida punta SST de hornady
1_ con punta de 162 grains y 38 de T5000
2_ con punta de 139 grains y 41 de T3000
la punta SST es para caza, punta de plastico y se considera semi-blanda sin tener el interior soldado a la camisa. Es perfecta y eficaz en la fauna que tenemos aqui, es decir mata muy bien, al igual que otras muchas. Pero el experimento no era sobre carne y hueso, o gelatina y papel, sino con un chapor de hierro dulce, el comun de nuestras rejas.., el primero que encontre, que pense seria duro para entretenerme y pegar tiros sintiendo el Ding!! del impacto.
No fue asi, y lo que senti fue un contundente POCKT !! y saltar por los aires. habia tirado con la nº 1 y cual fue mi sorpresa que le hizo un crater y abolladura por detras.... Tire entonces con la nº2, que al ser mas liviana pense que se espachurraria en el hierro simplemente... viendo luego sorprendido que atraveso el chapon limpiamente a 100m.
Viendo esto comprendi que lo que realmente hace efectos al impacto es la velocidad a la que van, mas que el propio peso de la punta. Las primeras van a 700m/s aprox y las segundas se aproximan a los 900, lo que no esta nada mal para un veterano como el 7x57. Ah, uno de los tiros que atravesó lo hice a 200m que dio en uno de los crateres de la punta 162, y termino por abrirlo, se ve perfectamente.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados