REMOZADO DE CACHAS Y CULATAS

Aprende y comparte reparaciones, trucos y modificaciones de armas de aire
Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

REMOZADO DE CACHAS Y CULATAS

Mensajepor ElCaboPistolo » 13 Ene 2016 12:41

REBELDE escribió:
Timebomb escribió:
Me he encontrado con este hilo de casualidad! Que buena idea!
Esta noche si puedo colgaré alguna foto de la mía, que muchos ya la conocéis.

Una pregunta, alguno ha intentado limpiar de alguna manera las cachas de su Luger para intentar recuperar su color original, eliminando ese color parduzco que han ido cogiendo con la grasa de las manos, el tiempo, etc...?
Leí algún tutorial americano hace tiempo, pero no me quedó demasiado claro...mucho término que no entendí, constante referencia a productos que aquí no he visto jamás...

Un saludo a todos!



Yo que tú las dejaría como están. La pátina creo que es algo que no deberías eliminar, ya que corres el riesgo de dejarlas peor según mi opinión.

Saludos.


Si puedo ayudar en algo...
Yo creo que una cosa es la PÁTINA (que únicamente se forma sobre metales, especialmente de aleaciones de cobre) y otra, bien distinta, la ROÑA y la mugre.
Aprendí de un buen maestro armero y he puesto en práctica varias veces siempre con maravillosos resultados, el siguiente método:
Separas cualquier metal (sobre todo si está pavonado) de la madera que queremos REMOZAR
Aplicas GENEROSAMENTE a la madera un buen quitagrasas, como los q se usas para limpiar hornos, x ejem KH7 u otro
Frotas con un cepillo (sin rascar demasiado) la madera con el producto
Observarás como la "caca" cae a chorreones
Lo dejas actuar durante aprox 5 minutos
Aclaras bien la madera bajo la ducha o en un recipiente tipo palangana, eliminando el producto (unos dos minutos)
Secas la madera con un palillo o papel de cocina
La dejas al aire libre hasta que veas la madera bien seca (ahora la madera no aparece bonita)
Preparas una mezcla de 50% de aceite de linaza y 50 % de esencia de trementina (esto lo podéis comprar en tiendas de manualidades, de pinturas al olio, en algunas droguerías y en algunas tiendas de pinturas en general)
OJO:,que no os vendan aguarrás símil. La esencia de trementina huele muy distinto del aguarrás y es mucho más cara que éste. También la llaman "aguarrás puro". Esta esencia de trementina tiene x funciones diluir y hacer más líquido y permeable el aceite de linaza y, cuando se evapora, las fibras de la madera recuperan su dureza interna natural.
Vais aplicando generosamente manos de la mezcla. Una tras otra dejando horas entre mano y mano para q la madera la vaya absorbiendo. Y así hasta q practicanente ya no absorba más.
Ahora la madera está perfectamente limpia. Si tiene veteado este lucirá con naturalidad. Y a medida q pasen los días, tendréis una madera que ha recuperado lo que había perdido (incluso cuerpo), lustrosa y carente de mugre y mal olor. Agradable y naturalmente perfumada y con su presencia natural de antaño.
Hale, ya está!!!!
Son diezmil!!!!
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

abranchadell
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1835
Registrado: 18 Jun 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: REMOZADO DE CACHAS Y CULATAS

Mensajepor abranchadell » 14 Ene 2016 14:45

Perfectamente explicado, muchas gracias por el brico: :apla:

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: REMOZADO DE CACHAS Y CULATAS

Mensajepor ElCaboPistolo » 14 Ene 2016 22:29

abranchadell escribió:Perfectamente explicado, muchas gracias por el brico: :apla:


De nada. Son diezmil :mrgreen:
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17707
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: REMOZADO DE CACHAS Y CULATAS

Mensajepor manolosolo » 17 Ene 2016 23:28

Para quitar la grasa o el aceite de la madera, meto la cacha o culata directamente sumergida en un balde con disolvente universal, uno o dos días, o mas...el disolvente no le hace absolutamente nada a la madera, y mucho mejor que 5 minutos con quitagrasas comercial.
Después, aceite, para gustos, tung, teca, o linaza, minimo, 4 manos, una cada dia.
Un saludo.


Volver a “Customización y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados