manolosolo escribió:Quiero puntualizar, que no he recomendado para nada, la SPA PR900, si no, que la he puesto como ejemplo de PCP económico, aunque teniendo una SPA P12, y viendo que su calidad, salta a la vista, pues tampoco dudaría en hacerlo, pues me parece una opción muy económica para empezar......
Ya pero la sp12 cuesta el triple que la PR900, por lo que siendo del mismo fabricante, habrá diferencia de calidad entre ambas. De todas formas la PR900 es interesante sobre el papel pero habrá que comprobarlo ¿Algún conejillo de indias voluntario?
manolosolo escribió:Tengo 5 carabinas, 2 PCP, y 3 de muelle, y no dudo que la precisión intrínseca y teorica de las de muelle sea inferior, pero a la hora de la verdad, si lo es, porque si las de resorte, se pudieran fijar firmemente a un banco (digo fijar, no poner encima), harian grandes dianas, pero, no es el caso....Las carabinas de resorte, al disparar y soltarse el muelle, tienen una vibración y un movimiento por los vectores de fuerza que se producen en la carabina, imposibles de controlar, cosa que no tienen los PCP, y a mayor potencia del muelle, mayor vibración, afectando a la puntería. Es mas, tirando con visor con una PCP, ves por el visor como le das a lo que apuntas, en cambio con una de muelle, durante una fracción de segundo, el visor va a vibrar también con el disparo, y no ves como le das a lo que estabas apuntando, y cuanta mas potencia de muelle, mas vibración....
Estoy bastante de acuerdo contigo, pero también es cierto que depende de lo que quieras hacer con ella: si tiras en modo bench rest no tengo nada que decir, excepto que carabinas de pistón, con mayor peso y potencia no más allá de 16J o 20J con sistemas de amortiguación, no son tan dificiles de controlar pero si, siempre más que un pcp. El tema de ver el balín está bien, pero es secundario. Si es cierto que con menos aumentos se puede llegar a no perder de vista el blanco, pero ya no estaríamos hablando de bench rest.
Si en cambio tiras de pie sin apoyos, entonces las cosas cambian y una carabina de pistón tiene la ventaja de ser algo más ligera, (cansa menos) y ya no se suelen usar tantos aumentos y para plinkling hasta 60 metros es suficiente.
manolosolo escribió:Tengo una Weihrauch HW 100 del .22, y tirando a dianas a 50 m, hago sin dificultad agrupaciones de 1 MOA, que son 15 mm, y con la HW 97, una gran carabina de muelle, eso, es prácticamente imposible, por lo menos para mi......
Con la SPA P12, le doy sin problemas a un bote de Actimel a 70 m......y aquí, no hay gato encerrado, las carabinas están tal cual han salido de la caja, sin ningún tipo de tuning, solo, montar el visor y cargar aire, eso si, usando balines de calidad, H&N o JSB, los Gamo, no agrupan ni a 10 m.
Las carabinas de muelle, tienen unas limitaciones, que no tienen los PCP, en contra, son mas delicados, y la gran mayoría, tienen un precio inflado e irreal, que no se corresponde con la realidad, pues casi lo mismo cuesta hacer una buena carabina de cañon fijo que un PCP, y hay algunos, que su precio estratosferico, es mas que surrealista.
Un saludo.
TE doy la razón: en el precio de algunas carabinas PCP habría que ver cómo se han llegado a cifras surrealistas como bien dices. Pero es el mercado el que manda: mientras se vendan, no van a bajar. En cambio en pistón está más comedido aunque aun así, hay casos también para pensar seriamente donde está cada euro que cuesta.
Pero bueno, si lo tiene, cada uno que haga con su dinero lo que quiera...suerte que tiene.
