¿Calibre 20 o calibre 12?

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor gumersindo » 05 Ene 2016 18:36

jabaliviejo escribió:A igual choke, igual amplitud de la rociada.


:? :? :?


El diametro de la rociada a igual choke y gramaje sera proporcional al diametro de la boca del cañon con lo que la del 20 sera de menor diametro que la del 12, y el 20 dara una roseta mas alargada, profunda o ahusada que el 12.

patrillos escribió:A igualdad de carga el 12 no envía los perdigones a más velocidad que el 20 necesariamente, pero si normalmente.


No

patrillos escribió:Si opimizamos la polvora, taco, etc para ambos cartuchos el 12 es capaz de mandar más perdigones que el 20 a la misma velocidad.


:roll: :roll: :roll:

Todos los fabricantes buscan optimizar sus cartuchos, ¿ o no ? :mrgreen:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 05 Ene 2016 18:40

gumersindo escribió:El diametro de la rociada a igual choke y gramaje sera proporcional al diametro de la boca del cañon con lo que la del 20 sera de menor diametro que la del 12, y el 20 dara una roseta mas alargada, profunda o ahusada que el 12.

Según mis pruebas, no. Según la vieja enciclopedia, tampoco. Pero no me voy a poner estupendo en este tema. Quizá tengas razón.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
japa
.30-06
.30-06
Mensajes: 770
Registrado: 08 Nov 2015 20:42
Ubicación: Murcia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor japa » 05 Ene 2016 20:31

Buenas noches a todos, despues de todo creo que en resumen y a groso modo se puede sacar las siguientes conclusiones y corregidme si me equivoco y asi alargamos un poco mas la conversación :D :

Con el Calibre 20 tenemos mas rapidez de movimiento y menor retroceso y ademas se apunta a la pieza mas rapidamente por tanto tienes mas tiempo para asegurar el tiro siendo su desventaja el menor numero de perdigones pero con un gramaje y numero de perdigon adecuado obtendriamos un plomeo homogeneo suficiente para alcanzar la pieza.

Con el Calibre 12 tenemos un plomeo mas denso por tanto mas probabilidades de alzanzar la pieza pero el arma pesa mas y por tanto es mas lenta de movimientos y ademas tiene un mayor retroceso.

Asi que espero vuestros comentarios al respecto.
“Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar"

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor gumersindo » 05 Ene 2016 22:37

jabaliviejo escribió:
gumersindo escribió:El diametro de la rociada a igual choke y gramaje sera proporcional al diametro de la boca del cañon con lo que la del 20 sera de menor diametro que la del 12, y el 20 dara una roseta mas alargada, profunda o ahusada que el 12.

Según mis pruebas, no. Según la vieja enciclopedia, tampoco. Pero no me voy a poner estupendo en este tema. Quizá tengas razón.


Ojalá pudiéramos hacer pruebas de plomeo sobre un papel que fuera desplazándose a la velocidad a la que se mueve por ejemplo una perdiz :wink:

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor Keith20 » 05 Ene 2016 23:20

Discusiones repetidas....
Mientras más amplio es el calibre mejor es el plomeo...menor deformación de ellos....Colombia Man más ancha que larga dentro del cartucho.
La cauda larga nunca es ventaja pues los perdigones traseros junto el retraso vienen d eformados y con pérdida no de velocidad pero se de penetración.
Por eso el 16 es tan mortífero con 27 - 28 hrs porque su roseta es amplia rellena y mirada de costado "plana"
¿Fotos de plomeos en movimiento?
Las hay por docenas en el genial libro de Bob Brister
Shotgunning, The Art And The Science.....
Keith20

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor neronek » 12 Ene 2016 19:53

el 16ga no discuto que sea mejor que el 20 (que sí que lo es), pero, hay cosas que no pueden ser:

amplia y rellena
y mirada de costado plana (se supone en vuelo).
------------
que quiere decir:
a-Con el Calibre 20 tenemos mas rapidez de movimiento y menor retroceso y ademas se apunta a la pieza mas rapidamente por tanto tienes mas tiempo para asegurar el tiro siendo su desventaja el menor numero de perdigones pero con un gramaje y numero de perdigon adecuado obtendriamos un plomeo homogeneo suficiente para alcanzar la pieza..
b-Con el Calibre 12 tenemos un plomeo mas denso por tanto mas probabilidades de alzanzar la pieza pero el arma pesa mas y por tanto es mas lenta de movimientos y ademas tiene un mayor retroceso.


*a / con el 410 de un tiro, tienes mas rapided de movimiento, al 20 ga si le metes mas gramos a igual velocidad el golpe será mucho mayor.
*b / con la misma cantidad de plomo y velocidad, el 12ga pega menos que el el 20 (escopetas normales)

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor Keith20 » 12 Ene 2016 22:04

Amplia y rellena significa en el 16 en general y a veces en el 12 plomeos compactos...no necesariamente estrechos o angostas sino uniformes y bien provistos por no generar chorros largos traseros.
Es decir impactan más perdigones al mismo tiempo en la presa.
A eso responde el gran misterio de porque un cazador con 16 y 28 grs suele hacer las mismas proezas a larga distancia que uno con 12 y 32 grs ....porque coloca los mismos 3, 4,5 plomos en la presa con ambos calibres cosa más difícil con el 20 del cual soy usuario permanente pero conozco sus limitaciones.
Keith20

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 13 Ene 2016 09:30

Yo es que eso de que el perdigón se deforma... Sé que estás más puesto que yo Keith; pero te aseguro que las perdices a las que les he sacado los perdigones de un cartucho de 32 gramos estaban perfectamente esféricos, salvo en la cara impactada. A ver si te pongo unas fotos que ahora voy liado
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

chelin12
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4125
Registrado: 06 Feb 2012 19:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor chelin12 » 13 Ene 2016 10:10

Mis recuerdos de la vieja ugartechea de mi padre del 20 ,son gloriosos creo recordar el alargue del disparo.

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor neronek » 13 Ene 2016 10:36

tomando como base cartucho el mejor cartucho recargado, el mejor cañon del mundo
el 12ga con la misna cantidad de perdigones, tirará mas fuerte y meterá mas perdigones que el 16ga, toda la vida

los perdigones, nunca van en un plano sino como un enjambre alargado, es mas creo recordar que mas de un metro de longitud en 40 mts.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 13 Ene 2016 10:37

Allá va
perdiz con patata y plomo :mrgreen: y bien redondico que está :mrgreen:
Algún día haré pruebas con gelatina balística
Adjuntos
Hola buenas, abro este post por que tengo una duda que llevo arrastrando desde hace ya tiempo. En apenas 100
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 13 Ene 2016 10:40

Alguna otra por ilustrar nada más
Adjuntos
Hola buenas, abro este post por que tengo una duda que llevo arrastrando desde hace ya tiempo. En apenas 110
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 13 Ene 2016 10:42

Los perdigones de esas dos también estaban redondas. Eso sí, lo que comento siempre: taco largo y con buen amortiguador y plomo de buena calidad.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor neronek » 13 Ene 2016 11:04

...que pasa???

tienes amigos dentistas o que

Avatar de Usuario
alectoris
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1690
Registrado: 17 Dic 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor alectoris » 13 Ene 2016 11:52

jabaliviejo escribió:Allá va
perdiz con patata y plomo :mrgreen: y bien redondico que está
Algún día haré pruebas con gelatina balística


¿Con que perdigón la cazaste? del 6 o mayor..
O la perdiz es chica o el perdigón lo veo grandote

Yo esta tarde voy al dentista (consecuecia de estas fiestas) los dos caninos inferiores jodidos y no fueron los culpables ni lo turrones ni los plomos. Llevo una fortuna gastada en mi boca, tengo dientes de "pasta de orinal"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 13 Ene 2016 11:57

Más quisiera yo que tener un amigo dentista! Mi ex era protésico dental y muy buena. Hay por ahí famosos que llevan implantes hechos por ella.
Las perdices eran igualonas; o sea, del año. Tampoco es que fueran pequeñas pero el efecto óptico es el que es. Que yo sepa el perdigón era del 7
Aquí se aprecia mejor la proporción quizá
Adjuntos
Hola buenas, abro este post por que tengo una duda que llevo arrastrando desde hace ya tiempo. En apenas 150
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor Keith20 » 13 Ene 2016 15:29

Claro que es un como un enjambre o campana de Gauss pero el 20 lleva menos cantidad de plomos delanteros o como quien dice de la cabeza de la campaña que el 16 aun con el mismo gramaje.

Además a 40 mts el chorro puede llegar a medir 7 y más metros y no un metro...sobretodo con calibres menores y con cartuchos de baja calidad.....

Jabaliviejo.....Tiempo atrás puse un Link donde comparaban dos cartuchos Federal en gelatina balistica uno del 12 y otro del 20....obviamente el del 12 penetró más por mayor velocidad inicial porque otra cosa que casi siempre no es cierta es que ambos calibres de un mismo fabricante tengan la misma velocidad inicial.

Los perdigones no se deforman cuando son endurecidos e impulsados por polvoras progresivas.

Keith20

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 20 o calibre 12?

Mensajepor jabaliviejo » 13 Ene 2016 16:59

Iguales velocidades, iguales penetraciones supongo.
Por los que veo en los datos de los fabricantes, hay cartuchos del 20 que dan las mismas velocidades que el 12 y otros que dan menos, aunque en efecto no tienen por qué corresponderse. O sea que los de una misma carga en 12 y en 20 no dan la misma velocidad. Supongo que es lógico sobre todo porque las pólvoras empleadas para impulsar iguales gramos tendrán que ser más progresivas en el 20 que en el 12, no?

Por cierto ahí va otra alectoris rufa
Adjuntos
Hola buenas, abro este post por que tengo una duda que llevo arrastrando desde hace ya tiempo. En apenas 170
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados