Efecto Dieseling: "Todos los que hemos tenido un arma de aire comprimido hemos cometido el fatal error, por deconocimiento, de aplicarle en el sello, pistón, es decir en el mecanismo de compresión aceites derivados del petróleo como 3 en 1. En menor o mayor grado ha ocurrido el efecto mencionado en el título que consiste en lo siguiente: a altas temperaturas y presión esos aceites entran en combustión, lo que trae las siguientes consecuencias: las partículas quemadas se introducen en las estrías del cañón, perdiendo estas su funcionabilidad que es provocar cierta fricción al paso del diavolo para darle estabilidad y precisión, a la vez esas partículas se introducen en el conjunto sello- cilindro-pistón, produciendo la ruptura de los finos labios del reborde del primero y por tanto pérdida de potencia por escape del aire comprimido. Los síntomas del efecto son los siguientes: desde una llamarada franca por la boca del cañón hasta humo blanco, pasando por disparos imprecisos con potencia varible entre estos.
El aceite indicado para este caso son las grasas líticas que son suaves y mantecosas, con buena adherencia a las superficies metálicas y sobre todo muy estables a altas temperaturas y presiones, ideales para engrasar el sistema de compresión".
Para montar la carabina de nuevo supongo entonces que tendré que montar gatillo y sus piezas y luego el émbolo con el muelle y después ya el tapón trasero. Lo último el cañón. Entiendo que no tendré problemas para que todo funcione ¿no?
