Tengo un dosificador de Lee con el que mal que bien me voy apañando. La duda es qué porcentaje de error al dosificar es razonable? Y hablo de porcentaje y no de más o menos grains, ya que el peso total de lo que recargas influye (no es lo mismo recargar el 32 con 1.2 grains que el 7.5 x 55, pero el grado de error tolerable en ambos casos debe ser el mismo, ¿no?.
En que lo ponéis vosotros 1% del peso, 2,5%, 5%? Me imagino que 10% ya es pasarse...
Feliz año
En el peso de la pólvora, ¿qué error de pesada considerais razonable?
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: En el peso de la pólvora, ¿qué error de pesada considerais razonable?
El error depende más del tipo de pólvora que del dosificador en sí mismo.
Cuando se manipula el dosificador hay que hacer exactamente los mismos movimientos siempre para así evitar asentamientos indeseados de la pólvora dentro del dosificador que puedan falsearnos la cantidad deseada. Haz la prueba, pesa una dosis accionando solamente la palanca cuidadosamente, otra accionandola bruscamente y otra dando un golpecito o dos al dosificador y veras las diferencias de peso. Como curiosidad creo que los dosificadores Hornady incorporan un pequeño péndulo o balancin que sirve para dar ese golpecito o golpecitos.
La diferencia de presion ejercida por el peso de la columna de pólvora cuando la tolva esta vacia o llena, tambien inciden en la precision de las pesadas y por supuesto, tambien existen inventos para evitarlo
Y como conclusion final, siempre es recomendable, cuando no obligatorio, pesar la pólvora dosificada cada X numero de dosis para verificar la correcta dosificacion.
Cuando se manipula el dosificador hay que hacer exactamente los mismos movimientos siempre para así evitar asentamientos indeseados de la pólvora dentro del dosificador que puedan falsearnos la cantidad deseada. Haz la prueba, pesa una dosis accionando solamente la palanca cuidadosamente, otra accionandola bruscamente y otra dando un golpecito o dos al dosificador y veras las diferencias de peso. Como curiosidad creo que los dosificadores Hornady incorporan un pequeño péndulo o balancin que sirve para dar ese golpecito o golpecitos.
La diferencia de presion ejercida por el peso de la columna de pólvora cuando la tolva esta vacia o llena, tambien inciden en la precision de las pesadas y por supuesto, tambien existen inventos para evitarlo
Y como conclusion final, siempre es recomendable, cuando no obligatorio, pesar la pólvora dosificada cada X numero de dosis para verificar la correcta dosificacion.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1017
- Registrado: 03 Jul 2010 17:54
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: En el peso de la pólvora, ¿qué error de pesada considerais razonable?
Para arma corta, dada la cantidad que se maneja, se puede dosificar en volumen siempre que se verifique el peso cada poco.
Te irás acostumbrando a tratar la palanca del dosificador de la misma forma siempre (violento, suave, o como sea, pero siempre igual) y conseguirás cargas relativamente homogéneas.
Si por el contrario vas a recargar arma larga, y aprecias tu pellejo, te aconsejo que peses cada carga.
Sobre todo si quieres que el tiro quede dentro de la provincia, pesa cada carga.
Si es para hacer ruido solamente, pon poca pólvora y ya está.
Te irás acostumbrando a tratar la palanca del dosificador de la misma forma siempre (violento, suave, o como sea, pero siempre igual) y conseguirás cargas relativamente homogéneas.
Si por el contrario vas a recargar arma larga, y aprecias tu pellejo, te aconsejo que peses cada carga.
Sobre todo si quieres que el tiro quede dentro de la provincia, pesa cada carga.
Si es para hacer ruido solamente, pon poca pólvora y ya está.
Hay dos cosas infinitas: una es el Universo y otra la estupidez humana. Bueno, del Universo no estoy tan seguro...
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Nunca discutas con un ignorante, tendrás que ponerte a su altura, y ahí... tienes todas las de perder.
Re: En el peso de la pólvora, ¿qué error de pesada considerais razonable?
Yo no tengo tolerancia para el error en el peso. Me explico:
Lo que más recargo es el .32 S&W Long para mi Unique (antes para mi Hämmerli 280 y para mi S&W 16-4). El padrino de mi hija me hizo hace muchos muchos años una cazoleta interior a la del dosificador, con lo que el volumen quedó pequeño de verdad, de modo que para el 9 mm Luger me daba apenas para 5,2 grains de BA9 y poco más. No hay volumen para más porque la pólvora para arma larga no la dosifico sino que la peso porque es otra película. Entre eso y el pistón interior dejé un volumen para que diera 1,1 grains de BA10 para el .32. Lo tengo así desde los '90 y no se ha movido. La pesada es exacta cada vez, y son muchos miles de cartuchos del .32 los que llevo recargados.
Una de las claves es comprobar el cero cada vez que voy a recargar. Pongo los contrapesos en sus alojamientos de la balanza cada vez. No lo dejo ahí para la siguiente.
No obstante, cuando coloco en la bandeja las vainas ya con su dosis de pólvora, elijo cuatro o cinco al azar. Tú, tú, tú y tú. La vuelvo a pesar. Lo habitual es que den exactamente el peso, pero no me fío porque alguna vez podría variar, aunque no lo ha hecho nunca. Considero que se cubre la estadística y doy por buenas las pesadas. Echo al depósito la pólvora que había en las vainas de muestra y las relleno otra vez con nueva dosis.
Otra clave para mí es el tema de cómo tratar el dosificador. Como es obvio que las pesadas pueden variar, reduzco esa variable poniendo una columna que casi llene el depósito del dosificador, haciendo que baje la pólvora dentro de él tamborileando ligeramente con los dedos y luego echando un centenar o así de manchadas seguidas y devuelvo esa cantidad al depósito. El objeto es hacer que baje la pólvora a base de accionar la leva; entre los golpecitos de los topes de la leva y la pólvora que desciende cada vez, se compacta. Ahora ya te puedes fiar de la pesada.
Como siempre me da 1,1 no acepto variaciones más grandes que la que me pueda dar el fiel de la balanza.
La pólvora de arma larga (ver mi tutorial de recarga) la peso cada vez hasta la décima de grain y sólo acepto la idea de que puedo introducir yo un error por defecto de apreciación visual y por el fiel de la balanza de nuevo. Ni para la munición de caza acepto desviaciones.
Saludos.
JW.
Lo que más recargo es el .32 S&W Long para mi Unique (antes para mi Hämmerli 280 y para mi S&W 16-4). El padrino de mi hija me hizo hace muchos muchos años una cazoleta interior a la del dosificador, con lo que el volumen quedó pequeño de verdad, de modo que para el 9 mm Luger me daba apenas para 5,2 grains de BA9 y poco más. No hay volumen para más porque la pólvora para arma larga no la dosifico sino que la peso porque es otra película. Entre eso y el pistón interior dejé un volumen para que diera 1,1 grains de BA10 para el .32. Lo tengo así desde los '90 y no se ha movido. La pesada es exacta cada vez, y son muchos miles de cartuchos del .32 los que llevo recargados.
Una de las claves es comprobar el cero cada vez que voy a recargar. Pongo los contrapesos en sus alojamientos de la balanza cada vez. No lo dejo ahí para la siguiente.
No obstante, cuando coloco en la bandeja las vainas ya con su dosis de pólvora, elijo cuatro o cinco al azar. Tú, tú, tú y tú. La vuelvo a pesar. Lo habitual es que den exactamente el peso, pero no me fío porque alguna vez podría variar, aunque no lo ha hecho nunca. Considero que se cubre la estadística y doy por buenas las pesadas. Echo al depósito la pólvora que había en las vainas de muestra y las relleno otra vez con nueva dosis.
Otra clave para mí es el tema de cómo tratar el dosificador. Como es obvio que las pesadas pueden variar, reduzco esa variable poniendo una columna que casi llene el depósito del dosificador, haciendo que baje la pólvora dentro de él tamborileando ligeramente con los dedos y luego echando un centenar o así de manchadas seguidas y devuelvo esa cantidad al depósito. El objeto es hacer que baje la pólvora a base de accionar la leva; entre los golpecitos de los topes de la leva y la pólvora que desciende cada vez, se compacta. Ahora ya te puedes fiar de la pesada.
Como siempre me da 1,1 no acepto variaciones más grandes que la que me pueda dar el fiel de la balanza.
La pólvora de arma larga (ver mi tutorial de recarga) la peso cada vez hasta la décima de grain y sólo acepto la idea de que puedo introducir yo un error por defecto de apreciación visual y por el fiel de la balanza de nuevo. Ni para la munición de caza acepto desviaciones.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: En el peso de la pólvora, ¿qué error de pesada considerais razonable?
Muchisimas gracias por las explicaciones. Vaya Manual.
Yo ya tengo un bafle en la tolva, pero con la polvora csb1m no consigo bajar de 5 mg de variación entre pesadas (esto viene a ser algo menos de 0.1 grain) y para cargas del nueve anda por un 2% de error.
Creeis que es posible disminiur el error?
Yo ya tengo un bafle en la tolva, pero con la polvora csb1m no consigo bajar de 5 mg de variación entre pesadas (esto viene a ser algo menos de 0.1 grain) y para cargas del nueve anda por un 2% de error.
Creeis que es posible disminiur el error?
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: En el peso de la pólvora, ¿qué error de pesada considerais razonable?
Con csb1 y variaciones de de 0.1gn o menos te puedes dar mucho mas que satisfecho. Hay otras variables que afectan mucho mas al disparo en si y que no las tenemos en cuenta.
Con las polvoras tipo csb es imposible evitar el error, con las ba10 y 9 este disminuye pero tampoco se anula a no ser que peses cada carga una por una en una buena balanza, pero en resumidas cuentas el error que dices es inapreciable a mano alzada.
Saludos.
Con las polvoras tipo csb es imposible evitar el error, con las ba10 y 9 este disminuye pero tampoco se anula a no ser que peses cada carga una por una en una buena balanza, pero en resumidas cuentas el error que dices es inapreciable a mano alzada.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados