AYUDA PARA 45 ACP CON ÓPTIMA R
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
AYUDA PARA 45 ACP CON ÓPTIMA R
Escribo esto con la esperanza de q alguno de vosotros haya adquirido experiencia en la recarga del .45 ACP con Óptima R y pueda facilitarme datos de sus pruebas:
Proyectil peso y diámetro (aunque casi todos los encamisados deben ir a .451", cobrados a 452" y plomo crudo a 452-453")
Cargas
Y velocidades
Yo tengo mucha experiencia con Sp2, Ba9 y Óptima A, pero ninguna con la Óptima R.
La R parece menos vivaz que la A y, en principio, debería resultar igual o más adecuada la R que la A para este calibre.
Y, como los golfos de Maxan se permiten sacar al mercado estos productos peligrosos sin que otros (no menos golfos) les exijan la previa elaboración y publicación de unas tablas de recarga medio-dignas y no esa fotocopia apócrifa que circula por ahí sin que nadie se responsabilice de esos datos, en vista de todo ello deseo, ANTES de perder tiempo y dinero, la orientación de alguno de vosotros que haya experimentado directa y personalmente con esta polvora en este calibre
Proyectil peso y diámetro (aunque casi todos los encamisados deben ir a .451", cobrados a 452" y plomo crudo a 452-453")
Cargas
Y velocidades
Yo tengo mucha experiencia con Sp2, Ba9 y Óptima A, pero ninguna con la Óptima R.
La R parece menos vivaz que la A y, en principio, debería resultar igual o más adecuada la R que la A para este calibre.
Y, como los golfos de Maxan se permiten sacar al mercado estos productos peligrosos sin que otros (no menos golfos) les exijan la previa elaboración y publicación de unas tablas de recarga medio-dignas y no esa fotocopia apócrifa que circula por ahí sin que nadie se responsabilice de esos datos, en vista de todo ello deseo, ANTES de perder tiempo y dinero, la orientación de alguno de vosotros que haya experimentado directa y personalmente con esta polvora en este calibre
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


- annual
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1949
- Registrado: 26 Oct 2012 12:11
- Ubicación: Servalabari
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA PARA 45 ACP CON ÓPTIMA R
Hola, personalmente no he usado esa pólvora para .45 pero si un amigo y recuerdo que no le gustó un pelo.
Es muy sucia, necesita mucha mas carga que la optima A ( de 6 gn para adelante ).
Es mas lenta que la Ba9, Optima A, Vectan A1
Por contra, se dosifica muy bien.
A ver si algún colega tiene datos fiables, a mi me queda tambien un poco y seria interesante poderla gastar en el .45 aunque creo que no es la pólvora adecuada.
Un saludo.
Es muy sucia, necesita mucha mas carga que la optima A ( de 6 gn para adelante ).
Es mas lenta que la Ba9, Optima A, Vectan A1
Por contra, se dosifica muy bien.
A ver si algún colega tiene datos fiables, a mi me queda tambien un poco y seria interesante poderla gastar en el .45 aunque creo que no es la pólvora adecuada.
Un saludo.
Última edición por annual el 30 Dic 2015 22:10, editado 1 vez en total.
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA PARA 45 ACP CON ÓPTIMA R
Gracias annual
Ya tenemos un dato gracias a tu respuesta
Lo ideal es encontrar una polvora que llene bien la vaina y cuya combustión sea completa en el cañón
Es natural que resulte "sucia" la R (tal como afirmas) si hay que emplearla en dosis elevadas. No es q sea sucia, sino q al usar mayores dosis, los residuos son mayores
Por eso se dice de la Sp2 que es muy sucia, x q en lugar de 6 Gr si usamos Óptima A, usaremos 10-10,8 Gr de Sp2 y, naturalmente esta dosis dejará casi el doble de residuos que la A o la Ba9
Creo probable poder alcanzar con la R, velocidades próximas a las q permite la Sp2, si bien las pólvoras de Maxam son todas de base simple y no sé si tendrán la tecnología e interés para fabricar las de doble base (esféricas de Vectan)
Ya tenemos un dato gracias a tu respuesta
Lo ideal es encontrar una polvora que llene bien la vaina y cuya combustión sea completa en el cañón
Es natural que resulte "sucia" la R (tal como afirmas) si hay que emplearla en dosis elevadas. No es q sea sucia, sino q al usar mayores dosis, los residuos son mayores
Por eso se dice de la Sp2 que es muy sucia, x q en lugar de 6 Gr si usamos Óptima A, usaremos 10-10,8 Gr de Sp2 y, naturalmente esta dosis dejará casi el doble de residuos que la A o la Ba9
Creo probable poder alcanzar con la R, velocidades próximas a las q permite la Sp2, si bien las pólvoras de Maxam son todas de base simple y no sé si tendrán la tecnología e interés para fabricar las de doble base (esféricas de Vectan)
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA PARA 45 ACP CON ÓPTIMA R
Es cuanto tengo sobre Optima R/ CSB-0E
Lamento no ser de mayor ayuda
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA PARA 45 ACP CON ÓPTIMA R
gumersindo escribió:
Es cuanto tengo sobre Optima R/ CSB-0E
Lamento no ser de mayor ayuda
Gracias Gumersindo
Pero esa tabla no menciona la Óptima R
Tienes seguridad de q corresponde a otra denominación (CSB-OE??)??????
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA PARA 45 ACP CON ÓPTIMA R
OPTIMA R = CSB-0E
al menos la primera Optima R era la CSB-0E no se si posteriormente se ha modificado la formulacion
al menos la primera Optima R era la CSB-0E no se si posteriormente se ha modificado la formulacion
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA PARA 45 ACP CON ÓPTIMA R
Hoy he realizado pruebas y concluyo que la carga de Óptima R máxima para mí Glok 21 ha de ser 8 (OCHO) Grains para puntas FMJ de 230 Gr calibradas a .451"
Mis cargas han sido, en grains de Óptima R:
6
6,5
7
7,5
7,7
7,9
8,1
8,3
Con 8,3 he apreciado deformaciones x sobrepresión en la parte cilíndrica posterior de las vainas coincidente con la rampa de alimentación del cañón, arrojando unas velocidades iniciales del orden de 305 m/s
Considero pues como más prudente establecer como carga MÁXIMA la de 8 grains, que proporciona una velocidad inicial de unos 285-290 m/s
Conclusión adicional: la Óptima R ofrece menores prestaciones de potencia máxima que la Sp2 de Vectan, si bien proporciona unas velocidades mucho más regulares que esta última y también más regulares que la Óptima A, sin duda por su empleo a dosis mayores (la R que la A), su baja densidad y el mayor espacio llenado de la vaina.
Así pues, para disparos de baja (245 m/s), media (260 m/s) media-alta (270-275 m/s) potencia, considero más adecuada para este calibre la Óptima R que la A.
Para potencias superiores a 280 m/s, considero ineludible recurrir a la Sp2 de Vectan (u otros modelos de marcas que desconozco), capaz de proporcionar a un proyectil de 230 grains velocidades del orden de los 310 m/s en mi Glok de 5" de cañón, o 340 m/s en mi Les Baer Custom Concept V, también de 5" de cañón
Mis cargas han sido, en grains de Óptima R:
6
6,5
7
7,5
7,7
7,9
8,1
8,3
Con 8,3 he apreciado deformaciones x sobrepresión en la parte cilíndrica posterior de las vainas coincidente con la rampa de alimentación del cañón, arrojando unas velocidades iniciales del orden de 305 m/s
Considero pues como más prudente establecer como carga MÁXIMA la de 8 grains, que proporciona una velocidad inicial de unos 285-290 m/s
Conclusión adicional: la Óptima R ofrece menores prestaciones de potencia máxima que la Sp2 de Vectan, si bien proporciona unas velocidades mucho más regulares que esta última y también más regulares que la Óptima A, sin duda por su empleo a dosis mayores (la R que la A), su baja densidad y el mayor espacio llenado de la vaina.
Así pues, para disparos de baja (245 m/s), media (260 m/s) media-alta (270-275 m/s) potencia, considero más adecuada para este calibre la Óptima R que la A.
Para potencias superiores a 280 m/s, considero ineludible recurrir a la Sp2 de Vectan (u otros modelos de marcas que desconozco), capaz de proporcionar a un proyectil de 230 grains velocidades del orden de los 310 m/s en mi Glok de 5" de cañón, o 340 m/s en mi Les Baer Custom Concept V, también de 5" de cañón
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA PARA 45 ACP CON ÓPTIMA R
ElCaboPistolo escribió:Conclusión adicional: la Óptima R ofrece menores prestaciones de potencia máxima que la Sp2 de Vectan, si bien proporciona unas velocidades mucho más regulares que esta última y también más regulares que la Óptima A, sin duda por su empleo a dosis mayores (la R que la A), su baja densidad y el mayor espacio llenado de la vaina.
Esa regularidad puede indicar que estas en el limite de presion admisible, ten cuidado.
- annual
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1949
- Registrado: 26 Oct 2012 12:11
- Ubicación: Servalabari
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA PARA 45 ACP CON ÓPTIMA R
En primer lugar agradecerte el aporte, es un trabajo que me has ahorrado, empezaré por cargar 7grn de OptimaR y puntas fundidas de 230 RN, recalibradas a .452 que que lo que tengo.
Mas de 250 m/s es una muy aceptable velocidad, 300 m/s me parece una velocidad excepcional para un 45acp.
Las Glock del .45 tienen su talón de aquiles en la rampa de alimentación, ojo con las vainas hernidas en ese sitio que han habido muchos accidentes por ahí.
Un saludo.
Mas de 250 m/s es una muy aceptable velocidad, 300 m/s me parece una velocidad excepcional para un 45acp.
Las Glock del .45 tienen su talón de aquiles en la rampa de alimentación, ojo con las vainas hernidas en ese sitio que han habido muchos accidentes por ahí.
Un saludo.
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Re: AYUDA PARA 45 ACP CON ÓPTIMA R
ElCaboPistolo escribió:Escribo esto con la esperanza de q alguno de vosotros haya adquirido experiencia en la recarga del .45 ACP con Óptima R y pueda facilitarme datos de sus pruebas:
Proyectil peso y diámetro (aunque casi todos los encamisados deben ir a .451", cobrados a 452" y plomo crudo a 452-453")
Cargas
Y velocidades
Yo tengo mucha experiencia con Sp2, Ba9 y Óptima A, pero ninguna con la Óptima R.
La R parece menos vivaz que la A y, en principio, debería resultar igual o más adecuada la R que la A para este calibre.
Y, como los golfos de Maxan se permiten sacar al mercado estos productos peligrosos sin que otros (no menos golfos) les exijan la previa elaboración y publicación de unas tablas de recarga medio-dignas y no esa fotocopia apócrifa que circula por ahí sin que nadie se responsabilice de esos datos, en vista de todo ello deseo, ANTES de perder tiempo y dinero, la orientación de alguno de vosotros que haya experimentado directa y personalmente con esta polvora en este calibre
Tabla maxan de compañero del foro
Re: AYUDA PARA 45 ACP CON ÓPTIMA R
Hola buenas, veo en las tablas del 45 el uso de la csb1 que es como la ba9, yo probé ba9 y notó una coz mucho mayor que con la ba10 que es la que uso con puntas cobreadas de 200 gr. Yo la uso para precisión, con este uso que pólvora OS ha ido mejor?.
Gracias
Gracias
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA PARA 45 ACP CON ÓPTIMA R
Ranti escribió:Hola buenas, veo en las tablas del 45 el uso de la csb1 que es como la ba9, yo probé ba9 y notó una coz mucho mayor que con la ba10 que es la que uso con puntas cobreadas de 200 gr. Yo la uso para precisión, con este uso que pólvora OS ha ido mejor?.
Gracias
La Ba10 NO ES, ni con mucho, ninguna de las más indicadas para este calibre. Detrás de tanto uso de esta polvora se esconde, o bien la ignorancia o bien (la mayor parte de las veces) un intento desmesurado de AHORRAR dinero en polvora: dosis de 3 Gr nos permiten cargar el doble de cartuchos que con dosis de 6 Gr (Óptima A, x ejemplo) o más de tres veces si usamos dosis de 10',8 Gr (Sp2).
Antes de obtener una V inicial superior a los 270 m/s con Ba10 (y puntas de 230gr ), nuestra pistola reventará como el lagarto de Jaén.
En relación a la "coz en la mano" q mencionas, como no expresas qué dosis de pólvoras utilizas, yo no puedo opinar. Esa coz no sólo depende del tipo de polvora usada sino, sobre todo, de la dosis. Con una pequeña dosis de Óptima A se puede obtener una "coz " mucho más leve que con una dosis normal de Ba10. El culatazo en mano siempre es directamente proporcional al peso del proyectil multiplicado por su velocidad
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


Re: AYUDA PARA 45 ACP CON ÓPTIMA R
Y que pólvora aconsejáis de las nuevas? Alguien ha probado la csb4? Dicen que es como las n320 de vita pero yo he probado y me ametralla luego ira demasiado alta (4'0 gr punta 200 gr)
- annual
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1949
- Registrado: 26 Oct 2012 12:11
- Ubicación: Servalabari
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA PARA 45 ACP CON ÓPTIMA R
Ranti escribió:Y que pólvora aconsejáis de las nuevas? Alguien ha probado la csb4? Dicen que es como las n320 de vita pero yo he probado y me ametralla luego ira demasiado alta (4'0 gr punta 200 gr)
Si te ametralla debe ser cosa del arma no de la pólvora, a veces nos pasamos con la lima y......

Saludos.
La paz siempre es posible.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Basta con rendirse.
Las Armas son necesarias, pero naide sabe cuando, por eso, si andás pasiándo y de noche sobre todo, debes llevarla de modo, que al salir, salga cortando....Martin Fierro.
Re: AYUDA PARA 45 ACP CON ÓPTIMA R
Sólo lo hace con esta pólvora con ba10 no nlo hace
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA PARA 45 ACP CON ÓPTIMA R
annual escribió:Ranti escribió:Y que pólvora aconsejáis de las nuevas? Alguien ha probado la csb4? Dicen que es como las n320 de vita pero yo he probado y me ametralla luego ira demasiado alta (4'0 gr punta 200 gr)
Si te ametralla debe ser cosa del arma no de la pólvora, a veces nos pasamos con la lima y......![]()
Saludos.
Opino lo mismo.
Además, MUCHÍSIMO cuidado con una pistola DEL .45 Auto que ametralla!!! El segundo proyectil irá al techo del puesto de tiro. Los siguientes...en plena jeta!!!
Yo no he podido probar, por ahora, más que la Óptima A, la Óptima R y la Sp2, por lo que cualquier consejo o indicación sería x mi parte una temeridad.
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


Re: AYUDA PARA 45 ACP CON ÓPTIMA R
Me ha ametrallado hasta 3 seguidas y hasta la fecha los disparos han salido hacia adelante. Si alguien ha comenzado a recargar con las polvoras nuevas el 45Acp bienvenida la referencia y si mide velocidades miel sobre hojuelas
- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1148
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA PARA 45 ACP CON ÓPTIMA R
ElCaboPistolo escribió:Ranti escribió:Hola buenas, veo en las tablas del 45 el uso de la csb1 que es como la ba9, yo probé ba9 y notó una coz mucho mayor que con la ba10 que es la que uso con puntas cobreadas de 200 gr. Yo la uso para precisión, con este uso que pólvora OS ha ido mejor?.
Gracias
La Ba10 NO ES, ni con mucho, ninguna de las más indicadas para este calibre. Detrás de tanto uso de esta polvora se esconde, o bien la ignorancia o bien (la mayor parte de las veces) un intento desmesurado de AHORRAR dinero en polvora: dosis de 3 Gr nos permiten cargar el doble de cartuchos que con dosis de 6 Gr (Óptima A, x ejemplo) o más de tres veces si usamos dosis de 10',8 Gr (Sp2).
Antes de obtener una V inicial superior a los 270 m/s con Ba10 (y puntas de 230gr ), nuestra pistola reventará como el lagarto de Jaén.
En relación a la "coz en la mano" q mencionas, como no expresas qué dosis de pólvoras utilizas, yo no puedo opinar. Esa coz no sólo depende del tipo de polvora usada sino, sobre todo, de la dosis. Con una pequeña dosis de Óptima A se puede obtener una "coz " mucho más leve que con una dosis normal de Ba10. El culatazo en mano siempre es directamente proporcional al peso del proyectil multiplicado por su velocidad

Ranti escribió:Sólo lo hace con esta pólvora con ba10 no nlo hace
Ranti, OJO! con esos temas. Tú mejor que nadie sabes si has tocado el mecanismo del disparador, muelles y demás. Ese efecto del que hablas no deriva de los propelentes sino de que el sistema de muelle de tres patas, fiador, desconector y segundo diente del martillo no funcionan adecuadamente. Haber cual es el origen del arma y si alguien la tocó y tú no lo sabes.
Sí es cierto que debe de ser muy poco y con distinta pólvora a Ba10 te da la cara de algo que es muy peligroso y poco conveniente en un polígono de tiro o galería. Håztelo revisar "Urgentemente".
No tengo experiencia con los nuevos inventos de Maxan que ofrece con tan poca información. Pero te comento lo ya escrito en otro post por mi parte que el 45 acp es un cartucho de bajas presiones un poco menos todavía que el 38 spl. Por lo tanto interesan pólvoras más bien rápidas (no tanto como la Ba10) pero de muy baja densidad, es decir que ocupen buen espacio en la vaina. Las pólvoras de escopeta de escama son valederas

Os puedo facilitar mi receta pero tenéis que tener en cuenta siempre las libras de los muelles. Detalle que nunca se habla en todas las recetas que se ven por el foro. Y en un arma semiautomática de sistema 1911 es muy importante.
Con muelle recuperador de 10 libras, cargo con 4 gn. de A1 para proyectil de aleación plomo SWC 201 gn. recalibrado a 451", con un ltc 31,25 mm. Con una velocidad media de 200 m/s.
Con proyectil también de aleación RN 230 gn., ltc 30,70 mm. cargo A1 3,6 gn. Vm. 210 m/s
Y te hartas de hacer margaritas en el negro

Suerte y mírate ese asuntillo del metralleto!

Salud y tiros!

¡ Salud y tiros ! 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados