recechar a 500 m con un 3006
- JAMPANA
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1642
- Registrado: 29 May 2012 21:46
- Ubicación: Canadá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
Para mi la caza es en el 90% el lance y en el 10% el tiro , ahora si es un tiro largo (para mi entre 200 y 300 metros) el porcentaje puede hasta invertirse. No hay nada como acercarse a un animal hasta que lo tienes a 100-150 mtrs y con buen apoyo abatirlo . Pero muchas veces tienes que hacer disparos muy largos de loma a loma como alguna vez me ha ocurrido y también hay que saber hacerlos . Así es que él que quiera tirar a 500 mtrs TIENE QUE SABER y si no es mejor no hacerlo , si no, bicho herido sufrimiento y agonía , y hoy nadie caza por hambre , así es que señores seriedad y deportividad , nada de ir dejando animales heridos de bala en el campo . Por ultimo para mi el 30-06 no es el mejor calibre para tiros a mas de 300 mtrs
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 165
- Registrado: 03 May 2009 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
Muy de acuerdo contigo Jampana, el que empunye un arma tiene que saber lo hace, tanto a 500m a bicho parado como a 30m corriendo.
Saludos
Saludos
Re: recechar a 500 m con un 3006
No sé, os leo y me vienen a la cabeza varias preguntas.
No sé vosotros, pero a mí los únicos que me marcan la distancia de tiro son el campo y la pieza, yo no salgo a cazar pensando la distancia a la que voy a tirar, pues realmente no la sé, hasta que no encuentro la pieza y veo el terreno, no sé a qué distancia voy a tirar. Una vez localizo la pieza, miro el entorno, veo los mejores lugares para aproximarme y unas veces me puedo aproximar más y otras veces menos, aunque yo la aproximación siempre la hago para asegurar mejor el tiro, no sé vosotros, pero yo acierto mejor a una pieza que tengo a 100 metros que a una que tengo a 300 metros, es que cuando os leo parece que se tira lejos porque es cuando mejor acertáis y yo os confieso que a mí no me sucede, cuanto más cerca estoy, más posibilidades de éxito tengo.
Yo lo siento mucho, pero veo un sinsentido tirar lejos pudiendo tirar cerca y ciertamente veo que quien hace eso busca más una diana que cazar una pieza, porque poner el tiro más complicado pudiendo ponerlo más sencillo, son ganas de complicarse la vida, no sé, yo soy de los que uso visor porque me facilita el lance, no se me ocurre quitarle para tirar con punto y alza.
Yo realmente no entiendo, ni entenderé, a quienes preferís complicaros la vida en circunstancias donde se podría facilitar la cosa.
Saludos compañeros
No sé vosotros, pero a mí los únicos que me marcan la distancia de tiro son el campo y la pieza, yo no salgo a cazar pensando la distancia a la que voy a tirar, pues realmente no la sé, hasta que no encuentro la pieza y veo el terreno, no sé a qué distancia voy a tirar. Una vez localizo la pieza, miro el entorno, veo los mejores lugares para aproximarme y unas veces me puedo aproximar más y otras veces menos, aunque yo la aproximación siempre la hago para asegurar mejor el tiro, no sé vosotros, pero yo acierto mejor a una pieza que tengo a 100 metros que a una que tengo a 300 metros, es que cuando os leo parece que se tira lejos porque es cuando mejor acertáis y yo os confieso que a mí no me sucede, cuanto más cerca estoy, más posibilidades de éxito tengo.
Yo lo siento mucho, pero veo un sinsentido tirar lejos pudiendo tirar cerca y ciertamente veo que quien hace eso busca más una diana que cazar una pieza, porque poner el tiro más complicado pudiendo ponerlo más sencillo, son ganas de complicarse la vida, no sé, yo soy de los que uso visor porque me facilita el lance, no se me ocurre quitarle para tirar con punto y alza.
Yo realmente no entiendo, ni entenderé, a quienes preferís complicaros la vida en circunstancias donde se podría facilitar la cosa.
Saludos compañeros
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 165
- Registrado: 03 May 2009 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
Ritz,
En eso tienes razón, nos complicamos la vida mucho... Si tiras una pieza a 100m con la misma seguridad que a 300m empezaras a entendernos.
Saludos
En eso tienes razón, nos complicamos la vida mucho... Si tiras una pieza a 100m con la misma seguridad que a 300m empezaras a entendernos.
Saludos
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 165
- Registrado: 03 May 2009 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
Creo que Quemabalas tiene mas que de sobra con un 30-06spr para abatir limpiamente un animal de nuestra geografía aunque como dice JV y otros compañeros hay otros calibres mas indicados para estas distancias
Saludos a todos,
Saludos a todos,
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
Jardinero40 escribió:. Antes de cazar a larga distancia hay que hacer mucho tiro a larga distancia.
Interesante afirmacion, me siento reforzado en mis argumentos.
Voy a proponer un ejemplo, tal vez, y hablo de oidas, el Marco Polo, Ovis ammon, sea el animal mas arisco de cuantos componen el espectro venatorio y por norma se suelen abatir desde distancias espectaclares pues es la tierra que este suele poner de por medio , ¿acaso no seria más meritorio abatirlo desde menos de cincuenta metros que hacerlo desde mas de quinientos? .
Jardinero40 escribió:on los moderninzacion y la evolución todo cambia: las comunicaciones, la lengua, etc... todo, la caza no va a ser menos.
Por ser mas moderno o avanzado no quiere decir que no sea caza. Si fuera así retrocedería a las épocas antes de los visores, a la época antes de la pólvora sin humo, etc.... hasta que cazaríamos con palos sin afilar.
Ahi, en la implementacion de determinados avances tecnologicos creo que tambien debieramos los cazadores autoimponernos unos límites, ¿acaso no es una ventaja espectacular disponer de armas de fuego y ayudas ópticas?
Llegando al punto de la exageracion, ¿te imaginas llevar una equipacion comparable a la de los "Predators" de las peliculas de ciencia ficcion? y, ¡ojo! que ya existen algunos de esos gadgets al alcance del cazador que pueda pagarlos: visores nocturnos, visores termicos, detectores de movimiento. . . . .
Recuerdo haber leido hace ya muchos años no recuerdo si en la revista "ARMAS" o en "ARMAS y MUNICIONES" de un autor que recechaba avutardas con un Santabarbara del 270W "porque la avutarda le habia tomado la medida al 22 lr" y no dejaba ya acercarse a esa distancia de tiro, y, valga el ejemplo, cuando en este caso la avutarda le tome la distancia de tiro al 270W que será lo siguiente, ¿ el 7 mm RUM ? y cuando ya le haya tomado la medida a los RUM ¿que hacemos?, ¿ los cazamos con misilies balisticos ? .
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
La carrera armamentística es así
Aquellos viejos 222 "avutarderos". Qué tiempos!!

Aquellos viejos 222 "avutarderos". Qué tiempos!!
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: recechar a 500 m con un 3006
Jardinero40 escribió:Ritz,
En eso tienes razón, nos complicamos la vida mucho... Si tiras una pieza a 100m con la misma seguridad que a 300m empezaras a entendernos.
Saludos
Ya lo veo, tu confías en tu pericia en el tiro porque desconfías en tu pericia de acecho, yo al contrario confío en mi parecía en el acecho a la pieza y desconfío en mi pericia como tirador o lo que es lo mismo, yo me inclino hacia la caza de la pieza y tu hacia el tiro de la pieza.
Es más bien falta de entendimiento, cuando tu tengas la habilidad de poner una pieza a 100 o 50 metros sin que esta se percate de tu presencia, con la emoción que eso entraña, quizá comiences a entenderme.
Saludos compañero
Re: recechar a 500 m con un 3006
Bajando al terreno de lo práctico puedo traer de primera mano y sin necesidad de hablar en abstracto lo que supone recechar con un .30-'06 Sprg en ciertos casos. En concreto, cabra hembra ayer mismo en el coto donde cazo mayormente estos años.
El arma: mi Sako 75.
La munición: mi carga de 50 grains de T-5000 en Vainas F-C, pistón CCI BR-2 y punta Nosler Custom Competition HPBT de 168 grains. Ya sé que es excesiva para el animal a batir, pero ahora mismo no tengo .270 Win (estoy en pos de uno o de un 7X64, tiempo al tiempo), mi 7 mm RM pesa aún más que el 75 y el proyecto del 6,5 Sueco ... se está demorando ya demasiado (por cierto, mi carga para él lleva punta de 120 grains). Cartuchos de menos rasancia no quiero para esta caza en este coto.
El visor, un B&L 3-9X puesto en 7,5X como máximo por cuestiones de campo y de mi distancia ideal al ocular. Más me obliga a cambiar demasiado los parámetros.
Mi límite autoimpuesto, tanto con este cartucho como con cualquier otro, es de 300 metros.
Para beneficio de los que desearían tirar a 400, 500 o más metros, les digo que esas distancias medidas en el monte que parecen estar en casa-dios no pasan de los 300 metros en casi ningún caso. El guía conoce su coto como la palma de su mano y salvo de ladera a ladera del río con tiro muy picado no se encuentran 400 metros casi nunca; sólo hay una excepción en el coto, y yo tenía muy claro que no iba a tirar desde donde me invitaría el guía a hacerlo. Y ya se sabe que en tiro picado la distancia real para la bala es la de las verticales del arma y la pieza.
Este coto es de los más complejos en que he cazado cabras porque es extremadamente pedregoso. Cualquier aproximación te delata; a pesar de ello conseguimos acercarnos a unos 150 metros en ese terreno del que hablaba antes. A esas alturas ya nos habían oido y visto tres animales de la manada y empexaban a ponerse nerviosas. Yo todo el rato pensaba en el tema del hilo. Tirarle a la distancia en que las vimos con los binoculares supondría un cartucho de trayectoria muy tensa, una bala con un CB extremadamente alto, un apoyo fabricado pues no se encontraba nada natural, y que tenía que ser muy estable, un absoluto dominio del aire, que pegaba bastante fuerte en aquel momento de la tarde en aquella cumbre, una colocación del cazador con el sol a espaldas ( y además, así se cumpliría la lección sol atrás-aire delante), pues con el astro rey ya oblicuo frente a él no se vería nada. Con todas esas complicaciones y alguna más (los animales empezando a moverse, ya mosqueados) es arriesgadísimo hacer un tiro certero de ya no digo 500 metros ... ni 300!).
Envío y sigo.
JW.
El arma: mi Sako 75.
La munición: mi carga de 50 grains de T-5000 en Vainas F-C, pistón CCI BR-2 y punta Nosler Custom Competition HPBT de 168 grains. Ya sé que es excesiva para el animal a batir, pero ahora mismo no tengo .270 Win (estoy en pos de uno o de un 7X64, tiempo al tiempo), mi 7 mm RM pesa aún más que el 75 y el proyecto del 6,5 Sueco ... se está demorando ya demasiado (por cierto, mi carga para él lleva punta de 120 grains). Cartuchos de menos rasancia no quiero para esta caza en este coto.
El visor, un B&L 3-9X puesto en 7,5X como máximo por cuestiones de campo y de mi distancia ideal al ocular. Más me obliga a cambiar demasiado los parámetros.
Mi límite autoimpuesto, tanto con este cartucho como con cualquier otro, es de 300 metros.
Para beneficio de los que desearían tirar a 400, 500 o más metros, les digo que esas distancias medidas en el monte que parecen estar en casa-dios no pasan de los 300 metros en casi ningún caso. El guía conoce su coto como la palma de su mano y salvo de ladera a ladera del río con tiro muy picado no se encuentran 400 metros casi nunca; sólo hay una excepción en el coto, y yo tenía muy claro que no iba a tirar desde donde me invitaría el guía a hacerlo. Y ya se sabe que en tiro picado la distancia real para la bala es la de las verticales del arma y la pieza.
Este coto es de los más complejos en que he cazado cabras porque es extremadamente pedregoso. Cualquier aproximación te delata; a pesar de ello conseguimos acercarnos a unos 150 metros en ese terreno del que hablaba antes. A esas alturas ya nos habían oido y visto tres animales de la manada y empexaban a ponerse nerviosas. Yo todo el rato pensaba en el tema del hilo. Tirarle a la distancia en que las vimos con los binoculares supondría un cartucho de trayectoria muy tensa, una bala con un CB extremadamente alto, un apoyo fabricado pues no se encontraba nada natural, y que tenía que ser muy estable, un absoluto dominio del aire, que pegaba bastante fuerte en aquel momento de la tarde en aquella cumbre, una colocación del cazador con el sol a espaldas ( y además, así se cumpliría la lección sol atrás-aire delante), pues con el astro rey ya oblicuo frente a él no se vería nada. Con todas esas complicaciones y alguna más (los animales empezando a moverse, ya mosqueados) es arriesgadísimo hacer un tiro certero de ya no digo 500 metros ... ni 300!).
Envío y sigo.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: recechar a 500 m con un 3006
Ese fue uno de los bastantes recechos que hicimos desde las 9 a.m. hasta el ocaso.
Análisis:
Cualquier tiro de +/- 300 metros ofrecía la dificultad de no encontrar apoyo natural, por estar casi siempre el cazador en carrascal o sabinar. ¿Cómo va a hacer un cazador, en ese coto, insisto, un tiro de 400 o 500 metros con mal apoyo? Literalmente, el único apoyo práctico era la barra de la tablilla, al estar en el linero de cotos, fíjate. Estaría loco. Muchos tiros los renuncio en ese coto por esa razón.
El tipo de arbolado también condiciona mucho porque el carrascal te deja pocas ventanas en muchos casos. Eso complica aún más el tema apoyos.
Un arma de cierto peso también es un tema importante, pues se estabiliza mejor al apuntar pero hay que llevarla todo el día (mi 7 mm RM "entró" en mi coche tras un rececho de tres días al final de los cuales el anterior propietario no quería saber nada de él). Un arma ligera es más agradable de acarrear pero se estabiliza peor a la hora de apuntar; además, el usuario sabe que con un calibre de .270 Win para arriba va a recibir un culatazo superior, y eso cuenta en la mayoría de los casos porque la psicología y Murphy son muy amigos.
No sé qué bala usa el personal. Supongo que habrá de todo, como en botica. Pero si el cazador quiere disparar como en aquella cumbre por razón de lo complicada que era la aproximación a causa del pedregal, habría tenido que llevar una bala con un CB altísimo. Tendría que saber la caida de la bala a esa distancia; un cartucho standard con bala de 150 a 168 grains puede tener, en función de ciertas variables, una caida de 40 cmts o más en la raya de 450 metros; eso puesta en tiro como mi rifle tres pulgadas alto @ 100 metros. Una cabra (macho, ya no digo hembra) es un animal relativamente pequeño. El fallo completo es el mal menor. Lo peor sería darle mal. Pagas sangre y dejas un animal jodido y en el mejor de los casos pisteas. Se te hace de noche y no vives hasta el día siguiente.
Pero además está el viento lateral. En mi posición tenía el aire de frente, luego efecto prácticamente neutro, pero si le hago caso al guía habría tenido el aire de lado. Con mi bala el efecto sería algo menos acusado. Aun suponiendo que el arma del cazador estuviera absolutamente estable, que no lo iba a estar, una bala con un CB menor que el mío se iría posiblemente dos palmos a las 9 desde 400 y unos tres a 500 metros. Yo pensaba eso cuando tenía una hembra en la cruceta y un macho caliente oliéndole el culo. Son a lo mejor 1500 € de diferencia y bronca con el guía porque tiene ese precinto comprometido y medio pagado.
A esas alturas el cazador está cansado, el sudor se le está enfriando deprisa, y salvo que sea experto en el lance hay un factor de ansiedad. Primero, porque ha hecho un esfuerzo y no quiere volver a casa de vacío y, segundo, porque a lo mejor no hace eso mucho y quiere resultados ya. Además, en el campo de tiro no hay emociones ni el blanco te barrunta y silba. El gatillazo está servido.
Vale. Ya no hablemos de si se puede hacer con un .30-'06 Sprg. Hablemos de si se puede hacer con cualquier cartucho. ¿Que hay quien lo hace? Desde luego. Pero resulta que en la vida real de repente son menos que en el bar. Los metros y los cazadores.
Saludos.
JW.
Análisis:
Cualquier tiro de +/- 300 metros ofrecía la dificultad de no encontrar apoyo natural, por estar casi siempre el cazador en carrascal o sabinar. ¿Cómo va a hacer un cazador, en ese coto, insisto, un tiro de 400 o 500 metros con mal apoyo? Literalmente, el único apoyo práctico era la barra de la tablilla, al estar en el linero de cotos, fíjate. Estaría loco. Muchos tiros los renuncio en ese coto por esa razón.
El tipo de arbolado también condiciona mucho porque el carrascal te deja pocas ventanas en muchos casos. Eso complica aún más el tema apoyos.
Un arma de cierto peso también es un tema importante, pues se estabiliza mejor al apuntar pero hay que llevarla todo el día (mi 7 mm RM "entró" en mi coche tras un rececho de tres días al final de los cuales el anterior propietario no quería saber nada de él). Un arma ligera es más agradable de acarrear pero se estabiliza peor a la hora de apuntar; además, el usuario sabe que con un calibre de .270 Win para arriba va a recibir un culatazo superior, y eso cuenta en la mayoría de los casos porque la psicología y Murphy son muy amigos.
No sé qué bala usa el personal. Supongo que habrá de todo, como en botica. Pero si el cazador quiere disparar como en aquella cumbre por razón de lo complicada que era la aproximación a causa del pedregal, habría tenido que llevar una bala con un CB altísimo. Tendría que saber la caida de la bala a esa distancia; un cartucho standard con bala de 150 a 168 grains puede tener, en función de ciertas variables, una caida de 40 cmts o más en la raya de 450 metros; eso puesta en tiro como mi rifle tres pulgadas alto @ 100 metros. Una cabra (macho, ya no digo hembra) es un animal relativamente pequeño. El fallo completo es el mal menor. Lo peor sería darle mal. Pagas sangre y dejas un animal jodido y en el mejor de los casos pisteas. Se te hace de noche y no vives hasta el día siguiente.
Pero además está el viento lateral. En mi posición tenía el aire de frente, luego efecto prácticamente neutro, pero si le hago caso al guía habría tenido el aire de lado. Con mi bala el efecto sería algo menos acusado. Aun suponiendo que el arma del cazador estuviera absolutamente estable, que no lo iba a estar, una bala con un CB menor que el mío se iría posiblemente dos palmos a las 9 desde 400 y unos tres a 500 metros. Yo pensaba eso cuando tenía una hembra en la cruceta y un macho caliente oliéndole el culo. Son a lo mejor 1500 € de diferencia y bronca con el guía porque tiene ese precinto comprometido y medio pagado.
A esas alturas el cazador está cansado, el sudor se le está enfriando deprisa, y salvo que sea experto en el lance hay un factor de ansiedad. Primero, porque ha hecho un esfuerzo y no quiere volver a casa de vacío y, segundo, porque a lo mejor no hace eso mucho y quiere resultados ya. Además, en el campo de tiro no hay emociones ni el blanco te barrunta y silba. El gatillazo está servido.
Vale. Ya no hablemos de si se puede hacer con un .30-'06 Sprg. Hablemos de si se puede hacer con cualquier cartucho. ¿Que hay quien lo hace? Desde luego. Pero resulta que en la vida real de repente son menos que en el bar. Los metros y los cazadores.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: recechar a 500 m con un 3006
No quiero dejarlo así sin hablar de la densidad del aire. Muy distinto a 1500 metros que casi a nivel del mar, donde muchos ponemos el arma en tiro. Y recordemos que una cabra, un corzo, un isard, etc, son de tamaño medio o pequeños. Hacerle alto o bajo por este motivo es muy posible. Eso a un '06 le complica más las cosas.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- JAMPANA
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1642
- Registrado: 29 May 2012 21:46
- Ubicación: Canadá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
JW , has descrito muy bien lo que pasa en muchos recechos , estoy de acuerdo contigo , pero y la satisfacción de hacer un tiro "perfecto" a una distancia considerable sobre un buen trofeo . La distancia considerable depende de cada uno . Mi experiencia personal es que al 90% uno sabe al apretar el gatillo si tendrá éxito o no a 100 o a 300 mtrs , eso si nadie debería disparar sin estar completamente seguro que ha puesto todo su empeño en abatir limpiamente el animal . Como cazadores no podemos ir dejando bichos heridos por el monte
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26034
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
Perdonen, pero a pesar de lo mal que os va a sentar mi opinión, recordad que es solo eso MI opinión: con un 30-06 tirar a mas de 300 m con fusiles de caza lo considero un desacierto.
Sencillamente los 300 y no digo 200-250 por no polemizar demasiado, es el tope para que un cazador abata de un tiro.
Sed buenos con migo, es Navidad...
Sencillamente los 300 y no digo 200-250 por no polemizar demasiado, es el tope para que un cazador abata de un tiro.
Sed buenos con migo, es Navidad...

Re: recechar a 500 m con un 3006
Gracias, jampana. A veces te leo y observo que tienes mucho que decir. Desde luego, la satisfacción por un tiro certero es enorme.
Me dejaba otro componente fundamental en el tiro a larga distancia: el paralaje. Aunque muchos visores incorporan corrector, otros muchos no, por lo que un tiro a larga distancia que supere todos los problemas anteriores puede fracasar si desconsidera este fenómeno óptico.
Saludos.
JW.
Me dejaba otro componente fundamental en el tiro a larga distancia: el paralaje. Aunque muchos visores incorporan corrector, otros muchos no, por lo que un tiro a larga distancia que supere todos los problemas anteriores puede fracasar si desconsidera este fenómeno óptico.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: recechar a 500 m con un 3006
Ya te decía antes, John, que comparto contigo mucha de tu visión sobre la caza y las armas y en esta no es menos.
Como dijo anteriormente, yo no salgo de caza pensando que voy a disparar a tal o cual distancia, eso no lo fijo yo, lo fija la circunstancia de caza, incluso el tiro en si mismo me lo marca esta circunstancia, hay días que no disparo, aun encontrándose a una distancia idónea, por factores diversos.
Yo soy de la opinión de que hay que acercarse a la pieza lo más posible, unas veces será 50 metros y otras 200, dependerá de la situación, de esa forma se evitan una sería de factores que son determinantes en el disparo, por ejemplo el viento, cuanto más cerca estés, menos te afectara este factor o las correcciones por caída de la bala, o tener un mal apoyo, etc.
Coincido contigo que todos detrás de un teclado o en un bar somos unos tiradores de primera clase y quizás lo seamos, pero claro, en un campo de tiro donde la mayoría de factores que he citado anteriormente están controlados, sobre todo el apoyo, pero otra cosa muy distinta es lo que nos encontramos en el campo, sobre todo el apoyo correcto, eso es algo que casi siempre falla, por lo menos a mí, las condiciones nunca se me prestan idóneas, será que yo siempre he cazado en sitios difíciles y no hay en cada esquina un banco de tiro, pero chico, yo pierdo un ratito en buscar como apoyarme satisfactoriamente y a veces el no encontrar un buen apoyo hace que desista del tiro, a mi no me suele gustar los tiros de riesgo de esos de "por si suena la flauta", porque está no suele sonar y me jode muchísimo dejar un bicho mal herido en el monte, me pillo un rebote de órdago y me tiene mosqueado toda la semana pensando en él, no por no haber cobrado la pieza, eso no es lo importante, sino por imaginarme a ese pobre animal agonizando por el monte.
Tú dices que te has auto impuesto un límite de tiro de 300 metros, yo menos, yo el rango del cartucho sin hacer correcciones, suele ser del orden de los 230 metros, no me gusta estar haciendo correcciones de caídas, corrigiendo clicks como si de un francotirador se tratase, si pienso que la pieza va a salirme lejos, como a veces me ha pasado con sarrios, prefiero llevar un cartucho con mejor rasante, un magnum, que andar con correcciones y cálculos, pero aún así, más allá de los 300 metros, para nada tiro, no lo veo seguro, no por no ser capaz de ello, de hecho me gusta tirar lejos, pero a gong y con un apoyo bueno, sino porque creo que las circunstancias que concurren en esas distancias no hacen que me den unas garantías suficientes, sobre todo el apoyo y el viento.
Sobre la altura que citas, yo nunca he observado que sea un factor decisivo en mis jornadas, también cierto que casi siempre no supero los 1500 metros, pero cuando he cazado sarrios, no he notado que haya gran diferencia, si bien nunca he comprobado como se debe de hacer, sobre dianas y con buen apoyo, lo que afecta tal factor, a mí los factores que más me afectan son el mal apoyo y el viento, en ese orden.
Por lo demás me pasa como a ti, que esos fantásticos tiradores que tanto alardean, al final, son como los demás mortales y si ahora tiran como los ángeles, seguramente pro el camino han dejado multitud de lisiados por el monte y eso para mí es algo que no quiero.
Saludos compañero
Como dijo anteriormente, yo no salgo de caza pensando que voy a disparar a tal o cual distancia, eso no lo fijo yo, lo fija la circunstancia de caza, incluso el tiro en si mismo me lo marca esta circunstancia, hay días que no disparo, aun encontrándose a una distancia idónea, por factores diversos.
Yo soy de la opinión de que hay que acercarse a la pieza lo más posible, unas veces será 50 metros y otras 200, dependerá de la situación, de esa forma se evitan una sería de factores que son determinantes en el disparo, por ejemplo el viento, cuanto más cerca estés, menos te afectara este factor o las correcciones por caída de la bala, o tener un mal apoyo, etc.
Coincido contigo que todos detrás de un teclado o en un bar somos unos tiradores de primera clase y quizás lo seamos, pero claro, en un campo de tiro donde la mayoría de factores que he citado anteriormente están controlados, sobre todo el apoyo, pero otra cosa muy distinta es lo que nos encontramos en el campo, sobre todo el apoyo correcto, eso es algo que casi siempre falla, por lo menos a mí, las condiciones nunca se me prestan idóneas, será que yo siempre he cazado en sitios difíciles y no hay en cada esquina un banco de tiro, pero chico, yo pierdo un ratito en buscar como apoyarme satisfactoriamente y a veces el no encontrar un buen apoyo hace que desista del tiro, a mi no me suele gustar los tiros de riesgo de esos de "por si suena la flauta", porque está no suele sonar y me jode muchísimo dejar un bicho mal herido en el monte, me pillo un rebote de órdago y me tiene mosqueado toda la semana pensando en él, no por no haber cobrado la pieza, eso no es lo importante, sino por imaginarme a ese pobre animal agonizando por el monte.
Tú dices que te has auto impuesto un límite de tiro de 300 metros, yo menos, yo el rango del cartucho sin hacer correcciones, suele ser del orden de los 230 metros, no me gusta estar haciendo correcciones de caídas, corrigiendo clicks como si de un francotirador se tratase, si pienso que la pieza va a salirme lejos, como a veces me ha pasado con sarrios, prefiero llevar un cartucho con mejor rasante, un magnum, que andar con correcciones y cálculos, pero aún así, más allá de los 300 metros, para nada tiro, no lo veo seguro, no por no ser capaz de ello, de hecho me gusta tirar lejos, pero a gong y con un apoyo bueno, sino porque creo que las circunstancias que concurren en esas distancias no hacen que me den unas garantías suficientes, sobre todo el apoyo y el viento.
Sobre la altura que citas, yo nunca he observado que sea un factor decisivo en mis jornadas, también cierto que casi siempre no supero los 1500 metros, pero cuando he cazado sarrios, no he notado que haya gran diferencia, si bien nunca he comprobado como se debe de hacer, sobre dianas y con buen apoyo, lo que afecta tal factor, a mí los factores que más me afectan son el mal apoyo y el viento, en ese orden.
Por lo demás me pasa como a ti, que esos fantásticos tiradores que tanto alardean, al final, son como los demás mortales y si ahora tiran como los ángeles, seguramente pro el camino han dejado multitud de lisiados por el monte y eso para mí es algo que no quiero.
Saludos compañero
Re: recechar a 500 m con un 3006
Yo sólo he intervenido en éste tema para decir que en Francia está prohibido tirar con rifle a una pieza a más de 300 mts. y que por algo será.
Sólo añadiré a aquel comentario que firmas de la solvencia de RWS que tiene un simulador interactivo de sus municiones y para todos los calibres que fabrica,( efectividad, destrozo de carne, salida o no del proyectuil, etc...) tiene como límite de sus estudios la distancia de 250 mts.....por algo será
Un saludo
Sólo añadiré a aquel comentario que firmas de la solvencia de RWS que tiene un simulador interactivo de sus municiones y para todos los calibres que fabrica,( efectividad, destrozo de carne, salida o no del proyectuil, etc...) tiene como límite de sus estudios la distancia de 250 mts.....por algo será
Un saludo
- JAMPANA
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1642
- Registrado: 29 May 2012 21:46
- Ubicación: Canadá
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
Gracias a ti JW






JohnWoolf escribió:Gracias, jampana. A veces te leo y observo que tienes mucho que decir. Desde luego, la satisfacción por un tiro certero es enorme.
Me dejaba otro componente fundamental en el tiro a larga distancia: el paralaje. Aunque muchos visores incorporan corrector, otros muchos no, por lo que un tiro a larga distancia que supere todos los problemas anteriores puede fracasar si desconsidera este fenómeno óptico.
Saludos.
JW.
Re: recechar a 500 m con un 3006
Jampana, RITZ, josmi, IVAN-HK, antares308, JV ... y otros que no he mencionado que me perdonen ... hablamos el mismo idioma.
Sólo nos falta dejar clara una cosa: si no vemos lo que queremos o no tenemos todo a nuestro favor para que el lance sea positivo, nos volvemos a casa tan panchos.
Porque no buscamos matar por matar.
Venare non est occidere.
Saludos y buen paso de año si no nos vemos antes.
JW.
Sólo nos falta dejar clara una cosa: si no vemos lo que queremos o no tenemos todo a nuestro favor para que el lance sea positivo, nos volvemos a casa tan panchos.
Porque no buscamos matar por matar.
Venare non est occidere.
Saludos y buen paso de año si no nos vemos antes.

JW.
From my cold, dead hands !!
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados