Pregunta BALA Y PUNTA en 30/06
Pregunta BALA Y PUNTA en 30/06
Hola a todos y feliz Navidad
Pregunta de un conocido que se acaba de comprar , no me lo puedo creer, un semiautomatico en 39/06
Tira a muy cortas distancias , me ha dicho que entre 10 y 80 metros y quiere una bala "pesada y contundente que deje los cochinos planchados "
Si le podéis ayudar ....
Me habla de balas de 200 graims ... Yo en ese calibre ni idea , pero sé que aquí hay mucho partidario
Saludos
Pregunta de un conocido que se acaba de comprar , no me lo puedo creer, un semiautomatico en 39/06
Tira a muy cortas distancias , me ha dicho que entre 10 y 80 metros y quiere una bala "pesada y contundente que deje los cochinos planchados "
Si le podéis ayudar ....
Me habla de balas de 200 graims ... Yo en ese calibre ni idea , pero sé que aquí hay mucho partidario
Saludos
- lupuslupus
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2227
- Registrado: 06 Abr 2012 20:23
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pregunta BALA Y PUNTA en 30/06
Remington,core-lokt sp,180 greins.
Re: Pregunta BALA Y PUNTA en 30/06
Muy de acuerdo. Es la primera bala que me viene a la cabeza si se trata de esa tarea. Otra es "nuestra" Sierra GK HPBT de 165 grains, pero no creo que se encuentre en munición comercial. Tampoco es el peso que quiere. Otras opciones en balas tradicionales, al menos no bonded ni monolíticas, son la Norma Plastic Point, la Hornady InterLock y desde luego la Nosler Partition. Las de 200 grains también son buena opción; conozco un cazador que no sabe que hay otros pesos fuera de ese.
Otro camino es la bala monolítica. No es mi opción, pero las Barnes X y todas sus variantes tienen la ventaja de que al conectar pierden muy poca masa, por alta que sea la velocidad de impacto. Hoy día hay otras marcas que hacen ese tipo de bala sin plomo.
Saludos.
JW.
Otro camino es la bala monolítica. No es mi opción, pero las Barnes X y todas sus variantes tienen la ventaja de que al conectar pierden muy poca masa, por alta que sea la velocidad de impacto. Hoy día hay otras marcas que hacen ese tipo de bala sin plomo.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pregunta BALA Y PUNTA en 30/06
lupuslupus escribió:Remington,core-lokt sp,180 greins.
En terrenos frondosos muy buena.
Las plástic point de Norma de 180 gn tampoco le defraudaran.
Re: Pregunta BALA Y PUNTA en 30/06
Hola
La RWS KS de 200 grains cumple sobradamente en esa distancia de tiro
La RWS KS de 200 grains cumple sobradamente en esa distancia de tiro
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Pregunta BALA Y PUNTA en 30/06
Sologne GPA de 180 grains, que han vuelto a traerla.
Si quieres de 200 la Norma Orix.
Si quieres de 200 la Norma Orix.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: Pregunta BALA Y PUNTA en 30/06
En semi 200 grains o 220 me lo desaconsejaron, iba a usar sako hammerhead, puede dar problemas. Uso la norma pdp amarilla , es lo mejor en corto para mi gusto.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1034
- Registrado: 17 Ene 2014 13:42
- Ubicación: Castellon.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pregunta BALA Y PUNTA en 30/06
Al igual que el compañero my09 mi armero habitual me desaconsejo los 200 y 220,y menos en semiautomatico.Ademas en esos pesos las puntas suelen ser mas duras de lo habitual.Llevo tres temporadas con las Sako Hammerhead en 180 y estoy contento con ella,al jabali que engatillo bien los deja planchaos.Siempre moviendome en un rango de 20/80metros en terrenos espesos.
Saludos.
Saludos.
""LA EXPERIENCIA NO ES UN HECHO AISLADO""
Re: Pregunta BALA Y PUNTA en 30/06
Como Furas le recomiendo la GPA si esta solo por el tema de los rebotes,si no rws evo,son 2 recetas magnificas
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Pregunta BALA Y PUNTA en 30/06
¿Hablamos de balas o de puntas?
Jeje Es broma, lo digo por estos palabros que se han puesto de moda (pinchar, punta, campana) que normalmente no definen de qué se habla sino que en rigor lo que hacen es introducir confusión. La punta es la punta y la bala es la bala. Creo que hablamos de balas, no?
Correcciones semánticas aparte, coincido: las balas de 200 grains, para el mismo modelo, suelen ser más duras que las de 180 aplicando la lógica de que las balas más pesadas se disparan contra animales más voluminosos. En la Core Lokt, por ejemplo, la dureza se incrementa dotando a las balas más pesadas de una camisa más gruesa.
Por otra parte, no pierdas de vista lo siguiente: para conseguir un buen efecto de detención, te interesa la bala que mejor relación peso/energía tenga. Seguramente te sorprenderás si te digo que, en 30.06, las balas de 200 grains entregan menos energía que las de 180. ¿Y cómo es esto? te preguntarás. Pues porque la energía viene dada por el peso pero también por la velocidad y con 200 grains ganas peso pero pierdes tanta velocidad que quedas algo mermado de energía.
Algunos amigos mío, como Cansino o Nemesianus, prefieren la bala de 150 grains a la de 180 porque a pesar de que la de 180 da más energía en corto, la de 150 conserva más energía en largo y el efecto del impacto es más inmediato, más "eléctrico"; dos cosas que se consiguen gracias a la velocidad.
No obstante todo esto, hay que insistir en que el diseño de la bala cuenta mucho y que todo lo dicho es teniendo en cuenta que se tire con el mismo modelo de bala.
Jeje Es broma, lo digo por estos palabros que se han puesto de moda (pinchar, punta, campana) que normalmente no definen de qué se habla sino que en rigor lo que hacen es introducir confusión. La punta es la punta y la bala es la bala. Creo que hablamos de balas, no?
Correcciones semánticas aparte, coincido: las balas de 200 grains, para el mismo modelo, suelen ser más duras que las de 180 aplicando la lógica de que las balas más pesadas se disparan contra animales más voluminosos. En la Core Lokt, por ejemplo, la dureza se incrementa dotando a las balas más pesadas de una camisa más gruesa.
Por otra parte, no pierdas de vista lo siguiente: para conseguir un buen efecto de detención, te interesa la bala que mejor relación peso/energía tenga. Seguramente te sorprenderás si te digo que, en 30.06, las balas de 200 grains entregan menos energía que las de 180. ¿Y cómo es esto? te preguntarás. Pues porque la energía viene dada por el peso pero también por la velocidad y con 200 grains ganas peso pero pierdes tanta velocidad que quedas algo mermado de energía.
Algunos amigos mío, como Cansino o Nemesianus, prefieren la bala de 150 grains a la de 180 porque a pesar de que la de 180 da más energía en corto, la de 150 conserva más energía en largo y el efecto del impacto es más inmediato, más "eléctrico"; dos cosas que se consiguen gracias a la velocidad.
No obstante todo esto, hay que insistir en que el diseño de la bala cuenta mucho y que todo lo dicho es teniendo en cuenta que se tire con el mismo modelo de bala.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Pregunta BALA Y PUNTA en 30/06
[quote="jabaliviejo"]
Seguramente te sorprenderás si te digo que, en 30.06, las balas de 200 grains entregan menos energía que las de 180. ¿Y cómo es esto? te preguntarás. Pues porque la energía viene dada por el peso pero también por la velocidad y con 200 grains ganas peso pero pierdes tanta velocidad que quedas algo mermado de energía.
Creo que es al revés JV, las balas de mayor peso 200 grains (p.e.) dan o entregan más enegía que las de 180, por lo menos en las tablas balística a la misma distancia, así lo señalan.
Evidente en la ecuación: la variable que prima es la velocidad porque está con exponente cuadrado, pero la masa también contribuye, en estos casos , la merma de la velocidad se suoera con el incremento de masa ( o peso)
Con la misma marca y tipo de bala y distancia corta/media, el Señor Jabalí acusa más el "plastazo" de 200 grains que el de 180.
Saludos y buena caza
Seguramente te sorprenderás si te digo que, en 30.06, las balas de 200 grains entregan menos energía que las de 180. ¿Y cómo es esto? te preguntarás. Pues porque la energía viene dada por el peso pero también por la velocidad y con 200 grains ganas peso pero pierdes tanta velocidad que quedas algo mermado de energía.
Creo que es al revés JV, las balas de mayor peso 200 grains (p.e.) dan o entregan más enegía que las de 180, por lo menos en las tablas balística a la misma distancia, así lo señalan.
Evidente en la ecuación: la variable que prima es la velocidad porque está con exponente cuadrado, pero la masa también contribuye, en estos casos , la merma de la velocidad se suoera con el incremento de masa ( o peso)
Con la misma marca y tipo de bala y distancia corta/media, el Señor Jabalí acusa más el "plastazo" de 200 grains que el de 180.
Saludos y buena caza
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Pregunta BALA Y PUNTA en 30/06
A mí me señalan esto. Igual son erróneas
CORE LOKT:
180 gr.......... 2.913 libras/pie en boca..... 2.436 libras/pie a 100 m.
220 gr......... 2.837 libras/pie en boca..... 2.216 libras/pie a 100 m.
Otra canción es el momento de impacto en el que posiblemente ese efecto que depende del peso y no de la velocidad sea más acusado con balas más pesadas; pero al fin y en cualquier caso, la de 180 te da mejor servicio porque con cartuchos de velocidad moderada hace el efecto de expansión previsto.
CORE LOKT:
180 gr.......... 2.913 libras/pie en boca..... 2.436 libras/pie a 100 m.
220 gr......... 2.837 libras/pie en boca..... 2.216 libras/pie a 100 m.
Otra canción es el momento de impacto en el que posiblemente ese efecto que depende del peso y no de la velocidad sea más acusado con balas más pesadas; pero al fin y en cualquier caso, la de 180 te da mejor servicio porque con cartuchos de velocidad moderada hace el efecto de expansión previsto.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Pregunta BALA Y PUNTA en 30/06
Esto que estais diciendo es muy interesante. Por otra parte, yo veo que en un determinado calibre a partir de un peso límite, que podemos llamar el "ideal" para cada cartucho, uno de los distintos motivos por lo que interesa el sobrepeso en caza es la conservación de masa desde el momento del impacto, y ello pensando en la penetración.
Si una bala tradicional del calibre .30 puede perder por ejemplo un 35 o un 40 % de su masa al impacto (siempre en función de la distancia, claro), la de 200 grains conservará más masa que la de 180 o la de 165, y obviamente tendrá más inercia para seguir penetrando en la pieza. Esa es la gran virtud de las balas monolíticas, porque apenas pierden peso y te permiten tirar con una bala comparativamente más ligera y matar con una notablemente más pesada que si fuera de camisa y plomo. Diámetro del champiñón aparte, que ese es otro tema.
Saludos.
JW.
Si una bala tradicional del calibre .30 puede perder por ejemplo un 35 o un 40 % de su masa al impacto (siempre en función de la distancia, claro), la de 200 grains conservará más masa que la de 180 o la de 165, y obviamente tendrá más inercia para seguir penetrando en la pieza. Esa es la gran virtud de las balas monolíticas, porque apenas pierden peso y te permiten tirar con una bala comparativamente más ligera y matar con una notablemente más pesada que si fuera de camisa y plomo. Diámetro del champiñón aparte, que ese es otro tema.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Pregunta BALA Y PUNTA en 30/06
Yo tengo observado una cosa, las balas muy rápidas siempre me han dado problemas en los tiros cercanos, las puntas van demasiado rápido y no actúan como deben, por lo que yo siempre cargo a velocidades moderadas las que hago para batidas, pero claro, esto se puede corregir con la recarga y de eso no hablamos.
Hace mucho que no uso balas que no sean recargadas, por lo que voy a hablar de mi experiencia pasada. A mi me dio unos resultados magníficos a corta distancia la remington core-lockt rn de 180 gr., debido a su punta chata provoca una expansión bastante fuerte, pero tiene un inconveniente, que no conserva la velocidad debido a su escaso coeficiente balístico, pero de cerca los deja planchados. Una punta muy regular es la RWS KS de 165 gr., esta punta que es troncocónica, debido a esa configuración también provoca una rápida expansión, pero además tiene un coeficiente balístico mayor que hace a mayores distancias conserve mejor la velocidad, quizá sea más versátil que la anterior. Cuando hablo de una rápida expansión, no me refiero a que sean puntas blandas, sino que su configuración permite esta mayor expansión, comparado con puntas de su mismo tipo, ambas son progresivas.
De todas formas, debido a los diferentes panoramas que se te pueden presentar en una batida, conseguir una punta perfecta es difícil y realmente dejar planchado a un bicho es bastante complicado, por lo que aconsejo a tu amigo que no se vuelva loco y que los bichos que se le vayan, no será por el cartucho o la punta, la mayor parte de las veces es porque falló y no colocó bien el tiro.
Saludos
Hace mucho que no uso balas que no sean recargadas, por lo que voy a hablar de mi experiencia pasada. A mi me dio unos resultados magníficos a corta distancia la remington core-lockt rn de 180 gr., debido a su punta chata provoca una expansión bastante fuerte, pero tiene un inconveniente, que no conserva la velocidad debido a su escaso coeficiente balístico, pero de cerca los deja planchados. Una punta muy regular es la RWS KS de 165 gr., esta punta que es troncocónica, debido a esa configuración también provoca una rápida expansión, pero además tiene un coeficiente balístico mayor que hace a mayores distancias conserve mejor la velocidad, quizá sea más versátil que la anterior. Cuando hablo de una rápida expansión, no me refiero a que sean puntas blandas, sino que su configuración permite esta mayor expansión, comparado con puntas de su mismo tipo, ambas son progresivas.
De todas formas, debido a los diferentes panoramas que se te pueden presentar en una batida, conseguir una punta perfecta es difícil y realmente dejar planchado a un bicho es bastante complicado, por lo que aconsejo a tu amigo que no se vuelva loco y que los bichos que se le vayan, no será por el cartucho o la punta, la mayor parte de las veces es porque falló y no colocó bien el tiro.
Saludos
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Pregunta BALA Y PUNTA en 30/06
JohnWoolf escribió:Por otra parte, yo veo que en un determinado calibre a partir de un peso límite, que podemos llamar el "ideal" para cada cartucho.
JW.
Exacto. Yo creo que para su uso en corto, los 180 son ideales. Por debajo de ese peso quizá vas más rápido de lo deseable. Y digo quizá porque todo dependerá de la dureza de la bala y del cañón empleado.
También cierto que proyectil con más masa tiene más inercia y dispone de peso suficiente como para dejarse parte en el camino y conservar una gran porción de material.
También de acuerdo con Ritz en lo de las velocidades moderadas en corto.
En caso de duda y si optas por una sola bala para todo, quizá la piedra angular sean las balas de 165 grains.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- Carames
- .44 Magnum
- Mensajes: 267
- Registrado: 29 Nov 2012 22:59
- Ubicación: Gallaecia regnum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pregunta BALA Y PUNTA en 30/06
No hay que olvidarse de Sako.
La Arrowhead II en 180 gr. para semis es excepcional.
En 150 gr. "la seta mas letal del bosque": Remington Core-Lokt
Las puntas redondas de 200 o 220 gr. pueden ocasionar problemas de alimentación en semiautomáticos y más en las rampas de algunos rifles digamos...descuidados.
Un saludo y felices pascuas a los foreros de buena voluntad!!
La Arrowhead II en 180 gr. para semis es excepcional.
En 150 gr. "la seta mas letal del bosque": Remington Core-Lokt
Las puntas redondas de 200 o 220 gr. pueden ocasionar problemas de alimentación en semiautomáticos y más en las rampas de algunos rifles digamos...descuidados.
Un saludo y felices pascuas a los foreros de buena voluntad!!
Re: Pregunta BALA Y PUNTA en 30/06
Para esas distancias vete a lo seguro, Core Lokt de 180 punta chata. Los plancha bien planchados. 

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 201
- Registrado: 08 Dic 2009 18:31
- Ubicación: Prov. BCN
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pregunta BALA Y PUNTA en 30/06
Esta claro, lo que a uno le gusta, a otro no, lo que a uno le da el mejor resultado, otro difiere... Y lo que está claro, es que un impacto bien colocado es letal, sea con la bala que sea.
Y creo que en esto todos estaremos de acuerdo.
Sigo... Por suerte y mas en el 30.06, hay una amplia variedad de puntas y marcas para escoger, y como he apuntado anteriormente, lo que a uno le encanta a otro todo lo contrario.
En mi caso, Core Look "chata" en 180 greins en tiro muy corto y mucha maleza, y Core Look "punta fina" para todo lo demás.
¿Porqué esta conclusión? Porque habiendo probado otras y dando buenos resultados todas, aunque con diferentes comportamientos, en mi arma la que tiene mejor agrupación es la Core Look. Por lo tanto ya tengo un plus para colocar el tiro, y para mi gusto, la expansión que tiene es muy buena, aparte de que esta bien de precio. Ya tengo las tres BBB, ahora ya es cosa mía el no fallar.
Con esto quiero incluir en este tema, la importancia de que cada uno debería probar "en la diana" lo que prefiere su arma, ya que en tiros a mas de 100 m. Puede haber mucha variación entre diferentes balas, o ¿estoy equivocado?.
Buenas fiestas a todos, y ... buenos tiros.
Y creo que en esto todos estaremos de acuerdo.
Sigo... Por suerte y mas en el 30.06, hay una amplia variedad de puntas y marcas para escoger, y como he apuntado anteriormente, lo que a uno le encanta a otro todo lo contrario.
En mi caso, Core Look "chata" en 180 greins en tiro muy corto y mucha maleza, y Core Look "punta fina" para todo lo demás.
¿Porqué esta conclusión? Porque habiendo probado otras y dando buenos resultados todas, aunque con diferentes comportamientos, en mi arma la que tiene mejor agrupación es la Core Look. Por lo tanto ya tengo un plus para colocar el tiro, y para mi gusto, la expansión que tiene es muy buena, aparte de que esta bien de precio. Ya tengo las tres BBB, ahora ya es cosa mía el no fallar.
Con esto quiero incluir en este tema, la importancia de que cada uno debería probar "en la diana" lo que prefiere su arma, ya que en tiros a mas de 100 m. Puede haber mucha variación entre diferentes balas, o ¿estoy equivocado?.
Buenas fiestas a todos, y ... buenos tiros.
Socio ANARMA n.946
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados