¿Cuál es el país más agresivo?
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 110
- Registrado: 15 Ene 2015 14:16
- Ubicación: Navarra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cuál es el país más agresivo?
Yo tenia entendido que la cruz roja se creo después de Solferino ¿me equivoco? Un saludo.
- greyghost
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2735
- Registrado: 21 Ene 2014 15:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cuál es el país más agresivo?
Técnicamente tienes razón, la funda Henry Dunant tras la batalla de Solferino.
Lo que ocurre es que el propio Dunant reconoció que el partió a Italia en 1859, inspirado por la labor realizada por Florence Nightingale en la guerra de Crimea, la cual ademas fue promotora de la cruz roja británica (lo que sirvió de expansión por todo el imperio británico), y no solo eso, dicha señora fue la creadora de la enfermería profesional.
Lo que ocurre es que el propio Dunant reconoció que el partió a Italia en 1859, inspirado por la labor realizada por Florence Nightingale en la guerra de Crimea, la cual ademas fue promotora de la cruz roja británica (lo que sirvió de expansión por todo el imperio británico), y no solo eso, dicha señora fue la creadora de la enfermería profesional.
Re: ¿Cuál es el país más agresivo?
JotaErre escribió:Las frases históricas que empezaron el "fregao"...
Alberto I de Bélgica, ante el ultimátum alemán que exigía el libre paso de las tropas alemanas por Bélgica: "Reino sobre un país, no sobre una carretera".
Bethmann-Hollweg, canciller alemán, al recordarle el gobierno británico que Gran Bretaña habñia firmado un tratado en el que se comprometía a defender la neutralidad e independencia de Bélgica: "¿Y van a entrar ustedes en guerra por un pedazo de papel?"
Francisco José, al decidir declarar la guerra a Serbia: "Si la dinastía tiene que perecer, que al menos, lo haga decentemente".
Una noticia de hoy, relacionada con el tema...
El telegrama que desencadenó la I Guerra Mundial pasa a ser patrimonio Unesco
Fue la comunicación en la que el Imperio Austro-Húngaro declaró la guerra a Serbia en 1914
Efe, Belgrado 18/12/2015 14:28 | Actualizado a 18/12/2015 16:27
El telegrama con el que el Imperio Austro-Húngaro declaró la guerra a Serbia en 1914, iniciando así la Primera Guerra Mundial, será inscrito en el registro de "Memoria del Mundo" de la Unesco, informó este viernes el Archivo de Serbia.
Esta institución, que guarda el original del documento del 28 de julio de 1914, indicó en su página web que ha recibido la confirmación oficial sobre su inscripción en el patrimonio documental de la humanidad.
La propuesta al respecto fue presentada por el Archivo de Serbia el año pasado, con motivo de la conmemoración del centenario del estallido de la "Gran Guerra".
El telegrama, enviado desde Viena y escrito en francés, fue recibido a las 12.30 horas por el entonces Gobierno serbio en Nis, ciudad meridional donde se había refugiado ante la inminencia del conflicto y por estar Belgrado en la frontera con el Imperio Austro-Húngaro.
El breve mensaje expresaba el descontento del Imperio por el rechazo serbio de un ultimátum del día 23 que responsabilizaba a Serbia del asesinato en Sarajevo del heredero al trono Habsburgo, el archiduque Francisco Fernando, a manos de un joven serbobosnio el 28 de junio de 1914. ."A partir de este momento, Austria-Hungría se considera en guerra con Serbia", concluía la nota.
El Archivo de Serbia guarda medio millón de documentos sobre la I Guerra Mundial.
https://www.lavanguardia.com/internacion ... ndial.html
Re: ¿Cuál es el país más agresivo?
Tras leer todo el hilo creo que uno que valdría la pena considerar son los EUA.
Apenas ven la luz como nación, y atacan a su vecino Méjico, al que arrebatan en una injusta guerra de agresión dos tercios de su territorio, poco después, con olvido de la ayuda recibida desde España en su guerra de la independencia, se convierten en potencia colonial en el Caribe, Asia y Oceanía a costa de España, a la que arrebatan Cuba, Puerto Rico, Filipinas, Las Carolinas y Las Marianas.
Y su historia durante el siglo XX no es más pacífica que durante el XIX.
Soy consciente de que el tema se presta a interpretaciones y valoraciones políticas, pero en fin, aporto mi comentario por si a alguno le interesa.
Apenas ven la luz como nación, y atacan a su vecino Méjico, al que arrebatan en una injusta guerra de agresión dos tercios de su territorio, poco después, con olvido de la ayuda recibida desde España en su guerra de la independencia, se convierten en potencia colonial en el Caribe, Asia y Oceanía a costa de España, a la que arrebatan Cuba, Puerto Rico, Filipinas, Las Carolinas y Las Marianas.
Y su historia durante el siglo XX no es más pacífica que durante el XIX.
Soy consciente de que el tema se presta a interpretaciones y valoraciones políticas, pero en fin, aporto mi comentario por si a alguno le interesa.
Re: ¿Cuál es el país más agresivo?
Hoplon escribió:Tras leer todo el hilo creo que uno que valdría la pena considerar son los EUA.
Apenas ven la luz como nación, y atacan a su vecino Méjico, al que arrebatan en una injusta guerra de agresión dos tercios de su territorio, poco después, con olvido de la ayuda recibida desde España en su guerra de la independencia, se convierten en potencia colonial en el Caribe, Asia y Oceanía a costa de España, a la que arrebatan Cuba, Puerto Rico, Filipinas, Las Carolinas y Las Marianas.
Y su historia durante el siglo XX no es más pacífica que durante el XIX.
Soy consciente de que el tema se presta a interpretaciones y valoraciones políticas, pero en fin, aporto mi comentario por si a alguno le interesa.
Pues sí, también son un buen candidato...
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cuál es el país más agresivo?
El pais, si lo podemos considerar un pais, más belicoso es a mi parecer el Principado de Mónaco, entre el mandamás y sus hermanas se han tirado a media Europa y parte de Africa.
Total ya falta poco para el 28 de Diciembre.
Saludos cordiales y Feliz Navidad.



Total ya falta poco para el 28 de Diciembre.

Saludos cordiales y Feliz Navidad.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3959
- Registrado: 30 Ene 2016 02:49
- Ubicación: Donde la txapela se pone a rosca
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cuál es el país más agresivo?
Personalmente voto por considerar los más belicosos a los EEUU, y es de hacer constar que cuando no han tenido provocaciones se las inventan, y si no, facilitan las cosas para no recibir a los que van a declararles la guerra, con el fin de decir que les atacaron a traición, (caso Pearl Harbor), aunque claro igual es por su ascendencia inglesa, si es que todos son hijos de la Gran Bretaña
Saludos
Saludos
Si ignoras lo que pasó antes de que nacieras, siempre serás un niño.
Marco Tulio Cicerón.
Marco Tulio Cicerón.
Re: ¿Cuál es el país más agresivo?
Brasilla escribió:Personalmente ....., aunque claro igual es por su ascendencia inglesa, si es que todos son hijos de la Gran Bretaña
Saludos
Ja, ja, muy bueno, so señor.

Re: ¿Cuál es el país más agresivo?
Después de releer este tema , quiero plantear la pregunta de otro modo, forma o manera,.
¿Que naciones,han sido las mas duras con sus invasores ,cuando han podido?.
Todas, seguro pero,...
En España creo que se hizo vino francés en una época ,sin tener ni una cepa gabacha,
¿Que naciones,han sido las mas duras con sus invasores ,cuando han podido?.
Todas, seguro pero,...
En España creo que se hizo vino francés en una época ,sin tener ni una cepa gabacha,
Viva el calibre 22 y la madre que lo parió.
El 22Lr el calibre para todo.
El 22Lr el calibre para todo.
Re: ¿Cuál es el país más agresivo?
Realmente solo se tendria que contar a partir de 1870 que es la fecha de fundación del reino de Italia.
Saludos
Saludos
En algunos momentos y en algun lugar es conveniente llevarla, pero mi consejo es que cuanto menos mejor.
Re: ¿Cuál es el país más agresivo?
psancor escribió:Después de releer este tema , quiero plantear la pregunta de otro modo, forma o manera,.
¿Que naciones,han sido las mas duras con sus invasores ,cuando han podido?.
Todas, seguro pero,...
En España creo que se hizo vino francés en una época ,sin tener ni una cepa gabacha,
En la Edad Media, un zar de Bulgaria intentó invadir el Imperio Bizantino y conquistar Constantinopla. El ejército búlgaro fue derrotado y los bizantinos hicieron miles de prisioneros.
El Emperador bizantino ordenó que todos los prisioneros fueran cegados. A uno de cada diez se le quitó solo un ojo, para que pudiera conducir de vuelta a Bulgaria a los otros nueve.
Cuando el zar vio aquella masa de ciegos volviendo a su país, sufrió un infarto y murió.
Re: ¿Cuál es el país más agresivo?
Bueno, es que eso de "agresivo", se presta a muchas interpretaciones.En número de muertos, la Alemania Nazi dejó el listón en lo más alto, 6 millones tan sólo en el holocausto judío, a lo largo y ancho de casi toda Europa, y el genocidio armenio por parte de los turcos, tampoco fué un tema menor.Y de fronteras para adentro, las purgas estalinistas o los experimentos maoistas, no tanían nada que envidiar a ningún enemigo exterior, aunque esto último se sale de la línea del hilo.
Seid ihr das Essen? Nein, wir sind der Jäger!
-
- .30-06
- Mensajes: 910
- Registrado: 19 Nov 2012 22:21
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cuál es el país más agresivo?
¡Joder, vaya pregunta! Pues cuál va a ser, los Estados Unidos de América. Para mantener en funcionamiento su gigantesca industria bélica y renovar constantemente sus arsenales, tienen que ir a la guerra cada tres o cuatro años. Ya lo dijo el General y presidente Eisenhower, que de esto sabía mucho, que los USA estaban en manos del complejo industrial-militar. Cuando existía la URSS la guerra continua no era tan imprescindible (aunque en Corea se tiraron tres años y en Vietnam doce), pero ahora, sin la URSS, si no hay guerra se inventa: Irak 1990-1991, Guerra aérea en Irak: 1992-2002, Serbia: 1995, Afghanistán: 2001 y suma y sigue, II de Irak: 2003 y suma y sigue, aparte los bombardeos continuos por el Norte de áfrica y Oriente Medio. Todo ello es muy caro, pero lo pagan imprimiendo más y más dólares. Mientras el resto del planeta siga aceptando los papelitos verdes como medio universal de pago no hay problema. El problema vendrá cuando haya tantos papelitos que el mundo se canse y deje de aceptarlos. Entonces sí que se liará una bien gorda. Ahora están intentando resucitar la guerra fría y colocar a Putin como un enemigo, a la par con Stalin. De ahí las continuas provocaciones a Rusia, como el golpe de Estado en Ucrania y la creación de una guerra civil, el despliegue militar en el Mar Báltico, etc. etc.
Re: ¿Cuál es el país más agresivo?
Indudablemente, y como ya comente en un post anterior, el pueblo mas agresivo actualmente son los "primos anglos"...los EEUU. Muchos habeis enumerado sus intervenciones a lo largo del último medio siglo e calidad de "policía mundia" y potencia dominante.
No obstante y reconociendo que todas y cada una de las guerras son por motivos puramente económicos; los EEUU también han librado guerras por otros que no tienen ni las ganas, ni la potencia, ni el valor de realizar. En el post anterior se mencionaba la Campaña vs Serbia en 1995...a mi me toca muy de cerca y fué vergonzoso que durante 3 años en le corazón de Europa se permitiese ese conflicto...hasta que tito Clinton dijo basta.
Por último una reflexión propia, y es que cada pueblo tenido por belicosos a lo largo de la historia era el que cortaba el bacalao y al que se tenía mucho cuidado en no molestar. Ya lo decía aquel antiguo latino...si vis pace para bellum.
Un saludo
No obstante y reconociendo que todas y cada una de las guerras son por motivos puramente económicos; los EEUU también han librado guerras por otros que no tienen ni las ganas, ni la potencia, ni el valor de realizar. En el post anterior se mencionaba la Campaña vs Serbia en 1995...a mi me toca muy de cerca y fué vergonzoso que durante 3 años en le corazón de Europa se permitiese ese conflicto...hasta que tito Clinton dijo basta.
Por último una reflexión propia, y es que cada pueblo tenido por belicosos a lo largo de la historia era el que cortaba el bacalao y al que se tenía mucho cuidado en no molestar. Ya lo decía aquel antiguo latino...si vis pace para bellum.
Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados