recechar a 500 m con un 3006
Re: recechar a 500 m con un 3006
Es que leer tantos libros de caballería ( snipers, tiros kilométricos, etc..) acaba licuando los sesos.
- quemabalas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2655
- Registrado: 27 Feb 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
Haber por que ya veo que aqui empezamos asta con insultos yo pregunte haber si se podria recechar con un 3006 a 500 m y vamos al final hay un consejo de guerra
Tengo un remington police en 338 lapua con el que tiro a larga distancia cuando tengo algun precinto y salgo al campo y tengo varios rifles mas .recargo y procuro esmerarme en conseguir buenas agrupaciones y me gusta saber asta donde se puede llegar con las armas no rececho pero tampoco me importaria tirar a un animal a 700 m llegado el momento y no me considero menos cazador que al que le sale un ciervo al puesto y le tira a 5 m que para mi es un asesinato
Ni peliculas de sniper ni chorrada .ni sesos licuaos
Yo tenia una idea en mente y puse este hilo sabiendo que se se iban a levantar ampollas pero preguntando so se podria y si que alguien dice que se puede .no quiero decir que yo lo valla a hacer pero como se que aqui hay mucho gente que entiende y otra que cree entender pues pregunto
Los consejos de guerra en el ejercito y yo ya hace muchos años que hice la mili
Tengo un remington police en 338 lapua con el que tiro a larga distancia cuando tengo algun precinto y salgo al campo y tengo varios rifles mas .recargo y procuro esmerarme en conseguir buenas agrupaciones y me gusta saber asta donde se puede llegar con las armas no rececho pero tampoco me importaria tirar a un animal a 700 m llegado el momento y no me considero menos cazador que al que le sale un ciervo al puesto y le tira a 5 m que para mi es un asesinato
Ni peliculas de sniper ni chorrada .ni sesos licuaos
Yo tenia una idea en mente y puse este hilo sabiendo que se se iban a levantar ampollas pero preguntando so se podria y si que alguien dice que se puede .no quiero decir que yo lo valla a hacer pero como se que aqui hay mucho gente que entiende y otra que cree entender pues pregunto
Los consejos de guerra en el ejercito y yo ya hace muchos años que hice la mili
- Carames
- .44 Magnum
- Mensajes: 271
- Registrado: 29 Nov 2012 22:59
- Ubicación: Gallaecia regnum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
Que yo sepa aquí nadie ha insultado a nadie. Si relees con atención este ya largo hilo, encontraras sobradas respuestas a tu pregunta. Respecto a la "fazaña" de tu amigo y salvo que personalmente la hubieras visto con tus propios ojos, yo la pondría seriamente en duda. 800 metros con un .30-06, son 300 metros más de los de tu consulta y yo personalmente no me lo creo. Las razones para no creérmelo te las han contado personas con gran experiencia en caza, recarga, balística y armas, que hacen de este foro un lugar único. Personas a las que personalmente no tengo el gusto de conocer, aunque no me importaría en absoluto hacerlo. Aprender de todas ellas, es gratis.
Un atento saludo
Un atento saludo
- quemabalas
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2655
- Registrado: 27 Feb 2007 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
Yo sigo diciendo lo mismo yo tiro a dianas piedras y cosas de este tipo para probar recargas .tablas de correccion y demas y conozco cada vez mas a gente que le gusta cazar muy lejos y para mi se merecen el mismo respeto que el que le tira a 100 m el que tira a larga distancia sabe que no es facil influyen muchos factores
Si te gusta cazar y te gusta el tiro a larga distancia es una combinacion de ambas cosas
Si te gusta cazar y te gusta el tiro a larga distancia es una combinacion de ambas cosas
Re: recechar a 500 m con un 3006
no te enfades quemabalas,quizas as formulado mal la pregunta,a mi enteder ¿que distancia maxima nos otorga el 30 06 para cazar con garantias de exito por precision-contundencia? y si pones la pieza a cazar mejor, creo que asi no llevantaria ampollas,criticarnos entre nosotros no nos hace ningun favor y tratar de justificar la etica de un disparo sea a 5 o a 500 metros tampoco.saludos .....
Re: recechar a 500 m con un 3006
Por alusiones te contesto Quemabalas. Mi comentario es una pequeña broma que no pretende en absoluto insultar ni ofender, faltaría más.
Un saludo





Un saludo
Re: recechar a 500 m con un 3006
Pues, RITZ, me he ido a la página oficial de Sierra, no fuera que me hubiera perdido alguna bala nueva y no la conociera. Allí veo las balas habituales, incluyendo la TMK (Tipped Match King, que no he tirado aún, pero que claramente se distingue por tener punta de polímero verde). Dentro del calibre .308" y en el rango de 165/168 grains, estas son:
# 2140 165 grains GK HPBT.
# 2145 165 grains GK SBT.
# 2200 168 grains MK HPBT.
# 7768 168 grains TMK.
Yo no veo más balas de ese rango y calibre que éstas, y me extraña que haya alguna bala que no esté en catálogo.
Sí es cierto que en la descripción de la # 2140 dice " ... which is patterned after the world-famous 168 grain MatchKing bullet, was designed for shooters who desire a hunting version of that famous MatchKing". Luego ya sigue hablando en comparación con la GK SBT, etc. Pero se trata de la famosa bala GK de la que tanto hemos hablado sus usuarios en este foro. En efecto, no le queda a la zaga a la MK HPBT en precisión (de hecho en mi Sako 75 es más precisa que la MK de 168 grains y confieso que una vez hace años la usé en mi .308 Win en competición porque no tenía bastantes MK y sí muchas GK HPBT, con prácticamente los mismos resultados ... subcampeón Territorial de HBR de la CV si no me falla la memoria).
Lo que sí conviene dejar claro es que la GK HPBT y la MK HPBT se distinguen instantáneamente por su punta. La MK tiene un agujerico y la GK un picado en forma de estrella (que es como la llamamos familiarmente los ususarios de por aquí) que es como si truncaras la punta de una HPBT. Por parte de la empresa me han comentado varias veces que quizá induce a error el llamarla HPBT, cuando en realidad no tiene es agujerico tan pequeño. Su motivo para ese apellido fue el vacío que tiene entre el final del plomo y la punta, que en ambos modelos es igual salvo que no hay tanta distancia hasta ella en el caso de la GK por ser de menor longitud.
Lamento que traer imágenes al foro se me hace chino (tiro mejor que manejo el ordenador), por lo que invito a los foreros a visitar la página Sierra Bullets - The Bulletsmiths para ver la diferencia.
Saludos.
JW.
# 2140 165 grains GK HPBT.
# 2145 165 grains GK SBT.
# 2200 168 grains MK HPBT.
# 7768 168 grains TMK.
Yo no veo más balas de ese rango y calibre que éstas, y me extraña que haya alguna bala que no esté en catálogo.
Sí es cierto que en la descripción de la # 2140 dice " ... which is patterned after the world-famous 168 grain MatchKing bullet, was designed for shooters who desire a hunting version of that famous MatchKing". Luego ya sigue hablando en comparación con la GK SBT, etc. Pero se trata de la famosa bala GK de la que tanto hemos hablado sus usuarios en este foro. En efecto, no le queda a la zaga a la MK HPBT en precisión (de hecho en mi Sako 75 es más precisa que la MK de 168 grains y confieso que una vez hace años la usé en mi .308 Win en competición porque no tenía bastantes MK y sí muchas GK HPBT, con prácticamente los mismos resultados ... subcampeón Territorial de HBR de la CV si no me falla la memoria).
Lo que sí conviene dejar claro es que la GK HPBT y la MK HPBT se distinguen instantáneamente por su punta. La MK tiene un agujerico y la GK un picado en forma de estrella (que es como la llamamos familiarmente los ususarios de por aquí) que es como si truncaras la punta de una HPBT. Por parte de la empresa me han comentado varias veces que quizá induce a error el llamarla HPBT, cuando en realidad no tiene es agujerico tan pequeño. Su motivo para ese apellido fue el vacío que tiene entre el final del plomo y la punta, que en ambos modelos es igual salvo que no hay tanta distancia hasta ella en el caso de la GK por ser de menor longitud.
Lamento que traer imágenes al foro se me hace chino (tiro mejor que manejo el ordenador), por lo que invito a los foreros a visitar la página Sierra Bullets - The Bulletsmiths para ver la diferencia.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: recechar a 500 m con un 3006
Y sí. En Sierra me han comentado varias veces que la diferencia entre ambas no está sólo en el diseño para facilitar el efecto terminal sino en el tipo de plomo. La marca tiene varias durezas de plomo en función del uso.
También me han comentado varias veces que la # 2275 MK HPBT de 175 grains que se puede comprar para competición es exactamente la misma que usan los snipers de los US Marines, y que por cierto empezó usando Carlos Hathcock en su M70 pre-64 del .30-'06 Sprg. Reconocen con la boca pequeña que por lo que saben ya lleva matados más animales de cuatro patas que de dos, porque eso no lo pueden evitar, pero ruegan que no se divulgue demasiado.
Saludos.
JW.
También me han comentado varias veces que la # 2275 MK HPBT de 175 grains que se puede comprar para competición es exactamente la misma que usan los snipers de los US Marines, y que por cierto empezó usando Carlos Hathcock en su M70 pre-64 del .30-'06 Sprg. Reconocen con la boca pequeña que por lo que saben ya lleva matados más animales de cuatro patas que de dos, porque eso no lo pueden evitar, pero ruegan que no se divulgue demasiado.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: recechar a 500 m con un 3006
Por cierto, para mi próximo rececho de cabra hembra compré hace un tiempo la # 2155 MK HPBT de 155 grains para el .30-'06 Sprg. Sólo la usaré si es precisa en mi rifle, claro.
Naturalmente, pondré la evolución de la carga en mi Tutorial de recarga.
Saludos.
JW.
Naturalmente, pondré la evolución de la carga en mi Tutorial de recarga.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Carames
- .44 Magnum
- Mensajes: 271
- Registrado: 29 Nov 2012 22:59
- Ubicación: Gallaecia regnum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
Esperamos con verdadero interés sus conclusiones, señor lobo!
Re: recechar a 500 m con un 3006
JohnWoolf escribió:Y sí. En Sierra me han comentado varias veces que la diferencia entre ambas no está sólo en el diseño para facilitar el efecto terminal sino en el tipo de plomo. La marca tiene varias durezas de plomo en función del uso.
También me han comentado varias veces que la # 2275 MK HPBT de 175 grains que se puede comprar para competición es exactamente la misma que usan los snipers de los US Marines, y que por cierto empezó usando Carlos Hathcock en su M70 pre-64 del .30-'06 Sprg. Reconocen con la boca pequeña que por lo que saben ya lleva matados más animales de cuatro patas que de dos, porque eso no lo pueden evitar, pero ruegan que no se divulgue demasiado.
Saludos.
JW.
He estado leyendo este hilo y como siempre esta muy interesante hay opiniones para todos los gustos y por ello no pretendo entrar en polémica con nadie. Cada uno ya es mayorcito y muy libre para saber que es lo que puede y debe hacer y lo más importante ser responsable de ello.
A la pregunta de quemabalas. En mi opinión si puede cazar con este calibre a la distancia que pregunta incluso a más. Para hacerlo necesita tener unos cuantos conocimientos y recursos que también todo el mundo los ha comentado.
en cuanto a lo que comenta JohnWolf, os adjunto un video de YouTube que sobre el minuto 14' describe un hecho como el que comenta.
https://www.youtube.com/watch?v=H6kjGlGl2cY
No se cuanto pesara un animal como el que se describe pero mas que un venado seguro

Saludos cordiales

Re: recechar a 500 m con un 3006
Lo siento John, pero te juro por lo más sagrado que me he perdido he perdido en tus explicaciones.
A ver, en un principio no entiendo tu introducción, no sé si me he explicado mal o tu no lo has entendido bien, aunque supongo que no lo he explicado bien yo.
Cuando he dicho que ambas no tiene diferencia ante el ojo, me refiero en las fotos de la página, no en la mano, donde se puede apreciar lo que tu indicas y si se mezclaran ambas seguro que podríamos apartar la de un tipo o la de otro sin mayor problema.
Como tu bien has copiado de la página oficial de Sierra dice lo siguiente hablando de la sierra gameking de 165 gr. :
"... was designed for shooters who desire a hunting version of that famous MatchKing"
Traducido: "... fue diseñada para tiradores que desean una versión de caza de la famosa Matchking"
Lo que dice la marca, no lo digo yo, es que esa punta es la matchking de caza, creo que eso está claro ¿no?
Nos podemos perder en siglas y apellidos,John, pero lo único cierto y que se puede comprobar por estar expuesto en la página oficial de Sierra, es que la Gameking HPBT de 165 gr. del calibre .308, es la versión de caza de la Matchking .
Lástima que no encuentro el e-mail que recibí de Sierra, por otra parte algo normal, ya hace años de esto, lo hubiese colgado aquí para todos y ahora que me lo recuerdas, si decían algo de que la mezcla de antimonio era algo mayor para dotar de más dureza al plomo, pero hablo de memoria, en definitiva, hicieron las modificaciones pertinentes para que la punta en cuestión fuera adecuada para la caza.
Al final, después de tus post, no sé si me rebates o me das la razón o ambas cosas, pero otra cosa diferente es que dirimamos las diferencias entre ambas puntas y si consiguieron lo que pretendían.
Saludos compañero
A ver, en un principio no entiendo tu introducción, no sé si me he explicado mal o tu no lo has entendido bien, aunque supongo que no lo he explicado bien yo.
Cuando he dicho que ambas no tiene diferencia ante el ojo, me refiero en las fotos de la página, no en la mano, donde se puede apreciar lo que tu indicas y si se mezclaran ambas seguro que podríamos apartar la de un tipo o la de otro sin mayor problema.
Como tu bien has copiado de la página oficial de Sierra dice lo siguiente hablando de la sierra gameking de 165 gr. :
"... was designed for shooters who desire a hunting version of that famous MatchKing"
Traducido: "... fue diseñada para tiradores que desean una versión de caza de la famosa Matchking"
Lo que dice la marca, no lo digo yo, es que esa punta es la matchking de caza, creo que eso está claro ¿no?
Nos podemos perder en siglas y apellidos,John, pero lo único cierto y que se puede comprobar por estar expuesto en la página oficial de Sierra, es que la Gameking HPBT de 165 gr. del calibre .308, es la versión de caza de la Matchking .
Lástima que no encuentro el e-mail que recibí de Sierra, por otra parte algo normal, ya hace años de esto, lo hubiese colgado aquí para todos y ahora que me lo recuerdas, si decían algo de que la mezcla de antimonio era algo mayor para dotar de más dureza al plomo, pero hablo de memoria, en definitiva, hicieron las modificaciones pertinentes para que la punta en cuestión fuera adecuada para la caza.
Al final, después de tus post, no sé si me rebates o me das la razón o ambas cosas, pero otra cosa diferente es que dirimamos las diferencias entre ambas puntas y si consiguieron lo que pretendían.
Saludos compañero
Re: recechar a 500 m con un 3006
Bueno, pues me he tomado un tiempo para hacer comprobaciones para evitar hablar por mi sola experiencia con ambas balas, por extensa que sea.
La MK tradicional tiene una ojiva que debe estar en torno a los 8 calibres (+/-), mientras que la GK debe ser de un radio ligeramente más corto. En apariencia, porque no dispongo de los útiles necesarios, la cola de bote debe tener los mismos 9º. Sin embargo, la zona de contacto con el cañón, lo que en inglés llamamos shank, es de +/- .410" en el caso de la MK y de +/- .500" en el de la GK. Todo ello, unido a la radical diferencia en las respectivas puntas de las balas, hace que la MK tenga un CB (G1) entre .462 y .405 y la GK uno entre .363 y .355, lo que por sí mismo ya dice que son dos balas muy distintas. De hecho, con la GK he matado entre los 4-5 metros y los poco menos de 200, con una sola ocasión excepcional de 442 medidos en un caso en que había que tirar sí o sí. La verdad es que noto con ella que a más de 200 metros o así la caida es muy superior a la de la MK. Esos tiros cortos (hasta 70-80 metros como mucho, y entre 15 o 20 a 50 o 60 casi siempre) con que he matado años y años con la GK no se me ocurre hacerlos ni loco con la MK, porque de hecho ni alimento con ella para batida.
Entonces, ¿en qué se puede decir que la GK HPBT es una hermana de la MK HPBT? en el hueco que tiene dentro, en la punta, con lo que el centro de gravedad se atrasa, la cola de bote, la camisa fina y un radio de ojica relativamente alto para una bala de caza. Los mismos técnicos de Sierra me comentaban que no es una bala para rececho como se entiende en el oeste de los USA, sino para un tiro de media distancia. Y que si puede usarse para tiros un poco larguitos es gracias a la excepcional precisión que tiene por diseñarse con la idea de la Mk en la cabeza.
A ver si puedo subir unas fotos mías de las balas.
Saludos.
JW.
La MK tradicional tiene una ojiva que debe estar en torno a los 8 calibres (+/-), mientras que la GK debe ser de un radio ligeramente más corto. En apariencia, porque no dispongo de los útiles necesarios, la cola de bote debe tener los mismos 9º. Sin embargo, la zona de contacto con el cañón, lo que en inglés llamamos shank, es de +/- .410" en el caso de la MK y de +/- .500" en el de la GK. Todo ello, unido a la radical diferencia en las respectivas puntas de las balas, hace que la MK tenga un CB (G1) entre .462 y .405 y la GK uno entre .363 y .355, lo que por sí mismo ya dice que son dos balas muy distintas. De hecho, con la GK he matado entre los 4-5 metros y los poco menos de 200, con una sola ocasión excepcional de 442 medidos en un caso en que había que tirar sí o sí. La verdad es que noto con ella que a más de 200 metros o así la caida es muy superior a la de la MK. Esos tiros cortos (hasta 70-80 metros como mucho, y entre 15 o 20 a 50 o 60 casi siempre) con que he matado años y años con la GK no se me ocurre hacerlos ni loco con la MK, porque de hecho ni alimento con ella para batida.
Entonces, ¿en qué se puede decir que la GK HPBT es una hermana de la MK HPBT? en el hueco que tiene dentro, en la punta, con lo que el centro de gravedad se atrasa, la cola de bote, la camisa fina y un radio de ojica relativamente alto para una bala de caza. Los mismos técnicos de Sierra me comentaban que no es una bala para rececho como se entiende en el oeste de los USA, sino para un tiro de media distancia. Y que si puede usarse para tiros un poco larguitos es gracias a la excepcional precisión que tiene por diseñarse con la idea de la Mk en la cabeza.
A ver si puedo subir unas fotos mías de las balas.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: recechar a 500 m con un 3006
Es volver al principio,John, una cosa son las necesidades de una punta macht y otra las de una punta de caza, partiendo ya de eso, cae por su peso que ambas concepciones deben ser diferentes, sería, haciendo una analogía automovilística, el toyota Celica que se vende a particulares y el que se utiliza en rallyes. Creo que para ese viaje, no hacen falta alforjas.
De todos modos, no sé si quieres desautorizarme a mi o a la fábrica, hacer ver mi error o tratar de mentirosos a los de Sierra.
Creo que te ha molestado que yo haya dicho que es un error utilizar estas puntas para la caza, cosa que mantengo, las puntas de tiro no están concebidas para ese menester y no me arriesgaría a utilizarlas para cazar, incluso sierra las desaconseja.
Mira John, a mi me gustan las cosas claras y realmente no me molesta que me muestren mis errores, pero eso de dar tantas vueltas para hacerlo, si me molesta, mas que nada porque me hace perder el tiempo, si crees que estoy equivocado dímelo y díme en que crees que lo estoy y si crees que soy muy cándido por creer lo que Sierra dice sobre sus puntas también, de verdad, que no me enfado, de hecho soy muy agradecido en ese aspecto, pero es que hablar de cotas y magnitudes, de usos bélicos y de experiencias cinegéticas afortunadas o no, me parece una pérdida de tiempo y confunde más que ayuda, porque ahora yo no sé si me das o me quitas la razón, son tantas las vueltas que has dado que me he perdido hace tiempo.
Saludos compañero
De todos modos, no sé si quieres desautorizarme a mi o a la fábrica, hacer ver mi error o tratar de mentirosos a los de Sierra.
Creo que te ha molestado que yo haya dicho que es un error utilizar estas puntas para la caza, cosa que mantengo, las puntas de tiro no están concebidas para ese menester y no me arriesgaría a utilizarlas para cazar, incluso sierra las desaconseja.
Mira John, a mi me gustan las cosas claras y realmente no me molesta que me muestren mis errores, pero eso de dar tantas vueltas para hacerlo, si me molesta, mas que nada porque me hace perder el tiempo, si crees que estoy equivocado dímelo y díme en que crees que lo estoy y si crees que soy muy cándido por creer lo que Sierra dice sobre sus puntas también, de verdad, que no me enfado, de hecho soy muy agradecido en ese aspecto, pero es que hablar de cotas y magnitudes, de usos bélicos y de experiencias cinegéticas afortunadas o no, me parece una pérdida de tiempo y confunde más que ayuda, porque ahora yo no sé si me das o me quitas la razón, son tantas las vueltas que has dado que me he perdido hace tiempo.
Saludos compañero
Re: recechar a 500 m con un 3006
Las marcas se expresan con sus productos, y en eso Sierra es una fuera de serie. La literatura de una página web es literatura y no pega tiros. Mi relación con la casa, que muchos dentro y fuera del foro han llegado a creer que es semi-profesional, es larga, incluyendo visitas a la fábrica, pues no está lejos de donde viven mis familiares de Missouri. Conozco a todos los técnicos de la foto de su anuncio y son gente súperpreparada. No en vano se autodenominan The Bulletsmiths.
Yo me planteo escribir o leer en este foro como un placer porque estoy con gente con la que comparto aficiones. Los que me han seguido estos años saben que valoro mucho el tiempo libre porque es justo lo que me falta, y por eso cuando lo tengo para el foro o para ir a cazar o para pegar tiros lo disfruto enormemente. Considero que todos los foreros nos complementamos en grupo, y lo que unos saben lo aportan al colectivo para el bien común. No me veis en otros temas porque ignoro casi todo acerca de ellos, y si puedo los leo para aprender sin atreverme siquiera a abrir la boca. Eso sí, cuando hablo procuro aportar datos objetivos porque la tecnología se cuantifica.
Por eso no creo que aquí se pierda el tiempo.
Saludos.
JW.
Yo me planteo escribir o leer en este foro como un placer porque estoy con gente con la que comparto aficiones. Los que me han seguido estos años saben que valoro mucho el tiempo libre porque es justo lo que me falta, y por eso cuando lo tengo para el foro o para ir a cazar o para pegar tiros lo disfruto enormemente. Considero que todos los foreros nos complementamos en grupo, y lo que unos saben lo aportan al colectivo para el bien común. No me veis en otros temas porque ignoro casi todo acerca de ellos, y si puedo los leo para aprender sin atreverme siquiera a abrir la boca. Eso sí, cuando hablo procuro aportar datos objetivos porque la tecnología se cuantifica.
Por eso no creo que aquí se pierda el tiempo.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Cansino
- Guardián
- Mensajes: 15440
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: recechar a 500 m con un 3006
RITZ escribió:.
Creo que te ha molestado que yo haya dicho que es un error utilizar estas puntas para la caza, cosa que mantengo, las puntas de tiro no están concebidas para ese menester y no me arriesgaría a utilizarlas para cazar, incluso sierra las desaconseja.
Mira John, a mi me gustan las cosas claras y realmente no me molesta que me muestren mis errores, pero eso de dar tantas vueltas para hacerlo, si me molesta, mas que nada porque me hace perder el tiempo, si crees que estoy equivocado dímelo y díme en que crees que lo estoy y si crees que soy muy cándido por creer lo que Sierra dice sobre sus puntas también, de verdad, que no me enfado, de hecho soy muy agradecido en ese aspecto, pero es que hablar de cotas y magnitudes, de usos bélicos y de experiencias cinegéticas afortunadas o no, me parece una pérdida de tiempo y confunde más que ayuda, porque ahora yo no sé si me das o me quitas la razón, son tantas las vueltas que has dado que me he perdido hace tiempo.
Saludos compañero
Pues rapido y sencillo, los proyectiles para tiro no son adecuados para cazar, en la misma medida que los proyectiles de caza no son adecuados para expandir a baja velocidad.
Disparale a un bicho por ejemplo una acubond a menos de 500m/seg y si para de correr haz lo mismo con una mk o una Amax
Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1

Re: recechar a 500 m con un 3006
Fíjate John, para mi ya esta contestación que te voy a dar por cortesía, me parece una perdida de tiempo que no aporta nada al foro, sin embargo, como he dicho, me parece cortes contestar a quien se dirige a mi.
Pues bien, creo que tu contestación no tiene nada que ver con la mia, más allá de congraciarte con quien te lee,apuntillando que aquí no se pierde el tiempo, pero no dices nada más allá de exponer galones, galones que todos tenemos en mayor o menor medida y que me parece una frivolidad exponerlos para apoyar argumentos. Vuelves a dar rodeos para al final decir que conoces a los trabajadores de Sierra, algo que no dudo que sea enriquecedor, pero que no aporta nada a la cuestión que traemos entre manos, si la publicidad de la página de Sierra falta a la verdad, algo que por lo visto hace según tus datos, pero vamos, las webs no pegan tiros, eso es cierto, pero no deben mentir a los clientes.
Por otra parte, te repito y te lo digo de corazón, corrígeme, directamente, sin dar vueltas, dime directamente que estoy equivocado, que la matchking es una punta estupenda para cazar y que Sierra engaña a sus clientes cuando dice que la Gameking hpbt es su versión de caza, que no me enfado, yo acepto mis errores cuando me los demuestran, me parece una forma muy sana de aprender.
De todas formas,si no te importa, voy a volver a ponerme en contacto con Sierra y les voy a explicar el caso que nos ocupa, voy a ponerles un poco en antecedentes de lo que me has comentado tu y te he comentado yo, para así tengan un poco de visión global y sean ellos quienes resuelvan, va a ser muy esclarecedor lo que ellos digan.
Pues bien, creo que tu contestación no tiene nada que ver con la mia, más allá de congraciarte con quien te lee,apuntillando que aquí no se pierde el tiempo, pero no dices nada más allá de exponer galones, galones que todos tenemos en mayor o menor medida y que me parece una frivolidad exponerlos para apoyar argumentos. Vuelves a dar rodeos para al final decir que conoces a los trabajadores de Sierra, algo que no dudo que sea enriquecedor, pero que no aporta nada a la cuestión que traemos entre manos, si la publicidad de la página de Sierra falta a la verdad, algo que por lo visto hace según tus datos, pero vamos, las webs no pegan tiros, eso es cierto, pero no deben mentir a los clientes.
Por otra parte, te repito y te lo digo de corazón, corrígeme, directamente, sin dar vueltas, dime directamente que estoy equivocado, que la matchking es una punta estupenda para cazar y que Sierra engaña a sus clientes cuando dice que la Gameking hpbt es su versión de caza, que no me enfado, yo acepto mis errores cuando me los demuestran, me parece una forma muy sana de aprender.
De todas formas,si no te importa, voy a volver a ponerme en contacto con Sierra y les voy a explicar el caso que nos ocupa, voy a ponerles un poco en antecedentes de lo que me has comentado tu y te he comentado yo, para así tengan un poco de visión global y sean ellos quienes resuelvan, va a ser muy esclarecedor lo que ellos digan.
Re: recechar a 500 m con un 3006
Cansino escribió:RITZ escribió:.
Creo que te ha molestado que yo haya dicho que es un error utilizar estas puntas para la caza, cosa que mantengo, las puntas de tiro no están concebidas para ese menester y no me arriesgaría a utilizarlas para cazar, incluso sierra las desaconseja.
Mira John, a mi me gustan las cosas claras y realmente no me molesta que me muestren mis errores, pero eso de dar tantas vueltas para hacerlo, si me molesta, mas que nada porque me hace perder el tiempo, si crees que estoy equivocado dímelo y díme en que crees que lo estoy y si crees que soy muy cándido por creer lo que Sierra dice sobre sus puntas también, de verdad, que no me enfado, de hecho soy muy agradecido en ese aspecto, pero es que hablar de cotas y magnitudes, de usos bélicos y de experiencias cinegéticas afortunadas o no, me parece una pérdida de tiempo y confunde más que ayuda, porque ahora yo no sé si me das o me quitas la razón, son tantas las vueltas que has dado que me he perdido hace tiempo.
Saludos compañero
Pues rapido y sencillo, los proyectiles para tiro no son adecuados para cazar, en la misma medida que los proyectiles de caza no son adecuados para expandir a baja velocidad.
Disparale a un bicho por ejemplo una acubond a menos de 500m/seg y si para de correr haz lo mismo con una mk o una Amax
Saludos
Uff Cansino, la accubond, podías haberme puesto otro ejemplo, porque con esa punta he tenido muy malas experiencias.
La mayoría de puntas están pensadas para expandir en el rango de los 550 m/s, salvo las varmit que están pensadas para velocidades más bajas, pero claro, la mayoría de cartuchos estándar llegan a 550 m/s a distancias realmente grandes a nada que tenga la punta un coeficiente balístico alto, en este caso la accubond (que como he dicho aborrezco), pongamos en un .30-06, punta de 165 gr., con una velocidad de salida de unos 850 m/s, los 550 m/s los tendrá de los 400 metros hacia adelante,si tienes interés te saco la distancia exacta a la que los tendría) y para mi, a esa distancia, lo que menos me preocupa es que no expanda.

Antes creo que cite la A-max, esa punta me dio unos resultados fenomenales para el corzo, con el .243 win, nunca lo hubiera dicho, pero me la aconsejó un compañero y realmente fue fantástica.
Saludos
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados