BUSCO RIFLE PARA MONTERIAS

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO RIFLE PARA MONTERIAS

Mensajepor gumersindo » 12 Dic 2015 20:33

jabaton escribió:El 300 está creado para disparos a largas distancias, de acuerdo. Esto significa que con un holografico o visor apropiado no puedo hacer buenos tiros a corta distancia????? NO
:


Pues claro que sí , sólo que puedes hacer iguales o mejores tiros empleando otro calibre, por ejemplo el 30-06 o el 9'3*62 , uno te permite doblar mejor los tiros al tener un retroceso más dulce, algo que se agradece por ejemplo para lograr un doblete y el otro es incuestionablemente mejor parador.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO RIFLE PARA MONTERIAS

Mensajepor gumersindo » 12 Dic 2015 20:40

jabaliviejo escribió:Sip, tú lo has dicho, el 375 HH comparte característica con el 30.06 a escala mucho mayor.

Pero yo creo que hay que centrarse en lo que se necesita:

– El 375 HH es estupendo para el que quiere tener un solo rifle, a lo más dos, para cazarlo todo en todo el mundo, tal es su flexibilidad, la facilidad de encontrar munición, la cantidad de armas que para él se fabrican, etc.


Si te limitas al hemisferio Norte con un 338WM también andarás servido.
En balística de trayectoria es muy parecido al 30-06 sólo que con mucha más mala milk en sus efectos.

Ribetano
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2758
Registrado: 01 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO RIFLE PARA MONTERIAS

Mensajepor Ribetano » 12 Dic 2015 20:56

Después de leeros creo que ya pillo el concepto. El 300 hace sedales debido a la forma aerodinámica de la bala y la alta velocidad. Si no pillla un hueso u órgano vital, pasa al bicho y no le transmite la mayor parte de la energía que lleva, con lo que se desaprovecha a efectos cinegéticos. El bicho palmará, pero a saber dónde. En cambio, una bala más gorda y más roma (9,3x62) hará un agujero más gordo y transmitirá más energía, aunque lleve menos velocidad. Como no hay nada perfecto, será más difícil acertarle al bicho.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.

piedrafita
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 210
Registrado: 14 Jul 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO RIFLE PARA MONTERIAS

Mensajepor piedrafita » 12 Dic 2015 21:26

Como que el 300 hace sedales por la forma aerodinámica de la punta y por su alta velocidad?, aquí alguno desinforma ya no se si deliberadamente para que uses el cartucho que a ellos les da la gana o simplemente lo hacen desde la ignorancia, con lo que se cumple la máxima que una mentira repetida miles de veces pasa a tener visos de realidad. La otra opción que barajo y en la que prefiero quedarme es que te liaste con demasiada información, en algunos casos erronea. Salud

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: BUSCO RIFLE PARA MONTERIAS

Mensajepor jabaliviejo » 12 Dic 2015 22:18

No hombre! yo creo que sencillamente lo ha interpretado mal.
Cuando tenga un ratito me meto en harina.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO RIFLE PARA MONTERIAS

Mensajepor antares308 » 12 Dic 2015 22:36

Ribetano escribió:Después de leeros creo que ya pillo el concepto. El 300 hace sedales debido a la forma aerodinámica de la bala y la alta velocidad. Si no pillla un hueso u órgano vital, pasa al bicho y no le transmite la mayor parte de la energía que lleva, con lo que se desaprovecha a efectos cinegéticos. El bicho palmará, pero a saber dónde. En cambio, una bala más gorda y más roma (9,3x62) hará un agujero más gordo y transmitirá más energía, aunque lleve menos velocidad. Como no hay nada perfecto, será más difícil acertarle al bicho.






+ o - ese es el concepto con la salvedad del lio que te has hecho con la forma de las puntas, eso es cosecha tuya propia :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . Saludos




Pd. Las formas de las puntas hay veces que se diseñan por algo.......... por ejemplo las chatas son para cargadores tubulares como los de un palanca.
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO RIFLE PARA MONTERIAS

Mensajepor antares308 » 12 Dic 2015 22:41

piedrafita escribió:Como que el 300 hace sedales por la forma aerodinámica de la punta y por su alta velocidad?, aquí alguno desinforma ya no se si deliberadamente para que uses el cartucho que a ellos les da la gana o simplemente lo hacen desde la ignorancia, con lo que se cumple la máxima que una mentira repetida miles de veces pasa a tener visos de realidad. La otra opción que barajo y en la que prefiero quedarme es que te liaste con demasiada información, en algunos casos erronea. Salud







Es lo que probablemente le ha pasado al compañero que se ha hecho la picha un lio :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: , es el único que ha hablado de la forma de las puntas............Otros han hablado de su composición dura, blanda, soldada,................... pero ninguno de su forma. Quizás a grandes rasgos él ha querido visualizar mentalmente nuestras explicaciones y le ha salido eso sin querer liar, ni desinformar........... ninguno hemos nacido enseñados y aquí el que más y el que menos estamos para aprender :wink: :clint: :birra^: . Saludos




Pd. Si eres tan amable podrías ilustrarnos sobre la información erronea y así rectificamos o nos ratificamos.
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Ribetano
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2758
Registrado: 01 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO RIFLE PARA MONTERIAS

Mensajepor Ribetano » 12 Dic 2015 23:28

A ver, entiendo que una punta hueca transfiere más energía al blanco, pero tiene peor aerodinámica que una puntiaguda. Por tanto, pierde algo más de energía en vuelo, pero transfiere mucha más al impacto, siempre hablando de partes blandas. Si damos en hueso, se transfiere toda en ambos casos. ¿Es así? Por algo se prohibieron en la Convención de Ginebra para uso militar, digo yo.

Y que nadie vea conspiraciones, por favor.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.

Ribetano
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2758
Registrado: 01 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO RIFLE PARA MONTERIAS

Mensajepor Ribetano » 13 Dic 2015 00:09

Y aquí dicen que las balas más rapidas sobreexpanden fácilmente. Ahora sí que la hemos liado.

https://www.armas.es/foros/rifles-para-c ... 0#p2970885
Beati Hispani quibus bibere vivere est.

Ribetano
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2758
Registrado: 01 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO RIFLE PARA MONTERIAS

Mensajepor Ribetano » 13 Dic 2015 09:50

Peeeero, me he quedado intrigado y he investigado un poco más sobre balística terminal, que es lo que realmente mata.

Según la Wiki:

Según se creía el poder de parada aumentaba cuando la munición obtenía una gran energía (si es que logra transmitir toda la energía que posee al objetivo). Por otro lado, si la munición traspasa el objetivo, el poder de parada disminuye, porque no puede transmitir toda la energía que poseía al blanco, ya que la munición sigue teniendo energía porque sigue en movimiento. Entonces, cuanta mayor energía entrega la munición, el blanco va a tender a detenerse o caerse; es lo que solía llamarse «poder de parada» (la capacidad de derribar al objetivo). A su vez, la energía de una munición está relacionada con su masa y con su velocidad al cuadrado (E=1/2 m v2). Entonces, cuando un proyectil tiene más masa o más velocidad tiene más energía, pero puede que no tenga más poder de parada, porque puede llegar a atravesar el objetivo y no le "transmita" toda su energía. Debido a esto, a mayor calibre (superficie de impacto) mejor transmisión de la energía. Por este motivo las balas de pistola para defensa en general son de calibre mayor que las de fusil, pues compensan así su menor potencia aprovechado mejor la energía al momento del impacto.

Peeero, hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.

Ribetano
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2758
Registrado: 01 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO RIFLE PARA MONTERIAS

Mensajepor Ribetano » 13 Dic 2015 10:36

Así que vuelvo a resumir el cacao mental.

    Lo primero que hay que hacer para matar un jabalí es darle, por lo que el tiro tenso y la mayor velocidad del 300 nos da cierta ventaja.
    Suponiendo que le damos con cualquier calibre en un sitio vital, la mayor velocidad del 300 es neutral respecto a un calibre más lento y con más masa. En hueso, habría que aplicar la fórmula
    Si pegamos en un sitio blando y no vital, ahí es donde la mayor masa de un proyectil tiene ventaja sobre la mayor velocidad de otro, ya que el proyectil con menos masa y más velocidad perdería menos energía al atravesar y causaría menos daño. Aquí doy por supuesto que mayor masa equivale a mayor calibre (300 vs 9,3).
    Una bala de punta hueca le quitaría algo de aerodinámica al 300 y aparentemente mejoraría el daño al impactar, pero no me queda claro si la bala expansiva tiene problemas para expandir en partes blandas a altas velocidades. La pérdida aerodinámica se elimina con una plastic point
    Por lo tanto y, si no me he liado mucho, proclamo aquí y ahora que, como orgulloso propietario de un 9,3x62, que mi elección lógica debería haber sido un 300 con munición expansiva, ya que mi mayor calibre sólo me da ventaja si doy en blando y si tengo la suerte de darle

Lo dicho. Quiero un Browning semiautomático en 375 HH magnum.

Saludos

Ribetano
Beati Hispani quibus bibere vivere est.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO RIFLE PARA MONTERIAS

Mensajepor antares308 » 13 Dic 2015 13:01

[quote="Ribetano"]Peeeero, me he quedado intrigado y he investigado un poco más sobre balística terminal, que es lo que realmente mata.

Según la Wiki:

Según se creía el poder de parada aumentaba cuando la munición obtenía una gran energía (si es que logra transmitir toda la energía que posee al objetivo). Por otro lado, si la munición traspasa el objetivo, el poder de parada disminuye, porque no puede transmitir toda la energía que poseía al blanco, ya que la munición sigue teniendo energía porque sigue en movimiento. Entonces, cuanta mayor energía entrega la munición, el blanco va a tender a detenerse o caerse; es lo que solía llamarse «poder de parada» (la capacidad de derribar al objetivo). A su vez, la energía de una munición está relacionada con su masa y con su velocidad al cuadrado (E=1/2 m v2). Entonces, cuando un proyectil tiene más masa o más velocidad tiene más energía, pero puede que no tenga más poder de parada, porque puede llegar a atravesar el objetivo y no le "transmita" toda su energía. Debido a esto, a mayor calibre (superficie de impacto) mejor transmisión de la energía. Por este motivo las balas de pistola para defensa en general son de calibre mayor que las de fusil, pues compensan así su menor potencia aprovechado mejor la energía al momento del impacto.

Peeero, hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad.





Aqui dejas de lado algo muy importante y es el espacio ........ no es lo mismo lo que comentas a 40 m. que a 300 m. :wink: . Saludos
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO RIFLE PARA MONTERIAS

Mensajepor antares308 » 13 Dic 2015 13:10

Ribetano escribió:Así que vuelvo a resumir el cacao mental.

    Lo primero que hay que hacer para matar un jabalí es darle, por lo que el tiro tenso y la mayor velocidad del 300 nos da cierta ventaja.
    Suponiendo que le damos con cualquier calibre en un sitio vital, la mayor velocidad del 300 es neutral respecto a un calibre más lento y con más masa. En hueso, habría que aplicar la fórmula
    Si pegamos en un sitio blando y no vital, ahí es donde la mayor masa de un proyectil tiene ventaja sobre la mayor velocidad de otro, ya que el proyectil con menos masa y más velocidad perdería menos energía al atravesar y causaría menos daño. Aquí doy por supuesto que mayor masa equivale a mayor calibre (300 vs 9,3).
    Una bala de punta hueca le quitaría algo de aerodinámica al 300 y aparentemente mejoraría el daño al impactar, pero no me queda claro si la bala expansiva tiene problemas para expandir en partes blandas a altas velocidades. La pérdida aerodinámica se elimina con una plastic point

    Por lo tanto y, si no me he liado mucho, proclamo aquí y ahora que, como orgulloso propietario de un 9,3x62, que mi elección lógica debería haber sido un 300 con munición expansiva, ya que mi mayor calibre sólo me da ventaja si doy en blando y si tengo la suerte de darle

Lo dicho. Quiero un Browning semiautomático en 375 HH magnum.

Saludos

Ribetano




Pues lo dicho lo mismo te vale para el 9.3 que para el 300 que para 30-06 o para un 50 browning.......... si tienes la suerte de darle en su sitio con un simple 6.5x55 te vale..........lo que pasa es que queremos compensar nuestras deficiencias como tiradores con velocidad y/o masa, yo el 1° no en querer compensar si no lo de mal tirador :clint:



Si después de todo tú elección es un 375 H&H en semi no has entendido nada :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :birra^: . Saludos
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Ribetano
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2758
Registrado: 01 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO RIFLE PARA MONTERIAS

Mensajepor Ribetano » 13 Dic 2015 13:26

antares308 escribió:
Ribetano escribió:Peeeero, me he quedado intrigado y he investigado un poco más sobre balística terminal, que es lo que realmente mata.

Según la Wiki:

Según se creía el poder de parada aumentaba cuando la munición obtenía una gran energía (si es que logra transmitir toda la energía que posee al objetivo). Por otro lado, si la munición traspasa el objetivo, el poder de parada disminuye, porque no puede transmitir toda la energía que poseía al blanco, ya que la munición sigue teniendo energía porque sigue en movimiento. Entonces, cuanta mayor energía entrega la munición, el blanco va a tender a detenerse o caerse; es lo que solía llamarse «poder de parada» (la capacidad de derribar al objetivo). A su vez, la energía de una munición está relacionada con su masa y con su velocidad al cuadrado (E=1/2 m v2). Entonces, cuando un proyectil tiene más masa o más velocidad tiene más energía, pero puede que no tenga más poder de parada, porque puede llegar a atravesar el objetivo y no le "transmita" toda su energía. Debido a esto, a mayor calibre (superficie de impacto) mejor transmisión de la energía. Por este motivo las balas de pistola para defensa en general son de calibre mayor que las de fusil, pues compensan así su menor potencia aprovechado mejor la energía al momento del impacto.

Peeero, hoy las ciencias adelantan que es una barbaridad.






Aqui dejas de lado algo muy importante y es el espacio ........ no es lo mismo lo que comentas a 40 m. que a 300 m. :wink: . Saludos


Sí. Lo he obviado en cuanto a la energía por evidente. Lo importante es la ventaja a la hora de darle.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.

Ribetano
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2758
Registrado: 01 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO RIFLE PARA MONTERIAS

Mensajepor Ribetano » 13 Dic 2015 13:32

antares308 escribió:
Ribetano escribió:Así que vuelvo a resumir el cacao mental.

    Lo primero que hay que hacer para matar un jabalí es darle, por lo que el tiro tenso y la mayor velocidad del 300 nos da cierta ventaja.
    Suponiendo que le damos con cualquier calibre en un sitio vital, la mayor velocidad del 300 es neutral respecto a un calibre más lento y con más masa. En hueso, habría que aplicar la fórmula
    Si pegamos en un sitio blando y no vital, ahí es donde la mayor masa de un proyectil tiene ventaja sobre la mayor velocidad de otro, ya que el proyectil con menos masa y más velocidad perdería menos energía al atravesar y causaría menos daño. Aquí doy por supuesto que mayor masa equivale a mayor calibre (300 vs 9,3).
    Una bala de punta hueca le quitaría algo de aerodinámica al 300 y aparentemente mejoraría el daño al impactar, pero no me queda claro si la bala expansiva tiene problemas para expandir en partes blandas a altas velocidades. La pérdida aerodinámica se elimina con una plastic point

    Por lo tanto y, si no me he liado mucho, proclamo aquí y ahora que, como orgulloso propietario de un 9,3x62, que mi elección lógica debería haber sido un 300 con munición expansiva, ya que mi mayor calibre sólo me da ventaja si doy en blando y si tengo la suerte de darle

Lo dicho. Quiero un Browning semiautomático en 375 HH magnum.

Saludos

Ribetano




Pues lo dicho lo mismo te vale para el 9.3 que para el 300 que para 30-06 o para un 50 browning.......... si tienes la suerte de darle en su sitio con un simple 6.5x55 te vale..........lo que pasa es que queremos compensar nuestras deficiencias como tiradores con velocidad y/o masa, yo el 1° no en querer compensar si no lo de mal tirador :clint:



Si después de todo tú elección es un 375 H&H en semi no has entendido nada :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :birra^: . Saludos


¿Po qué lo dices? Mi intención es recalcar que sería un equilibrio entre tiro tenso y calibre gordo, pero entonces sería más difícil repetir el tiro. Por eso digo lo del semi en 375, que no se fabrica. Es una reducción al absurdo. Al final nada substituye el meter el tiro al bicho en el sitio, aunque unos calibres te dan unas ventajas y otros otras.
Beati Hispani quibus bibere vivere est.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO RIFLE PARA MONTERIAS

Mensajepor gumersindo » 13 Dic 2015 17:47

Ribetano escribió:
¿Po qué lo dices? Mi intención es recalcar que sería un equilibrio entre tiro tenso y calibre gordo, pero entonces sería más difícil repetir el tiro. Por eso digo lo del semi en 375, que no se fabrica. Es una reducción al absurdo. Al final nada substituye el meter el tiro al bicho en el sitio, aunque unos calibres te dan unas ventajas y otros otras.


Esa reducción al absurdo tiene una salida mucho más que honrosa.

El equilibrio entre tiro tenso, calibre gordo y facilidad para repetir el tiro de un semiautomatico que propones, lo tienes justo enmedio del calibre.30" ya sea 300WM o 30-06 y el 375 H&H Mágnum. El calibre es el 338 WM y el arma el Benelli Argo E confortech con cañón de 61 cm.

rupicabra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2929
Registrado: 23 Mar 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO RIFLE PARA MONTERIAS

Mensajepor rupicabra » 13 Dic 2015 18:00

:apla: :apla: :apla: .estoy contigo Gumer... :birra^:

Avatar de Usuario
JAMPANA
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1642
Registrado: 29 May 2012 21:46
Ubicación: Canadá
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BUSCO RIFLE PARA MONTERIAS

Mensajepor JAMPANA » 13 Dic 2015 18:06

Esto mas que un hilo parece un ovillo . Bimbo olvídate de un rifle nuevo y aguanta con lo que tienes , usa el 30-06 con 180 o 220 grain para montería y el 270 para recechos y olvídate . El año próximo cómprate el que quieras , 300 , 338 , 375 y a disfrutar . Mi consejo sigue siendo el mismo , con lo que tienes te sobra pero si quieres algo "gordo y eficaz " para monterías el 375


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados