Tenéis razón, y lo suyo sería meter huesos reales y ver el comportamiento, pero decidí los libros por ser algo fácil de repetir en ambas pruebas. Ya pensé en placas de madera pero creí que los libros me pararían más la bala para poder recuperarla posteriormente.
Por mi parte, sabéis que tengo debilidad por la partition, llevo con ella un año y estoy encantau....con muy buenos resultados, desde corzo hasta ciervas grandes, tiros de cerca y de lejos.........así que entiendo que aunque no sea capaz de desintegrar el bloque gelatinoso igual que la norma, algo tiene que hacer en ese primer momento en el que expande la parte delantera para hacer tanta pupa a los animales, además de garantizar prácticamente la salida. Y porque creo que te aporta ese "plus" en tiros más "jodidos",como los que comentas JV.
Lo único que no me gustó de la misma, es que si no toca demasiadas partes duras, la punta lleva mucha energía a la salida del animal, con el consiguiente peligro de rebotes, etc.....
He de decir que me vi gratamente sorprendido por parte de la norma, pues no es tan blanda como me parecía, sino que es capaz de atravesar dos núcleos duros como son los libros y mantener la trayectoria sin desintegrarse. Al principio me costo encontrar los restos y pensaba que se había desintegrado, pero para mi sorpresa se mantuvo toda la envolvente.
En fin, creo que ambas son más que válidas para el tipo de caza que practicamos, o por lo menos para un porcentaje muy alto de los lances.......y el uso de una o de otra, va a venir determinado por la predilección del cazador más que por otra razón. Además de precio van muy parejas 62€ la partition por 58€ de la norma.
Espero poder hacer pruebas con otras puntas para seguir obteniendo datos "caseros"....



Un saludo,
Jelle