ESCOPETAS DE CORREDERA
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 94
- Registrado: 29 Dic 2014 22:11
- Contactar:
- Estado: Desconectado
ESCOPETAS DE CORREDERA
Buenas tardes a todos, en primer lugar saludos al foro,me llamo Alejandro y estoy interesado en comprar una escopeta de corredera economica(en torno a los 400 euros maximo), el uso que se le va a dar es para la caza mayor con cartucho de bala (jabali) y muy de vez en cuando caza menor , practicamente voy a caza mayor pero algun dia podria salir a dar una vuelta con la escopeta para ver alguna codorniz, el tema es que no tengo ni idea de escopetas y menos sobre las de corredera; he estado echando un ojo sobre que tipo de escopeta es la mejor para caza mayor (longitud del cañon, tipo de cañon liso , cilindico o estriado), y luego estan los polichokes que son fijos o se le pueden colocar, el caso es que no me ha quedado nada claro, ya que me pongo a mirar escopetas por internet ya sean de segunda mano o nuevas y no se que caracteristicas deberia tener para el proposito que busco, en cuanto a las marcas ya me he informado de cuales son las mejores: mossberg 500, benelli y remington, ¿que os parece las fabarm? la he visto por 300 euros y nose si seria buena compra. La cuestion es que no me quiero dejar mucho dinero y que la escopeta sea muy efectiva con los jabalis. Cualquier tipo de consejo me ayudaria para orintarme un poco. Muvhas gracias de antemano y un saludo.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: ESCOPETAS DE CORREDERA
Por empezar por algún sitio.
Si la vas a usar alguna vez para caza menor, aunque sean pocas veces, no te queda más remedio que elegir una escopeta con cañón liso para poder disparar cartuchos con bala y cartuchos con perdigones.
Los rayados tienen la ventaja de una precisión mayor puesto que su estriado, en teoría, estabiliza la bala de la misma manera que lo hace el estriado de un rifle de munición metálica. No obstante, los cañones lisos son perfectamente válidos para caza mayor en las distancias lógicas a las que se dispara con escopeta: no más de 80-100 metros y eso, llevando sistemas de puntería más sofisticados que el sencillo punto de mira.
Ya que hemos elegido un cañón liso, ahora habría que ver qué cañón te conviene, ya que entre los lisos hay dos tipos principales: slug y normales.
Los cañones lisos para usar específicamente con bala se denominan "slug" (los rayados para bala se denominan "rifled slug").
La cuestión está en que los cañones slug suelen ser cortos (para facilitar su transporte por paisajes con abundante vegetación cerrada, también suelen estar equipados con miras abiertas (alza y punto) y su choke, si es fijo, suele ser muy abierto (4 estrellas o cilíndrico) para poder disparar las balas sin estrangulamientos que se opongan en su recorrido.
Por tanto, si tu cañón liso ha de servir también para caza menor, aunque sea eventualmente, no te conviene un cañón slug con alza y punto, sino un un cañón normal pero también con choke abierto o con varios chokes para que instales el más conveniente según lo que caces. Con él podrás arreglártelas bien siempre que en caza normal no dispares lejos y encuentres una bala con la que ese cañón haga buena puntería (esto es MUY importante); pues en una escopeta sin miras ajustables hay municiones que hacen mejor puntería que otras y por lo tanto es la escopeta la que elige la bala.
Si vas a tirar con la escopeta a más distancia puedes añadirle un sistema de puntería a la escopeta que podrías quitar cuando fueras a caza menor y volver a poner OJO VOLVIENDO A CALIBRAR cuando vuelvas a caza mayor. Este cañón "normal".
Qué lío, eh? jajajajajaja
En realidad tirar largo y cazar mayor y menor con la misma escopeta es lo que complica el asunto.
¿Lo ideal? Hombre, lo ideal sería una sola escopeta con dos cañones. Uno slug o rifled slug con visor instalado para caza mayor y otro liso y sólo con punto para caza menor... Pero eso sale más caro.
Si los tiros van a ser cortos, hazte con una escopeta con cañón normal con punto sencillo, con varios chokes que vayan del cilíndrico al de una estrella y con eso podrás cazarlo todo.
Piensa una cosa: no es la escopeta la que resulta más o menos eficaz con el jabalí sino la munición que dispares y esta además tiene que ser la adecuada para cañón liso.
Como uso general, ya te digo que la de cañón liso normal con punto sencillo; pero si concretas tus condiciones de caza podremos ser más específicos.
Ahí te va la el enlace de una escopeta ideal con dos cañones.
https://www.milanuncios.com/escopetas/of ... 625329.htm
Si la vas a usar alguna vez para caza menor, aunque sean pocas veces, no te queda más remedio que elegir una escopeta con cañón liso para poder disparar cartuchos con bala y cartuchos con perdigones.
Los rayados tienen la ventaja de una precisión mayor puesto que su estriado, en teoría, estabiliza la bala de la misma manera que lo hace el estriado de un rifle de munición metálica. No obstante, los cañones lisos son perfectamente válidos para caza mayor en las distancias lógicas a las que se dispara con escopeta: no más de 80-100 metros y eso, llevando sistemas de puntería más sofisticados que el sencillo punto de mira.
Ya que hemos elegido un cañón liso, ahora habría que ver qué cañón te conviene, ya que entre los lisos hay dos tipos principales: slug y normales.
Los cañones lisos para usar específicamente con bala se denominan "slug" (los rayados para bala se denominan "rifled slug").
La cuestión está en que los cañones slug suelen ser cortos (para facilitar su transporte por paisajes con abundante vegetación cerrada, también suelen estar equipados con miras abiertas (alza y punto) y su choke, si es fijo, suele ser muy abierto (4 estrellas o cilíndrico) para poder disparar las balas sin estrangulamientos que se opongan en su recorrido.
Por tanto, si tu cañón liso ha de servir también para caza menor, aunque sea eventualmente, no te conviene un cañón slug con alza y punto, sino un un cañón normal pero también con choke abierto o con varios chokes para que instales el más conveniente según lo que caces. Con él podrás arreglártelas bien siempre que en caza normal no dispares lejos y encuentres una bala con la que ese cañón haga buena puntería (esto es MUY importante); pues en una escopeta sin miras ajustables hay municiones que hacen mejor puntería que otras y por lo tanto es la escopeta la que elige la bala.
Si vas a tirar con la escopeta a más distancia puedes añadirle un sistema de puntería a la escopeta que podrías quitar cuando fueras a caza menor y volver a poner OJO VOLVIENDO A CALIBRAR cuando vuelvas a caza mayor. Este cañón "normal".
Qué lío, eh? jajajajajaja
En realidad tirar largo y cazar mayor y menor con la misma escopeta es lo que complica el asunto.
¿Lo ideal? Hombre, lo ideal sería una sola escopeta con dos cañones. Uno slug o rifled slug con visor instalado para caza mayor y otro liso y sólo con punto para caza menor... Pero eso sale más caro.
Si los tiros van a ser cortos, hazte con una escopeta con cañón normal con punto sencillo, con varios chokes que vayan del cilíndrico al de una estrella y con eso podrás cazarlo todo.
Piensa una cosa: no es la escopeta la que resulta más o menos eficaz con el jabalí sino la munición que dispares y esta además tiene que ser la adecuada para cañón liso.
Como uso general, ya te digo que la de cañón liso normal con punto sencillo; pero si concretas tus condiciones de caza podremos ser más específicos.
Ahí te va la el enlace de una escopeta ideal con dos cañones.
https://www.milanuncios.com/escopetas/of ... 625329.htm
Última edición por jabaliviejo el 08 Dic 2015 20:23, editado 1 vez en total.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: ESCOPETAS DE CORREDERA
Ahí te dejo otro enlace sobre una escopeta turca, bastante económica, con dos cañones; aunque no puedo dar razón de su calidad. Estas turcas suelen trabajar sobre patentes vencidas y son copias de escopetas que han dado muy buen resultado. Aunque no puedo decir nada acerca de la calidad de sus materiales.
El artículo puede aclaraste dudas y como verás viene a decir lo que te he dicho ya sobre los cañones lisos y rayados.
No obstante, no olvides que si no te quieres complicar la vida tienes escopetas lisas de cañón sencillo con las que podrás hacerlo todo.
https://www.elcotodecaza.com/reportaje/e ... nor-080401
Ah! también tienes estas
https://www.blackrecon.com/armeria/armas ... petas.html
El artículo puede aclaraste dudas y como verás viene a decir lo que te he dicho ya sobre los cañones lisos y rayados.
No obstante, no olvides que si no te quieres complicar la vida tienes escopetas lisas de cañón sencillo con las que podrás hacerlo todo.
https://www.elcotodecaza.com/reportaje/e ... nor-080401
Ah! también tienes estas
https://www.blackrecon.com/armeria/armas ... petas.html
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ESCOPETAS DE CORREDERA
Bien por Javaliviejo, gran explicación, simplemente perfecta apreciado compañero.
Alejandro 22, mi pregunta es clara, ¿has utilizado alguna vez una escopeta de corredera?
Te lo pregunto, porque, este tipo de escopetas requieren de mucha práctica para ser eficaces con ellas y claro, es posible que otro tipo de escopeta pueda serte más fáciles.
Vídeo de la Remington 870 Wingmaster.
Por si quieres saber algo mas sobre este tipo de escopetas, te paso un enlace a un estudio que realice, en el veras la secuencia histórica y sus mejores representantes.
Enlace:
https://www.armas.es/foros/escopetas-par ... ion-985142
Saludos, Josep.
Alejandro 22, mi pregunta es clara, ¿has utilizado alguna vez una escopeta de corredera?
Te lo pregunto, porque, este tipo de escopetas requieren de mucha práctica para ser eficaces con ellas y claro, es posible que otro tipo de escopeta pueda serte más fáciles.
Vídeo de la Remington 870 Wingmaster.
Por si quieres saber algo mas sobre este tipo de escopetas, te paso un enlace a un estudio que realice, en el veras la secuencia histórica y sus mejores representantes.
Enlace:
https://www.armas.es/foros/escopetas-par ... ion-985142
Saludos, Josep.
Re: ESCOPETAS DE CORREDERA
Hola alejandro22.
Si tienes claro que te gustan las correderas adelante.Son muy rápidas si practicas un poco y lo suyo es una con dos cañones.
Para el cañón rayado usar solo cartuchos de bala "sabot" que en algunas armerías no saben lo que es y te quieren vender la bala de escopeta de cañón liso.Esto es importante pues el sabot es una cápsula que envuelve al proyectil para evitar la fricción de estría contra estría y se desprende al salir del cañón.Hasta cien metros se comporta como un rifle.
Saludos
Si tienes claro que te gustan las correderas adelante.Son muy rápidas si practicas un poco y lo suyo es una con dos cañones.
Para el cañón rayado usar solo cartuchos de bala "sabot" que en algunas armerías no saben lo que es y te quieren vender la bala de escopeta de cañón liso.Esto es importante pues el sabot es una cápsula que envuelve al proyectil para evitar la fricción de estría contra estría y se desprende al salir del cañón.Hasta cien metros se comporta como un rifle.
Saludos
http://www.anarma.org
[/url]

- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ESCOPETAS DE CORREDERA
Efectivamente, no todo el mundo se hace al sistema de corredera.
Para un principiante con poco presupuesto que quiera dedicarse a caza mayor y menor con escopeta, siempre con la misma, le recomendare una semiautomática benelli 121 con polichoques exteriores y cañón de 60-66 cm son armas muy fiables y se encuentran muy buenas ocasiones.
Si aún así estas empeñado en que tu escopeta sea de corredera te recomiendo Mossberg ya sea el modelo 500 o la maverick 88 con doble biela, son casi idénticas.
En estos modelos hay "combos" con dos juegos de cañones uno liso con o sin polichoques de 71 cm para caza menor y otro liso cilíndrico o estriado de 61 cm con alza y punto de mira, en ocasiones tambie se pueden encontrar de 47 cm cilindrcos lisos, o incluso estriados de 61 cm con cantilever solidario al cañón para el montaje de alzas opticas.
Además suele haber una extensa oferta en el mercado de ocasión, a precios de derribo , de gente que las compró y fue incapaz de hacerse a ellas
Otra ventaja de las mossberg, que comparte con las remington 870, es la facilidad de encontrar repuestos y accesorios específicamente diseñados para ellas, facilidad y variedad.
En el foro se ofrece algún combo de Mossberg a precio irrisorio.
A tu pregunta de si para tirar con bala es mejor un cañón liso o uno estriado, mi respuesta es simple:
un cañón estriado si dispara munición ensabotada, es más eficaz que uno liso, gana en precisión y en alcance, pero la munición ensabotada suele ser cara.
También puede disparar balas convencionales, pero hay que averiguar cuales le van bien y cuales no. A mi las Remington Slugger y las tipo CERVO me suelen ir bien en los cañones estriados de la Maverick 88 y en la Remington 1100 . Particularmente las tipo CERVO toman la estría gracias a su cola estabilizadora lo que las hace bastante precisas lamentablemente esa cola supone un freno aerodinámico que limita su alcance eficaz.
Para un principiante con poco presupuesto que quiera dedicarse a caza mayor y menor con escopeta, siempre con la misma, le recomendare una semiautomática benelli 121 con polichoques exteriores y cañón de 60-66 cm son armas muy fiables y se encuentran muy buenas ocasiones.
Si aún así estas empeñado en que tu escopeta sea de corredera te recomiendo Mossberg ya sea el modelo 500 o la maverick 88 con doble biela, son casi idénticas.
En estos modelos hay "combos" con dos juegos de cañones uno liso con o sin polichoques de 71 cm para caza menor y otro liso cilíndrico o estriado de 61 cm con alza y punto de mira, en ocasiones tambie se pueden encontrar de 47 cm cilindrcos lisos, o incluso estriados de 61 cm con cantilever solidario al cañón para el montaje de alzas opticas.
Además suele haber una extensa oferta en el mercado de ocasión, a precios de derribo , de gente que las compró y fue incapaz de hacerse a ellas
Otra ventaja de las mossberg, que comparte con las remington 870, es la facilidad de encontrar repuestos y accesorios específicamente diseñados para ellas, facilidad y variedad.
En el foro se ofrece algún combo de Mossberg a precio irrisorio.
A tu pregunta de si para tirar con bala es mejor un cañón liso o uno estriado, mi respuesta es simple:
un cañón estriado si dispara munición ensabotada, es más eficaz que uno liso, gana en precisión y en alcance, pero la munición ensabotada suele ser cara.
También puede disparar balas convencionales, pero hay que averiguar cuales le van bien y cuales no. A mi las Remington Slugger y las tipo CERVO me suelen ir bien en los cañones estriados de la Maverick 88 y en la Remington 1100 . Particularmente las tipo CERVO toman la estría gracias a su cola estabilizadora lo que las hace bastante precisas lamentablemente esa cola supone un freno aerodinámico que limita su alcance eficaz.
Última edición por gumersindo el 09 Dic 2015 20:48, editado 1 vez en total.
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 94
- Registrado: 29 Dic 2014 22:11
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ESCOPETAS DE CORREDERA
Muchas gracias a todos por contestar , ya me va quedando todo mas claro, pero para matizar mas y aclarar las cosas, la escopeta se va a utilizar prioritariamente para el jabali y a una distancia de unos 50 metros, ahora me surgen diversas dudas: hay escopetas de defensa tipo remington etc que son mas de defensa y con cañon normalmente de 47 cm, estas no servirian para cazar? , las escopetas deben llevar alza y punto ? ya que todas las que miro para caza mayor son asi. Me gustaria comprarme una de cañon corto pero nose si influye la diferencia las de cañon de 61 que son las que se utilizan para ello con las de 47. Que modelos me recomendais?
Un saludo
Un saludo
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ESCOPETAS DE CORREDERA
Tengo 55 cm en la 1100 y 61 en la Maverick ambas van bien.
Re: ESCOPETAS DE CORREDERA
si de verdad te gustan adelante....píllate una de segunda mano del foro....suelen ser tremendamente resistentes, fiables y te haces enseguida
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: ESCOPETAS DE CORREDERA
alejandro22 escribió:las escopetas deben llevar alza y punto ?
No tienen por qué; pero como ya te he explicado, para disparar bala es conveniente que tengan algún tipo de sistema de puntería ajustable por dos razones:
1ª.- Como ya te he dicho, las balas de escopeta hacen mejor o peor puntería según le gusten más o menos al cañón. Con unas miras o un visor ajustables, evitarás tener que andar haciendo pruebas con balas hasta dar con la que mejor puntería hace. Sencillamente ajustarás las miras a la trayectoria de la bala y todos felices.
2ª.- El punto sencillo de la escopeta, a 60 metros te tapa fácilmente la cuarta parte de un jabalí mediano; así que a ¿dónde diablos estás apuntando? No puedes afinar, lo que unido a una eventual desviación de la bala, puede dar como resultado que estés tapando la cabeza y le pegues en el jamón trasero.
Así pues, un sistema de puntería ajustable y bien ajustado eliminará la trayectoria indeseada de la bala porque estará casado con esa trayectoria y además, dependiendo del sistema, te permitirá afinar incluso a distancias considerables. Eso sí, hay mejores sistemas de puntería que las miras abiertas de alza y punto. Un visor que facilite la captación rápida del blanco (óptico, réflex, u holográfico) te facilitará las cosas.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: ESCOPETAS DE CORREDERA
En el jamón trasero?
Hay que ver qué tonterías digo a veces. A ver dónde está el jamón delantero de un jabalí

Hay que ver qué tonterías digo a veces. A ver dónde está el jamón delantero de un jabalí

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 94
- Registrado: 29 Dic 2014 22:11
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ESCOPETAS DE CORREDERA
jajajaj muchas gracias por tus consejos jabaliviejo , de igual forma te agardezco josepsierra tu ayuda y como no al resto de usuarios, le he echado el ojo a una wingmaster y creo que esa va a ser la definitiva.
Gracias nuevamente .
Un saludo
Gracias nuevamente .
Un saludo
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ESCOPETAS DE CORREDERA
Una Remington 870 Wingmaster siempre es una buena elección, su solvencia y dureza se traduce en una gran efectividad y longevidad.

Es la mas vendida de cuantas escopetas se fabrican o se han fabricado y eso no es porque si.
También tiene ese halo de tradición que envuelve a ciertas escopetas, escopetas que ya no solo son escopetas, son símbolos, la Wingmaster es una escopeta legendaria.

Saludos, Josep.

Es la mas vendida de cuantas escopetas se fabrican o se han fabricado y eso no es porque si.
También tiene ese halo de tradición que envuelve a ciertas escopetas, escopetas que ya no solo son escopetas, son símbolos, la Wingmaster es una escopeta legendaria.

Saludos, Josep.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: ESCOPETAS DE CORREDERA
Sip, muy probado y con doble biela. De lo poco bueno que ha hecho Remington 

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ESCOPETAS DE CORREDERA
Hombre, un poco duro con Remington ¿no?
Yo creo que tanto la Remington 870 Wingmaster como la Mossberg 500 son escopetas clásicas y desde luego un tanto pasaditas de moda, pero son un valor seguro y demostrado durante muchos años de servicio, aparte tiene un sin fin de posibilidades en el tema de repuestos.
De estas dos, la Mossberg 500 es una escopeta mecánicamente mas compleja ya que es una copia mecanizada de la celebre Remington modelo 31 diseñada por J.D.Pedersen y C.C.Loomis de 1931 y que su patente caduco en 1961, este hecho fue aprovechado por Mossberg para construir su modelo 500.
Mossberg 500, modelo 50 aniversario.

La Remington 870 Wingmaster es una escopeta mas simple mecánicamente hablando, L.Ray Crittendon ingeniero jefe de Remington y cabeza del proyecto, junto con los ingenieros Phillip Haskell, Ellis Hailston y GE Pinckney fueron los responsables de su diseño en la década de los 40, pese a su simpleza de diseño y ejecución, muy por debajo de escopetas con mucho mas prestigio a nivel técnico como la mítica Winchester 1897 del Maestro John Moses o la Winchester 12 apodada como "la repetidora perfecta" o incluso, la mismísima Remington 31, apodada como "el cojinete de bolas" por su suavidad de acción, estas, no le llegan a la suela de los zapatos en cuanto a éxito de ventas.
Remington 870 Wingmaster


De estas dos escopetas se han vendido millones, especialmente de la Remington 870 con mas de 10 millones de unidades vendidas solo de este modelo.
Si se quiere algo mas al día hay que rascarse mas el bolsillo e ir directamente por la Benelli super nova que es lo mejor que hay hoy por hoy, otra gran opción seria la Browning BPS, quizás, la mas solvente de todas, hasta el punto que se fabrica en calibre 10 sin mas modificaciones que las diferencias de medidas, una escopeta sobresaliente, pero aquí no la venden en sus formatos caza o tiro y también es mas cara.
Benelli super nova la mejor corredera en nuestro mercado.

Por desgracia la Browning BPS no esta presente en nuestro mercado a excepción de la versión de defensa.

Saludos, Josep.

Yo creo que tanto la Remington 870 Wingmaster como la Mossberg 500 son escopetas clásicas y desde luego un tanto pasaditas de moda, pero son un valor seguro y demostrado durante muchos años de servicio, aparte tiene un sin fin de posibilidades en el tema de repuestos.
De estas dos, la Mossberg 500 es una escopeta mecánicamente mas compleja ya que es una copia mecanizada de la celebre Remington modelo 31 diseñada por J.D.Pedersen y C.C.Loomis de 1931 y que su patente caduco en 1961, este hecho fue aprovechado por Mossberg para construir su modelo 500.
Mossberg 500, modelo 50 aniversario.

La Remington 870 Wingmaster es una escopeta mas simple mecánicamente hablando, L.Ray Crittendon ingeniero jefe de Remington y cabeza del proyecto, junto con los ingenieros Phillip Haskell, Ellis Hailston y GE Pinckney fueron los responsables de su diseño en la década de los 40, pese a su simpleza de diseño y ejecución, muy por debajo de escopetas con mucho mas prestigio a nivel técnico como la mítica Winchester 1897 del Maestro John Moses o la Winchester 12 apodada como "la repetidora perfecta" o incluso, la mismísima Remington 31, apodada como "el cojinete de bolas" por su suavidad de acción, estas, no le llegan a la suela de los zapatos en cuanto a éxito de ventas.
Remington 870 Wingmaster


De estas dos escopetas se han vendido millones, especialmente de la Remington 870 con mas de 10 millones de unidades vendidas solo de este modelo.
Si se quiere algo mas al día hay que rascarse mas el bolsillo e ir directamente por la Benelli super nova que es lo mejor que hay hoy por hoy, otra gran opción seria la Browning BPS, quizás, la mas solvente de todas, hasta el punto que se fabrica en calibre 10 sin mas modificaciones que las diferencias de medidas, una escopeta sobresaliente, pero aquí no la venden en sus formatos caza o tiro y también es mas cara.
Benelli super nova la mejor corredera en nuestro mercado.

Por desgracia la Browning BPS no esta presente en nuestro mercado a excepción de la versión de defensa.

Saludos, Josep.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: ESCOPETAS DE CORREDERA
Sí, Josep, loreconozco. Soy duro con Remington: problemas con el disparador Walker en modelos 700, problemas con la 597 en calibre 17 HMR, problemas con la escopeta 105 Cti, problemas con los rifles semiautomáticos en calibre 280... De vez en cuando tiene destellos, pero resulta penoso tener que decir que lo mejor de Remington es su munición Core Lokt para cartuchos metálicos. Excelsa por sencilla.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: ESCOPETAS DE CORREDERA
Josep y que opinas de las Ithaca?
Muchas gracias.
Muchas gracias.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ESCOPETAS DE CORREDERA
Bueno, antes que nada, decirte que personalmente no he visto una Ithaca 37 en mi vida y por lo tanto mis opiniones son de oídas, por otro lado, no soy especialmente hábil con este tipo de escopetas y jamas he conseguido los mismos resultados que con escopetas de otras morfologías.
La Ithaca 37 parte de un diseño original de J.M.Browning para el modelo 17 de Remington y modificado por John Douglas Pedersen mas tarde.
Tras la Primera Guerra Mundial, la Ithaca Gun Company estaba buscando un modelo de escopeta de corredera para producir, principalmente para competir con la Winchester modelo 12 y la Remington 31 con lo que esperaron a que los patentes de la Remington modelo 17 caducasen para iniciar la producción de la Ithaca modelo 33, muy a su pesar y ya en fase de producción de dicho modelo, descubrieron más patentes de Pedersen, que no caducaban hasta 1937 por lo que pararon la producción del modelo 33 y esperaron para reiniciarla, así, en el año 1937 que es la fecha que caducan las patentes de Pedersen, nace la Ithaca modelo 37, aunque no es exactamente igual al modelo Remington 17, ya que el ingeniero de Ithaca Guns Co, Harry Howland aprovechó este tiempo para realizar algunas mejoras sobre el diseño de la Remington 17, simplificándolo.
El Modelo 37 es conocida por su peso ligero y el manejo ambidiestro, pero la característica más famosa de este modelo es su sistema de inyección y eyección inferior, diseñada por Browning y actualizada por Pedersen, la misma ventana en la parte inferior del receptor se utiliza para cargar y para expulsar los cartuchos gastados ello da como consecuencia un arma de mucha solidez estructural y gran equilibrio.

Esta característica que la diferencia de las de doble ventana no afecta a la rapidez de carga y descarga, aunque a simple vista pueda dar esa impresión, al contrario, el sistema es mucho más suave que el tradicional consiguiendo que la función de carga y descarga no tenga las oscilaciones típicas de este tipo de sistemas proporcionándole una gran estabilidad.

Estas ventajas tienen por el contrario un más alto coste de producción del arma ya que resulta imprescindible una muy buena calidad de materiales y un afinado acabado de las diferentes piezas que intervienen en su acción de trabajo para evitar sorpresas y atascos del sistema.
Curiosamente si se cumplen estos parámetros el arma se muestra de una fiabilidad extrema y muy adecuada para medios inhóspitos donde el trabajo en condiciones muy adversas suele ser la norma, me refiero a conflictos bélicos, por ejemplo, el hecho de tener solo una ventana y por ello ser estructuralmente mas robusta y la menor posibilidad de la introducción de cuerpos extraños en el interior del cajón de mecanismos amen de su sistema sin desconexión del gatillo que permitía al igual de las Winchester 1897 y 12 mantener el gatillo apretado y solo con ir bombeando efectuar los disparos hasta vaciar el cargador, modalidad esta, también empleada en la guerra del Vietnam en las Ithaca 37 todo y estar prohibida, la convierten en toda una campeona en estas circunstancias, de hecho su gran fama se inicia más en la 2ª guerra mundial, no en la caza o los campos de tiro deportivo, por decirlo de algún modo, primero fue a la guerra, se graduó con honores, para después tener éxito en el mundo civil.
Como podréis observar en el vídeo, solo tiene una biela de transmisión, esto, que en teoría debiera ser un inconveniente, no es así, el fantástico diseño y equilibrio, mas una alta calidad de materiales y ajustes provocan que sea mas estable y suave que todas las de dos bielas, solo la Benelli super nova y la Browning BPS son mas suaves que ella.
Es una autentica bestia parda, otra que nos hemos perdido.
Es sin duda una de las escopetas de repetición mas míticas y que lleva mas años de producción sin modificaciones, hoy la podemos adquirir exactamente igual a como cuando comenzó su producción, se sigue produciendo a mano como antiguamente y su precio es alto, pero tiene una clientela muy fiel, especialmente de tiradores zurdos.
En definitiva es una escopeta muy clásica al gusto USA al 100%, de todos modos la Browning BPS le ha hecho mucho daño y se le a comido gran parte de la clientela, ya que utiliza este mismo sistema que es diseño original suyo, pero con notables mejoras y una calidad muy alta, las fabrican en Japón, en la factoría de Miroku y por desgracia no se venden aquí, porque si no yo no me quedaba con las ganas de volver a intentarlo, aunque con las correderas soy bastante petardo, jajaja.
Saludos, Josep..
La Ithaca 37 parte de un diseño original de J.M.Browning para el modelo 17 de Remington y modificado por John Douglas Pedersen mas tarde.
Tras la Primera Guerra Mundial, la Ithaca Gun Company estaba buscando un modelo de escopeta de corredera para producir, principalmente para competir con la Winchester modelo 12 y la Remington 31 con lo que esperaron a que los patentes de la Remington modelo 17 caducasen para iniciar la producción de la Ithaca modelo 33, muy a su pesar y ya en fase de producción de dicho modelo, descubrieron más patentes de Pedersen, que no caducaban hasta 1937 por lo que pararon la producción del modelo 33 y esperaron para reiniciarla, así, en el año 1937 que es la fecha que caducan las patentes de Pedersen, nace la Ithaca modelo 37, aunque no es exactamente igual al modelo Remington 17, ya que el ingeniero de Ithaca Guns Co, Harry Howland aprovechó este tiempo para realizar algunas mejoras sobre el diseño de la Remington 17, simplificándolo.
El Modelo 37 es conocida por su peso ligero y el manejo ambidiestro, pero la característica más famosa de este modelo es su sistema de inyección y eyección inferior, diseñada por Browning y actualizada por Pedersen, la misma ventana en la parte inferior del receptor se utiliza para cargar y para expulsar los cartuchos gastados ello da como consecuencia un arma de mucha solidez estructural y gran equilibrio.

Esta característica que la diferencia de las de doble ventana no afecta a la rapidez de carga y descarga, aunque a simple vista pueda dar esa impresión, al contrario, el sistema es mucho más suave que el tradicional consiguiendo que la función de carga y descarga no tenga las oscilaciones típicas de este tipo de sistemas proporcionándole una gran estabilidad.

Estas ventajas tienen por el contrario un más alto coste de producción del arma ya que resulta imprescindible una muy buena calidad de materiales y un afinado acabado de las diferentes piezas que intervienen en su acción de trabajo para evitar sorpresas y atascos del sistema.
Curiosamente si se cumplen estos parámetros el arma se muestra de una fiabilidad extrema y muy adecuada para medios inhóspitos donde el trabajo en condiciones muy adversas suele ser la norma, me refiero a conflictos bélicos, por ejemplo, el hecho de tener solo una ventana y por ello ser estructuralmente mas robusta y la menor posibilidad de la introducción de cuerpos extraños en el interior del cajón de mecanismos amen de su sistema sin desconexión del gatillo que permitía al igual de las Winchester 1897 y 12 mantener el gatillo apretado y solo con ir bombeando efectuar los disparos hasta vaciar el cargador, modalidad esta, también empleada en la guerra del Vietnam en las Ithaca 37 todo y estar prohibida, la convierten en toda una campeona en estas circunstancias, de hecho su gran fama se inicia más en la 2ª guerra mundial, no en la caza o los campos de tiro deportivo, por decirlo de algún modo, primero fue a la guerra, se graduó con honores, para después tener éxito en el mundo civil.
Como podréis observar en el vídeo, solo tiene una biela de transmisión, esto, que en teoría debiera ser un inconveniente, no es así, el fantástico diseño y equilibrio, mas una alta calidad de materiales y ajustes provocan que sea mas estable y suave que todas las de dos bielas, solo la Benelli super nova y la Browning BPS son mas suaves que ella.
Es una autentica bestia parda, otra que nos hemos perdido.
Es sin duda una de las escopetas de repetición mas míticas y que lleva mas años de producción sin modificaciones, hoy la podemos adquirir exactamente igual a como cuando comenzó su producción, se sigue produciendo a mano como antiguamente y su precio es alto, pero tiene una clientela muy fiel, especialmente de tiradores zurdos.
En definitiva es una escopeta muy clásica al gusto USA al 100%, de todos modos la Browning BPS le ha hecho mucho daño y se le a comido gran parte de la clientela, ya que utiliza este mismo sistema que es diseño original suyo, pero con notables mejoras y una calidad muy alta, las fabrican en Japón, en la factoría de Miroku y por desgracia no se venden aquí, porque si no yo no me quedaba con las ganas de volver a intentarlo, aunque con las correderas soy bastante petardo, jajaja.
Saludos, Josep..
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados