La ¨filosofía¨Objetivista

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Lafayette
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 147
Registrado: 21 Ene 2014 19:38
Estado: Desconectado

La ¨filosofía¨Objetivista

Mensajepor Lafayette » 08 Dic 2015 19:52

En otro hilo hago referencia a ¨Atlas shrugged¨, una de las obras de Ayn Rand. Pensando en ello me he dado cuenta de que su ¨filosofía¨ puede ser de interés a algunos que otros. En concreto, el objetivismo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Objetivismo

Muchos en el foro entienden de sobra el terreno geo-político actual pero quizá no conocen el papel que Ayn Rand a jugado en la política exterior de EE.UU. a partir de la II GM. Aunque muchos entienden por donde van ¨los tiros¨ en estos temas el objetivismo de Rand detalla los razonamientos como ejes de dichas políticas.

Su ¨obra¨ fue mencionado en media docena de canciones por uno de mis favoritos grupos de Rock & Roll (RUSH). Con catorce años me encantaba el sonido de la banda pero no tenía ni idea del significado de la letra. Me picó tanto que empecé a leer sus ¨obras¨ literarias como su ideario político, el ideario objetivista (Objectivist ethic). Nunca se me olvidará su primer ¨argumento¨....... ¨El valor del individuo es relativo al agente¨. Fue explicando que si el individuo no es conocido por el agente y por lo tanto no tiene ninguna relación/impacto directa con éste, el valor del individuo es nulo. Otra forma de decirlo seria que si el agente es un político en, vamos a decir..... Washington, y el individuo vive en, vamos a decir...... Iraq, como el agente (político) no conoce al individuo (cualquiera en Irak) el valor del individuo respeto al agente no existe. Por lo tanto, si el agente toma decisiones que conducen al sufrimiento/fallecimiento del individuo NO PASA NADA, no tenía ningún vinculo con el agente y por lo tanto el individuo no importa. Parece mentira lo que somos capaces de hacer unos seres humanos a otros. El objetivismo detalla el ¨razonamiento¨ de ésta ¨filosofía¨. Me llamó poderosamente la importancia que Rand le dio al orgullo como eje principal.

Para daros unas pistas de la importancia de su ¨obra¨ en el mundo actual aquí os dejo unas fotos donde podéis ver algunos puntos a conectar. Espero que sea de interés.

Un saludo, Rafa
Adjuntos
En otro hilo hago referencia a ¨Atlas shrugged¨, una de las obras de Ayn Rand.  Pensando en ello me he 00
Rand y Greenspan fueron inseparables, aquí en la casa blanca donde influyeron a Nixon como a Ford (en la imagen).
En otro hilo hago referencia a ¨Atlas shrugged¨, una de las obras de Ayn Rand.  Pensando en ello me he 01
Bush premiando a su ¨mando¨ Greenspan
Greenspan Bush.jpg (74.6 KiB) Visto 1983 veces
En otro hilo hago referencia a ¨Atlas shrugged¨, una de las obras de Ayn Rand.  Pensando en ello me he 02
Las nuevas religiones también necesitan un ¨Papa¨
¡Libertad o muerte!

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La ¨filosofía¨Objetivista

Mensajepor VBull » 09 Dic 2015 07:37

Seguro que esa filosofía objetivista es muy interesante, e innovadora.
No obstante, desde mi ignorancia, con lo descrito en la Biblia sobre el prójimo hay más que suficiente literatura como para no errar el tiro, de no querer errarlo adrede claro está. Además, incluye este viejo texto algunas referencias a falsos ídolos y tal, también de lectura muy interesante e innovadora a pesar de sus no años sino siglos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La ¨filosofía¨Objetivista

Mensajepor Amra » 09 Dic 2015 10:38

Buenos días.

“El objetivismo defiende el egoísmo y el individualismo”.

“Bajo el sistema objetivista cada individuo se preocupa por seguir sus propios intereses, se comporta de manera mezquina con sus semejantes y niega la ayuda incluso a su propia familia.”

“La trampa del objetivismo consiste en hacernos creer que cada individuo puede sobresalir por sí mismo sin interesarse en los demás.”

“El objetivismo es un sistema filosófico desarrollado por la escritora y filósofa ruso-estadounidense de origen judío, condenaba el ideal de que el hombre debe auto-sacrificarse por otro”

Cada día se avanza más en las ideas de que "Todo está conectado en el Universo", por lo que estas filosofías son un atraso, un paso atrás, es pasado.

Unas ideas muy navideñas Lafayette, en tu línea, se más positivo, que la vida son dos días.

Un saludo.
Última edición por Amra el 09 Dic 2015 10:44, editado 1 vez en total.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La ¨filosofía¨Objetivista

Mensajepor Amra » 09 Dic 2015 10:38

Que yo sepa no existe ningún proceso mental que pueda cambiar las leyes de la naturaleza o borrar los hechos. La función de la consciencia no es crear la realidad, sino captarla, comprenderla. “Existencia es Identidad, Consciencia es Identificación”.

El pasado ya no existe y el futuro todavía no llega; la mayoría de los seres humanos no saben disfrutar de su vida, en su momento presente y de manera consciente; sino que la evaden con el alcohol, medios de comunicación ; hablando demasiado, trabajando en exceso o simplemente creando su propio mundo de fantasía.

En fin.

Feliz Navidad a todos.

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

papaoso
.30-06
.30-06
Mensajes: 933
Registrado: 20 Jun 2011 22:02
Ubicación: Mare Nostrum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La ¨filosofía¨Objetivista

Mensajepor papaoso » 09 Dic 2015 11:06

VBull escribió:Seguro que esa filosofía objetivista es muy interesante, e innovadora.
No obstante, desde mi ignorancia, con lo descrito en la Biblia sobre el prójimo hay más que suficiente literatura como para no errar el tiro, de no querer errarlo adrede claro está. Además, incluye este viejo texto algunas referencias a falsos ídolos y tal, también de lectura muy interesante e innovadora a pesar de sus no años sino siglos.


:birra^: :apla:
si tan solo recordásemos aquello de " No mataras", "no robaras", y "amaos los unos a los otros como yo os he amado"... el mundo iría mas que bien.... pero claro, siempre vienen tíos con ideas raras, léase objetivismo, léase Daesh o léase antisistema.
Se me olivdaba....Felices fiestas a todos.... ¡¡a todos!!.
:D
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.

Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La ¨filosofía¨Objetivista

Mensajepor greyghost » 09 Dic 2015 14:24

papaoso escribió:
VBull escribió:Seguro que esa filosofía objetivista es muy interesante, e innovadora.
No obstante, desde mi ignorancia, con lo descrito en la Biblia sobre el prójimo hay más que suficiente literatura como para no errar el tiro, de no querer errarlo adrede claro está. Además, incluye este viejo texto algunas referencias a falsos ídolos y tal, también de lectura muy interesante e innovadora a pesar de sus no años sino siglos.


:birra^: :apla:
si tan solo recordásemos aquello de " No mataras", "no robaras", y "amaos los unos a los otros como yo os he amado"... el mundo iría mas que bien.... pero claro, siempre vienen tíos con ideas raras, léase objetivismo, léase Daesh o léase antisistema.
Se me olivdaba....Felices fiestas a todos.... ¡¡a todos!!.
:D

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Felices fiestas a todos los creyentes o no creyentes pero respetuosos de la tradición (como es mi caso), feliz solsticio de invierno a quienes no son tan respetuosos, pero no renuncian ni a los dias de fiesta ni al consumismo, y naturalmente una feliz Saturnalia a los teólogos de las conspiraciones.

:birra^: :birra^:

Lafayette
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 147
Registrado: 21 Ene 2014 19:38
Estado: Desconectado

Re: La ¨filosofía¨Objetivista

Mensajepor Lafayette » 09 Dic 2015 18:42

España esta cambiando, caiga quien caiga, le guste a quien le guste.
Adjuntos
En otro hilo hago referencia a ¨Atlas shrugged¨, una de las obras de Ayn Rand.  Pensando en ello me he 60
LA ESPAÑA DE MAÑANA
HOY.jpg (73.07 KiB) Visto 1849 veces
En otro hilo hago referencia a ¨Atlas shrugged¨, una de las obras de Ayn Rand.  Pensando en ello me he 61
LA ESPAÑA DE TODA LA VIDA
AYER.jpg (12.83 KiB) Visto 1849 veces
¡Libertad o muerte!

Lafayette
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 147
Registrado: 21 Ene 2014 19:38
Estado: Desconectado

Re: La ¨filosofía¨Objetivista

Mensajepor Lafayette » 09 Dic 2015 18:56

Ahora, volviendo al tema, si no habéis leído a Rand encontraríais a ¨ANTHEM¨ muy interesante por su sencillez, aparte de que es un libro de 75-100 páginas escasas. Es interesante porque empieza con temas muy sencillos para ¨enganchar¨ al lector, después con ¨Atlas Shrugged¨, como otras obras, la retórica se vuelve mucho más sofisticada al puro estilo sofista. En ello se puede ver como, poco a poco, va torciendo la línea entre virtud y vicio.

No lo he buscado estos últimos años pero hace 15-20 años el libro más vendido en EE.UU. era la Biblia, segundo en el listado era Atlas Shrugged. Es decir, que el demonio nos piso los talones en occidente. He conocido a muchísimos empresarios estadounidenses que tenían una copia de Atlas Shrugged encima de la mesa en su despacho con la gran mayoría de ellos convencidos en ese mensaje al 100 por 100. Es lo que hay, desgraciadamente, y es por esto que tenemos que hacer todo lo posible para mantener a España en la senda correcta.

Un saludo, Rafa
¡Libertad o muerte!

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La ¨filosofía¨Objetivista

Mensajepor Amra » 09 Dic 2015 19:14

Buenas noches.

“Ayn Rand detestaba a Rusia, sobre todo desde la revolución de 1917, que había expropiado a su padre su negocio de farmacia y empeorado aún más sus condiciones de vida. Conociendo Nueva York por las películas estadounidenses, Ayn Rand tenía muy claro que quería emigrar a los Estados Unidos.”

https://es.wikipedia.org/wiki/Ayn_Rand

Los tres monos sabios “«No ver el Mal, no escuchar el Mal y no decir el Mal»”.

https://es.wikipedia.org/wiki/Los_tres_monos_sabios

En fin.

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Lafayette
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 147
Registrado: 21 Ene 2014 19:38
Estado: Desconectado

Re: La ¨filosofía¨Objetivista

Mensajepor Lafayette » 09 Dic 2015 19:54

Buenas Amra,

Efectivamente, Ayn Rand detestaba la Rusia de 1917, yo también. A ella también le gustaba respirar aire como a mi. También le gustaban las fiestas y yo no me pierdo una. La Rusia de aquel entonces no tiene nada que ver con la de hoy, como se dice en EE.UU. ¨ no compares manzanas con naranjas¨.

No voy a decir que soy un experto en Ayn Rand, porque no lo soy, pero poco me faltaría. Llevo pensando en sus obras desde los 14 años y le doy muchas vueltas a las cosas. Por ejemplo, algo que muy pocos conocen de su entorno más cercano de cual Alan Greenspan era parte, es que su pequeño grupo denominada ¨el colectivo¨, tenían su propio símbolo de representación, como yo y los míos. En mi caso ese símbolo es un crucifijo en el caso de Ayn Rand el símbolo de su ¨colectivo¨ era el ¨$¨ representando al dólar. Otra curiosidad es su relación con Alan Greenspan, no vais a encontrar muchas fotos en internet de ellos dos juntos porque el Sr. Greenspan se encargo de quitar casi todas de ellas por la imagen negativa que le daría después de que fue ¨elegido¨ el director de la reserva federal donde, curiosamente, era el que mandaba imprimir su ¨enseña¨ favorita. En todas las entrevistas que concedió a los medios Greenspan siempre tenía una, sola condición.... que no se podía preguntar de su relación con Ayn Rand, ni se podía mencionar el nombre en ningún contexto. Por algo seria, y por algo fue.

Un saludo, Rafa
¡Libertad o muerte!

Avatar de Usuario
greyghost
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2735
Registrado: 21 Ene 2014 15:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La ¨filosofía¨Objetivista

Mensajepor greyghost » 09 Dic 2015 20:24

Partimos de la premisa de que miente como un bellaco para poder justificarse, ya que es tan facil rebatirlo, como mirar cual es el listado de los libros mas vendidos en USA, si es que EDITADO les da por leer la saga de 50 sombras de grey :mrgreen: , a Dan Brown y su saga de Angeles y Demonios, a John Grisham, a Stephen King,a Michael Conelly, Patricia Cornwell, Suzanne Collins,etc. Es mas, para ser un "super ventas" que fue editado en 1957, ni siquiera aparece entre los 100 libros mas vendidos, y digo yo, que siendo como es el mercado norteamericano el mayor consumidor mundial de libros, si es el segundo libro mas vendido, lo veo raro,raro.raro, ¿no?, pero si usted insiste, igual pirateaban el panfleto en cuestión. :clint:

Creo que la película sobre el libro(2012), también alcanzó un éxito notable, tanto dentro como fuera de los USA ¿no?, vamos no hay terricola que no haya oído hablar de ella o del libro. :roll: :lol: :lol: :lol: :lol: .


El presidente Lincoln dijo: "Se puede engañar a algunos todo el tiempo, a todos algún tiempo, pero no se puede egañar a todos todo el tiempo".



Aprobecho para recordar que se cumplen 35 años del asesinato de John Lennon, quien murió a manos de un perturbado influenciado por la lectura de un libro: El guardián del centeno.
Imagen

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La ¨filosofía¨Objetivista

Mensajepor Amra » 09 Dic 2015 21:35

Lafayette escribió:Otra curiosidad es su relación con Alan Greenspan


Buenas noches.

Su relación con Alan Greenspan no me interesa, pero la que tuvo con Gary Cooper si.

http://www.abc.es/estilo/gente/20140628/abci-gary-cooper-cielo-ultraliberales-201406272030.html

“El manantial” reconozco que sí me gusto, la recomiendo, prescindiendo de puntos de vista político/filosoficos y solo desde la perspectiva del análisis de los valores del ser humano y gustos cinéfilos.



Un saludo.
Última edición por Amra el 09 Dic 2015 21:53, editado 2 veces en total.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La ¨filosofía¨Objetivista

Mensajepor Amra » 09 Dic 2015 21:41

Por cierto os dejo este link de Gary Cooper para que no os quedéis con lo del aborto del link anterior:

http://jesucristoenelcine.blogspot.com.es/2010/03/la-conversion-de-gary-cooper.html

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

arribo
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 40
Registrado: 07 Ago 2014 21:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La ¨filosofía¨Objetivista

Mensajepor arribo » 09 Dic 2015 22:05

Para VBull:
La sencilla y elegante sensatez . Gracias por tus palabras.
Feliz Navidad a todos.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La ¨filosofía¨Objetivista

Mensajepor Amra » 09 Dic 2015 22:08

arribo escribió:Para VBull:
La sencilla y elegante sensatez . Gracias por tus palabras.
Feliz Navidad a todos.


:birra^:

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La ¨filosofía¨Objetivista

Mensajepor Amra » 09 Dic 2015 22:09

“El hombre se desenvuelve en medio de dos realidades distintas que se interrelacionan: su medio material y su medio social. Por esta razón, a través de los siglos, pensadores filósofos y científicos han desarrollado distintas disciplinas del conocimiento para explicar su relación con la naturaleza y su papel dentro de la sociedad. El ser humano al vivir en la sociedad se ve en la necesidad de organizarse en todos los sentidos, creando estructuras sociales diversas y dinámicas, entidades estas como la forma propia que observa cada cultura para organizar su convivencia: familiar, trabajo, educación, gobierno, ciudad, etc. El ser humano es social por naturaleza, por lo que vive en grupo con otros individuos, con la intención de protegerse, ayudarse y cooperar en la realización de propósitos comunes; creando al mismo tiempo las condiciones dignas para el crecimiento y desarrollo de su comunidad, así como la realización personal de todos y cada uno de quienes componen dicho grupo. Desde que somos pequeños aprendemos a comportarnos dentro de la sociedad y a identificar las normas y convenciones que debemos seguir para ser considerados miembros de ella. La sociedad es el entorno propio de la persona. Solo en ella puede desarrollarse y vivir plenamente, gozando de sus ventajas, como son la compañía, la educación, la diversión, la seguridad, el trabajo colectivo, la protección y la creación de instituciones.

Aristóteles escribió en su libro Política que el ser humano era un animal social. Para el filósofo griego la persona no se podía dividir por una parte en individuo y por otra en ciudadano, sino que es en la sociedad donde el ser humano se hace un ser moral en lo individual y en lo público.”

Un saludo.
Última edición por Amra el 09 Dic 2015 22:14, editado 1 vez en total.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Avatar de Usuario
Amra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3024
Registrado: 15 May 2014 12:51
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: La ¨filosofía¨Objetivista

Mensajepor Amra » 09 Dic 2015 22:14

Creatividad al servicio de la sociedad, no del propio individuo.

Un saludo.
Nuestro carácter es el resultado de nuestra conducta.

Lafayette
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 147
Registrado: 21 Ene 2014 19:38
Estado: Desconectado

Re: La ¨filosofía¨Objetivista

Mensajepor Lafayette » 10 Dic 2015 11:54

Amra, greyghost, ¡enhorabuena!

Habéis avanzado a donde me encontraba con 14,5 años. Os animo a seguir avanzando con éste tema.

Un saludo cordial, Rafa
¡Libertad o muerte!


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 51 invitados