carta a los representantes españoles en el Parlamento Europeo
carta a los representantes españoles en el Parlamento Europeo
Acabo de mandarla.
A vuestra disposición para copiarla modificarla, cortarla, lo que queráis.
He tomado prestado el tema del comañero hauptmanngurke sobre el agua oxigenada y algunas ideas de los hilos al respecto.
Estimad@ Señor/a representante:
Les escribo en relación a la propuesta de la DG Home sobre Prohibición de Armas Semiautomáticas con Apariencia Militar que se detalla en el siguiente enlace.
https://europa.eu/rapid/press-release_ME ... 111_en.htm
En las últimas décadas se ha probado varias veces que las armas de fuego legales se usan más o menos en CERO crímenes relacionados con armas en la Unión Europea. De hecho es más común el uso de herramientas deportivas como bates de béisbol, palos de golf, etc. Aún más común es el uso de cuchillos, destornilladores y ese tipo de objetos. Los problemas de violencia existentes hoy en día son provocados por criminales y no por ciudadanos cumplidores de la ley que poseen armas legales y sus correspondientes licencias. Los criminales seguirán disponiendo de sus armas ilegales cuando las armas legales hayan sido prohibidas. A los criminales no les importan las restricciones que se pongan a las armas que los usuarios honrados que han obtenido sus licencias puedas sufrir. Los criminales no tienen licencia y les importa poco que las armas que utilizan para sus crímenes hayan sido prohibidas.
Se encuentran ustedes ante la importante decisión de restringir una de las actuales libertades de las que disfrutan sus ciudadanos. No se trata de discutir el tipo de libertad de la que estamos hablando, si no del hecho de que para prohibir algo es necesario que exista una verdadera justificación. Precisamente, el momento en el que la sociedad se encuentra consternada por los atroces atentados del 13N en París, no es el más apropiado para plantear con seriedad el debate entre seguridad y libertades, pero con los siguientes párrafos podrá comprobar usted que esta prohibición que se plantea no afecta a ese debate pues en ningún caso, en NINGUNO, se va a poder establecer un efecto creíble de la misma en el nivel de seguridad de los ciudadanos, mientras que por el contrario, supone un recorte a las libertades, generando una importante inseguridad jurídica y un daño patrimonial muy importante a millones de europeos, que por cierto, por las características de sus licencias, se encuentran entre los ciudadanos europeos más cumplidores con la ley, pues son exhaustivamente controlados para la obtención y mantenimiento de dichos permisos hasta el punto que determinadas multas de tráfico pueden suponer la pérdida de los mismos.
La verdad sobre los “Kalashnikov”
Lo que en el borrador de la propuesta se denomina Kalashikovs, se refiere al Rifle completamente automático (Full Auto) denominado AUTOMAT KALASHNIKOV 47 o AK47 que fue puesto en servicio por los ejércitos del Pacto de Varsovia en el año 1947. Este fusil de asalto, utiliza el calibre 7,62x39 ruso, y tiene la capacidad de disparar de forma full auto, lo que quiere decir que una vez que se aprieta el gatillo o disparador, el arma dispara continuamente hasta que se suelte éste o se consuma todo el cargador. Los cargadores de esta arma, cargan habitualmente hasta 30 cartuchos y este arma dispara unas 600 balas por minuto, lo que quiere decir que un cargador dura menos 3 segundo si se mantiene el gatillo apretado. Además, el retroceso acumulado de disparos consecutivos, provoca el descontrol de la boca del arma lo que imposibilita la correcta puntería. Es por esto que la mayoría de rifles militares actuales han sustituido el Full Auto por el disparo de ráfagas de 2 o 3 disparos de modo que se tiene un arma más efectiva y se aprovecha mejor la munición. El AK47 es el arma ideal para quién no tiene necesidad de discriminar a su víctimas o va a disparar contra una multitud. Sin embargo, como le demostraré a continuación, esa no es la razón por la que los terroristas lo utilizan. Las razones son otras.
A pesar de ser un arma obsoleta, es muy sencilla de utilizar y de fabricar lo que encaja muy bien con ejércitos masivos y poco entrenados como lo fueron los soviéticos, el chino, los de los países africanos y asiáticos de menor entidad, etc. Eso ha permitido que existan muchos en circulación y por lo tanto que lleguen fácilmente al mercado negro. Lo más importante de todo es que su facilidad de producción y su elevadísima oferta han dado lugar a un rifle extremadamente barato que se puede adquirir en el mercado LEGAL en los países en los que está permitido, por entre 100 y 300 $. Esta es la principal razón de su uso por terroristas. La segunda razón proviene de la primera. Dado que lo utilizan en sus países de origen masivamente, es su arma elegida para perpetrar atentados en Europa. Hay quién dice que es el arma de “los malos” pero no es cierto, es el arma de “los pobres”.
¿QUE TIENE QUE VER EL AK47 CON LAS ARMAS LEGALES?
Salvo en los contados países en los que es legal para un civil comprar armas automáticas (algunos estado de USA, por ejemplo) las armas que adquieren los civiles, tienen un precio muy superior al de los AK47 reales. Esto tiene una explicación muy evidente y que da al traste con el razonamiento que se hace en la propuesta de prohibición.
Para que un arma Full Auto se pueda vender en países donde está prohibido el uso de armas full auto (vea la incongruencia) es necesario un proceso. Le cuento el que se sigue en España:
1. En primer lugar en España está prohibido el uso de calibres militares en armas civiles semiautomáticas.
2. Las armas automáticas están prohibidas de su totalidad
3. Las armas semiautomáticas son aquellas que permiten disparar un cartucho después de haber disparado el anterior sin necesidad de realizar la recarga manual, pero disparan tiro a tiro.
4. Los rifles semiautomáticos en España solo se pueden cargar con cargadores de 2 tiros para la caza o con cargadores de hasta 4 tiros para el tiro deportivo en instalaciones cerradas. No hay que recordar que evidentemente los malhechores no respetarán estas normas, ni tampoco la prohibición de estas armas.
5. Un rifle semiautomático puede ser de dos tipos en España:
a. Los diseñados y fabricados expresamente para uso civil
b. Los diseñados para uso militar y transformados en uso civil
6. Los rifles diseñados para uso civil, se parezcan o no a los militares tienen como característica principal que no son del mismo calibre que los militares. Se utilizan calibres civiles, lo que hace que las partes fundamentales, es decir el cañón y el cierre o buena parte de este, no sean intercambiables. Adicionalmente suelen utilizar mecanismos más refinados y suelen estar mejor fabricados: Estas dos características implican que es muy complicado en la mayoría de los casos aprovechar partes de armas militares o del mercado negro, pero sobre todo, que se diseñan cumpliendo la normativa específica que prohíbe los rifles automáticos, con lo que se diseñan para que NO PUEDAN SER CONVERTIDOS EN FULL AUTO fácilmente.
7. Los rifles transformados, como por ejemplo nuestro histórico y mundialmente conocido CETME C, diseñado y fabricado en España para nuestras Fuerzas Armadas, se venden en el mercado civil después de haber sufrido una transformación autorizada por la Guardia Civil y el Ejército y después de que cada unidad haya sido certificada por el Banco Oficial de Pruebas de España (BOPE) que garantiza que NO SE PUEDEN CONVERTIR EN FULL AUTO fácilmente. Se hacen modificaciones en piezas no intercambiables que impiden la reconversión.
8. Tanto el desarrollo de un nuevo diseño, nuevas piezas, nuevos cañones, etc, como la transformación y homologación de un rifle militar, dan lugar a unos costes que encarecen el producto final hasta el punto de que si bien en USA se puede adquirir como le he comentado, un AK47 por 200 $, cualquier rifle civil de los tipos mencionados van desde los 1000 € hasta los 8000€. De hecho, un AK47 legal, se puede comprar por unos 3500 euros. Esto lleva a que sea absurdo pensar que un terrorista va a preferir adquirir en una armería, un arma de 3000€ de tipo semiautomático en lugar de adquirir un arma automática en el mercado negro, por 200€ sin contestar preguntas.
9. Además de la evidencia del coste de unas y otras armas, hay una razón aún más importante. En España, la compra venta de armas se realiza siempre con mediación de la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil (ICAE https://www.guardiacivil.es/es/instituci ... sivos.html ). Esto quiere decir que un arma solo se puede enajenar o transferir a un nuevo propietario, entregándola a la Guardia Civil para que ésta la entregue al nuevo propietario comprobando, por supuesto, que tiene derecho y permiso para poseerla. Esto es así, incluso en transacciones a distancia o por internet, ya que sea cual sea el medio de venta y pago, el arma se debe depositar en una Intervención de la Guardia Civil y se debe recogen en una Intervención de la Guardia Civil, sea de la misma ciudad o no.
10. Por otra parte, para poder recibir un arma de la Guardia Civil, los civiles tienen que poseer una licencia correspondiente a ese tipo de arma. En concreto la licencia D que ampara estas armas en cuestión, se obtiene mediante su solicitud, la superación d un examen teórico-práctico que realiza la Guardia Civil y tres meses de espera, siempre y cuando se abonen las tasas de registro y examen, se supere el examen psicotécnico y no se tenga tacha alguna en el expediente policial. Como ya le decía, algunas multas de tráfico son suficientes para la denegación de la licencia o su rescisión. Además de todo esto, existe la Revista de Armas que obliga a los propietarios a presentar el arma en la Intervención de la Guardia Civil periódicamente para que se compruebe que está todo correcto y no se ha modificado. Una vez que se recoge la licencia en el cuartel de la Guardia Civil es necesario demostrar que se ha adquirido un armero de categoría 1 en el que quepan las armas largas, lo cual no es ninguna minucia, siendo una caja fuerte mayor y más robusta que la de muchas grandes superficies comerciales. Ese armero puede ser inspeccionado en cualquier momento por la Guardia Civil que desde ese momento pasa a tener derecho a acceder a su domicilio sin previo aviso ni permiso. Y finalmente demostrar el uso deportivo del arma con la correspondiente licencia federativa del tipo que sea. Por supuesto el arma solos e puede utilizar en las instalaciones autorizadas o zonas de caza controladas y en la mayoría d elos caso de forma supervisada bien el personal del campo de tiro, bien por los árbitros de competiciones o guardas forestales. El resto del tiempo, el arma debe permanecer desactivada y custodiada en el correspondiente armero.
Recapitulando. ¿Cree usted que algún terrorista va a gastarse los más de 1000€ y entre 4 y 6 meses que cuesta conseguir una licencia de armas y sus “accesorios” para que sea la Guardia Civil quien le entregue un arma que ha tenido que comprar por, como mínimo, 1000 o 2000 € para llevársela a su casa, expuesto a que desde ese momento, la Guardia Civil le visite en cualquier circunstancia, para modificarla y utilizarla para cometer un atentado, sabiendo que si se deja el arma en el lugar del crimen, será inmediatamente identificado por la Guardia Civil, con la simple lectura del nº de serie, en lugar de acercarse al mercado negro local y comprar un AK47 Full Auto por 200€ y en un par de días, si es que no los tiene en “stock” su proveedor habitual??
Es que en España hasta los cartuchos que compramos se registran a nuestro nombre y se informa a la Guardia Civil y tenemos límites en el número de unidades a adquirir, tanto de armas como de cartuchos.
¿Se imagina al señor terrorista yendo a pedir su arma a la Guardia Civil?
Los deportistas que utilizamos armas, somos amantes del deporte, aficionados a un deporte que supone una superación personal constante. El primer deporte por cierto que se inscribió como tal en los juegos olímpicos modernos, fue el tiro, ya que el propio Barón de Coubertin lo practicaba. De hecho, somos extremadamente respetuosos con la ley y con nuestros compañeros de afición precisamente por la enorme responsabilidad que implica el manejo de armas. Somos los ciudadanos civiles que más tiempo pasamos en las dependencias de la Guardia Civil y somos el motor de una actividad económica que en España implica unos 4 MILLONES de armas y más de 1 MILLON de licencias.
Tenemos una tasa de implicación en conflictos nula, pues supone la pérdida de nuestra condición de tiradores. Probablemente no se haya producido nunca en España un problema con un arma semiautomática del tipo que se quiere prohibir y además, suponen una importante inversión en nuestra afición. Si nos robasen una ellas, tendríamos que acudir urgentemente a denunciarlo, pues sería responsabilidad nuestra lo que ocurriese hasta el momento de la denuncia y salvo excepciones lo haríamos asumiendo una fuerte multa.
Con estos datos que reflejan una realidad, me permito ponerle en la disquisición de elegir entre apoyar una prohibición demagógica que en ningún caso va a aumentar la seguridad de los ciudadanos españoles o bien defender los derechos de ciudadanos honrados respetuosos con las leyes hasta el extremo y que de prohibirse este tipo de armas, no solo perderían su afición que es un deporte también, sino que sufrirían un daño patrimonial que puede ir desde los 1.000 € hasta los 20.000 € y que además provocaría una enorme indefension ya que estos ciudadanos a los que se tiende a tratar como presuntos delincuentes por la ignorancia de los medios de comunicación no solo no han hecho nada malo sino que han cumplido estrictamente con leyes y tasas que les han permitido adquirir estos rifles que ahora serían destruidos sin compensación alguna. No solo es absurdo, inútil e innecesario, es tremendamente injusto y dañino `para la democracia.
El control de armas en España es extremo y sobradamente intenso como para garantizar que ningún arma legal española vaya a participar nunca en un acto terrorista, pero sobre todo es un marco jurídico muy restrictivo que cuesta mucho esfuerzo y dinero cumplir. ¿Se siente usted con el ánimo de perjudicar gravemente de manera retroactiva a quienes ya han cumplido con todos los requisitos que se les ha pedido? ¿Es así como cree usted que se debe premiar a los deportistas que mayores esfuerzos tienen que hacer en su país para poder practicar su amado deporte?
¿Van a prohibir la circulación de vehículos por nuestras carreteras la primera vez que los terroristas hagan en Europa como ya hacen en Israel y se dediquen a realizar atropellos? ¿Por qué no prohibieron los aviones después del 11-S ?
Por favor, señor/a representante, vote en contra de la pretensión de prohibir las armas semiautomáticas solo por el hecho de que se parezcan a armas militares. No nos cause ese importante daño moral y patrimonial. No lo haga a cambio de NADA.
Si decide votar en contra, hágamelo saber y su partido tendrá garantizado mi voto y el de buena parte de nuestro colectivo de tiradores en las próximas elecciones del 20-D.
En el siguiente enlace puede usted ver una petición realizada por el colectivo de tiradores europeos contra esta medid. En menso de un día ha acumulado más de 50.000 firmas y llegará a mucho más.
https://www.change.org/p/council-of-the ... -ownership
Sin más que desearle su mejor decisión, me despido atentamente.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Tirador Depotivo
A vuestra disposición para copiarla modificarla, cortarla, lo que queráis.
He tomado prestado el tema del comañero hauptmanngurke sobre el agua oxigenada y algunas ideas de los hilos al respecto.
Estimad@ Señor/a representante:
Les escribo en relación a la propuesta de la DG Home sobre Prohibición de Armas Semiautomáticas con Apariencia Militar que se detalla en el siguiente enlace.
https://europa.eu/rapid/press-release_ME ... 111_en.htm
En las últimas décadas se ha probado varias veces que las armas de fuego legales se usan más o menos en CERO crímenes relacionados con armas en la Unión Europea. De hecho es más común el uso de herramientas deportivas como bates de béisbol, palos de golf, etc. Aún más común es el uso de cuchillos, destornilladores y ese tipo de objetos. Los problemas de violencia existentes hoy en día son provocados por criminales y no por ciudadanos cumplidores de la ley que poseen armas legales y sus correspondientes licencias. Los criminales seguirán disponiendo de sus armas ilegales cuando las armas legales hayan sido prohibidas. A los criminales no les importan las restricciones que se pongan a las armas que los usuarios honrados que han obtenido sus licencias puedas sufrir. Los criminales no tienen licencia y les importa poco que las armas que utilizan para sus crímenes hayan sido prohibidas.
Se encuentran ustedes ante la importante decisión de restringir una de las actuales libertades de las que disfrutan sus ciudadanos. No se trata de discutir el tipo de libertad de la que estamos hablando, si no del hecho de que para prohibir algo es necesario que exista una verdadera justificación. Precisamente, el momento en el que la sociedad se encuentra consternada por los atroces atentados del 13N en París, no es el más apropiado para plantear con seriedad el debate entre seguridad y libertades, pero con los siguientes párrafos podrá comprobar usted que esta prohibición que se plantea no afecta a ese debate pues en ningún caso, en NINGUNO, se va a poder establecer un efecto creíble de la misma en el nivel de seguridad de los ciudadanos, mientras que por el contrario, supone un recorte a las libertades, generando una importante inseguridad jurídica y un daño patrimonial muy importante a millones de europeos, que por cierto, por las características de sus licencias, se encuentran entre los ciudadanos europeos más cumplidores con la ley, pues son exhaustivamente controlados para la obtención y mantenimiento de dichos permisos hasta el punto que determinadas multas de tráfico pueden suponer la pérdida de los mismos.
La verdad sobre los “Kalashnikov”
Lo que en el borrador de la propuesta se denomina Kalashikovs, se refiere al Rifle completamente automático (Full Auto) denominado AUTOMAT KALASHNIKOV 47 o AK47 que fue puesto en servicio por los ejércitos del Pacto de Varsovia en el año 1947. Este fusil de asalto, utiliza el calibre 7,62x39 ruso, y tiene la capacidad de disparar de forma full auto, lo que quiere decir que una vez que se aprieta el gatillo o disparador, el arma dispara continuamente hasta que se suelte éste o se consuma todo el cargador. Los cargadores de esta arma, cargan habitualmente hasta 30 cartuchos y este arma dispara unas 600 balas por minuto, lo que quiere decir que un cargador dura menos 3 segundo si se mantiene el gatillo apretado. Además, el retroceso acumulado de disparos consecutivos, provoca el descontrol de la boca del arma lo que imposibilita la correcta puntería. Es por esto que la mayoría de rifles militares actuales han sustituido el Full Auto por el disparo de ráfagas de 2 o 3 disparos de modo que se tiene un arma más efectiva y se aprovecha mejor la munición. El AK47 es el arma ideal para quién no tiene necesidad de discriminar a su víctimas o va a disparar contra una multitud. Sin embargo, como le demostraré a continuación, esa no es la razón por la que los terroristas lo utilizan. Las razones son otras.
A pesar de ser un arma obsoleta, es muy sencilla de utilizar y de fabricar lo que encaja muy bien con ejércitos masivos y poco entrenados como lo fueron los soviéticos, el chino, los de los países africanos y asiáticos de menor entidad, etc. Eso ha permitido que existan muchos en circulación y por lo tanto que lleguen fácilmente al mercado negro. Lo más importante de todo es que su facilidad de producción y su elevadísima oferta han dado lugar a un rifle extremadamente barato que se puede adquirir en el mercado LEGAL en los países en los que está permitido, por entre 100 y 300 $. Esta es la principal razón de su uso por terroristas. La segunda razón proviene de la primera. Dado que lo utilizan en sus países de origen masivamente, es su arma elegida para perpetrar atentados en Europa. Hay quién dice que es el arma de “los malos” pero no es cierto, es el arma de “los pobres”.
¿QUE TIENE QUE VER EL AK47 CON LAS ARMAS LEGALES?
Salvo en los contados países en los que es legal para un civil comprar armas automáticas (algunos estado de USA, por ejemplo) las armas que adquieren los civiles, tienen un precio muy superior al de los AK47 reales. Esto tiene una explicación muy evidente y que da al traste con el razonamiento que se hace en la propuesta de prohibición.
Para que un arma Full Auto se pueda vender en países donde está prohibido el uso de armas full auto (vea la incongruencia) es necesario un proceso. Le cuento el que se sigue en España:
1. En primer lugar en España está prohibido el uso de calibres militares en armas civiles semiautomáticas.
2. Las armas automáticas están prohibidas de su totalidad
3. Las armas semiautomáticas son aquellas que permiten disparar un cartucho después de haber disparado el anterior sin necesidad de realizar la recarga manual, pero disparan tiro a tiro.
4. Los rifles semiautomáticos en España solo se pueden cargar con cargadores de 2 tiros para la caza o con cargadores de hasta 4 tiros para el tiro deportivo en instalaciones cerradas. No hay que recordar que evidentemente los malhechores no respetarán estas normas, ni tampoco la prohibición de estas armas.
5. Un rifle semiautomático puede ser de dos tipos en España:
a. Los diseñados y fabricados expresamente para uso civil
b. Los diseñados para uso militar y transformados en uso civil
6. Los rifles diseñados para uso civil, se parezcan o no a los militares tienen como característica principal que no son del mismo calibre que los militares. Se utilizan calibres civiles, lo que hace que las partes fundamentales, es decir el cañón y el cierre o buena parte de este, no sean intercambiables. Adicionalmente suelen utilizar mecanismos más refinados y suelen estar mejor fabricados: Estas dos características implican que es muy complicado en la mayoría de los casos aprovechar partes de armas militares o del mercado negro, pero sobre todo, que se diseñan cumpliendo la normativa específica que prohíbe los rifles automáticos, con lo que se diseñan para que NO PUEDAN SER CONVERTIDOS EN FULL AUTO fácilmente.
7. Los rifles transformados, como por ejemplo nuestro histórico y mundialmente conocido CETME C, diseñado y fabricado en España para nuestras Fuerzas Armadas, se venden en el mercado civil después de haber sufrido una transformación autorizada por la Guardia Civil y el Ejército y después de que cada unidad haya sido certificada por el Banco Oficial de Pruebas de España (BOPE) que garantiza que NO SE PUEDEN CONVERTIR EN FULL AUTO fácilmente. Se hacen modificaciones en piezas no intercambiables que impiden la reconversión.
8. Tanto el desarrollo de un nuevo diseño, nuevas piezas, nuevos cañones, etc, como la transformación y homologación de un rifle militar, dan lugar a unos costes que encarecen el producto final hasta el punto de que si bien en USA se puede adquirir como le he comentado, un AK47 por 200 $, cualquier rifle civil de los tipos mencionados van desde los 1000 € hasta los 8000€. De hecho, un AK47 legal, se puede comprar por unos 3500 euros. Esto lleva a que sea absurdo pensar que un terrorista va a preferir adquirir en una armería, un arma de 3000€ de tipo semiautomático en lugar de adquirir un arma automática en el mercado negro, por 200€ sin contestar preguntas.
9. Además de la evidencia del coste de unas y otras armas, hay una razón aún más importante. En España, la compra venta de armas se realiza siempre con mediación de la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil (ICAE https://www.guardiacivil.es/es/instituci ... sivos.html ). Esto quiere decir que un arma solo se puede enajenar o transferir a un nuevo propietario, entregándola a la Guardia Civil para que ésta la entregue al nuevo propietario comprobando, por supuesto, que tiene derecho y permiso para poseerla. Esto es así, incluso en transacciones a distancia o por internet, ya que sea cual sea el medio de venta y pago, el arma se debe depositar en una Intervención de la Guardia Civil y se debe recogen en una Intervención de la Guardia Civil, sea de la misma ciudad o no.
10. Por otra parte, para poder recibir un arma de la Guardia Civil, los civiles tienen que poseer una licencia correspondiente a ese tipo de arma. En concreto la licencia D que ampara estas armas en cuestión, se obtiene mediante su solicitud, la superación d un examen teórico-práctico que realiza la Guardia Civil y tres meses de espera, siempre y cuando se abonen las tasas de registro y examen, se supere el examen psicotécnico y no se tenga tacha alguna en el expediente policial. Como ya le decía, algunas multas de tráfico son suficientes para la denegación de la licencia o su rescisión. Además de todo esto, existe la Revista de Armas que obliga a los propietarios a presentar el arma en la Intervención de la Guardia Civil periódicamente para que se compruebe que está todo correcto y no se ha modificado. Una vez que se recoge la licencia en el cuartel de la Guardia Civil es necesario demostrar que se ha adquirido un armero de categoría 1 en el que quepan las armas largas, lo cual no es ninguna minucia, siendo una caja fuerte mayor y más robusta que la de muchas grandes superficies comerciales. Ese armero puede ser inspeccionado en cualquier momento por la Guardia Civil que desde ese momento pasa a tener derecho a acceder a su domicilio sin previo aviso ni permiso. Y finalmente demostrar el uso deportivo del arma con la correspondiente licencia federativa del tipo que sea. Por supuesto el arma solos e puede utilizar en las instalaciones autorizadas o zonas de caza controladas y en la mayoría d elos caso de forma supervisada bien el personal del campo de tiro, bien por los árbitros de competiciones o guardas forestales. El resto del tiempo, el arma debe permanecer desactivada y custodiada en el correspondiente armero.
Recapitulando. ¿Cree usted que algún terrorista va a gastarse los más de 1000€ y entre 4 y 6 meses que cuesta conseguir una licencia de armas y sus “accesorios” para que sea la Guardia Civil quien le entregue un arma que ha tenido que comprar por, como mínimo, 1000 o 2000 € para llevársela a su casa, expuesto a que desde ese momento, la Guardia Civil le visite en cualquier circunstancia, para modificarla y utilizarla para cometer un atentado, sabiendo que si se deja el arma en el lugar del crimen, será inmediatamente identificado por la Guardia Civil, con la simple lectura del nº de serie, en lugar de acercarse al mercado negro local y comprar un AK47 Full Auto por 200€ y en un par de días, si es que no los tiene en “stock” su proveedor habitual??
Es que en España hasta los cartuchos que compramos se registran a nuestro nombre y se informa a la Guardia Civil y tenemos límites en el número de unidades a adquirir, tanto de armas como de cartuchos.
¿Se imagina al señor terrorista yendo a pedir su arma a la Guardia Civil?
Los deportistas que utilizamos armas, somos amantes del deporte, aficionados a un deporte que supone una superación personal constante. El primer deporte por cierto que se inscribió como tal en los juegos olímpicos modernos, fue el tiro, ya que el propio Barón de Coubertin lo practicaba. De hecho, somos extremadamente respetuosos con la ley y con nuestros compañeros de afición precisamente por la enorme responsabilidad que implica el manejo de armas. Somos los ciudadanos civiles que más tiempo pasamos en las dependencias de la Guardia Civil y somos el motor de una actividad económica que en España implica unos 4 MILLONES de armas y más de 1 MILLON de licencias.
Tenemos una tasa de implicación en conflictos nula, pues supone la pérdida de nuestra condición de tiradores. Probablemente no se haya producido nunca en España un problema con un arma semiautomática del tipo que se quiere prohibir y además, suponen una importante inversión en nuestra afición. Si nos robasen una ellas, tendríamos que acudir urgentemente a denunciarlo, pues sería responsabilidad nuestra lo que ocurriese hasta el momento de la denuncia y salvo excepciones lo haríamos asumiendo una fuerte multa.
Con estos datos que reflejan una realidad, me permito ponerle en la disquisición de elegir entre apoyar una prohibición demagógica que en ningún caso va a aumentar la seguridad de los ciudadanos españoles o bien defender los derechos de ciudadanos honrados respetuosos con las leyes hasta el extremo y que de prohibirse este tipo de armas, no solo perderían su afición que es un deporte también, sino que sufrirían un daño patrimonial que puede ir desde los 1.000 € hasta los 20.000 € y que además provocaría una enorme indefension ya que estos ciudadanos a los que se tiende a tratar como presuntos delincuentes por la ignorancia de los medios de comunicación no solo no han hecho nada malo sino que han cumplido estrictamente con leyes y tasas que les han permitido adquirir estos rifles que ahora serían destruidos sin compensación alguna. No solo es absurdo, inútil e innecesario, es tremendamente injusto y dañino `para la democracia.
El control de armas en España es extremo y sobradamente intenso como para garantizar que ningún arma legal española vaya a participar nunca en un acto terrorista, pero sobre todo es un marco jurídico muy restrictivo que cuesta mucho esfuerzo y dinero cumplir. ¿Se siente usted con el ánimo de perjudicar gravemente de manera retroactiva a quienes ya han cumplido con todos los requisitos que se les ha pedido? ¿Es así como cree usted que se debe premiar a los deportistas que mayores esfuerzos tienen que hacer en su país para poder practicar su amado deporte?
¿Van a prohibir la circulación de vehículos por nuestras carreteras la primera vez que los terroristas hagan en Europa como ya hacen en Israel y se dediquen a realizar atropellos? ¿Por qué no prohibieron los aviones después del 11-S ?
Por favor, señor/a representante, vote en contra de la pretensión de prohibir las armas semiautomáticas solo por el hecho de que se parezcan a armas militares. No nos cause ese importante daño moral y patrimonial. No lo haga a cambio de NADA.
Si decide votar en contra, hágamelo saber y su partido tendrá garantizado mi voto y el de buena parte de nuestro colectivo de tiradores en las próximas elecciones del 20-D.
En el siguiente enlace puede usted ver una petición realizada por el colectivo de tiradores europeos contra esta medid. En menso de un día ha acumulado más de 50.000 firmas y llegará a mucho más.
https://www.change.org/p/council-of-the ... -ownership
Sin más que desearle su mejor decisión, me despido atentamente.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Tirador Depotivo
Última edición por Klibre el 28 Nov 2015 11:36, editado 2 veces en total.
- Ermitanio
- Guardián
- Mensajes: 4448
- Registrado: 24 Dic 2006 12:01
- Ubicación: Velliga - Hispania
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: carta a los representantes españoles en el Parlamento Europeo
Felicidades por el trabajo realizado.
Ahora permíteme una pequeña crítica: Pese a las grandes verdades y bastante bien explicadas que cuentas, creo en mi opinión que cometes un gran error al tratar de explicar aspectos y detalles técnicos de armas a quien ni sabe ni quiere saber acerca de ellas. creo que con ello les llenas la cabeza de "tecnicismos", números y nombres que les saturará su excasa memoria y posible interés por nuestros asuntos.
Por lo demás creo que tocas muchos aspectos importantes, muchos más de los que a mí se me pudieron ocurrir, lo que quizás plantee otro problema: Tanta letra junta igual les parece demasiado trabajo y prefieran pasar de semejante esfuerzo. Sería una pena, la verdad
Y los demás , ya sabeis. Copiadla, mejoradla o redactar otra distinta pero HACED ALGO, que "pa luego es tarde".
Saludos...



Ahora permíteme una pequeña crítica: Pese a las grandes verdades y bastante bien explicadas que cuentas, creo en mi opinión que cometes un gran error al tratar de explicar aspectos y detalles técnicos de armas a quien ni sabe ni quiere saber acerca de ellas. creo que con ello les llenas la cabeza de "tecnicismos", números y nombres que les saturará su excasa memoria y posible interés por nuestros asuntos.
Por lo demás creo que tocas muchos aspectos importantes, muchos más de los que a mí se me pudieron ocurrir, lo que quizás plantee otro problema: Tanta letra junta igual les parece demasiado trabajo y prefieran pasar de semejante esfuerzo. Sería una pena, la verdad

Y los demás , ya sabeis. Copiadla, mejoradla o redactar otra distinta pero HACED ALGO, que "pa luego es tarde".

Saludos...

Re: carta a los representantes españoles en el Parlamento Europeo
gracias compañero, he pensado mucho lo que dices antes de mandarla. Yo creo que lo importante es que nos vean y sepan que estamos pero también que sepan cosas que no saben. En estos momentos muchos de ellos (no todos, probablemente) tienen una información limitada a la que les dan los medios de comunicación Para mí es importante que sepan el importante problema que se plantea con el daño patrimonial a tanta gente. También me importa que sepan que un KAlashnikov es una cosa concreta y no una forma genérica de llamar a un tipo de arma y sobre todo que comprendan lo absurdo de que un terrorista vaya a utilizar nuestras armas para un atentado. Me importa que sepan que en España ya es muy dificil que eso ocurra porque seguramente les estén atiborrando con lo fácil que es comprar un arma en "Europa" cuando eso solo ocurre en un par de países. Ellos son los que tienen que debatir y defender nuestros derechos: No sé si lo harán...veremos. Lo importante es que no voten con la información de algún periódico como ese que para hablar de rifles pone la imagen de una ballesta de plástico...o los que dicen que en España te mandan las armas por Internet
Lo de que nos e lo van a leer por largo, puede...allá el que no lo haga. Es su responsabilidad votar informado...
Pero en todo caso, agradezco el comentario e insisto en qu elo importante es mandarles cosas
gracias
Lo de que nos e lo van a leer por largo, puede...allá el que no lo haga. Es su responsabilidad votar informado...
Pero en todo caso, agradezco el comentario e insisto en qu elo importante es mandarles cosas
gracias
Re: carta a los representantes españoles en el Parlamento Europeo
gracias por tu tiempo invertido en redactar la carta. 

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 292
- Registrado: 04 Nov 2013 21:32
- Ubicación: Málaga
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: carta a los representantes españoles en el Parlamento Europeo
Muy buena explicación Klibre y fácilmente entendible...
Gracias y Un saludo.
Gracias y Un saludo.

Re: carta a los representantes españoles en el Parlamento Europeo
Ya me estan llegando respuesta de los europarlamentarios
Que no decaiga
Que no decaiga
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 416
- Registrado: 11 Ago 2011 17:18
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: carta a los representantes españoles en el Parlamento Europeo
Excelente compañero, excelente y apoyamos totalmente tu opiñon.
Un saludo y congratulaciones.
Marcelo
Un saludo y congratulaciones.
Marcelo
Re: carta a los representantes españoles en el Parlamento Europeo
edito.
No queria ponerlo aqui, no pinta nada.
No queria ponerlo aqui, no pinta nada.
Última edición por Apolo1333 el 21 Nov 2015 19:15, editado 1 vez en total.
- byWok
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1188
- Registrado: 06 May 2013 16:15
- Ubicación: Vallès Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: carta a los representantes españoles en el Parlamento Europeo
A ver si así va mejor para copiar y pegar.
Código: Seleccionar todo
claraeugenia.aguileragarcia@europarl.europa.eu; marina.albiol@europarl.europa.eu; ines.ayalasender@europarl.europa.eu; pilar.ayuso@europarl.europa.eu; beatriz.becerra@europarl.europa.eu; xabier.benitoziluaga@europarl.europa.eu; izaskun.bilbaobarandica@europarl.europa.eu; jose.blancolopez@europarl.europa.eu; soledad.cabezonruiz@europarl.europa.eu; enrique.calvetchambon@europarl.europa.eu; pilar.delcastillo@europarl.europa.eu; javier.cousopermuy@europarl.europa.eu; agustin.diazdemera@europarl.europa.eu; rosa.estaras@europarl.europa.eu; jonas.fernandezalvarez@europarl.europa.eu; santiago.fisasayxela@europarl.europa.eu; francesc.gambus@europarl.europa.eu; iratxe.garcia-perez@europarl.europa.eu; eider.gardiazabalrubial@europarl.europa.eu; teresa.gimenezbarbat@europarl.europa.eu; juancarlos.girautavidal@europarl.europa.eu; tania.gonzalezpenas@europarl.europa.eu; esteban.gonzalezpons@europarl.europa.eu; luis.degrandespascual@europarl.europa.eu; enrique.guerrerosalom@europarl.europa.eu; sergio.gutierrezprieto@europarl.europa.eu; esther.herranzgarcia@europarl.europa.eu; carlos.iturgaiz@europarl.europa.eu; teresa.jimenez-becerril@europarl.europa.eu; josu.juaristi@europarl.europa.eu; veronica.lopefontagne@europarl.europa.eu; javi.lopez@europarl.europa.eu; juanfernando.lopezaguilar@europarl.europa.eu; paloma.lopez@europarl.europa.eu; antonio.lopezisturiz@europarl.europa.eu; ramon.jaureguiatondo@europarl.europa.eu; ernest.maragall@europarl.europa.eu; gabriel.mato@europarl.europa.eu; francisco.millanmon@europarl.europa.eu; javier.nart@europarl.europa.eu; maite.pagaza@europarl.europa.eu; inma.rodriguezpinero@europarl.europa.eu; mariadoloreslola.sanchezcaldentey@europarl.europa.eu; jordi.sebastia@europarl.europa.eu; lidia.senra@europarl.europa.eu; josep-maria.terricabras@europarl.europa.eu; estefania.torresmartinez@europarl.europa.eu; ramon.tremosa@europarl.europa.eu; miguel.urbancrespo@europarl.europa.eu; ernest.urtasun@europarl.europa.eu; ramonluis.valcarcel@europarl.europa.eu; elena.valenciano@europarl.europa.eu; angela.vallina@europarl.europa.eu; pablo.zalbabidegain@europarl.europa.eu;
Última edición por byWok el 29 Nov 2015 12:29, editado 1 vez en total.
Re: carta a los representantes españoles en el Parlamento Europeo
gracias
venga a mandar cartas!!!!
venga a mandar cartas!!!!
- byWok
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1188
- Registrado: 06 May 2013 16:15
- Ubicación: Vallès Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: carta a los representantes españoles en el Parlamento Europeo
He añadido un punto adicional a la descripción de la situación en España:
11. Los tiradores deportivos tienen prohibido el porte de sus armas por la calle. Sólo tienen autorizado el transporte de las mismas desde su domicilio hasta el campo de tiro o a una armería para su reparación en caso de avería. No pueden hacer paradas intermedias. No pueden ir al trabajo o a un restaurante con ellas. Sólo transportarlas en trayectos establecidos. Y, por supuesto, en sus estuches, sin munición y desactivadas. El incumplimiento de esta prohibición acarrea fuertes sanciones económicas, la pérdida de la licencia de armas y, en consecuencia, la requisa de las armas.
11. Los tiradores deportivos tienen prohibido el porte de sus armas por la calle. Sólo tienen autorizado el transporte de las mismas desde su domicilio hasta el campo de tiro o a una armería para su reparación en caso de avería. No pueden hacer paradas intermedias. No pueden ir al trabajo o a un restaurante con ellas. Sólo transportarlas en trayectos establecidos. Y, por supuesto, en sus estuches, sin munición y desactivadas. El incumplimiento de esta prohibición acarrea fuertes sanciones económicas, la pérdida de la licencia de armas y, en consecuencia, la requisa de las armas.
Re: carta a los representantes españoles en el Parlamento Europeo
sí, me di cuenta después de mandarla que me faltaba eso y decir que :
Para empezar a resolver el problema del terrorismo teinen todavía que resolver su uso de armas ilegales antes de destruir un deporte y a sus aficionados, prohibiendo las armas legales.
Por favor mandad cartas: Sino nos pronunciamos luego no podremos quejarnos!!
Para empezar a resolver el problema del terrorismo teinen todavía que resolver su uso de armas ilegales antes de destruir un deporte y a sus aficionados, prohibiendo las armas legales.
Por favor mandad cartas: Sino nos pronunciamos luego no podremos quejarnos!!
Re: carta a los representantes españoles en el Parlamento Europeo
Acabo de mandar la mia:
Saludos cordiales señores y señoras diputados del parlamento europeo.
Me dirijo a ustedes para poner en su conocimiento el perjuicio que va a suponer para el colectivo de tiradores deportivos y cazadores la aprobación del borrador de 18 de noviembre IP-15-6110 referente a 91/477/EEC, y como dicha normativa no va a tener repercusión en su teórico fin, que supuestamente es una respuesta a los terribles sucesos terroristas acaecidos en Francia recientemente.
Dicho borrador pretende ilegalizar gran cantidad de fusiles deportivos y de caza semiautomáticos, por el mero hecho de parecerse a armas militares. Textualmente se pretende que los rifles de categoría B7 pasen a categoría A y sean por tanto prohibidos para los ciudadanos de la unión. La definición de rifle de categoría B7 es algo tan vago como, y cito textualmente, “las armas de fuego civiles semiautomáticas que tengan la apariencia de un arma de fuego automática de guerra” (BOE número 81, 5 de abril de 1994, páginas 10390 a 10422, artículo 80 parte 1).
Los problemas de trabajar en base a esa definición son dos. El primer problema es que como bien dice se trata de armas civiles semiautomáticas, civiles no militares. Son armas legales, en manos de ciudadanos que cumplen multitud de normativas para poder poseerlas y cuyo proceso de fabricación les da una calidad y resistencia inferior a las armas militares convencionales. De la misma manera que no es posible comparar un todocamino (aunque lo pintemos de verde) a un vehículo todoterreno militar, tampoco es posible comparar estas armas con armas militares reales, las armas que precisamente sí que han usado los terroristas para llevar a cabo sus acciones y que no provienen del mercado legal si no del mercado negro de armas militares.
El segundo problema es que cualquier arma moderna civil se parece a un arma militar. El motivo es muy sencillo, las armas militares buscan ser prácticas, y las soluciones prácticas se implementan en los rifles civiles precisamente por eso. Gran cantidad de productos y materiales que usamos en nuestros hogares hoy en día tienen un origen militar, que precisamente al demostrar ser prácticos rápidamente dieron el salto a la vida civil. Con las armas deportivas ocurre lo mismo y eso no quiere decir que las armas civiles sean militares, pero sí que adoptan formas externas parecidas únicamente por versatilidad. Internamente las armas semiautomáticas civiles son eso, armas civiles con mecanismos internos muy distintos a las armas militares, y que ya se han diseñado expresamente para que no sean posibles de modificar.
Sin ser un experto, solamente por los informativos, el caso de Francia ha revelado personas con antecedentes delictivos y antecedentes de haber combatido en Siria paseando como les place por la unión europea y jactándose de eso en redes sociales. Incluso habiendo tomado un avión pasaporte en mano, o habiendo sido parados e inmovilizados por alcoholemia por los propios Mossos d’Esquadra cerca de Figueres. Lo que este caso revela es descoordinación e inoperancia generalizada, pero no problemas con el control de armas legales. Estas personas no compraron sus armas en la armería, ni disponían de armero homologado, ni pasan revistas periódicas de la Guardia Civil a sus armas (como hacemos los ciudadanos legales en España), estas personas accedieron a un mercado negro de armas de guerra para comprar sus armas, mercado al cual no afectará esta nueva directiva.
Por todo ello les ruego coherencia y que no se dejen llevar por la presión mediática del momento. Esta medida no tiene repercusión real si se trata de controlar a terroristas o delincuentes. Solo tendrá repercusiones negativas para la ciudadanía, la cual verá recortados sus derechos aun más, se imposibilitarán prácticas deportivas como el IPSC fusil, o cinegéticas ya que la mayoría de rifles modernos “parecen” militares, se perderán puestos de trabajo del sector y miles de ciudadanos honrados verán una parte de su patrimonio confiscado de la noche a la mañana, con todo el problema jurídico que ello comporte.
Este borrador no es una victoria de Europa, es una victoria del terrorismo sobre la voluntad de los Europeos de vivir libres y una victoria del terrorismo sobre las instituciones que deberían aportar seguridad jurídica y estabilidad.
Atentamente
Saludos cordiales señores y señoras diputados del parlamento europeo.
Me dirijo a ustedes para poner en su conocimiento el perjuicio que va a suponer para el colectivo de tiradores deportivos y cazadores la aprobación del borrador de 18 de noviembre IP-15-6110 referente a 91/477/EEC, y como dicha normativa no va a tener repercusión en su teórico fin, que supuestamente es una respuesta a los terribles sucesos terroristas acaecidos en Francia recientemente.
Dicho borrador pretende ilegalizar gran cantidad de fusiles deportivos y de caza semiautomáticos, por el mero hecho de parecerse a armas militares. Textualmente se pretende que los rifles de categoría B7 pasen a categoría A y sean por tanto prohibidos para los ciudadanos de la unión. La definición de rifle de categoría B7 es algo tan vago como, y cito textualmente, “las armas de fuego civiles semiautomáticas que tengan la apariencia de un arma de fuego automática de guerra” (BOE número 81, 5 de abril de 1994, páginas 10390 a 10422, artículo 80 parte 1).
Los problemas de trabajar en base a esa definición son dos. El primer problema es que como bien dice se trata de armas civiles semiautomáticas, civiles no militares. Son armas legales, en manos de ciudadanos que cumplen multitud de normativas para poder poseerlas y cuyo proceso de fabricación les da una calidad y resistencia inferior a las armas militares convencionales. De la misma manera que no es posible comparar un todocamino (aunque lo pintemos de verde) a un vehículo todoterreno militar, tampoco es posible comparar estas armas con armas militares reales, las armas que precisamente sí que han usado los terroristas para llevar a cabo sus acciones y que no provienen del mercado legal si no del mercado negro de armas militares.
El segundo problema es que cualquier arma moderna civil se parece a un arma militar. El motivo es muy sencillo, las armas militares buscan ser prácticas, y las soluciones prácticas se implementan en los rifles civiles precisamente por eso. Gran cantidad de productos y materiales que usamos en nuestros hogares hoy en día tienen un origen militar, que precisamente al demostrar ser prácticos rápidamente dieron el salto a la vida civil. Con las armas deportivas ocurre lo mismo y eso no quiere decir que las armas civiles sean militares, pero sí que adoptan formas externas parecidas únicamente por versatilidad. Internamente las armas semiautomáticas civiles son eso, armas civiles con mecanismos internos muy distintos a las armas militares, y que ya se han diseñado expresamente para que no sean posibles de modificar.
Sin ser un experto, solamente por los informativos, el caso de Francia ha revelado personas con antecedentes delictivos y antecedentes de haber combatido en Siria paseando como les place por la unión europea y jactándose de eso en redes sociales. Incluso habiendo tomado un avión pasaporte en mano, o habiendo sido parados e inmovilizados por alcoholemia por los propios Mossos d’Esquadra cerca de Figueres. Lo que este caso revela es descoordinación e inoperancia generalizada, pero no problemas con el control de armas legales. Estas personas no compraron sus armas en la armería, ni disponían de armero homologado, ni pasan revistas periódicas de la Guardia Civil a sus armas (como hacemos los ciudadanos legales en España), estas personas accedieron a un mercado negro de armas de guerra para comprar sus armas, mercado al cual no afectará esta nueva directiva.
Por todo ello les ruego coherencia y que no se dejen llevar por la presión mediática del momento. Esta medida no tiene repercusión real si se trata de controlar a terroristas o delincuentes. Solo tendrá repercusiones negativas para la ciudadanía, la cual verá recortados sus derechos aun más, se imposibilitarán prácticas deportivas como el IPSC fusil, o cinegéticas ya que la mayoría de rifles modernos “parecen” militares, se perderán puestos de trabajo del sector y miles de ciudadanos honrados verán una parte de su patrimonio confiscado de la noche a la mañana, con todo el problema jurídico que ello comporte.
Este borrador no es una victoria de Europa, es una victoria del terrorismo sobre la voluntad de los Europeos de vivir libres y una victoria del terrorismo sobre las instituciones que deberían aportar seguridad jurídica y estabilidad.
Atentamente
"When the government fears the people there is Liberty. When the people fear the government there is tyranny." - Thomas Jefferson
Socio de ANARMA 476.
Socio de ANARMA 476.
Re: carta a los representantes españoles en el Parlamento Europeo
KM_Boy, tu carta me parece excelente. Con tu permiso, la he copiado y la he enviado a nuestros euro-representantes.
- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: carta a los representantes españoles en el Parlamento Europeo
Una cosa muy importante, el borrador de la directiva no aplica solo a los rifles semiautomaticos con aspecto militar, APLICA a todas las armas semiautomaticas y a las inutilizadas de prodecencia militar, simplemente seran todas destruidas, y si no lo hacen en un primer momento, lo haran despues, que nadie se engañe. Se debe hacer un esfuerzo para concienciar a los afectados, tiradores, coleccionistas e incluso cazadores de este amenaza, que de triunfar acabaria con la posesión de armas en toda Europa.
Es el momento de poner los cojones encima de la mesa,dejarse de complejos y hacer algo, sinceramente no confio mucho en la aficion española, durante muchos años denuncie la situacion que sufriamos el colectivo en mis articulos en la revista Armas y Municiones sin ningun exito, aunque bien es verdad que unos pocos fuimos capaces de frenar el intento de Rubalcaba de acabar con los rifles semiautomaticos con el envio de nada menos que 25.000 alegaciones, de esa iniciativa salio Anarma y ahora debemos volver a repetirlo, ahora podemos ser mas y si no hacemos nada, en poco tiempo se pierde todo y hablamos de meses.
Hay que hablar en los clubs de tiro, ponen avisos en el tablon de anuncios, hablar con los secretarios, con los presidentes, que envien cartas y/o emails a todos los socios, las armerias deben implicarse y la asociaciona armera debe gastarse el dinero y poner anuncios incluso en la prensa denunciando el atropello, las malditas federaciones por una vez en su vida, podrian hacer algo y pronunciarse, contactar con los politicos, aunque si alguien espera algo del señor Don Rodrigo, vamos apañados, pero una cosa es clara, si se prohiben las armas, se jode el chupe de las federaciones, simplemente no hay afiliados, no hay clubs de tiro ni se pagaran cuotas y las armerias que ya venden poco venderan, pues eso utiles de pesca, es tarea de todos hacer algo, no solo basta esperar que Anarma haga algo.
Un saludo a todos,
Es el momento de poner los cojones encima de la mesa,dejarse de complejos y hacer algo, sinceramente no confio mucho en la aficion española, durante muchos años denuncie la situacion que sufriamos el colectivo en mis articulos en la revista Armas y Municiones sin ningun exito, aunque bien es verdad que unos pocos fuimos capaces de frenar el intento de Rubalcaba de acabar con los rifles semiautomaticos con el envio de nada menos que 25.000 alegaciones, de esa iniciativa salio Anarma y ahora debemos volver a repetirlo, ahora podemos ser mas y si no hacemos nada, en poco tiempo se pierde todo y hablamos de meses.
Hay que hablar en los clubs de tiro, ponen avisos en el tablon de anuncios, hablar con los secretarios, con los presidentes, que envien cartas y/o emails a todos los socios, las armerias deben implicarse y la asociaciona armera debe gastarse el dinero y poner anuncios incluso en la prensa denunciando el atropello, las malditas federaciones por una vez en su vida, podrian hacer algo y pronunciarse, contactar con los politicos, aunque si alguien espera algo del señor Don Rodrigo, vamos apañados, pero una cosa es clara, si se prohiben las armas, se jode el chupe de las federaciones, simplemente no hay afiliados, no hay clubs de tiro ni se pagaran cuotas y las armerias que ya venden poco venderan, pues eso utiles de pesca, es tarea de todos hacer algo, no solo basta esperar que Anarma haga algo.
Un saludo a todos,
- Jorge_deluis
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1157
- Registrado: 22 Dic 2007 09:01
- Ubicación: Avilés - Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: carta a los representantes españoles en el Parlamento Europeo
La mia ya está enviada.


Re: carta a los representantes españoles en el Parlamento Europeo
Ya van mas de 75000 firmas en 36 horas
Hacen falta muchas mas y muchas cartas a los europarlamentarios
Hacen falta muchas mas y muchas cartas a los europarlamentarios
Volver a “Armas en la Sociedad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados