EXPERIENCIAS CON LA HORNADY SST.
- polee
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1231
- Registrado: 24 Sep 2008 07:01
- Ubicación: Sur de Españistan
- Contactar:
- Estado: Desconectado
EXPERIENCIAS CON LA HORNADY SST.
Bueno, pues os cuento.
Aprovechando que tuve que poner el rifle a tiro tras la caída del otro día, le pedi al armero una caja de hornady superformance SST de 180 Gr, que llevaba tiempo con ganas de probarlas. He leído bastante sobre esta munición, y en general creo que se puede decir que a la gente le va bien para montería y batida (aunque sea especifica de rececho) ya que aunque sea blanda , su “anillo” controla bien la expansión, mas si considero que la voy a tirar en un rifle de calibre no excesivamente rapido como es el 30.06.
Mi única duda es que pasaría sobre un bicho grandote a poca distancia, como un buen jabalí por ejemplo . Y para eso lo mejor es saber por las experiencias en campo, no lo que teóricamente pudiera pasar.
Por ello me gustaría conocer, mas que opiniones, experiencias con esta punta, en este o cualquier otro calibre, a ver que impresión os ha dado cuando la habéis usado, sobre todo en venados y cochinos, que es para lo que yo la uso.
El domingo las estrene sobre dos piezas, pero no ve valen como prueba, ya que eran zorros. Uno atravesado como a treinta metros, no había agujero de entrada ni salida, sino que literalmente los costillares desaparecieron, y otro tirado de atrás hacia adelante, en pendiente, como a veinte metros, también le hizo desaparecer un trozo del lomo y espinazo. Pero como digo, son piezas con muy poca masa para que puedan valer para conocer el comportamiento de esta punta.
Venga, animaos y contar alguna experiencia los usuarios de la SST, si os gusto, si no, el porque etc...
Y si alguien quiere aportar algo, aunque sea una opinión, pues también será bien recibida, faltara mas.
Aprovechando que tuve que poner el rifle a tiro tras la caída del otro día, le pedi al armero una caja de hornady superformance SST de 180 Gr, que llevaba tiempo con ganas de probarlas. He leído bastante sobre esta munición, y en general creo que se puede decir que a la gente le va bien para montería y batida (aunque sea especifica de rececho) ya que aunque sea blanda , su “anillo” controla bien la expansión, mas si considero que la voy a tirar en un rifle de calibre no excesivamente rapido como es el 30.06.
Mi única duda es que pasaría sobre un bicho grandote a poca distancia, como un buen jabalí por ejemplo . Y para eso lo mejor es saber por las experiencias en campo, no lo que teóricamente pudiera pasar.
Por ello me gustaría conocer, mas que opiniones, experiencias con esta punta, en este o cualquier otro calibre, a ver que impresión os ha dado cuando la habéis usado, sobre todo en venados y cochinos, que es para lo que yo la uso.
El domingo las estrene sobre dos piezas, pero no ve valen como prueba, ya que eran zorros. Uno atravesado como a treinta metros, no había agujero de entrada ni salida, sino que literalmente los costillares desaparecieron, y otro tirado de atrás hacia adelante, en pendiente, como a veinte metros, también le hizo desaparecer un trozo del lomo y espinazo. Pero como digo, son piezas con muy poca masa para que puedan valer para conocer el comportamiento de esta punta.
Venga, animaos y contar alguna experiencia los usuarios de la SST, si os gusto, si no, el porque etc...
Y si alguien quiere aportar algo, aunque sea una opinión, pues también será bien recibida, faltara mas.
Re: EXPERIENCIAS CON LA HORNADY SST.
Yo la uso en en batida y rececho en un 308 con un peso de 150gn.
El marrano que mas largo se me ha ido han sido han sido 30m, eso si unos buenos destrozos para ser un calibre standar.
Cuando he impactado en algun zorro ha llegado a desaparecer 1/3 de el pero lo curioso es que en corzos no produce tantos destrozos y no me lo esplico pero mejor, No?
He puesto alguna foto de los efectos de esta punta.
El marrano que mas largo se me ha ido han sido han sido 30m, eso si unos buenos destrozos para ser un calibre standar.
Cuando he impactado en algun zorro ha llegado a desaparecer 1/3 de el pero lo curioso es que en corzos no produce tantos destrozos y no me lo esplico pero mejor, No?
He puesto alguna foto de los efectos de esta punta.
Re: EXPERIENCIAS CON LA HORNADY SST.
Buenas tardes
Yo las uso, las recargo son muy buenas, ningun jabali se va en 3006 y 180 grs los destrozos son importantes, en corzo mejor utilizo una punta RWS Evo, ya que con la SST no aprovechas mucho al menos que lo toques en el cuello o cabeza, para mi buena punta
Saludos
Yo las uso, las recargo son muy buenas, ningun jabali se va en 3006 y 180 grs los destrozos son importantes, en corzo mejor utilizo una punta RWS Evo, ya que con la SST no aprovechas mucho al menos que lo toques en el cuello o cabeza, para mi buena punta
Saludos
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
Que nos enseña la Historia?La Historia nos enseña, que no nos enseña nada
ANARMA Socio Nº 874
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
Que nos enseña la Historia?La Historia nos enseña, que no nos enseña nada
ANARMA Socio Nº 874
- polee
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1231
- Registrado: 24 Sep 2008 07:01
- Ubicación: Sur de Españistan
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EXPERIENCIAS CON LA HORNADY SST.
Ah, y una cosa que se me ha pasado.
Casi todo el mundo si le preguntas te dira que son blandas, de rececho, pero yo me pregunto, y tambiém a vosotros ¿Creeis que es mas blanda que una bala tipica de batida como una winchester power point, una RWS KS o una norma PP?
gracias.
Casi todo el mundo si le preguntas te dira que son blandas, de rececho, pero yo me pregunto, y tambiém a vosotros ¿Creeis que es mas blanda que una bala tipica de batida como una winchester power point, una RWS KS o una norma PP?
gracias.
- juanandiaz
- .30-06
- Mensajes: 517
- Registrado: 29 Abr 2009 11:01
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EXPERIENCIAS CON LA HORNADY SST.
MUY BUENAS:
Yo empecé con ellas, al final de la temporada pasada y lo que llevo de esta, 225gr SST 338WM.
En los animales pequeños, hace unos destrozos como los que comentáis, pero en ciervo y jabalí grande no lo hace tanto, pero caen en su sombra igualmente.
Yo no sé explicar el porque, pero por ahora es lo que me ha pasado, estoy contento y seguiré con ellas.
SALUDOS.
Yo empecé con ellas, al final de la temporada pasada y lo que llevo de esta, 225gr SST 338WM.
En los animales pequeños, hace unos destrozos como los que comentáis, pero en ciervo y jabalí grande no lo hace tanto, pero caen en su sombra igualmente.
Yo no sé explicar el porque, pero por ahora es lo que me ha pasado, estoy contento y seguiré con ellas.
SALUDOS.
Re: EXPERIENCIAS CON LA HORNADY SST.
Hola
Yo las uso en 30-06 de 165 grains y en el 7 mm Rm de 154 grains
En los dos casos me ha funcionado muy bien
La semana pasada cacé con el 7 mm dos venados uno a 250m y otro a 50 haciendo grandes destrozos de salida y callendo sin moverse
En corzos también hace demasiado destrozo pero es contundente
Yo las uso en 30-06 de 165 grains y en el 7 mm Rm de 154 grains
En los dos casos me ha funcionado muy bien
La semana pasada cacé con el 7 mm dos venados uno a 250m y otro a 50 haciendo grandes destrozos de salida y callendo sin moverse
En corzos también hace demasiado destrozo pero es contundente
- Cerro Negro
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1565
- Registrado: 31 Jul 2015 14:37
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: EXPERIENCIAS CON LA HORNADY SST.
Interesante tema.
Hace ya varias temporadas comencé a usar las Hornady, en concreto las SP de punta de plomo de 180 g en el 30.06. Me parecieron muy buenas pues maté varios jabalís y un venado y no tuve que pistear ninguna pieza. Lo malo fue que cuando comenzó a escasear esta munición, pues las SP habían dejado de comercializarse y tuve que recurrir a las SST, también en 180 g. Hasta el momento no las he gastado en el 30.06.
Mi experiencia con estas puntas ha sido esta temporada en el 243W, ya que por obligación tuve que usarlo en esperas. Reconozco que al principio tenía mis reparos en usar este calibre pues las balas de 95 g me parecían poca cosa para el jabalí. Lástima no haberlas probado antes... Los tres jabalís a los que he tenido ocasión de tirar (entre 50 y 70 kg) han caído redondos; el primero parado en el cebadero, el segundo al trote a casi 100 metros, y el tercero a la carrera con un tiro sorprendente al corazón. En todos los casos la bala tuvo salida y los destrozos fueron muy considerables, increibles para un calibre de 6mm y puntas de sólo 95 g; de hecho en uno de ellos tuve que tirar la paletilla por donde había salido la bala porque estaba reventada. Con los zorros también las he probado. Tienen una rasante y precisión muy buenas, y las pobres raposas han quedado literalmente destrozadas.
Aunque repito que con el 30.06 no las he probado todavía cazando, imagino que los efectos serán contundentes, y que una punta de 180 g o incluso menor será más que suficiente para dejar en el sitio al venado más grande que se nos pueda presentar, siempre que el tiro esté bien colocado.
Ahora sólo me queda ver cómo les siente a mi rifle esta punta en 180g, pero ese es otro cantar.
Hace ya varias temporadas comencé a usar las Hornady, en concreto las SP de punta de plomo de 180 g en el 30.06. Me parecieron muy buenas pues maté varios jabalís y un venado y no tuve que pistear ninguna pieza. Lo malo fue que cuando comenzó a escasear esta munición, pues las SP habían dejado de comercializarse y tuve que recurrir a las SST, también en 180 g. Hasta el momento no las he gastado en el 30.06.
Mi experiencia con estas puntas ha sido esta temporada en el 243W, ya que por obligación tuve que usarlo en esperas. Reconozco que al principio tenía mis reparos en usar este calibre pues las balas de 95 g me parecían poca cosa para el jabalí. Lástima no haberlas probado antes... Los tres jabalís a los que he tenido ocasión de tirar (entre 50 y 70 kg) han caído redondos; el primero parado en el cebadero, el segundo al trote a casi 100 metros, y el tercero a la carrera con un tiro sorprendente al corazón. En todos los casos la bala tuvo salida y los destrozos fueron muy considerables, increibles para un calibre de 6mm y puntas de sólo 95 g; de hecho en uno de ellos tuve que tirar la paletilla por donde había salido la bala porque estaba reventada. Con los zorros también las he probado. Tienen una rasante y precisión muy buenas, y las pobres raposas han quedado literalmente destrozadas.
Aunque repito que con el 30.06 no las he probado todavía cazando, imagino que los efectos serán contundentes, y que una punta de 180 g o incluso menor será más que suficiente para dejar en el sitio al venado más grande que se nos pueda presentar, siempre que el tiro esté bien colocado.
Ahora sólo me queda ver cómo les siente a mi rifle esta punta en 180g, pero ese es otro cantar.
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8634
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EXPERIENCIAS CON LA HORNADY SST.
Para mi es la punta idonea,, un poco para todo, baslistica extraordinaria en tiros largos con boat tail,, y la dureza controlada que he visto.. Creo que mas solida que una Ballistic Tip de Nosler, sin duda.
En agudas de punta plomo vamos a destacar interlock, que me da tambien una suprema precision en mi R 700.
Pero sin duda quedan mas bonitas las Super Shock tipped,,
Tengo un jabali cobrado en tiro largo,, en una ladera unos 80 metros,, de arriba a abajo,, entro la bala por la nuca y quedo en el sitio,, sin salida de proyectil.
Un amigo a un venado grandote, selectivo,, en el codillo trasero,, ando 15 metros,, salida como pelota de golf
Otro a un jabali,, a 50 metros,, salida en costillar como una pelota de tenis,,, vaya sin quejas en general de la SST.
En agudas de punta plomo vamos a destacar interlock, que me da tambien una suprema precision en mi R 700.
Pero sin duda quedan mas bonitas las Super Shock tipped,,
Tengo un jabali cobrado en tiro largo,, en una ladera unos 80 metros,, de arriba a abajo,, entro la bala por la nuca y quedo en el sitio,, sin salida de proyectil.
Un amigo a un venado grandote, selectivo,, en el codillo trasero,, ando 15 metros,, salida como pelota de golf
Otro a un jabali,, a 50 metros,, salida en costillar como una pelota de tenis,,, vaya sin quejas en general de la SST.

Re: EXPERIENCIAS CON LA HORNADY SST.
Buena punta, solo la he utilizado en recechos. Recargando es precisa pero en caja de municion hornady a mi no me agrupa nada. No como la nbt de norma que es sub moa tal y como la monta norma
- srek1980
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7233
- Registrado: 16 Sep 2006 10:01
- Ubicación: Ogrilandia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EXPERIENCIAS CON LA HORNADY SST.
¿¿¿Que tal irían para el 300 WM en monteria?? Y de precio¿como salen??
Srek.
Srek.
- Cerro Negro
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1565
- Registrado: 31 Jul 2015 14:37
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: EXPERIENCIAS CON LA HORNADY SST.
En 30.06 están sobre los 36 euros. Para montería yo me iría a una punta de plomo como las Winchester Power Point por aquello de que se tira más en sucio.
- srek1980
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7233
- Registrado: 16 Sep 2006 10:01
- Ubicación: Ogrilandia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EXPERIENCIAS CON LA HORNADY SST.
Gracias Cerro Negro.
Srek.
Srek.
- polee
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1231
- Registrado: 24 Sep 2008 07:01
- Ubicación: Sur de Españistan
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EXPERIENCIAS CON LA HORNADY SST.
Gracias por vuestros comentarios. Seguimos con el tema a ver si hay mas usuarios de esta punta. Yo siempre he sido un forofo de las RWS KS, que he utilizado siempre, y nunca me han defraudado, pero me niego a colaborar comprando algo que se vende por un precio tan elevado habiendo productos buenos a precio mucho mas contenido. Estan SST valen casi la mitad, (las KS estan ya por encima de los cincuenta euros, y hasta a 60 las estoy viendo). La verdad es que pienso que donde menos debemos de ahorrar es en la munición, pero no lo hago por los veinte euros, sino por el hecho de pensar que estamos haciendo el tonto.
Re: EXPERIENCIAS CON LA HORNADY SST.
Buenas a todos,
Suscribo lo dicho por el compañero M76. No tengo experiencia con ellas en caza, pero el otro día compré una caja de Interlock por el mismo motivo que comentas, precio contenido y que me habían hablado muy muy bien.
Pero cuando la probé en el campo de tiro, no me agrupaba bien, tiraba 3 tiros y al mirar por el catalejo, solo apreciaba 2 juntos y el tercero se me iba bastante. Al principio pensé que se me podía haber ido el tiro, pero no, volví tirar, y en otra de las series me volvió a pasar. Al comentarle a los compañeros que me hablaban muy bien de ella, encontramos el porque a ellos les agrupaban, y es que la diferencia estaba clara, ellos utilizan la punta, pero recargan el cartucho, y con ello garantizan el agrupamiento y la precisión.
Al comentarle al armero, me dijo que no era el primero que se lo decía. Que ya se lo habían comentado otros.
Así que me quedé un pelín decepcionado con la carga comercial. Igual fue casualidad, o no, igual una caja no es suficiente para determinar si agrupan o no, pero bastante fallo yo como para depender de la munición.....No dudo de la punta, sino de las cargas comerciales.........me quedo con mis Nosler Partition.
Un saludo,
Jelle
Suscribo lo dicho por el compañero M76. No tengo experiencia con ellas en caza, pero el otro día compré una caja de Interlock por el mismo motivo que comentas, precio contenido y que me habían hablado muy muy bien.
Pero cuando la probé en el campo de tiro, no me agrupaba bien, tiraba 3 tiros y al mirar por el catalejo, solo apreciaba 2 juntos y el tercero se me iba bastante. Al principio pensé que se me podía haber ido el tiro, pero no, volví tirar, y en otra de las series me volvió a pasar. Al comentarle a los compañeros que me hablaban muy bien de ella, encontramos el porque a ellos les agrupaban, y es que la diferencia estaba clara, ellos utilizan la punta, pero recargan el cartucho, y con ello garantizan el agrupamiento y la precisión.
Al comentarle al armero, me dijo que no era el primero que se lo decía. Que ya se lo habían comentado otros.
Así que me quedé un pelín decepcionado con la carga comercial. Igual fue casualidad, o no, igual una caja no es suficiente para determinar si agrupan o no, pero bastante fallo yo como para depender de la munición.....No dudo de la punta, sino de las cargas comerciales.........me quedo con mis Nosler Partition.
Un saludo,
Jelle
- Cerro Negro
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1565
- Registrado: 31 Jul 2015 14:37
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Conectado
Re: EXPERIENCIAS CON LA HORNADY SST.
En el 30.06 también me ocurre lo mismo, igual agrupan muy bien dos tiros y el tercero se va más de la cuenta. Con las Winchester Power Point no me ha pasado tanto. En caza solo he probado en el 243 y como ya os dije perfectas, se ve que por lo que sea a un rifle le sientan mejor que a otro.
Coincido con polee, me da que a veces hacemos el tonto. Por costumbre no compro ni las más caras ni las más baratas, intento irme a las de precio medio, creo que son la mejor opción tanto para el bolsillo como para cazar.
Coincido con polee, me da que a veces hacemos el tonto. Por costumbre no compro ni las más caras ni las más baratas, intento irme a las de precio medio, creo que son la mejor opción tanto para el bolsillo como para cazar.
Re: EXPERIENCIAS CON LA HORNADY SST.
yo recargo y desmote el resto de la caja y pese la polvora de cada una de las que me sobraron y encontré pequeñas diferencias en el peso de la polvora. para montera y tiros de no mas de 150 metros me agrupan lo suficiente. las que pese la polvora y monte mejoraron.
- polee
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1231
- Registrado: 24 Sep 2008 07:01
- Ubicación: Sur de Españistan
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: EXPERIENCIAS CON LA HORNADY SST.
¿Estas que hablais de mala agrupación os referís a la SST custom o las SSt superformance?
Re: EXPERIENCIAS CON LA HORNADY SST.
Yo también he observado agrupaciones muy muy malas en calibre 3006, 300wm y 7mm. Todas eran la SST SUPERFORMANCE
Para montería o tiros a poca distancia es aceptable pero no para recechos. Tirando a 150m las agrupaciones eran de entorno a 15-20 cm.
He probado la misma punta recargando y las agrupaciones mejoran mucho, más cuanto más suave es la carga.
Si hay suerte y algún día volvemos a disponer de pólvora para recargar aré pruebas más completas

Para montería o tiros a poca distancia es aceptable pero no para recechos. Tirando a 150m las agrupaciones eran de entorno a 15-20 cm.
He probado la misma punta recargando y las agrupaciones mejoran mucho, más cuanto más suave es la carga.
Si hay suerte y algún día volvemos a disponer de pólvora para recargar aré pruebas más completas

Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 46 invitados