Terroristas detenidos
Re: Terroristas detenidos
Por lo visto, la policia alemana detuvo no hace mucho a un individuo de Montenegro que iba en un coche lleno de armas.
Visto lo visto nos podriamos preguntar cuantos coches habran pasado sin que los parase la policia. Y si la respuesta es uno, dos o cien ya tenemos arsenal para lo que paso en Paris o pueda pasar.
https://agencias.abc.es/agencias/noticia ... ia=2032554
Visto lo visto nos podriamos preguntar cuantos coches habran pasado sin que los parase la policia. Y si la respuesta es uno, dos o cien ya tenemos arsenal para lo que paso en Paris o pueda pasar.
https://agencias.abc.es/agencias/noticia ... ia=2032554
Arriba España.
- Torpedo_1936
- .44 Magnum
- Mensajes: 301
- Registrado: 06 Ene 2015 13:09
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Terroristas detenidos
Los terroristas que han participado en las acciones en europa son gente que en su mayor parte ha estado en Siria recibiendo entrenamiento y participando en combates reales, pero aquí utilizan escopetas cheteadas. Venga ya.
Por otra parte, si tan sencillo fuese "descapar" los AK eslovacos, a 380€ cada uno, o mejor, a 230€ los VZ, Europa estaría inundada de estos artilugios, ¿no?
http://www.afg-defense.eu/expansion-submachine-gun/expansion-submachine-gun-vz-58-with-fixed-stock-2-class/
http://www.afg-defense.eu/expansion-submachine-gun/expansion-submachine-gun-ak47/
Es la misma cantinela que con las pistolas detonadoras que se convierten "facilísimamente" en armas que disparan de verdad, lo cierto es que no sé por qué la policía y el ejército se molestan en comprar armas reales, si sale mucho más barato convertir las de fogueo...
Por otra parte, si tan sencillo fuese "descapar" los AK eslovacos, a 380€ cada uno, o mejor, a 230€ los VZ, Europa estaría inundada de estos artilugios, ¿no?
http://www.afg-defense.eu/expansion-submachine-gun/expansion-submachine-gun-vz-58-with-fixed-stock-2-class/
http://www.afg-defense.eu/expansion-submachine-gun/expansion-submachine-gun-ak47/
Es la misma cantinela que con las pistolas detonadoras que se convierten "facilísimamente" en armas que disparan de verdad, lo cierto es que no sé por qué la policía y el ejército se molestan en comprar armas reales, si sale mucho más barato convertir las de fogueo...

- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Terroristas detenidos
Pero si están los AK inutilizados mucho mas baratos en la pagina de Egun, a 150 € cada uno, y sin puja, y hay cientos de ellos, como para armar un pequeño ejercito, de cualquier republica bananera. Compras directamente, y te lo ponen en la puerta de tu casa por DHL, luego, te compras el cañon en el Outlet de Carrefour, y listo, ya tienes un fusil de asalto preparado, para cometer toda clase de crímenes, desmanes y tropelías.
Con las detonadoras trucadas, mas de lo mismo, a quien le importa que estén hechas de calamina o zamak, y se rompan con solo mirarlas...Yo mismo, me voy a comprar un 44 Mg, y me lo voy a trucar para un 50, pues me gustan las sensaciones fuertes, de hombre de pelo en pecho..............
Con las detonadoras trucadas, mas de lo mismo, a quien le importa que estén hechas de calamina o zamak, y se rompan con solo mirarlas...Yo mismo, me voy a comprar un 44 Mg, y me lo voy a trucar para un 50, pues me gustan las sensaciones fuertes, de hombre de pelo en pecho..............

- antares308
- .50 Bmg
- Mensajes: 15737
- Registrado: 07 Ene 2010 23:15
- Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Terroristas detenidos
kapap escribió:antares308 escribió:![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
país de origen Eslovaquia ???????, comprados y rehabilitados ?????????. Si por 200 dólares, unos periodistas franceses compraron un AK en los Balcanes y los llevaron hasta Francia, entregándolos a las autoridades competentes y enseñándoles el documental de como habían comprado y como habían podido trasladar desde los Balcanes hasta Francia sin ningún problema. El documental lo vi en la2 hará 2 años. Saludos
https://guerrasposmodernas.com/2015/01/1 ... ado-negro/manolosolo escribió:Si esta chupado, te coges unos AK de esos inutilizados, no importa que tengan los cañones taladrados para nada, luego te vas al Carrefour, y te compras un grupillo de soldadura de los chinos, unos electrodos del 2,5, y si eres muy finolis, un par de limas para repasar, porque meterse en mas gastos, comprando una radial, ya es mucho costo, y venga a ponerlos en funcionamiento.....a quien le importa, que una recamara deba soportar presiones de 3000 kg/cm2, todo eso, son mariconadas de finolis, total, AK 100%100 operativo........Aunque pensándolo bien, ya no necesitan detonador para el cinturón explosivo, ya va instalado en el AK............
Dudo , pero es que mucho, que esas armas, hubiesen sido inutilizadas, a no ser que su inutilización fuese ponerle el tapon de corcho de una botella tintorro en el cañon.......
Pues si. Y todo depende de lo que sepas en materia de reglamentacion y de inutilizaciones, vas, compras, rehabilitas y listo.
si lo siento pero es cierto, adquiridas legalmente y me atreveria a decir mas cositas pero es un foro publico y a lo mejor alguno/s no encaja la triste realidad![]()
Con esto alguno tiene para ir tirando de las noticias e informes que lo corroboran. Por cierto ninguno de los ak fallo ni se convirtieron en detonador.
![]()
https://cadenaser.com/m/ser/2015/06/07/e ... 38291.html
Vas compras, rehabilitas y listo













































Pues si sabes tanto te está faltando el tiempo para ir al juzgado o a una comisaría y contar todo lo que sabes y no puedes decir en un foro publico.............. y si eres miembro de las FFYCCSE te estas retratando sabiendo tanto y no haciendo nada. Saludos
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.
Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.
Socio Anarma 1.222
- Cabo_Tito
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8090
- Registrado: 23 Ago 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Terroristas detenidos
Breys escribió:Por lo visto, la policia alemana detuvo no hace mucho a un individuo de Montenegro que iba en un coche lleno de armas.
Visto lo visto nos podriamos preguntar cuantos coches habran pasado sin que los parase la policia. Y si la respuesta es uno, dos o cien ya tenemos arsenal para lo que paso en Paris o pueda pasar.
https://agencias.abc.es/agencias/noticia ... ia=2032554
Pues ojo al dato que hace muy poquito se publico que se habian colado 5 elementos de estos por la frontera con Francia, les echaron el alto y aceleraron, lograron escabullirse .... a ver por donde salta el asunto, si es que salta, o a ver si los pillan.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Re: Terroristas detenidos
Podeis hacer toda la demagogia que querais, emplear la ironia que querais y escribir todo lo que querais escribir.
Los hechos que estan contrastados tanto en la investigacion de Francia como en las armas incautadas recientemente por la GC en una operacion muy sonada contra unos cuantos personajes en España y que constan en los procesos judiciales respectivos son los que son.
Lotes de armas adquiridos en Eslovaquia (con sus respectivos numeros de serie), en la misma armeria y enviados a los compradores legales de los mismos a sus respectivos paises. Esos lotes de armas fueron inutilizados bajo reglamentacion eslovaca y apareciero disparando en el Charlie Hebdo y en estado de funcionamiento en varias ciudades de España.
Esos datos son reales, contrastados y ciertos.
Y ya paso de intervenir mas en este hilo porque es tonteria. Eso son los datos y si os gusta bien y si no os gusta tambien y podeis seguir con especulaciones y chistes faciles sobre el carrefour el saldo de cañones y demas historietas pero con eso no vais a rebatir lo que consta en el sumario español y lo que ha trascendido de lo de Francia, que es publico y ha sido corroborado a su vez por la propia armeria que despacho esas armas.
Antares ni soy policia ni digo nada que no sea publico y pueda encontrar cualquiera sin matarse mucho en el intento.
Y como dice cabo tito las armas siguen por las calles y cualquier dia nos toca a nostros
Un saludo a tod@s
Los hechos que estan contrastados tanto en la investigacion de Francia como en las armas incautadas recientemente por la GC en una operacion muy sonada contra unos cuantos personajes en España y que constan en los procesos judiciales respectivos son los que son.
Lotes de armas adquiridos en Eslovaquia (con sus respectivos numeros de serie), en la misma armeria y enviados a los compradores legales de los mismos a sus respectivos paises. Esos lotes de armas fueron inutilizados bajo reglamentacion eslovaca y apareciero disparando en el Charlie Hebdo y en estado de funcionamiento en varias ciudades de España.
Esos datos son reales, contrastados y ciertos.
Y ya paso de intervenir mas en este hilo porque es tonteria. Eso son los datos y si os gusta bien y si no os gusta tambien y podeis seguir con especulaciones y chistes faciles sobre el carrefour el saldo de cañones y demas historietas pero con eso no vais a rebatir lo que consta en el sumario español y lo que ha trascendido de lo de Francia, que es publico y ha sido corroborado a su vez por la propia armeria que despacho esas armas.
Antares ni soy policia ni digo nada que no sea publico y pueda encontrar cualquiera sin matarse mucho en el intento.
Y como dice cabo tito las armas siguen por las calles y cualquier dia nos toca a nostros
Un saludo a tod@s
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Terroristas detenidos
Y, de donde sacas esa información tan veraz y documentada, si puede saberse????????
La municion, era enviada de regalo también con la escopeta??????.............
Te garantizo, al 99%, que un cañon, que se ha taladrado, y luego soldado, explota al primer disparo.
Vale, le meten un pasador de acero al cañon, para obturarlo, pero, donde va ese pasador, le han hecho un taladro y lo han soldado, y lo normal, es que le hayan hecho varios taladros.
Si no ha explotado al primer disparo, te garantizo, y ahora al 100%100, que no pasara del segundo disparo.....no hay soldadura en el mundo, capaz de aguantar esas presiones......
Porque no hay ningún comentario de este tipo, en la prensa, radio y tv, si estos días, es lo único que echan, y en cambio, tu, parece ser que tienes información privilegiada.......
Sigo sin creerlo, y lo creeré, cuando de verdad vea que un cañon taladrado de un fusil de asalto, es capaz de vaciar 3 cargadores completos en fuego automatico, pero verlo físicamente.....no que salga en el YouTube.....
La municion, era enviada de regalo también con la escopeta??????.............
Te garantizo, al 99%, que un cañon, que se ha taladrado, y luego soldado, explota al primer disparo.
Vale, le meten un pasador de acero al cañon, para obturarlo, pero, donde va ese pasador, le han hecho un taladro y lo han soldado, y lo normal, es que le hayan hecho varios taladros.
Si no ha explotado al primer disparo, te garantizo, y ahora al 100%100, que no pasara del segundo disparo.....no hay soldadura en el mundo, capaz de aguantar esas presiones......
Porque no hay ningún comentario de este tipo, en la prensa, radio y tv, si estos días, es lo único que echan, y en cambio, tu, parece ser que tienes información privilegiada.......
Sigo sin creerlo, y lo creeré, cuando de verdad vea que un cañon taladrado de un fusil de asalto, es capaz de vaciar 3 cargadores completos en fuego automatico, pero verlo físicamente.....no que salga en el YouTube.....
Re: Terroristas detenidos
Perdonad que me meta donde nadie me llama
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/in ... 9P8991.htm
La UE saca normas del cajón para atajar el mercado negro de armas
Restringe el comercio, creará un registro común y regulará su inhabilitación
CRISTINA PORTEIRO
Los atentados de París han prendido la mecha para que Bruselas saque adelante la denominada Agenda Europea para la Seguridad. La iniciativa, encaminada a mejorar el control de las armas de fuego en la UE, llevaba más de ocho meses deambulando por los pasillos del Berlaymont, esperando a que la crisis de refugiados diese una tregua o a que, como desgraciadamente ocurrió, un ataque de envergadura la devolviese a la primera plana de actualidad. «Hemos trabajado a marcha forzadas», reconoció ayer la comisaria de Mercado Interior, Elzbieta Bienkowska. Los funcionarios han acelerado al máximo los trámites tras comprobar, una vez más, que las armas utilizadas en las matanzas de París fueron adquiridas en el mercado negro, esquivando sin dificultades los controles gubernamentales. «La propuesta de hoy nos ayudará a hacer frente a la amenaza de que las armas caigan en manos de terroristas», aseguró Jean Claude Juncker..
Adquisición
Más trabas al acceso. La revisión de la directiva de armas dificultará el acceso de los particulares a cualquier tipo de arma y endurecerá las condiciones de adquisición para los coleccionistas. También prohibirá la comercialización de aquellas armas semiautomáticas que pueden ser convertidas en automáticas con relativa facilidad. Para Bruselas estas son «las más peligrosas» y «bajo ninguna circunstancia» podrán estar en manos de particulares. Los modelos de rifles sujetos a esta prohibición todavía no se han detallado pero tampoco se podrán adquirir aunque estén inutilizados. Las tiendas on line están en el punto de mira. «No es posible que alguien pueda comprar por Internet un arma sin más», indicó Bienkowska.
Trazabilidad
Registros comunes. Uno de los grandes problemas que hacen sonrojar a las autoridades es la falta de control para seguir el rastro de las armas que entran y salen de sus territorios nacionales dentro del espacio Schengen. Bruselas propone fijar reglas comunes e interconectar los registros de armas, tanto activas como inactivas, de los 28. «Dada la dimensión transfronteriza de este mercado, hay una clara necesidad de fortalecer la cooperación policial y de inteligencia así como los controles en la importación», justifica la comisaria.
Alerta temprana
Más información. Hasta ahora, el intercambio de información sobre flujos y comercio de armas entre Estados era muy deficiente. La Comisión quiere que eso cambie y que todos los países se comprometan a lanzar alertas tempranas cuando detecten anomalías. Cada país deberá informar de forma automática cuando deniegue a alguien el permiso para adquirir armas, por ejemplo.
Desactivación
Otra estrategia. Es uno de los puntos más controvertidos. Buena parte de los arsenales ilegales que circulan por la UE son rifles restaurados. Existe facilidad para ponerlos de nuevo en funcionamiento debido a los criterios laxos de desactivación de países como Eslovaquia. En tres meses entrarán en vigor normas comunes para guiar el proceso de inhabilitación de las armas en toda la UE. Será mucho más estricto. «Hasta ahora se les consideraba chatarra. No había una norma armonizada y después del atentado nos dimos cuenta de que se podían hacer armas con piezas compradas por Internet», apuntó Bienkowska. Bruselas se reserva otro as en la manga para finales de mes. Presentará una nueva estrategia para neutralizar el tráfico ilegal de armas y el crimen organizado.
Interpol solo tiene fichados a 5.600 de los 25.000 yihadistas extranjeros enrolados en Siria e Irak
Una de las lecciones más importantes de la última oleada de atentados es la importancia del intercambio de información entre los servicios de inteligencia de los 28 socios. Y eso es algo que a día de hoy todavía no está garantizado en la UE. Los cuerpos de seguridad franceses no recibieron información alguna sobre los perfiles de los yihadistas que perpetraron la masacre y que Bélgica conocía tan bien. «Es sumamente importante compartir la información, cosa que por ahora no ocurre entre algunos Estados miembro, más reticentes a colaborar», denunció ayer el comisario europeo de Migración, Dimitris Avramopoulos. «Basta con seguir la trayectoria de uno de los atacantes que cometieron los actos terroristas de París. Este individuo cruzó las fronteras de muchos países y al final llegó a pesar de que su nombre estaba en las listas», recordó.
La indignación y frustración contenida de la Comisión Europea se tradujo ayer en peticiones a los países miembros, quienes tienen competencias en asuntos de seguridad y control de fronteras: «Deberían aprovechar a fondo las capacidades de Europol. Necesitamos una mayor y más profunda cooperación. Schengen no es el problema sino la solución si sabemos aprovechar todas las herramientas a su disposición», indicó el griego. Ayer mismo, el secretario general de Interpol, Jürgen Stock, admitió que solo han podido identificar hasta el momento a 5.600 de los 25.000 combatientes extranjeros que se han enrolado en las filas del EI en Siria e Irak.
La brecha es enorme y dificulta la identificación de sospechosos europeos en las fronteras Schengen, por donde pueden circular libremente. Bruselas pide a los países con fronteras exteriores que refuercen los controles sistemáticos, a los ciudadanos de la UE también, de ser necesario.
El ministro de Interior francés, Bernard Cazeneuve, propondrá a este respecto establecer controles sistemáticos de los pasaportes de los europeos que viajen o vuelvan de países terceros. Esta posibilidad ya está en la legislación, pero los controles sistemáticos que quiere París están prohibidos... hasta el momento.
Lluvia de críticas a la inteligencia y la policía belgas
Cada detalle que se hace público de los atentados del viernes pone más contra las cuerdas a los servicios de inteligencia y cuerpos policiales de Bélgica que, estos días, sufren un chaparrón de críticas.
Las autoridades han confirmado que los hermanos Abdeslam estaban siendo vigilados en el barrio de Molenbeek, centro de operaciones del terrorismo islámico en Bruselas. La policía sabía que Ibrahim había intentado viajar a Siria, sin éxito, y fue interrogado a la vuelta junto a su hermano Salah, fichado con anterioridad por robos y tráfico de drogas. Sabían que se estaban moviendo en círculos yihadistas, y a pesar de ello, decidieron dejarlos en libertad. Tampoco consideraron necesario informar a Francia de la peligrosidad de los dos individuos tras constatar que en las semanas previas a los ataques se habían trasladado en varias ocasiones desde la capital belga a París. «Sabíamos que se habían radicalizado y que podían haber estado en Siria pero no manifestaron ningún signo de amenaza», trató de defenderse el portavoz de la fiscalía belga, Eric Van Der Sypt. «Incluso si hubiéramos informado a Francia, dudo que los hubiésemos podido parar», se justificó.
Cadena de errores
Pero lo cierto es que ha habido una cadena de errores que no hace más que extenderse. Y con ella, la duda de si Bélgica hizo todo lo posible. «Los belgas no están al nivel», aseguraba de forma tajante esta semana el antiguo jefe de los servicios de inteligencia exterior de Francia, Alain Chouet. ¿Qué es lo que falla en un país que se ha convertido en un santuario para el terrorismo yihadista en la UE?
El alcalde de la ciudad de Vilvoorde, Hans Bonte, aseguró que existe «un enorme problema» en el país por la falta de investigadores que hablen árabe. Pero esa es solo una gota en el océano de deficiencias. Existen fallos sistemáticos en la identificación física de sospechosos en la frontera, no han sabido valorar correctamente el nivel de amenaza, existe una brecha enorme de comunicación con sus socios y los programas de prevención del radicalismo tienen un alcance limitado. A todo ello se suma la endiablada arquitectura institucional del país, que dificulta la toma rápida de decisiones y una legislación antiterrorista mucho más débil que reduce los poderes de las fuerzas del orden para investigar."
Independientemente de poder o no estar de acuerdo con los argumentos y opiniones de todos me resulta curioso que se haga referencia en esta noticia tambien a lo de las inutilizaciones y armas eslovacas.
No voy a entrar a dar mi opinion acerca de la posible nueva reglamentación pero dejo la noticia entera ya que me llama poderosamente la atención que se haga referencia en varias ocasiones a este aspecto en la red desde los atentados de Paris y que al parecer ni todo es tan facil como exponen unos ni tan complicado como lo ven otros.
Imagino que antes de decidir en una directiva europea medidas de este estilo se habra corroborado mediante expertos y mediante los informes técnicos oportunos que esas armas son fácilmente reversibles o que dicha reversión no es técnicamente ni dificil de hacer ni tan arriesgado disparar con ellas una vez puestas de nuevo en condiciones de tiro.
Evidentemente yo, personalmente en las operaciones que he visto en notas de prensa, fotos y demás siempre hay piezas de sobra expuestas , cañones, correderas, armazones e ingentes cantidades de munición. En muchos casos los detenidos se deduce de que se trata de poseedores legales tanto por los videos y fotos de las exposiciones de las armas como por otros detalles como equipos de recarga, en algun caso exposiciones, peanas metopas, etc etc. Recordemos casos como el del "solitario" que reconstruía armas inutilizadas adquiridas via web con piezas compradas en varios paises.
Es más, en el foro hay hilos que hablan de detenciones de coleccionistas, aficionados, policias. En fin que algo de todo de lo que hablais unos y otros hay
kapap tienes un privado
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/in ... 9P8991.htm
La UE saca normas del cajón para atajar el mercado negro de armas
Restringe el comercio, creará un registro común y regulará su inhabilitación
CRISTINA PORTEIRO
Los atentados de París han prendido la mecha para que Bruselas saque adelante la denominada Agenda Europea para la Seguridad. La iniciativa, encaminada a mejorar el control de las armas de fuego en la UE, llevaba más de ocho meses deambulando por los pasillos del Berlaymont, esperando a que la crisis de refugiados diese una tregua o a que, como desgraciadamente ocurrió, un ataque de envergadura la devolviese a la primera plana de actualidad. «Hemos trabajado a marcha forzadas», reconoció ayer la comisaria de Mercado Interior, Elzbieta Bienkowska. Los funcionarios han acelerado al máximo los trámites tras comprobar, una vez más, que las armas utilizadas en las matanzas de París fueron adquiridas en el mercado negro, esquivando sin dificultades los controles gubernamentales. «La propuesta de hoy nos ayudará a hacer frente a la amenaza de que las armas caigan en manos de terroristas», aseguró Jean Claude Juncker..
Adquisición
Más trabas al acceso. La revisión de la directiva de armas dificultará el acceso de los particulares a cualquier tipo de arma y endurecerá las condiciones de adquisición para los coleccionistas. También prohibirá la comercialización de aquellas armas semiautomáticas que pueden ser convertidas en automáticas con relativa facilidad. Para Bruselas estas son «las más peligrosas» y «bajo ninguna circunstancia» podrán estar en manos de particulares. Los modelos de rifles sujetos a esta prohibición todavía no se han detallado pero tampoco se podrán adquirir aunque estén inutilizados. Las tiendas on line están en el punto de mira. «No es posible que alguien pueda comprar por Internet un arma sin más», indicó Bienkowska.
Trazabilidad
Registros comunes. Uno de los grandes problemas que hacen sonrojar a las autoridades es la falta de control para seguir el rastro de las armas que entran y salen de sus territorios nacionales dentro del espacio Schengen. Bruselas propone fijar reglas comunes e interconectar los registros de armas, tanto activas como inactivas, de los 28. «Dada la dimensión transfronteriza de este mercado, hay una clara necesidad de fortalecer la cooperación policial y de inteligencia así como los controles en la importación», justifica la comisaria.
Alerta temprana
Más información. Hasta ahora, el intercambio de información sobre flujos y comercio de armas entre Estados era muy deficiente. La Comisión quiere que eso cambie y que todos los países se comprometan a lanzar alertas tempranas cuando detecten anomalías. Cada país deberá informar de forma automática cuando deniegue a alguien el permiso para adquirir armas, por ejemplo.
Desactivación
Otra estrategia. Es uno de los puntos más controvertidos. Buena parte de los arsenales ilegales que circulan por la UE son rifles restaurados. Existe facilidad para ponerlos de nuevo en funcionamiento debido a los criterios laxos de desactivación de países como Eslovaquia. En tres meses entrarán en vigor normas comunes para guiar el proceso de inhabilitación de las armas en toda la UE. Será mucho más estricto. «Hasta ahora se les consideraba chatarra. No había una norma armonizada y después del atentado nos dimos cuenta de que se podían hacer armas con piezas compradas por Internet», apuntó Bienkowska. Bruselas se reserva otro as en la manga para finales de mes. Presentará una nueva estrategia para neutralizar el tráfico ilegal de armas y el crimen organizado.
Interpol solo tiene fichados a 5.600 de los 25.000 yihadistas extranjeros enrolados en Siria e Irak
Una de las lecciones más importantes de la última oleada de atentados es la importancia del intercambio de información entre los servicios de inteligencia de los 28 socios. Y eso es algo que a día de hoy todavía no está garantizado en la UE. Los cuerpos de seguridad franceses no recibieron información alguna sobre los perfiles de los yihadistas que perpetraron la masacre y que Bélgica conocía tan bien. «Es sumamente importante compartir la información, cosa que por ahora no ocurre entre algunos Estados miembro, más reticentes a colaborar», denunció ayer el comisario europeo de Migración, Dimitris Avramopoulos. «Basta con seguir la trayectoria de uno de los atacantes que cometieron los actos terroristas de París. Este individuo cruzó las fronteras de muchos países y al final llegó a pesar de que su nombre estaba en las listas», recordó.
La indignación y frustración contenida de la Comisión Europea se tradujo ayer en peticiones a los países miembros, quienes tienen competencias en asuntos de seguridad y control de fronteras: «Deberían aprovechar a fondo las capacidades de Europol. Necesitamos una mayor y más profunda cooperación. Schengen no es el problema sino la solución si sabemos aprovechar todas las herramientas a su disposición», indicó el griego. Ayer mismo, el secretario general de Interpol, Jürgen Stock, admitió que solo han podido identificar hasta el momento a 5.600 de los 25.000 combatientes extranjeros que se han enrolado en las filas del EI en Siria e Irak.
La brecha es enorme y dificulta la identificación de sospechosos europeos en las fronteras Schengen, por donde pueden circular libremente. Bruselas pide a los países con fronteras exteriores que refuercen los controles sistemáticos, a los ciudadanos de la UE también, de ser necesario.
El ministro de Interior francés, Bernard Cazeneuve, propondrá a este respecto establecer controles sistemáticos de los pasaportes de los europeos que viajen o vuelvan de países terceros. Esta posibilidad ya está en la legislación, pero los controles sistemáticos que quiere París están prohibidos... hasta el momento.
Lluvia de críticas a la inteligencia y la policía belgas
Cada detalle que se hace público de los atentados del viernes pone más contra las cuerdas a los servicios de inteligencia y cuerpos policiales de Bélgica que, estos días, sufren un chaparrón de críticas.
Las autoridades han confirmado que los hermanos Abdeslam estaban siendo vigilados en el barrio de Molenbeek, centro de operaciones del terrorismo islámico en Bruselas. La policía sabía que Ibrahim había intentado viajar a Siria, sin éxito, y fue interrogado a la vuelta junto a su hermano Salah, fichado con anterioridad por robos y tráfico de drogas. Sabían que se estaban moviendo en círculos yihadistas, y a pesar de ello, decidieron dejarlos en libertad. Tampoco consideraron necesario informar a Francia de la peligrosidad de los dos individuos tras constatar que en las semanas previas a los ataques se habían trasladado en varias ocasiones desde la capital belga a París. «Sabíamos que se habían radicalizado y que podían haber estado en Siria pero no manifestaron ningún signo de amenaza», trató de defenderse el portavoz de la fiscalía belga, Eric Van Der Sypt. «Incluso si hubiéramos informado a Francia, dudo que los hubiésemos podido parar», se justificó.
Cadena de errores
Pero lo cierto es que ha habido una cadena de errores que no hace más que extenderse. Y con ella, la duda de si Bélgica hizo todo lo posible. «Los belgas no están al nivel», aseguraba de forma tajante esta semana el antiguo jefe de los servicios de inteligencia exterior de Francia, Alain Chouet. ¿Qué es lo que falla en un país que se ha convertido en un santuario para el terrorismo yihadista en la UE?
El alcalde de la ciudad de Vilvoorde, Hans Bonte, aseguró que existe «un enorme problema» en el país por la falta de investigadores que hablen árabe. Pero esa es solo una gota en el océano de deficiencias. Existen fallos sistemáticos en la identificación física de sospechosos en la frontera, no han sabido valorar correctamente el nivel de amenaza, existe una brecha enorme de comunicación con sus socios y los programas de prevención del radicalismo tienen un alcance limitado. A todo ello se suma la endiablada arquitectura institucional del país, que dificulta la toma rápida de decisiones y una legislación antiterrorista mucho más débil que reduce los poderes de las fuerzas del orden para investigar."
Independientemente de poder o no estar de acuerdo con los argumentos y opiniones de todos me resulta curioso que se haga referencia en esta noticia tambien a lo de las inutilizaciones y armas eslovacas.
No voy a entrar a dar mi opinion acerca de la posible nueva reglamentación pero dejo la noticia entera ya que me llama poderosamente la atención que se haga referencia en varias ocasiones a este aspecto en la red desde los atentados de Paris y que al parecer ni todo es tan facil como exponen unos ni tan complicado como lo ven otros.
Imagino que antes de decidir en una directiva europea medidas de este estilo se habra corroborado mediante expertos y mediante los informes técnicos oportunos que esas armas son fácilmente reversibles o que dicha reversión no es técnicamente ni dificil de hacer ni tan arriesgado disparar con ellas una vez puestas de nuevo en condiciones de tiro.
Evidentemente yo, personalmente en las operaciones que he visto en notas de prensa, fotos y demás siempre hay piezas de sobra expuestas , cañones, correderas, armazones e ingentes cantidades de munición. En muchos casos los detenidos se deduce de que se trata de poseedores legales tanto por los videos y fotos de las exposiciones de las armas como por otros detalles como equipos de recarga, en algun caso exposiciones, peanas metopas, etc etc. Recordemos casos como el del "solitario" que reconstruía armas inutilizadas adquiridas via web con piezas compradas en varios paises.
Es más, en el foro hay hilos que hablan de detenciones de coleccionistas, aficionados, policias. En fin que algo de todo de lo que hablais unos y otros hay
kapap tienes un privado
Μολὼν λαβέ
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Terroristas detenidos
Una pregunta, mas que sencilla: alguien cree firmemente, que todos esos políticos, tienen una minima idea sobre armas de fuego???????
Visto lo visto, parece que casi lo estaban deseando............
Visto lo visto, parece que casi lo estaban deseando............
Re: Terroristas detenidos
Hombre compañero. Tampoco vayamos a desvariar. Cuando se toman este tipo de decisiones se hace en base a unos informes técnicos. Cuando aqui se publicó la reforma sobre las inutilizaciones se hizo en base a informes técnicos tanto de expertos en armamento del ministerio de defensa como de interior.
Resultado: armas destrozadas pero inutilizadas de tal forma que es imposible volver a poner una en funcionamiento. El objetivo de la norma que es precisamente ese se consiguió y ojo no confundas y vayas a pensar que apoyo semejante estropicio mecánico. Pero el objetivo administrativo lo consiguieron.
Lo que esta claro es que no van a sacar las ideas de lo que se lea en un foro de internet ni de lo mucho o poco que gente como tu, yo y cuatro más sepamos de armas.
Y con todos mis respetos en mi pueblo dicen que cuando el rio suena.........
Resultado: armas destrozadas pero inutilizadas de tal forma que es imposible volver a poner una en funcionamiento. El objetivo de la norma que es precisamente ese se consiguió y ojo no confundas y vayas a pensar que apoyo semejante estropicio mecánico. Pero el objetivo administrativo lo consiguieron.
Lo que esta claro es que no van a sacar las ideas de lo que se lea en un foro de internet ni de lo mucho o poco que gente como tu, yo y cuatro más sepamos de armas.
Y con todos mis respetos en mi pueblo dicen que cuando el rio suena.........
Μολὼν λαβέ
- fierabras
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4224
- Registrado: 11 Sep 2014 15:40
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Terroristas detenidos
Vaya, pues es cierto que si buscas en google las palabras eslovaquia armas inutilizadas son muchas las noticias que dicen desde hace meses que de allí provienen las armas incautadas a los terroristas de Charlie Hebdo, a una célula desactivada en España, al que disparó en Francia contra unos judíos ...
Y que hay informes de europol que así lo aseveran.
Dicen esas noticias, que se deben hacer eco del informe de europol, que las inutilizaciones practicadas en Eslovaquia son fácilmente reversibles y que dado que estas armas allí se venden libremente ... luego dicen que pasan por Bélgica, un país con tradición en el comercio y tráfico de armas y que allí hay grupos especializados en rehabilitarlas, formados en muchos casos por extrabajadores y jubilados de fábricas de armas como FN. Han detenido a algunos últimamente.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/in ... 7P5991.htm
https://cadenaser.com/ser/2015/06/07/esp ... 38291.html
Incluso aquí mismo, en Armas.es se le dedicaron unas líneas al asunto en un breve artículo:
https://www.armas.es/mundo-armas/32630-u ... rlie-hebdo
Ya no entro en lo que dicen los periodistas sobre el método de rehabilitación de las armas con pasadores para tapar las perforaciones del cañón y demás, ni si estos métodos consiguen un arma fiable o una que disparará unos cientos de tiros antes de cascar (a un terrorista tampoco le hacen falta más).
Tampoco creo que haya que prohibirlas o restringir el acceso todavía más, pero si parece lógico que se implante una normativa común en toda Europa al respecto, tanto a nivel de licencias, permisos, registros y métodos de inutilización, y que estos no sean tan destructivos como los aplicados en España ...
Parece claro que habrá cambios en el tema armas en toda Europa.
Y que hay informes de europol que así lo aseveran.
Dicen esas noticias, que se deben hacer eco del informe de europol, que las inutilizaciones practicadas en Eslovaquia son fácilmente reversibles y que dado que estas armas allí se venden libremente ... luego dicen que pasan por Bélgica, un país con tradición en el comercio y tráfico de armas y que allí hay grupos especializados en rehabilitarlas, formados en muchos casos por extrabajadores y jubilados de fábricas de armas como FN. Han detenido a algunos últimamente.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/in ... 7P5991.htm
https://cadenaser.com/ser/2015/06/07/esp ... 38291.html
Incluso aquí mismo, en Armas.es se le dedicaron unas líneas al asunto en un breve artículo:
https://www.armas.es/mundo-armas/32630-u ... rlie-hebdo
Ya no entro en lo que dicen los periodistas sobre el método de rehabilitación de las armas con pasadores para tapar las perforaciones del cañón y demás, ni si estos métodos consiguen un arma fiable o una que disparará unos cientos de tiros antes de cascar (a un terrorista tampoco le hacen falta más).
Tampoco creo que haya que prohibirlas o restringir el acceso todavía más, pero si parece lógico que se implante una normativa común en toda Europa al respecto, tanto a nivel de licencias, permisos, registros y métodos de inutilización, y que estos no sean tan destructivos como los aplicados en España ...
Parece claro que habrá cambios en el tema armas en toda Europa.
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Terroristas detenidos
Pero, es que leyendo estas noticias, todas llegan a la misma conclusión, que cambiando el cañon, arma lista.
Evidentemente, en una pistola o revolver, teniendo un cañon nuevo, es bastante fácil, pero no tanto, cambiar el cañon de un fusil de asalto, solidario con su acción........
Si es tan enormemente fácil el conseguir cañones, no será lo mismo de fácil, conseguir armas ya sin inutilizar, para que molestarse.......A mi, todo esto, no me cuadra.
El delincuente El Solitario, aparte de tener un torno y una fresadora profesional, tenia conocimientos de su uso......con estas maquinas herramientas, y conocimientos, te puedes fabricar desde 0, un arma completamente operativa......las prohibirán también????????
Evidentemente, en una pistola o revolver, teniendo un cañon nuevo, es bastante fácil, pero no tanto, cambiar el cañon de un fusil de asalto, solidario con su acción........
Si es tan enormemente fácil el conseguir cañones, no será lo mismo de fácil, conseguir armas ya sin inutilizar, para que molestarse.......A mi, todo esto, no me cuadra.
El delincuente El Solitario, aparte de tener un torno y una fresadora profesional, tenia conocimientos de su uso......con estas maquinas herramientas, y conocimientos, te puedes fabricar desde 0, un arma completamente operativa......las prohibirán también????????
Re: Terroristas detenidos
Es que cuando vemos un filón nos enrocamos.
Evidentemente alguien con capacidad, conocimientos y herramientas puede hacerlo. Eso lo sabe cualquiera.
Todos los datos apuntan a que esa vía de aprovisionamiento no solo no es factible sino que ya ha sido verificada por las autoridades de varios paises y como consecuencia van a endurecer el régimen de tenencia y de inutilización de armas. Tampoco hay que sacar otra lectura.
Personalmente poseo inutilizadas casi todas las armas personales que han pasado por mis manos excepto las que repetí y me da igual como las inutilicen ya que las conservo como recuerdo.
Que seguramente ahora pagaré el pato como todos cuando vuelva a cambiar de arma personal y me la cuasiachatarren pero tampoco veo cual es el problema.
Ahora que si esa nueva norma y esa homogeneización normativa en Europa ve la luz me alegro enormemente por la imposibilidad o dificultad añadida que se le hace a los malos. Que seguramente vayan a seguir consiguiendolas de cualquier otra forma de las que en este hilo se ha apuntado y por lo que no se acaba con el problema pero se dificulta enormemente la adquisición por ese método.
Los buenos que tenemos los hierros para verlos y mirarlos no debemos preocuparnos.
Evidentemente alguien con capacidad, conocimientos y herramientas puede hacerlo. Eso lo sabe cualquiera.
Todos los datos apuntan a que esa vía de aprovisionamiento no solo no es factible sino que ya ha sido verificada por las autoridades de varios paises y como consecuencia van a endurecer el régimen de tenencia y de inutilización de armas. Tampoco hay que sacar otra lectura.
Personalmente poseo inutilizadas casi todas las armas personales que han pasado por mis manos excepto las que repetí y me da igual como las inutilicen ya que las conservo como recuerdo.
Que seguramente ahora pagaré el pato como todos cuando vuelva a cambiar de arma personal y me la cuasiachatarren pero tampoco veo cual es el problema.
Ahora que si esa nueva norma y esa homogeneización normativa en Europa ve la luz me alegro enormemente por la imposibilidad o dificultad añadida que se le hace a los malos. Que seguramente vayan a seguir consiguiendolas de cualquier otra forma de las que en este hilo se ha apuntado y por lo que no se acaba con el problema pero se dificulta enormemente la adquisición por ese método.
Los buenos que tenemos los hierros para verlos y mirarlos no debemos preocuparnos.
Μολὼν λαβέ
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Terroristas detenidos
Al final, todo esto, a los malos se la trae al pairo, ellos tendrán siempre, y absolutamente, todo lo que quieran, sin el mayor problema, pero quien paga esto al final, son los ciudadanos honrados, y que cumplen con las leyes, y son vistos como delincuentes en potencia, psicópatas sedientos de sangre , por el mero hecho de gustarles las armas....
Hace tiempo que la liga anti-armas lo buscaba, y ahora se lo han servido en bandeja de plata............
Hace tiempo que la liga anti-armas lo buscaba, y ahora se lo han servido en bandeja de plata............
- Torpedo_1936
- .44 Magnum
- Mensajes: 301
- Registrado: 06 Ene 2015 13:09
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Terroristas detenidos
Yo de verdad que no entiendo por qué el personal se toma todo tan a la tremenda, como si tuviésemos acceso a los informes de la mismísima CIA o estuviésemos hablando de certezas universales. Y por cierto, el humor y la ironía son de las pocas cosas que aún son gratis y irven para enfrentarse a este mundo idiota en el que estamos inmersos.
¿Se han detectado armas de origen eslovaco supuestamente rehabilitadas?, pues por lo que se ha FILTRADO a los medios, parece que sí.
¿Son esas armas el grueso del arsenal que se ha utilizado?, pues se DICE que eran DOS de los usados en Charlie Hebdo, un número indeterminado en España y no sabemos cuántos de los utilizados en París. En todo caso, una cantidad insignificante, si tenemos en cuenta que se habla de que se han incautado en la capital francesa 130 armas (que después de registrar a saco en lo peorcito de cada barrio tampoco es que sea una cantidad llamativa, pero eso es otra historia).
¿Puede hacer fuego sostenido un cañón de rifle automático con al menos cuatro agujeros mejor o peor resoldados? Pues yo tengo mis dudas, pero no lo sé, me gustaría que alguien con conocimientos suficientes nos lo confirmara.
¿Sustituyeron los cañones por otros? Pues tampoco lo sabemos, pero desde luego los eslovacos no se los vendieron, y aunque no es tecnología de la NASA, no creo que con cuatro herramientas del Carrefour se puedan fabricar. ¿De dónde salieron?.
¿Y la munición?. ¿También son balas de fogueo rehabilitadas?.

Y ahora intentemos poner el asunto en perspectiva.
¿Tiene sentido que en un país de la UE para tener un arma inutilizada te obliguen prácticamente a destruirla y en otro cumplan con ponerle un tapón de corcho en la punta?. ¿NInguno de esos súperfuncionarios que tanto se preocupan de protegernos se había dado cuenta hasta ahora?
¿Hay una oleada de armas eslovacas inundando el mercado negro europeo? No parece, y es raro, si de verdad es tan fácil ponerlas en uso, ¿no?.
¿130 armas ilegales (que a saber cuántas son chustas de fogueo incautadas a traficantes de medio pelo y similares) justifican el revuelo que se está montando y que nos vendan la idea de que en Europa hay un gravísimo problema y que hay que tomar medidas drásticas o es todo intoxicación informativa?.
¿Es este lío justificación suficiente como para plantearse la imperiosa necesidad de desarmar a los ciudadanos legalmente habilitados para tener armas?.
¿Nos cruzamos de brazos y seguimos comulgando con ruedas de molino?
Pues eso.
¿Se han detectado armas de origen eslovaco supuestamente rehabilitadas?, pues por lo que se ha FILTRADO a los medios, parece que sí.
¿Son esas armas el grueso del arsenal que se ha utilizado?, pues se DICE que eran DOS de los usados en Charlie Hebdo, un número indeterminado en España y no sabemos cuántos de los utilizados en París. En todo caso, una cantidad insignificante, si tenemos en cuenta que se habla de que se han incautado en la capital francesa 130 armas (que después de registrar a saco en lo peorcito de cada barrio tampoco es que sea una cantidad llamativa, pero eso es otra historia).
¿Puede hacer fuego sostenido un cañón de rifle automático con al menos cuatro agujeros mejor o peor resoldados? Pues yo tengo mis dudas, pero no lo sé, me gustaría que alguien con conocimientos suficientes nos lo confirmara.
¿Sustituyeron los cañones por otros? Pues tampoco lo sabemos, pero desde luego los eslovacos no se los vendieron, y aunque no es tecnología de la NASA, no creo que con cuatro herramientas del Carrefour se puedan fabricar. ¿De dónde salieron?.
¿Y la munición?. ¿También son balas de fogueo rehabilitadas?.

Y ahora intentemos poner el asunto en perspectiva.
¿Tiene sentido que en un país de la UE para tener un arma inutilizada te obliguen prácticamente a destruirla y en otro cumplan con ponerle un tapón de corcho en la punta?. ¿NInguno de esos súperfuncionarios que tanto se preocupan de protegernos se había dado cuenta hasta ahora?
¿Hay una oleada de armas eslovacas inundando el mercado negro europeo? No parece, y es raro, si de verdad es tan fácil ponerlas en uso, ¿no?.
¿130 armas ilegales (que a saber cuántas son chustas de fogueo incautadas a traficantes de medio pelo y similares) justifican el revuelo que se está montando y que nos vendan la idea de que en Europa hay un gravísimo problema y que hay que tomar medidas drásticas o es todo intoxicación informativa?.
¿Es este lío justificación suficiente como para plantearse la imperiosa necesidad de desarmar a los ciudadanos legalmente habilitados para tener armas?.
¿Nos cruzamos de brazos y seguimos comulgando con ruedas de molino?
Pues eso.
Re: Terroristas detenidos
manolosolo escribió:Al final, todo esto, a los malos se la trae al pairo, ellos tendrán siempre, y absolutamente, todo lo que quieran, sin el mayor problema, pero quien paga esto al final, son los ciudadanos honrados, y que cumplen con las leyes, y son vistos como delincuentes en potencia, psicópatas sedientos de sangre , por el mero hecho de gustarles las armas....
Hace tiempo que la liga anti-armas lo buscaba, y ahora se lo han servido en bandeja de plata............
Hombre yo no sé cuál es tu realidad social. Yo personalmente llevo más de un cuarto de siglo poseyendo y manejando armas tanto a nivel profesional como personal. Por mi profesión y mi afición no considero que nadie me vea no como delincuente en potencia ni con psicopatía ni con ningún otro asunto. Es más habitualmente siempre la gente me hace la broma con cuando les llevo a pegar unos títulos.
Administrativamente hay unas normas y siempre que las cumplas la propia administración no puede negarte el poder ejercer te afición. Es más cuando alguien presenta un certificado de antecedentes y un psicotecnico y le dan licencia de armas no es un caco ni está loco en teoría claro.
Μολὼν λαβέ
Re: Terroristas detenidos
Torpedo_1936 escribió:Yo de verdad que no entiendo por qué el personal se toma todo tan a la tremenda, como si tuviésemos acceso a los informes de la mismísima CIA o estuviésemos hablando de certezas universales. Y por cierto, el humor y la ironía son de las pocas cosas que aún son gratis y irven para enfrentarse a este mundo idiota en el que estamos inmersos.
¿Se han detectado armas de origen eslovaco supuestamente rehabilitadas?, pues por lo que se ha FILTRADO a los medios, parece que sí.
¿Son esas armas el grueso del arsenal que se ha utilizado?, pues se DICE que eran DOS de los usados en Charlie Hebdo, un número indeterminado en España y no sabemos cuántos de los utilizados en París. En todo caso, una cantidad insignificante, si tenemos en cuenta que se habla de que se han incautado en la capital francesa 130 armas (que después de registrar a saco en lo peorcito de cada barrio tampoco es que sea una cantidad llamativa, pero eso es otra historia).
¿Puede hacer fuego sostenido un cañón de rifle automático con al menos cuatro agujeros mejor o peor resoldados? Pues yo tengo mis dudas, pero no lo sé, me gustaría que alguien con conocimientos suficientes nos lo confirmara.
¿Sustituyeron los cañones por otros? Pues tampoco lo sabemos, pero desde luego los eslovacos no se los vendieron, y aunque no es tecnología de la NASA, no creo que con cuatro herramientas del Carrefour se puedan fabricar. ¿De dónde salieron?.
¿Y la munición?. ¿También son balas de fogueo rehabilitadas?.
Y ahora intentemos poner el asunto en perspectiva.
¿Tiene sentido que en un país de la UE para tener un arma inutilizada te obliguen prácticamente a destruirla y en otro cumplan con ponerle un tapón de corcho en la punta?. ¿NInguno de esos súperfuncionarios que tanto se preocupan de protegernos se había dado cuenta hasta ahora?
¿Hay una oleada de armas eslovacas inundando el mercado negro europeo? No parece, y es raro, si de verdad es tan fácil ponerlas en uso, ¿no?.
¿130 armas ilegales (que a saber cuántas son chustas de fogueo incautadas a traficantes de medio pelo y similares) justifican el revuelo que se está montando y que nos vendan la idea de que en Europa hay un gravísimo problema y que hay que tomar medidas drásticas o es todo intoxicación informativa?.
¿Es este lío justificación suficiente como para plantearse la imperiosa necesidad de desarmar a los ciudadanos legalmente habilitados para tener armas?.
¿Nos cruzamos de brazos y seguimos comulgando con ruedas de molino?
Pues eso.
Una cosa es desarmar y otra restringir o endurecer el acceso. En estos momentos el uso de este tipo de armas en acciones terroristas hace que se abra la veda hacia las mismas. El reglamentar en la materia es potestad de los Estados y en estos momentos pagaremos justos por pecadores. Resignación amigo

Μολὼν λαβέ
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17685
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Terroristas detenidos
Responder al compañero que usa armas a nivel profesional, que ahí, esta verdadero el problema......
Si eres miembro de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, con solo saberlo, tus vecinos, para ellos, eres un pilar de la comunidad, persona intachable, honrada a carta cabal, y demás adjetivos.........a cual mejor todavía.
Si eres civil, y tienes armas, la cosa cambia.......eres una persona peligrosa en potencia, a la cual, debe tenerse cuidado con ella, un verdadero peligro para la sociedad, y no debería tener, por nada del mundo, esas armas en su posesion.
Desde luego, los políticos, siempre estarán mas contentos y relajados, sabiendo que la plebe, como mucho, podrá solo tirarles piedras a su coche blindado..........lleno de guardaespaldas, armados hasta los dientes.
Si eres miembro de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, con solo saberlo, tus vecinos, para ellos, eres un pilar de la comunidad, persona intachable, honrada a carta cabal, y demás adjetivos.........a cual mejor todavía.
Si eres civil, y tienes armas, la cosa cambia.......eres una persona peligrosa en potencia, a la cual, debe tenerse cuidado con ella, un verdadero peligro para la sociedad, y no debería tener, por nada del mundo, esas armas en su posesion.
Desde luego, los políticos, siempre estarán mas contentos y relajados, sabiendo que la plebe, como mucho, podrá solo tirarles piedras a su coche blindado..........lleno de guardaespaldas, armados hasta los dientes.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados