9.3x62
9.3x62
Buenas noches compañeros voy a intentar esplicarlo lo mejor posible para que se me entienda después de diez años sin cazar vuelvo a este mundo siempre e cazado con escopeta del 12 pero quiero comprarme un rifle decidirme por uno o otro calibre no es fácil cuando lo tenia casi decidido surgido una duda el calibre que tenia decidido es el 9.3x62 pero cuando se lo e comentado a un compañero de trabajo que va de montería me a dicho que este calibre destroza las piezas y me a dejado con la duda y quería preguntaros a los que cazais con este calibre si esto es así yo para lo que lo utilizaría es para monterías y batidas de mata y cuelga si este calibre no es el idóneo cual se ría un saludo a todos
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: 9.3x62
Cada uno te diremos el que usamos. Yo no digo nada, los míos son de poco frecuentes.
Un saludo y suerte con la elección.
Un saludo y suerte con la elección.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Re: 9.3x62
el mio no destroza nada, dentro de lo razonable, eso si menos un venao que siguio corriendo, con un tiro colocado es su sitio y que al final cobre, las demas piezas secas en el sitio, no vas a tener que pelearlas con nadie, ni pistearlas, siempre y cuando el tiro este mas o menos en su sitio
la mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre
Albert Einstein
Albert Einstein
Re: 9.3x62
Gracias por vuestras repuestas . mtjyv sino es mucho preguntar que balas utilizas un saludo a todos
Re: 9.3x62
todo lo que he cazado, 1 venado y 4 jabalis a sido con ka s&b 285grs ahora tiro la rws ks 247 grs, pero con estas todavia no he tocado pelo, a ver si mañana cambia la suerte
la mente es como un paracaídas, solo funciona si se abre
Albert Einstein
Albert Einstein
Re: 9.3x62
Suerte para mañana
Re: 9.3x62
Un calibre excelente para batidas y montería.
Re: 9.3x62
Me extraña, fmmb, lo que te ha dicho tu compañero. Me explico. He visto muchos animales muertos por un 9,3X62, fundamentalmente venados y jabalíes, y te digo que sin que se pueda decir que la herida es pequeñita, no es que destroce más de lo normal.
Y yo cazo con un .35 Whelen, que es la versión norteamericana, con la única diferencia de que normalmente mueve algo menos peso de bala, aunque no siempre porque fijate que hay una munición KS de 247 grains, como te dice mtjyv, y yo ahora estoy moviendo Hornady I-L RN de 250. En honor a la verdad, lo normal es que 250 sea el límite natural del .35, fuera de balas especiales, y el 9,3 llegue a 285 y puede que más. Todo esto porque tanto monta, monta tanto. Nunca he tenido un 9,3 X 62 porque ya tengo un .35 Whelen.
Lo cierto es que no es el cartucho el que mata, destroza, fulmina, etc. Es la bala. Ponle una bala blanda y dale a corta distancia y seguramente verás destrozos importantes dentro y mucha necrosis. Por ejemplo, el mes pasado maté una gorrina de unos 70 kilos y cuando la estaba aviando se me acercó otro cazador y me preguntó que con qué le había pegado. Y es que tenía un boquete ovalado, en realidad en forma de 8, en el costillar que parecía que le había dado con una dum-dum. La razón era que en realidad le habían entrado los dos tiros muy cerca uno de otro (aunque con distintas trayectorias y uno en en lance y otro de remate) a la misma distancia. La bala, mi Sierra GK de 225 grains, que es blanda. Nada más tocar la costilla se despachurró y se separó el núcleo de la camisa. A mí me gusta eso porque soy de la escuela de un solo agujero y todo dentro. Si le pones una bala dura, o le pegas de lejos, ya no ves ese efecto terminal tan devastador en una bala por blanda que sea salvo que pegue en hueso duro.
Interpreta que en muchos casos en batida / montería es bueno en términos relativos un efecto exagerado sobre todo si viene de un >9 mm. Primero, porque deja pocas dudas de la autoría y te evita muchas discusiones. Segundo, porque se pistea menos.
No lo dudes, cómpratelo.
Saludos.
JW.
Y yo cazo con un .35 Whelen, que es la versión norteamericana, con la única diferencia de que normalmente mueve algo menos peso de bala, aunque no siempre porque fijate que hay una munición KS de 247 grains, como te dice mtjyv, y yo ahora estoy moviendo Hornady I-L RN de 250. En honor a la verdad, lo normal es que 250 sea el límite natural del .35, fuera de balas especiales, y el 9,3 llegue a 285 y puede que más. Todo esto porque tanto monta, monta tanto. Nunca he tenido un 9,3 X 62 porque ya tengo un .35 Whelen.
Lo cierto es que no es el cartucho el que mata, destroza, fulmina, etc. Es la bala. Ponle una bala blanda y dale a corta distancia y seguramente verás destrozos importantes dentro y mucha necrosis. Por ejemplo, el mes pasado maté una gorrina de unos 70 kilos y cuando la estaba aviando se me acercó otro cazador y me preguntó que con qué le había pegado. Y es que tenía un boquete ovalado, en realidad en forma de 8, en el costillar que parecía que le había dado con una dum-dum. La razón era que en realidad le habían entrado los dos tiros muy cerca uno de otro (aunque con distintas trayectorias y uno en en lance y otro de remate) a la misma distancia. La bala, mi Sierra GK de 225 grains, que es blanda. Nada más tocar la costilla se despachurró y se separó el núcleo de la camisa. A mí me gusta eso porque soy de la escuela de un solo agujero y todo dentro. Si le pones una bala dura, o le pegas de lejos, ya no ves ese efecto terminal tan devastador en una bala por blanda que sea salvo que pegue en hueso duro.
Interpreta que en muchos casos en batida / montería es bueno en términos relativos un efecto exagerado sobre todo si viene de un >9 mm. Primero, porque deja pocas dudas de la autoría y te evita muchas discusiones. Segundo, porque se pistea menos.
No lo dudes, cómpratelo.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 9.3x62
Muchas gracias por vuestra repuestas se han despejado las dudas que tenia un saludo a todos y que tengáis suerte en la caza
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 9.3x62
Jodo! Con el 35 Whelen y practicando doble tap 

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: 9.3x62

Doble tap sólo he hecho uno. Al dar la cara al camino un guarro y antes de que desapareciera por el otro lado. Lástima que he perdido el contacto con el cazador que hizo la foto, porque los dos tiros entraron en menos de una pulgada uno de otro. Con el venerable, claro, y mi Sako 75.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados