Relacion paso de estrias/calibre/longitud de cañon

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Pryce
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 308
Registrado: 20 Abr 2015 10:07
Ubicación: Provincia de Tarragona
Contactar:
Estado: Desconectado

Relacion paso de estrias/calibre/longitud de cañon

Mensajepor Pryce » 01 Nov 2015 11:42

Hola de nuevo compañeros. Tengo una cuestión para los que entendeis o podeis responderme para sacarme de dudas:
Para un calibre 45/70 Govt. y un paso de estrias de 1:20'', que cañón saca mejor rendimiento al proyectil -considerando también la capacidad de poder quemar la pólvora del todo- uno de 20'', uno de 22'', uno de 24'' o, uno de 26''?. Gracias de antemano amigos :wink:
:clint: "Pecar con el silencio cuando se debería protestar, convierte a los hombres en cobardes (E.W. Weeler)"

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15738
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Relacion paso de estrias/calibre/longitud de cañon

Mensajepor antares308 » 01 Nov 2015 13:49

Pryce escribió:Hola de nuevo compañeros. Tengo una cuestión para los que entendeis o podeis responderme para sacarme de dudas:
Para un calibre 45/70 Govt. y un paso de estrias de 1:20'', que cañón saca mejor rendimiento al proyectil -considerando también la capacidad de poder quemar la pólvora del todo- uno de 20'', uno de 22'', uno de 24'' o, uno de 26''?. Gracias de antemano amigos :wink:





Se supone que a más peso de la bala, el paso de estría tiene que ser más bajo y a menos peso más largo tiene que ser ese paso de estría. Te dejo calculador a ver si te resuelve tus dudas. Saludos






https://kwk.us/twist.html
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
Pryce
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 308
Registrado: 20 Abr 2015 10:07
Ubicación: Provincia de Tarragona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Relacion paso de estrias/calibre/longitud de cañon

Mensajepor Pryce » 01 Nov 2015 21:15

antares308 escribió:
Pryce escribió:Hola de nuevo compañeros. Tengo una cuestión para los que entendeis o podeis responderme para sacarme de dudas:
Para un calibre 45/70 Govt. y un paso de estrias de 1:20'', que cañón saca mejor rendimiento al proyectil -considerando también la capacidad de poder quemar la pólvora del todo- uno de 20'', uno de 22'', uno de 24'' o, uno de 26''?. Gracias de antemano amigos :wink:





Se supone que a más peso de la bala, el paso de estría tiene que ser más bajo y a menos peso más largo tiene que ser ese paso de estría. Te dejo calculador a ver si te resuelve tus dudas. Saludos


Hola antares308. Gracias por tu respuesta pero, me refiero a misma munición (mismo calibre y peso 45-70 Govt. Leverevolution de 325gr -por ejemplo-) ¿cual sería la afectación positiva o negativa en cuanto al rendimiento dependiendo que se dispare con larguras de cañón distintas pero, con el mismo paso de estría (en este caso mio particular y, por el que estoy interesado, se trata de un Marlin de palanca, modelo 1895)?
Se que a cañón más largo logicamente dará más vueltas el proyectil a mismo paso de estria pero, a veces el dar más vueltas no es sinónimo de mayor precisión y/o estabilización; es decir que a veces -segun que proyectil y peso claro- puede ser contraproducente el que de 1/2 vuelta más o no. Por otra parte tenemos el tema (que eso si tengo claro) que para un calibre y una munición de este tipo, un cañón corto de seguro que no ayuda a sacar todo el rendimiento ya que no puede quemar toda la pólvora como en uno de más largo.
En fin, se que con los Marlin 1895 CB (Cowboy) de 66cm de cañón con esa munición (45-70 Government) al igual que los Sharp, se ejecutaban campeonatos a distáncias de 900 o 1000 yardas.
Saludos. :sniper



https://kwk.us/twist.html
:clint: "Pecar con el silencio cuando se debería protestar, convierte a los hombres en cobardes (E.W. Weeler)"

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Relacion paso de estrias/calibre/longitud de cañon

Mensajepor neronek » 02 Nov 2015 20:23

todo depende del peso, longitud y forma
para tirar a esas distancias son proyectiles de mas de 500 grains

unos ejemplos :
browning 1885 BPCR , y el browning b-78 en 45.70 tienen 1 en 18 para tirar la postell de 520
Marlin 1895 CB en 45.70 tiene 1 en 20, y dicen que no tira bien las que pesen mas de 400
teniendo pasta gansa, los de shiloh sharps te lo montan como quieras
https://www.shilohrifle.com
en general para puntas de mas de 500 le meten pasos de menos de 1 en 18
no se puede comparar un marlin con un shiloh.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Relacion paso de estrias/calibre/longitud de cañon

Mensajepor Cansino » 03 Nov 2015 07:44

Pryce escribió:

Hola antares308. Gracias por tu respuesta pero, me refiero a misma munición (mismo calibre y peso 45-70 Govt. Leverevolution de 325gr -por ejemplo-) ¿cual sería la afectación positiva o negativa en cuanto al rendimiento dependiendo que se dispare con larguras de cañón distintas pero, con el mismo paso de estría (en este caso mio particular y, por el que estoy interesado, se trata de un Marlin de palanca, modelo 1895)?
Se que a cañón más largo logicamente dará más vueltas el proyectil a mismo paso de estria pero, a veces el dar más vueltas no es sinónimo de mayor precisión y/o estabilización; es decir que a veces -segun que proyectil y peso claro- puede ser contraproducente el que de 1/2 vuelta más o no. Por otra parte tenemos el tema (que eso si tengo claro) que para un calibre y una munición de este tipo, un cañón corto de seguro que no ayuda a sacar todo el rendimiento ya que no puede quemar toda la pólvora como en uno de más largo.
En fin, se que con los Marlin 1895 CB (Cowboy) de 66cm de cañón con esa munición (45-70 Government) al igual que los Sharp, se ejecutaban campeonatos a distáncias de 900 o 1000 yardas.
Saludos. :sniper


Creo que andas un poco liado con el Twis , simplificando, el paso de giro es una relacion entre el centro de masas del proyectil y su velocidad , o de otro modo no tiene ninguna importancia que de mas o menos vueltas dentro de tu cañon para estabilizar el proyectil.

Saludos
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Pryce
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 308
Registrado: 20 Abr 2015 10:07
Ubicación: Provincia de Tarragona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Relacion paso de estrias/calibre/longitud de cañon

Mensajepor Pryce » 03 Nov 2015 16:20

Cansino escribió:
Pryce escribió:

Hola antares308. Gracias por tu respuesta pero, me refiero a misma munición (mismo calibre y peso 45-70 Govt. Leverevolution de 325gr -por ejemplo-) ¿cual sería la afectación positiva o negativa en cuanto al rendimiento dependiendo que se dispare con larguras de cañón distintas pero, con el mismo paso de estría (en este caso mio particular y, por el que estoy interesado, se trata de un Marlin de palanca, modelo 1895)?
Se que a cañón más largo logicamente dará más vueltas el proyectil a mismo paso de estria pero, a veces el dar más vueltas no es sinónimo de mayor precisión y/o estabilización; es decir que a veces -segun que proyectil y peso claro- puede ser contraproducente el que de 1/2 vuelta más o no. Por otra parte tenemos el tema (que eso si tengo claro) que para un calibre y una munición de este tipo, un cañón corto de seguro que no ayuda a sacar todo el rendimiento ya que no puede quemar toda la pólvora como en uno de más largo.
En fin, se que con los Marlin 1895 CB (Cowboy) de 66cm de cañón con esa munición (45-70 Government) al igual que los Sharp, se ejecutaban campeonatos a distáncias de 900 o 1000 yardas.
Saludos. :sniper


Creo que andas un poco liado con el Twis , simplificando, el paso de giro es una relacion entre el centro de masas del proyectil y su velocidad , o de otro modo no tiene ninguna importancia que de mas o menos vueltas dentro de tu cañon para estabilizar el proyectil.

Saludos

Gracias cansino por la aclaración. Es que no se donde lo leí el tema que podría ser contraproducente para la precisión o estabilización. Estoy un poco pez en el tema pero me encanta todo lo relacionado con la balística. El Marlin 1895 CB lo quiero para caza en batida basicamente y sobretodo por que los lugares donde nos encontramos en mi coto normalmente son sucios y para más inri, no tienen la vista suficiente de poner a alguien con rifle y visor (yo por ejemplo con mi Mannlicher Luxus del 30-06) en un puesto más despejado y no a 6 o 10 metros de la maleza sin visibilidad y sin casi espacio de reacción para repetir el tiro si no eres suficientemente preciso para abatir a la bestia al primer disparo y esta viene hacia ti; mientras a otros con escopeta y cartucho los meten en lugares despejados cuando, a 60 mts a lo sumo, el perdigón le hará risa al berraco.
Estoy contento con el Mannlicher pero quiero algo contundente para "podar de paso" lo que me moleste en el disparo y que no me impida o desvie este hacia el objetivo. Este Marlin tiene 26'' de cañón octogonal y utiliza el 45-70 Gov't.
:clint: "Pecar con el silencio cuando se debería protestar, convierte a los hombres en cobardes (E.W. Weeler)"

Avatar de Usuario
Pryce
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 308
Registrado: 20 Abr 2015 10:07
Ubicación: Provincia de Tarragona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Relacion paso de estrias/calibre/longitud de cañon

Mensajepor Pryce » 03 Nov 2015 16:29

neronek escribió:todo depende del peso, longitud y forma
para tirar a esas distancias son proyectiles de mas de 500 grains

unos ejemplos :
browning 1885 BPCR , y el browning b-78 en 45.70 tienen 1 en 18 para tirar la postell de 520
Marlin 1895 CB en 45.70 tiene 1 en 20, y dicen que no tira bien las que pesen mas de 400
teniendo pasta gansa, los de shiloh sharps te lo montan como quieras
https://www.shilohrifle.com
en general para puntas de mas de 500 le meten pasos de menos de 1 en 18
no se puede comparar un marlin con un shiloh.

Hola neronek. Se agradece tu explicación pero el Malin, en un principio lo quiero para la caza. Evidentemente el que tenga un cañón de 26'' lo quiero para un mayor alcance y para un mejor aprovechamiento -creo yo- del cartucho que lleva el 45-70 y así sacarle las mejores prestaciones posibles. Mi intención no será ponerle visor sino un diópter y aprender a disparar a larga distancia con este. He entrado en la página de Sharp y, solo escuchar la música de la B.S.O de Un vaquero sin rumbo -creo- se me ha puesto la piel de gallina. Menudos aparejos nen :wink:
:clint: "Pecar con el silencio cuando se debería protestar, convierte a los hombres en cobardes (E.W. Weeler)"

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15738
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Relacion paso de estrias/calibre/longitud de cañon

Mensajepor antares308 » 03 Nov 2015 17:05

Pryce escribió:


Gracias cansino por la aclaración. Es que no se donde lo leí el tema que podría ser contraproducente para la precisión o estabilización. Estoy un poco pez en el tema pero me encanta todo lo relacionado con la balística. El Marlin 1895 CB lo quiero para caza en batida basicamente y sobretodo por que los lugares donde nos encontramos en mi coto normalmente son sucios y para más inri, no tienen la vista suficiente de poner a alguien con rifle y visor (yo por ejemplo con mi Mannlicher Luxus del 30-06) en un puesto más despejado y no a 6 o 10 metros de la maleza sin visibilidad y sin casi espacio de reacción para repetir el tiro si no eres suficientemente preciso para abatir a la bestia al primer disparo y esta viene hacia ti; mientras a otros con escopeta y cartucho los meten en lugares despejados cuando, a 60 mts a lo sumo, el perdigón le hará risa al berraco.
Estoy contento con el Mannlicher pero quiero algo contundente para "podar de paso" lo que me moleste en el disparo y que no me impida o desvie este hacia el objetivo. Este Marlin tiene 26'' de cañón octogonal y utiliza el 45-70 Gov't.





Pues ten cuidado con el largo que eliges porque a esa distancia los podrás tocar con el cañón :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . Saludos :birra^:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
Pryce
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 308
Registrado: 20 Abr 2015 10:07
Ubicación: Provincia de Tarragona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Relacion paso de estrias/calibre/longitud de cañon

Mensajepor Pryce » 03 Nov 2015 17:50

antares308 escribió:
Pryce escribió:


Gracias cansino por la aclaración. Es que no se donde lo leí el tema que podría ser contraproducente para la precisión o estabilización. Estoy un poco pez en el tema pero me encanta todo lo relacionado con la balística. El Marlin 1895 CB lo quiero para caza en batida basicamente y sobretodo por que los lugares donde nos encontramos en mi coto normalmente son sucios y para más inri, no tienen la vista suficiente de poner a alguien con rifle y visor (yo por ejemplo con mi Mannlicher Luxus del 30-06) en un puesto más despejado y no a 6 o 10 metros de la maleza sin visibilidad y sin casi espacio de reacción para repetir el tiro si no eres suficientemente preciso para abatir a la bestia al primer disparo y esta viene hacia ti; mientras a otros con escopeta y cartucho los meten en lugares despejados cuando, a 60 mts a lo sumo, el perdigón le hará risa al berraco.
Estoy contento con el Mannlicher pero quiero algo contundente para "podar de paso" lo que me moleste en el disparo y que no me impida o desvie este hacia el objetivo. Este Marlin tiene 26'' de cañón octogonal y utiliza el 45-70 Gov't.





Pues ten cuidado con el largo que eliges porque a esa distancia los podrás tocar con el cañón :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: . Saludos :birra^:

:lol: :lol: :lol: Des de luego no he encontrado en palanqueros muchos de ese largo de cañón a excepción de Sharp, Chiappa -creo- y algun que otro... Lo malo es que como Borchers no lo importa, tendré una espera de 6 meses mínimo a 1 año. Pero, si tiene que llegar vale muuuucho la pena. Respecto a tocar el gorrino con el cañón espero que, una vez alcanzado con un 45-70 solo lo tenga que tocar para asegurarme que ya está payaaaaa :mrgreen:
:clint: "Pecar con el silencio cuando se debería protestar, convierte a los hombres en cobardes (E.W. Weeler)"


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados