Muestra tus recetas para el .45 Colt
Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt
repasando los diferentes calibres que recargo,
veo que sobre las antiguas tablas vectan que han estado rodando por la web, estas medidas son mucho inferiores.
ya que por ejemplo "aunque no viene al hilo"
para una punta del 9parab. de 145grns da un varemo de 3.1 a 3.8, creo recordar que en el anterior subia hasta un 4.4grns maximo.
asi como en otros tantos calibres, como el 8x57 mauser, 7,62x54R.
comento porque he estado mirando las cifras que aqui se reflejan y me ha llegado ha la memoria unas conversaciones que tuve incluso con massip, que para un calibre como el 308 daba una carga de hasta 44grains de T5000 "incluso algo mas" pero en la vaina no daba para mas de 41grains porque ya al entrar la punta aplastaba la polvora.
un mero comentario, que con la controversia de que ahora las polvoras son "mas flojas" y se recomiendan cantidades mas pequeñas,
veo que sobre las antiguas tablas vectan que han estado rodando por la web, estas medidas son mucho inferiores.
ya que por ejemplo "aunque no viene al hilo"
para una punta del 9parab. de 145grns da un varemo de 3.1 a 3.8, creo recordar que en el anterior subia hasta un 4.4grns maximo.
asi como en otros tantos calibres, como el 8x57 mauser, 7,62x54R.
comento porque he estado mirando las cifras que aqui se reflejan y me ha llegado ha la memoria unas conversaciones que tuve incluso con massip, que para un calibre como el 308 daba una carga de hasta 44grains de T5000 "incluso algo mas" pero en la vaina no daba para mas de 41grains porque ya al entrar la punta aplastaba la polvora.
un mero comentario, que con la controversia de que ahora las polvoras son "mas flojas" y se recomiendan cantidades mas pequeñas,
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...
Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt
sandokan escribió:
Esas cargas estan fuera de los valores de las tablas vectan que tengo, el máximo recomendado para puntas de 250 grains y de plomo que es donde podemos asimilar las H&N son 6,9 grains, que ya da 260 m/s, el tope de prestaciones para este calibre, dices que le metes 10 grains!!, cuidado que puedes tener un susto!!.
No esperes deformaciones de vaina o piston antes del desastre, este cartucho trabaja a 1.000 bares, las deformaciones se aprecian en otrso como el 9 parabellum que trabaja a 3.500 bares y al pasar ese rango de presión.
Si tienes alguna duda, te copio el link de las tablas de vectan.
https://www.lhs-germany.de/uploads/media/45Colt_01.pdf
Saludos
Hola sandokan, gracias por la recomendación de prudencia.

En las tablas Vectan cuyo link adjuntas veo como carga máxima de BA 9 10 gr para este tipo y peso de punta. Por parte, con cargas inferiores a los 8,6 gr las vainas salen muy tiznadas, signo de la presencia de gases entre la vaina y las paredes de la recámara. La presión está siendo insuficiente para dilatar el latón a tiempo y sellar dicho paso de gases, por lo que considero que es a su vez insuficiente para reventar las paredes del cilindro (corregidme si esta creencia es erronea, por supuesto).
Un saludo

- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt
NachoOA escribió:sandokan escribió:
Esas cargas estan fuera de los valores de las tablas vectan que tengo, el máximo recomendado para puntas de 250 grains y de plomo que es donde podemos asimilar las H&N son 6,9 grains, que ya da 260 m/s, el tope de prestaciones para este calibre, dices que le metes 10 grains!!, cuidado que puedes tener un susto!!.
No esperes deformaciones de vaina o piston antes del desastre, este cartucho trabaja a 1.000 bares, las deformaciones se aprecian en otrso como el 9 parabellum que trabaja a 3.500 bares y al pasar ese rango de presión.
Si tienes alguna duda, te copio el link de las tablas de vectan.
https://www.lhs-germany.de/uploads/media/45Colt_01.pdf
Saludos
Hola sandokan, gracias por la recomendación de prudencia.![]()
En las tablas Vectan cuyo link adjuntas veo como carga máxima de BA 9 10 gr para este tipo y peso de punta. Por parte, con cargas inferiores a los 8,6 gr las vainas salen muy tiznadas, signo de la presencia de gases entre la vaina y las paredes de la recámara. La presión está siendo insuficiente para dilatar el latón a tiempo y sellar dicho paso de gases, por lo que considero que es a su vez insuficiente para reventar las paredes del cilindro (corregidme si esta creencia es erronea, por supuesto).
Un saludo
Recuerda que la progresion de las presiones no es aritmética sino GEOMETRICA o sea que un solo grain de más puede elevar las presiones hasta niveles críticos.
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt
NachoOA escribió:sandokan escribió:
Esas cargas estan fuera de los valores de las tablas vectan que tengo, el máximo recomendado para puntas de 250 grains y de plomo que es donde podemos asimilar las H&N son 6,9 grains, que ya da 260 m/s, el tope de prestaciones para este calibre, dices que le metes 10 grains!!, cuidado que puedes tener un susto!!.
No esperes deformaciones de vaina o piston antes del desastre, este cartucho trabaja a 1.000 bares, las deformaciones se aprecian en otrso como el 9 parabellum que trabaja a 3.500 bares y al pasar ese rango de presión.
Si tienes alguna duda, te copio el link de las tablas de vectan.
https://www.lhs-germany.de/uploads/media/45Colt_01.pdf
Saludos
Hola sandokan, gracias por la recomendación de prudencia.![]()
En las tablas Vectan cuyo link adjuntas veo como carga máxima de BA 9 10 gr para este tipo y peso de punta. Por parte, con cargas inferiores a los 8,6 gr las vainas salen muy tiznadas, signo de la presencia de gases entre la vaina y las paredes de la recámara. La presión está siendo insuficiente para dilatar el latón a tiempo y sellar dicho paso de gases, por lo que considero que es a su vez insuficiente para reventar las paredes del cilindro (corregidme si esta creencia es erronea, por supuesto).
Un saludo
No es ningún error. Con mis dos Colt SAA (fabricados por Colt), he llegado a utilizar 11 gr de Óptima A, sin problema alguno y con puntas H&N troncoconicas de 230 gr.
Desaconsejo absolutamente el empleo de Sp2 (tuve una sobrepresion brutal).
ATENCIÓN:, Las tablas de Vectan y esas otras francesas que he visto por aquí , fueron elaboradas por mi amigo Alain Gheerbrant. Únicamente debeis usar aquellas tablas que expresen "normes CIP", pues él hizo también pruebas con revólveres Ruger (capaces de soportar presiones mucho más allá de los 1100 k/cm2 (bares), de este calibre.
Y, dicho sea de paso, quiero expresar aquí mi profundo dolor por el fallecimiento, el 25 de noviembre pasado, de mi amigo Alain, siempre tan laborioso, educado y dispuesto a ayudar a sus amigos.
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1596
- Registrado: 13 Abr 2008 01:01
- Ubicación: BARCELONA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt
Hola, necesito vuestra opinión.
Cansado del emplome , estoy pensando usar puntas cobreadas lrn de 230 grains de frontier.
La carga 8 grains de ba9, ltc 40,2 y crimpado fuerte.
Seria para Pietta de 5,5 pulgadas.
Que opináis?
Saludos.
Cansado del emplome , estoy pensando usar puntas cobreadas lrn de 230 grains de frontier.
La carga 8 grains de ba9, ltc 40,2 y crimpado fuerte.
Seria para Pietta de 5,5 pulgadas.
Que opináis?
Saludos.
Última edición por miguelcz90 el 23 Abr 2015 14:10, editado 1 vez en total.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt
Ten en cuenta que la mayor dureza del proyectil cobreado o encamisado ofrece una resistencia que supone una subida de presion, en consecuencia deberas bajar la carga de pólvora.
Carezco de experiencia con la Ba9 en este calibre pero segun tabla parece correcto.
Carezco de experiencia con la Ba9 en este calibre pero segun tabla parece correcto.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1596
- Registrado: 13 Abr 2008 01:01
- Ubicación: BARCELONA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt
Hola Gumersindo, previamente hice pruebas con 6,2 grains de ba9, y los tiros iban muyyy flojos.
Como bien dices por tablas esta dentro margen de seguridad., las puntas de plomo iban bien, pero emplomaban y era toda una odisea dejar el cañón bien limpio.
Haber si algún compañero ha privado con puntas cobreadas.
Saludos
Como bien dices por tablas esta dentro margen de seguridad., las puntas de plomo iban bien, pero emplomaban y era toda una odisea dejar el cañón bien limpio.
Haber si algún compañero ha privado con puntas cobreadas.
Saludos

- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt
En todo caso, recordad, chavales:
La Guardia "siví" no quiere q recarguemos con pólvora blanca!!!!
Consecuentemente, antes de meterla en las vainas, PINTADLA de negro u otro color (incluso a rayas también vale)!!!!!!
La Guardia "siví" no quiere q recarguemos con pólvora blanca!!!!
Consecuentemente, antes de meterla en las vainas, PINTADLA de negro u otro color (incluso a rayas también vale)!!!!!!

¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt
ElCaboPistolo escribió:En todo caso, recordad, chavales:
La Guardia "siví" no quiere q recarguemos con pólvora blanca!!!!
Consecuentemente, antes de meterla en las vainas, PINTADLA de negro u otro color (incluso a rayas también vale)!!!!!!
Eso si la tienes en AE, en f puedes cargar lo que te de la gana
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt
wibols escribió:ElCaboPistolo escribió:En todo caso, recordad, chavales:
La Guardia "siví" no quiere q recarguemos con pólvora blanca!!!!
Consecuentemente, antes de meterla en las vainas, PINTADLA de negro u otro color (incluso a rayas también vale)!!!!!!
Eso si la tienes en AE, en f puedes cargar lo que te de la gana
En efecto

Yo voy a empezar a recargar con gas butano


¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5921
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt
Pues oye, todo es estudiarlo, si conseguimos sellarlo y que no pierda, quizas funciona y todo, nos ahorrariamos una pasta...
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
- grogui
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1444
- Registrado: 25 Ago 2007 03:01
- Ubicación: Girona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt
Pues yo el otro día llené unas cuantas con gasolina y la verdad es que no fueron muy mal.
Eso sí, puse la de 98 octanos para ir a la segura.
Eso sí, puse la de 98 octanos para ir a la segura.

- Cantil
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6053
- Registrado: 04 Oct 2011 00:33
- Ubicación: La Higuerita (Onuba)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt
miancave escribió:Otra mas:
Arma usada:
Marca: Uberti
Modelo: Catlleman
Largo del cañón: 4.75"
Proyectil:
Marca: Hornady
Modelo: XTP Mag (ref: 45220)
Diámetro: .452"
Peso: 240 grains
Pólvora:
Marca: Vectan
nº: BA-9
Grains: 9.0
Pistón:
CCI 300
Vaina:
Marca: Remmington
Longitud total del cartucho ya montado: 41.65 mm
(Asentamiento del proyectil hasta la ranura de crimpado)
NOTA: Con esta recarga, la agrupación en mi Uberti Cattleman fué espectacular. Fueron disparos a las "7", bajos, pero la agrupación medía 4 cms.
Hola compañeros, tengo dos dudas, y es si esta punta se puede recargar con pólvora negra para este mismo revólver, al ser encamisada.
La otra es si tambien se puede recargar con pólvora negra esta otra punta de plomo por ser cobreada:
Puntas H&N HS TC .45 (.452) - 250 grains con canal de crimpado 250 unidades
Como vereis estoy bastante verde con la recarga,


Gracias y
Saludos.
- bestiababosa
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 377
- Registrado: 31 Ene 2015 18:03
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt
WinDarK83 escribió:Hola, estoy empezando en la recarga del 45lc.
Mi primera duda es si puedo usar el plomo recogido en la galería de aire comprimido para hacer mis proyectiles. (tanto esfericos como balas tipo swc que es lo que tengo pensado usar)
Tengo pensado comprarle la prensa manual de lee, pero no se si al usar la bola en vez de proyectil no quedará bien crimpado. (las bolas que tengo son de mi revolver de avancarga .454)
Gracias
perfectamente, la clave está en recalibrar bien en proyectil y usar polvora limpia, y cargas adecuadas. Yo tambien recojo plomo del club, pero del estrelladero, pues el de aire me lleva mucho trabajo recogerlo.
un saludo
- bestiababosa
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 377
- Registrado: 31 Ene 2015 18:03
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt
dafran123 escribió:Hola amigos, yo utilizo 15 greins de Polvora negra 3f Rio y 13 de semola y punta pugnator de 230 greins y tras varios disparos se me queda el tambor blanco y casi gripado y el cañon y el arma en general se me calienta muchisimo no hay mucho retroceso las vainas pues sucias no se si esto es muy normal la polvora y la semola estan bien prensadas.
Mi arma es un Uberty new army conversion .45LC con cañon de 8 inch
No se pero no me gusta nada el arma se me queda como agarrotado y muy caliente cosa que se soluciona despues de limpiarla.
El otro dia en el campo de tiro tenia un compañero de tiro que utilizaba uno como el mio guiado en F y tiraba con Optima A y el arma fria dice que utilizaba 6 greins de Optima A y estuvo tirando sin parar y el arma fria.
Algunos consejos amigos esto de la polvora negra es un poco desconcertante.
mi consejo es pasarse a polvora suiza, más potente y limpia, y más precisa, y probaría a subir la carga a unos 22/23 grains Hablo por experiencia pues con 230 grains me agrupa muy bien..
si se gripa el arma, más que por carga puede ser por un luz escasa tambor cañón, que al calentar el cilindro, expande, y con que lo haga unas centésimas ya puede gripar. Es fácilmente solucionable. Pruebe a ver si le entra un papel de hoja de fotocopia, que tiene 1 decima de mm de espesor, con martillo montado, entre cilindro y cañón, en caso de no tener galga (valen baratas, por cierto en casas de suministro industrial).
si no entra, está por debajo de 0.1 mm y va a dar problemas...incluso 0,1 los da a a veces...
aconsejaría probar varias marcas de proyectil, yo me los fundo, y me agrupa mejor que comprado.
un saludo
Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt
Hola alguien tiene informacion sobre la nueva polvora de Maxam la cbs1 sobre cuanto se podia recargar para el .45 LC

- ElCaboPistolo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2712
- Registrado: 06 Ago 2010 21:06
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt
dafran123 escribió:Hola alguien tiene informacion sobre la nueva polvora de Maxam la cbs1 sobre cuanto se podia recargar para el .45 LC
No la he probado en .45 LC
Pero estimo es demasiado vivaz y poco adecuada para este calibre.
Yo empezaría con 6 Greins, aumentando paulatinamente y midiendo velocidades, procurando no sobrepasar los 280 m/s con esta polvora.
Hice muchas pruebas con la ÓPTIMA A y siempre satisfactorias
Debería yo probar con Óptima R, que muy probablemente ses más adecuada por ser más lenta y necesitar llenar algo más la vaina.
En TODO caso, recomiendo mucho prensar la polvora mediante la introducción de un GASCHET del .45, que no ocupa lugar (ni en consecuencia reduce la cámara de explosión) y proporciona velocidades MUCHO más regulares.
Con pólvoras blancas, JAMÁS rellenéis el espacio sobrante en la vaina!!!! Podéis experimentar un desgraciado kabum!!!!
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!


Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt
Muchas gracias dicen que es equivalente a la Optima A y efectivamente 6 greins era lo que recomendaban, la Optima A ya no se comercializa y ahora es la CBS1.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 62 invitados