opinion spa p12 5.5
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 83
- Registrado: 25 May 2011 18:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: opinion spa p12 5.5
Tengo que confesar que cuando cerre el deposito se me olvido dejar el milimetro de separacion. aun asi el chisme esta regulando con una diferencia de velocidad media de dos m/s y maxima de cuatro m/s. Mientras siga asi no me voy a molestar en cambiarlo. Y lo de la ranura a la valvula me parece una salvajada.
Me parece que hay un concepto equivocado con respecto a eso de ventilar el regulador, si ves el video ese que habia por ahi de como funciona un regulador(y que no he sido capaz de encontrar), se ve que lo unico que necesita la parte movil del regulador es tener detras un medio con una presion constante y que no suba demasiado al cerrarse, para poder moverse siempre con la misma facilidad a la hora de cerrarse. A no ser que cargues y dispares con toda velocidad sin pararte ni a apuntar eso no va a afectar.
Acuerdate de los primeros reguladores de altaros que hacian para las air arms que iban totalmente dentro del deposito y que funcionaban bien un tiempo. Despues, los 200 bares acababan dentro del regulador y no lo dejaban cerrarse con lo cual era como si no lo tuvieras. Pues aqui eso no puede pasar porque si el aire del deposito invade esa zona, acabaria saliendose por la union entre deposito y valvula a la que le has quitado el o ring y tendrias una perdida de aire que detectarias rápido.
El deposito estaba bien pulido, pero tenia una rebaba en cuanto acaba la valvula, que le tube que quitar con un poco de papel de lija para que entrara el regulador dentro.
Por cierto lo primero que hay que hacer es pegarle un buen fregado al cañon. Yo lo quite del todo y le di baqueta a conciencia con pulimento para metales,
Me parece que hay un concepto equivocado con respecto a eso de ventilar el regulador, si ves el video ese que habia por ahi de como funciona un regulador(y que no he sido capaz de encontrar), se ve que lo unico que necesita la parte movil del regulador es tener detras un medio con una presion constante y que no suba demasiado al cerrarse, para poder moverse siempre con la misma facilidad a la hora de cerrarse. A no ser que cargues y dispares con toda velocidad sin pararte ni a apuntar eso no va a afectar.
Acuerdate de los primeros reguladores de altaros que hacian para las air arms que iban totalmente dentro del deposito y que funcionaban bien un tiempo. Despues, los 200 bares acababan dentro del regulador y no lo dejaban cerrarse con lo cual era como si no lo tuvieras. Pues aqui eso no puede pasar porque si el aire del deposito invade esa zona, acabaria saliendose por la union entre deposito y valvula a la que le has quitado el o ring y tendrias una perdida de aire que detectarias rápido.
El deposito estaba bien pulido, pero tenia una rebaba en cuanto acaba la valvula, que le tube que quitar con un poco de papel de lija para que entrara el regulador dentro.
Por cierto lo primero que hay que hacer es pegarle un buen fregado al cañon. Yo lo quite del todo y le di baqueta a conciencia con pulimento para metales,
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17783
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: opinion spa p12 5.5
El video, será el del ingles Robert Lane, hay un monton de ellos en YouTube, que fabrica reguladores, eso si, a 130 € cada uno, además, el no usa los muelles de platillo o los Din, si no un clásico muelle helicoidal, bien gordo, por cierto.
La ventilación, es para evitar que los muelles estén bajo presión, nunca debe haber presión en la zona de los muelles, y no pierdan tensión con el tiempo, y que el aire del deposito no empuje de mas el piston y contrarreste la presión que entra por la recamara . El, usa siempre en todos sus modelos, el taladro en el deposito.
https://www.youtube.com/watch?v=deBCA7F ... vByPDMNAUd
Un video muy bueno en español, que se entiende mejor
https://www.youtube.com/watch?v=Q8Q_VZleT_E
La ventilación, es para evitar que los muelles estén bajo presión, nunca debe haber presión en la zona de los muelles, y no pierdan tensión con el tiempo, y que el aire del deposito no empuje de mas el piston y contrarreste la presión que entra por la recamara . El, usa siempre en todos sus modelos, el taladro en el deposito.
https://www.youtube.com/watch?v=deBCA7F ... vByPDMNAUd
Un video muy bueno en español, que se entiende mejor

https://www.youtube.com/watch?v=Q8Q_VZleT_E
Re: opinion spa p12 5.5
Hola de nuevo podrias decirme q autonomia tiene la p12 un saludo
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17783
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: opinion spa p12 5.5
Nunca conte los tiros, por aburrimiento, pero, cargada a 200 bar, o un poquito mas, 210 bar, mas de 120 disparos, asi a ojo.....
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 340
- Registrado: 21 Nov 2007 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: opinion spa p12 5.5
Con la venia del autor de este post .. y para no desperdigar información quisiera hacer una pregunta sobre estas carabinas chinas..
Spa y onix es lo mismo? , he visto en spairgun y arcea .. dos carabinas idénticas a mi entender .. en este caso la onix arko y la spa m11 -R.. y ésta , que es la que me ha llamado la atención ..por su estética , me gustan así .. es la ONIX KRON , multitiro y regulada , pero que no la tienen en Spa..
Puede ser que el fabricante chino las vende y que cada cual le pone su marca?. conservando la calidad ?.. y , me gustaría leer o ver algún vídeo sobre el modelo Arko .. o como lo denominen en otro lugar..
Spa y onix es lo mismo? , he visto en spairgun y arcea .. dos carabinas idénticas a mi entender .. en este caso la onix arko y la spa m11 -R.. y ésta , que es la que me ha llamado la atención ..por su estética , me gustan así .. es la ONIX KRON , multitiro y regulada , pero que no la tienen en Spa..
Puede ser que el fabricante chino las vende y que cada cual le pone su marca?. conservando la calidad ?.. y , me gustaría leer o ver algún vídeo sobre el modelo Arko .. o como lo denominen en otro lugar..
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17783
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: opinion spa p12 5.5
Si, las carabinas son exactamente las mismas, hechas en la misma fabrica, solo, que el importador al por mayor, les graba su nombre de marca............Lo mismo hace Beeman en USA, pero este, importa a lo bestia, y marcas de calidad reconocida como Weihrauch o Feinwerkbau, se llaman en USA, Beeman.....
Un saludo.
Un saludo.
- JOSEABLANCO2
- Usuario Baneado
- Mensajes: 4456
- Registrado: 11 Ene 2013 12:32
- Estado: Desconectado
Re: opinion spa p12 5.5
el importador Arcea , requiere unos controles de calidad mas exaustivos en los productos que vende con su marca comercial Onix.Cierto es que saldran de la misma fabrica , pero no con los mismos controles,
esto ya pasaba hace años con la sumatra y Air venturi
esto ya pasaba hace años con la sumatra y Air venturi
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17783
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: opinion spa p12 5.5
El control de calidad de SPA, debe de ser ya de bueno a muy bueno, yo tengo una P12 y otro compañero también, y se mire por donde se mire, no le encuentro el menor fallo ni en madera ni en metal, el acabado es perfecto.........
Para ser quisquilloso del todo, y mirando ya con lupa, y sacarle algún defecto minimo, en el acabado de la culata de haya, barnizado con un buen barniz incoloro, duro como una piedra, quizás podrían haber lijado un poco mas prolijamente alguna zona un poco difícil, como el puntal, detrás de la zona donde va el regulador del martillo y por el pistolete, pues se nota un pelin mas aspera la madera... Eso si, las zonas planas y rectas, están impecables. Quizas, pudiesen haber usado un barniz tinte mas oscuro, como en nuestras carabinas nacionales, pues a una gran mayoria, no le suelen gustar las culatas de color tan claro.
También, el acabado negro mate del deposito de titanio, es quizás, muy superficial, debido a lo difícil que es dar recubrimientos al titanio, por eso al que la desmonte para cualquier tuning o reparacion, debe ser enormemente cuidadoso a la hora de quitar los ochos para no rayarlo.......
El anodizado de todas las piezas de aluminio, es de calidad superior, duro y resistente......
Si a cualquiera que no tenga ni idea de carabinas de aire, le dijeras que la carabina es alemana, dada la calidad de estos fabricantes, se iria todo convencido de que lo es.
Para ser quisquilloso del todo, y mirando ya con lupa, y sacarle algún defecto minimo, en el acabado de la culata de haya, barnizado con un buen barniz incoloro, duro como una piedra, quizás podrían haber lijado un poco mas prolijamente alguna zona un poco difícil, como el puntal, detrás de la zona donde va el regulador del martillo y por el pistolete, pues se nota un pelin mas aspera la madera... Eso si, las zonas planas y rectas, están impecables. Quizas, pudiesen haber usado un barniz tinte mas oscuro, como en nuestras carabinas nacionales, pues a una gran mayoria, no le suelen gustar las culatas de color tan claro.
También, el acabado negro mate del deposito de titanio, es quizás, muy superficial, debido a lo difícil que es dar recubrimientos al titanio, por eso al que la desmonte para cualquier tuning o reparacion, debe ser enormemente cuidadoso a la hora de quitar los ochos para no rayarlo.......
El anodizado de todas las piezas de aluminio, es de calidad superior, duro y resistente......
Si a cualquiera que no tenga ni idea de carabinas de aire, le dijeras que la carabina es alemana, dada la calidad de estos fabricantes, se iria todo convencido de que lo es.

-
- .44 Magnum
- Mensajes: 340
- Registrado: 21 Nov 2007 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: opinion spa p12 5.5
Muchisimas gracias por tu aportación Manolosolo .. yo he estado indagando y cierto , es o son las mismas carabinas.. y en concreto la que a mi llamaba la atención , la ONIX kRON , en su lugar de origen , china , la denominan M-20.. 500 EU regulada en arcea.. en otros sitios es opcional el regulador..
También he visto en un vídeo promocional de Arcea como aumentar la potencia de la carabina y .. uf .. hay que desmontarla carabina entera para sacar el puerto de transferencia y taladrar la pieza por la que pasa el aire si quieres aumentarla .. eso me echa a mi para tras.. si lo haces mal .. uff , yo que no soy nada mañoso .. y el peso sin visor ..3,700 kg nada mas..
También he visto en un vídeo promocional de Arcea como aumentar la potencia de la carabina y .. uf .. hay que desmontarla carabina entera para sacar el puerto de transferencia y taladrar la pieza por la que pasa el aire si quieres aumentarla .. eso me echa a mi para tras.. si lo haces mal .. uff , yo que no soy nada mañoso .. y el peso sin visor ..3,700 kg nada mas..
Última edición por BETIBARRIO el 27 Oct 2015 19:33, editado 1 vez en total.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 340
- Registrado: 21 Nov 2007 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: opinion spa p12 5.5
JOSEABLANCO2 escribió:el importador Arcea , requiere unos controles de calidad mas exaustivos en los productos que vende con su marca comercial Onix.Cierto es que saldran de la misma fabrica , pero no con los mismos controles,
esto ya pasaba hace años con la sumatra y Air venturi
Muchas gracias por tu aportación JSEABLANCO.. que te parecen estas carabinas .. de las spa p12 ya se hablan largo y tendido .. al igual que la m-10.. pero de esta la M-20 O ONIX KRON nada.. Mejor sería una buccaner o una orion? y mas barata?
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17783
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: opinion spa p12 5.5
Unas fotos de las tripas de la P12...no hay rebabas ni huellas de mecanizado. Un buen acabado......
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 340
- Registrado: 21 Nov 2007 02:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: opinion spa p12 5.5
Madre mía .. con que alegría se manejáis con estos cacharros .. montando y desmontando .. ya me gustaría a mi ..
Gracias por la exposición manolosolo..
Gracias por la exposición manolosolo..
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17783
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: opinion spa p12 5.5

Aunque es muy fácil de desmontar, no trae ninguna pieza sellada, ni con fijatornillos, como si traen otras carabinas, para evitar manipulaciones. La única precaucion a tomar, es hacerlo con el deposito vacio.......por si las moscas

https://talonairgun.com/forum/viewforum. ... 3945595c2e
- loboferoz
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1803
- Registrado: 13 Oct 2010 11:52
- Ubicación: El Baix Emporda
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: opinion spa p12 5.5
Estas carabinas son bastante faciles de desmontar y tunear
Pongo dibujo de como funciona un regulador

imagenes gratis
Pongo dibujo de como funciona un regulador

imagenes gratis
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17783
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: opinion spa p12 5.5








Un dibujo no tan técnico, algo mas simple y comprensible......El aire del deposito entra por el taladro de alta presión. Cuando la cámara de presión secundaria se llena (presión regulada), empieza a hacer presión el piston contra contra los muelles, hasta que es empujado el piston totalmente hacia la dcha, cerrándose contra el asiento de la valvula.
Ese es el funcionamiento, a groso modo.....Le falta al dibujo, en la zona del muelle, un taladro al cuerpo de la valvula, para la ventilación a presión atmosférica.
https://youtu.be/Q8Q_VZleT_E
- loboferoz
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1803
- Registrado: 13 Oct 2010 11:52
- Ubicación: El Baix Emporda
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: opinion spa p12 5.5
No creas. la gente sabe mucho.
En la parte inferior del dibujo se ve el taladros de alivio; Entre las juntas .

En la parte inferior del dibujo se ve el taladros de alivio; Entre las juntas .
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 83
- Registrado: 25 May 2011 18:57
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: opinion spa p12 5.5
BETIBARRIO escribió:Madre mía .. con que alegría se manejáis con estos cacharros .. montando y desmontando .. ya me gustaría a mi ..
Gracias por la exposición manolosolo..
Desmontar esta carabina es extremadamente sencillo, lo he hecho yo que soy el mas torpe.
Es mas para acceder al puerto de transferencia no hay que desmontar la carabina entera. Solo aflojas los ochos y tiras del cañon unos dos centimetros para que salga del breech. Luego quitas 4 tornillos que sujetan el breech y sale hacia arriba.
Incluso para desmontar casi todo e instalar el regulador, no he tenido que sacar el deposito de los ochos que efectivamente da la impresion de que se va a rayar facilmente. Solo aflojas los ochos sacas el cañon esos dos centimetros y los vuelves a apretar.
Entonces puedes girar solidariamente todo el conjunto de deposito-ochos-cañon con el que ademas es mas facil hacer fuerza. Asi sacas el deposito y le metes el regulador.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados