Duda calibre 20 y caza mayor
Duda calibre 20 y caza mayor
Para una escopeta paralela, cañones cilindricos y lisos que balas del 20 le pondrías para que fuera lo mejor posible?
he probado la sauvestre y no esta mal pero debe haber mejores para ese tipo de cañones
Gracias y saludos
he probado la sauvestre y no esta mal pero debe haber mejores para ese tipo de cañones
Gracias y saludos
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1034
- Registrado: 17 Ene 2014 13:42
- Ubicación: Castellon.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda calibre 20 y caza mayor
Al ser cilindricos los cañones te puedes permitir probar "casi"todo lo que encuentres,la unica pega que veo es que el calibre 20 en segun que situaciones se te puede quedar cortito.A mi al menos no me convence.
Saludos.
Saludos.
""LA EXPERIENCIA NO ES UN HECHO AISLADO""
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4138
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda calibre 20 y caza mayor
Hola, mi primer bicho en montería fue con el calibre 20 y en zona sucia va de miedo. Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Duda calibre 20 y caza mayor
Pregunta a Gumersindo, caza con escopeta y si no recuerdo mal alguna experiencia tiene con el 20.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Duda calibre 20 y caza mayor
En el uso con perdigón el 20/76 te da casi las mismas prestaciones que el 12/70 (otra cosa es el precio de la munición, retroceso percibido, etc.) pero con monoproyectil clásico (brenneke) el 20 se queda claramente por detrás del 12 en eficacia. No obstante hay balas modernas de 76 (sólo para armas con esta recámara) que van muy bien. También en largo 70, y la Sauvestre debe ser una de ellas. No obstante, en esta cuestión de la bala para escopeta siempre digo lo mismo: a no ser que se lleven elementos de puntería graduales, no es el cazador el que debe elegir la bala sino la escopeta la que la elige pues unas van mejor que otras en según qué cañones. Por cierto que una paralela no es el mejor arma para disparar bala.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- passarell
- .44 Magnum
- Mensajes: 344
- Registrado: 16 Jun 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda calibre 20 y caza mayor
Estando de acuerdo que una escopeta llana no sea el arma más adecuada para disparar balas no veo en cambio diferencia sustancial entre los dos calibres a la misma cantidad de plomo y de haberlas sería a favor del 20 siempre que esta estubiera comprendida entre 22 y 28 gramos. Plomo suficiente para abatir cualquier tipo de pieza cazable en España.
Por supuesto que a mayor cantidad de carga más probabilidades de plomear una pieza.
Y por supuesto también la inexplicable diferencia de precios a favor del 12. Hoy por hoy hay un consumo suficiente del calibre 20 para no justificar su precio por la excasez de producción.
Aprovecho esta respuesta para revindicar el calibre 16, nuestro calibre español y europeo, en total desuso, supongo que por puro marqueting en favor del 12. En este foro y por vosotros a los que considero entendidos en la materia os he leído las bondades de plomeo del calibre 16. No creo que ocurra pero sería bonito el volver a él, reconduciendo modas foraneas con lemas de " cuando más mejor" y como buenos cazadores hacer más caso a la eficiencia que a las modas.
Por supuesto que a mayor cantidad de carga más probabilidades de plomear una pieza.
Y por supuesto también la inexplicable diferencia de precios a favor del 12. Hoy por hoy hay un consumo suficiente del calibre 20 para no justificar su precio por la excasez de producción.
Aprovecho esta respuesta para revindicar el calibre 16, nuestro calibre español y europeo, en total desuso, supongo que por puro marqueting en favor del 12. En este foro y por vosotros a los que considero entendidos en la materia os he leído las bondades de plomeo del calibre 16. No creo que ocurra pero sería bonito el volver a él, reconduciendo modas foraneas con lemas de " cuando más mejor" y como buenos cazadores hacer más caso a la eficiencia que a las modas.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda calibre 20 y caza mayor
Como dice JV o buscas bala adecuada a escopeta y eso se hace probando, cosa que casi nadie hace, o cuentas con elementos de punteria que puedas adaptar a cada una.
la paralela es el arma por excelencia para la bala, no por sus caracteristicas tecnicas, que superan las monocañon por lo general, si no porque hay quien lleva 40 o 50 años usandola para todo y estan tan compenetrados que ponen el tiro donde no se cree. Algunos de estos mayores se han pasado al rifle por aquello de culo veo culo quiero y con resultados bastante desastrosos, conozco a varios, el ultimo este domingo le tiro a un gran jabali a 15m y no lo toco, cuando fuimos a mirar tenia el visor montado al reves. con su escopeta lo hubiese dejado en el sitio. y no es una excepcion lo veo casi todos los fines de semana, ademas que se les van los mejores porque sus años y experiencia hacen que tengan un sexto sentido para colocarse.
Aqui lo cerrado del monte hace que la escopeta sea un arma muy adecuada y que la mitad de piezas se abatan con estas.
La que yo uso que es paralela de cañones lisos, con alza y punto a 50m pone las balas en el culo de una botella (3 o 4 modelos probados) y una bala que le va bien a 80m en la palma de la mano. Como el alza no regula en altura le estoy preparando una tabla nueva para tirar municion mas pesada, ya que la que le va bien ahora es la de 28 gr.
Ahora la tiene un compañero porque su rifle esta en reparacion y no se si me la devolverá, porque en 7 dias ya se ha hecho con dos jabalis.
En cuanto al calibre 20, yo es con el que cazo la menor y con resultados que nunca hubiera pensado cuando cambie, pero en la mayor no lo he probado. He visto algun video de un italiano, que caza la mayor con ese calibre y lo borda. Intentare localizarlo.
La bala del 20 sobre el 12 la unica ventaja que podria tener es un aumento de la velocidad, que ya es bastante, pero seria cuestion de hacer pruebas. Yo la ultima que tengo para ensayar es la de S&B, que asegura se puede usar incluso en cañon de *. Cuando pueda las pasare por el crony y demas. Asi que hacte con 3 o 4 modelos de pesos diferentes y tira apuntando como lo hagas siempre, una vez conozcas que peso le va bien solo te queda buscar modelo. es un poco engorroso, pero es la unica manera de tener seguridad de que el arma no fallara.
la paralela es el arma por excelencia para la bala, no por sus caracteristicas tecnicas, que superan las monocañon por lo general, si no porque hay quien lleva 40 o 50 años usandola para todo y estan tan compenetrados que ponen el tiro donde no se cree. Algunos de estos mayores se han pasado al rifle por aquello de culo veo culo quiero y con resultados bastante desastrosos, conozco a varios, el ultimo este domingo le tiro a un gran jabali a 15m y no lo toco, cuando fuimos a mirar tenia el visor montado al reves. con su escopeta lo hubiese dejado en el sitio. y no es una excepcion lo veo casi todos los fines de semana, ademas que se les van los mejores porque sus años y experiencia hacen que tengan un sexto sentido para colocarse.
Aqui lo cerrado del monte hace que la escopeta sea un arma muy adecuada y que la mitad de piezas se abatan con estas.
La que yo uso que es paralela de cañones lisos, con alza y punto a 50m pone las balas en el culo de una botella (3 o 4 modelos probados) y una bala que le va bien a 80m en la palma de la mano. Como el alza no regula en altura le estoy preparando una tabla nueva para tirar municion mas pesada, ya que la que le va bien ahora es la de 28 gr.
Ahora la tiene un compañero porque su rifle esta en reparacion y no se si me la devolverá, porque en 7 dias ya se ha hecho con dos jabalis.
En cuanto al calibre 20, yo es con el que cazo la menor y con resultados que nunca hubiera pensado cuando cambie, pero en la mayor no lo he probado. He visto algun video de un italiano, que caza la mayor con ese calibre y lo borda. Intentare localizarlo.
La bala del 20 sobre el 12 la unica ventaja que podria tener es un aumento de la velocidad, que ya es bastante, pero seria cuestion de hacer pruebas. Yo la ultima que tengo para ensayar es la de S&B, que asegura se puede usar incluso en cañon de *. Cuando pueda las pasare por el crony y demas. Asi que hacte con 3 o 4 modelos de pesos diferentes y tira apuntando como lo hagas siempre, una vez conozcas que peso le va bien solo te queda buscar modelo. es un poco engorroso, pero es la unica manera de tener seguridad de que el arma no fallara.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2410
- Registrado: 28 Mar 2010 10:42
- Ubicación: La Villa y Corte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda calibre 20 y caza mayor
Hola, buenas, tengo una de corredera del 20 y otra del 16 (más dos paralelas del 12). Las de corredera las uso para tirar bala, y dado su precio he descubierto un par de cosillas.
Como tiro con avarcarga tengo varias turquesas con las que fundo mis proyectiles, pues mira por donde las del .58 encajan a la perfección en el 20, dentro del contenedor. La bola es, por lógica, la más ligera 280 grains (unos 18.6 gramos), le dejo algunos perdigones para lograr el peso de 24 gramos, que es el de los cartuchos que empleo. Luego tengo bala R.E.A.L. que da un peso de 440 grains (unos 29 gramos) que empleo con cartuchos de 28 gramos.
Ambos proyectiles van bastante bien, mejor el R.E.A.L. que la bola. A 100m en el galería los REAL van al negro sin problemas, la bola renquea un poquillo más pero no se sale del cartón.
Con lo que a distancias más lógicas de empleo (30-70m) los tiros son muy precisos y fuerza no les falta.
Ahora estoy a punto de hacerme con una paralela del 20 cilíndrica, a la que es posible que le monte unas miras abiertas tipo clásico, estilo semi-buckhorn.
A ver si cuando la estrene os puedo comentar algo bueno, je je.
Un saludo.
Como tiro con avarcarga tengo varias turquesas con las que fundo mis proyectiles, pues mira por donde las del .58 encajan a la perfección en el 20, dentro del contenedor. La bola es, por lógica, la más ligera 280 grains (unos 18.6 gramos), le dejo algunos perdigones para lograr el peso de 24 gramos, que es el de los cartuchos que empleo. Luego tengo bala R.E.A.L. que da un peso de 440 grains (unos 29 gramos) que empleo con cartuchos de 28 gramos.
Ambos proyectiles van bastante bien, mejor el R.E.A.L. que la bola. A 100m en el galería los REAL van al negro sin problemas, la bola renquea un poquillo más pero no se sale del cartón.
Con lo que a distancias más lógicas de empleo (30-70m) los tiros son muy precisos y fuerza no les falta.
Ahora estoy a punto de hacerme con una paralela del 20 cilíndrica, a la que es posible que le monte unas miras abiertas tipo clásico, estilo semi-buckhorn.
A ver si cuando la estrene os puedo comentar algo bueno, je je.
Un saludo.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda calibre 20 y caza mayor
si puedes ponnos unas fotos de esa recarga, que merece la pena ver esos proyectiles, y sus resultados. Que polvora usas para montarlos?. Lo haces como carga magnum o para recamaras standar?
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2410
- Registrado: 28 Mar 2010 10:42
- Ubicación: La Villa y Corte
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda calibre 20 y caza mayor
Pues uso el mismo cartucho, lo vacío de perdigones, que uso para fundir las balas, y meto las balas en su lugar, "mucomplicao, eh!!", ja ja ja. La última tanda ha sido con los "mirage" (Clever)de 28 gramos, para bala REAL. Bien rebordeados para que no se muevan en el cargador, las puntas tienden a salirse por el retroceso.
Como soy un "matao" para lo de las fotos, si quieres ver el tipo de bala entra en LEE Reloading, y en avancarga (black powder) tienes la REAL.La bola...ja ja ja, redonda, ja ja ja. Estoy pendiente de montar proyectiles Minié, de 550 grains (unos 36 gramos). Estos los haré con pólvora negra, cartuchos Orbea Supreme de cartón, taco de borra y unos 65-70 grains, carga de guerra de un Springfield, de 2F (suiza nº3). Esos si los vaciaré completamente, la PN se lleva mal con el plástico.
Un saludo.
Como soy un "matao" para lo de las fotos, si quieres ver el tipo de bala entra en LEE Reloading, y en avancarga (black powder) tienes la REAL.La bola...ja ja ja, redonda, ja ja ja. Estoy pendiente de montar proyectiles Minié, de 550 grains (unos 36 gramos). Estos los haré con pólvora negra, cartuchos Orbea Supreme de cartón, taco de borra y unos 65-70 grains, carga de guerra de un Springfield, de 2F (suiza nº3). Esos si los vaciaré completamente, la PN se lleva mal con el plástico.
Un saludo.
Pero..¡que diablos!,¡era un Hawken! (Jeremiah Johnson)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
SASS # 103.303 (aka: madbullet)
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Duda calibre 20 y caza mayor
Buenoooo... No seré yo quien hable mal de las balas del 20 después de ver a mi abuelo tumbar un montón de ciervos con Brenneke (lo llevó mi padre a una montería y le tiró a todo; daba igual que tuviera cuernos o no. Qué figura!); pero a decir de los entendidos, estas balas del 20 a veces hacen alguna pifia... Ignoro la razón pues como bien se ha dicho una bala de menor diámetro que el 12 y de igual peso tiene por fuerza mayor densidad seccional y por tanto mejor penetración... Pero, yo me limito a comentar los que dicen los que han tirado con ellas en caza real, pues yo sólo lo he hecho contra cartones.
En cuanto a las paralelas, cierto que la experiencia es un grado pero no es menos cierto que la convergencia de cañones en una escopeta plana no se ejecuta ni mucho menos con el mismo cuidado que se le pone a un doble express y los resultados, también probados sobre cartones, dicen lo que dicen: impactos que con un cañón van al blanco y con el otro se van a 40 cm del blanco en disparos a 30 metros y cosas similares o peores. Dependerá de cómo estén soldados esos cañones. Se tiende a creer que los cañones de escopetas artesanales hacen mejor puntería y dan mejores plomeos que los cañones de las semiautomáticas de fabricación en serie, pero no es cierto o al menos no es necesariamente cierto.
En cuanto a las paralelas, cierto que la experiencia es un grado pero no es menos cierto que la convergencia de cañones en una escopeta plana no se ejecuta ni mucho menos con el mismo cuidado que se le pone a un doble express y los resultados, también probados sobre cartones, dicen lo que dicen: impactos que con un cañón van al blanco y con el otro se van a 40 cm del blanco en disparos a 30 metros y cosas similares o peores. Dependerá de cómo estén soldados esos cañones. Se tiende a creer que los cañones de escopetas artesanales hacen mejor puntería y dan mejores plomeos que los cañones de las semiautomáticas de fabricación en serie, pero no es cierto o al menos no es necesariamente cierto.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda calibre 20 y caza mayor
Totalmente de acuerdo: Hay paralelas que tiran bien con ciertas balas y otras que ni con agua bendita. De ahi la importancia de probarlas si queremos cazar la mayor con un arma que no fue diseñada para ello. Las de un cañon por lo general si que deben tirar mejor, pero tambien he encontrado excepciones.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda calibre 20 y caza mayor
furas escribió:Pregunta a Gumersindo, caza con escopeta y si no recuerdo mal alguna experiencia tiene con el 20.
Vamos a ver si disparas a menos de 15 pasos valen todas, incluso un 410/3", no son un 12 pero hacen el apaño. Si vas a emplearlas a más de 15 pasos pasate al 12, ademas los fabricantes suelen cargar las balas del C-20 pensando en no escarmentar al nene, a la nena o a la señora mas que en abatir caza mayor.
Mencion especial merecen las Sauvestre, carísimas por otra parte, que dentro de las carencias del 20 en caza mayor son lo mas decentito que se puede emplear en ese calibre, pero vamos, para llevar un par o tres en el bolsillo yendo a la menor "porsiaca" pero ni pensar en batidas o monterias.
En conclusion y por experiencia tras algun que otro fracaso con el 20 en caza mayor ( a +- de 35 m no llegó ni a causar herida a un jabali de unos 60kg que cayo redondo, se levantó tan fresco y simplemente, adios muy buenas y se fue. Ni gota de sangre) me deshice de el y mi conclusion es que no sirve para esos menesteres.
Y , ¡¡¡OJO!!! , es un calibre al que tengo mucho aprecio para la caza menor: armas ligeras, retroceso contenido, requiere ser algo mas fino en el tiro. . . . . , pero repito , para caza mayor NO VALE.
Re: Duda calibre 20 y caza mayor
gumersindo escribió:furas escribió:Pregunta a Gumersindo, caza con escopeta y si no recuerdo mal alguna experiencia tiene con el 20.
Vamos a ver si disparas a menos de 15 pasos valen todas, incluso un 410/3", no son un 12 pero hacen el apaño. Si vas a emplearlas a más de 15 pasos pasate al 12, ademas los fabricantes suelen cargar las balas del C-20 pensando en no escarmentar al nene, a la nena o a la señora mas que en abatir caza mayor.
Mencion especial merecen las Sauvestre, carísimas por otra parte, que dentro de las carencias del 20 en caza mayor son lo mas decentito que se puede emplear en ese calibre, pero vamos, para llevar un par o tres en el bolsillo yendo a la menor "porsiaca" pero ni pensar en batidas o monterias.
En conclusion y por experiencia tras algun que otro fracaso con el 20 en caza mayor ( a +- de 35 m no llegó ni a causar herida a un jabali de unos 60kg que cayo redondo, se levantó tan fresco y simplemente, adios muy buenas y se fue. Ni gota de sangre) me deshice de el y mi conclusion es que no sirve para esos menesteres.
Y , ¡¡¡OJO!!! , es un calibre al que tengo mucho aprecio para la caza menor: armas ligeras, retroceso contenido, requiere ser algo mas fino en el tiro. . . . . , pero repito , para caza mayor NO VALE.
totalmente de acuerdo.el cal 20 no vale para caza mayor.
si vis pacen parabellun
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 121
- Registrado: 14 Dic 2014 18:19
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Duda calibre 20 y caza mayor
No conocia esta hilo,yo no uso balas pero en un foro italiano hay un chaval con una benelli rafaelo slug 20 y dobla guarros de 2 en 2 y de 3 en 3 y no se plantea su efectividad , quizas sea la calidad de las balas,pero es un terreno que no manejo.
KUNTAKINTE UNCLE'S.
KUNTAKINTE UNCLE'S.
Re: Duda calibre 20 y caza mayor
Segun los expertos...
https://www.youtube.com/watch?v=CY4tvV0Cq6I
Personalmente, supongo que partimos con ventaja los que recargamos, podemos ser algo más imaginativos con la cantidad de polvora y tipo siempre teniendo en cuenta las caracteristicas y aguante de presion que el fabricante de la escopeta nos dice en su manual, el proyectil segun peso y tipo, el sabot o taco etc, etc. y eso si, pruevas en campo de tiro para aburrir para comprovar la agrupación, porque pruevas de penetración no nos dejaron.
Por lo que en mi humilde opinion, puede ser un buen calibre de caza y puede servir. pero como todo, depende de la distancia a la que se tira, el entorno, el cartucho y sobretodo el tirador.
En mi unica experiencia con este calibre en caza mayor, puede hacer caer un pequeñin de 45 kg a alredero de unos 48 metros. Pero con mi cartucho recargado en una vieja paralela de 3 o 4ª mano. los comerciales... no se.
https://www.youtube.com/watch?v=CY4tvV0Cq6I
Personalmente, supongo que partimos con ventaja los que recargamos, podemos ser algo más imaginativos con la cantidad de polvora y tipo siempre teniendo en cuenta las caracteristicas y aguante de presion que el fabricante de la escopeta nos dice en su manual, el proyectil segun peso y tipo, el sabot o taco etc, etc. y eso si, pruevas en campo de tiro para aburrir para comprovar la agrupación, porque pruevas de penetración no nos dejaron.
Por lo que en mi humilde opinion, puede ser un buen calibre de caza y puede servir. pero como todo, depende de la distancia a la que se tira, el entorno, el cartucho y sobretodo el tirador.
En mi unica experiencia con este calibre en caza mayor, puede hacer caer un pequeñin de 45 kg a alredero de unos 48 metros. Pero con mi cartucho recargado en una vieja paralela de 3 o 4ª mano. los comerciales... no se.
No cometas el error de pensar que tu y yo compartimos los mismos valores
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Duda calibre 20 y caza mayor
15,5 pulgadas (40 cm) no está mal PERO esos datos son en un impacto a 10 pies (3 metros)
Lo bueno sería un análisis a 30-50 metros.

Lo bueno sería un análisis a 30-50 metros.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Duda calibre 20 y caza mayor
Pues yo tengo varios conocidos q usan el calibre 20 (unos magnum y otros el normal) y tumban los jabalíes sin problemas. Pero no menos cierto es que casi todos usan sauvestre. Yo tengo algunas escopetas y las veces q dejo el 7 en casa, llevo la del 20.
Saludos!
Saludos!
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 30 invitados