Cultura inicial

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
MarcosJ.
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 5
Registrado: 24 Oct 2015 00:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Cultura inicial

Mensajepor MarcosJ. » 24 Oct 2015 01:49

Hola muy buenas, soy nuevo en este mundo de la caza mayor. Llevo un tiempo leyendo foros y demás.. y no me queda muy claro el funcionamiento de las diferentes puntas de balas y que es eso de los greins. Si alguien tiene tiempo y me puede informar un poco por encima me vendría bien. Y quisiera consejos de las balas a usar para cal. 300 WM para monterías al jabalí y esperas al corzo. muchas gracias un saludo . :saluting-soldier:

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cultura inicial

Mensajepor JohnWoolf » 24 Oct 2015 09:31

Dentro de un rato te contestamos. Yo ahora tengo la mañana mu liá.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
Drei76
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 352
Registrado: 26 Feb 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cultura inicial

Mensajepor Drei76 » 24 Oct 2015 12:53

En referencia a tu segunda duda me temo que no te vamos a dar una respuesta única y eso te puede liar aún más. Hay infinidad de puntas para montería y rececho. Cada uno utilizamos la que mejor resultado nos da en nuestras salidas al campo y no significa que sea mejor o peor que otras. Luego está el tema de las armas: 2 rifles de la misma marca y modelo no siempre les "gusta" igual la misma bala.

Para montería hablan muy bien de la Core lock de Remington. Yo no las he probado, pero quienes la recomiendan aquí en el foro son para mí autoridad en la materia.

Para rececho de corzo tienes igualmente multitud de marcas donde elegir: Hornady, Barnes, RWS, Norma, Winchester... Y dentro de cada marca se multiplican las posibilidades de puntas y pesos. Lo ideal sería que fueras probando con tu rifle hasta ver cuál es la que mejor te va, pero claro, eso no siempre es fácil ni económico.

Ahora te digo lo que utilizo yo, que seguro que quien lo lea me daría un gorrazo por tan solo mencionártelo, pero a mí de momento me va bien: una única punta para todo, Norma Plastic Point de 180 gr, puesto a tiro a 200 m el visor y a 50 m con miras abiertas. No quiero decir que sea la mejor opción, pero me da buenos resultados para ambas modalidades y me quito de líos. Ahora ando recargando la Barnes ttsx y en el momento que consiga ajustarlo bien será la que use en recechos, pero eso ya es porque me gusta la recarga, no porque me vaya mal con lo que uso.

Un saludo

MarcosJ.
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 5
Registrado: 24 Oct 2015 00:57
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cultura inicial

Mensajepor MarcosJ. » 24 Oct 2015 16:20

Muchas gracias Drei76 por tomarse las molestias.


Por cierto alguien ha oído o probado las balas Naturalis Lapua ?? Es que esta mañana he visto un video de una caceria en Dinamarca y viendo el tamaño de esos bichos comparados con los de aquí, la mayoría caían al primer tiro. Ya que los cochinos son unos traga balas... Tiraban con 220 greins, no se que es eso pero digo yo que tiene que pegar fuerte no !? Muchas gracias saludos

Avatar de Usuario
PepePolo72
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 406
Registrado: 02 Ago 2011 12:21
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Cultura inicial

Mensajepor PepePolo72 » 24 Oct 2015 18:34

Buenas tardes.

El grain es una medida de peso.

1 gramo es igual a 15,432 grains, por tanto 1 grain es igual a 0,0647989 gramos. Proyectil con mas grains, proyectil con mas peso.

Saludos
"Los consejos no se dan..., se piden."
Socio de ANARMA

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cultura inicial

Mensajepor neronek » 24 Oct 2015 19:26

las curiosas medidas, lo digo de memoria, que seguro faltan cm. o metros
un grain, es un grano de trigo (medida antigua)
un pié es un pie de un soldado romano unos 33 cm
un paso son 1.5 mts el paso de un soldado romano
la milla mil pasos 1500 mts soldado romano
lo que pasa es que con el tiempo se normaliza todo y, el metro ya no es la 10.000.000 parte del meridiano...

en internet tienes un montos de referencias.

las puntas del 300 wm segun que punta metas hará una cosa u otra, y eso de que pincha y no mata, que tiene demasiada velocidad... son chorradas que se cuentan, según punta que metas, y como cargues, con el 300 wm tiras como un 7.62x39, 308,30.06 etc.
un saludo

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15738
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cultura inicial

Mensajepor antares308 » 24 Oct 2015 20:53

neronek escribió:las curiosas medidas, lo digo de memoria, que seguro faltan cm. o metros
un grain, es un grano de trigo (medida antigua)
un pié es un pie de un soldado romano unos 33 cm
un paso son 1.5 mts el paso de un soldado romano
la milla mil pasos 1500 mts soldado romano
lo que pasa es que con el tiempo se normaliza todo y, el metro ya no es la 10.000.000 parte del meridiano...

en internet tienes un montos de referencias.

puntas del 300 wm segun que punta metas hará una cosa u otra, y eso de que pincha y no mata, que tiene demasiada velocidad... son chorradas que se cuentan, según punta que metas, y como cargues, con el 300 wm tiras como un 7.62x39, 308,30.06 etc.


un saludo





Efectivamente según lo que montes te dará una cosa u otra , yo añadiría el largo de cañón y el paso de estría................ todo esta pensado para que funcione sobre un proposito.............. largo de cañón, paso de estría, tipo de pólvora, cantidad de pólvora, tipo de punta, peso de la punta, distanca de tIro y pieza abatir ............. si algo te falla de esta ecuación te puedes volver loco buscando el QUE FALLA :wink: .




Que un 300 wm pinche no es ninguna chorrada, estamos hartos de ver como traspasan las piezas por exceso de velocidad y exceso de dureza de la punta, no nos olvidemos que todo está pensado y diseñado para un propósito y muchas veces hacemos elecciones equivocadas. Saludos
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
COIOT
.30-06
.30-06
Mensajes: 648
Registrado: 22 Mar 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cultura inicial

Mensajepor COIOT » 25 Oct 2015 00:42

Hola MarcosJ:

Has en trado en esta casa y no te ha presentado nadie, ni tu tampoco.

Saludos cordiales.

Avatar de Usuario
COIOT
.30-06
.30-06
Mensajes: 648
Registrado: 22 Mar 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cultura inicial

Mensajepor COIOT » 25 Oct 2015 00:47

[quote="neronek"]las curiosas medidas, lo digo de memoria, que seguro faltan cm. o metros
un grain, es un grano de trigo (medida antigua)
un pié es un pie de un soldado romano unos 33 cm
un paso son 1.5 mts el paso de un soldado romano
la milla mil pasos 1500 mts soldado romano
lo que pasa es que con el tiempo se normaliza todo y, el metro ya no es la 10.000.000 parte del meridiano...


No es exactamente como dice neronek, pero se le parece bastante. :shock:
Menos en lo del metro, claro :?

Saludos :D

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cultura inicial

Mensajepor neronek » 25 Oct 2015 15:08

antares
te puedo asegurar que un 7.62x39 le pasa al jabalí mas gordo de lado a lado con una blindada (que es con lo que se han matado la mayoría de los elefantes etc), y el 300 wm le llega a la mitad con la amax.
entonces quien es el que pincha?, no será que tiramos proyectiles que no son idóneos??

me acuerdo que antes el metro hera la 1/10.000.000 parte del cuadrante del meridiano terrestre, una barra de platino que estaba en Paris etc etc, ahora resulta que tiene un error (creo recordar) de varios milimetros, con lo de la distancia que recorre la luz en ..., ahora es un tramo de una "cinta métrica" que al sacar pone del 0 al 1

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15738
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cultura inicial

Mensajepor antares308 » 25 Oct 2015 19:41

neronek escribió:antares
te puedo asegurar que un 7.62x39 le pasa al jabalí mas gordo de lado a lado con una blindada (que es con lo que se han matado la mayoría de los elefantes etc), y el 300 wm le llega a la mitad con la amax.
entonces quien es el que pincha?, no será que tiramos proyectiles que no son idóneos??

me acuerdo que antes el metro hera la 1/10.000.000 parte del cuadrante del meridiano terrestre, una barra de platino que estaba en Paris etc etc, ahora resulta que tiene un error (creo recordar) de varios milimetros, con lo de la distancia que recorre la luz en ..., ahora es un tramo de una "cinta métrica" que al sacar pone del 0 al 1





Pero rey me estas comparando una punta blindada del 7.62x39 ( a que distancia y a que velocidad ) con una que es manteca A-max para el 300 wm, ( largo de cañón, a que distancia y a que velocidad )dale la vuelta a tu ecuación a ver que resultado te da. No te hagas trampas al solitario...................... cuando compares compara sobre los mismos parámetros si quieres comparar compara patatas con patatas y castañas con castañas no compares patatas con castañas :clint: . Saludos
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cultura inicial

Mensajepor gumersindo » 25 Oct 2015 20:02

La idoneidad de un proyectil la define la velocidad a la que éste hace impacto.
Los proyectiles se diseñan y construyen pensando en expandir correctamente, dentro de un segmento de velocidades, al penetrar objetos de densidad análoga o parecida a la del cuerpo de un animal.
Asi pues los proyectiles blandos se diseñan para expandir correctamente a baja velocidad y los más duros para hacerlo a velocidades más elevadas .
Dentro de un mismo cartucho los proyectiles blandos están pensados para tiros lejanos y los duros para los tiros cercanos, asimismo un proyectil que en un 30-06 sea la piedra filosofal de los proyectiles, en un 300 WM puede ser un colosal fracaso entendiendo que seria para los mismos usos. O sea, un buen proyectil para batidas o monterías en un 30-06 en un 300WM habría que ,entrecomillas, considerarle más bien recechador pues a las distancias de tiro de la batida/ montería podria sobreexpandir e incluso desintegrarse sin llegar a causar heridas profundas .
En lo referente a cual es el mejor, y de cuantos greins??? Nunca olvides que el tiro que mata es el que da en el blanco y eso casi siempre lo elige el cañón del arma.

Esperó haberte sido de ayuda
B.P.C.V.

Brigada Pro Calibre Veinte

neronek
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1066
Registrado: 08 Jun 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cultura inicial

Mensajepor neronek » 26 Oct 2015 11:59

antares

muchas veces la lectura rápida nos da información equivocada
léete lo que pongo

y segun convenios de guerra delde el 1097 al último del 49, todos los calibres denominados militares o de guerra deben ser pinchadores
tanto los americanos (desde el 223) los rusos (5.45x39) a los europeos, dicho esto, y por definición un 223 o un 308 es un calibre pinchador, en cambio el 300wm fué diseñado para cazar, así las cosas, la realidad es que todos pueden ser cazadores, es la punta lo que dice que puede hacer.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15738
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cultura inicial

Mensajepor antares308 » 26 Oct 2015 14:17

neronek escribió:antares

muchas veces la lectura rápida nos da información equivocada
léete lo que pongo

y segun convenios de guerra delde el 1097 al último del 49, todos los calibres denominados militares o de guerra deben ser pinchadores
tanto los americanos (desde el 223) los rusos (5.45x39) a los europeos, dicho esto, y por definición un 223 o un 308 es un calibre pinchador, en cambio el 300wm fué diseñado para cazar, así las cosas, la realidad es que todos pueden ser cazadores, es la punta lo que dice que puede hacer.





Pues si se ve que muchas veces la lectura rápida nos da información equivocada
léete con detenimiento lo que expongo en mis intervenciones y si no las entiendes te las vuelvo a explicar para no entrar en malentendidos.




Vamos a ver neronek creo que hasta ahora después de varias intervenciones mutuas en varios temas estamos entrando en un bucle, camarote de los hermanos marx, o lo que es peor en un diálogo de besugos.




Lo que quiero que entiendas tú y cualquiera que nos lee es que una punta dura o blanda a alta velocidad hará una cosa u otra en una res determinada ( piel normal, dura, o como el cemento armado ) pues el 300 wm es un calibre creado para competir con el 7 mm reg. mag. a largas distancias. Si tú usas ese 300 wm con una punta dura a una distancia corta a una res de piel normal lo atravesará sin deformarse. Por eso se mal dice lo de calibres pinchadores cuando en realidad tiene que haber una ecuación para ese pinchazo............pues si utilizas la misma punta dura en una res de piel dura a dura como el cemento hará su trabajo y no pinchará. Al igual que una punta dura a poca velocidad no tendrá oportunidad de expandirse. A ver si así dejamos de contra réplicas que no nos llevan a ningún lado :birra^: . Saludos
Adjuntos
Hola muy buenas, soy nuevo en este mundo de la caza mayor. Llevo un tiempo leyendo foros y demás.. y no 130
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 11 invitados